SlideShare una empresa de Scribd logo
 
  DIDACTICA DE LA HISTORIA EN LA EDUCACION INFANTIL Y PRIMARIA   DEDUCCIONES E INFERENCIAS DE LAS FIUENTES ¿COMO SE HIZO? ¿Cómo SE USABA? ¿Por qué? PENSAMIENTO INFERENCIAL COMENTARIO USO DE LAS FUENTES MUSEO UN MUSEO E HISTORIA VIVA ¿HAZ VISTO? CUADROS LOS PADRES COMO COLABORADORES EN LA EDUCACION INFANTIL FERIA
Investigando en la red
PROPOSITO ,[object Object]
Coatzacoalcos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object]
 
EL PROPÓSITO  De esta actividad es practicar la búsqueda crítica de materiales históricos en internet, para incorporarla como metodología a la propuesta de diseño de situación – problema .
Son los medios que nos permiten accesar a los diferentes sitios en internet como estrategia para el aprendizaje de la historia para hacer la clase de una manera mas interesante a los alumnos,  en donde van a obtener información para diseñar las diferentes estrategias en el espacio virtual como son las actividades y tareas de los chicos.
J. Miquel Albert. dice que pueden incidir en el trabajo cotidiano desde dos perspectivas: como información y actualización científica y como aportación de recursos que nos permiten la creación de documentos  y las actividades que permiten realizar un aprendizaje mas significativo en la historia
Las siguientes actividades,  se pueden realizar con los alumnos como: mapas mentales, diagramas, mapas conceptuales,  dinámicas,  videos, animaciones, imágenes y actividades en enciclomedia como juegos interactivos etc.
Testimonios históricos INDAGACIÓN TESTIMONIOS INTERROGANTES ¿Qué es ser un historiador? Examen de los testimonios que dejaron las personas de otro tiempo Construcciones, objetos o documentos que proporcionan la base para operar y le permiten trasladarse del presente al pasado Exploración inicial Formular opiniones Métodos de indagación histórica Marco contextual y materiales históricos { Conocimiento y comprensión {Experiencia (Integración de los dos) Comprensión en un nivel más profundo Cimiento que desarrolla destrezas Para seguir aprendiendo durante toda la vida Historiador como “un detective en el tiempo”  La historia, según G . R .  Elton “se refiere a las actividades humanas”
*Reflexiones acerca de la práctica docente. *La situación- problema como metodología para el aprendizaje de la  historia. -Presentación de ideas del autor en Power Point. -Entrevista utilizando interrogantes en una guía directiva. -Cuadro de doble entrada para ubicar contextualmente la situación-problema.
*Existe bibliografía acerca de Coatzacoalcos en el H. Ayuntamiento Municipal y Biblioteca Municipal de Coatzacoalcos, así como en la biblioteca “Oralia García Bringas”
FUENTES DE INFORMACION HISTORICA Fuentes de información  Tipo Entrevista al Sr. Ramón Figuerola Cronista de La Ciudad. Oral Fotográfica Coatzacoalcos Enciclopedia del Municipio Bibliográfica  Libro Coatzacoalcos Ciudad para vivir siempre Consejo Técnico Consultivo de la ciudad. Literatura Libro de poemas de la Profra: Oralia Bringas Coatzacoalcos, Ver. Literatura
[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Accesibilidad cuentos interactivos. María José Mena Sáez
Accesibilidad cuentos interactivos. María José Mena SáezAccesibilidad cuentos interactivos. María José Mena Sáez
Accesibilidad cuentos interactivos. María José Mena SáezMaria Jose
 
Internet y didáctica en las ciencias sociales
Internet y didáctica en las ciencias socialesInternet y didáctica en las ciencias sociales
Internet y didáctica en las ciencias socialesBlanca Garcia Ochoa
 
El pasado 30 de julio la prof
El pasado 30 de julio la profEl pasado 30 de julio la prof
El pasado 30 de julio la profblog intro
 
Minuta 2 carlos garcia 1 1
Minuta 2 carlos garcia 1 1Minuta 2 carlos garcia 1 1
Minuta 2 carlos garcia 1 1blog intro
 
Trabajo final de historia
Trabajo final de historiaTrabajo final de historia
Trabajo final de historiachenchosolis
 
Cuantos Cuentos Cuentas Tu
Cuantos Cuentos Cuentas TuCuantos Cuentos Cuentas Tu
Cuantos Cuentos Cuentas TuMikel Iri
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Susy Uc
 
La Guarida del Tigre 'narrativas transmedia y cultura libre una apuesta a la ...
La Guarida del Tigre 'narrativas transmedia y cultura libre una apuesta a la ...La Guarida del Tigre 'narrativas transmedia y cultura libre una apuesta a la ...
La Guarida del Tigre 'narrativas transmedia y cultura libre una apuesta a la ...@prender entre rios
 

La actualidad más candente (12)

Rincón de cuentos
Rincón de cuentosRincón de cuentos
Rincón de cuentos
 
Listado de material bibliog.
Listado de material bibliog.Listado de material bibliog.
Listado de material bibliog.
 
Accesibilidad cuentos interactivos. María José Mena Sáez
Accesibilidad cuentos interactivos. María José Mena SáezAccesibilidad cuentos interactivos. María José Mena Sáez
Accesibilidad cuentos interactivos. María José Mena Sáez
 
Micropresentación ABGRA 2013
Micropresentación ABGRA 2013Micropresentación ABGRA 2013
Micropresentación ABGRA 2013
 
Internet y didáctica en las ciencias sociales
Internet y didáctica en las ciencias socialesInternet y didáctica en las ciencias sociales
Internet y didáctica en las ciencias sociales
 
Yennycepeda
YennycepedaYennycepeda
Yennycepeda
 
El pasado 30 de julio la prof
El pasado 30 de julio la profEl pasado 30 de julio la prof
El pasado 30 de julio la prof
 
Minuta 2 carlos garcia 1 1
Minuta 2 carlos garcia 1 1Minuta 2 carlos garcia 1 1
Minuta 2 carlos garcia 1 1
 
Trabajo final de historia
Trabajo final de historiaTrabajo final de historia
Trabajo final de historia
 
Cuantos Cuentos Cuentas Tu
Cuantos Cuentos Cuentas TuCuantos Cuentos Cuentas Tu
Cuantos Cuentos Cuentas Tu
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La Guarida del Tigre 'narrativas transmedia y cultura libre una apuesta a la ...
La Guarida del Tigre 'narrativas transmedia y cultura libre una apuesta a la ...La Guarida del Tigre 'narrativas transmedia y cultura libre una apuesta a la ...
La Guarida del Tigre 'narrativas transmedia y cultura libre una apuesta a la ...
 

Destacado

Apple
AppleApple
AppleAlain
 
Seo y google analytics en joomla
Seo y google analytics en joomlaSeo y google analytics en joomla
Seo y google analytics en joomlaWilliam Medellín
 
Controla el SEO con Google Analytics
Controla el SEO con Google AnalyticsControla el SEO con Google Analytics
Controla el SEO con Google AnalyticsToni Villaró
 
App Marketing para Empresas - Ohlalapps - Acciones de marketing de bajo coste...
App Marketing para Empresas - Ohlalapps - Acciones de marketing de bajo coste...App Marketing para Empresas - Ohlalapps - Acciones de marketing de bajo coste...
App Marketing para Empresas - Ohlalapps - Acciones de marketing de bajo coste...Alejandro Castellano Sans
 
El universo detrás de la descarga de una app móvil - FICOD 2014
El universo detrás de la descarga de una app móvil - FICOD 2014El universo detrás de la descarga de una app móvil - FICOD 2014
El universo detrás de la descarga de una app móvil - FICOD 2014VIKO
 

Destacado (8)

Apple
AppleApple
Apple
 
Los portátiles
Los portátilesLos portátiles
Los portátiles
 
Seo y google analytics en joomla
Seo y google analytics en joomlaSeo y google analytics en joomla
Seo y google analytics en joomla
 
Apple
AppleApple
Apple
 
Controla el SEO con Google Analytics
Controla el SEO con Google AnalyticsControla el SEO con Google Analytics
Controla el SEO con Google Analytics
 
App Marketing para Empresas - Ohlalapps - Acciones de marketing de bajo coste...
App Marketing para Empresas - Ohlalapps - Acciones de marketing de bajo coste...App Marketing para Empresas - Ohlalapps - Acciones de marketing de bajo coste...
App Marketing para Empresas - Ohlalapps - Acciones de marketing de bajo coste...
 
Presentació mTalent Barcelona 12/06/2014
Presentació mTalent Barcelona 12/06/2014Presentació mTalent Barcelona 12/06/2014
Presentació mTalent Barcelona 12/06/2014
 
El universo detrás de la descarga de una app móvil - FICOD 2014
El universo detrás de la descarga de una app móvil - FICOD 2014El universo detrás de la descarga de una app móvil - FICOD 2014
El universo detrás de la descarga de una app móvil - FICOD 2014
 

Similar a Sesion 3

Deducciones e inferencias de las fuentes
Deducciones e inferencias de las fuentesDeducciones e inferencias de las fuentes
Deducciones e inferencias de las fuentesgerardovidaa63
 
historicosocial3
historicosocial3historicosocial3
historicosocial3soco1305
 
Sesion 3[1]
Sesion 3[1]Sesion 3[1]
Sesion 3[1]letty248
 
Relacion entre fuente oral y fuentes documentales
Relacion entre fuente oral y fuentes documentalesRelacion entre fuente oral y fuentes documentales
Relacion entre fuente oral y fuentes documentalesanpoca
 
Diapositivas 3
Diapositivas 3Diapositivas 3
Diapositivas 3sesiontres
 
Sesión+3+..
Sesión+3+..Sesión+3+..
Sesión+3+..helenjies
 
¿ Qué historia se debe enseñar en la educación básica?
¿ Qué historia se debe enseñar en la educación básica?¿ Qué historia se debe enseñar en la educación básica?
¿ Qué historia se debe enseñar en la educación básica?Katheea Montero
 
Diapositivas 5 lecturas
Diapositivas 5 lecturasDiapositivas 5 lecturas
Diapositivas 5 lecturaspepevillaseca
 
Diapositivas 5 lecturas
Diapositivas 5 lecturasDiapositivas 5 lecturas
Diapositivas 5 lecturasIdeas Malagón
 
Sesiòn diapositivas 5 lecturas
Sesiòn diapositivas 5 lecturasSesiòn diapositivas 5 lecturas
Sesiòn diapositivas 5 lecturasCRVNTS
 
Sesiòn 3 diapositivas 5 lecturas
Sesiòn 3 diapositivas 5 lecturasSesiòn 3 diapositivas 5 lecturas
Sesiòn 3 diapositivas 5 lecturasgelyavila01
 

Similar a Sesion 3 (20)

Deducciones e inferencias de las fuentes
Deducciones e inferencias de las fuentesDeducciones e inferencias de las fuentes
Deducciones e inferencias de las fuentes
 
historicosocial3
historicosocial3historicosocial3
historicosocial3
 
Sesion 3[1]
Sesion 3[1]Sesion 3[1]
Sesion 3[1]
 
Sesion tres
Sesion tresSesion tres
Sesion tres
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
Diapositivas 3
Diapositivas 3Diapositivas 3
Diapositivas 3
 
Diapositivas 3
Diapositivas 3Diapositivas 3
Diapositivas 3
 
Diapositivas 3
Diapositivas 3Diapositivas 3
Diapositivas 3
 
Diapositivas de de estepa
Diapositivas de de estepaDiapositivas de de estepa
Diapositivas de de estepa
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
Relacion entre fuente oral y fuentes documentales
Relacion entre fuente oral y fuentes documentalesRelacion entre fuente oral y fuentes documentales
Relacion entre fuente oral y fuentes documentales
 
Diapositivas 3
Diapositivas 3Diapositivas 3
Diapositivas 3
 
Diapositivas 3
Diapositivas 3Diapositivas 3
Diapositivas 3
 
Sesión+3+..
Sesión+3+..Sesión+3+..
Sesión+3+..
 
¿ Qué historia se debe enseñar en la educación básica?
¿ Qué historia se debe enseñar en la educación básica?¿ Qué historia se debe enseñar en la educación básica?
¿ Qué historia se debe enseñar en la educación básica?
 
Diapositivas 5 lecturas
Diapositivas 5 lecturasDiapositivas 5 lecturas
Diapositivas 5 lecturas
 
Diapositivas 5 lecturas
Diapositivas 5 lecturasDiapositivas 5 lecturas
Diapositivas 5 lecturas
 
Lecturas SESION 3
Lecturas SESION 3Lecturas SESION 3
Lecturas SESION 3
 
Sesiòn diapositivas 5 lecturas
Sesiòn diapositivas 5 lecturasSesiòn diapositivas 5 lecturas
Sesiòn diapositivas 5 lecturas
 
Sesiòn 3 diapositivas 5 lecturas
Sesiòn 3 diapositivas 5 lecturasSesiòn 3 diapositivas 5 lecturas
Sesiòn 3 diapositivas 5 lecturas
 

Más de perezjulianmaria2 (8)

Sesion 5
Sesion 5Sesion 5
Sesion 5
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
Sesion 5
Sesion 5Sesion 5
Sesion 5
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 

Sesion 3

  • 1.  
  • 2.   DIDACTICA DE LA HISTORIA EN LA EDUCACION INFANTIL Y PRIMARIA   DEDUCCIONES E INFERENCIAS DE LAS FIUENTES ¿COMO SE HIZO? ¿Cómo SE USABA? ¿Por qué? PENSAMIENTO INFERENCIAL COMENTARIO USO DE LAS FUENTES MUSEO UN MUSEO E HISTORIA VIVA ¿HAZ VISTO? CUADROS LOS PADRES COMO COLABORADORES EN LA EDUCACION INFANTIL FERIA
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.  
  • 12. EL PROPÓSITO De esta actividad es practicar la búsqueda crítica de materiales históricos en internet, para incorporarla como metodología a la propuesta de diseño de situación – problema .
  • 13. Son los medios que nos permiten accesar a los diferentes sitios en internet como estrategia para el aprendizaje de la historia para hacer la clase de una manera mas interesante a los alumnos, en donde van a obtener información para diseñar las diferentes estrategias en el espacio virtual como son las actividades y tareas de los chicos.
  • 14. J. Miquel Albert. dice que pueden incidir en el trabajo cotidiano desde dos perspectivas: como información y actualización científica y como aportación de recursos que nos permiten la creación de documentos y las actividades que permiten realizar un aprendizaje mas significativo en la historia
  • 15. Las siguientes actividades, se pueden realizar con los alumnos como: mapas mentales, diagramas, mapas conceptuales, dinámicas, videos, animaciones, imágenes y actividades en enciclomedia como juegos interactivos etc.
  • 16. Testimonios históricos INDAGACIÓN TESTIMONIOS INTERROGANTES ¿Qué es ser un historiador? Examen de los testimonios que dejaron las personas de otro tiempo Construcciones, objetos o documentos que proporcionan la base para operar y le permiten trasladarse del presente al pasado Exploración inicial Formular opiniones Métodos de indagación histórica Marco contextual y materiales históricos { Conocimiento y comprensión {Experiencia (Integración de los dos) Comprensión en un nivel más profundo Cimiento que desarrolla destrezas Para seguir aprendiendo durante toda la vida Historiador como “un detective en el tiempo” La historia, según G . R . Elton “se refiere a las actividades humanas”
  • 17. *Reflexiones acerca de la práctica docente. *La situación- problema como metodología para el aprendizaje de la historia. -Presentación de ideas del autor en Power Point. -Entrevista utilizando interrogantes en una guía directiva. -Cuadro de doble entrada para ubicar contextualmente la situación-problema.
  • 18. *Existe bibliografía acerca de Coatzacoalcos en el H. Ayuntamiento Municipal y Biblioteca Municipal de Coatzacoalcos, así como en la biblioteca “Oralia García Bringas”
  • 19. FUENTES DE INFORMACION HISTORICA Fuentes de información Tipo Entrevista al Sr. Ramón Figuerola Cronista de La Ciudad. Oral Fotográfica Coatzacoalcos Enciclopedia del Municipio Bibliográfica Libro Coatzacoalcos Ciudad para vivir siempre Consejo Técnico Consultivo de la ciudad. Literatura Libro de poemas de la Profra: Oralia Bringas Coatzacoalcos, Ver. Literatura
  • 20.