SlideShare una empresa de Scribd logo
D I A N A C A R O L I N A M O L I N A
F U E R T E S
1 1 - 2
La ley de la juventud, es el resultado de un amplio proceso de
participación de la juventud Colombiana, de lideres juveniles independientes,
Colombianos de diferentes regiones del país, que se prolongo durante dos
años y que entrego una norma que reconoce a los jóvenes como sujetos
de derecho, señala los instrumentos para su participación plena en
la sociedad y establece responsabilidades del Estado y la sociedad en
la formulación y ejecución de Políticas Públicas de Juventud.
P A R A L O S F I N E S D E
P A R T I C I P A C I Ó N Y
D E R E C H O S S O C I A L E S D E
L O S Q U E T R A T A L A L E Y
3 7 5 D E 1 9 9 7 , S E E N T I E N D E
P O R J O V E N L A P E R S O N A
E N T R E 1 4 Y 2 6 A Ñ O S D E
E D A D . E S T A D E F I N I C I Ó N
N O S U S T I T U Y E L O S
L Í M I T E S D E E D A D
E S T A B L E C I D O S E N O T R A S
L E Y E S P A R A
A D O L E S C E N T E S Y
J Ó V E N E S E N L A S Q U E
E S T A B L E C E N
G A R A N T Í A S P E N A L E S ,
S I S T E M A S
D E P R O T E C C I Ó N ,
R E S P O N S A B I L I D A D E S
C I V I L E S Y D E R E C H O S
Entiéndase por mundo juvenil los modos de sentir,
pensar y actuar de la juventud, que se expresa por
medio de ideas, valores, actitudes y de su
propio dinamismo interno.
• E L E S T A D O D A R Á T R A T O
E S P E C I A L Y P R E F E R E N T E A
L O S J Ó V E N E S Q U E S E
E N C U E N T R A N E N
C I R C U N S T A N C I A S D E
D E B I L I D A D Y V U L N E R A B I L I D A D
M A N I F I E S T A , C O N E L F I N D E
C R E A R C O N D I C I O N E S D E
I G U A L D A D R E A L Y E F E C T I V A
P A R A T O D O S .
• C O N T A L P R O P Ó S I T O
D E S A R R O L L A R A P R O G R A M A S
Q U E C R E E N C O N D I C I O N E S D E
V I D A D I G N A P A R A L O S
J Ó V E N E S , E S P E C I A L M E N T E
P A R A L O S Q U E V I V E N E N
C O N D I C I O N E S D E E X T R E M A
P O B R E Z A , C E N T R O S U R B A N O S ,
L A S C O M U N I D A D E S
A F R O C O L O M B I A N A S ,
I N D Í G E N A S Y R A I Z A L E S E
• Todo joven tiene derecho a vivir la
adolescencia y la juventud como una
etapa creativa, vital y formativa.
• El estado garantiza el ejercicio del derecho de
los jóvenes a la recreación, practica de deporte
y aprovechamiento creativo del tiempo libre.
• La educación escolar, extraescolar, formal y no
formal, son un derecho y un deber para todos
los jóvenes y constituyen parte esencial de su
desarrollo.
• La cultura como expresión de los valores de
la comunidad y fundamento de la entidad
nacional será promovida especialmente por el
Estado, la sociedad y la juventud.
• El estado Colombiano reconoce y garantiza el
derecho al libre y autónomo desarrollo de la
personalidad, libertad de conciencia, la
diversidad étnica, cultural y política de
los jóvenes colombianos y promueve la
expresión de sus identidades, modos de
sentir, pensar y actuar, sus visiones e
intereses.
D E L O S P R I N C I P I O S Y F U N D A M E N T O S D E L A L E Y
A R T I C U L O 1 . E S T A L E Y T I E N E P O R O B J E T O E S T A B L E C E R E L M A R C O I N S T I T U C I O N A L Y
O R I E N T A R P O L Í T I C A S P L A N E S Y P R O G R A M A S P O R P A R T E D E L E S T A D O Y L A
S O C I E D A D C I V I L P A R A L A J U V E N T U D .
A R T I C U L O 2 . C O M O F I N A L I D A D L A P R E S E N T E L E Y D E B E P R O M O V E R L A F O R M A C I Ó N
I N T E G R A L D E L J O V E N Q U E C O N T R I B U Y A A S U D E S A R R O L L O F Í S I C O , S I C O L Ó G I C O ,
S O C I A L , Y E S P I R I T U A L .
A R T I C U L O 3 . J U V E N T U D . P A R A L O S F I N E S D E P A R T I C I P A C I Ó N Y D E R E C H O S
S O C I A L E S D E L O S Q U E T R A T A L A P R E S E N T E L E Y , S E E N T I E N D E P O R J O V E N L A
P E R S O N A E N T R E 1 4 Y 2 6 A Ñ O S D E E D A D
A R T I C U L O 4 . P A R A L O S E F E C T O S D E L A P R E S E N T E L E Y S E E N T E N D E R Á N C O M O :
A . J U V E N T U D : C U E R P O S O C I A L D O T A D O D E U N A C O N S I D E R A B L E I N F L U E N C I A E N E L
P R E S E N T E Y E N E L F U T U R O D E L A S O C I E D A D , Q U E P U E D A A S U M I R
R E S P O N S A B I L I D A D E S Y F U N C I O N E S E N E L P R O G R E S O D E L A C O M U N I D A D
C O L O M B I A N A .
B . M U N D O J U V E N I L : L O S M O D O S D E S E N T I R , P E N S A R Y A C T U A R D E L A J U V E N T U D ,
Q U E S E E X P R E S A P O R M E D I O D E I D E A S , V A L O R E S , A C T I T U D E S Y D E S U P R O P I O
D I N A M I S M O I N T E R N O .
A R T I C U L O 5 . F O R M A C I Ó N I N T E G R A L Y P A R T I C I P A C I Ó N . E L E S T A D O , L A S O C I E D A D
C I V I L Y L O S P R O P I O S J Ó V E N E S C R E A R Á N , C O N D I C I O N E S P A R A Q U E L A J U V E N T U D
A S U M A E L P R O C E S O D E S U F O R M A C I Ó N I N T E G R A L E N T O D A S S U S D I M E N S I O N E S .
6 A R T I C U L O . D E R E C H O S . E L E S T A D O D A R Á T R A T O E S P E C I A L Y P R E F E R E N T E A L O S
J Ó V E N E S Q U E S E E N C U E N T R E N E N C I R C U N S T A N C I A S D E D E B I L I D A D Y
V U L N E R A B I L I D A D M A N I F I E S T A , C O N E L F I N D E C R E A R C O N D I C I O N E S D E I G U A L D A D
R E A L Y E F E C T I V A P A R A T O D O S .
A R T I C U L O 7 . T O D O J O V E N T I E N E D E R E C H O A V I V I R L A A D O L E S C E N C I A Y L A
J U V E N T U D C O M O U N A E T A P A C R E A T I V A , V I T A L Y F O R M A T I V A .
A R T I C U L O 8 . C O M U N I D A D E S A F R O C O L O M B I A N A S , I N D I G E N A S R A I Z A L E S Y
C A M P E S I N A S .
CAPITULO II
DE LOS DERECHOS Y LOS DEBERES DE LA JUVENTUD
ARTICULO 9. TIEMPO LIBRE. El estado garantiza el ejercicio del derecho de los jóvenes a
la recreación, práctica de deporte y aprovechamiento creativo del tiempo libre. Para
esto dispondrá de los recursos físicos, económicos y humanos necesarios.
ARTICULO 10. EDUCACION. La educación escolar, extraescolar, formal y no formal, son
un derecho y un deber para todos los jóvenes y constituyen parte esencial de su
desarrollo.
ARTICULO 11. CULTURA. La cultura como expresión de los valores de la comunidad y
fundamento de la entidad nacional será promovida especialmente por el Estado, la
sociedad y la juventud. Se reconoce su diversidad y autonomía para crearla,
desarrollarla y difundirla.
ARTICULO 12. DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD. El Estado colombiano reconoce y
garantiza el derecho al libre y autónomo desarrollo de la personalidad, la libertad de
conciencia, la diversidad étnica, cultural y política de los jóvenes colombianos y
promueve la expresión de sus identidades, modos de sentir, pensar y actuar y sus
visiones e intereses.
ARTICULO 13. DEBERES. Son deberes de los jóvenes nacionales y extranjeros en
Colombia acatar la Constitución y las leyes y respetar los derechos ajenos, asumir el
proceso de su propia formación, actuar con criterio de solidaridad, respetar las
autoridades legítimamente constituidas, defender y difundir los derechos humanos
como fundamento de la convivencia pacífica, participar activamente en la vida cívica,
política, económica y comunitaria del país, colaborar con el funcionamiento de la justicia
y proteger los recursos naturales y culturales, respetando las diferencias.
C A P I T U L O I I I
D E L A S P O L I T I C A S P A R A L A P A R T I C I P A C I O N D E L A J U V E N T U D
A R T I C U L O 1 4 . P A R T I C I P A C I O N . L A P A R T I C I P A C I Ó N E S C O N D I C I Ó N
E S E N C I A L P A R A Q U E L O S J Ó V E N E S S E A N A C T O R E S D E S U P R O C E S O
D E D E S A R R O L L O , P A R A Q U E E J E R Z A N L A C O N V I V E N C I A , E L
D I Á L O G O Y L A S O L I D A R I D A D Y P A R A Q U E , C O M O C U E R P O S O C I A L Y
C O M O I N T E R L O C U T O R E S D E L E S T A D O , P U E D A N P R O Y E C T A R S U
C A P A C I D A D R E N O V A D O R A E N L A C U L T U R A Y E N E L D E S A R R O L L O
D E L P A Í S .
A R T I C U L O 1 5 . P R O P O S I T O D E L A P A R T I C I P A C I O N . E L E S T A D O
G A R A N T I Z A R Á E L A P O Y O E N L A R E A L I Z A C I Ó N D E P L A N E S ,
P R O G R A M A S Y P R O Y E C T O S Q U E T E N G A N C O M O F I N A L I D A D E L
S E R V I C I O A L A S O C I E D A D , L A V I D A , L A P A Z , L A S O L I D A R I D A D , L A
T O L E R A N C I A , L A E Q U I D A D E N T R E G É N E R O S , E L B I E N E S T A R S O C I A L ,
L A J U S T I C I A , L A F O R M A C I Ó N I N T E G R A L D E L O S J Ó V E N E S Y S U
P A R T I C I P A C I Ó N P O L Í T I C A E N L O S
N I V E L E S N A C I O N A L , D E P A R T A M E N T A L Y M U N I C I P A L .
A R T I C U L O 1 6 . E S T R A T E G I A S P E D A G O G I C A S . E L E S T A D O , L A
S O C I E D A D E N S U C O N J U N T O Y L A J U V E N T U D C O M O P A R T E D E E S T A
D I S E Ñ A R Á N E S T R A T E G I A S P E D A G Ó G I C A S Y H E R R A M I E N T A S
T É C N I C A S C O N C E P T U A L E S Y D E G E S T I Ó N P A R A L A P R O M O C I Ó N D E
L A P A R T I C I P A C I Ó N D E L A S N U E V A S G E N E R A C I O N E S .
A R T I C U L O 1 7 . R E P R E S E N T A C I O N . E L E S T A D O Y L A S O C I E D A D ,
C O O R D I N A D A M E N T E , T I E N E N L A O B L I G A C I Ó N D E P R O M O V E R Y
G A R A N T I Z A R L O S M E C A N I S M O S D E M O C R Á T I C O S D E
R E P R E S E N T A C I Ó N D E L A J U V E N T U D E N L A S D I F E R E N T E S
I N S T A N C I A S D E P A R T I C I P A C I Ó N , E J E R C I C I O , C O N T R O L Y
V I G I L A N C I A D E L A G E S T I Ó N P Ú B L I C A , T E N I E N D O E N C U E N T A U N A
A D E C U A D A R E P R E S E N T A C I Ó N D E L A S M I N O R Í A S É T N I C A S Y D E
L A J U V E N T U D R U R A L E N L A S I N S T A N C I A S C O N S U L T I V A S Y
D E C I S O R I A S Q U E T E N G A N Q U E V E R C O N E L D E S A R R O L L O Y
P R O G R E S O D E L A J U V E N T U D , A S Í C O M O L A P R O M O C I Ó N D E L A
M I S M A J U V E N T U D .
CAPITULO IV
SISTEMA NACIONAL DE JUVENTUD
ARTICULO 18 : SISTEMA NACIONAL DE JUVENTUD: El Sistema Nacional de Juventud es el conjunto de instituciones,
organizaciones, entidades y personas que realizan trabajo con la juventud y en pro de la Juventud.
Se clasifican en sociales, estatales y mixtas.
Son instancias sociales de la juventud el Consejo Nacional de Juventud, los Consejos Departamentales, y los Consejos
Distritales y Municipales de juventud como cuerpos colegiados de representación y las organizaciones no
gubernamentales que trabajan con jóvenes, y demás grupos juveniles de todo orden.
Son instancias estatales de juventud a nivel nacional, el Viceministerio de la Juventud del Ministerio de Educación Nacional y
a nivel departamental y local las dependencias que autónomamente creen las entidades territoriales, tales como
secretarías, oficinas o instituciones departamentales, distritales o municipales para la juventud.
ARTICULO 19: DE LOS CONSEJOS MUNICIPALES DE JUVENTUD. En los municipios y distritos se conformarán Consejos
de la Juventud como organismos colegiados y autónomos, cuya conformación será de un 60% de miembros elegidos por
voto popular y directo de la juventud y el 40% de representantes de organizaciones juveniles, según reglamentación del
Gobierno Nacional.
Los municipios y los distritos en asocio con el Gobierno Nacional desarrollarán programas que motiven la participación de los
jóvenes en la conformación de los Consejos.
ARTICULO 20: DE LOS CONSEJOS DEPARTAMENTALES DE LA JUVENTUD. En cada departamento se conformará un
Consejo Departamental de Juventud como organismo colegiado y autónomo de la juventud el cual se integrará por los
delgados de los Consejos Juveniles Municipales, en los términos que lo reglamente el Gobierno Nacional.
ARTICULO 21: DEL CONSEJO NACIONAL DE JUVENTUD. Se conformará un Consejo Nacional de la Juventud integrado
por los delegados de cada uno de los Consejos Departamentales de Juventud y representantes de las comunidades
indígenas, afrocolombianas, raizales de San Andrés y Providencia, juventudes Campesinas, organizaciones o
movimientos juveniles de carácter nacional, según reglamento del Gobierno Nacional.
ARTICULO 22. FUNCIONES DE LOS CONSEJOS DE JUVENTUD. Serán funciones de los Consejos de Juventud, en sus
respectivos ámbitos territoriales:
C A P I T U L O V
D E L A E J E C U C I O N D E L A S P O L I T I C A S D E J U V E N T U D
D E L A S I N S T A N C I A S E S T A T A L E S
A R T I C U L O 2 6 : D E L A P O L I T I C A N A C I O N A L D E J U V E N T U D : E L E S T A D O ,
L O S J Ó V E N E S , O R G A N I S M O S , O R G A N I Z A C I O N E S , Y M O V I M I E N T O S D E
L A S O C I E D A D C I V I L Q U E T R A B A J E N E N P R O D E L A J U V E N T U D ,
C O N C E R T A R Á N L A S P O L Í T I C A S Y E L P L A N N A C I O N A L ,
D E P A R T A M E N T A L , M U N I C I P A L Y D I S T R I T A L D E J U V E N T U D , Q U E
C O N T R I B U Y A N A L A P R O M O C I Ó N S O C I A L , E C O N Ó M I C A , C U L T U R A L Y
P O L Í T I C A D E L O S
J Ó V E N E S A T R A V É S D E L A S S I G U I E N T E S E S T R A T E G I A S , E N T R E
O T R A S :
D E S A R R O L L O P A R T I C I P A T I V O D E P L A N E S D E D E S A R R O L L O J U V E N I L
E N L O S D I F E R E N T E S E N T E S T E R R I T O R I A L E S .
I N C O R P O R A C I Ó N D E L O S P L A N E S D E D E S A R R O L L O J U V E N I L E N L O S
P L A N E S D E D E S A R R O L L O T E R R I T O R I A L E S , D E A C U E R D O C O N L A
O P O R T U N I D A D Y P R O C E D I M I E N T O S Q U E E S T A B L E C E L A L E Y .
F O M E N T A R L A I N F O R M A C I Ó N Y F O R M A C I Ó N P A R A E L E J E R C I C I O D E
L A C I U D A D A N Í A P O R P A R T E D E L O S J Ó V E N E S .
A M P L I A R Y G A R A N T I Z A R L A S O P O R T U N I D A D E S D E V I N C U L A C I Ó N
L A B O R A L D E L O S J Ó V E N E S Y E L D E S A R R O L L O D E P R O G R A M A S D E
G E N E R A C I Ó N D E I N G R E S O S , P R I N C I P A L M E N T E A T R A V É S D E L A
F O R M A C I Ó N Y C A P A C I T A C I Ó N P A R A E L T R A B A J O Y L A
I M P L E M E N T A C I Ó N D E P R O Y E C T O S P R O D U C T I V O S
C O N S O L I D A R L O S S I S T E M A S N A C I O N A L , D E P A R T A M E N T A L ,
M U N I C I P A L Y D I S T R I T A L D E A T E N C I Ó N I N T E R I N S T I T U C I O N A L A L A
J U V E N T U D .
P R O M O V E R L A A M P L I A C I Ó N D E L A C C E S O D E L O S J Ó V E N E S A B I E N E S
Y S E R V I C I O S .
A R T I C U L O 2 7 : D I S T R I B U C I O N D E C O M P E T E N C I A S : L O S M U N I C I P I O S Y
D I S T R I T O S S O N E J E C U T O R E S P R I N C I P A L E S D E L A P O L Í T I C A D E
J U V E N T U D E N S U R E S P E C T I V A J U R I S D I C C I Ó N . T I E N E N
C O M P E T E N C I A P A R A F O R M U L A R P L A N E S Y P R O G R A M A S D E
I N V E R S I Ó N Q U E P E R M I T A N L A E J E C U C I Ó N D E L A S P O L Í T I C A S .
CAPITULO VI
DE LAS POLITICAS PARA LA PROMOCION SOCIAL DE LOS JOVENES
ARTICULO 29. CONCERTACION. El estado y la sociedad civil, con la participación de
los jóvenes concertaran políticas y planes que contribuyan a la promoción social,
económica, cultural y política de la juventud a través de las siguientes estrategias.
ARTICULO 30. CENTROS DE INFORMACION Y SERVICIOS A LA JUVENTUD. El
Viceministerio de la juventud impulsará la creación en los municipios de centros
de información y servicios a la juventud, como espacios de formación y servicios,
donde encuentren ambientes apropiados para su formación integral, se
desarrollen programas y se
apoyen sus iniciativas.
El gobierno Nacional a través del Sistema Nacional de Cofinanciación apoyará este
programa.
Los Centros de información y servicios de la juventud estarán organizados
directamente por los entes territoriales, o por las entidades privadas sin ánimo de
lucro, mediante la celebración de contratos con aquellos o con otras entidades
públicas,
teniendo en cuenta la población juvenil de cada entidad territorial, así como también
con el SENA.
C A P I T U L O V I I
D E L A S P O L I T I C A S P A R A L A C U L T U R A Y L A F O R M A C I O N
I N T E G R A L D E L A J U V E N T U D
A R T Í C U L O 3 5 . P R O M O C I Ó N P O L I T I C A Y C U L T U R A L . E L E S T A D O
P R O M O V E R Á T O D A F O R M A D E E X P R E S I Ó N P O L Í T I C A Y C U L T U R A L
D E L A J U V E N T U D D E L P A Í S , C O N R E S P E C T O Y R E S P E T O A L A S
T R A D I C I O N E S É T N I C A S , L A D I V E R S I D A D R E G I O N A L , S U S
T R A D I C I O N E S R E L I G I O S A S , L A S C U L T U R A S U R B A N A S Y L A S
C O S T U M B R E S D E L A J U V E N T U D C A M P E S I N A .
P A R A E S T O S E D O T A R Á A L O S J Ó V E N E S D E M E C A N I S M O S D E
C A P A C I T A C I Ó N Y A P O Y O E F E C T I V O P A R A E L D E S A R R O L L O ,
R E C O N O C I M I E N T O Y D I V U L G A C I Ó N D E L A C U L T U R A , H A C I E N D O
É N F A S I S E N E L R E S C A T E D E S U P R O P I A I D E N T I D A D Y
F A V O R E C I E N D O E S P E C I A L M E N T E A L O S J Ó V E N E S Q U E V I V E N E N
C O N D I C I O N E S D E V U L N E R A B I L I D A D .
A R T I C U L O 3 6 . F O R M A C I O N I N T E G R A L J U V E N I L . S E R E A L I Z A E N
L O S D I V E R S O S E S P A C I O S P E D A G Ó G I C O S D E F I N I D O S P O R L A L E Y
1 1 5 G E N E R A L D E E D U C A C I Ó N , Y E N E L C O N J U N T O D E L A S
I N T E R A C C I O N E S S O C I A L E S Y V I V E N C I A S D E L J O V E N E N S U V I D A
C O T I D I A N A
A R T I C U L O 3 7 . M O D A L I D A D E S D E L A F O R M A C I Ó N . L A F O R M A C I Ó N
I N T E G R A L D E L A J U V E N T U D D E B E D E S A R R O L L A R S E E N L A S
M O D A L I D A D E S D E E D U C A C I Ó N E X T R A E S C O L A R , Y E N L A S
M O D A L I D A D E S D E E D U C A C I Ó N F O R M A L , N O F O R M A L E
I N F O R M A L .
L A E D U C A C I Ó N N O F O R M A L T I E N E P O R O B J E T O C O M P L E M E N T A R ,
A C T U A L I Z A R , S U P L I R C O N O C I M I E N T O S Y F O R M A R , E N A S P E C T O S
A C A D É M I C O S O L A B O R A L E S S I N S U J E C I Ó N A L S I S T E M A D E
N I V E L E S Y G R A D O S . P O R E D U C A C I Ó N I N F O R M A L S E E N T I E N D E
C O M O T O D O C O N O C I M I E N T O L I B R E Y E S P O N T Á N E A M E N T E
A D Q U I R I D O , P R O V E N I E N T E D E P E R S O N A S , E N T I D A D E S , M E D I O S
M A S I V O S D E C O M U N I C A C I Ó N , M E D I O S I M P R E S O S ,
T R A D I C I O N E S , C O S T U M B R E S Y C O M P O R T A M I E N T O S S O C I A L E S .
CAPITULO VIII
DE LA FINANCIACIÓN DE LA LEY
ARTICULO 43. FUENTES. Para el desarrollo de la presente ley se considerarán como fuentes de financiación
los recursos del sector público del orden nacional y territorial, recursos provenientes del sector privado y
de la cooperación internacional; también los autogestionados por los mismos jóvenes, sin perjuicio de lo
establecido en la Ley 181 de 1995.
ARTICULO 44. FINANCIACION PROVENIENTE DEL PRESUPUESTO NACIONAL. El Ministerio de Educación
Nacional contará para la financiación de los planes y programas de la Juventud con los recursos que se le
asignen en el Presupuesto Nacional, sin perjuicio de lo establecido en la Ley 181 de 1995.
ARTICULO 45. DE LOS ENTES TERRITORIALES: El Gobierno Nacional incentivará el desarrollo de Políticas,
planes, y programas de juventud de los departamentos, distritos y municipios, para lo cual los Fondos de
Cofinanciación y otras entidades similares, cofinanciarán los proyectos presentados por dichos entes
ARTICULO 46. RUBROS. Dentro del rubro de las participaciones departamentales, municipales y distritales, de
inversión obligatoria en cultura, recreación y deporte, que les transfiere la nación, se destinará una parte
para programas de juventud, sin perjuicio de lo establecido en la Ley 181 de 1995.
ARTICULO 47. DE LOS RECURSOS DE AUTOGESTION. Las instituciones gubernamentales encargadas del
fomento del empleo y de organizaciones productivas destinarán recursos específicos dentro de sus
presupuestos de inversión anual para
financiar proyectos de iniciativa juvenil.
C A P I T U L O I X
D E L A S D I S P O S I C I O N E S V A R I A S
A R T I C U L O 5 0 . F A C U L T A D E S E X T R A O R D I N A R I A S .
R E V Í S T A S E A L G O B I E R N O N A C I O N A L D E P R E C I S A S
F A C U L T A D E S L E G I S L A T I V A S E X T R A O R D I N A R I A S P O R
E L T É R M I N O D E S E I S ( 6 ) M E S E S C O N T A D O S A P A R T I R
D E L A V I G E N C I A D E L A P R E S E N T E L E Y, P A R A Q U E
E J E R Z A L A S S I G U I E N T E S A T R I B U C I O N E S :
A . A J U S T A R L A P L A N T A D E P E R S O N A L D E L M I N I S T E R I O
D E E D U C A C I Ó N N A C I O N A L , P A R A I N S T I T U C I O N A L I Z A R
E L V I C E M I N I S T E R I O D E L A J U V E N T U D .
B . I N S T I T U I R E N E L V I C E M I N I S T E R I O D E L A J U V E N T U D
E L P R O G R A M A T A R J E T A J O V E N , E S T A B L E C E R S U
C O S T O D E E X P E D I C I Ó N D E M A N E R A Q U E P U E D A
O P E R A R A G I L M E N T E , B R I N D A N D O C O B E R T U R A D E
S E R V I C I O S A L A J U V E N T U D . L O S I N G R E S O S Q U E S E
P E R C I B A N P O R D I C H O C O N C E P T O S E R Á N
A D M I N I S T R A D O S P O R E L V I C E M I N I S T E R I O D E L A
J U V E N T U D A T R A V É S D E U N F O N D O C U E N T A S I N
P E R S O N E R Í A J U R Í D I C A , L O S C U A L E S S E R Á N
D E S T I N A D O S P A R A S U F R A G A R L A O P E R A C I Ó N D E L
P R O G R A M A . L O S R E C U R S O S C A P T A D O S A L A F E C H A
E N D E S A R R O L L O D E L P R O G R A M A D E B E R Á N
I N C O R P O R A R S E A L P R E S U P U E S T O G E N E R A L D E L A
N A C I Ó N .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (9)

Diapositovas bcp final
Diapositovas bcp finalDiapositovas bcp final
Diapositovas bcp final
 
Herramientas de la comunicacion
Herramientas de la comunicacion Herramientas de la comunicacion
Herramientas de la comunicacion
 
Revista digital, actividad 4
Revista digital, actividad 4Revista digital, actividad 4
Revista digital, actividad 4
 
Iva power point
Iva power pointIva power point
Iva power point
 
Eduso
EdusoEduso
Eduso
 
Directorio aievac(1)
Directorio aievac(1)Directorio aievac(1)
Directorio aievac(1)
 
Albert einstein
Albert einsteinAlbert einstein
Albert einstein
 
Exposicion de Aplicacion Facebook
Exposicion de Aplicacion FacebookExposicion de Aplicacion Facebook
Exposicion de Aplicacion Facebook
 
Genetica y comportamiento.
Genetica y comportamiento.Genetica y comportamiento.
Genetica y comportamiento.
 

Similar a Ley de la juventud

Aprendizajes fundamentales
Aprendizajes fundamentalesAprendizajes fundamentales
Aprendizajes fundamentales
HIYOCHAJO
 
Institución educativa trabajo
Institución educativa trabajoInstitución educativa trabajo
Institución educativa trabajo
anyiibg43
 
Institución educativa trabajo
Institución educativa trabajoInstitución educativa trabajo
Institución educativa trabajo
anyiibg43
 
presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
presentación de fisiología del aparato reproductor femenino. presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
amaribel097
 

Similar a Ley de la juventud (20)

Peinados p&m para ti
Peinados p&m para tiPeinados p&m para ti
Peinados p&m para ti
 
Sara y jennifer
Sara y jenniferSara y jennifer
Sara y jennifer
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Aplicaciones Utiles
Aplicaciones Utiles Aplicaciones Utiles
Aplicaciones Utiles
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Trabajos de izaje con excavadora de alto riesgo.pptx
Trabajos de izaje con excavadora de alto riesgo.pptxTrabajos de izaje con excavadora de alto riesgo.pptx
Trabajos de izaje con excavadora de alto riesgo.pptx
 
Aprendizajes fundamentales
Aprendizajes fundamentalesAprendizajes fundamentales
Aprendizajes fundamentales
 
T U P R O P O S I T O ESTO NO SE TRATA DE MOTIVACIÓN
T U P R O P O S I T O ESTO NO SE TRATA DE MOTIVACIÓNT U P R O P O S I T O ESTO NO SE TRATA DE MOTIVACIÓN
T U P R O P O S I T O ESTO NO SE TRATA DE MOTIVACIÓN
 
DIAPOSITIVAS DE PRAE.pptx
DIAPOSITIVAS DE PRAE.pptxDIAPOSITIVAS DE PRAE.pptx
DIAPOSITIVAS DE PRAE.pptx
 
Institución educativa trabajo
Institución educativa trabajoInstitución educativa trabajo
Institución educativa trabajo
 
Institución educativa trabajo
Institución educativa trabajoInstitución educativa trabajo
Institución educativa trabajo
 
Psicologia
Psicologia Psicologia
Psicologia
 
presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
presentación de fisiología del aparato reproductor femenino. presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
 
presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
presentación de fisiología del aparato reproductor femenino. presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
presentación de fisiología del aparato reproductor femenino.
 
Redes sociales.pptx
Redes sociales.pptxRedes sociales.pptx
Redes sociales.pptx
 
Ligia
LigiaLigia
Ligia
 
S4 tarea4 orhea
S4 tarea4 orheaS4 tarea4 orhea
S4 tarea4 orhea
 
EL RESCATE DE JESÚS .pptx
EL RESCATE DE JESÚS .pptxEL RESCATE DE JESÚS .pptx
EL RESCATE DE JESÚS .pptx
 
Escuela normal-superior-de-pasto
Escuela normal-superior-de-pastoEscuela normal-superior-de-pasto
Escuela normal-superior-de-pasto
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Ley de la juventud

  • 1. D I A N A C A R O L I N A M O L I N A F U E R T E S 1 1 - 2
  • 2. La ley de la juventud, es el resultado de un amplio proceso de participación de la juventud Colombiana, de lideres juveniles independientes, Colombianos de diferentes regiones del país, que se prolongo durante dos años y que entrego una norma que reconoce a los jóvenes como sujetos de derecho, señala los instrumentos para su participación plena en la sociedad y establece responsabilidades del Estado y la sociedad en la formulación y ejecución de Políticas Públicas de Juventud.
  • 3. P A R A L O S F I N E S D E P A R T I C I P A C I Ó N Y D E R E C H O S S O C I A L E S D E L O S Q U E T R A T A L A L E Y 3 7 5 D E 1 9 9 7 , S E E N T I E N D E P O R J O V E N L A P E R S O N A E N T R E 1 4 Y 2 6 A Ñ O S D E E D A D . E S T A D E F I N I C I Ó N N O S U S T I T U Y E L O S L Í M I T E S D E E D A D E S T A B L E C I D O S E N O T R A S L E Y E S P A R A A D O L E S C E N T E S Y J Ó V E N E S E N L A S Q U E E S T A B L E C E N G A R A N T Í A S P E N A L E S , S I S T E M A S D E P R O T E C C I Ó N , R E S P O N S A B I L I D A D E S C I V I L E S Y D E R E C H O S
  • 4. Entiéndase por mundo juvenil los modos de sentir, pensar y actuar de la juventud, que se expresa por medio de ideas, valores, actitudes y de su propio dinamismo interno.
  • 5. • E L E S T A D O D A R Á T R A T O E S P E C I A L Y P R E F E R E N T E A L O S J Ó V E N E S Q U E S E E N C U E N T R A N E N C I R C U N S T A N C I A S D E D E B I L I D A D Y V U L N E R A B I L I D A D M A N I F I E S T A , C O N E L F I N D E C R E A R C O N D I C I O N E S D E I G U A L D A D R E A L Y E F E C T I V A P A R A T O D O S . • C O N T A L P R O P Ó S I T O D E S A R R O L L A R A P R O G R A M A S Q U E C R E E N C O N D I C I O N E S D E V I D A D I G N A P A R A L O S J Ó V E N E S , E S P E C I A L M E N T E P A R A L O S Q U E V I V E N E N C O N D I C I O N E S D E E X T R E M A P O B R E Z A , C E N T R O S U R B A N O S , L A S C O M U N I D A D E S A F R O C O L O M B I A N A S , I N D Í G E N A S Y R A I Z A L E S E
  • 6. • Todo joven tiene derecho a vivir la adolescencia y la juventud como una etapa creativa, vital y formativa. • El estado garantiza el ejercicio del derecho de los jóvenes a la recreación, practica de deporte y aprovechamiento creativo del tiempo libre. • La educación escolar, extraescolar, formal y no formal, son un derecho y un deber para todos los jóvenes y constituyen parte esencial de su desarrollo. • La cultura como expresión de los valores de la comunidad y fundamento de la entidad nacional será promovida especialmente por el Estado, la sociedad y la juventud. • El estado Colombiano reconoce y garantiza el derecho al libre y autónomo desarrollo de la personalidad, libertad de conciencia, la diversidad étnica, cultural y política de los jóvenes colombianos y promueve la expresión de sus identidades, modos de sentir, pensar y actuar, sus visiones e intereses.
  • 7. D E L O S P R I N C I P I O S Y F U N D A M E N T O S D E L A L E Y A R T I C U L O 1 . E S T A L E Y T I E N E P O R O B J E T O E S T A B L E C E R E L M A R C O I N S T I T U C I O N A L Y O R I E N T A R P O L Í T I C A S P L A N E S Y P R O G R A M A S P O R P A R T E D E L E S T A D O Y L A S O C I E D A D C I V I L P A R A L A J U V E N T U D . A R T I C U L O 2 . C O M O F I N A L I D A D L A P R E S E N T E L E Y D E B E P R O M O V E R L A F O R M A C I Ó N I N T E G R A L D E L J O V E N Q U E C O N T R I B U Y A A S U D E S A R R O L L O F Í S I C O , S I C O L Ó G I C O , S O C I A L , Y E S P I R I T U A L . A R T I C U L O 3 . J U V E N T U D . P A R A L O S F I N E S D E P A R T I C I P A C I Ó N Y D E R E C H O S S O C I A L E S D E L O S Q U E T R A T A L A P R E S E N T E L E Y , S E E N T I E N D E P O R J O V E N L A P E R S O N A E N T R E 1 4 Y 2 6 A Ñ O S D E E D A D A R T I C U L O 4 . P A R A L O S E F E C T O S D E L A P R E S E N T E L E Y S E E N T E N D E R Á N C O M O : A . J U V E N T U D : C U E R P O S O C I A L D O T A D O D E U N A C O N S I D E R A B L E I N F L U E N C I A E N E L P R E S E N T E Y E N E L F U T U R O D E L A S O C I E D A D , Q U E P U E D A A S U M I R R E S P O N S A B I L I D A D E S Y F U N C I O N E S E N E L P R O G R E S O D E L A C O M U N I D A D C O L O M B I A N A . B . M U N D O J U V E N I L : L O S M O D O S D E S E N T I R , P E N S A R Y A C T U A R D E L A J U V E N T U D , Q U E S E E X P R E S A P O R M E D I O D E I D E A S , V A L O R E S , A C T I T U D E S Y D E S U P R O P I O D I N A M I S M O I N T E R N O . A R T I C U L O 5 . F O R M A C I Ó N I N T E G R A L Y P A R T I C I P A C I Ó N . E L E S T A D O , L A S O C I E D A D C I V I L Y L O S P R O P I O S J Ó V E N E S C R E A R Á N , C O N D I C I O N E S P A R A Q U E L A J U V E N T U D A S U M A E L P R O C E S O D E S U F O R M A C I Ó N I N T E G R A L E N T O D A S S U S D I M E N S I O N E S . 6 A R T I C U L O . D E R E C H O S . E L E S T A D O D A R Á T R A T O E S P E C I A L Y P R E F E R E N T E A L O S J Ó V E N E S Q U E S E E N C U E N T R E N E N C I R C U N S T A N C I A S D E D E B I L I D A D Y V U L N E R A B I L I D A D M A N I F I E S T A , C O N E L F I N D E C R E A R C O N D I C I O N E S D E I G U A L D A D R E A L Y E F E C T I V A P A R A T O D O S . A R T I C U L O 7 . T O D O J O V E N T I E N E D E R E C H O A V I V I R L A A D O L E S C E N C I A Y L A J U V E N T U D C O M O U N A E T A P A C R E A T I V A , V I T A L Y F O R M A T I V A . A R T I C U L O 8 . C O M U N I D A D E S A F R O C O L O M B I A N A S , I N D I G E N A S R A I Z A L E S Y C A M P E S I N A S .
  • 8. CAPITULO II DE LOS DERECHOS Y LOS DEBERES DE LA JUVENTUD ARTICULO 9. TIEMPO LIBRE. El estado garantiza el ejercicio del derecho de los jóvenes a la recreación, práctica de deporte y aprovechamiento creativo del tiempo libre. Para esto dispondrá de los recursos físicos, económicos y humanos necesarios. ARTICULO 10. EDUCACION. La educación escolar, extraescolar, formal y no formal, son un derecho y un deber para todos los jóvenes y constituyen parte esencial de su desarrollo. ARTICULO 11. CULTURA. La cultura como expresión de los valores de la comunidad y fundamento de la entidad nacional será promovida especialmente por el Estado, la sociedad y la juventud. Se reconoce su diversidad y autonomía para crearla, desarrollarla y difundirla. ARTICULO 12. DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD. El Estado colombiano reconoce y garantiza el derecho al libre y autónomo desarrollo de la personalidad, la libertad de conciencia, la diversidad étnica, cultural y política de los jóvenes colombianos y promueve la expresión de sus identidades, modos de sentir, pensar y actuar y sus visiones e intereses. ARTICULO 13. DEBERES. Son deberes de los jóvenes nacionales y extranjeros en Colombia acatar la Constitución y las leyes y respetar los derechos ajenos, asumir el proceso de su propia formación, actuar con criterio de solidaridad, respetar las autoridades legítimamente constituidas, defender y difundir los derechos humanos como fundamento de la convivencia pacífica, participar activamente en la vida cívica, política, económica y comunitaria del país, colaborar con el funcionamiento de la justicia y proteger los recursos naturales y culturales, respetando las diferencias.
  • 9. C A P I T U L O I I I D E L A S P O L I T I C A S P A R A L A P A R T I C I P A C I O N D E L A J U V E N T U D A R T I C U L O 1 4 . P A R T I C I P A C I O N . L A P A R T I C I P A C I Ó N E S C O N D I C I Ó N E S E N C I A L P A R A Q U E L O S J Ó V E N E S S E A N A C T O R E S D E S U P R O C E S O D E D E S A R R O L L O , P A R A Q U E E J E R Z A N L A C O N V I V E N C I A , E L D I Á L O G O Y L A S O L I D A R I D A D Y P A R A Q U E , C O M O C U E R P O S O C I A L Y C O M O I N T E R L O C U T O R E S D E L E S T A D O , P U E D A N P R O Y E C T A R S U C A P A C I D A D R E N O V A D O R A E N L A C U L T U R A Y E N E L D E S A R R O L L O D E L P A Í S . A R T I C U L O 1 5 . P R O P O S I T O D E L A P A R T I C I P A C I O N . E L E S T A D O G A R A N T I Z A R Á E L A P O Y O E N L A R E A L I Z A C I Ó N D E P L A N E S , P R O G R A M A S Y P R O Y E C T O S Q U E T E N G A N C O M O F I N A L I D A D E L S E R V I C I O A L A S O C I E D A D , L A V I D A , L A P A Z , L A S O L I D A R I D A D , L A T O L E R A N C I A , L A E Q U I D A D E N T R E G É N E R O S , E L B I E N E S T A R S O C I A L , L A J U S T I C I A , L A F O R M A C I Ó N I N T E G R A L D E L O S J Ó V E N E S Y S U P A R T I C I P A C I Ó N P O L Í T I C A E N L O S N I V E L E S N A C I O N A L , D E P A R T A M E N T A L Y M U N I C I P A L . A R T I C U L O 1 6 . E S T R A T E G I A S P E D A G O G I C A S . E L E S T A D O , L A S O C I E D A D E N S U C O N J U N T O Y L A J U V E N T U D C O M O P A R T E D E E S T A D I S E Ñ A R Á N E S T R A T E G I A S P E D A G Ó G I C A S Y H E R R A M I E N T A S T É C N I C A S C O N C E P T U A L E S Y D E G E S T I Ó N P A R A L A P R O M O C I Ó N D E L A P A R T I C I P A C I Ó N D E L A S N U E V A S G E N E R A C I O N E S . A R T I C U L O 1 7 . R E P R E S E N T A C I O N . E L E S T A D O Y L A S O C I E D A D , C O O R D I N A D A M E N T E , T I E N E N L A O B L I G A C I Ó N D E P R O M O V E R Y G A R A N T I Z A R L O S M E C A N I S M O S D E M O C R Á T I C O S D E R E P R E S E N T A C I Ó N D E L A J U V E N T U D E N L A S D I F E R E N T E S I N S T A N C I A S D E P A R T I C I P A C I Ó N , E J E R C I C I O , C O N T R O L Y V I G I L A N C I A D E L A G E S T I Ó N P Ú B L I C A , T E N I E N D O E N C U E N T A U N A A D E C U A D A R E P R E S E N T A C I Ó N D E L A S M I N O R Í A S É T N I C A S Y D E L A J U V E N T U D R U R A L E N L A S I N S T A N C I A S C O N S U L T I V A S Y D E C I S O R I A S Q U E T E N G A N Q U E V E R C O N E L D E S A R R O L L O Y P R O G R E S O D E L A J U V E N T U D , A S Í C O M O L A P R O M O C I Ó N D E L A M I S M A J U V E N T U D .
  • 10. CAPITULO IV SISTEMA NACIONAL DE JUVENTUD ARTICULO 18 : SISTEMA NACIONAL DE JUVENTUD: El Sistema Nacional de Juventud es el conjunto de instituciones, organizaciones, entidades y personas que realizan trabajo con la juventud y en pro de la Juventud. Se clasifican en sociales, estatales y mixtas. Son instancias sociales de la juventud el Consejo Nacional de Juventud, los Consejos Departamentales, y los Consejos Distritales y Municipales de juventud como cuerpos colegiados de representación y las organizaciones no gubernamentales que trabajan con jóvenes, y demás grupos juveniles de todo orden. Son instancias estatales de juventud a nivel nacional, el Viceministerio de la Juventud del Ministerio de Educación Nacional y a nivel departamental y local las dependencias que autónomamente creen las entidades territoriales, tales como secretarías, oficinas o instituciones departamentales, distritales o municipales para la juventud. ARTICULO 19: DE LOS CONSEJOS MUNICIPALES DE JUVENTUD. En los municipios y distritos se conformarán Consejos de la Juventud como organismos colegiados y autónomos, cuya conformación será de un 60% de miembros elegidos por voto popular y directo de la juventud y el 40% de representantes de organizaciones juveniles, según reglamentación del Gobierno Nacional. Los municipios y los distritos en asocio con el Gobierno Nacional desarrollarán programas que motiven la participación de los jóvenes en la conformación de los Consejos. ARTICULO 20: DE LOS CONSEJOS DEPARTAMENTALES DE LA JUVENTUD. En cada departamento se conformará un Consejo Departamental de Juventud como organismo colegiado y autónomo de la juventud el cual se integrará por los delgados de los Consejos Juveniles Municipales, en los términos que lo reglamente el Gobierno Nacional. ARTICULO 21: DEL CONSEJO NACIONAL DE JUVENTUD. Se conformará un Consejo Nacional de la Juventud integrado por los delegados de cada uno de los Consejos Departamentales de Juventud y representantes de las comunidades indígenas, afrocolombianas, raizales de San Andrés y Providencia, juventudes Campesinas, organizaciones o movimientos juveniles de carácter nacional, según reglamento del Gobierno Nacional. ARTICULO 22. FUNCIONES DE LOS CONSEJOS DE JUVENTUD. Serán funciones de los Consejos de Juventud, en sus respectivos ámbitos territoriales:
  • 11. C A P I T U L O V D E L A E J E C U C I O N D E L A S P O L I T I C A S D E J U V E N T U D D E L A S I N S T A N C I A S E S T A T A L E S A R T I C U L O 2 6 : D E L A P O L I T I C A N A C I O N A L D E J U V E N T U D : E L E S T A D O , L O S J Ó V E N E S , O R G A N I S M O S , O R G A N I Z A C I O N E S , Y M O V I M I E N T O S D E L A S O C I E D A D C I V I L Q U E T R A B A J E N E N P R O D E L A J U V E N T U D , C O N C E R T A R Á N L A S P O L Í T I C A S Y E L P L A N N A C I O N A L , D E P A R T A M E N T A L , M U N I C I P A L Y D I S T R I T A L D E J U V E N T U D , Q U E C O N T R I B U Y A N A L A P R O M O C I Ó N S O C I A L , E C O N Ó M I C A , C U L T U R A L Y P O L Í T I C A D E L O S J Ó V E N E S A T R A V É S D E L A S S I G U I E N T E S E S T R A T E G I A S , E N T R E O T R A S : D E S A R R O L L O P A R T I C I P A T I V O D E P L A N E S D E D E S A R R O L L O J U V E N I L E N L O S D I F E R E N T E S E N T E S T E R R I T O R I A L E S . I N C O R P O R A C I Ó N D E L O S P L A N E S D E D E S A R R O L L O J U V E N I L E N L O S P L A N E S D E D E S A R R O L L O T E R R I T O R I A L E S , D E A C U E R D O C O N L A O P O R T U N I D A D Y P R O C E D I M I E N T O S Q U E E S T A B L E C E L A L E Y . F O M E N T A R L A I N F O R M A C I Ó N Y F O R M A C I Ó N P A R A E L E J E R C I C I O D E L A C I U D A D A N Í A P O R P A R T E D E L O S J Ó V E N E S . A M P L I A R Y G A R A N T I Z A R L A S O P O R T U N I D A D E S D E V I N C U L A C I Ó N L A B O R A L D E L O S J Ó V E N E S Y E L D E S A R R O L L O D E P R O G R A M A S D E G E N E R A C I Ó N D E I N G R E S O S , P R I N C I P A L M E N T E A T R A V É S D E L A F O R M A C I Ó N Y C A P A C I T A C I Ó N P A R A E L T R A B A J O Y L A I M P L E M E N T A C I Ó N D E P R O Y E C T O S P R O D U C T I V O S C O N S O L I D A R L O S S I S T E M A S N A C I O N A L , D E P A R T A M E N T A L , M U N I C I P A L Y D I S T R I T A L D E A T E N C I Ó N I N T E R I N S T I T U C I O N A L A L A J U V E N T U D . P R O M O V E R L A A M P L I A C I Ó N D E L A C C E S O D E L O S J Ó V E N E S A B I E N E S Y S E R V I C I O S . A R T I C U L O 2 7 : D I S T R I B U C I O N D E C O M P E T E N C I A S : L O S M U N I C I P I O S Y D I S T R I T O S S O N E J E C U T O R E S P R I N C I P A L E S D E L A P O L Í T I C A D E J U V E N T U D E N S U R E S P E C T I V A J U R I S D I C C I Ó N . T I E N E N C O M P E T E N C I A P A R A F O R M U L A R P L A N E S Y P R O G R A M A S D E I N V E R S I Ó N Q U E P E R M I T A N L A E J E C U C I Ó N D E L A S P O L Í T I C A S .
  • 12. CAPITULO VI DE LAS POLITICAS PARA LA PROMOCION SOCIAL DE LOS JOVENES ARTICULO 29. CONCERTACION. El estado y la sociedad civil, con la participación de los jóvenes concertaran políticas y planes que contribuyan a la promoción social, económica, cultural y política de la juventud a través de las siguientes estrategias. ARTICULO 30. CENTROS DE INFORMACION Y SERVICIOS A LA JUVENTUD. El Viceministerio de la juventud impulsará la creación en los municipios de centros de información y servicios a la juventud, como espacios de formación y servicios, donde encuentren ambientes apropiados para su formación integral, se desarrollen programas y se apoyen sus iniciativas. El gobierno Nacional a través del Sistema Nacional de Cofinanciación apoyará este programa. Los Centros de información y servicios de la juventud estarán organizados directamente por los entes territoriales, o por las entidades privadas sin ánimo de lucro, mediante la celebración de contratos con aquellos o con otras entidades públicas, teniendo en cuenta la población juvenil de cada entidad territorial, así como también con el SENA.
  • 13. C A P I T U L O V I I D E L A S P O L I T I C A S P A R A L A C U L T U R A Y L A F O R M A C I O N I N T E G R A L D E L A J U V E N T U D A R T Í C U L O 3 5 . P R O M O C I Ó N P O L I T I C A Y C U L T U R A L . E L E S T A D O P R O M O V E R Á T O D A F O R M A D E E X P R E S I Ó N P O L Í T I C A Y C U L T U R A L D E L A J U V E N T U D D E L P A Í S , C O N R E S P E C T O Y R E S P E T O A L A S T R A D I C I O N E S É T N I C A S , L A D I V E R S I D A D R E G I O N A L , S U S T R A D I C I O N E S R E L I G I O S A S , L A S C U L T U R A S U R B A N A S Y L A S C O S T U M B R E S D E L A J U V E N T U D C A M P E S I N A . P A R A E S T O S E D O T A R Á A L O S J Ó V E N E S D E M E C A N I S M O S D E C A P A C I T A C I Ó N Y A P O Y O E F E C T I V O P A R A E L D E S A R R O L L O , R E C O N O C I M I E N T O Y D I V U L G A C I Ó N D E L A C U L T U R A , H A C I E N D O É N F A S I S E N E L R E S C A T E D E S U P R O P I A I D E N T I D A D Y F A V O R E C I E N D O E S P E C I A L M E N T E A L O S J Ó V E N E S Q U E V I V E N E N C O N D I C I O N E S D E V U L N E R A B I L I D A D . A R T I C U L O 3 6 . F O R M A C I O N I N T E G R A L J U V E N I L . S E R E A L I Z A E N L O S D I V E R S O S E S P A C I O S P E D A G Ó G I C O S D E F I N I D O S P O R L A L E Y 1 1 5 G E N E R A L D E E D U C A C I Ó N , Y E N E L C O N J U N T O D E L A S I N T E R A C C I O N E S S O C I A L E S Y V I V E N C I A S D E L J O V E N E N S U V I D A C O T I D I A N A A R T I C U L O 3 7 . M O D A L I D A D E S D E L A F O R M A C I Ó N . L A F O R M A C I Ó N I N T E G R A L D E L A J U V E N T U D D E B E D E S A R R O L L A R S E E N L A S M O D A L I D A D E S D E E D U C A C I Ó N E X T R A E S C O L A R , Y E N L A S M O D A L I D A D E S D E E D U C A C I Ó N F O R M A L , N O F O R M A L E I N F O R M A L . L A E D U C A C I Ó N N O F O R M A L T I E N E P O R O B J E T O C O M P L E M E N T A R , A C T U A L I Z A R , S U P L I R C O N O C I M I E N T O S Y F O R M A R , E N A S P E C T O S A C A D É M I C O S O L A B O R A L E S S I N S U J E C I Ó N A L S I S T E M A D E N I V E L E S Y G R A D O S . P O R E D U C A C I Ó N I N F O R M A L S E E N T I E N D E C O M O T O D O C O N O C I M I E N T O L I B R E Y E S P O N T Á N E A M E N T E A D Q U I R I D O , P R O V E N I E N T E D E P E R S O N A S , E N T I D A D E S , M E D I O S M A S I V O S D E C O M U N I C A C I Ó N , M E D I O S I M P R E S O S , T R A D I C I O N E S , C O S T U M B R E S Y C O M P O R T A M I E N T O S S O C I A L E S .
  • 14. CAPITULO VIII DE LA FINANCIACIÓN DE LA LEY ARTICULO 43. FUENTES. Para el desarrollo de la presente ley se considerarán como fuentes de financiación los recursos del sector público del orden nacional y territorial, recursos provenientes del sector privado y de la cooperación internacional; también los autogestionados por los mismos jóvenes, sin perjuicio de lo establecido en la Ley 181 de 1995. ARTICULO 44. FINANCIACION PROVENIENTE DEL PRESUPUESTO NACIONAL. El Ministerio de Educación Nacional contará para la financiación de los planes y programas de la Juventud con los recursos que se le asignen en el Presupuesto Nacional, sin perjuicio de lo establecido en la Ley 181 de 1995. ARTICULO 45. DE LOS ENTES TERRITORIALES: El Gobierno Nacional incentivará el desarrollo de Políticas, planes, y programas de juventud de los departamentos, distritos y municipios, para lo cual los Fondos de Cofinanciación y otras entidades similares, cofinanciarán los proyectos presentados por dichos entes ARTICULO 46. RUBROS. Dentro del rubro de las participaciones departamentales, municipales y distritales, de inversión obligatoria en cultura, recreación y deporte, que les transfiere la nación, se destinará una parte para programas de juventud, sin perjuicio de lo establecido en la Ley 181 de 1995. ARTICULO 47. DE LOS RECURSOS DE AUTOGESTION. Las instituciones gubernamentales encargadas del fomento del empleo y de organizaciones productivas destinarán recursos específicos dentro de sus presupuestos de inversión anual para financiar proyectos de iniciativa juvenil.
  • 15. C A P I T U L O I X D E L A S D I S P O S I C I O N E S V A R I A S A R T I C U L O 5 0 . F A C U L T A D E S E X T R A O R D I N A R I A S . R E V Í S T A S E A L G O B I E R N O N A C I O N A L D E P R E C I S A S F A C U L T A D E S L E G I S L A T I V A S E X T R A O R D I N A R I A S P O R E L T É R M I N O D E S E I S ( 6 ) M E S E S C O N T A D O S A P A R T I R D E L A V I G E N C I A D E L A P R E S E N T E L E Y, P A R A Q U E E J E R Z A L A S S I G U I E N T E S A T R I B U C I O N E S : A . A J U S T A R L A P L A N T A D E P E R S O N A L D E L M I N I S T E R I O D E E D U C A C I Ó N N A C I O N A L , P A R A I N S T I T U C I O N A L I Z A R E L V I C E M I N I S T E R I O D E L A J U V E N T U D . B . I N S T I T U I R E N E L V I C E M I N I S T E R I O D E L A J U V E N T U D E L P R O G R A M A T A R J E T A J O V E N , E S T A B L E C E R S U C O S T O D E E X P E D I C I Ó N D E M A N E R A Q U E P U E D A O P E R A R A G I L M E N T E , B R I N D A N D O C O B E R T U R A D E S E R V I C I O S A L A J U V E N T U D . L O S I N G R E S O S Q U E S E P E R C I B A N P O R D I C H O C O N C E P T O S E R Á N A D M I N I S T R A D O S P O R E L V I C E M I N I S T E R I O D E L A J U V E N T U D A T R A V É S D E U N F O N D O C U E N T A S I N P E R S O N E R Í A J U R Í D I C A , L O S C U A L E S S E R Á N D E S T I N A D O S P A R A S U F R A G A R L A O P E R A C I Ó N D E L P R O G R A M A . L O S R E C U R S O S C A P T A D O S A L A F E C H A E N D E S A R R O L L O D E L P R O G R A M A D E B E R Á N I N C O R P O R A R S E A L P R E S U P U E S T O G E N E R A L D E L A N A C I Ó N .