SlideShare una empresa de Scribd logo
PRODUCTO : 3          a).- Este articulo presenta el resultado de una investigación en didáctica de la historia que pone de manifiesto la homogeneidad de las representaciones sociales de los diferentes actores del acto de aprendizaje en historia: alumnos, docente y documentos de los libros de textos. Cuando se trata de construcciones del saber en la asignatura de historia en el mejor de los casos aun discurso teórico se puede emplear un enfoque, en el terreno de la formación de docentes y sus formadores son el polo opuesto de las practicas que intentan fomentar. Pierden credibilidad y eficacia ya que no le permiten al otro que se forma a tomar conciencia de sus propias practicas para intentar aportarle un cambio pero su difusión en la historia parece mas lenta, debido por una parte a que es muy reciente y por otra a que el modelo constructivista y la materia histórica tiene un pasado común mas conflictivo ( Dalongeville, 2001)
PRODUCTO : 3                                                                      DINAMICAS DEL TALLER:                                        METODOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA Para conocer  las raíces del pasado y compararlo con el presente, ya que todo lo que vivimos y hacemos diariamente es hacer la historia, en el cual todos estamos involucrados y sujetos al cambio.                                    LAS DINAMICAS.- EXPOSICIONES, PLANTILLAS, FILMINAS. VIDEOS, DEBATES. ANALISIS,  LA CRITICA. LA INVESTIGACION Y EL USO DE LAS TECNOLOGIAS,
Producto 3 partticipacion en dinamcas

Más contenido relacionado

Similar a Producto 3 partticipacion en dinamcas

Nocion y practica de la situacion problema en historia
Nocion y practica de la situacion problema en historiaNocion y practica de la situacion problema en historia
Nocion y practica de la situacion problema en historia
Padi Domoz
 
126144-Text de l'article-183038-1-10-20090615.pdf
126144-Text de l'article-183038-1-10-20090615.pdf126144-Text de l'article-183038-1-10-20090615.pdf
126144-Text de l'article-183038-1-10-20090615.pdf
MoisesSnchez6
 
Estrategias para enseñar historia bkam
Estrategias para enseñar historia bkamEstrategias para enseñar historia bkam
Estrategias para enseñar historia bkam
brenda210494
 
Metodologia de la historia1
Metodologia de la historia1Metodologia de la historia1
Metodologia de la historia1
Maricela Cruz Calderon Gomez
 
Sesion 5
Sesion 5Sesion 5
Sesion 5
tomasig
 
Diapositivas de de estepa
Diapositivas de de estepaDiapositivas de de estepa
Diapositivas de de estepa
NICOLAS_MACHORRO
 
Diapositivas para el curso
Diapositivas para el cursoDiapositivas para el curso
Diapositivas para el curso
kakashilajp
 
Innovación didáctica con tic 2013 5 documentación 14 de sept 2013
Innovación didáctica con tic 2013 5 documentación 14 de sept 2013Innovación didáctica con tic 2013 5 documentación 14 de sept 2013
Innovación didáctica con tic 2013 5 documentación 14 de sept 2013
Marta Libedinsky
 
Un Cronista en el Aula de Telesecundaria
Un Cronista en el Aula de TelesecundariaUn Cronista en el Aula de Telesecundaria
Un Cronista en el Aula de Telesecundaria
setelsectorseis
 
Tecnicas de la enseeñanza y el aprendizaje. equipo 5
Tecnicas de la enseeñanza y el aprendizaje. equipo 5Tecnicas de la enseeñanza y el aprendizaje. equipo 5
Tecnicas de la enseeñanza y el aprendizaje. equipo 5
Om Seto
 
Tecnicas de la enseñanza y el aprendizaje. equipo 5
Tecnicas de la enseñanza y el aprendizaje. equipo 5Tecnicas de la enseñanza y el aprendizaje. equipo 5
Tecnicas de la enseñanza y el aprendizaje. equipo 5
Om Seto
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
esperanzacitaay
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
5
55
Cuadro de competencias
Cuadro de competenciasCuadro de competencias
Cuadro de competencias
francohpc
 
Tarea 4 alfredo pérez díaz
Tarea 4 alfredo pérez díazTarea 4 alfredo pérez díaz
Tarea 4 alfredo pérez díaz
PDAlfredo
 
Teocurri paav-1er-año programa
Teocurri paav-1er-año programaTeocurri paav-1er-año programa
Teocurri paav-1er-año programa
Club Estudiantil Arte+Diseño
 

Similar a Producto 3 partticipacion en dinamcas (20)

Nocion y practica de la situacion problema en historia
Nocion y practica de la situacion problema en historiaNocion y practica de la situacion problema en historia
Nocion y practica de la situacion problema en historia
 
126144-Text de l'article-183038-1-10-20090615.pdf
126144-Text de l'article-183038-1-10-20090615.pdf126144-Text de l'article-183038-1-10-20090615.pdf
126144-Text de l'article-183038-1-10-20090615.pdf
 
Estrategias para enseñar historia bkam
Estrategias para enseñar historia bkamEstrategias para enseñar historia bkam
Estrategias para enseñar historia bkam
 
Metodologia de la historia1
Metodologia de la historia1Metodologia de la historia1
Metodologia de la historia1
 
Sesion 5
Sesion 5Sesion 5
Sesion 5
 
Diapositivas de de estepa
Diapositivas de de estepaDiapositivas de de estepa
Diapositivas de de estepa
 
Diapositivas para el curso
Diapositivas para el cursoDiapositivas para el curso
Diapositivas para el curso
 
Innovación didáctica con tic 2013 5 documentación 14 de sept 2013
Innovación didáctica con tic 2013 5 documentación 14 de sept 2013Innovación didáctica con tic 2013 5 documentación 14 de sept 2013
Innovación didáctica con tic 2013 5 documentación 14 de sept 2013
 
Un Cronista en el Aula de Telesecundaria
Un Cronista en el Aula de TelesecundariaUn Cronista en el Aula de Telesecundaria
Un Cronista en el Aula de Telesecundaria
 
Tecnicas de la enseeñanza y el aprendizaje. equipo 5
Tecnicas de la enseeñanza y el aprendizaje. equipo 5Tecnicas de la enseeñanza y el aprendizaje. equipo 5
Tecnicas de la enseeñanza y el aprendizaje. equipo 5
 
Tecnicas de la enseñanza y el aprendizaje. equipo 5
Tecnicas de la enseñanza y el aprendizaje. equipo 5Tecnicas de la enseñanza y el aprendizaje. equipo 5
Tecnicas de la enseñanza y el aprendizaje. equipo 5
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
5
55
5
 
Cuadro de competencias
Cuadro de competenciasCuadro de competencias
Cuadro de competencias
 
Tarea 4 alfredo pérez díaz
Tarea 4 alfredo pérez díazTarea 4 alfredo pérez díaz
Tarea 4 alfredo pérez díaz
 
Teocurri paav-1er-año programa
Teocurri paav-1er-año programaTeocurri paav-1er-año programa
Teocurri paav-1er-año programa
 

Más de LA CAMPESINA

Lectoescritura segundo-grado-calidad-superior
Lectoescritura segundo-grado-calidad-superiorLectoescritura segundo-grado-calidad-superior
Lectoescritura segundo-grado-calidad-superior
LA CAMPESINA
 
Alfabeto iconográfico.
Alfabeto iconográfico.Alfabeto iconográfico.
Alfabeto iconográfico.
LA CAMPESINA
 
Cuando salga de nuevo el sol
Cuando salga de nuevo el solCuando salga de nuevo el sol
Cuando salga de nuevo el sol
LA CAMPESINA
 
Macroeconomia digital
Macroeconomia digitalMacroeconomia digital
Macroeconomia digital
LA CAMPESINA
 
20 oraciones
20 oraciones20 oraciones
20 oraciones
LA CAMPESINA
 
20 oraqciones
20 oraqciones20 oraqciones
20 oraqciones
LA CAMPESINA
 
80 aniversario de alcoholicos anonimos
80 aniversario de alcoholicos anonimos80 aniversario de alcoholicos anonimos
80 aniversario de alcoholicos anonimos
LA CAMPESINA
 
MANUAL DE SERVICIOS DE A.A
MANUAL DE SERVICIOS DE A.AMANUAL DE SERVICIOS DE A.A
MANUAL DE SERVICIOS DE A.A
LA CAMPESINA
 
EL LIBRO AZUL A.A
EL LIBRO AZUL A.A EL LIBRO AZUL A.A
EL LIBRO AZUL A.A
LA CAMPESINA
 
EDUCACION AMBIENTAL III 9 PRODUCTOS
EDUCACION AMBIENTAL III  9 PRODUCTOSEDUCACION AMBIENTAL III  9 PRODUCTOS
EDUCACION AMBIENTAL III 9 PRODUCTOS
LA CAMPESINA
 
Educ. amb iii material del-participante16
Educ.  amb iii  material del-participante16Educ.  amb iii  material del-participante16
Educ. amb iii material del-participante16
LA CAMPESINA
 
EDUCACION AMBIENTAL II 15 PRODUCTOS
EDUCACION AMBIENTAL II 15 PRODUCTOSEDUCACION AMBIENTAL II 15 PRODUCTOS
EDUCACION AMBIENTAL II 15 PRODUCTOS
LA CAMPESINA
 
EDUCACION AMBIENTAL II 15 PRODUCTOS
EDUCACION AMBIENTAL II  15 PRODUCTOSEDUCACION AMBIENTAL II  15 PRODUCTOS
EDUCACION AMBIENTAL II 15 PRODUCTOS
LA CAMPESINA
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
LA CAMPESINA
 
PENSAMIENTO CRITOC
PENSAMIENTO CRITOCPENSAMIENTO CRITOC
PENSAMIENTO CRITOC
LA CAMPESINA
 
Material participante análisis-textual
Material participante análisis-textualMaterial participante análisis-textual
Material participante análisis-textual
LA CAMPESINA
 
El artículo de jack alexander
El artículo de jack alexanderEl artículo de jack alexander
El artículo de jack alexander
LA CAMPESINA
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
LA CAMPESINA
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
LA CAMPESINA
 
Alfabeto iconografico
Alfabeto iconograficoAlfabeto iconografico
Alfabeto iconografico
LA CAMPESINA
 

Más de LA CAMPESINA (20)

Lectoescritura segundo-grado-calidad-superior
Lectoescritura segundo-grado-calidad-superiorLectoescritura segundo-grado-calidad-superior
Lectoescritura segundo-grado-calidad-superior
 
Alfabeto iconográfico.
Alfabeto iconográfico.Alfabeto iconográfico.
Alfabeto iconográfico.
 
Cuando salga de nuevo el sol
Cuando salga de nuevo el solCuando salga de nuevo el sol
Cuando salga de nuevo el sol
 
Macroeconomia digital
Macroeconomia digitalMacroeconomia digital
Macroeconomia digital
 
20 oraciones
20 oraciones20 oraciones
20 oraciones
 
20 oraqciones
20 oraqciones20 oraqciones
20 oraqciones
 
80 aniversario de alcoholicos anonimos
80 aniversario de alcoholicos anonimos80 aniversario de alcoholicos anonimos
80 aniversario de alcoholicos anonimos
 
MANUAL DE SERVICIOS DE A.A
MANUAL DE SERVICIOS DE A.AMANUAL DE SERVICIOS DE A.A
MANUAL DE SERVICIOS DE A.A
 
EL LIBRO AZUL A.A
EL LIBRO AZUL A.A EL LIBRO AZUL A.A
EL LIBRO AZUL A.A
 
EDUCACION AMBIENTAL III 9 PRODUCTOS
EDUCACION AMBIENTAL III  9 PRODUCTOSEDUCACION AMBIENTAL III  9 PRODUCTOS
EDUCACION AMBIENTAL III 9 PRODUCTOS
 
Educ. amb iii material del-participante16
Educ.  amb iii  material del-participante16Educ.  amb iii  material del-participante16
Educ. amb iii material del-participante16
 
EDUCACION AMBIENTAL II 15 PRODUCTOS
EDUCACION AMBIENTAL II 15 PRODUCTOSEDUCACION AMBIENTAL II 15 PRODUCTOS
EDUCACION AMBIENTAL II 15 PRODUCTOS
 
EDUCACION AMBIENTAL II 15 PRODUCTOS
EDUCACION AMBIENTAL II  15 PRODUCTOSEDUCACION AMBIENTAL II  15 PRODUCTOS
EDUCACION AMBIENTAL II 15 PRODUCTOS
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
 
PENSAMIENTO CRITOC
PENSAMIENTO CRITOCPENSAMIENTO CRITOC
PENSAMIENTO CRITOC
 
Material participante análisis-textual
Material participante análisis-textualMaterial participante análisis-textual
Material participante análisis-textual
 
El artículo de jack alexander
El artículo de jack alexanderEl artículo de jack alexander
El artículo de jack alexander
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Alfabeto iconografico
Alfabeto iconograficoAlfabeto iconografico
Alfabeto iconografico
 

Producto 3 partticipacion en dinamcas

  • 1. PRODUCTO : 3 a).- Este articulo presenta el resultado de una investigación en didáctica de la historia que pone de manifiesto la homogeneidad de las representaciones sociales de los diferentes actores del acto de aprendizaje en historia: alumnos, docente y documentos de los libros de textos. Cuando se trata de construcciones del saber en la asignatura de historia en el mejor de los casos aun discurso teórico se puede emplear un enfoque, en el terreno de la formación de docentes y sus formadores son el polo opuesto de las practicas que intentan fomentar. Pierden credibilidad y eficacia ya que no le permiten al otro que se forma a tomar conciencia de sus propias practicas para intentar aportarle un cambio pero su difusión en la historia parece mas lenta, debido por una parte a que es muy reciente y por otra a que el modelo constructivista y la materia histórica tiene un pasado común mas conflictivo ( Dalongeville, 2001)
  • 2. PRODUCTO : 3 DINAMICAS DEL TALLER: METODOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA Para conocer las raíces del pasado y compararlo con el presente, ya que todo lo que vivimos y hacemos diariamente es hacer la historia, en el cual todos estamos involucrados y sujetos al cambio. LAS DINAMICAS.- EXPOSICIONES, PLANTILLAS, FILMINAS. VIDEOS, DEBATES. ANALISIS, LA CRITICA. LA INVESTIGACION Y EL USO DE LAS TECNOLOGIAS,