SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS PROCESOS
MENTALES
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Universidad Yacambú
Programa de Psicología
Estudiante: Jabisay Guerrero HPS-141-00168V
Tutora: Xiomara Rodríguez
Los procesos mentales
ES EL METODO POR EL
CUAL TODAS LAS
PERSONAS PUEDEN
DECIDIR Y HACER ALGO,
DE MANERA AUTONOMA O
INNATA, DESPUES DE
HABERLO MEDITADO Y
REPASADO, TRATANDO DE
DAR UN ORDEN LOGICO A
SUS IDEAS.
L A M E M O R I A E S E L P R O C E S O
D E A L M A C E N A M I E N T O Y
R E C U P E R A C I Ó N D E I N F O R M A C I Ó N E N
E L C E R E B R O , E S U N A F U N C I Ó N B Á S I C A
PA R A E L A P R E N D I Z A J E Y E N E L
P E N S A M I E N T O .
L A M E M O R I A H U M A N A E S
L A F U N C I Ó N C E R E B R A L R E S U L T A D O
D E C O N E X I O N E S S I N Á P T I C A S E N T R E
N E U R O N A S M E D I A N T E L A Q U E E L
S E R H U M A N O P U E D E R E T E N E R
E X P E R I E N C I A S P A S A D A S . L O S
R E C U E R D O S S E C R E A N C U A N D O L A S
N E U R O N A S I N T E G R A D A S E N U N
C I R C U I T O R E F U E R Z A N L A
I N T E N S I D A D D E L A S S I N A P S I S .
LA MEMORIA
Según su extensión temporal, suele hablarse de:
• la memoria a corto plazo (resultante de la
simple excitación de la sinapsis a fin de
potenciarla o sensibilizarla de manera
transitoria)
• la memoria a largo plazo (un refuerzo de la
sinapsis de carácter permanente que se logra
por la estimulación de genes determinados y
por la síntesis de ciertas proteínas).
• Memoria sensorial: (Registra la información
que proviene del ambiente externo durante un
segundo y transmite la información a la
memoria a corto plazo. Explora las
características físicas de los estímulos y
registras sensaciones)
Para el almacenamiento de la información, la memoria pasa por tres
procesos. El primero se llama codificación; es el proceso que utilizamos para
transformar los datos en algo significativo, como una asociación con un recuerdo
existente, una imagen, o un sonido y así puedan ser almacenados.
El segundo proceso es el almacenaje real, que significa simplemente
"guardar" la información. Para que esto suceda debe producirse un cambio
fisiológico para que la memoria sea almacenada.
El proceso final se llama la recuperación, que consiste en extraer la
memoria del lugar donde está guardada e invertir el proceso de la codificación. Es
decir, devolver la información a una forma similar a lo que almacenamos.
.
E S U N M E D I O I M P O R T A N T Í S I M O P A R A E X P R E S A R E S E C I R C U L O D E
I D E A S Q U E M U E V E A L A P E R S O N A Y A Y U D A A P E N S A R S O B R E M U C H A S D E S U S
E X P E R I E N C I A S . E X I S T E N V A R I A S F O R M A S D E L E N G U A J E , S I E N D O L A M Á S
C O M Ú N E L L E N G U A J E V E R B A L . S I N E M B A R G O , E X I S T E N O T R A S F O R M A S D E
E X P R E S I Ó N C O M O L O S G E S T O S O S I G N O S E S C R I T O S .
A U N Q U E E L L E N G U A J E F A C I L I T A E L P E N S A M I E N T O , É S T E N O
D E P E N D E S O L O D E L L E N G U A J E ; S I N E M B A R G O L A C O M P R E N S I Ó N D E L
L E N G U A J E D E P E N D E D E L P E N S A M I E N T O .
P A R A A L G U N O S P S I C Ó L O G O S E L L E N G U A J E E S E L C O M P O N E N T E
F U N D A M E N T A L Y E S P E C Í F I C O D E L A I N T E L I G E N C I A H U M A N A , Y A Q U E , N O S
P E R M I T E E S T R U C T U R A R E L P E N S A M I E N T O , E S T A B L E C I E N D O C O N E X I O N E S
E N T R E L A S I D E A S Y R E P R E S E N T A C I O N E S M E N T A L E S M E D I A N T E L O S
E S Q U E M A S . P O R E L L O , S E D I C E Q U E E L L E N G U A J E E S E L V E H Í C U L O S O B R E
E L Q U E D I S C U R R E E L P E N S A M I E N T O . L O S D O S S O N D I S T I N T A S C A R A S D E
U N A M I S M A M O N E D A .
EL LENGUAJE
El lenguaje se caracteriza por una dualidad
básica. Por un lado aparece de modo natural
y espontáneo el primer año de vida y, por
otro, requiere gran control, complejidad y
dificultad para ser manejado en ciertas
ocasiones como al aprender un segundo
idioma, en errores que se cometen, etc.
El lenguaje no sólo representa la realidad,
también describe sus propiedades y cualifica
a la misma realidad que representa, así se
constituye en un sistema analítico de
representación que puede tener lugar tanto
interpersonalmente como
intrapersonalmente, sirviendo como
importante instrumento de autorregulación
de la actividad.
.
L O S S E R E S H U M A N O S P U E D E N D I S T A N C I A R S E D E L O S D A T O S
P E R C I B I D O S E N E L M O M E N T O Y " P E N S A R " P A R A R E S O L V E R U N P R O B L E M A .
E S D E C I R , D E J A N D E E S T A R E N C O N T A C T O C O N L A R E A L I D A D , P O R Q U E
T I E N E N L A P O S I B I L I D A D D E I N T E R P O N E R “ S Í M B O L O S ” ( R E P R E S E N T A C I O N E S
M E N T A L E S D E L A R E A L I D A D ) E N T R E L A S C O S A S Y L A M E N T E .
E L P E N S A M I E N T O S E C A R A C T E R I Z A P O R L A U T I L I Z A C I Ó N D E
C O N C E P T O S Y L O S S E R E S H U M A N O S S E H A L L A N E N P O S E S I Ó N D E U N A
A M P L I A R E D D E C O N C E P T O S Y , C O N E L L A , D E U N S I S T E M A D E
C L A S I F I C A C I O N E S D E L O S O B J E T O S , C U A L I D A D E S , E T C . Q U E C O M P O N E N E L
M U N D O .
E L P E N S A M I E N T O E S U N P R O C E S O C O M P L E J O , E S P R O P I O D E L O S
S E R E S H U M A N O S . E L E S T Í M U L O N O S I E M P R E S E H A L L A P R E S E N T E Y D E
A L G U N A M A N E R A G E N E R A Y C O N T R O L A L A
C O N D U C T A . S I E M P R E R E S P O N D E A U N A M O T I V A C I Ó N , Q U E P U E D A E S T A R
O R I G I N A D A E N E L A M B I E N T E N A T U R A L , S O C I A L O C U L T U R A L . E L P R O C E S O
D E L P E N S A R L Ó G I C O S I E M P R E S I G U E U N A D E T E R M I N A D A D I R E C C I Ó N . E N
B U S C A D E U N A C O N C L U S I Ó N O D E L A S O L U C I Ó N D E U N P R O B L E M A ,
EL PENSAMIENTO
Se observan 3 modos de pensamiento:
-Imaginativo: Se caracteriza por la cantidad de
imágenes utilizadas en el mismo y se expresa en
los juegos imaginativos e incluso en los sueños,
-Lógico racional: Se dirige directamente a la
solución de una dificultad , se apoya en
procedimientos precisos y rigurosos. Puede ser
deductivo (Parte de planteamientos generales
hasta llegar a lo particular) Inductivo (Parte
del análisis de lo particular y se llega a una
conclusión general) Analógico (Se apoya en
semejanzas, analogías para tratar de deducir
respuestas finales)
-Creativo: Posee características tanto del
pensamiento racional como imaginativo. Se abre
a nuevas maneras de enfrentar el mundo.
Fomenta la novedad y abre la mente al riesgo y
la libertad
.
E L S E R H U M A N O S E D O TA D E C O N D U C TA S TA N T O I N N ATA S C O M O
A P R E N D I D A S . E L A P R E N D I Z A J E E S U N P R O C E S O Q U E O C U R R E E N E L I N T E R I O R D E L
I N D I V I D U O , E S U N P R O C E S O D E C A M B I O R E L AT I VA M E N T E P E R M A N E N T E
G E N E R A D O A T R AV É S D E L E S T U D I O , R A Z O N A M I E N T O , O B S E R VA C I Ó N , E X P E R I E N C I A
E I N S T R U C C I Ó N M E D I A N T E E L C U A L S E M O D I F I C A N H A B I L I D A D E S , D E S T R E Z A S ,
C O N D U C TA S , C O N O C I M I E N T O S Y VA L O R E S , R E S U LTA D O D E L A A D Q U I S I C I Ó N D E
C O N O C I M I E N T O , Y H A B I T O S C O N E L P R O P Ó S I T O D E A D A P TA R S E A L A S E X I G E N C I A S
Q U E D E M A N D A E L C O N T E X T O .
S I B I E N , E L A P R E N D I Z A J E S E R E L A C I O N A C O N L O S FA C T O R E S
G E N É T I C O S , B I O L Ó G I C O S , F I S I O L Ó G I C O S Y P S I C O L Ó G I C O S , L O Q U E H A C E Q U E
É S T E S E D E S A R R O L L E D E M A N E R A D I S T I N TA E N C A D A I N D I V I D U O . E S I M P O R TA N T E
TA M B I É N , D E S TA C A R E L PA P E L D E L O S FA C T O R E S S O C I A L E S , A M B I E N TA L E S Y
C U LT U R A L E S E N E S T E P R O C E S O , P U E S T O Q U E S O N L O S Q U E M O T I VA N Y A C T I VA N
E S T E M E C A N I S M O E N E S T Í M U L O S / R E S P U E S TA S .
EL APRENDIZAJE
El aprendizaje además, es un
resultado de la interacción continua entre el
sistema afectivo (forma parte de la recepción de
datos al evaluar el estímulo o situación como
significativo), el sistema cognitivo (procesa la
información y la contrasta con el conocimiento
previo mediante los procesos de cognición,
principalmente la memoria; es decir,
comprende la información y la retiene para
luego transferirla) y el sistema expresivo
(motivado al cambio, manifiesta a través de la
comunicación o el comportamiento lo recién
asimilado).
Se puede hablar de 3 métodos de aprendizaje: Simbólico (Aprender de modo
mecánico leyendo o escuchando) Icónico (Se aprende mediante imágenes fijas o
grabaciones, apoyado en los medios tecnológicos de comunicación) Activo (Abre el
horizonte de la comprensión, asimilación e interacción entre el conocimiento, la persona y
el contexto)
,
P A R A Q U E N U E S T R O S S E N T I D O S E X T E R N O S E N T R E N
E N A C T I V I D A D , S E R E Q U I E R E A L G Ú N T I P O D E E S T I M U L O Q U E
L O S E X C I T E . L A S E N S A C I Ó N E S E L P R O C E S O P O R M E D I O D E L
C U A L L O S Ó R G A N O S R E C E P T O R E S S E A C T I V A N Y R E S P O N D E N
A E S T Í M U L O S D E T E R M I N A D O S .
L O S E S T Í M U L O S S O N P R I M E R A M E N T E S E N T I D O S Y
L U E G O I N T E R P R E T A D O S . E L E S T I M U L O E S U N A E N E R G Í A
F Í S I C A Q U E E X C I T A A U N Ó R G A N O S E N S O R I A L ( O Í D O , O J O ,
T A C T O , O L F A T O O G U S T O ) Y P R O D U C E U N E F E C T O E N E L
O R G A N I S M O .
L A S S E N S A C I O N E S S O N U N F E N Ó M E N O I N N A T O Y P E R M I T E N
A L O R G A N I S M O A D A P T A R S E A L M E D I O ; S U B U E N
F U N C I O N A M I E N T O P R E C I S A Q U E E L O R G A N I S M O P O S E A
O P T I M A S C O N D I C I O N E S Y Q U E E L E S T I M U L O S E A I N T E N S O Y
R E L A T I V A M E N T E P R O L O N G A D O . E N L O S N I Ñ O S E X I S T E L A
S E N S A C I Ó N P U R A , E S D E C I R , S I N I N T E R P R E T A C I Ó N P O R L A
E X P E R I E N C I A Y C O N O C I M I E N T O .
LAS SENSACIONES
E S E L P R O C E S O P O R E L C U A L L O S I N D I V I D U O S
O R G A N I Z A N E I N T E R P R E T A N S U S I M P R E S I O N E S
S E N S O R I A L E S C O N E L F I N D E D A R S I G N I F I C A D O Y
P E R M I T I R S U A D A P T A C I Ó N A L M E D I O Q U E L E R O D E A .
A C O T A N D O Q U E E S T A S P E R C E P C I O N E S S O N L I G A D A S
A L S E N T I D O B I O L Ó G I C O Y C U L T U R A L .
E N E L L A I N T E R V I E N E N 3 C O M P O N E N T E S :
S E N S O R I A L ( S E P E R C I B E E N L O S S E N T I D O S )
S I M B O L I Z A N T E ( S E A S O C I A L O P E R C I B I D O A U N A
E X P E R I E N C I A O C O N C E P T O ) E M O C I O N A L
P R O P O R C I O N A P L A C E R , D I S P L A C E R O I N D I F E R E N C I A )
H A Y Q U E T E N E R E N C U E N T A Q U E T O D A
P E R C E P C I Ó N , E S P E R C E P C I Ó N D E L A R E A L I D A D
O B J E T I V A , E S D E C I R , N I U N A S O L A P E R C E P C I Ó N
P U E D E S E R E N T E N D I D A O C O M P R E N D I D A C O N
E X A C T I T U D S I N T E N E R E N C U E N T A L A R E L A C I Ó N D E
L O S F A C T O R E S Q U E I N T E R V I E N E N E N E L L A .
LA PERCEPCION
LA INTELIGENCIA
Es el conjunto de habilidades desarrolladas por el hombre para recibir información,
analizarla y comprenderla, almacenarla y saberla aplicar en el futuro para la
resolución de problemas. Está formada por un conjunto de variables psico-bio-
sociologicas como la atención, la capacidad de observación, la memoria, el
aprendizaje, las habilidades sociales, etc., que permiten enfrentarse al mundo
diariamente.
El ser humano desarrolla una capacidad de iniciar, dirigir y controlar las
operaciones mentales y todas las actividades que manejan información. Aprende,
reconoce, relaciona, mantiene el equilibrio y muchas cosas más sin saber cómo lo
hace. Pero tiene además la capacidad de integrar estas actividades mentales y de
hacerlas voluntarias, en definitiva de controlarlas.
La inteligencia es la capacidad que posee una persona para aprender,
comprender, razonar y sintetizar los conocimientos para permitirle responder y
adaptarse a las circunstancias. Todos los seres humanos afortunadamente,
contamos con la inteligencia; ella nos distingue de los animales. Por lo general, no
todos poseen los mismos niveles, es decir, que puede suceder que un individuo
tenga mayor capacidad que otros. Los niveles van desde muy alto hasta muy bajo.
Los factores o elementos de la inteligencia son: Habilidad verbal, habilidad
numérica, fluidez verbal, habilidad perceptual, habilidad espacial, habilidad
mecánica y el razonamiento.

Más contenido relacionado

Destacado

Fisiologíay conducta5
Fisiologíay conducta5Fisiologíay conducta5
Fisiologíay conducta5
Luis Henriquez Osorio
 
Agenda final hcad
Agenda final hcadAgenda final hcad
Agenda final hcad
poconnor
 
SImpulan Bahasa - Kaki
SImpulan Bahasa - KakiSImpulan Bahasa - Kaki
SImpulan Bahasa - Kakiaiyin21
 
Tahukah Anda? - Simpulan Bahasa Kaki
Tahukah Anda? - Simpulan Bahasa KakiTahukah Anda? - Simpulan Bahasa Kaki
Tahukah Anda? - Simpulan Bahasa Kakiaiyin21
 
A Comparative Study for Source Privacy Preserving and Message Authentication ...
A Comparative Study for Source Privacy Preserving and Message Authentication ...A Comparative Study for Source Privacy Preserving and Message Authentication ...
A Comparative Study for Source Privacy Preserving and Message Authentication ...
AM Publications
 

Destacado (6)

Fisiologíay conducta5
Fisiologíay conducta5Fisiologíay conducta5
Fisiologíay conducta5
 
Agenda final hcad
Agenda final hcadAgenda final hcad
Agenda final hcad
 
SImpulan Bahasa - Kaki
SImpulan Bahasa - KakiSImpulan Bahasa - Kaki
SImpulan Bahasa - Kaki
 
Eldhose_Resume
Eldhose_ResumeEldhose_Resume
Eldhose_Resume
 
Tahukah Anda? - Simpulan Bahasa Kaki
Tahukah Anda? - Simpulan Bahasa KakiTahukah Anda? - Simpulan Bahasa Kaki
Tahukah Anda? - Simpulan Bahasa Kaki
 
A Comparative Study for Source Privacy Preserving and Message Authentication ...
A Comparative Study for Source Privacy Preserving and Message Authentication ...A Comparative Study for Source Privacy Preserving and Message Authentication ...
A Comparative Study for Source Privacy Preserving and Message Authentication ...
 

Similar a Procesos mentales

ORIENTACIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR 2.pptx
ORIENTACIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR 2.pptxORIENTACIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR 2.pptx
ORIENTACIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR 2.pptx
Loretosp68
 
Eduso
EdusoEduso
¿Que es abp? por Por Jorge Ortiz
¿Que es abp? por Por Jorge Ortiz¿Que es abp? por Por Jorge Ortiz
¿Que es abp? por Por Jorge Ortiz
filosofiatitan
 
NEURODIDÁCTICA IDEAS PRINCIPALES - Educación Primaria.pptx
NEURODIDÁCTICA IDEAS PRINCIPALES - Educación Primaria.pptxNEURODIDÁCTICA IDEAS PRINCIPALES - Educación Primaria.pptx
NEURODIDÁCTICA IDEAS PRINCIPALES - Educación Primaria.pptx
angelescoria2
 
Inteligencia emocional-daniel goleman By MAYTA VASQUEZ Y MÁS
Inteligencia emocional-daniel goleman By MAYTA VASQUEZ Y MÁSInteligencia emocional-daniel goleman By MAYTA VASQUEZ Y MÁS
Inteligencia emocional-daniel goleman By MAYTA VASQUEZ Y MÁS
MayVaskz
 
Inteligencia emocional- Daniel Goleman by Melani Moreno
Inteligencia emocional- Daniel Goleman by Melani MorenoInteligencia emocional- Daniel Goleman by Melani Moreno
Inteligencia emocional- Daniel Goleman by Melani Moreno
Universidad Central del Ecuador, Carrera Plurilingue, Melani Moreno
 
S4 tarea4 orhea
S4 tarea4 orheaS4 tarea4 orhea
S4 tarea4 orhea
Ana Ortega
 
Aplicaciones Utiles
Aplicaciones Utiles Aplicaciones Utiles
Aplicaciones Utiles
Sthefany Nicolle
 
Ley de la juventud
Ley de la juventudLey de la juventud
Ley de la juventud
Diana Carolina
 
presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
presentación de fisiología del aparato reproductor femenino. presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
amaribel097
 
presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
presentación de fisiología del aparato reproductor femenino. presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
csandra11
 
Educación
Educación Educación
Educación
Marcelo448903
 
PRINCIPIOS BASICOS DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA (2).pdf
PRINCIPIOS BASICOS DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA (2).pdfPRINCIPIOS BASICOS DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA (2).pdf
PRINCIPIOS BASICOS DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA (2).pdf
loren560626
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
dayana mendoza
 
Escuela normal-superior-de-pasto
Escuela normal-superior-de-pastoEscuela normal-superior-de-pasto
Escuela normal-superior-de-pasto
DUVANESTEBANPANTOJA
 

Similar a Procesos mentales (20)

ORIENTACIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR 2.pptx
ORIENTACIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR 2.pptxORIENTACIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR 2.pptx
ORIENTACIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR 2.pptx
 
Eduso
EdusoEduso
Eduso
 
¿Que es abp? por Por Jorge Ortiz
¿Que es abp? por Por Jorge Ortiz¿Que es abp? por Por Jorge Ortiz
¿Que es abp? por Por Jorge Ortiz
 
NEURODIDÁCTICA IDEAS PRINCIPALES - Educación Primaria.pptx
NEURODIDÁCTICA IDEAS PRINCIPALES - Educación Primaria.pptxNEURODIDÁCTICA IDEAS PRINCIPALES - Educación Primaria.pptx
NEURODIDÁCTICA IDEAS PRINCIPALES - Educación Primaria.pptx
 
Inteligencia emocional-daniel goleman By MAYTA VASQUEZ Y MÁS
Inteligencia emocional-daniel goleman By MAYTA VASQUEZ Y MÁSInteligencia emocional-daniel goleman By MAYTA VASQUEZ Y MÁS
Inteligencia emocional-daniel goleman By MAYTA VASQUEZ Y MÁS
 
Inteligencia emocional- Daniel Goleman by Melani Moreno
Inteligencia emocional- Daniel Goleman by Melani MorenoInteligencia emocional- Daniel Goleman by Melani Moreno
Inteligencia emocional- Daniel Goleman by Melani Moreno
 
Sistema muscula
Sistema musculaSistema muscula
Sistema muscula
 
S4 tarea4 orhea
S4 tarea4 orheaS4 tarea4 orhea
S4 tarea4 orhea
 
Aplicaciones Utiles
Aplicaciones Utiles Aplicaciones Utiles
Aplicaciones Utiles
 
Sara y jennifer
Sara y jenniferSara y jennifer
Sara y jennifer
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Ley de la juventud
Ley de la juventudLey de la juventud
Ley de la juventud
 
Ley de la juventud
Ley de la juventudLey de la juventud
Ley de la juventud
 
presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
presentación de fisiología del aparato reproductor femenino. presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
 
presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
presentación de fisiología del aparato reproductor femenino. presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Educación
Educación Educación
Educación
 
PRINCIPIOS BASICOS DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA (2).pdf
PRINCIPIOS BASICOS DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA (2).pdfPRINCIPIOS BASICOS DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA (2).pdf
PRINCIPIOS BASICOS DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA (2).pdf
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Escuela normal-superior-de-pasto
Escuela normal-superior-de-pastoEscuela normal-superior-de-pasto
Escuela normal-superior-de-pasto
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Procesos mentales

  • 1. LOS PROCESOS MENTALES Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Yacambú Programa de Psicología Estudiante: Jabisay Guerrero HPS-141-00168V Tutora: Xiomara Rodríguez
  • 2. Los procesos mentales ES EL METODO POR EL CUAL TODAS LAS PERSONAS PUEDEN DECIDIR Y HACER ALGO, DE MANERA AUTONOMA O INNATA, DESPUES DE HABERLO MEDITADO Y REPASADO, TRATANDO DE DAR UN ORDEN LOGICO A SUS IDEAS.
  • 3. L A M E M O R I A E S E L P R O C E S O D E A L M A C E N A M I E N T O Y R E C U P E R A C I Ó N D E I N F O R M A C I Ó N E N E L C E R E B R O , E S U N A F U N C I Ó N B Á S I C A PA R A E L A P R E N D I Z A J E Y E N E L P E N S A M I E N T O . L A M E M O R I A H U M A N A E S L A F U N C I Ó N C E R E B R A L R E S U L T A D O D E C O N E X I O N E S S I N Á P T I C A S E N T R E N E U R O N A S M E D I A N T E L A Q U E E L S E R H U M A N O P U E D E R E T E N E R E X P E R I E N C I A S P A S A D A S . L O S R E C U E R D O S S E C R E A N C U A N D O L A S N E U R O N A S I N T E G R A D A S E N U N C I R C U I T O R E F U E R Z A N L A I N T E N S I D A D D E L A S S I N A P S I S . LA MEMORIA
  • 4. Según su extensión temporal, suele hablarse de: • la memoria a corto plazo (resultante de la simple excitación de la sinapsis a fin de potenciarla o sensibilizarla de manera transitoria) • la memoria a largo plazo (un refuerzo de la sinapsis de carácter permanente que se logra por la estimulación de genes determinados y por la síntesis de ciertas proteínas). • Memoria sensorial: (Registra la información que proviene del ambiente externo durante un segundo y transmite la información a la memoria a corto plazo. Explora las características físicas de los estímulos y registras sensaciones)
  • 5. Para el almacenamiento de la información, la memoria pasa por tres procesos. El primero se llama codificación; es el proceso que utilizamos para transformar los datos en algo significativo, como una asociación con un recuerdo existente, una imagen, o un sonido y así puedan ser almacenados. El segundo proceso es el almacenaje real, que significa simplemente "guardar" la información. Para que esto suceda debe producirse un cambio fisiológico para que la memoria sea almacenada. El proceso final se llama la recuperación, que consiste en extraer la memoria del lugar donde está guardada e invertir el proceso de la codificación. Es decir, devolver la información a una forma similar a lo que almacenamos. .
  • 6. E S U N M E D I O I M P O R T A N T Í S I M O P A R A E X P R E S A R E S E C I R C U L O D E I D E A S Q U E M U E V E A L A P E R S O N A Y A Y U D A A P E N S A R S O B R E M U C H A S D E S U S E X P E R I E N C I A S . E X I S T E N V A R I A S F O R M A S D E L E N G U A J E , S I E N D O L A M Á S C O M Ú N E L L E N G U A J E V E R B A L . S I N E M B A R G O , E X I S T E N O T R A S F O R M A S D E E X P R E S I Ó N C O M O L O S G E S T O S O S I G N O S E S C R I T O S . A U N Q U E E L L E N G U A J E F A C I L I T A E L P E N S A M I E N T O , É S T E N O D E P E N D E S O L O D E L L E N G U A J E ; S I N E M B A R G O L A C O M P R E N S I Ó N D E L L E N G U A J E D E P E N D E D E L P E N S A M I E N T O . P A R A A L G U N O S P S I C Ó L O G O S E L L E N G U A J E E S E L C O M P O N E N T E F U N D A M E N T A L Y E S P E C Í F I C O D E L A I N T E L I G E N C I A H U M A N A , Y A Q U E , N O S P E R M I T E E S T R U C T U R A R E L P E N S A M I E N T O , E S T A B L E C I E N D O C O N E X I O N E S E N T R E L A S I D E A S Y R E P R E S E N T A C I O N E S M E N T A L E S M E D I A N T E L O S E S Q U E M A S . P O R E L L O , S E D I C E Q U E E L L E N G U A J E E S E L V E H Í C U L O S O B R E E L Q U E D I S C U R R E E L P E N S A M I E N T O . L O S D O S S O N D I S T I N T A S C A R A S D E U N A M I S M A M O N E D A . EL LENGUAJE
  • 7. El lenguaje se caracteriza por una dualidad básica. Por un lado aparece de modo natural y espontáneo el primer año de vida y, por otro, requiere gran control, complejidad y dificultad para ser manejado en ciertas ocasiones como al aprender un segundo idioma, en errores que se cometen, etc. El lenguaje no sólo representa la realidad, también describe sus propiedades y cualifica a la misma realidad que representa, así se constituye en un sistema analítico de representación que puede tener lugar tanto interpersonalmente como intrapersonalmente, sirviendo como importante instrumento de autorregulación de la actividad. .
  • 8. L O S S E R E S H U M A N O S P U E D E N D I S T A N C I A R S E D E L O S D A T O S P E R C I B I D O S E N E L M O M E N T O Y " P E N S A R " P A R A R E S O L V E R U N P R O B L E M A . E S D E C I R , D E J A N D E E S T A R E N C O N T A C T O C O N L A R E A L I D A D , P O R Q U E T I E N E N L A P O S I B I L I D A D D E I N T E R P O N E R “ S Í M B O L O S ” ( R E P R E S E N T A C I O N E S M E N T A L E S D E L A R E A L I D A D ) E N T R E L A S C O S A S Y L A M E N T E . E L P E N S A M I E N T O S E C A R A C T E R I Z A P O R L A U T I L I Z A C I Ó N D E C O N C E P T O S Y L O S S E R E S H U M A N O S S E H A L L A N E N P O S E S I Ó N D E U N A A M P L I A R E D D E C O N C E P T O S Y , C O N E L L A , D E U N S I S T E M A D E C L A S I F I C A C I O N E S D E L O S O B J E T O S , C U A L I D A D E S , E T C . Q U E C O M P O N E N E L M U N D O . E L P E N S A M I E N T O E S U N P R O C E S O C O M P L E J O , E S P R O P I O D E L O S S E R E S H U M A N O S . E L E S T Í M U L O N O S I E M P R E S E H A L L A P R E S E N T E Y D E A L G U N A M A N E R A G E N E R A Y C O N T R O L A L A C O N D U C T A . S I E M P R E R E S P O N D E A U N A M O T I V A C I Ó N , Q U E P U E D A E S T A R O R I G I N A D A E N E L A M B I E N T E N A T U R A L , S O C I A L O C U L T U R A L . E L P R O C E S O D E L P E N S A R L Ó G I C O S I E M P R E S I G U E U N A D E T E R M I N A D A D I R E C C I Ó N . E N B U S C A D E U N A C O N C L U S I Ó N O D E L A S O L U C I Ó N D E U N P R O B L E M A , EL PENSAMIENTO
  • 9. Se observan 3 modos de pensamiento: -Imaginativo: Se caracteriza por la cantidad de imágenes utilizadas en el mismo y se expresa en los juegos imaginativos e incluso en los sueños, -Lógico racional: Se dirige directamente a la solución de una dificultad , se apoya en procedimientos precisos y rigurosos. Puede ser deductivo (Parte de planteamientos generales hasta llegar a lo particular) Inductivo (Parte del análisis de lo particular y se llega a una conclusión general) Analógico (Se apoya en semejanzas, analogías para tratar de deducir respuestas finales) -Creativo: Posee características tanto del pensamiento racional como imaginativo. Se abre a nuevas maneras de enfrentar el mundo. Fomenta la novedad y abre la mente al riesgo y la libertad .
  • 10. E L S E R H U M A N O S E D O TA D E C O N D U C TA S TA N T O I N N ATA S C O M O A P R E N D I D A S . E L A P R E N D I Z A J E E S U N P R O C E S O Q U E O C U R R E E N E L I N T E R I O R D E L I N D I V I D U O , E S U N P R O C E S O D E C A M B I O R E L AT I VA M E N T E P E R M A N E N T E G E N E R A D O A T R AV É S D E L E S T U D I O , R A Z O N A M I E N T O , O B S E R VA C I Ó N , E X P E R I E N C I A E I N S T R U C C I Ó N M E D I A N T E E L C U A L S E M O D I F I C A N H A B I L I D A D E S , D E S T R E Z A S , C O N D U C TA S , C O N O C I M I E N T O S Y VA L O R E S , R E S U LTA D O D E L A A D Q U I S I C I Ó N D E C O N O C I M I E N T O , Y H A B I T O S C O N E L P R O P Ó S I T O D E A D A P TA R S E A L A S E X I G E N C I A S Q U E D E M A N D A E L C O N T E X T O . S I B I E N , E L A P R E N D I Z A J E S E R E L A C I O N A C O N L O S FA C T O R E S G E N É T I C O S , B I O L Ó G I C O S , F I S I O L Ó G I C O S Y P S I C O L Ó G I C O S , L O Q U E H A C E Q U E É S T E S E D E S A R R O L L E D E M A N E R A D I S T I N TA E N C A D A I N D I V I D U O . E S I M P O R TA N T E TA M B I É N , D E S TA C A R E L PA P E L D E L O S FA C T O R E S S O C I A L E S , A M B I E N TA L E S Y C U LT U R A L E S E N E S T E P R O C E S O , P U E S T O Q U E S O N L O S Q U E M O T I VA N Y A C T I VA N E S T E M E C A N I S M O E N E S T Í M U L O S / R E S P U E S TA S . EL APRENDIZAJE
  • 11. El aprendizaje además, es un resultado de la interacción continua entre el sistema afectivo (forma parte de la recepción de datos al evaluar el estímulo o situación como significativo), el sistema cognitivo (procesa la información y la contrasta con el conocimiento previo mediante los procesos de cognición, principalmente la memoria; es decir, comprende la información y la retiene para luego transferirla) y el sistema expresivo (motivado al cambio, manifiesta a través de la comunicación o el comportamiento lo recién asimilado). Se puede hablar de 3 métodos de aprendizaje: Simbólico (Aprender de modo mecánico leyendo o escuchando) Icónico (Se aprende mediante imágenes fijas o grabaciones, apoyado en los medios tecnológicos de comunicación) Activo (Abre el horizonte de la comprensión, asimilación e interacción entre el conocimiento, la persona y el contexto) ,
  • 12. P A R A Q U E N U E S T R O S S E N T I D O S E X T E R N O S E N T R E N E N A C T I V I D A D , S E R E Q U I E R E A L G Ú N T I P O D E E S T I M U L O Q U E L O S E X C I T E . L A S E N S A C I Ó N E S E L P R O C E S O P O R M E D I O D E L C U A L L O S Ó R G A N O S R E C E P T O R E S S E A C T I V A N Y R E S P O N D E N A E S T Í M U L O S D E T E R M I N A D O S . L O S E S T Í M U L O S S O N P R I M E R A M E N T E S E N T I D O S Y L U E G O I N T E R P R E T A D O S . E L E S T I M U L O E S U N A E N E R G Í A F Í S I C A Q U E E X C I T A A U N Ó R G A N O S E N S O R I A L ( O Í D O , O J O , T A C T O , O L F A T O O G U S T O ) Y P R O D U C E U N E F E C T O E N E L O R G A N I S M O . L A S S E N S A C I O N E S S O N U N F E N Ó M E N O I N N A T O Y P E R M I T E N A L O R G A N I S M O A D A P T A R S E A L M E D I O ; S U B U E N F U N C I O N A M I E N T O P R E C I S A Q U E E L O R G A N I S M O P O S E A O P T I M A S C O N D I C I O N E S Y Q U E E L E S T I M U L O S E A I N T E N S O Y R E L A T I V A M E N T E P R O L O N G A D O . E N L O S N I Ñ O S E X I S T E L A S E N S A C I Ó N P U R A , E S D E C I R , S I N I N T E R P R E T A C I Ó N P O R L A E X P E R I E N C I A Y C O N O C I M I E N T O . LAS SENSACIONES
  • 13. E S E L P R O C E S O P O R E L C U A L L O S I N D I V I D U O S O R G A N I Z A N E I N T E R P R E T A N S U S I M P R E S I O N E S S E N S O R I A L E S C O N E L F I N D E D A R S I G N I F I C A D O Y P E R M I T I R S U A D A P T A C I Ó N A L M E D I O Q U E L E R O D E A . A C O T A N D O Q U E E S T A S P E R C E P C I O N E S S O N L I G A D A S A L S E N T I D O B I O L Ó G I C O Y C U L T U R A L . E N E L L A I N T E R V I E N E N 3 C O M P O N E N T E S : S E N S O R I A L ( S E P E R C I B E E N L O S S E N T I D O S ) S I M B O L I Z A N T E ( S E A S O C I A L O P E R C I B I D O A U N A E X P E R I E N C I A O C O N C E P T O ) E M O C I O N A L P R O P O R C I O N A P L A C E R , D I S P L A C E R O I N D I F E R E N C I A ) H A Y Q U E T E N E R E N C U E N T A Q U E T O D A P E R C E P C I Ó N , E S P E R C E P C I Ó N D E L A R E A L I D A D O B J E T I V A , E S D E C I R , N I U N A S O L A P E R C E P C I Ó N P U E D E S E R E N T E N D I D A O C O M P R E N D I D A C O N E X A C T I T U D S I N T E N E R E N C U E N T A L A R E L A C I Ó N D E L O S F A C T O R E S Q U E I N T E R V I E N E N E N E L L A . LA PERCEPCION
  • 14. LA INTELIGENCIA Es el conjunto de habilidades desarrolladas por el hombre para recibir información, analizarla y comprenderla, almacenarla y saberla aplicar en el futuro para la resolución de problemas. Está formada por un conjunto de variables psico-bio- sociologicas como la atención, la capacidad de observación, la memoria, el aprendizaje, las habilidades sociales, etc., que permiten enfrentarse al mundo diariamente.
  • 15. El ser humano desarrolla una capacidad de iniciar, dirigir y controlar las operaciones mentales y todas las actividades que manejan información. Aprende, reconoce, relaciona, mantiene el equilibrio y muchas cosas más sin saber cómo lo hace. Pero tiene además la capacidad de integrar estas actividades mentales y de hacerlas voluntarias, en definitiva de controlarlas. La inteligencia es la capacidad que posee una persona para aprender, comprender, razonar y sintetizar los conocimientos para permitirle responder y adaptarse a las circunstancias. Todos los seres humanos afortunadamente, contamos con la inteligencia; ella nos distingue de los animales. Por lo general, no todos poseen los mismos niveles, es decir, que puede suceder que un individuo tenga mayor capacidad que otros. Los niveles van desde muy alto hasta muy bajo. Los factores o elementos de la inteligencia son: Habilidad verbal, habilidad numérica, fluidez verbal, habilidad perceptual, habilidad espacial, habilidad mecánica y el razonamiento.