SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL
ESTUDIANTE:
GÓMEZ GARCÍA CINTHYA TATIANA
CURSO:
IND-NO-4-7
APLICACIONES INFORMATICAS
CONTENIDO
CONCEPTO GENERAL
01
CARACTERISTICAS
02
TIPOS
03
ETAPAS
04
PRODUCCION COCA-COLA
05
CONCEPTO
GENERAL
Se conoce como proceso de producción o proceso productivo, o
también como cadena productiva, al conjunto diverso
de operaciones planificadas para transformar ciertos insumos o
factores en bienes o servicios determinados, mediante la
aplicación de un proceso tecnológico que suele implicar
determinado tipo de saberes y maquinarias especializados.
El proceso productivo se compone de etapas sucesivas y es de
naturaleza compleja y diversa, por lo que amerita estudio previo,
planificación y la disposición de ciertos elementos básicos,
conocidos como materia prima, así como de una fuente
de energía (generalmente electricidad).
Responde a las
necesidades de su
público
4
CARACTERISTICAS
Propone
metodologías claras
Tiene un
principio y un fin
Cuenta con la fuerza
de trabajo debida
Contempla las
necesidades tecnológicas
5
TIPOS
Producción por lotes o discontinua._
Se identifica porque fabrica un lote pequeño de
productos diferentes, semejantes entre sí, ya que
son producidos de un modo parecido, a través de
tareas que no difieren demasiado hasta algún
momento de la cadena productiva.
.
Producción artesanal.-
Aquella que fabrica productos diversos, de
pieza más o menos única, poco uniforme,
producidos en lotes mucho más pequeños y
generalmente destinados a un público
especializado u ocasional.
Producción continua.-
A una escala aún mayor que la producción en
masa, la producción continua fabrica por lo
general insumos intermedios para alimentar
otras industrias, por lo que sus productos son
bastante homogéneos y las etapas de
transformación de los insumos muy semejantes
entre sí.
Producción en masa.-
Se trata de un proceso altamente mecanizado y
automatizado, que utiliza tecnología moderna y
un alto número de trabajadores,para fabricar
una gran cantidad de productos similares entre
sí, o sea, uniformes y serializados, a un costo
bastante bajo y en una cantidad de tiempo muy
breve.
.
ETAPAS
1. Estudio de mercado
Una comprensión del público al que se dirige
tu empresa te facilitará ofrecer soluciones
innovadores a los nichos que tu negocio
pretende atacar.
2. Diseño de producto
La etapa de análisis de un proceso productivo te permitirá diseñar
las estrategias y soluciones del modo más pertinente para atraer a
futuros consumidores. Para hacer este paso, será necesario contar
con expertos en diseño, marketing e ingeniería
3. Prueba
Antes de comenzar la producción de un bien es crucial
iniciar pruebas que validen la seguridad, eficiencia y
viabilidad de las soluciones que tu compañía ofrecerá.
Este paso es esencial para perfeccionar el producto y
para hacer una evaluación preliminar de su desempeño,
atractivo o utilidad para los públicos a los que te
diriges.
4. Producción
Al pasar a la fase de producción se requiere contar con los insumos,
recursos económicos y capital humano necesario para iniciar todas las
actividades requeridas para la obtención de tus productos. Conocer
los costos de producción, las mejores maquinarias para la
manufactura y los materiales que serán utilizados son elementos que
forman parte de la etapa de producción.
5. Análisis de resultados
Un paso fundamental de un proceso productivo consiste en
revisar los productos finales o de los servicios ofrecidos para
evaluar el desempeño de la cadena productiva y la eficiencia
del proceso. Esto te permitirá perfeccionar las áreas de
oportunidad de tu empresa y buscar estrategias para hacer
más eficaz su operatividad y para obtener cada vez mejores
resultados.
6
Tratamiento del agua: con
una inspección sanitaria
profunda.
O
Llenado y empacado: las botellas
pasan por el tratamiento para ser
efervescentes; inmediatamente son
embotelladas y empacadas.
Adición del jarabe: en
concentrado y en
combinaciones específicas
cada vez más diluidas.
S
Ejemplo de proceso productivo industrial de
Coca-Cola
7

Más contenido relacionado

Similar a PROCESOS DE PRODUCCION

Apqp actividad 4
Apqp actividad 4Apqp actividad 4
Apqp actividad 4
Eduardo Grimaldo
 
Gestion empresarial
Gestion empresarial Gestion empresarial
Gestion empresarial
Macarena Gonzalez
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
Nombre Apellidos
 
esquema de proyecto.pdf
esquema de proyecto.pdfesquema de proyecto.pdf
esquema de proyecto.pdf
IrvingArturCrP1
 
Tarea 1 PROCESOS DE MANUFACTURA
Tarea 1 PROCESOS DE MANUFACTURATarea 1 PROCESOS DE MANUFACTURA
Tarea 1 PROCESOS DE MANUFACTURA
Fabian Garcia
 
Procesos de manofacturas i (2)
Procesos de manofacturas i (2)Procesos de manofacturas i (2)
Procesos de manofacturas i (2)
KranfordCastillo
 
Servicios tecnologicos
Servicios tecnologicosServicios tecnologicos
PLAN DE NEGOCIOS 2
PLAN DE NEGOCIOS 2PLAN DE NEGOCIOS 2
PLAN DE NEGOCIOS 2
Marco Tenezaca
 
Plan de Negocios 2
Plan de Negocios 2Plan de Negocios 2
Plan de Negocios 2
Juanka Soberón
 
Tarea 4-AM1-Virginia Peña-20009948.docx
Tarea 4-AM1-Virginia Peña-20009948.docxTarea 4-AM1-Virginia Peña-20009948.docx
Tarea 4-AM1-Virginia Peña-20009948.docx
EstelaVirginiaPearod
 
Tarea 4-AM1-Virginia Peña-20009948.pdf
Tarea 4-AM1-Virginia Peña-20009948.pdfTarea 4-AM1-Virginia Peña-20009948.pdf
Tarea 4-AM1-Virginia Peña-20009948.pdf
EstelaVirginiaPearod
 
Formulación y evaluación de proyectos unidad 3 patty
Formulación y evaluación de proyectos unidad 3 pattyFormulación y evaluación de proyectos unidad 3 patty
Formulación y evaluación de proyectos unidad 3 patty
Patty Quino
 
Taller no 1. Procesos II
Taller no 1. Procesos IITaller no 1. Procesos II
Taller no 1. Procesos II
Raforeror
 
Manual del proyecto
Manual del proyectoManual del proyecto
Manual del proyecto
maiko0l ordoñez
 
Estudio Tecnico grupo 10 Diapositiva-4.pptx
Estudio Tecnico grupo 10  Diapositiva-4.pptxEstudio Tecnico grupo 10  Diapositiva-4.pptx
Estudio Tecnico grupo 10 Diapositiva-4.pptx
BFLORES5
 
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion ..unidad 3
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion ..unidad 3Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion ..unidad 3
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion ..unidad 3
Victor Remigio Suarez
 
Unidad3 estudio técnico
Unidad3 estudio técnicoUnidad3 estudio técnico
Unidad3 estudio técnico
Luis Torres
 
Decisiones sobre producto, proceso, tecnologia y capacidad
Decisiones sobre producto, proceso, tecnologia y capacidadDecisiones sobre producto, proceso, tecnologia y capacidad
Decisiones sobre producto, proceso, tecnologia y capacidad
ORASMA
 
PPT quia para realizar trabajos de contabilidad
PPT quia para realizar trabajos de contabilidadPPT quia para realizar trabajos de contabilidad
PPT quia para realizar trabajos de contabilidad
EstudioContableSalda
 
Administración de la producción
Administración de la producciónAdministración de la producción
Administración de la producción
errey2685
 

Similar a PROCESOS DE PRODUCCION (20)

Apqp actividad 4
Apqp actividad 4Apqp actividad 4
Apqp actividad 4
 
Gestion empresarial
Gestion empresarial Gestion empresarial
Gestion empresarial
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
 
esquema de proyecto.pdf
esquema de proyecto.pdfesquema de proyecto.pdf
esquema de proyecto.pdf
 
Tarea 1 PROCESOS DE MANUFACTURA
Tarea 1 PROCESOS DE MANUFACTURATarea 1 PROCESOS DE MANUFACTURA
Tarea 1 PROCESOS DE MANUFACTURA
 
Procesos de manofacturas i (2)
Procesos de manofacturas i (2)Procesos de manofacturas i (2)
Procesos de manofacturas i (2)
 
Servicios tecnologicos
Servicios tecnologicosServicios tecnologicos
Servicios tecnologicos
 
PLAN DE NEGOCIOS 2
PLAN DE NEGOCIOS 2PLAN DE NEGOCIOS 2
PLAN DE NEGOCIOS 2
 
Plan de Negocios 2
Plan de Negocios 2Plan de Negocios 2
Plan de Negocios 2
 
Tarea 4-AM1-Virginia Peña-20009948.docx
Tarea 4-AM1-Virginia Peña-20009948.docxTarea 4-AM1-Virginia Peña-20009948.docx
Tarea 4-AM1-Virginia Peña-20009948.docx
 
Tarea 4-AM1-Virginia Peña-20009948.pdf
Tarea 4-AM1-Virginia Peña-20009948.pdfTarea 4-AM1-Virginia Peña-20009948.pdf
Tarea 4-AM1-Virginia Peña-20009948.pdf
 
Formulación y evaluación de proyectos unidad 3 patty
Formulación y evaluación de proyectos unidad 3 pattyFormulación y evaluación de proyectos unidad 3 patty
Formulación y evaluación de proyectos unidad 3 patty
 
Taller no 1. Procesos II
Taller no 1. Procesos IITaller no 1. Procesos II
Taller no 1. Procesos II
 
Manual del proyecto
Manual del proyectoManual del proyecto
Manual del proyecto
 
Estudio Tecnico grupo 10 Diapositiva-4.pptx
Estudio Tecnico grupo 10  Diapositiva-4.pptxEstudio Tecnico grupo 10  Diapositiva-4.pptx
Estudio Tecnico grupo 10 Diapositiva-4.pptx
 
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion ..unidad 3
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion ..unidad 3Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion ..unidad 3
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion ..unidad 3
 
Unidad3 estudio técnico
Unidad3 estudio técnicoUnidad3 estudio técnico
Unidad3 estudio técnico
 
Decisiones sobre producto, proceso, tecnologia y capacidad
Decisiones sobre producto, proceso, tecnologia y capacidadDecisiones sobre producto, proceso, tecnologia y capacidad
Decisiones sobre producto, proceso, tecnologia y capacidad
 
PPT quia para realizar trabajos de contabilidad
PPT quia para realizar trabajos de contabilidadPPT quia para realizar trabajos de contabilidad
PPT quia para realizar trabajos de contabilidad
 
Administración de la producción
Administración de la producciónAdministración de la producción
Administración de la producción
 

Último

Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 

Último (20)

Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 

PROCESOS DE PRODUCCION

  • 1. FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL ESTUDIANTE: GÓMEZ GARCÍA CINTHYA TATIANA CURSO: IND-NO-4-7 APLICACIONES INFORMATICAS
  • 3. CONCEPTO GENERAL Se conoce como proceso de producción o proceso productivo, o también como cadena productiva, al conjunto diverso de operaciones planificadas para transformar ciertos insumos o factores en bienes o servicios determinados, mediante la aplicación de un proceso tecnológico que suele implicar determinado tipo de saberes y maquinarias especializados. El proceso productivo se compone de etapas sucesivas y es de naturaleza compleja y diversa, por lo que amerita estudio previo, planificación y la disposición de ciertos elementos básicos, conocidos como materia prima, así como de una fuente de energía (generalmente electricidad).
  • 4. Responde a las necesidades de su público 4 CARACTERISTICAS Propone metodologías claras Tiene un principio y un fin Cuenta con la fuerza de trabajo debida Contempla las necesidades tecnológicas
  • 5. 5 TIPOS Producción por lotes o discontinua._ Se identifica porque fabrica un lote pequeño de productos diferentes, semejantes entre sí, ya que son producidos de un modo parecido, a través de tareas que no difieren demasiado hasta algún momento de la cadena productiva. . Producción artesanal.- Aquella que fabrica productos diversos, de pieza más o menos única, poco uniforme, producidos en lotes mucho más pequeños y generalmente destinados a un público especializado u ocasional. Producción continua.- A una escala aún mayor que la producción en masa, la producción continua fabrica por lo general insumos intermedios para alimentar otras industrias, por lo que sus productos son bastante homogéneos y las etapas de transformación de los insumos muy semejantes entre sí. Producción en masa.- Se trata de un proceso altamente mecanizado y automatizado, que utiliza tecnología moderna y un alto número de trabajadores,para fabricar una gran cantidad de productos similares entre sí, o sea, uniformes y serializados, a un costo bastante bajo y en una cantidad de tiempo muy breve. .
  • 6. ETAPAS 1. Estudio de mercado Una comprensión del público al que se dirige tu empresa te facilitará ofrecer soluciones innovadores a los nichos que tu negocio pretende atacar. 2. Diseño de producto La etapa de análisis de un proceso productivo te permitirá diseñar las estrategias y soluciones del modo más pertinente para atraer a futuros consumidores. Para hacer este paso, será necesario contar con expertos en diseño, marketing e ingeniería 3. Prueba Antes de comenzar la producción de un bien es crucial iniciar pruebas que validen la seguridad, eficiencia y viabilidad de las soluciones que tu compañía ofrecerá. Este paso es esencial para perfeccionar el producto y para hacer una evaluación preliminar de su desempeño, atractivo o utilidad para los públicos a los que te diriges. 4. Producción Al pasar a la fase de producción se requiere contar con los insumos, recursos económicos y capital humano necesario para iniciar todas las actividades requeridas para la obtención de tus productos. Conocer los costos de producción, las mejores maquinarias para la manufactura y los materiales que serán utilizados son elementos que forman parte de la etapa de producción. 5. Análisis de resultados Un paso fundamental de un proceso productivo consiste en revisar los productos finales o de los servicios ofrecidos para evaluar el desempeño de la cadena productiva y la eficiencia del proceso. Esto te permitirá perfeccionar las áreas de oportunidad de tu empresa y buscar estrategias para hacer más eficaz su operatividad y para obtener cada vez mejores resultados. 6
  • 7. Tratamiento del agua: con una inspección sanitaria profunda. O Llenado y empacado: las botellas pasan por el tratamiento para ser efervescentes; inmediatamente son embotelladas y empacadas. Adición del jarabe: en concentrado y en combinaciones específicas cada vez más diluidas. S Ejemplo de proceso productivo industrial de Coca-Cola 7