SlideShare una empresa de Scribd logo
Las Técnicas de comunicación con mi tutorado.
La forma en cómo nos relacionamos con el otro dependerá nuestro éxito en tener
una comunicación efectiva con la cual es más fácil llegar al logro de metas.
En la tutoría es fundamental la comunicación es la manera en que vamos a conocer
de manera rápida las necesidades que tiene el tutorado. Debe ser un proceso de
comunicación basado en el respeto, respeto hacia mí misma como al otro.
Siendo la escucha empática una de las herramientas que me van a dar esa parte
de respeto que se busca. Porque el escuchar atentamente a lo que el tutorado me
dice, se llega al primer paso del respeto por lo consiguiente se va logrando afianzar
lazos de confianza más fuertes logrando así la empatía, empatía que ayudar a poder
platicar sobre temas que le preocupan o que siente que necesita hablarlos.
Una de las técnicas que van a coadyuvar a que haya un proceso de comunicación
efectivo es el rapport o técnica de espejo, que se debe llevar de manera sutil, sin
preocuparse realmente en hacer todos los gestos del otro, lo cual nos va a permitir
una pequeña puerta de confianza y sentimiento de estar en confort con el otro, tanto
del lado del tutor como del tutorado.
El que yo como tutora de señales de escucha atenta a lo que me dice mi tutorado
es primordial más en estos tiempos que reina la comunicación es muy fácil
perdernos en el texting, por lo que como tutor se debe tener claro que el tiempo y
espacio asignado a la semana debe ser usado con responsabilidad al concentrarse
sobre las necesidades del tutorado y usar de manera discrecional aparatos de
comunicación dígase celulares. Porque aunque seamos adultos aún seguimos
educando con el ejemplo.
Mostrar una actitud de interés ante los problemas, inquietudes, necesidades,
miedos, debilidades y fortalezas que presente el tutorado debe estar presente
durante todo el tiempo de la tutoría porque de aquí es donde se comienzan a
construir y buscar las mejores soluciones.
El tener la mirada atenta de los gesto, formas de expresarse, al momento de hablar
del tutorado nos arrojara a veces luces de la situación en que llega si está
preocupado o de buen ánimo.
Ante las situaciones que se vayan dando con el tutorado el hacer preguntas
inteligentes en muchas ocasiones ayudaran a aclarificar o ver desde otras
perspectivas las necesidades que se tienen haciéndose más grato el tiempo
dedicado a la tutoria.
A veces el tener una estrecha relación con el tutorado, puede hacer que los lazos
de confianza que se han tendido, vaya haciéndose que el lenguaje utilizado se vaya
alejando de las normas de cortesía llegando a un límite que el lenguaje se comienza
a darse con un lenguaje coloquial, como lo utilizamos con el vecino, lo cual debido
a nuestra carga simbolíca como docentes formadores de formadores no podemos
emplearlo al estar en sesiones de tutoria o en cualquier otro contexto por el hecho
que el uso del lenguaje debe ser responsable en el cual se manifiesta el respeto por
el otro.

Más contenido relacionado

Similar a Producto 2 herramientas de communicación

Educando con estrategias afectivas en timpos de pandemia
Educando con estrategias afectivas en timpos de pandemia Educando con estrategias afectivas en timpos de pandemia
Educando con estrategias afectivas en timpos de pandemia
Lucía Lourdes De La Cruz Urrutia
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE LA ACCIÓN TUTORIAL
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE LA ACCIÓN TUTORIALTÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE LA ACCIÓN TUTORIAL
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE LA ACCIÓN TUTORIALGabriela Castillo
 
PRESENTACIÓN
PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN
PRESENTACIÓN
Gabriela Castillo
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNTÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNGabriela Castillo
 
Pat[1]
Pat[1]Pat[1]
Pat[1]
Pat[1]Pat[1]
La Familia en Colombia
La Familia en ColombiaLa Familia en Colombia
La Familia en Colombia
Luirasiro
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Dayana Ramirez
 
Unidad 2 Para El Blog
Unidad 2 Para El BlogUnidad 2 Para El Blog
Unidad 2 Para El Blog
dominguez701
 
Instructivo
InstructivoInstructivo
Instructivo
sorbivi
 
Por%20 que%20es%20importante%20la%20comunicacion
Por%20 que%20es%20importante%20la%20comunicacionPor%20 que%20es%20importante%20la%20comunicacion
Por%20 que%20es%20importante%20la%20comunicacionluis99611
 
Qué importancia tiene la metacognición en el aprendizaje(evr u2 xxyz)
Qué importancia tiene la metacognición en el aprendizaje(evr u2 xxyz)Qué importancia tiene la metacognición en el aprendizaje(evr u2 xxyz)
Qué importancia tiene la metacognición en el aprendizaje(evr u2 xxyz)Santiago Lopez
 
La comunicación en el aula de clase
La comunicación en el aula de claseLa comunicación en el aula de clase
La comunicación en el aula de clase
'Juan Primero
 
Conclusiones generales
Conclusiones generalesConclusiones generales
Conclusiones generalesTatty Pascuas
 
Turorías con las familias
Turorías con las familiasTurorías con las familias
Turorías con las familias
Talia22reyes
 
Tpfinal jorge moreira
Tpfinal jorge moreiraTpfinal jorge moreira
Tpfinal jorge moreira
Jorge Moreira
 

Similar a Producto 2 herramientas de communicación (20)

Educando con estrategias afectivas en timpos de pandemia
Educando con estrategias afectivas en timpos de pandemia Educando con estrategias afectivas en timpos de pandemia
Educando con estrategias afectivas en timpos de pandemia
 
Ensayo Final
Ensayo FinalEnsayo Final
Ensayo Final
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE LA ACCIÓN TUTORIAL
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE LA ACCIÓN TUTORIALTÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE LA ACCIÓN TUTORIAL
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE LA ACCIÓN TUTORIAL
 
PRESENTACIÓN
PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN
PRESENTACIÓN
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNTÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
 
Pat[1]
Pat[1]Pat[1]
Pat[1]
 
Pat[1]
Pat[1]Pat[1]
Pat[1]
 
Pat[1]
Pat[1]Pat[1]
Pat[1]
 
La Familia en Colombia
La Familia en ColombiaLa Familia en Colombia
La Familia en Colombia
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Unidad 2 Para El Blog
Unidad 2 Para El BlogUnidad 2 Para El Blog
Unidad 2 Para El Blog
 
Seba17412ing
Seba17412ingSeba17412ing
Seba17412ing
 
Instructivo
InstructivoInstructivo
Instructivo
 
Por%20 que%20es%20importante%20la%20comunicacion
Por%20 que%20es%20importante%20la%20comunicacionPor%20 que%20es%20importante%20la%20comunicacion
Por%20 que%20es%20importante%20la%20comunicacion
 
Qué importancia tiene la metacognición en el aprendizaje(evr u2 xxyz)
Qué importancia tiene la metacognición en el aprendizaje(evr u2 xxyz)Qué importancia tiene la metacognición en el aprendizaje(evr u2 xxyz)
Qué importancia tiene la metacognición en el aprendizaje(evr u2 xxyz)
 
Comunicacioneducativa
ComunicacioneducativaComunicacioneducativa
Comunicacioneducativa
 
La comunicación en el aula de clase
La comunicación en el aula de claseLa comunicación en el aula de clase
La comunicación en el aula de clase
 
Conclusiones generales
Conclusiones generalesConclusiones generales
Conclusiones generales
 
Turorías con las familias
Turorías con las familiasTurorías con las familias
Turorías con las familias
 
Tpfinal jorge moreira
Tpfinal jorge moreiraTpfinal jorge moreira
Tpfinal jorge moreira
 

Más de Yesenia couti

12.juego
12.juego12.juego
12.juego
Yesenia couti
 
2. pensamiento complejo
2. pensamiento complejo2. pensamiento complejo
2. pensamiento complejo
Yesenia couti
 
1.1.2 elpensamientodeedgarmorin
1.1.2 elpensamientodeedgarmorin1.1.2 elpensamientodeedgarmorin
1.1.2 elpensamientodeedgarmorin
Yesenia couti
 
Góngora mientras por competir con tu cabello
Góngora   mientras por competir con tu cabelloGóngora   mientras por competir con tu cabello
Góngora mientras por competir con tu cabelloYesenia couti
 
Actividad huella ecológica
Actividad huella ecológicaActividad huella ecológica
Actividad huella ecológicaYesenia couti
 
La investigación en la practica educatica ppt
La investigación en la practica educatica pptLa investigación en la practica educatica ppt
La investigación en la practica educatica ppt
Yesenia couti
 
Analisis de la política publica en educación
Analisis de la política publica en educaciónAnalisis de la política publica en educación
Analisis de la política publica en educación
Yesenia couti
 
Philosofia de la educacion
Philosofia de la educacionPhilosofia de la educacion
Philosofia de la educacion
Yesenia couti
 
Aicardi
AicardiAicardi
Aicardi
Yesenia couti
 
Proyecto grupal musica y educacion
Proyecto grupal musica y educacionProyecto grupal musica y educacion
Proyecto grupal musica y educacion
Yesenia couti
 
La telecorrepd
La telecorrepdLa telecorrepd
La telecorrepd
Yesenia couti
 
La telesecundaria
La telesecundariaLa telesecundaria
La telesecundaria
Yesenia couti
 
Partido Accion Nacional Proyecto de educaciónn
Partido Accion Nacional Proyecto de educaciónnPartido Accion Nacional Proyecto de educaciónn
Partido Accion Nacional Proyecto de educaciónn
Yesenia couti
 
Proyectoinvestigacion
ProyectoinvestigacionProyectoinvestigacion
ProyectoinvestigacionYesenia couti
 
Proyectoinvestigacion
ProyectoinvestigacionProyectoinvestigacion
Proyectoinvestigacion
Yesenia couti
 

Más de Yesenia couti (16)

12.juego
12.juego12.juego
12.juego
 
2. pensamiento complejo
2. pensamiento complejo2. pensamiento complejo
2. pensamiento complejo
 
1.1.2 elpensamientodeedgarmorin
1.1.2 elpensamientodeedgarmorin1.1.2 elpensamientodeedgarmorin
1.1.2 elpensamientodeedgarmorin
 
Góngora mientras por competir con tu cabello
Góngora   mientras por competir con tu cabelloGóngora   mientras por competir con tu cabello
Góngora mientras por competir con tu cabello
 
Actividad huella ecológica
Actividad huella ecológicaActividad huella ecológica
Actividad huella ecológica
 
La investigación en la practica educatica ppt
La investigación en la practica educatica pptLa investigación en la practica educatica ppt
La investigación en la practica educatica ppt
 
Analisis de la política publica en educación
Analisis de la política publica en educaciónAnalisis de la política publica en educación
Analisis de la política publica en educación
 
Philosofia de la educacion
Philosofia de la educacionPhilosofia de la educacion
Philosofia de la educacion
 
Maestria filosofia1
Maestria filosofia1Maestria filosofia1
Maestria filosofia1
 
Aicardi
AicardiAicardi
Aicardi
 
Proyecto grupal musica y educacion
Proyecto grupal musica y educacionProyecto grupal musica y educacion
Proyecto grupal musica y educacion
 
La telecorrepd
La telecorrepdLa telecorrepd
La telecorrepd
 
La telesecundaria
La telesecundariaLa telesecundaria
La telesecundaria
 
Partido Accion Nacional Proyecto de educaciónn
Partido Accion Nacional Proyecto de educaciónnPartido Accion Nacional Proyecto de educaciónn
Partido Accion Nacional Proyecto de educaciónn
 
Proyectoinvestigacion
ProyectoinvestigacionProyectoinvestigacion
Proyectoinvestigacion
 
Proyectoinvestigacion
ProyectoinvestigacionProyectoinvestigacion
Proyectoinvestigacion
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Producto 2 herramientas de communicación

  • 1. Las Técnicas de comunicación con mi tutorado. La forma en cómo nos relacionamos con el otro dependerá nuestro éxito en tener una comunicación efectiva con la cual es más fácil llegar al logro de metas. En la tutoría es fundamental la comunicación es la manera en que vamos a conocer de manera rápida las necesidades que tiene el tutorado. Debe ser un proceso de comunicación basado en el respeto, respeto hacia mí misma como al otro. Siendo la escucha empática una de las herramientas que me van a dar esa parte de respeto que se busca. Porque el escuchar atentamente a lo que el tutorado me dice, se llega al primer paso del respeto por lo consiguiente se va logrando afianzar lazos de confianza más fuertes logrando así la empatía, empatía que ayudar a poder platicar sobre temas que le preocupan o que siente que necesita hablarlos. Una de las técnicas que van a coadyuvar a que haya un proceso de comunicación efectivo es el rapport o técnica de espejo, que se debe llevar de manera sutil, sin preocuparse realmente en hacer todos los gestos del otro, lo cual nos va a permitir una pequeña puerta de confianza y sentimiento de estar en confort con el otro, tanto del lado del tutor como del tutorado. El que yo como tutora de señales de escucha atenta a lo que me dice mi tutorado es primordial más en estos tiempos que reina la comunicación es muy fácil perdernos en el texting, por lo que como tutor se debe tener claro que el tiempo y espacio asignado a la semana debe ser usado con responsabilidad al concentrarse sobre las necesidades del tutorado y usar de manera discrecional aparatos de comunicación dígase celulares. Porque aunque seamos adultos aún seguimos educando con el ejemplo. Mostrar una actitud de interés ante los problemas, inquietudes, necesidades, miedos, debilidades y fortalezas que presente el tutorado debe estar presente durante todo el tiempo de la tutoría porque de aquí es donde se comienzan a construir y buscar las mejores soluciones. El tener la mirada atenta de los gesto, formas de expresarse, al momento de hablar del tutorado nos arrojara a veces luces de la situación en que llega si está preocupado o de buen ánimo. Ante las situaciones que se vayan dando con el tutorado el hacer preguntas inteligentes en muchas ocasiones ayudaran a aclarificar o ver desde otras perspectivas las necesidades que se tienen haciéndose más grato el tiempo dedicado a la tutoria.
  • 2. A veces el tener una estrecha relación con el tutorado, puede hacer que los lazos de confianza que se han tendido, vaya haciéndose que el lenguaje utilizado se vaya alejando de las normas de cortesía llegando a un límite que el lenguaje se comienza a darse con un lenguaje coloquial, como lo utilizamos con el vecino, lo cual debido a nuestra carga simbolíca como docentes formadores de formadores no podemos emplearlo al estar en sesiones de tutoria o en cualquier otro contexto por el hecho que el uso del lenguaje debe ser responsable en el cual se manifiesta el respeto por el otro.