SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA: 7
PROCESOS NATURALES Y DIVERSIDAD
EJE: Naturaleza y sociedad
APRENDIZAJE ESPERADO:
Argumenta que la biodiversidad de la Tierra es resultado de las
relaciones e interacciones entre los componentes naturales del espacio
geográfico.
ACTIVIDAD 1.
• ¿Qué tipo de vegetación predomina en México?
• ____________________________________________________________________________
________________________________________
• ¿Qué tipo de vegetación es la más abundante en Nuevo León?
• ____________________________________________________________________________
________________________________________
• ¿Cómo interactúan otros componentes naturales, como el relieve y el
clima, en la diversidad de las regiones naturales?
• ____________________________________________________________________________
________________________________________
ACTIVIDAD 2.
• ¿Cómo consideran qué eso contribuye a su biodiversidad?
• _______________________________________________________________________________________________________
• _______________________________________________________________________________________________________
• Condiciones geográficas que favorecen la biodiversidad
• _______________________________________________________________________________________________________
• _______________________________________________________________________________________________________
• Especies de vegetación y fauna más características, incluidas las endémicas.
• _______________________________________________________________________________________________________
• _______________________________________________________________________________________________________
• Beneficios de la biodiversidad para la población
• _______________________________________________________________________________________________________
• _______________________________________________________________________________________________________
• Problemas que presenta su conservación.
• _______________________________________________________________________________________________________
• _______________________________________________________________________________________________________
TEMA: 8
RIESGOS DE LA SUPERFICIE
TERRESTRE
EJE: Naturaleza y sociedad
APRENDIZAJE ESPERADO:
Analiza los riesgos de desastre en relación con los procesos naturales y la
vulnerabilidad de la población en lugares específicos.
ACTIVIDAD 1.
• ¿Qué entiendes por riesgos naturales?
• _____________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________
• ¿Qué tipos de riesgos conoces?
• _____________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________
• ¿Qué riesgo hay con los volcanes?
• _____________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________
• ¿Qué riesgo hay con los sismos?
• _____________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________
• ¿Qué riesgos hay con los huracanes?
• _____________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________
ACTIVIDAD 2.
• Escribe las consecuencias de los siguientes riesgos naturales:
Frente frio Sequia
TEMA: 9
DINÁMICA DE LA POBLACIÓN Y SUS
IMPLICACIONES
EJE: Naturaleza y sociedad
APRENDIZAJE ESPERADO:
Argumenta implicaciones ambientales, sociales y económicas del crecimiento, la
composición y la distribución de la población en el mundo.
ACTIVIDAD 1.
• ¿Qué entiendes por dinámica de la población?
• ________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________
• ¿Cuánta población crees que hay ene le mundo?
• ________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________
• ¿Por qué crees que ha crecido la población mundial?
• ________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________
• ¿Qué retos implica que haya tantas personas en China?
• ________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________
• ¿El abastecimiento de recursos crees que sea un inconveniente?
• ________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________
ACTIVIDAD 2.
• Investiga en México la tasa de natalidad y mortalidad y la explicarán en una tabla como la siguiente:
Tasa de natalidad en México Tasa de mortalidad en México.
Relaciona mediante las líneas las imágenes con los conceptos según corresponda:
Asentamiento
Rural
Crecimiento de
la población
Distribución de
la población
Migración Composición de
la población
TEMA: 10
DINÁMICA DE POBLACIÓN Y SUS
IMPLICACIONES
EJE: Naturaleza y sociedad
APRENDIZAJE ESPERADO:
Explica causas y consecuencias de la migración en casos específicos en el mundo.
ACTIVIDAD 1.
• ¿Qué entiendes por migración?
• _________________________________________________________________________________________
• ¿Por qué es importante atender este fenómeno?
• _________________________________________________________________________________________
• ¿En qué países hay más migración?
• _________________________________________________________________________________________
Escribirán en la siguiente tabla las principales causas por las que ocurre la migración.
Causas
Económicas Ambientales Sociales
TEMA: 11
DIVERSIDAD CULTURAL E
INTERCULTURALIDAD
EJE: Naturaleza y sociedad
APRENDIZAJE ESPERADO:
Asume una actitud de respeto y empatía hacia la diversidad cultural local, nacional y
mundial, para contribuir a la convivencia intercultural.
ACTIVIDAD 1.
• ¿Qué es la diversidad cultural?
• ____________________________________________________________________________________
• ¿Por qué es importante conocer la diversidad cultural que existe?
• ____________________________________________________________________________________
• ¿Qué ejemplos puedes mencionar de la diversidad cultural?
• ____________________________________________________________________________________
Investigarán las siete lenguas más habladas en México y el número de hablantes y concéntralas en el
siguiente cuadro.
Lengua Número de hablantes
RELACIONA MEDIANTE LAS LÍNEAS IMÁGENES CON LOS
CONCEPTOS QUE CORRESPONDEN
Patrimonio
inmaterial
de la humanidad en
México
Patrimonio Mundial
en México
Homogeneización
cultural
Convivencia
intercultural
Diversidad
cultural

Más contenido relacionado

Similar a Procesos naturales y diversidad

5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_06_DE_JUNIO.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_06_DE_JUNIO.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_06_DE_JUNIO.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_06_DE_JUNIO.doc
LizbethInga
 
Taller digestion en animales
Taller digestion en animalesTaller digestion en animales
Taller digestion en animalesLaura Gordillo
 
Taller digestion en animales
Taller digestion en animalesTaller digestion en animales
Taller digestion en animalesLaura Gordillo
 
Planificación y guías 3 básico semana2 los organos_de_los_sentidos_abril
Planificación y guías 3 básico semana2 los organos_de_los_sentidos_abrilPlanificación y guías 3 básico semana2 los organos_de_los_sentidos_abril
Planificación y guías 3 básico semana2 los organos_de_los_sentidos_abrilPaula Donoso
 
⭐Actividades 4º semana 15⭐
⭐Actividades 4º semana 15⭐⭐Actividades 4º semana 15⭐
⭐Actividades 4º semana 15⭐
arturo montalvo
 
Entrevista psicologica infantil
Entrevista psicologica infantilEntrevista psicologica infantil
Entrevista psicologica infantilcyyady
 
261599057 guia-de-estudio-los-pueblos-originarios
261599057 guia-de-estudio-los-pueblos-originarios261599057 guia-de-estudio-los-pueblos-originarios
261599057 guia-de-estudio-los-pueblos-originarios
Rolando Salazar
 
Evidencia dia lunes-cyt.
Evidencia dia lunes-cyt.Evidencia dia lunes-cyt.
Evidencia dia lunes-cyt.
CyntiaOtiniano
 
1_ GEOGRAFIA_ ALUMNO.pdf
1_ GEOGRAFIA_ ALUMNO.pdf1_ GEOGRAFIA_ ALUMNO.pdf
1_ GEOGRAFIA_ ALUMNO.pdf
Jesús Beltrán
 
Cuadernillo de recuperación bloque III foce I
Cuadernillo de recuperación bloque III foce ICuadernillo de recuperación bloque III foce I
Cuadernillo de recuperación bloque III foce I
SEPH
 
Guia Clase 1
Guia Clase 1Guia Clase 1
Guia Clase 1ferbara
 
Guia Clase 1
Guia Clase 1Guia Clase 1
Guia Clase 1ferbara
 
Control de los contaminantes químicos en el perú
Control de los contaminantes químicos en el perúControl de los contaminantes químicos en el perú
Control de los contaminantes químicos en el perúJacqueline08
 
Taller competencias socio emocionales 6 a 11.docx
Taller competencias socio emocionales 6 a 11.docxTaller competencias socio emocionales 6 a 11.docx
Taller competencias socio emocionales 6 a 11.docx
Maritza Zuleta
 
Quiz 2 escuela biblica
Quiz 2 escuela biblicaQuiz 2 escuela biblica
Quiz 2 escuela biblica
jhon anaya herrera
 
LECCIÓN 2.docx
LECCIÓN 2.docxLECCIÓN 2.docx
LECCIÓN 2.docx
mosquinstong
 
Bimestral prueba sociedad 2° básico
Bimestral prueba sociedad 2° básicoBimestral prueba sociedad 2° básico
Bimestral prueba sociedad 2° básico
Claudia Valdebenito
 

Similar a Procesos naturales y diversidad (20)

5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_06_DE_JUNIO.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_06_DE_JUNIO.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_06_DE_JUNIO.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_06_DE_JUNIO.doc
 
Taller digestion en animales
Taller digestion en animalesTaller digestion en animales
Taller digestion en animales
 
Taller digestion en animales
Taller digestion en animalesTaller digestion en animales
Taller digestion en animales
 
Planificación y guías 3 básico semana2 los organos_de_los_sentidos_abril
Planificación y guías 3 básico semana2 los organos_de_los_sentidos_abrilPlanificación y guías 3 básico semana2 los organos_de_los_sentidos_abril
Planificación y guías 3 básico semana2 los organos_de_los_sentidos_abril
 
⭐Actividades 4º semana 15⭐
⭐Actividades 4º semana 15⭐⭐Actividades 4º semana 15⭐
⭐Actividades 4º semana 15⭐
 
Entrevista psicologica infantil
Entrevista psicologica infantilEntrevista psicologica infantil
Entrevista psicologica infantil
 
261599057 guia-de-estudio-los-pueblos-originarios
261599057 guia-de-estudio-los-pueblos-originarios261599057 guia-de-estudio-los-pueblos-originarios
261599057 guia-de-estudio-los-pueblos-originarios
 
Cuestionarioo
CuestionariooCuestionarioo
Cuestionarioo
 
Evidencia dia lunes-cyt.
Evidencia dia lunes-cyt.Evidencia dia lunes-cyt.
Evidencia dia lunes-cyt.
 
1_ GEOGRAFIA_ ALUMNO.pdf
1_ GEOGRAFIA_ ALUMNO.pdf1_ GEOGRAFIA_ ALUMNO.pdf
1_ GEOGRAFIA_ ALUMNO.pdf
 
Cuadernillo de recuperación bloque III foce I
Cuadernillo de recuperación bloque III foce ICuadernillo de recuperación bloque III foce I
Cuadernillo de recuperación bloque III foce I
 
Guia Clase 1
Guia Clase 1Guia Clase 1
Guia Clase 1
 
Guia Clase 1
Guia Clase 1Guia Clase 1
Guia Clase 1
 
Control de los contaminantes químicos en el perú
Control de los contaminantes químicos en el perúControl de los contaminantes químicos en el perú
Control de los contaminantes químicos en el perú
 
Avances tecnologicos
Avances tecnologicosAvances tecnologicos
Avances tecnologicos
 
En los pasos de colón
En los pasos de colónEn los pasos de colón
En los pasos de colón
 
Taller competencias socio emocionales 6 a 11.docx
Taller competencias socio emocionales 6 a 11.docxTaller competencias socio emocionales 6 a 11.docx
Taller competencias socio emocionales 6 a 11.docx
 
Quiz 2 escuela biblica
Quiz 2 escuela biblicaQuiz 2 escuela biblica
Quiz 2 escuela biblica
 
LECCIÓN 2.docx
LECCIÓN 2.docxLECCIÓN 2.docx
LECCIÓN 2.docx
 
Bimestral prueba sociedad 2° básico
Bimestral prueba sociedad 2° básicoBimestral prueba sociedad 2° básico
Bimestral prueba sociedad 2° básico
 

Más de felix

Maestros que imparten clase
Maestros que imparten clase Maestros que imparten clase
Maestros que imparten clase
felix
 
Expo GRUPO 5, 6, 7 Y 8 CIENCIAS II FÍSICA
Expo GRUPO 5, 6, 7 Y 8 CIENCIAS II FÍSICAExpo GRUPO 5, 6, 7 Y 8 CIENCIAS II FÍSICA
Expo GRUPO 5, 6, 7 Y 8 CIENCIAS II FÍSICA
felix
 
Presentacion del grupo 1
Presentacion del grupo 1Presentacion del grupo 1
Presentacion del grupo 1
felix
 
Tarea tema 1
Tarea tema 1Tarea tema 1
Tarea tema 1
felix
 
TEMA 15 Recursos naturales y espacios económicos
TEMA 15 Recursos naturales y espacios económicosTEMA 15 Recursos naturales y espacios económicos
TEMA 15 Recursos naturales y espacios económicos
felix
 
TEMA: 13 Recursos naturales y espacios económicos
TEMA: 13 Recursos naturales y espacios económicosTEMA: 13 Recursos naturales y espacios económicos
TEMA: 13 Recursos naturales y espacios económicos
felix
 
TEMA: 11 Lo que implica una adicción: aspectos personales. TEMA: 12 Dinámica ...
TEMA: 11 Lo que implica una adicción: aspectos personales. TEMA: 12Dinámica ...TEMA: 11 Lo que implica una adicción: aspectos personales. TEMA: 12Dinámica ...
TEMA: 11 Lo que implica una adicción: aspectos personales. TEMA: 12 Dinámica ...
felix
 
Tema 9 Sexualidad y anticoncepción Tema 10 El ADN y la continuidad de la vida
Tema 9 Sexualidad y anticoncepción Tema 10 El ADN y la continuidad de la vidaTema 9 Sexualidad y anticoncepción Tema 10 El ADN y la continuidad de la vida
Tema 9 Sexualidad y anticoncepción Tema 10 El ADN y la continuidad de la vida
felix
 
MATERIA ESPAÑOL 1° SECUNDARIA SEGUNDA SEMANA
MATERIA ESPAÑOL 1° SECUNDARIA SEGUNDA SEMANAMATERIA ESPAÑOL 1° SECUNDARIA SEGUNDA SEMANA
MATERIA ESPAÑOL 1° SECUNDARIA SEGUNDA SEMANA
felix
 
MATERIA ESPAÑOL 1° SECUNDARIA PRIMER SEMANA
MATERIA ESPAÑOL 1° SECUNDARIA PRIMER SEMANAMATERIA ESPAÑOL 1° SECUNDARIA PRIMER SEMANA
MATERIA ESPAÑOL 1° SECUNDARIA PRIMER SEMANA
felix
 
Significado literal y literario
Significado literal y literarioSignificado literal y literario
Significado literal y literario
felix
 
La evolución de los seres vivos Sexualidad sana
La evolución de los seres vivos  Sexualidad sanaLa evolución de los seres vivos  Sexualidad sana
La evolución de los seres vivos Sexualidad sana
felix
 
Nutrición saludable ¿Qué comemos?
Nutrición saludable ¿Qué comemos? Nutrición saludable ¿Qué comemos?
Nutrición saludable ¿Qué comemos?
felix
 
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 3° TEMAS 7, 8 y 9
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 3°TEMAS   7, 8 y 9FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 3°TEMAS   7, 8 y 9
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 3° TEMAS 7, 8 y 9
felix
 
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 3° TEMAS 4, 5 y 6
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 3°TEMAS 4, 5 y 6FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 3°TEMAS 4, 5 y 6
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 3° TEMAS 4, 5 y 6
felix
 
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 3° TEMA 1, 2 y 3
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 3°TEMA 1, 2 y 3FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 3°TEMA 1, 2 y 3
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 3° TEMA 1, 2 y 3
felix
 
Recursos tecnológicos para el análisis geográfico
Recursos tecnológicos para el análisis geográfico Recursos tecnológicos para el análisis geográfico
Recursos tecnológicos para el análisis geográfico
felix
 
El sistema nervioso
El sistema nervioso El sistema nervioso
El sistema nervioso
felix
 
TEMA 2 REPRESENTACIÓN GEOGRÁFICA
TEMA 2 REPRESENTACIÓN GEOGRÁFICA TEMA 2 REPRESENTACIÓN GEOGRÁFICA
TEMA 2 REPRESENTACIÓN GEOGRÁFICA
felix
 
TEMA 3 LOS SERES VIVOS
TEMA 3 LOS SERES VIVOSTEMA 3 LOS SERES VIVOS
TEMA 3 LOS SERES VIVOS
felix
 

Más de felix (20)

Maestros que imparten clase
Maestros que imparten clase Maestros que imparten clase
Maestros que imparten clase
 
Expo GRUPO 5, 6, 7 Y 8 CIENCIAS II FÍSICA
Expo GRUPO 5, 6, 7 Y 8 CIENCIAS II FÍSICAExpo GRUPO 5, 6, 7 Y 8 CIENCIAS II FÍSICA
Expo GRUPO 5, 6, 7 Y 8 CIENCIAS II FÍSICA
 
Presentacion del grupo 1
Presentacion del grupo 1Presentacion del grupo 1
Presentacion del grupo 1
 
Tarea tema 1
Tarea tema 1Tarea tema 1
Tarea tema 1
 
TEMA 15 Recursos naturales y espacios económicos
TEMA 15 Recursos naturales y espacios económicosTEMA 15 Recursos naturales y espacios económicos
TEMA 15 Recursos naturales y espacios económicos
 
TEMA: 13 Recursos naturales y espacios económicos
TEMA: 13 Recursos naturales y espacios económicosTEMA: 13 Recursos naturales y espacios económicos
TEMA: 13 Recursos naturales y espacios económicos
 
TEMA: 11 Lo que implica una adicción: aspectos personales. TEMA: 12 Dinámica ...
TEMA: 11 Lo que implica una adicción: aspectos personales. TEMA: 12Dinámica ...TEMA: 11 Lo que implica una adicción: aspectos personales. TEMA: 12Dinámica ...
TEMA: 11 Lo que implica una adicción: aspectos personales. TEMA: 12 Dinámica ...
 
Tema 9 Sexualidad y anticoncepción Tema 10 El ADN y la continuidad de la vida
Tema 9 Sexualidad y anticoncepción Tema 10 El ADN y la continuidad de la vidaTema 9 Sexualidad y anticoncepción Tema 10 El ADN y la continuidad de la vida
Tema 9 Sexualidad y anticoncepción Tema 10 El ADN y la continuidad de la vida
 
MATERIA ESPAÑOL 1° SECUNDARIA SEGUNDA SEMANA
MATERIA ESPAÑOL 1° SECUNDARIA SEGUNDA SEMANAMATERIA ESPAÑOL 1° SECUNDARIA SEGUNDA SEMANA
MATERIA ESPAÑOL 1° SECUNDARIA SEGUNDA SEMANA
 
MATERIA ESPAÑOL 1° SECUNDARIA PRIMER SEMANA
MATERIA ESPAÑOL 1° SECUNDARIA PRIMER SEMANAMATERIA ESPAÑOL 1° SECUNDARIA PRIMER SEMANA
MATERIA ESPAÑOL 1° SECUNDARIA PRIMER SEMANA
 
Significado literal y literario
Significado literal y literarioSignificado literal y literario
Significado literal y literario
 
La evolución de los seres vivos Sexualidad sana
La evolución de los seres vivos  Sexualidad sanaLa evolución de los seres vivos  Sexualidad sana
La evolución de los seres vivos Sexualidad sana
 
Nutrición saludable ¿Qué comemos?
Nutrición saludable ¿Qué comemos? Nutrición saludable ¿Qué comemos?
Nutrición saludable ¿Qué comemos?
 
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 3° TEMAS 7, 8 y 9
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 3°TEMAS   7, 8 y 9FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 3°TEMAS   7, 8 y 9
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 3° TEMAS 7, 8 y 9
 
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 3° TEMAS 4, 5 y 6
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 3°TEMAS 4, 5 y 6FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 3°TEMAS 4, 5 y 6
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 3° TEMAS 4, 5 y 6
 
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 3° TEMA 1, 2 y 3
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 3°TEMA 1, 2 y 3FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 3°TEMA 1, 2 y 3
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 3° TEMA 1, 2 y 3
 
Recursos tecnológicos para el análisis geográfico
Recursos tecnológicos para el análisis geográfico Recursos tecnológicos para el análisis geográfico
Recursos tecnológicos para el análisis geográfico
 
El sistema nervioso
El sistema nervioso El sistema nervioso
El sistema nervioso
 
TEMA 2 REPRESENTACIÓN GEOGRÁFICA
TEMA 2 REPRESENTACIÓN GEOGRÁFICA TEMA 2 REPRESENTACIÓN GEOGRÁFICA
TEMA 2 REPRESENTACIÓN GEOGRÁFICA
 
TEMA 3 LOS SERES VIVOS
TEMA 3 LOS SERES VIVOSTEMA 3 LOS SERES VIVOS
TEMA 3 LOS SERES VIVOS
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Procesos naturales y diversidad

  • 1. TEMA: 7 PROCESOS NATURALES Y DIVERSIDAD EJE: Naturaleza y sociedad APRENDIZAJE ESPERADO: Argumenta que la biodiversidad de la Tierra es resultado de las relaciones e interacciones entre los componentes naturales del espacio geográfico.
  • 2. ACTIVIDAD 1. • ¿Qué tipo de vegetación predomina en México? • ____________________________________________________________________________ ________________________________________ • ¿Qué tipo de vegetación es la más abundante en Nuevo León? • ____________________________________________________________________________ ________________________________________ • ¿Cómo interactúan otros componentes naturales, como el relieve y el clima, en la diversidad de las regiones naturales? • ____________________________________________________________________________ ________________________________________
  • 3. ACTIVIDAD 2. • ¿Cómo consideran qué eso contribuye a su biodiversidad? • _______________________________________________________________________________________________________ • _______________________________________________________________________________________________________ • Condiciones geográficas que favorecen la biodiversidad • _______________________________________________________________________________________________________ • _______________________________________________________________________________________________________ • Especies de vegetación y fauna más características, incluidas las endémicas. • _______________________________________________________________________________________________________ • _______________________________________________________________________________________________________ • Beneficios de la biodiversidad para la población • _______________________________________________________________________________________________________ • _______________________________________________________________________________________________________ • Problemas que presenta su conservación. • _______________________________________________________________________________________________________ • _______________________________________________________________________________________________________
  • 4. TEMA: 8 RIESGOS DE LA SUPERFICIE TERRESTRE EJE: Naturaleza y sociedad APRENDIZAJE ESPERADO: Analiza los riesgos de desastre en relación con los procesos naturales y la vulnerabilidad de la población en lugares específicos.
  • 5. ACTIVIDAD 1. • ¿Qué entiendes por riesgos naturales? • _____________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________ • ¿Qué tipos de riesgos conoces? • _____________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________ • ¿Qué riesgo hay con los volcanes? • _____________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________ • ¿Qué riesgo hay con los sismos? • _____________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________ • ¿Qué riesgos hay con los huracanes? • _____________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________
  • 6. ACTIVIDAD 2. • Escribe las consecuencias de los siguientes riesgos naturales: Frente frio Sequia
  • 7. TEMA: 9 DINÁMICA DE LA POBLACIÓN Y SUS IMPLICACIONES EJE: Naturaleza y sociedad APRENDIZAJE ESPERADO: Argumenta implicaciones ambientales, sociales y económicas del crecimiento, la composición y la distribución de la población en el mundo.
  • 8. ACTIVIDAD 1. • ¿Qué entiendes por dinámica de la población? • ________________________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________ • ¿Cuánta población crees que hay ene le mundo? • ________________________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________ • ¿Por qué crees que ha crecido la población mundial? • ________________________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________ • ¿Qué retos implica que haya tantas personas en China? • ________________________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________ • ¿El abastecimiento de recursos crees que sea un inconveniente? • ________________________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________
  • 9. ACTIVIDAD 2. • Investiga en México la tasa de natalidad y mortalidad y la explicarán en una tabla como la siguiente: Tasa de natalidad en México Tasa de mortalidad en México. Relaciona mediante las líneas las imágenes con los conceptos según corresponda: Asentamiento Rural Crecimiento de la población Distribución de la población Migración Composición de la población
  • 10. TEMA: 10 DINÁMICA DE POBLACIÓN Y SUS IMPLICACIONES EJE: Naturaleza y sociedad APRENDIZAJE ESPERADO: Explica causas y consecuencias de la migración en casos específicos en el mundo.
  • 11. ACTIVIDAD 1. • ¿Qué entiendes por migración? • _________________________________________________________________________________________ • ¿Por qué es importante atender este fenómeno? • _________________________________________________________________________________________ • ¿En qué países hay más migración? • _________________________________________________________________________________________ Escribirán en la siguiente tabla las principales causas por las que ocurre la migración. Causas Económicas Ambientales Sociales
  • 12. TEMA: 11 DIVERSIDAD CULTURAL E INTERCULTURALIDAD EJE: Naturaleza y sociedad APRENDIZAJE ESPERADO: Asume una actitud de respeto y empatía hacia la diversidad cultural local, nacional y mundial, para contribuir a la convivencia intercultural.
  • 13. ACTIVIDAD 1. • ¿Qué es la diversidad cultural? • ____________________________________________________________________________________ • ¿Por qué es importante conocer la diversidad cultural que existe? • ____________________________________________________________________________________ • ¿Qué ejemplos puedes mencionar de la diversidad cultural? • ____________________________________________________________________________________ Investigarán las siete lenguas más habladas en México y el número de hablantes y concéntralas en el siguiente cuadro. Lengua Número de hablantes
  • 14. RELACIONA MEDIANTE LAS LÍNEAS IMÁGENES CON LOS CONCEPTOS QUE CORRESPONDEN Patrimonio inmaterial de la humanidad en México Patrimonio Mundial en México Homogeneización cultural Convivencia intercultural Diversidad cultural