SlideShare una empresa de Scribd logo
EXAMEN BIMESTRAL DE CIENCIAS
CON ÉNFASIS EN QUÍMICA
Zona Escolar 53
BLOQUE III TERCER GRADO Fecha________________________
Alumno(a)_________________________________________________________Clave:______________
I. LEER CON ATENCIÓN LA SIGUIENTE LECTURA Y CONTESTA LAS PREGUNTAS DE LA 1 A LA 3
El convertidor catalítico
El convetidor catalítico es un dispositivo destinado a reducir el impacto ambiental de las emisiones
contaminantes de los vehículos, ya que produce modificaciones químicas en los gases de escape de los
automóvilesantesde liberarlosa la atmósferapara reducir la proporción de gases nocivos que se forman en el
proceso de combustión. El comburente más habitual en la tierra es el Oxígeno
Los motores modernos ajustan, mediante inyección electrónica, la proporción de combustible y aire con el fin
de que el combustible inyectado arda en su totalidad. Sin embargo, la combustión de la gasolina nunca es
completaporque no siempre se mezclanperfectamente las partículas de combustible con el aire. En el caso de
que se produjera una combustiónperfecta de la gasolina, para locual se requiere 14.7 g de aire, las principales
emisiones de un motor serían Nitrógeno (N2), Dióxido de Carbono (CO2) y vapor de agua.
Como resultadode una combustiónincompletase producenpequeñas cantidades de gases como el Monóxido
de Carbono (CO), que es un gas venenoso, y óxidos de Nitrógeno (NO Y NO2), que contribuyen a la formación
de lluvia ácida. Los convertidores catalíticos actúan sobre estos gases, favoreciendo su combustión completa.
Por ejemplo, una de las reacciones que se producen en un convertidor catalítico es 2NO → N2 + O2
Los convertidores catalíticos consisten en una estructura de material cerámico, cubierta de Platino y Radio,
con forma de panal de abeja para que los gasesde escape encuentren una superficie lo más grande posible de
material catalizador para reaccionar.
1. ¿Cuál esel comburente con el cual reacciona el combustible de losautomóvilespara llevara cabo una
reacción que produzca energía?
a) Gasolina b) Agua c) Nitrógenoenel aire d) Oxígenodel aire
2. Una reacción que ocurre en un convertidor catalítico es 2NO → N2 + O2 , que corresponde a una
reacción de:
a) Sustitución b) Síntesis c) Descomposición d) Transferencia
3. ¿Cuálesseríanlas emisionesde unauto perfectocapaz de llevara cabo combustiones100% eficientes?
a) Carbono, Óxidosde Nitrógeno yagua b) Monóxidode Carbono,Nitrogeno yagua
c) Nitrógeno, Dióxidode Carbonoyagua d) 14.7 g de aire
II. Escribe enla hoja de respuestasel inciso que contenga la respuestacorrecta.
El vinagre es un ácido y el bicarbonato sódico una base. Al juntar el vinagre con el bicarbonato tiene lugar una
reacción química ácido-base. Una reacción química es el proceso mediante el cual unas sustancias, los
reactivos, se transforman en otras sustancias distintas llamadas productos. Nuestros reactivos son el vinagre
(ácido) y el bicarbonato sódico (base) que dan como productos agua, acetato de sodio (que es una sal) y
dióxido de carbono (un gas).
El dióxido de carbono, CO2, es el gas responsable de que se formen las burbujas y de que se infle el globo.
Cuando dejen de producirse burbujas la reacción química habrá terminado y el globo no se hinchará más. Las
reacciones químicas acaban cuando se consumen los reactivos o al menos uno de ellos.
4. ¿Cuál es la manifestaciónde la anterior reacción química?
a) Cambiode color b) Efervescencia c) Cambiode temperatura d) Emisiónde luz
5. ¿En cuál de las actividadessiguientesse presentael fenómenode la efervescencia?
a) En la elaboracióndel queso. b) En lafabricacióndel tepache de piña.
c) Cuandola mantecase vuelve rancia. d) Cuandodisolvemosazúcarenagua.
6. Los productos son…
a) lassustanciasinicialesala derechade laecuación
b) las sustanciasfinalesaladerechade la ecuación
c) lassustanciasfinalesalaizquierdade laecuación
d) las sustanciasinicialesalaizquierdade laecuación
TERCER BIMESTRE
APRENDIZAJE ESPERADO 34
Describe algunasmanifestaciones de cambios químicos sencillos (efervescencia, emisión de luz o calor, precipitación, cambio de color).
APRENDIZAJE ESPERADO 35
Identifica las propiedades de los reactivos y los productos en una reacción química.
LECTURA COMPRENSIVA DE CIENCIAS CON ÉNFASIS EN QUÍMICA
7. Los reactivos son…
a) lassustanciasinicialesala izquierdade laecuación
b) las sustanciasinicialesaladerechade la ecuación
c) lassustanciasfinalesalaizquierdade laecuación
d) las sustanciasfinalesaladerechade la ecuación
II. Observa la ecuaciónescrita abajo. Luegocontesta los reactivos 8 al 11, escribiendoenel paréntesis,la letra
de la opcióncorrecta.
2Na(s) + 2HCl(l) 2NaCl(s) + H2(g)
8. La ecuación química contiene elementosycompuestos.Escoge la opción que contiene a un elementode
esta reacción.
a) 2 b) NaCl c) HCl d) Na
9. Estos símbolosnos indicanlos estadosde agregación de las sustancias implicadas enesta reacción.
a) (s),(l),(g) b) c) 2NaCl d) H2
10. Son los productos obtenidosde esta reacción.
a) NaCl y H2 b) c) NaCl y HCl d) (s),(l),(g)
11. El coeficiente de H2 es:
a) 2 b) (g) c) 1 d) c
III. Usando las palabras del rectángulo contesta las preguntas12 y 13.
12. CaCO3 CO2 + CaO ________________________________
13. HCl + NaOH NaCl + H2O _________________________________
14.¿En cuál de las ecuacionesquímicasse representacorrectamente el principiode la conservaciónde la
masa?
a) Na2O+ H2O Na2OH2 b) H2 + Cl2 HCl4
c) NaOH + HCl NaCl + H2O d) Mg + O2 2MgO
15. La siguiente ecuaciónrepresentaunareacción química que NO puede ocurrir porque…
2Na + Cl2 2KCl
a) El potasioyel sodiosonelementosnometálicos.
b) Un elementonose transformaenotro.
c) El Clorono reaccionacon el potasioa temperaturaambiente.
d) La moléculade KCl debe tener3átomosde cloro enlugar de 1.
16. En el estómago se lleva a cabo la digestión mediante procesos como el movimiento y las reacciones
químicas del ácido clorhídrico con los alimentos; además, se produce una sustancia llamada pepsina (es un
enzimaque acelera la reacción química) que participa en la digestión de proteínas sin intervenir en la reacción
química. La pepsina, entonces es:
a) Un productode lareaccióndel ácidoclorhídricocon las proteínas.
b) Un inhibidor,porqueretardalareacciónentre lasproteínasy el agua.
c) Una sustanciaque reaccionacon las proteínas,modificandosuestructuraquímica.
d) Un catalizador,porque modificalavelocidadde reacciónperonoparticipaenella.
17. Es una reacción químicaque produce absorción de calor, por ejemplohornearun pastel.
a) Precipitación b) Efervescencia c) Endotérmica d) Exotérmica
18. Es una reacción químicaque se producen con desprendimientode calor
a) Precipitación b) Efervescencia c) Endotérmica d) Exotérmica
IV. Escribe en la hoja de respuestas el inciso que contenga la respuesta correcta.
19. Un jovende 15 años consume 3 000 kcal diarias aproximadamente,perosu nivel de actividad esbajo, pues
permanece más de 6 horas diarias viendotv, enla computadora o jugando en su consola de videojuegos.
Dentro de 10 años, ¿qué figura tendrá si continúa con losmismos hábitos de alimentacióny vida sedentaria?
a) altay atlética b) sano y de complexiónmediana
c) robustoy con problemasde sobrepeso d) flacoy enfermizo
APRENDIZAJE ESPERADO 36
Representa el cambio químico mediante una ecuación e interpreta la información que contiene.
APRENDIZAJE ESPERADO 37
Verifica la correcta expresión de ecuaciones químicas sencillas con base en la Ley de conservación de la masa.
APRENDIZAJE ESPERADO 38
Identifica que en una reacción química se absorbe o se desprende energía en forma de calor.
APRENDIZAJE ESPERADO 39
Identifica que la cantidad de energía se mide en calorías y compara el aporte calórico de los alimentos que ingiere.
Desplazamiento Simple, DesplazamientoDoble, Síntesis, Combustión,Descomposición,Neutralización
20. Es una unidadcuya funciónes expresarla energíatérmica; indica la cantidad de calor que se necesita,con
presiónnormal, para incrementarla temperatura de 1 gramo de H2O en1ºC (de 14,5 a 15,5°C, por ejemplo).
Su uso se ha popularizadopara expresar el poder energéticoque poseenlosalimentos.
a) Caloría b) Kilogramo c) Gramo d)Temperatura
21. Pancho entra a una dieta para ganar peso,pues no le gusta su figura delgada y poco atlética. ¿Cuál de los
siguientesgruposde alimentosdebe consumir para que le ayuden ensu propósito?
a) frutasy verduras b) jugosy bebidasenergéticas
c) complementosvitamínicos d) carbohidratosyproteínas
22. De las siguientesestructuras,¿cuál esla adecuada para representarel agua?
V. Usando la tabla de electronegatividades, encuentrael tipode enlace químicosiguiente
23. El metano esun gas que forma un enlace químico de tipo:
CH4 ________________________________________
a)Enlace Iónico b) Enlace Covalente polar c) Enlace Covalente Nopolar d) Enlace Iónicopolar
24. El dióxidode carbono es un gas que forma un enlace químicode tipo:
CO2 ________________________________________
a)Enlace Iónico b) Enlace Covalente polar c) Enlace Covalente Nopolar d) Enlace Iónicopolar
25. El óxido de Magnesioforma un enlace químico de tipo:
MgO2 ________________________________________
a)Enlace Iónico b) Enlace Covalente polar c) Enlace Covalente Nopolar d) Enlace Iónicopolar
VI. Escribe en la hoja de respuestas el inciso que contenga la respuesta correcta.
26. Un año luz esigual a 9.641x1012
km, esto equivale a:
a) 0.000000000009 km b) 0.0000000000009 km
c) 9 641 000 000 000 000 km d) 9 641 000 000 000 km
27. Relaciona las siguientesmagnitudesconla escala apropiada:
a. La alturade una canasta de básquetbol =3.05 m 1. HUMANA
b. La distanciamediade Urano al Sol =2 870 972 200 Km 2. MICROSCÓPICA
c. El diámetrode unleucocitoesde 0.000 012 m 3. ASTRONÓMICA
a) a1, b2, c3
b) a1, b3, c2
c) a2, b3, c1
d) a3, b1, c2
APRENDIZAJE ESPERADO 41
Representa la formación de compuestos en una reacción química sencilla, a partir de la estructura de Lewis, e identifica el tipo de enlace con base en
su electronegatividad
APRENDIZAJE ESPERADO 40
Relaciona la cantidad de energía que una persona requiere, de acuerdo con las características tanto personales (sexo, actividad física, edad y
eficiencia de su organismo, entre otras) como ambientales, con el fin de tomar decisiones encaminadas a una dieta correcta.
APRENDIZAJE ESPERADO 44
Compara la escala astronómica y la microscópica considerando la escala humana como punto de referencia.
Enlace Iónico(diferenciasuperior o igual a 1.7)
Covalente Polar (diferencia entre 1.7 a 0.5)
Covalente No polar (diferencia menor o igual a 0.4)
VII. Lee con atención y podrás realizar el ejercicio.
ELECTRONEGATIVIDAD: Es la capacidad de un átomo para atraer hacia él los electrones. Linus Pauling, premio
Nobel de química (1954),desarrollo la escala de electronegatividad, asignándole a cada elemento un número
positivo como se ilustra en la tabla siguiente. Se mide en una escala de 1.0 a 4.0
28. El elemento más electronegativo de acuerdo a Linus Pauling es:
a) Li b) F c) Ga d) At
APRENDIZAJE ESPERADO 42
Argumenta los aportes realizados por Pauling en el análisis y la sistematización de sus resultados al proponer la tabla de electronegatividad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reactivos+deolimpiada+quimica+final+zonas 2015
Reactivos+deolimpiada+quimica+final+zonas 2015Reactivos+deolimpiada+quimica+final+zonas 2015
Reactivos+deolimpiada+quimica+final+zonas 2015MSMSANDOVAL
 
7 examen sectorial 2013 con respuestas
7 examen sectorial 2013 con respuestas7 examen sectorial 2013 con respuestas
7 examen sectorial 2013 con respuestasMSMSANDOVAL
 
1 separata quimica colegio
1 separata quimica colegio1 separata quimica colegio
1 separata quimica colegio
Sonny Braddy Sanchez Perez
 
3 examen selectivo estatal
3 examen selectivo estatal3 examen selectivo estatal
3 examen selectivo estatalMSMSANDOVAL
 
Quimica_Semana_1
Quimica_Semana_1Quimica_Semana_1
Quimica_Semana_1
Jayme Pumaricra
 
6 examen escolar 2013 con respuestas
6 examen escolar 2013 con respuestas6 examen escolar 2013 con respuestas
6 examen escolar 2013 con respuestasMSMSANDOVAL
 
4 olimpiada quimica-examen2012
4 olimpiada quimica-examen20124 olimpiada quimica-examen2012
4 olimpiada quimica-examen2012MSMSANDOVAL
 
Examen de quimica 1º de bachillerato
Examen de quimica 1º de bachilleratoExamen de quimica 1º de bachillerato
Examen de quimica 1º de bachilleratoJuan Romero
 
2 examen tipo b quimica
2 examen tipo b  quimica2 examen tipo b  quimica
2 examen tipo b quimicaMSMSANDOVAL
 
T8 organicapau selectividad
T8 organicapau selectividadT8 organicapau selectividad
T8 organicapau selectividadJose Sánchez
 
8 primer examen nivel a y b uaem
8 primer examen nivel a y b  uaem8 primer examen nivel a y b  uaem
8 primer examen nivel a y b uaemMSMSANDOVAL
 
Examen recuperacion quimica
Examen recuperacion quimicaExamen recuperacion quimica
Examen recuperacion quimicaClaudia Sena
 
1 examen tipo a quimica
1 examen tipo a  quimica1 examen tipo a  quimica
1 examen tipo a quimicaMSMSANDOVAL
 
Problemas tema 3
Problemas tema 3Problemas tema 3
Problemas tema 3
José Miranda
 
Quimica organica (juan carlos muñoz)
Quimica organica (juan carlos muñoz)Quimica organica (juan carlos muñoz)
Quimica organica (juan carlos muñoz)Juan Carlos Muñoz
 
evaluación química tercer grado
evaluación química tercer gradoevaluación química tercer grado
evaluación química tercer grado
Secundaria Técnica
 
Examen final de ciencias 3
Examen final de ciencias 3Examen final de ciencias 3
Examen final de ciencias 3
Kratos Aquileo
 
Guía de actividades reacciones quimicas 2012
Guía de actividades reacciones quimicas 2012Guía de actividades reacciones quimicas 2012
Guía de actividades reacciones quimicas 2012pepapompin
 
Examen extraordinario de quimica
Examen extraordinario de quimicaExamen extraordinario de quimica
Examen extraordinario de quimica
Alicia Castillo Romero
 

La actualidad más candente (20)

Reactivos+deolimpiada+quimica+final+zonas 2015
Reactivos+deolimpiada+quimica+final+zonas 2015Reactivos+deolimpiada+quimica+final+zonas 2015
Reactivos+deolimpiada+quimica+final+zonas 2015
 
7 examen sectorial 2013 con respuestas
7 examen sectorial 2013 con respuestas7 examen sectorial 2013 con respuestas
7 examen sectorial 2013 con respuestas
 
1 separata quimica colegio
1 separata quimica colegio1 separata quimica colegio
1 separata quimica colegio
 
3 examen selectivo estatal
3 examen selectivo estatal3 examen selectivo estatal
3 examen selectivo estatal
 
Quimica_Semana_1
Quimica_Semana_1Quimica_Semana_1
Quimica_Semana_1
 
6 examen escolar 2013 con respuestas
6 examen escolar 2013 con respuestas6 examen escolar 2013 con respuestas
6 examen escolar 2013 con respuestas
 
4 olimpiada quimica-examen2012
4 olimpiada quimica-examen20124 olimpiada quimica-examen2012
4 olimpiada quimica-examen2012
 
Examen de quimica 1º de bachillerato
Examen de quimica 1º de bachilleratoExamen de quimica 1º de bachillerato
Examen de quimica 1º de bachillerato
 
2 examen tipo b quimica
2 examen tipo b  quimica2 examen tipo b  quimica
2 examen tipo b quimica
 
T8 organicapau selectividad
T8 organicapau selectividadT8 organicapau selectividad
T8 organicapau selectividad
 
8 primer examen nivel a y b uaem
8 primer examen nivel a y b  uaem8 primer examen nivel a y b  uaem
8 primer examen nivel a y b uaem
 
Examen recuperacion quimica
Examen recuperacion quimicaExamen recuperacion quimica
Examen recuperacion quimica
 
1 examen tipo a quimica
1 examen tipo a  quimica1 examen tipo a  quimica
1 examen tipo a quimica
 
Problemas tema 3
Problemas tema 3Problemas tema 3
Problemas tema 3
 
Quimica organica (juan carlos muñoz)
Quimica organica (juan carlos muñoz)Quimica organica (juan carlos muñoz)
Quimica organica (juan carlos muñoz)
 
evaluación química tercer grado
evaluación química tercer gradoevaluación química tercer grado
evaluación química tercer grado
 
Examen final de ciencias 3
Examen final de ciencias 3Examen final de ciencias 3
Examen final de ciencias 3
 
QUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICAQUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICA
 
Guía de actividades reacciones quimicas 2012
Guía de actividades reacciones quimicas 2012Guía de actividades reacciones quimicas 2012
Guía de actividades reacciones quimicas 2012
 
Examen extraordinario de quimica
Examen extraordinario de quimicaExamen extraordinario de quimica
Examen extraordinario de quimica
 

Similar a Producto integrador de aprendizajes de receso escolar 2020

Examen 3º bim de quimica
Examen 3º bim de quimicaExamen 3º bim de quimica
Examen 3º bim de quimica
Roberto Soto
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
LuisPinto188
 
Septiembre 2013 soluciones
Septiembre 2013 solucionesSeptiembre 2013 soluciones
Septiembre 2013 solucionesmariavarey
 
Septiembre 2013 soluciones
Septiembre 2013 solucionesSeptiembre 2013 soluciones
Septiembre 2013 solucionesmariavarey
 
Actividades cambios en la materia
Actividades cambios en la materiaActividades cambios en la materia
Actividades cambios en la materia
Torbi Vecina Romero
 
2°periodo qi y tsqi
2°periodo qi y tsqi2°periodo qi y tsqi
2°periodo qi y tsqi
Joules Moreno
 
Anual Uni Semana 24 - Química.pdf
Anual Uni Semana 24 - Química.pdfAnual Uni Semana 24 - Química.pdf
Anual Uni Semana 24 - Química.pdf
YissellPotesChiang2
 
Reacciones quimicas san josé
Reacciones quimicas san joséReacciones quimicas san josé
Reacciones quimicas san josé
U.E.N "14 de Febrero"
 
Reacciones quimicas san josé
Reacciones quimicas san joséReacciones quimicas san josé
Reacciones quimicas san josé
U.E.N "14 de Febrero"
 
Actividades reacciones quimicas
Actividades reacciones quimicasActividades reacciones quimicas
Actividades reacciones quimicas
Torbi Vecina Romero
 
Estequiometria.Ppt2
Estequiometria.Ppt2Estequiometria.Ppt2
Estequiometria.Ppt2guest02e70e
 
Estequiometria.Ppt2
Estequiometria.Ppt2Estequiometria.Ppt2
Estequiometria.Ppt2guest02e70e
 
Guia hacia un desarrollo sustentable
Guia hacia un desarrollo sustentableGuia hacia un desarrollo sustentable
Guia hacia un desarrollo sustentable
GuiasprepaAbierta
 
Exmn xtra de recup quimlizzz
Exmn xtra de recup quimlizzzExmn xtra de recup quimlizzz
Exmn xtra de recup quimlizzz
Lizzette Nuñez Popoca
 
balanceo de ecuaciones químicas
 balanceo de ecuaciones químicas balanceo de ecuaciones químicas
balanceo de ecuaciones químicas
Alvaro202
 
Balanceo de ecuaciones
Balanceo de ecuacionesBalanceo de ecuaciones
Balanceo de ecuaciones
ferbemor
 
Guia de química nm3
Guia de química nm3Guia de química nm3
Guia de química nm3
Carmen Ramirez Cavagnola
 

Similar a Producto integrador de aprendizajes de receso escolar 2020 (20)

Examen 3º bim de quimica
Examen 3º bim de quimicaExamen 3º bim de quimica
Examen 3º bim de quimica
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Septiembre 2013 soluciones
Septiembre 2013 solucionesSeptiembre 2013 soluciones
Septiembre 2013 soluciones
 
Septiembre 2013 soluciones
Septiembre 2013 solucionesSeptiembre 2013 soluciones
Septiembre 2013 soluciones
 
Taller estequiometria
Taller estequiometriaTaller estequiometria
Taller estequiometria
 
Actividades cambios en la materia
Actividades cambios en la materiaActividades cambios en la materia
Actividades cambios en la materia
 
2°periodo qi y tsqi
2°periodo qi y tsqi2°periodo qi y tsqi
2°periodo qi y tsqi
 
Anual Uni Semana 24 - Química.pdf
Anual Uni Semana 24 - Química.pdfAnual Uni Semana 24 - Química.pdf
Anual Uni Semana 24 - Química.pdf
 
7 ma semana cepre unmsm
7 ma semana cepre unmsm7 ma semana cepre unmsm
7 ma semana cepre unmsm
 
Reacciones quimicas san josé
Reacciones quimicas san joséReacciones quimicas san josé
Reacciones quimicas san josé
 
Reacciones quimicas san josé
Reacciones quimicas san joséReacciones quimicas san josé
Reacciones quimicas san josé
 
Actividades reacciones quimicas
Actividades reacciones quimicasActividades reacciones quimicas
Actividades reacciones quimicas
 
Estequiometria.Ppt2
Estequiometria.Ppt2Estequiometria.Ppt2
Estequiometria.Ppt2
 
Estequiometria.Ppt2
Estequiometria.Ppt2Estequiometria.Ppt2
Estequiometria.Ppt2
 
Guia hacia un desarrollo sustentable
Guia hacia un desarrollo sustentableGuia hacia un desarrollo sustentable
Guia hacia un desarrollo sustentable
 
Exmn xtra de recup quimlizzz
Exmn xtra de recup quimlizzzExmn xtra de recup quimlizzz
Exmn xtra de recup quimlizzz
 
balanceo de ecuaciones químicas
 balanceo de ecuaciones químicas balanceo de ecuaciones químicas
balanceo de ecuaciones químicas
 
Balanceo de ecuaciones
Balanceo de ecuacionesBalanceo de ecuaciones
Balanceo de ecuaciones
 
Guia de química nm3
Guia de química nm3Guia de química nm3
Guia de química nm3
 
Examen del bloque iii ciencias iii
Examen del bloque iii ciencias iiiExamen del bloque iii ciencias iii
Examen del bloque iii ciencias iii
 

Más de Alicia Puente

9. modelo bohrclase
9. modelo bohrclase 9. modelo bohrclase
9. modelo bohrclase
Alicia Puente
 
8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
Alicia Puente
 
Copia de 8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
Copia de 8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclasCopia de 8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
Copia de 8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
Alicia Puente
 
7. argumenta la importancia del trabajo de lavoisier al mejorar los mecanismo...
7. argumenta la importancia del trabajo de lavoisier al mejorar los mecanismo...7. argumenta la importancia del trabajo de lavoisier al mejorar los mecanismo...
7. argumenta la importancia del trabajo de lavoisier al mejorar los mecanismo...
Alicia Puente
 
6. identifica que los componentes de una mezcla pueden estar contaminados
6. identifica que los componentes de una mezcla pueden estar contaminados6. identifica que los componentes de una mezcla pueden estar contaminados
6. identifica que los componentes de una mezcla pueden estar contaminados
Alicia Puente
 
5.deduce métodos de separación de mezclas con base en las propiedades físicas...
5.deduce métodos de separación de mezclas con base en las propiedades físicas...5.deduce métodos de separación de mezclas con base en las propiedades físicas...
5.deduce métodos de separación de mezclas con base en las propiedades físicas...
Alicia Puente
 
Calendario escolar y de valores
Calendario escolar y de valoresCalendario escolar y de valores
Calendario escolar y de valores
Alicia Puente
 
Inicio ciclo escolar 2021 2022
Inicio ciclo escolar 2021 2022Inicio ciclo escolar 2021 2022
Inicio ciclo escolar 2021 2022
Alicia Puente
 
27 de abril
27 de abril27 de abril
27 de abril
Alicia Puente
 
15 de abril oxidacion reduccion
15 de abril oxidacion reduccion15 de abril oxidacion reduccion
15 de abril oxidacion reduccion
Alicia Puente
 
Reglas para oxidacion
Reglas para  oxidacionReglas para  oxidacion
Reglas para oxidacion
Alicia Puente
 
2 para dar 4 feb apren 42 argumenta los aportes realizados por pauling elect...
2 para dar 4 feb apren 42 argumenta los aportes realizados por pauling  elect...2 para dar 4 feb apren 42 argumenta los aportes realizados por pauling  elect...
2 para dar 4 feb apren 42 argumenta los aportes realizados por pauling elect...
Alicia Puente
 
Repaso 18 de enero 2021
Repaso 18 de enero 2021Repaso 18 de enero 2021
Repaso 18 de enero 2021
Alicia Puente
 
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
Alicia Puente
 
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
Alicia Puente
 
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
Alicia Puente
 
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
Alicia Puente
 
Clase 1 de dic aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Clase 1 de dic aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productosClase 1 de dic aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Clase 1 de dic aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Alicia Puente
 
Clase 30 de nov aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Clase 30 de nov aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productosClase 30 de nov aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Clase 30 de nov aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Alicia Puente
 
Clase 20 21 noviembre pasos de proyecto
Clase 20 21 noviembre pasos de proyectoClase 20 21 noviembre pasos de proyecto
Clase 20 21 noviembre pasos de proyecto
Alicia Puente
 

Más de Alicia Puente (20)

9. modelo bohrclase
9. modelo bohrclase 9. modelo bohrclase
9. modelo bohrclase
 
8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
 
Copia de 8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
Copia de 8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclasCopia de 8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
Copia de 8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
 
7. argumenta la importancia del trabajo de lavoisier al mejorar los mecanismo...
7. argumenta la importancia del trabajo de lavoisier al mejorar los mecanismo...7. argumenta la importancia del trabajo de lavoisier al mejorar los mecanismo...
7. argumenta la importancia del trabajo de lavoisier al mejorar los mecanismo...
 
6. identifica que los componentes de una mezcla pueden estar contaminados
6. identifica que los componentes de una mezcla pueden estar contaminados6. identifica que los componentes de una mezcla pueden estar contaminados
6. identifica que los componentes de una mezcla pueden estar contaminados
 
5.deduce métodos de separación de mezclas con base en las propiedades físicas...
5.deduce métodos de separación de mezclas con base en las propiedades físicas...5.deduce métodos de separación de mezclas con base en las propiedades físicas...
5.deduce métodos de separación de mezclas con base en las propiedades físicas...
 
Calendario escolar y de valores
Calendario escolar y de valoresCalendario escolar y de valores
Calendario escolar y de valores
 
Inicio ciclo escolar 2021 2022
Inicio ciclo escolar 2021 2022Inicio ciclo escolar 2021 2022
Inicio ciclo escolar 2021 2022
 
27 de abril
27 de abril27 de abril
27 de abril
 
15 de abril oxidacion reduccion
15 de abril oxidacion reduccion15 de abril oxidacion reduccion
15 de abril oxidacion reduccion
 
Reglas para oxidacion
Reglas para  oxidacionReglas para  oxidacion
Reglas para oxidacion
 
2 para dar 4 feb apren 42 argumenta los aportes realizados por pauling elect...
2 para dar 4 feb apren 42 argumenta los aportes realizados por pauling  elect...2 para dar 4 feb apren 42 argumenta los aportes realizados por pauling  elect...
2 para dar 4 feb apren 42 argumenta los aportes realizados por pauling elect...
 
Repaso 18 de enero 2021
Repaso 18 de enero 2021Repaso 18 de enero 2021
Repaso 18 de enero 2021
 
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
 
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
14 y 15 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o ...
 
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
 
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
11 de enero aprendizaje 38 dentifica que una reaccion quimica absorbe o despr...
 
Clase 1 de dic aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Clase 1 de dic aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productosClase 1 de dic aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Clase 1 de dic aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
 
Clase 30 de nov aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Clase 30 de nov aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productosClase 30 de nov aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
Clase 30 de nov aprendizaje 35 propiedades de los reactivos y productos
 
Clase 20 21 noviembre pasos de proyecto
Clase 20 21 noviembre pasos de proyectoClase 20 21 noviembre pasos de proyecto
Clase 20 21 noviembre pasos de proyecto
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Producto integrador de aprendizajes de receso escolar 2020

  • 1. EXAMEN BIMESTRAL DE CIENCIAS CON ÉNFASIS EN QUÍMICA Zona Escolar 53 BLOQUE III TERCER GRADO Fecha________________________ Alumno(a)_________________________________________________________Clave:______________ I. LEER CON ATENCIÓN LA SIGUIENTE LECTURA Y CONTESTA LAS PREGUNTAS DE LA 1 A LA 3 El convertidor catalítico El convetidor catalítico es un dispositivo destinado a reducir el impacto ambiental de las emisiones contaminantes de los vehículos, ya que produce modificaciones químicas en los gases de escape de los automóvilesantesde liberarlosa la atmósferapara reducir la proporción de gases nocivos que se forman en el proceso de combustión. El comburente más habitual en la tierra es el Oxígeno Los motores modernos ajustan, mediante inyección electrónica, la proporción de combustible y aire con el fin de que el combustible inyectado arda en su totalidad. Sin embargo, la combustión de la gasolina nunca es completaporque no siempre se mezclanperfectamente las partículas de combustible con el aire. En el caso de que se produjera una combustiónperfecta de la gasolina, para locual se requiere 14.7 g de aire, las principales emisiones de un motor serían Nitrógeno (N2), Dióxido de Carbono (CO2) y vapor de agua. Como resultadode una combustiónincompletase producenpequeñas cantidades de gases como el Monóxido de Carbono (CO), que es un gas venenoso, y óxidos de Nitrógeno (NO Y NO2), que contribuyen a la formación de lluvia ácida. Los convertidores catalíticos actúan sobre estos gases, favoreciendo su combustión completa. Por ejemplo, una de las reacciones que se producen en un convertidor catalítico es 2NO → N2 + O2 Los convertidores catalíticos consisten en una estructura de material cerámico, cubierta de Platino y Radio, con forma de panal de abeja para que los gasesde escape encuentren una superficie lo más grande posible de material catalizador para reaccionar. 1. ¿Cuál esel comburente con el cual reacciona el combustible de losautomóvilespara llevara cabo una reacción que produzca energía? a) Gasolina b) Agua c) Nitrógenoenel aire d) Oxígenodel aire 2. Una reacción que ocurre en un convertidor catalítico es 2NO → N2 + O2 , que corresponde a una reacción de: a) Sustitución b) Síntesis c) Descomposición d) Transferencia 3. ¿Cuálesseríanlas emisionesde unauto perfectocapaz de llevara cabo combustiones100% eficientes? a) Carbono, Óxidosde Nitrógeno yagua b) Monóxidode Carbono,Nitrogeno yagua c) Nitrógeno, Dióxidode Carbonoyagua d) 14.7 g de aire II. Escribe enla hoja de respuestasel inciso que contenga la respuestacorrecta. El vinagre es un ácido y el bicarbonato sódico una base. Al juntar el vinagre con el bicarbonato tiene lugar una reacción química ácido-base. Una reacción química es el proceso mediante el cual unas sustancias, los reactivos, se transforman en otras sustancias distintas llamadas productos. Nuestros reactivos son el vinagre (ácido) y el bicarbonato sódico (base) que dan como productos agua, acetato de sodio (que es una sal) y dióxido de carbono (un gas). El dióxido de carbono, CO2, es el gas responsable de que se formen las burbujas y de que se infle el globo. Cuando dejen de producirse burbujas la reacción química habrá terminado y el globo no se hinchará más. Las reacciones químicas acaban cuando se consumen los reactivos o al menos uno de ellos. 4. ¿Cuál es la manifestaciónde la anterior reacción química? a) Cambiode color b) Efervescencia c) Cambiode temperatura d) Emisiónde luz 5. ¿En cuál de las actividadessiguientesse presentael fenómenode la efervescencia? a) En la elaboracióndel queso. b) En lafabricacióndel tepache de piña. c) Cuandola mantecase vuelve rancia. d) Cuandodisolvemosazúcarenagua. 6. Los productos son… a) lassustanciasinicialesala derechade laecuación b) las sustanciasfinalesaladerechade la ecuación c) lassustanciasfinalesalaizquierdade laecuación d) las sustanciasinicialesalaizquierdade laecuación TERCER BIMESTRE APRENDIZAJE ESPERADO 34 Describe algunasmanifestaciones de cambios químicos sencillos (efervescencia, emisión de luz o calor, precipitación, cambio de color). APRENDIZAJE ESPERADO 35 Identifica las propiedades de los reactivos y los productos en una reacción química. LECTURA COMPRENSIVA DE CIENCIAS CON ÉNFASIS EN QUÍMICA
  • 2. 7. Los reactivos son… a) lassustanciasinicialesala izquierdade laecuación b) las sustanciasinicialesaladerechade la ecuación c) lassustanciasfinalesalaizquierdade laecuación d) las sustanciasfinalesaladerechade la ecuación II. Observa la ecuaciónescrita abajo. Luegocontesta los reactivos 8 al 11, escribiendoenel paréntesis,la letra de la opcióncorrecta. 2Na(s) + 2HCl(l) 2NaCl(s) + H2(g) 8. La ecuación química contiene elementosycompuestos.Escoge la opción que contiene a un elementode esta reacción. a) 2 b) NaCl c) HCl d) Na 9. Estos símbolosnos indicanlos estadosde agregación de las sustancias implicadas enesta reacción. a) (s),(l),(g) b) c) 2NaCl d) H2 10. Son los productos obtenidosde esta reacción. a) NaCl y H2 b) c) NaCl y HCl d) (s),(l),(g) 11. El coeficiente de H2 es: a) 2 b) (g) c) 1 d) c III. Usando las palabras del rectángulo contesta las preguntas12 y 13. 12. CaCO3 CO2 + CaO ________________________________ 13. HCl + NaOH NaCl + H2O _________________________________ 14.¿En cuál de las ecuacionesquímicasse representacorrectamente el principiode la conservaciónde la masa? a) Na2O+ H2O Na2OH2 b) H2 + Cl2 HCl4 c) NaOH + HCl NaCl + H2O d) Mg + O2 2MgO 15. La siguiente ecuaciónrepresentaunareacción química que NO puede ocurrir porque… 2Na + Cl2 2KCl a) El potasioyel sodiosonelementosnometálicos. b) Un elementonose transformaenotro. c) El Clorono reaccionacon el potasioa temperaturaambiente. d) La moléculade KCl debe tener3átomosde cloro enlugar de 1. 16. En el estómago se lleva a cabo la digestión mediante procesos como el movimiento y las reacciones químicas del ácido clorhídrico con los alimentos; además, se produce una sustancia llamada pepsina (es un enzimaque acelera la reacción química) que participa en la digestión de proteínas sin intervenir en la reacción química. La pepsina, entonces es: a) Un productode lareaccióndel ácidoclorhídricocon las proteínas. b) Un inhibidor,porqueretardalareacciónentre lasproteínasy el agua. c) Una sustanciaque reaccionacon las proteínas,modificandosuestructuraquímica. d) Un catalizador,porque modificalavelocidadde reacciónperonoparticipaenella. 17. Es una reacción químicaque produce absorción de calor, por ejemplohornearun pastel. a) Precipitación b) Efervescencia c) Endotérmica d) Exotérmica 18. Es una reacción químicaque se producen con desprendimientode calor a) Precipitación b) Efervescencia c) Endotérmica d) Exotérmica IV. Escribe en la hoja de respuestas el inciso que contenga la respuesta correcta. 19. Un jovende 15 años consume 3 000 kcal diarias aproximadamente,perosu nivel de actividad esbajo, pues permanece más de 6 horas diarias viendotv, enla computadora o jugando en su consola de videojuegos. Dentro de 10 años, ¿qué figura tendrá si continúa con losmismos hábitos de alimentacióny vida sedentaria? a) altay atlética b) sano y de complexiónmediana c) robustoy con problemasde sobrepeso d) flacoy enfermizo APRENDIZAJE ESPERADO 36 Representa el cambio químico mediante una ecuación e interpreta la información que contiene. APRENDIZAJE ESPERADO 37 Verifica la correcta expresión de ecuaciones químicas sencillas con base en la Ley de conservación de la masa. APRENDIZAJE ESPERADO 38 Identifica que en una reacción química se absorbe o se desprende energía en forma de calor. APRENDIZAJE ESPERADO 39 Identifica que la cantidad de energía se mide en calorías y compara el aporte calórico de los alimentos que ingiere. Desplazamiento Simple, DesplazamientoDoble, Síntesis, Combustión,Descomposición,Neutralización
  • 3. 20. Es una unidadcuya funciónes expresarla energíatérmica; indica la cantidad de calor que se necesita,con presiónnormal, para incrementarla temperatura de 1 gramo de H2O en1ºC (de 14,5 a 15,5°C, por ejemplo). Su uso se ha popularizadopara expresar el poder energéticoque poseenlosalimentos. a) Caloría b) Kilogramo c) Gramo d)Temperatura 21. Pancho entra a una dieta para ganar peso,pues no le gusta su figura delgada y poco atlética. ¿Cuál de los siguientesgruposde alimentosdebe consumir para que le ayuden ensu propósito? a) frutasy verduras b) jugosy bebidasenergéticas c) complementosvitamínicos d) carbohidratosyproteínas 22. De las siguientesestructuras,¿cuál esla adecuada para representarel agua? V. Usando la tabla de electronegatividades, encuentrael tipode enlace químicosiguiente 23. El metano esun gas que forma un enlace químico de tipo: CH4 ________________________________________ a)Enlace Iónico b) Enlace Covalente polar c) Enlace Covalente Nopolar d) Enlace Iónicopolar 24. El dióxidode carbono es un gas que forma un enlace químicode tipo: CO2 ________________________________________ a)Enlace Iónico b) Enlace Covalente polar c) Enlace Covalente Nopolar d) Enlace Iónicopolar 25. El óxido de Magnesioforma un enlace químico de tipo: MgO2 ________________________________________ a)Enlace Iónico b) Enlace Covalente polar c) Enlace Covalente Nopolar d) Enlace Iónicopolar VI. Escribe en la hoja de respuestas el inciso que contenga la respuesta correcta. 26. Un año luz esigual a 9.641x1012 km, esto equivale a: a) 0.000000000009 km b) 0.0000000000009 km c) 9 641 000 000 000 000 km d) 9 641 000 000 000 km 27. Relaciona las siguientesmagnitudesconla escala apropiada: a. La alturade una canasta de básquetbol =3.05 m 1. HUMANA b. La distanciamediade Urano al Sol =2 870 972 200 Km 2. MICROSCÓPICA c. El diámetrode unleucocitoesde 0.000 012 m 3. ASTRONÓMICA a) a1, b2, c3 b) a1, b3, c2 c) a2, b3, c1 d) a3, b1, c2 APRENDIZAJE ESPERADO 41 Representa la formación de compuestos en una reacción química sencilla, a partir de la estructura de Lewis, e identifica el tipo de enlace con base en su electronegatividad APRENDIZAJE ESPERADO 40 Relaciona la cantidad de energía que una persona requiere, de acuerdo con las características tanto personales (sexo, actividad física, edad y eficiencia de su organismo, entre otras) como ambientales, con el fin de tomar decisiones encaminadas a una dieta correcta. APRENDIZAJE ESPERADO 44 Compara la escala astronómica y la microscópica considerando la escala humana como punto de referencia. Enlace Iónico(diferenciasuperior o igual a 1.7) Covalente Polar (diferencia entre 1.7 a 0.5) Covalente No polar (diferencia menor o igual a 0.4)
  • 4. VII. Lee con atención y podrás realizar el ejercicio. ELECTRONEGATIVIDAD: Es la capacidad de un átomo para atraer hacia él los electrones. Linus Pauling, premio Nobel de química (1954),desarrollo la escala de electronegatividad, asignándole a cada elemento un número positivo como se ilustra en la tabla siguiente. Se mide en una escala de 1.0 a 4.0 28. El elemento más electronegativo de acuerdo a Linus Pauling es: a) Li b) F c) Ga d) At APRENDIZAJE ESPERADO 42 Argumenta los aportes realizados por Pauling en el análisis y la sistematización de sus resultados al proponer la tabla de electronegatividad.