SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO: FORMACIÓN DE
TUTORES. TRABAJO FINAL INTEGRADOR
El docente ante los nuevos desafíos de la
enseñanza a distancia.
Moreira, Jorge Antonio
Tutoría y Moderación en entornos virtuales del
aprendizaje
07 de diciembre de 2013
Las características de un tutor pueden
sintetizarse de la siguiente manera:
Cordialidad: habilidad para conseguir que el alumno se sienta
bien recibido, respetado y a gusto.

Empatía: ubicarse en la posición del otro y comprenderlo.

El material mismo debe ser empático, acompañando el proceso
de aprendizaje.

Capacidad de aceptación: mantener la comunicación con

el alumno con respeto, atención y sin críticas duras que lleven
a desmotivarlo. Esto no significa que el tutor debe aceptar
absolutamente todo lo que plantee el alumno. Muy por el
contrario, es imprescindible que lo oriente para la identificación
y superación de los errores, pero dentro de un clima cordial.
Capacidad de escucha y lectura:
hacer saber a la otra persona que se la está
escuchando, que el alumno tiene toda nuestra
atención. Demostrar que uno tiene interés por lo que
el «otro» le está contando planteando.
El estudiante debe notar esto. Concretamente, que
sus mensajes y trabajos se leen con atención, se
valoran y se respeta. Por esto, es importante que se
note.
Destrezas y conocimientos: dominio científico (en

lo que a la disciplina se refiere), tecnológico y práctico
del curso.
Es importante que posea conocimientos actualizados
sobre los temas a tratar.
Además de esto, debe conocer las peculiaridades
psicológicas de los adultos.
Clara concepción del aprendizaje: el aprendizaje es un

juego sujeto a reglas abiertas, a la participación y a la
creatividad. Supone riesgo e incertidumbre.

Siente lo alternativo: educar para la incertidumbre, para

gozar la vida, para significar y expresar el mundo, para convivir
solidariamente y para apropiarse de la historia y la cultura.

Facilita la construcción del conocimiento: abrir espacios
de reflexión y de intercambio de experiencias y de información.
Sintonizar las propuestas del texto con el bagaje cultural de los
interlocutores.

Tareas prioritarias: seguimiento del proceso, reuniones
grupales, establecimiento de
evaluación, memoria del proceso.

redes,

retroalimentación,
El tutor, dentro de un EVA lleva a cabo un diálogo
didáctico guiado(García Aretio, 2006). En la misma, el
estudiante entra en comunicación con los materiales
publicados en el entorno (diálogo simulado, puesto que
es irreal, imaginario, donde el estudiante interactúa con
los mencionados materiales de enseñanza), con los
demás cursantes y con el tutor a través de la
comunicación escrita (diálogo mediado real, que se
materializa a través de todas las herramientas de
comunicación que tengan disponibles dentro de la
plataforma).
Esto se logra si:
*existe un buen vínculo entre estudiante y docentes, lo que
promueve el placer por estudiar y cumplir con las
actividades;se proveen feedback a tiempo;
*se utiliza un tono cordial y amistoso en los mensajes;
*el trabajo está planificado y organizado. Esto brinda al
estudiante una sensación de seguridad, seriedad y sienten
que los respetan.
Desempeñarse como un tutor virtual es todo un desafío,
seguramente, los primeros cursos van a ser los más
difíciles, hasta tanto uno se acostumbre a esta nueva
modalidad.
Lo importante es poner todo de uno para lograr el éxito,
seguir capacitándome y esforzándome para lograr el éxito
como tutor virtual. creo que el mayor desafío que tenemos
los docentes virtuales es la deserción, ya que muchos de
los alumnos virtuales creen que porque es un curso virtual
va a ser fácil, pero no es así, estudiar a distancia es todo
un compromiso que debe asumirse como alumno y
enfrentarse y animarse a estudiar bajo esta modalidad.
Considero que es muy importante conocer este entorno y
que aún me queda mucho camino por recorrer y mucho
que aprender, pero lo más importante, tengo todas las
ganas y el ímpetu de seguir aprendiendo y mejorando mis
prácticas docente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formas de enseñar, maneras de aprender
Formas de enseñar, maneras de aprenderFormas de enseñar, maneras de aprender
Formas de enseñar, maneras de aprender
CONACYT
 
Fundamentos de la educación superior a distancia
Fundamentos de la educación superior a distanciaFundamentos de la educación superior a distancia
Fundamentos de la educación superior a distancia
Marlenis78
 
Enseñanza del español en la educación básica
Enseñanza del español en la educación básicaEnseñanza del español en la educación básica
Enseñanza del español en la educación básica
Magda Tavera
 
Uvercidad virtual del estado de michoacan
Uvercidad virtual del estado de michoacanUvercidad virtual del estado de michoacan
Uvercidad virtual del estado de michoacan
alejandro negrete mancio
 
Rol de estudiante a distancia
Rol de estudiante a distanciaRol de estudiante a distancia
Rol de estudiante a distanciadeicysanchezg
 
Taller 3: El rol del estudiante y del formador en la educación a distancia
Taller 3: El rol del estudiante y del formador en la educación a distanciaTaller 3: El rol del estudiante y del formador en la educación a distancia
Taller 3: El rol del estudiante y del formador en la educación a distancia
esinergy
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
merceh
 
Rol del estudiante y el docente virtual
Rol del estudiante y el docente virtualRol del estudiante y el docente virtual
Rol del estudiante y el docente virtualbibianita0923
 
Ideas relevantes del seminario de Fernando Hernández
Ideas relevantes del seminario de Fernando HernándezIdeas relevantes del seminario de Fernando Hernández
Ideas relevantes del seminario de Fernando Hernándezrocioaccount
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
BedoyaAgudelo
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
CarlosRosales89
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoGente Planeta
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
Elvia Bejarano Mondragon
 
Aprendizaje autónomo (Ventajas y Desventajas)
Aprendizaje autónomo (Ventajas y Desventajas)Aprendizaje autónomo (Ventajas y Desventajas)
Aprendizaje autónomo (Ventajas y Desventajas)
Caro Espino
 
Perfil del alumno y docente en el siglo XXI
Perfil del alumno y docente en el siglo XXIPerfil del alumno y docente en el siglo XXI
Perfil del alumno y docente en el siglo XXI
Noelia Paola Saavedra Nizama
 
El papel del docente en el trabajo escolar
El papel del docente en el  trabajo escolarEl papel del docente en el  trabajo escolar
El papel del docente en el trabajo escolar
Lizzette Espi
 

La actualidad más candente (20)

Porque aprender autonomamente
Porque aprender autonomamentePorque aprender autonomamente
Porque aprender autonomamente
 
Formas de enseñar, maneras de aprender
Formas de enseñar, maneras de aprenderFormas de enseñar, maneras de aprender
Formas de enseñar, maneras de aprender
 
Fundamentos de la educación superior a distancia
Fundamentos de la educación superior a distanciaFundamentos de la educación superior a distancia
Fundamentos de la educación superior a distancia
 
Enseñanza del español en la educación básica
Enseñanza del español en la educación básicaEnseñanza del español en la educación básica
Enseñanza del español en la educación básica
 
Uvercidad virtual del estado de michoacan
Uvercidad virtual del estado de michoacanUvercidad virtual del estado de michoacan
Uvercidad virtual del estado de michoacan
 
Rol de estudiante a distancia
Rol de estudiante a distanciaRol de estudiante a distancia
Rol de estudiante a distancia
 
Taller 3: El rol del estudiante y del formador en la educación a distancia
Taller 3: El rol del estudiante y del formador en la educación a distanciaTaller 3: El rol del estudiante y del formador en la educación a distancia
Taller 3: El rol del estudiante y del formador en la educación a distancia
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Rol del estudiante y el docente virtual
Rol del estudiante y el docente virtualRol del estudiante y el docente virtual
Rol del estudiante y el docente virtual
 
Ideas relevantes del seminario de Fernando Hernández
Ideas relevantes del seminario de Fernando HernándezIdeas relevantes del seminario de Fernando Hernández
Ideas relevantes del seminario de Fernando Hernández
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Univim 2
Univim 2Univim 2
Univim 2
 
Presentación para los docentes del siglo xxi
Presentación para los docentes del siglo xxiPresentación para los docentes del siglo xxi
Presentación para los docentes del siglo xxi
 
Aprendizaje autónomo (Ventajas y Desventajas)
Aprendizaje autónomo (Ventajas y Desventajas)Aprendizaje autónomo (Ventajas y Desventajas)
Aprendizaje autónomo (Ventajas y Desventajas)
 
Perfil del alumno y docente en el siglo XXI
Perfil del alumno y docente en el siglo XXIPerfil del alumno y docente en el siglo XXI
Perfil del alumno y docente en el siglo XXI
 
El papel del docente en el trabajo escolar
El papel del docente en el  trabajo escolarEl papel del docente en el  trabajo escolar
El papel del docente en el trabajo escolar
 
ROL DEL ESTUDIANTE
ROL DEL ESTUDIANTEROL DEL ESTUDIANTE
ROL DEL ESTUDIANTE
 

Similar a Tpfinal jorge moreira

Tp final moreira_jorge
Tp final moreira_jorgeTp final moreira_jorge
Tp final moreira_jorgeJorge Moreira
 
Valores, principios y normas
Valores, principios y normasValores, principios y normas
Valores, principios y normas
Edna Rodríguez
 
Trabajo final tutor y moderacion de grupos virtuales
Trabajo final tutor y moderacion de grupos virtualesTrabajo final tutor y moderacion de grupos virtuales
Trabajo final tutor y moderacion de grupos virtuales
Ivana Carina Rodriguez
 
La importancia del tutor virtual y las nuevas tecnologías
La importancia del tutor virtual y las nuevas tecnologíasLa importancia del tutor virtual y las nuevas tecnologías
La importancia del tutor virtual y las nuevas tecnologías
Luis Santecchia
 
Curso de Educ.ar: Formación de tutores para entornos digitales
Curso de Educ.ar: Formación de tutores para entornos digitalesCurso de Educ.ar: Formación de tutores para entornos digitales
Curso de Educ.ar: Formación de tutores para entornos digitaleslevin1976
 
Trabajo final tutoria pablo
Trabajo final tutoria pabloTrabajo final tutoria pablo
Trabajo final tutoria pablo
paulredsmith
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
MauroToledo7
 
Entusiasmo
EntusiasmoEntusiasmo
Entusiasmo
EvelynPea25
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
MariaJuanaTorres
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
AndreaMartinez542
 
Trabajo final. El Tutor en Entorno Virtual
Trabajo final. El Tutor en Entorno Virtual Trabajo final. El Tutor en Entorno Virtual
Trabajo final. El Tutor en Entorno Virtual
Marina Runco
 
Tutoría en entornos virtuales
Tutoría en entornos virtualesTutoría en entornos virtuales
Tutoría en entornos virtualesPer Li
 
Formación de tutores- Trabajo final integrador
Formación de tutores- Trabajo final integradorFormación de tutores- Trabajo final integrador
Formación de tutores- Trabajo final integradorMariana Bergallo
 
Ser tutores en entornos virtuales alicia trulls
Ser tutores en entornos virtuales alicia trullsSer tutores en entornos virtuales alicia trulls
Ser tutores en entornos virtuales alicia trullsAlicia Trulls
 
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales ((2013))
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales ((2013))Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales ((2013))
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales ((2013))cgg1984
 
Tutores de entornos virtuales
Tutores de entornos virtualesTutores de entornos virtuales
Tutores de entornos virtuales
Paula Cozzi
 
Tut@r.ar
Tut@r.arTut@r.ar

Similar a Tpfinal jorge moreira (20)

Tp final moreira_jorge
Tp final moreira_jorgeTp final moreira_jorge
Tp final moreira_jorge
 
Valores, principios y normas
Valores, principios y normasValores, principios y normas
Valores, principios y normas
 
Trabajo final tutor y moderacion de grupos virtuales
Trabajo final tutor y moderacion de grupos virtualesTrabajo final tutor y moderacion de grupos virtuales
Trabajo final tutor y moderacion de grupos virtuales
 
La importancia del tutor virtual y las nuevas tecnologías
La importancia del tutor virtual y las nuevas tecnologíasLa importancia del tutor virtual y las nuevas tecnologías
La importancia del tutor virtual y las nuevas tecnologías
 
Curso de Educ.ar: Formación de tutores para entornos digitales
Curso de Educ.ar: Formación de tutores para entornos digitalesCurso de Educ.ar: Formación de tutores para entornos digitales
Curso de Educ.ar: Formación de tutores para entornos digitales
 
Trabajo final tutoria pablo
Trabajo final tutoria pabloTrabajo final tutoria pablo
Trabajo final tutoria pablo
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
Entusiasmo
EntusiasmoEntusiasmo
Entusiasmo
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
 
Trabajo final. El Tutor en Entorno Virtual
Trabajo final. El Tutor en Entorno Virtual Trabajo final. El Tutor en Entorno Virtual
Trabajo final. El Tutor en Entorno Virtual
 
Tutoría en entornos virtuales
Tutoría en entornos virtualesTutoría en entornos virtuales
Tutoría en entornos virtuales
 
Formación de tutores- Trabajo final integrador
Formación de tutores- Trabajo final integradorFormación de tutores- Trabajo final integrador
Formación de tutores- Trabajo final integrador
 
Tutoria virtual moodle
Tutoria virtual moodleTutoria virtual moodle
Tutoria virtual moodle
 
Ser tutores en entornos virtuales alicia trulls
Ser tutores en entornos virtuales alicia trullsSer tutores en entornos virtuales alicia trulls
Ser tutores en entornos virtuales alicia trulls
 
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales ((2013))
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales ((2013))Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales ((2013))
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales ((2013))
 
Tutores de entornos virtuales
Tutores de entornos virtualesTutores de entornos virtuales
Tutores de entornos virtuales
 
P
PP
P
 
Tut@r.ar
Tut@r.arTut@r.ar
Tut@r.ar
 

Más de Jorge Moreira

Multiplicación y División de expresiones decimales.
Multiplicación y División de expresiones decimales.Multiplicación y División de expresiones decimales.
Multiplicación y División de expresiones decimales.
Jorge Moreira
 
Cuerpos geometricos
Cuerpos geometricosCuerpos geometricos
Cuerpos geometricos
Jorge Moreira
 
Cuerpos geometricos
Cuerpos geometricosCuerpos geometricos
Cuerpos geometricos
Jorge Moreira
 
Cuerpos geometricos
Cuerpos geometricosCuerpos geometricos
Cuerpos geometricos
Jorge Moreira
 
Cuerpos geometricos agustin castillo pared
Cuerpos geometricos agustin castillo paredCuerpos geometricos agustin castillo pared
Cuerpos geometricos agustin castillo pared
Jorge Moreira
 
Cuerpos geométricos
Cuerpos geométricosCuerpos geométricos
Cuerpos geométricos
Jorge Moreira
 
Cuerpos geométricos
Cuerpos geométricosCuerpos geométricos
Cuerpos geométricos
Jorge Moreira
 
Cuerpos geométricos
Cuerpos geométricos Cuerpos geométricos
Cuerpos geométricos
Jorge Moreira
 
Moreira jorge antonio_tp_final_1
Moreira jorge antonio_tp_final_1Moreira jorge antonio_tp_final_1
Moreira jorge antonio_tp_final_1
Jorge Moreira
 
Modelo de Wesquest
Modelo de WesquestModelo de Wesquest
Modelo de Wesquest
Jorge Moreira
 
Respuestas de formulario
Respuestas de formularioRespuestas de formulario
Respuestas de formulario
Jorge Moreira
 
UN MODELO DE WESQUEST
UN MODELO DE WESQUESTUN MODELO DE WESQUEST
UN MODELO DE WESQUEST
Jorge Moreira
 
Comidas típicas de Argentina, Puerto Rico y Paraguay
Comidas típicas de Argentina, Puerto Rico y ParaguayComidas típicas de Argentina, Puerto Rico y Paraguay
Comidas típicas de Argentina, Puerto Rico y ParaguayJorge Moreira
 
Comidas Típicas de Argentina, Puerto Rico y Paraguay
Comidas Típicas de Argentina, Puerto Rico y ParaguayComidas Típicas de Argentina, Puerto Rico y Paraguay
Comidas Típicas de Argentina, Puerto Rico y ParaguayJorge Moreira
 
Comidas típicas de Argentina y Puerto Rico.
Comidas típicas de Argentina y Puerto Rico.Comidas típicas de Argentina y Puerto Rico.
Comidas típicas de Argentina y Puerto Rico.
Jorge Moreira
 
Acevedo casafus gonzalez
Acevedo casafus gonzalezAcevedo casafus gonzalez
Acevedo casafus gonzalezJorge Moreira
 
Personajes matematicos
Personajes matematicosPersonajes matematicos
Personajes matematicos
Jorge Moreira
 
La historia del Cero
La historia del CeroLa historia del Cero
La historia del Cero
Jorge Moreira
 
Evaluacion trimetral
Evaluacion trimetralEvaluacion trimetral
Evaluacion trimetralJorge Moreira
 

Más de Jorge Moreira (20)

Multiplicación y División de expresiones decimales.
Multiplicación y División de expresiones decimales.Multiplicación y División de expresiones decimales.
Multiplicación y División de expresiones decimales.
 
Cuerpos geometricos
Cuerpos geometricosCuerpos geometricos
Cuerpos geometricos
 
Cuerpos geometricos
Cuerpos geometricosCuerpos geometricos
Cuerpos geometricos
 
Cuerpos geometricos
Cuerpos geometricosCuerpos geometricos
Cuerpos geometricos
 
Cuerpos geometricos agustin castillo pared
Cuerpos geometricos agustin castillo paredCuerpos geometricos agustin castillo pared
Cuerpos geometricos agustin castillo pared
 
Cuerpos geométricos
Cuerpos geométricosCuerpos geométricos
Cuerpos geométricos
 
Cuerpos geométricos
Cuerpos geométricosCuerpos geométricos
Cuerpos geométricos
 
Cuerpos geométricos
Cuerpos geométricos Cuerpos geométricos
Cuerpos geométricos
 
Moreira jorge antonio_tp_final_1
Moreira jorge antonio_tp_final_1Moreira jorge antonio_tp_final_1
Moreira jorge antonio_tp_final_1
 
Modelo de Wesquest
Modelo de WesquestModelo de Wesquest
Modelo de Wesquest
 
Respuestas de formulario
Respuestas de formularioRespuestas de formulario
Respuestas de formulario
 
UN MODELO DE WESQUEST
UN MODELO DE WESQUESTUN MODELO DE WESQUEST
UN MODELO DE WESQUEST
 
Comidas típicas de Argentina, Puerto Rico y Paraguay
Comidas típicas de Argentina, Puerto Rico y ParaguayComidas típicas de Argentina, Puerto Rico y Paraguay
Comidas típicas de Argentina, Puerto Rico y Paraguay
 
Comidas Típicas de Argentina, Puerto Rico y Paraguay
Comidas Típicas de Argentina, Puerto Rico y ParaguayComidas Típicas de Argentina, Puerto Rico y Paraguay
Comidas Típicas de Argentina, Puerto Rico y Paraguay
 
Comidas típicas de Argentina y Puerto Rico.
Comidas típicas de Argentina y Puerto Rico.Comidas típicas de Argentina y Puerto Rico.
Comidas típicas de Argentina y Puerto Rico.
 
Acevedo casafus gonzalez
Acevedo casafus gonzalezAcevedo casafus gonzalez
Acevedo casafus gonzalez
 
Edmodo en el aula
Edmodo en el aulaEdmodo en el aula
Edmodo en el aula
 
Personajes matematicos
Personajes matematicosPersonajes matematicos
Personajes matematicos
 
La historia del Cero
La historia del CeroLa historia del Cero
La historia del Cero
 
Evaluacion trimetral
Evaluacion trimetralEvaluacion trimetral
Evaluacion trimetral
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Tpfinal jorge moreira

  • 1. CURSO: FORMACIÓN DE TUTORES. TRABAJO FINAL INTEGRADOR El docente ante los nuevos desafíos de la enseñanza a distancia. Moreira, Jorge Antonio Tutoría y Moderación en entornos virtuales del aprendizaje 07 de diciembre de 2013
  • 2. Las características de un tutor pueden sintetizarse de la siguiente manera: Cordialidad: habilidad para conseguir que el alumno se sienta bien recibido, respetado y a gusto. Empatía: ubicarse en la posición del otro y comprenderlo. El material mismo debe ser empático, acompañando el proceso de aprendizaje. Capacidad de aceptación: mantener la comunicación con el alumno con respeto, atención y sin críticas duras que lleven a desmotivarlo. Esto no significa que el tutor debe aceptar absolutamente todo lo que plantee el alumno. Muy por el contrario, es imprescindible que lo oriente para la identificación y superación de los errores, pero dentro de un clima cordial.
  • 3. Capacidad de escucha y lectura: hacer saber a la otra persona que se la está escuchando, que el alumno tiene toda nuestra atención. Demostrar que uno tiene interés por lo que el «otro» le está contando planteando. El estudiante debe notar esto. Concretamente, que sus mensajes y trabajos se leen con atención, se valoran y se respeta. Por esto, es importante que se note.
  • 4. Destrezas y conocimientos: dominio científico (en lo que a la disciplina se refiere), tecnológico y práctico del curso. Es importante que posea conocimientos actualizados sobre los temas a tratar. Además de esto, debe conocer las peculiaridades psicológicas de los adultos.
  • 5. Clara concepción del aprendizaje: el aprendizaje es un juego sujeto a reglas abiertas, a la participación y a la creatividad. Supone riesgo e incertidumbre. Siente lo alternativo: educar para la incertidumbre, para gozar la vida, para significar y expresar el mundo, para convivir solidariamente y para apropiarse de la historia y la cultura. Facilita la construcción del conocimiento: abrir espacios de reflexión y de intercambio de experiencias y de información. Sintonizar las propuestas del texto con el bagaje cultural de los interlocutores. Tareas prioritarias: seguimiento del proceso, reuniones grupales, establecimiento de evaluación, memoria del proceso. redes, retroalimentación,
  • 6. El tutor, dentro de un EVA lleva a cabo un diálogo didáctico guiado(García Aretio, 2006). En la misma, el estudiante entra en comunicación con los materiales publicados en el entorno (diálogo simulado, puesto que es irreal, imaginario, donde el estudiante interactúa con los mencionados materiales de enseñanza), con los demás cursantes y con el tutor a través de la comunicación escrita (diálogo mediado real, que se materializa a través de todas las herramientas de comunicación que tengan disponibles dentro de la plataforma).
  • 7. Esto se logra si: *existe un buen vínculo entre estudiante y docentes, lo que promueve el placer por estudiar y cumplir con las actividades;se proveen feedback a tiempo; *se utiliza un tono cordial y amistoso en los mensajes; *el trabajo está planificado y organizado. Esto brinda al estudiante una sensación de seguridad, seriedad y sienten que los respetan.
  • 8. Desempeñarse como un tutor virtual es todo un desafío, seguramente, los primeros cursos van a ser los más difíciles, hasta tanto uno se acostumbre a esta nueva modalidad. Lo importante es poner todo de uno para lograr el éxito, seguir capacitándome y esforzándome para lograr el éxito como tutor virtual. creo que el mayor desafío que tenemos los docentes virtuales es la deserción, ya que muchos de los alumnos virtuales creen que porque es un curso virtual va a ser fácil, pero no es así, estudiar a distancia es todo un compromiso que debe asumirse como alumno y enfrentarse y animarse a estudiar bajo esta modalidad. Considero que es muy importante conocer este entorno y que aún me queda mucho camino por recorrer y mucho que aprender, pero lo más importante, tengo todas las ganas y el ímpetu de seguir aprendiendo y mejorando mis prácticas docente.