SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior
Instituto Universitario Politécnico
“Santiago Mariño”
Extensión Puerto Ordaz
Catedra: Procesos de Manufactura
Sección: “S”
Bachiller:
Leonardo Suarez
CI 20285944
Ciudad Guayana, Mayo 2016
BIBLIOGRAFÍA ESPECIALIZADA
1. MANUFACTURA
http://www.definicionabc.com/general/manufactura.php
No tiene autor, fuente propia de la página web.
RESUMEN TEXTUAL: Una manufactura es un producto industrial, es decir, es la
transformación de las materias primas en un producto totalmente terminado que
está en condiciones de ser destinado a la venta en algún mercado, o sea cotiza en
el mercado correspondiente. La palabra está vinculada al concepto de mano porque
justamente en el pasado más remoto la manufactura era producida por la vía
manual, es decir, por las manos. Por estos tiempos iniciáticos se trataba de
productos simples que no disponían de gran valor agregado, en tanto, en la
actualidad ello ha cambiado de la mano de la forma de producción y entonces
también se llama de esa manera a aquello productos que ostentan un destacado
desarrollo tecnológico.
ANÁLISIS PERSONAL: Es texto encontrado es de fácil entendimiento, y muy
explícito. Simple pero efectivo y totalmente sustentable. En pocas palabras habla
acerca de su origen y en términos sumamente entendibles.
2. MANUFACTURA
https://es.wikipedia.org/wiki/Manufactura
No tiene autor, fuente propia de la página web.
RESUMEN TEXTUAL: Manufactura (del latín manus, mano, y factura, hechura)
o fabricación es una fase de la producción económica de los bienes. Consiste en la
transformación de materias primas en productos manufacturados, productos
elaborados o productos terminados para su distribución y consumo. También
involucra procesos de elaboración de productos o productos semielaborados. La
manufactura es la actividad del sector secundario de la economía, también
denominado sector industrial, sector fabril, o simplemente fabricación o industria.
ANÁLISIS PERSONAL: La página de definiciones más famosa del internet define
la manufactura en un idioma del latín donde la palabra se deriva en muchos
significados, y en español se define científicamente para comprender y entender su
significado.
3. PROCESOS DE MANUFACTURA
CONVENCIONALES
http://documents.mx/documents/procesos-de-manufactura-convencionales-
559ca096e7746.html
No tiene autor, fuente propia de la página web.
RESUMEN TEXTUAL: El diseño de los procesos puede ser considerado como la
actividad para la cual todas las otras actividades en una organización de
manufactura están subordinadas. Últimamente las partes que son ensambladas
dentro de productos deben ser hechas económicamente, de buena calidad y en
tiempo estándar.
ANÁLISIS PERSONAL: Este portal define lo que son los diseños de manufactura,
siendo un artículo resaltante cuando se trata del proceso de la manufactura.
4. PROCESOS DE MANUFACTURA
CONVENCIONALES
http://www.micromanufacturing.net/didactico/Desarollo/microconformado/6-metal-
inyection-moulding-2/6-2-descripcion-del-proceso
No tiene autor, fuente propia de la página web.
RESUMEN TEXTUAL: El proceso MIM es una tecnología innovadora que permite
la fabricación de piezas de geometría compleja de pequeño y mediano tamaño en
una amplia variedad de materiales. Esta tecnología combina la complejidad
geométrica posible gracias al moldeo por inyección de plásticos con las
prestaciones mecánicas de las aleaciones metálicas; abarca las mejores prácticas
del moldeo por inyección y la pulvimetalurgia. Además, puesto que se han eliminado
las operaciones de mecanizado, cabe destacar la ventaja económica asociada. Las
piezas pueden ser producidas en una amplia variedad de metales (aceros de baja
aleación, aceros inoxidables, aceros resistentes al calor, aceros extradulces para
aplicaciones magnéticas, etc.) y se pueden someter a tratamientos posteriores.
ANÁLISIS PERSONAL: El portal web didáctico especializado en los procesos de
manufactura aclara su importancia como tecnología innovadora que permite la
fabricación de pieza en un amplia variedad de metales con un lenguaje simple, pero
técnico profesional a la vez, alcanzado límites de mayor alcance de información.
5. TORNOS
https://es.wikipedia.org/wiki/Torno
No tiene autor, fuente propia de la página web.
RESUMEN TEXTUAL: Sedenomina torno (del latín tornus, y este del griego τόρνος,
giro, vuelta)1 a un conjunto de máquinas y herramientas que permiten mecanizar,
roscar, cortar, trapeciar, agujerear, cilindrar, desbastar y ranurar piezas de forma
geométrica porrevolución. Estas máquinas-herramienta operan haciendo girar la
pieza a mecanizar (sujeta en el cabezal o fijada entre los puntos de centraje)
mientras una o varias herramientas de corte son empujadas en un movimiento
regulado de avancecontra la superficie de la pieza, cortando la viruta de acuerdo
con las condiciones tecnológicas de mecanizado adecuadas. Desde el inicio de
la Revolución industrial, el torno se ha convertido en una máquina básica en el
proceso industrial de mecanizado.
ANÁLISIS PERSONAL: Esta definición contiene idioma del latín, en el que la
palabra se deriva en muchos significados, pero que en el español se define
científicamente para comprender y entender su significado. Además agrega el uso
de estas máquinas con palabras sencillas y de fácil compredimiento.
6. TORNOS
http://html.rincondelvago.com/el-torno.html
No tiene autor, fuente propia de la página web.
RESUMEN TEXTUAL: El torno es una máquina herramienta en la cual la pieza que
se ha de mecanizar tiene un movimiento de rotación alrededor del eje. Así pues, en
el torno la pieza verifica el movimiento de corte, en tanto que la herramienta produce
el avance.
ANÁLISIS PERSONAL: Se define como una herramienta que se ha de mecanizar
a través de un proceso de rotación. Su definición es concreta y sustentable a pesar
de no tener créditos de autor.
7. TALADRO
http://www.areatecnologia.com/herramientas/el-taladro.html
No tiene autor, fuente propia de la página web.
RESUMEN TEXTUAL: El Taladro es una herramienta giratoria a la que se le acopla
un elemento al que hace girar y realiza el trabajo. El taladro es la máquina que
mueve el elemento que realmente hace el trabajo. No solo sirve para hacer
agujeros, aunque es su uso principal, también se utiliza para otros trabajos, como
ya veremos más adelante, en función de la herramienta que le acoplemos. Se
considera una máquina-herramienta precisamente por qué hay que acoplarle la
herramienta que hará el trabajo cuando gira.
ANÁLISIS PERSONAL: Define el taladro como una máquina-herramienta, algo que
destaca entre los demás portales que lo omiten. Su definición no es más que el más
real concepto de este elemento. Es de fácil compredimiento y muy conciso.
8. TALADRO
http://www.definicionesde.info/e/taladro/
No tiene autor, fuente propia de la página web.
RESUMEN TEXTUAL: Herramienta aguda o cortante utilizada para realizar
perforaciones de forma cilíndrica sobre cualquier material. Utiliza una broca o mecha
como elemento de corte y es propulsado por electricidad, aire comprimido o en
forma manual.
ANÁLISIS PERSONAL: El portal de definiciones de, lo define elementalmente y
hace peso en su uso en tres diferentes maneras, por electricidad, aire comprimido
y de manera manual, lo que alimenta más su importancia.
9. FRESADORA
https://es.wikipedia.org/wiki/Fresadora
No tiene autor, fuente propia de la página web.
RESUMEN TEXTUAL: Una fresadora es una máquina herramienta para realizar trabajos
mecanizados por arranque de viruta mediante el movimiento de una herramienta rotativa de
varios filos de corte denominada fresa.1 Mediante el fresado se pueden mecanizar los más
diversos materiales, como madera, acero, fundición de hierro, metales no férricos y materiales
sintéticos, superficies planas o curvas, de entalladura, de ranuras, de dentado,etc. Además, las
piezas fresadas pueden ser desbastadas o afinadas.
ANÁLISIS PERSONAL: El portal de wikipedia lo define textualmente como una
máquina-herramienta que realiza trabajos mecanizados, y también acentúa los
diversos materiales con los que se puede trabajar. Un concepto inteligente que no
necesita de más para ser relevante.
10. FRESADORA
http://html.rincondelvago.com/fresadoras_1.html
No tiene autor, fuente propia de la página web.
RESUMEN TEXTUAL: Las fresadoras son máquinas - herramientas de
variadísimas formas y aplicaciones cuya característica principal consiste en que su
útil cortante lo constituyen discos o cilindros de acero, llamados fresas, provistos de
dientes cortantes.
ANÁLISIS PERSONAL: Desde el rincón del vago se define de igual manera que en
Wikipedia, con la diferencia de que resalta que su característica principal es que su
útil cortante lo constituyen discos o cilindros de acero.
11. PRENSAS EXCÉNTRICAS
http://maradina247.blogspot.com/2012/12/prensas-excentricas-e-hidraulicas.html
No tiene autor, fuente propia de la página web.
RESUMEN TEXTUAL: Enlas prensas excéntricas con frecuencia están conectadas
o son conectables al accionamiento principal unos dispositivos que, si hace falta,
deben acoplarse sin juego o con poco juego al árbol excéntrico. Son conocidas por
ejemplo prensas excéntricas de marcha rápida con regulación de altura, en las que
la excéntrica lleva un casquillo de excéntrica, en el que está montada la biela. La
elevación de la prensa se ajusta por la torsión del casquillo del casquillo de
excéntrica contra la excéntrica. Durante el funcionamiento normal el casquillo de
excéntrica está retenido en la excéntrica. Esto debe efectuarse lo más posible con
una retención solidaria en rotación; el juego de giro no es admisible.
ANÁLISIS PERSONAL: Este blog no da una definición en si, pero si menciona su
uso y un poco de sus estructuras, además de que ofrecen un par de ejemplos que
son fáciles de comprender y comprobar. Útil para una respuesta rápida.
12.PRENSAS EXCÉNTRICAS
http://maradina247.blogspot.com/2012/12/prensas-excentricas-e-hidraulicas.html
No tiene autor, fuente propia de la página web.
RESUMEN TEXTUAL: es un mecanismo conformado por vasos comunicantes
impulsados por pistones de diferente área que, mediante pequeñas fuerzas, permite
obtener otras mayores. Los pistones son llamados pistones de agua, ya que son
hidráulicos. Estos hacen funcionar conjuntamente a las prensas hidráulicas por
medio de motores.
ANÁLISIS PERSONAL: Este blog es el mismo que el anterior. Pero a diferencia del
concepto buscado antes, aquí si define su mecanismo, incluso define un término
que se relaciona directamente al concepto. El lenguaje es simple y efectivo, con un
fácil entendimiento que no deja dudas.

Más contenido relacionado

Similar a PROCESOS DE MANUFACTURA

Soto Amelis
Soto AmelisSoto Amelis
Soto Amelis
amelis soto
 
PROCESOS DE MANUFACTURA
PROCESOS DE MANUFACTURAPROCESOS DE MANUFACTURA
PROCESOS DE MANUFACTURA
Denis Vera Ventura
 
AleXANDRA garcia
AleXANDRA garciaAleXANDRA garcia
AleXANDRA garcia
alexandra garcia
 
MANUFACTURA
MANUFACTURAMANUFACTURA
MANUFACTURA
yeimipastrana
 
Adrian yANEZ
Adrian yANEZAdrian yANEZ
Adrian yANEZ
custodioyunnelysss
 
Jhunnierysgoudett
JhunnierysgoudettJhunnierysgoudett
Jhunnierysgoudett
goudettjhu
 
PROCESO DE MANUFACTURA
PROCESO DE MANUFACTURAPROCESO DE MANUFACTURA
PROCESO DE MANUFACTURA
nylexisparra12
 
Bibliografias especializadas
Bibliografias especializadasBibliografias especializadas
Bibliografias especializadas
Yessica Valecillo
 
Bibliografias especializadas
Bibliografias especializadasBibliografias especializadas
Bibliografias especializadas
Yessica Valecillo
 
Stefanny torrealba
Stefanny torrealbaStefanny torrealba
Stefanny torrealba
stefannytorrealbaa
 
manufactura
manufacturamanufactura
manufactura
acvedoeriberto
 
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufacturaAspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
avilaarmando
 
Ana bueno
Ana buenoAna bueno
Ana bueno
MAYRENE GOMEZ
 
Actividad unidad 1 pdm
Actividad unidad 1 pdmActividad unidad 1 pdm
Actividad unidad 1 pdm
BRENDA PACHECO
 
Jesus peñaaa
Jesus peñaaaJesus peñaaa
Jesus peñaaa
Jesus pena
 
aspectos fundamentales de proceso de manufactura
aspectos fundamentales de proceso de manufacturaaspectos fundamentales de proceso de manufactura
aspectos fundamentales de proceso de manufactura
edgarbecerra333
 
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufacturas
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufacturasAspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufacturas
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufacturas
Gregorys F
 
BIBLIOGRAFIA ESPECIALIZADA
BIBLIOGRAFIA ESPECIALIZADABIBLIOGRAFIA ESPECIALIZADA
BIBLIOGRAFIA ESPECIALIZADA
mariannyandarcia
 
Eriberto
EribertoEriberto
Eriberto
eribertoacevedo
 
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufacturaAspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
drunielis indriago
 

Similar a PROCESOS DE MANUFACTURA (20)

Soto Amelis
Soto AmelisSoto Amelis
Soto Amelis
 
PROCESOS DE MANUFACTURA
PROCESOS DE MANUFACTURAPROCESOS DE MANUFACTURA
PROCESOS DE MANUFACTURA
 
AleXANDRA garcia
AleXANDRA garciaAleXANDRA garcia
AleXANDRA garcia
 
MANUFACTURA
MANUFACTURAMANUFACTURA
MANUFACTURA
 
Adrian yANEZ
Adrian yANEZAdrian yANEZ
Adrian yANEZ
 
Jhunnierysgoudett
JhunnierysgoudettJhunnierysgoudett
Jhunnierysgoudett
 
PROCESO DE MANUFACTURA
PROCESO DE MANUFACTURAPROCESO DE MANUFACTURA
PROCESO DE MANUFACTURA
 
Bibliografias especializadas
Bibliografias especializadasBibliografias especializadas
Bibliografias especializadas
 
Bibliografias especializadas
Bibliografias especializadasBibliografias especializadas
Bibliografias especializadas
 
Stefanny torrealba
Stefanny torrealbaStefanny torrealba
Stefanny torrealba
 
manufactura
manufacturamanufactura
manufactura
 
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufacturaAspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
 
Ana bueno
Ana buenoAna bueno
Ana bueno
 
Actividad unidad 1 pdm
Actividad unidad 1 pdmActividad unidad 1 pdm
Actividad unidad 1 pdm
 
Jesus peñaaa
Jesus peñaaaJesus peñaaa
Jesus peñaaa
 
aspectos fundamentales de proceso de manufactura
aspectos fundamentales de proceso de manufacturaaspectos fundamentales de proceso de manufactura
aspectos fundamentales de proceso de manufactura
 
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufacturas
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufacturasAspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufacturas
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufacturas
 
BIBLIOGRAFIA ESPECIALIZADA
BIBLIOGRAFIA ESPECIALIZADABIBLIOGRAFIA ESPECIALIZADA
BIBLIOGRAFIA ESPECIALIZADA
 
Eriberto
EribertoEriberto
Eriberto
 
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufacturaAspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
Aspectos fundamentales de los diferentes procesos de manufactura
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

PROCESOS DE MANUFACTURA

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Puerto Ordaz Catedra: Procesos de Manufactura Sección: “S” Bachiller: Leonardo Suarez CI 20285944 Ciudad Guayana, Mayo 2016
  • 2. BIBLIOGRAFÍA ESPECIALIZADA 1. MANUFACTURA http://www.definicionabc.com/general/manufactura.php No tiene autor, fuente propia de la página web. RESUMEN TEXTUAL: Una manufactura es un producto industrial, es decir, es la transformación de las materias primas en un producto totalmente terminado que está en condiciones de ser destinado a la venta en algún mercado, o sea cotiza en el mercado correspondiente. La palabra está vinculada al concepto de mano porque justamente en el pasado más remoto la manufactura era producida por la vía manual, es decir, por las manos. Por estos tiempos iniciáticos se trataba de productos simples que no disponían de gran valor agregado, en tanto, en la actualidad ello ha cambiado de la mano de la forma de producción y entonces también se llama de esa manera a aquello productos que ostentan un destacado desarrollo tecnológico. ANÁLISIS PERSONAL: Es texto encontrado es de fácil entendimiento, y muy explícito. Simple pero efectivo y totalmente sustentable. En pocas palabras habla acerca de su origen y en términos sumamente entendibles. 2. MANUFACTURA https://es.wikipedia.org/wiki/Manufactura No tiene autor, fuente propia de la página web. RESUMEN TEXTUAL: Manufactura (del latín manus, mano, y factura, hechura) o fabricación es una fase de la producción económica de los bienes. Consiste en la transformación de materias primas en productos manufacturados, productos elaborados o productos terminados para su distribución y consumo. También involucra procesos de elaboración de productos o productos semielaborados. La manufactura es la actividad del sector secundario de la economía, también denominado sector industrial, sector fabril, o simplemente fabricación o industria. ANÁLISIS PERSONAL: La página de definiciones más famosa del internet define la manufactura en un idioma del latín donde la palabra se deriva en muchos significados, y en español se define científicamente para comprender y entender su significado.
  • 3. 3. PROCESOS DE MANUFACTURA CONVENCIONALES http://documents.mx/documents/procesos-de-manufactura-convencionales- 559ca096e7746.html No tiene autor, fuente propia de la página web. RESUMEN TEXTUAL: El diseño de los procesos puede ser considerado como la actividad para la cual todas las otras actividades en una organización de manufactura están subordinadas. Últimamente las partes que son ensambladas dentro de productos deben ser hechas económicamente, de buena calidad y en tiempo estándar. ANÁLISIS PERSONAL: Este portal define lo que son los diseños de manufactura, siendo un artículo resaltante cuando se trata del proceso de la manufactura. 4. PROCESOS DE MANUFACTURA CONVENCIONALES http://www.micromanufacturing.net/didactico/Desarollo/microconformado/6-metal- inyection-moulding-2/6-2-descripcion-del-proceso No tiene autor, fuente propia de la página web. RESUMEN TEXTUAL: El proceso MIM es una tecnología innovadora que permite la fabricación de piezas de geometría compleja de pequeño y mediano tamaño en una amplia variedad de materiales. Esta tecnología combina la complejidad geométrica posible gracias al moldeo por inyección de plásticos con las prestaciones mecánicas de las aleaciones metálicas; abarca las mejores prácticas del moldeo por inyección y la pulvimetalurgia. Además, puesto que se han eliminado las operaciones de mecanizado, cabe destacar la ventaja económica asociada. Las piezas pueden ser producidas en una amplia variedad de metales (aceros de baja aleación, aceros inoxidables, aceros resistentes al calor, aceros extradulces para aplicaciones magnéticas, etc.) y se pueden someter a tratamientos posteriores. ANÁLISIS PERSONAL: El portal web didáctico especializado en los procesos de manufactura aclara su importancia como tecnología innovadora que permite la fabricación de pieza en un amplia variedad de metales con un lenguaje simple, pero técnico profesional a la vez, alcanzado límites de mayor alcance de información.
  • 4. 5. TORNOS https://es.wikipedia.org/wiki/Torno No tiene autor, fuente propia de la página web. RESUMEN TEXTUAL: Sedenomina torno (del latín tornus, y este del griego τόρνος, giro, vuelta)1 a un conjunto de máquinas y herramientas que permiten mecanizar, roscar, cortar, trapeciar, agujerear, cilindrar, desbastar y ranurar piezas de forma geométrica porrevolución. Estas máquinas-herramienta operan haciendo girar la pieza a mecanizar (sujeta en el cabezal o fijada entre los puntos de centraje) mientras una o varias herramientas de corte son empujadas en un movimiento regulado de avancecontra la superficie de la pieza, cortando la viruta de acuerdo con las condiciones tecnológicas de mecanizado adecuadas. Desde el inicio de la Revolución industrial, el torno se ha convertido en una máquina básica en el proceso industrial de mecanizado. ANÁLISIS PERSONAL: Esta definición contiene idioma del latín, en el que la palabra se deriva en muchos significados, pero que en el español se define científicamente para comprender y entender su significado. Además agrega el uso de estas máquinas con palabras sencillas y de fácil compredimiento. 6. TORNOS http://html.rincondelvago.com/el-torno.html No tiene autor, fuente propia de la página web. RESUMEN TEXTUAL: El torno es una máquina herramienta en la cual la pieza que se ha de mecanizar tiene un movimiento de rotación alrededor del eje. Así pues, en el torno la pieza verifica el movimiento de corte, en tanto que la herramienta produce el avance. ANÁLISIS PERSONAL: Se define como una herramienta que se ha de mecanizar a través de un proceso de rotación. Su definición es concreta y sustentable a pesar de no tener créditos de autor.
  • 5. 7. TALADRO http://www.areatecnologia.com/herramientas/el-taladro.html No tiene autor, fuente propia de la página web. RESUMEN TEXTUAL: El Taladro es una herramienta giratoria a la que se le acopla un elemento al que hace girar y realiza el trabajo. El taladro es la máquina que mueve el elemento que realmente hace el trabajo. No solo sirve para hacer agujeros, aunque es su uso principal, también se utiliza para otros trabajos, como ya veremos más adelante, en función de la herramienta que le acoplemos. Se considera una máquina-herramienta precisamente por qué hay que acoplarle la herramienta que hará el trabajo cuando gira. ANÁLISIS PERSONAL: Define el taladro como una máquina-herramienta, algo que destaca entre los demás portales que lo omiten. Su definición no es más que el más real concepto de este elemento. Es de fácil compredimiento y muy conciso. 8. TALADRO http://www.definicionesde.info/e/taladro/ No tiene autor, fuente propia de la página web. RESUMEN TEXTUAL: Herramienta aguda o cortante utilizada para realizar perforaciones de forma cilíndrica sobre cualquier material. Utiliza una broca o mecha como elemento de corte y es propulsado por electricidad, aire comprimido o en forma manual. ANÁLISIS PERSONAL: El portal de definiciones de, lo define elementalmente y hace peso en su uso en tres diferentes maneras, por electricidad, aire comprimido y de manera manual, lo que alimenta más su importancia.
  • 6. 9. FRESADORA https://es.wikipedia.org/wiki/Fresadora No tiene autor, fuente propia de la página web. RESUMEN TEXTUAL: Una fresadora es una máquina herramienta para realizar trabajos mecanizados por arranque de viruta mediante el movimiento de una herramienta rotativa de varios filos de corte denominada fresa.1 Mediante el fresado se pueden mecanizar los más diversos materiales, como madera, acero, fundición de hierro, metales no férricos y materiales sintéticos, superficies planas o curvas, de entalladura, de ranuras, de dentado,etc. Además, las piezas fresadas pueden ser desbastadas o afinadas. ANÁLISIS PERSONAL: El portal de wikipedia lo define textualmente como una máquina-herramienta que realiza trabajos mecanizados, y también acentúa los diversos materiales con los que se puede trabajar. Un concepto inteligente que no necesita de más para ser relevante. 10. FRESADORA http://html.rincondelvago.com/fresadoras_1.html No tiene autor, fuente propia de la página web. RESUMEN TEXTUAL: Las fresadoras son máquinas - herramientas de variadísimas formas y aplicaciones cuya característica principal consiste en que su útil cortante lo constituyen discos o cilindros de acero, llamados fresas, provistos de dientes cortantes. ANÁLISIS PERSONAL: Desde el rincón del vago se define de igual manera que en Wikipedia, con la diferencia de que resalta que su característica principal es que su útil cortante lo constituyen discos o cilindros de acero.
  • 7. 11. PRENSAS EXCÉNTRICAS http://maradina247.blogspot.com/2012/12/prensas-excentricas-e-hidraulicas.html No tiene autor, fuente propia de la página web. RESUMEN TEXTUAL: Enlas prensas excéntricas con frecuencia están conectadas o son conectables al accionamiento principal unos dispositivos que, si hace falta, deben acoplarse sin juego o con poco juego al árbol excéntrico. Son conocidas por ejemplo prensas excéntricas de marcha rápida con regulación de altura, en las que la excéntrica lleva un casquillo de excéntrica, en el que está montada la biela. La elevación de la prensa se ajusta por la torsión del casquillo del casquillo de excéntrica contra la excéntrica. Durante el funcionamiento normal el casquillo de excéntrica está retenido en la excéntrica. Esto debe efectuarse lo más posible con una retención solidaria en rotación; el juego de giro no es admisible. ANÁLISIS PERSONAL: Este blog no da una definición en si, pero si menciona su uso y un poco de sus estructuras, además de que ofrecen un par de ejemplos que son fáciles de comprender y comprobar. Útil para una respuesta rápida. 12.PRENSAS EXCÉNTRICAS http://maradina247.blogspot.com/2012/12/prensas-excentricas-e-hidraulicas.html No tiene autor, fuente propia de la página web. RESUMEN TEXTUAL: es un mecanismo conformado por vasos comunicantes impulsados por pistones de diferente área que, mediante pequeñas fuerzas, permite obtener otras mayores. Los pistones son llamados pistones de agua, ya que son hidráulicos. Estos hacen funcionar conjuntamente a las prensas hidráulicas por medio de motores. ANÁLISIS PERSONAL: Este blog es el mismo que el anterior. Pero a diferencia del concepto buscado antes, aquí si define su mecanismo, incluso define un término que se relaciona directamente al concepto. El lenguaje es simple y efectivo, con un fácil entendimiento que no deja dudas.