SlideShare una empresa de Scribd logo
XVlll Olimpiada de Química del Estado de México
ETAPA REGIONAL
EXAMEN “B” 60 min.
Nombre del alumno________ ___________________________________
En la química como en otras ciencias es importante desarrollar la habilidad de recopilar
información y obtener después de su análisis
conocimientos útiles a la sociedad
A partir de tus conocimientos y de la información de la tabla contesta las 11 primeras preguntas
Sustancia Fórmula Punto de fusión Punto de Ebullición a
760 mmHg
Metanol CH3OH -98o
C
Etanol CH3COOH -130o
C
Benceno C6H6 5.50
C
Agua H2O 00
C
Fenol C6H5OH 410
C
Ácido benzoico C6H5COOH 1220
1mmHg =133.322 Pa; 1atm = 1.01325 x 105
Pa
1.- ¿Si tomamos una muestra de 100.0 g de cada una de esas sustancias ¡en cual de las
muestras tendríamos un menor número de moles?
a) Agua b) Etanol c) Benceno d) Fenol e) ac benzoico
2.- ¿Si mezclamos 100.0de agua con 100.0g de etanol, la fracción mol del agua en esta
solución es?
a) 0.072 b) 0.72 c) 7.72 d) 5.55 e) 0.55
3.- A una temperatura de 348K y P = 760mmHg, ¿Cuántas de esas sustancias se encuentra en
estado líquido?
a) Solo una b) Dos c) Cuatro d) Cinco e) Las seis
4.- A temperatura de 270 K y p = 700mmHg, ¿Cuántas de esas sustancias se encuentran en
estado líquido?
a) Solo una b) Dos c) Cuatro d) Cinco e) Las seis
5.- ¿Cuál de estas sustancias tiene una densidad menor en estado sólido que en estado
líquido?
a) Etanol b) Benceno c) Agua D) Fenol e) Ac Benzoico
6.- Si 12g de ácido benzoico cuestan 10.00pesos, ¿el peso de un mol de este producto es, en
números redondos?
a) 1.00 b) 10.00 c) 12.00 d) 100.00 e) 120.00
1
7.- ¿Cuál de estas sustancias se obtiene comúnmente en la fermentación de diversos frutos y
esta presente en muchos vinos y licores?
a) Etanol b) Benceno c) Metanol d) Fenol e) ac Benzoico
8.- Si tomamos una muestra de etanol y nos encontramos a una altura de 3000 metros sobre el
nivel del mar, ¿A que temperatura podría ebullir esa mezcla?
a) 680
C b) 780
C c) 800
C d) 880
C e)960
C
9.- En la molécula de ácido benzoico, ¿el 1% en masa de carbono es?
a) 0.057 b) 5.7 c) 59 d) 69 e) 46
10.- ¿Cuando se quema un mol de metanol con suficiente oxígeno gaseoso se obtiene de
agua?
a) 0.5 mol b) 1.0 mol c) 1.5 mol d) 2.0 mol e) 2.5 mol
11.-¿En la reacción de combustión del etanol, se consumen de oxígeno gaseoso?
a) 1.0 mol b) 1.5 mol c) 2.0 mol d) 2.5 mol e) 3.0 mol
Para contestar las preguntas 12 – 15, utiliza las configuraciones electrónicas y anota en el
cuadro de respuestas la letra de la configuración que corresponde (sí ninguna corresponde pon
una “X”)
A) 1S2
2S2
2p4
B) 1S2
2S2
2p6
3S2
C) 1S2
2S2
2p6
3S2
3p6
4S2
3d10
D) 1S2
2S2
2p6
3S2
3p5
E) 1S2
2S2
2p6
3S2
3P6
3d5
F) 1S2
2S2
2P6
3S2
3P6
12.- La configuración que corresponde a un halógeno
13.- La configuración que corresponde a un gas noble es
14.- La configuración de un elemento de transición es
15.- La configuración que no corresponde a ningún elemento es
16.- Se tiene una solución acuosa de ácido sulfúrico H2SO4 de concentración 2.5M ( M = molar
= Moles L-1
) y cuya densidad es de 1.15 g/cm3
¿Cuántos gramos de agua hay en un litro de
este ácido diluido?
a) 905 b) 1150 c) 1000 d) 855 e) 245
2
17.- Una mezcla de nitrógeno, oxígeno y CO2, todos gaseosos, contiene un total de tres moles.
Si la fracción mol del nitrógeno presente en la mezcla es 0.4 ¿la masa de nitrógeno presente en
la mezcla es?
a) 8.4 g b) 16.8 g c) 33.6 g d) 14 g e) 28g
18.- Si en la mezcla anterior las fracciones mol de oxigeno y de CO2 son iguales, ¿la masa
total de la muestra es?
a) 102g b) 96g c) 70.8g d) 51g e) 82.1g
19.- Si mezclamos 100ml de una solución acuosa de ácido clorhídrico 1.5M con 100ml de una
solución acuosa 2.0M de este mismo ácido y agregamos agua hasta tener 500ml de solución
¿El PH de la solución resultante es?
a) 0.10 b) 0.15 c) 3.5 d) 0.35 e) 2.5
20.- A partir de la siguiente reacción:
4Fe+2
+ 3Fe(CN)6
-4
↔ Fe4(Fe(CN)6)3
Para obtener 1/3 de mol del precipitado se requiere de Fe+3
y de Fe(CN)6-4
respectivamente
a) 4 y 3 moles b) 1 y 1 mol c)1/3y 1/3 mol d) ¾ y 1 mol e) 4/2 y 1mol
21.- Se toman 68 ml de una solución 0.25 M de cloruro de fierro(lll) y se le agrega una solución
0.20M de nitrato de plata. ¿El volumen mínimo de nitrato de plata que se necesita para
precipitar prácticamente todos los cloruros es?
a) 255 ml b) 85 ml c) 68ml c) 204 ml e) 163 ml
22.- En la combustión incompleta de 24.0g de carbono se obtiene la misma cantidad en moles
de CO y de CO2 . ¿Las moles de oxígeno gaseoso que se consumen en esta reacción son?
a) 0.5 b) 1.0 c) 1.5 d) 2.0 e) 2.5
23.- Considera las siguientes condiciones:
I Bromo en tetracloruro, II cloruro de sodio en agua, III sacarosa en agua destilada, IV ácido
clorhídrico en etano yl V acetona en agua destilada
¿Las conductoras de corriente eléctrica son?
a) ll, lll, lV , V b) II, III, V c) II d) ll, lV, V e) ll, lV
24.- ¿El nombre correcto del FeS2O3 es?
a) Sufuro de
hierro (lll)
b) Sulfuro de
hierro (ll)
c) Sulfito de
hierro (ll)
d)Tiosulfato de
hierro (ll)
e) Bisulfato de
hierro (lll)
25.- Para el compuesto Mg3 (PO4)2, ¿La afirmación correcta es?
3
a) La solubilidad es igual a la concentración de Mg+2
b) La solubilidad es igual a la concentración de magnesio dividida entre dos
c) La solubilidad es igual a la concentración de PO4
-3
d) La solubilidad es igual al doble de la concentración de PO4-3
e) La solubilidad es igual a la mitad de la concentración de PO4
-3
Preguntas 26 a 35 Se te presentan columnas, una de sustancias y otra de los principales
compuestos químicos que los forman, Relaciona las dos columnas, poniendo en el paréntesis
que se encuentra después de los productos el número que corresponde al compuesto químico
1.- Sacarosa 26. Vinagre ( )
2.- Proteína 27. Bolsas de plástico ( )
3.- Acido acético 28. Dulces ( )
4.- Metano 29. Dinamita ( )
5.- Acetona 30. Grasas ( )
6.- Colesterol 31. Aspirina ( )
7.-Aldehido 32. Gas natural ( )
8.- Ácido acetil salicilico 33. Insecticida ( )
9.- Nylon 34. Quita esmaltes ( )
10.- 1.1.1 tricloro 2.2bis 35. Papel ( )
(4cloro fenil) etano (DDT)
11.- Trigliceridos
12.- 2,4,- trinitro tolueno
13.- Polietileno
14.- Ácido ascórbico
15.- Lactosa
16.- Acetato de etilo
17.- Celulosa
4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen de quimica 1º de bachillerato
Examen de quimica 1º de bachilleratoExamen de quimica 1º de bachillerato
Examen de quimica 1º de bachilleratoJuan Romero
 
Examen de quimica 2 periodo 11 grado
Examen de quimica 2 periodo 11 gradoExamen de quimica 2 periodo 11 grado
Examen de quimica 2 periodo 11 gradoliceo nacional
 
Examen extraordinario de quimica
Examen extraordinario de quimicaExamen extraordinario de quimica
Examen extraordinario de quimica
Alicia Castillo Romero
 
5 guia de estudio xxiii olimpiada de quimica
5 guia de estudio xxiii olimpiada de quimica5 guia de estudio xxiii olimpiada de quimica
5 guia de estudio xxiii olimpiada de quimicaMSMSANDOVAL
 
Junio2012
Junio2012Junio2012
Junio2012
Fe
 
Examen Química General II ESPOL
Examen Química General II ESPOLExamen Química General II ESPOL
Examen Química General II ESPOL
Darwin Chilan L
 
329 seminario quimica anaul uni
329 seminario quimica anaul uni329 seminario quimica anaul uni
329 seminario quimica anaul uniArtemio Chavez
 
PREGUNTAS TIPO EXAMEN 5TO SECUNDARIA
PREGUNTAS TIPO EXAMEN 5TO SECUNDARIAPREGUNTAS TIPO EXAMEN 5TO SECUNDARIA
PREGUNTAS TIPO EXAMEN 5TO SECUNDARIAElias Navarrete
 
6° práctica semana 11 y 12
6° práctica semana 11 y 126° práctica semana 11 y 12
6° práctica semana 11 y 12Elias Navarrete
 
Aduni repaso quimica 1
Aduni repaso quimica 1Aduni repaso quimica 1
Aduni repaso quimica 1
Gerson Quiroz
 
Examen recuperacion quimica
Examen recuperacion quimicaExamen recuperacion quimica
Examen recuperacion quimicaClaudia Sena
 
Olimpiada Castellon 2008
Olimpiada Castellon 2008Olimpiada Castellon 2008
Olimpiada Castellon 2008
fisicayquimica-com-es
 
QuÍmica II para bachillerato
QuÍmica II para bachilleratoQuÍmica II para bachillerato
QuÍmica II para bachilleratocvegav
 
7° práctica dirigida (nomenclatura inorgánica )
7° práctica dirigida (nomenclatura inorgánica )7° práctica dirigida (nomenclatura inorgánica )
7° práctica dirigida (nomenclatura inorgánica )Elias Navarrete
 
Examen bloque iii con clave
Examen bloque iii con claveExamen bloque iii con clave
Examen bloque iii con clave
alma107
 

La actualidad más candente (20)

Examen de quimica 1º de bachillerato
Examen de quimica 1º de bachilleratoExamen de quimica 1º de bachillerato
Examen de quimica 1º de bachillerato
 
Examen de quimica 2 periodo 11 grado
Examen de quimica 2 periodo 11 gradoExamen de quimica 2 periodo 11 grado
Examen de quimica 2 periodo 11 grado
 
Examen extraordinario de quimica
Examen extraordinario de quimicaExamen extraordinario de quimica
Examen extraordinario de quimica
 
5 guia de estudio xxiii olimpiada de quimica
5 guia de estudio xxiii olimpiada de quimica5 guia de estudio xxiii olimpiada de quimica
5 guia de estudio xxiii olimpiada de quimica
 
Guia psu estequiometria
Guia psu estequiometriaGuia psu estequiometria
Guia psu estequiometria
 
Junio2012
Junio2012Junio2012
Junio2012
 
Examen Química General II ESPOL
Examen Química General II ESPOLExamen Química General II ESPOL
Examen Química General II ESPOL
 
Examen periodo iv ciencias iii
Examen periodo iv ciencias iiiExamen periodo iv ciencias iii
Examen periodo iv ciencias iii
 
329 seminario quimica anaul uni
329 seminario quimica anaul uni329 seminario quimica anaul uni
329 seminario quimica anaul uni
 
PREGUNTAS TIPO EXAMEN 5TO SECUNDARIA
PREGUNTAS TIPO EXAMEN 5TO SECUNDARIAPREGUNTAS TIPO EXAMEN 5TO SECUNDARIA
PREGUNTAS TIPO EXAMEN 5TO SECUNDARIA
 
Repaso unmsm
Repaso unmsmRepaso unmsm
Repaso unmsm
 
6° práctica semana 11 y 12
6° práctica semana 11 y 126° práctica semana 11 y 12
6° práctica semana 11 y 12
 
Aduni repaso quimica 1
Aduni repaso quimica 1Aduni repaso quimica 1
Aduni repaso quimica 1
 
Examen recuperacion quimica
Examen recuperacion quimicaExamen recuperacion quimica
Examen recuperacion quimica
 
PRÁCTICA DIRIGIDA
PRÁCTICA DIRIGIDAPRÁCTICA DIRIGIDA
PRÁCTICA DIRIGIDA
 
Olimpiada Castellon 2008
Olimpiada Castellon 2008Olimpiada Castellon 2008
Olimpiada Castellon 2008
 
QuÍmica II para bachillerato
QuÍmica II para bachilleratoQuÍmica II para bachillerato
QuÍmica II para bachillerato
 
7° práctica dirigida (nomenclatura inorgánica )
7° práctica dirigida (nomenclatura inorgánica )7° práctica dirigida (nomenclatura inorgánica )
7° práctica dirigida (nomenclatura inorgánica )
 
Examen ciencias iii bloque i
Examen ciencias iii bloque iExamen ciencias iii bloque i
Examen ciencias iii bloque i
 
Examen bloque iii con clave
Examen bloque iii con claveExamen bloque iii con clave
Examen bloque iii con clave
 

Destacado

Para pág web biología
Para pág web biologíaPara pág web biología
Para pág web biologíaMSMSANDOVAL
 
Minuta 23 de octubre de 2014
Minuta 23 de octubre de 2014Minuta 23 de octubre de 2014
Minuta 23 de octubre de 2014MSMSANDOVAL
 
Olimpiada de Física y Concurso de Aparatos y Experimentos de Física
Olimpiada de Física y Concurso de Aparatos y Experimentos de FísicaOlimpiada de Física y Concurso de Aparatos y Experimentos de Física
Olimpiada de Física y Concurso de Aparatos y Experimentos de Física
MSMSANDOVAL
 
Agenda CNE marzo 2015
Agenda CNE marzo 2015Agenda CNE marzo 2015
Agenda CNE marzo 2015MSMSANDOVAL
 
Olimpiada de Química 2016
Olimpiada de Química 2016Olimpiada de Química 2016
Olimpiada de Química 2016
MSMSANDOVAL
 
Química ejercicios enlaces
Química ejercicios enlacesQuímica ejercicios enlaces
Química ejercicios enlacesMSMSANDOVAL
 

Destacado (6)

Para pág web biología
Para pág web biologíaPara pág web biología
Para pág web biología
 
Minuta 23 de octubre de 2014
Minuta 23 de octubre de 2014Minuta 23 de octubre de 2014
Minuta 23 de octubre de 2014
 
Olimpiada de Física y Concurso de Aparatos y Experimentos de Física
Olimpiada de Física y Concurso de Aparatos y Experimentos de FísicaOlimpiada de Física y Concurso de Aparatos y Experimentos de Física
Olimpiada de Física y Concurso de Aparatos y Experimentos de Física
 
Agenda CNE marzo 2015
Agenda CNE marzo 2015Agenda CNE marzo 2015
Agenda CNE marzo 2015
 
Olimpiada de Química 2016
Olimpiada de Química 2016Olimpiada de Química 2016
Olimpiada de Química 2016
 
Química ejercicios enlaces
Química ejercicios enlacesQuímica ejercicios enlaces
Química ejercicios enlaces
 

Similar a 2 examen tipo b quimica

(775180194) 1 s 2015 química segundaevaluacion version cero nutricion
(775180194) 1 s 2015 química segundaevaluacion version cero nutricion(775180194) 1 s 2015 química segundaevaluacion version cero nutricion
(775180194) 1 s 2015 química segundaevaluacion version cero nutricion
Danny Riofrio Cornel
 
Actividades septiembre 2012.13
Actividades septiembre 2012.13Actividades septiembre 2012.13
Actividades septiembre 2012.13ydiazp
 
Ensayo Quimica
Ensayo QuimicaEnsayo Quimica
Ensayo Quimica
Cristian Navarro
 
Guia de actividades unidad nº 1
Guia de actividades unidad nº 1Guia de actividades unidad nº 1
Guia de actividades unidad nº 1pepapompin
 
5° práctica semana 9 y 10
5° práctica semana 9 y 105° práctica semana 9 y 10
5° práctica semana 9 y 10Elias Navarrete
 
Control 1ª eval. química 2º bac 2013 2014
Control 1ª eval. química 2º bac 2013 2014Control 1ª eval. química 2º bac 2013 2014
Control 1ª eval. química 2º bac 2013 2014quimbioalmazan
 
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2015.16
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2015.16Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2015.16
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2015.16
ydiazp
 
Taller nivelacion 4 periodo 10
Taller nivelacion 4 periodo 10Taller nivelacion 4 periodo 10
Taller nivelacion 4 periodo 10Anderson Osorio
 
Ejercicios+concepto+de+mol (1)
Ejercicios+concepto+de+mol (1)Ejercicios+concepto+de+mol (1)
Ejercicios+concepto+de+mol (1)Ramón Olivares
 
Ejercicios Estequiometria solución ácido-base (psu 2003-2011)
Ejercicios Estequiometria solución ácido-base (psu 2003-2011)Ejercicios Estequiometria solución ácido-base (psu 2003-2011)
Ejercicios Estequiometria solución ácido-base (psu 2003-2011)alivp12
 
estequiometria II
estequiometria IIestequiometria II
estequiometria II
Lorena Carrasco Garrido
 
Problemas pendientes bachillerato
Problemas pendientes bachilleratoProblemas pendientes bachillerato
Problemas pendientes bachilleratofyqlaserna
 
Cuadernillo física y química septiembre 2016.17
Cuadernillo física y química septiembre 2016.17Cuadernillo física y química septiembre 2016.17
Cuadernillo física y química septiembre 2016.17
ydiazp
 
Verano fisica quimica 3º eso
Verano fisica quimica 3º esoVerano fisica quimica 3º eso
Verano fisica quimica 3º esohiginiocarracedo
 
Verano fisica quimica 3º eso
Verano fisica quimica 3º esoVerano fisica quimica 3º eso
Verano fisica quimica 3º esohiginiocarracedo
 

Similar a 2 examen tipo b quimica (20)

(775180194) 1 s 2015 química segundaevaluacion version cero nutricion
(775180194) 1 s 2015 química segundaevaluacion version cero nutricion(775180194) 1 s 2015 química segundaevaluacion version cero nutricion
(775180194) 1 s 2015 química segundaevaluacion version cero nutricion
 
Actividades septiembre 2012.13
Actividades septiembre 2012.13Actividades septiembre 2012.13
Actividades septiembre 2012.13
 
Ensayo Quimica
Ensayo QuimicaEnsayo Quimica
Ensayo Quimica
 
Guia de actividades unidad nº 1
Guia de actividades unidad nº 1Guia de actividades unidad nº 1
Guia de actividades unidad nº 1
 
5° práctica semana 9 y 10
5° práctica semana 9 y 105° práctica semana 9 y 10
5° práctica semana 9 y 10
 
Guia deestudio2010 0
Guia deestudio2010 0Guia deestudio2010 0
Guia deestudio2010 0
 
Control 1ª eval. química 2º bac 2013 2014
Control 1ª eval. química 2º bac 2013 2014Control 1ª eval. química 2º bac 2013 2014
Control 1ª eval. química 2º bac 2013 2014
 
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2015.16
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2015.16Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2015.16
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2015.16
 
Ejercicios 5to año
Ejercicios 5to añoEjercicios 5to año
Ejercicios 5to año
 
Taller nivelacion 4 periodo 10
Taller nivelacion 4 periodo 10Taller nivelacion 4 periodo 10
Taller nivelacion 4 periodo 10
 
Ejercicios+concepto+de+mol (1)
Ejercicios+concepto+de+mol (1)Ejercicios+concepto+de+mol (1)
Ejercicios+concepto+de+mol (1)
 
Prueba tipo
Prueba tipoPrueba tipo
Prueba tipo
 
Ejercicios Estequiometria solución ácido-base (psu 2003-2011)
Ejercicios Estequiometria solución ácido-base (psu 2003-2011)Ejercicios Estequiometria solución ácido-base (psu 2003-2011)
Ejercicios Estequiometria solución ácido-base (psu 2003-2011)
 
estequiometria II
estequiometria IIestequiometria II
estequiometria II
 
Problemas pendientes bachillerato
Problemas pendientes bachilleratoProblemas pendientes bachillerato
Problemas pendientes bachillerato
 
Cuadernillo física y química septiembre 2016.17
Cuadernillo física y química septiembre 2016.17Cuadernillo física y química septiembre 2016.17
Cuadernillo física y química septiembre 2016.17
 
Respuestas guia
Respuestas guiaRespuestas guia
Respuestas guia
 
Verano fisica quimica 3º eso
Verano fisica quimica 3º esoVerano fisica quimica 3º eso
Verano fisica quimica 3º eso
 
Seminario de química
Seminario de químicaSeminario de química
Seminario de química
 
Verano fisica quimica 3º eso
Verano fisica quimica 3º esoVerano fisica quimica 3º eso
Verano fisica quimica 3º eso
 

Más de MSMSANDOVAL

Olimpiada de Biología 2016
Olimpiada de Biología 2016Olimpiada de Biología 2016
Olimpiada de Biología 2016
MSMSANDOVAL
 
Fisica hoja de respuestas 2015 con formato
Fisica hoja de respuestas 2015 con formatoFisica hoja de respuestas 2015 con formato
Fisica hoja de respuestas 2015 con formatoMSMSANDOVAL
 
Fisica reactivos preguntas 2015 con formato
Fisica reactivos preguntas 2015 con formatoFisica reactivos preguntas 2015 con formato
Fisica reactivos preguntas 2015 con formatoMSMSANDOVAL
 
Biología Humana
Biología HumanaBiología Humana
Biología HumanaMSMSANDOVAL
 
Banco de reactivos Geografía y Médio Ambiente
Banco de reactivos Geografía y Médio AmbienteBanco de reactivos Geografía y Médio Ambiente
Banco de reactivos Geografía y Médio AmbienteMSMSANDOVAL
 
Convocatoria al mérito ecológico
Convocatoria al mérito ecológicoConvocatoria al mérito ecológico
Convocatoria al mérito ecológicoMSMSANDOVAL
 
Minuta reunión 19 de marzo 2015
Minuta reunión 19 de marzo 2015Minuta reunión 19 de marzo 2015
Minuta reunión 19 de marzo 2015MSMSANDOVAL
 
Minuta reunión 19 de marzo 2015
Minuta reunión 19 de marzo 2015Minuta reunión 19 de marzo 2015
Minuta reunión 19 de marzo 2015MSMSANDOVAL
 
Minuta 23 de octubre de 2014
Minuta 23 de octubre de 2014Minuta 23 de octubre de 2014
Minuta 23 de octubre de 2014MSMSANDOVAL
 
Agenda cne octubre 2014
Agenda cne octubre 2014Agenda cne octubre 2014
Agenda cne octubre 2014MSMSANDOVAL
 
Concurso Estatal de Aparatos y Experimentos de Física 2014
Concurso Estatal de Aparatos y Experimentos de Física 2014Concurso Estatal de Aparatos y Experimentos de Física 2014
Concurso Estatal de Aparatos y Experimentos de Física 2014MSMSANDOVAL
 
Ganadores etapa estatal XXIV Olimpiada de Química 2014
Ganadores etapa estatal XXIV Olimpiada de Química 2014Ganadores etapa estatal XXIV Olimpiada de Química 2014
Ganadores etapa estatal XXIV Olimpiada de Química 2014MSMSANDOVAL
 
Agenda cne mayo 2014
Agenda cne mayo 2014Agenda cne mayo 2014
Agenda cne mayo 2014MSMSANDOVAL
 
Relatoria de la conferencia
Relatoria de la conferenciaRelatoria de la conferencia
Relatoria de la conferenciaMSMSANDOVAL
 
Minuta del 20 de marzo de 2014
Minuta del 20 de marzo de 2014Minuta del 20 de marzo de 2014
Minuta del 20 de marzo de 2014MSMSANDOVAL
 
Conferencia toluca marzo 2014
Conferencia toluca marzo 2014Conferencia toluca marzo 2014
Conferencia toluca marzo 2014MSMSANDOVAL
 

Más de MSMSANDOVAL (17)

Olimpiada de Biología 2016
Olimpiada de Biología 2016Olimpiada de Biología 2016
Olimpiada de Biología 2016
 
Química
QuímicaQuímica
Química
 
Fisica hoja de respuestas 2015 con formato
Fisica hoja de respuestas 2015 con formatoFisica hoja de respuestas 2015 con formato
Fisica hoja de respuestas 2015 con formato
 
Fisica reactivos preguntas 2015 con formato
Fisica reactivos preguntas 2015 con formatoFisica reactivos preguntas 2015 con formato
Fisica reactivos preguntas 2015 con formato
 
Biología Humana
Biología HumanaBiología Humana
Biología Humana
 
Banco de reactivos Geografía y Médio Ambiente
Banco de reactivos Geografía y Médio AmbienteBanco de reactivos Geografía y Médio Ambiente
Banco de reactivos Geografía y Médio Ambiente
 
Convocatoria al mérito ecológico
Convocatoria al mérito ecológicoConvocatoria al mérito ecológico
Convocatoria al mérito ecológico
 
Minuta reunión 19 de marzo 2015
Minuta reunión 19 de marzo 2015Minuta reunión 19 de marzo 2015
Minuta reunión 19 de marzo 2015
 
Minuta reunión 19 de marzo 2015
Minuta reunión 19 de marzo 2015Minuta reunión 19 de marzo 2015
Minuta reunión 19 de marzo 2015
 
Minuta 23 de octubre de 2014
Minuta 23 de octubre de 2014Minuta 23 de octubre de 2014
Minuta 23 de octubre de 2014
 
Agenda cne octubre 2014
Agenda cne octubre 2014Agenda cne octubre 2014
Agenda cne octubre 2014
 
Concurso Estatal de Aparatos y Experimentos de Física 2014
Concurso Estatal de Aparatos y Experimentos de Física 2014Concurso Estatal de Aparatos y Experimentos de Física 2014
Concurso Estatal de Aparatos y Experimentos de Física 2014
 
Ganadores etapa estatal XXIV Olimpiada de Química 2014
Ganadores etapa estatal XXIV Olimpiada de Química 2014Ganadores etapa estatal XXIV Olimpiada de Química 2014
Ganadores etapa estatal XXIV Olimpiada de Química 2014
 
Agenda cne mayo 2014
Agenda cne mayo 2014Agenda cne mayo 2014
Agenda cne mayo 2014
 
Relatoria de la conferencia
Relatoria de la conferenciaRelatoria de la conferencia
Relatoria de la conferencia
 
Minuta del 20 de marzo de 2014
Minuta del 20 de marzo de 2014Minuta del 20 de marzo de 2014
Minuta del 20 de marzo de 2014
 
Conferencia toluca marzo 2014
Conferencia toluca marzo 2014Conferencia toluca marzo 2014
Conferencia toluca marzo 2014
 

2 examen tipo b quimica

  • 1. XVlll Olimpiada de Química del Estado de México ETAPA REGIONAL EXAMEN “B” 60 min. Nombre del alumno________ ___________________________________ En la química como en otras ciencias es importante desarrollar la habilidad de recopilar información y obtener después de su análisis conocimientos útiles a la sociedad A partir de tus conocimientos y de la información de la tabla contesta las 11 primeras preguntas Sustancia Fórmula Punto de fusión Punto de Ebullición a 760 mmHg Metanol CH3OH -98o C Etanol CH3COOH -130o C Benceno C6H6 5.50 C Agua H2O 00 C Fenol C6H5OH 410 C Ácido benzoico C6H5COOH 1220 1mmHg =133.322 Pa; 1atm = 1.01325 x 105 Pa 1.- ¿Si tomamos una muestra de 100.0 g de cada una de esas sustancias ¡en cual de las muestras tendríamos un menor número de moles? a) Agua b) Etanol c) Benceno d) Fenol e) ac benzoico 2.- ¿Si mezclamos 100.0de agua con 100.0g de etanol, la fracción mol del agua en esta solución es? a) 0.072 b) 0.72 c) 7.72 d) 5.55 e) 0.55 3.- A una temperatura de 348K y P = 760mmHg, ¿Cuántas de esas sustancias se encuentra en estado líquido? a) Solo una b) Dos c) Cuatro d) Cinco e) Las seis 4.- A temperatura de 270 K y p = 700mmHg, ¿Cuántas de esas sustancias se encuentran en estado líquido? a) Solo una b) Dos c) Cuatro d) Cinco e) Las seis 5.- ¿Cuál de estas sustancias tiene una densidad menor en estado sólido que en estado líquido? a) Etanol b) Benceno c) Agua D) Fenol e) Ac Benzoico 6.- Si 12g de ácido benzoico cuestan 10.00pesos, ¿el peso de un mol de este producto es, en números redondos? a) 1.00 b) 10.00 c) 12.00 d) 100.00 e) 120.00 1
  • 2. 7.- ¿Cuál de estas sustancias se obtiene comúnmente en la fermentación de diversos frutos y esta presente en muchos vinos y licores? a) Etanol b) Benceno c) Metanol d) Fenol e) ac Benzoico 8.- Si tomamos una muestra de etanol y nos encontramos a una altura de 3000 metros sobre el nivel del mar, ¿A que temperatura podría ebullir esa mezcla? a) 680 C b) 780 C c) 800 C d) 880 C e)960 C 9.- En la molécula de ácido benzoico, ¿el 1% en masa de carbono es? a) 0.057 b) 5.7 c) 59 d) 69 e) 46 10.- ¿Cuando se quema un mol de metanol con suficiente oxígeno gaseoso se obtiene de agua? a) 0.5 mol b) 1.0 mol c) 1.5 mol d) 2.0 mol e) 2.5 mol 11.-¿En la reacción de combustión del etanol, se consumen de oxígeno gaseoso? a) 1.0 mol b) 1.5 mol c) 2.0 mol d) 2.5 mol e) 3.0 mol Para contestar las preguntas 12 – 15, utiliza las configuraciones electrónicas y anota en el cuadro de respuestas la letra de la configuración que corresponde (sí ninguna corresponde pon una “X”) A) 1S2 2S2 2p4 B) 1S2 2S2 2p6 3S2 C) 1S2 2S2 2p6 3S2 3p6 4S2 3d10 D) 1S2 2S2 2p6 3S2 3p5 E) 1S2 2S2 2p6 3S2 3P6 3d5 F) 1S2 2S2 2P6 3S2 3P6 12.- La configuración que corresponde a un halógeno 13.- La configuración que corresponde a un gas noble es 14.- La configuración de un elemento de transición es 15.- La configuración que no corresponde a ningún elemento es 16.- Se tiene una solución acuosa de ácido sulfúrico H2SO4 de concentración 2.5M ( M = molar = Moles L-1 ) y cuya densidad es de 1.15 g/cm3 ¿Cuántos gramos de agua hay en un litro de este ácido diluido? a) 905 b) 1150 c) 1000 d) 855 e) 245 2
  • 3. 17.- Una mezcla de nitrógeno, oxígeno y CO2, todos gaseosos, contiene un total de tres moles. Si la fracción mol del nitrógeno presente en la mezcla es 0.4 ¿la masa de nitrógeno presente en la mezcla es? a) 8.4 g b) 16.8 g c) 33.6 g d) 14 g e) 28g 18.- Si en la mezcla anterior las fracciones mol de oxigeno y de CO2 son iguales, ¿la masa total de la muestra es? a) 102g b) 96g c) 70.8g d) 51g e) 82.1g 19.- Si mezclamos 100ml de una solución acuosa de ácido clorhídrico 1.5M con 100ml de una solución acuosa 2.0M de este mismo ácido y agregamos agua hasta tener 500ml de solución ¿El PH de la solución resultante es? a) 0.10 b) 0.15 c) 3.5 d) 0.35 e) 2.5 20.- A partir de la siguiente reacción: 4Fe+2 + 3Fe(CN)6 -4 ↔ Fe4(Fe(CN)6)3 Para obtener 1/3 de mol del precipitado se requiere de Fe+3 y de Fe(CN)6-4 respectivamente a) 4 y 3 moles b) 1 y 1 mol c)1/3y 1/3 mol d) ¾ y 1 mol e) 4/2 y 1mol 21.- Se toman 68 ml de una solución 0.25 M de cloruro de fierro(lll) y se le agrega una solución 0.20M de nitrato de plata. ¿El volumen mínimo de nitrato de plata que se necesita para precipitar prácticamente todos los cloruros es? a) 255 ml b) 85 ml c) 68ml c) 204 ml e) 163 ml 22.- En la combustión incompleta de 24.0g de carbono se obtiene la misma cantidad en moles de CO y de CO2 . ¿Las moles de oxígeno gaseoso que se consumen en esta reacción son? a) 0.5 b) 1.0 c) 1.5 d) 2.0 e) 2.5 23.- Considera las siguientes condiciones: I Bromo en tetracloruro, II cloruro de sodio en agua, III sacarosa en agua destilada, IV ácido clorhídrico en etano yl V acetona en agua destilada ¿Las conductoras de corriente eléctrica son? a) ll, lll, lV , V b) II, III, V c) II d) ll, lV, V e) ll, lV 24.- ¿El nombre correcto del FeS2O3 es? a) Sufuro de hierro (lll) b) Sulfuro de hierro (ll) c) Sulfito de hierro (ll) d)Tiosulfato de hierro (ll) e) Bisulfato de hierro (lll) 25.- Para el compuesto Mg3 (PO4)2, ¿La afirmación correcta es? 3
  • 4. a) La solubilidad es igual a la concentración de Mg+2 b) La solubilidad es igual a la concentración de magnesio dividida entre dos c) La solubilidad es igual a la concentración de PO4 -3 d) La solubilidad es igual al doble de la concentración de PO4-3 e) La solubilidad es igual a la mitad de la concentración de PO4 -3 Preguntas 26 a 35 Se te presentan columnas, una de sustancias y otra de los principales compuestos químicos que los forman, Relaciona las dos columnas, poniendo en el paréntesis que se encuentra después de los productos el número que corresponde al compuesto químico 1.- Sacarosa 26. Vinagre ( ) 2.- Proteína 27. Bolsas de plástico ( ) 3.- Acido acético 28. Dulces ( ) 4.- Metano 29. Dinamita ( ) 5.- Acetona 30. Grasas ( ) 6.- Colesterol 31. Aspirina ( ) 7.-Aldehido 32. Gas natural ( ) 8.- Ácido acetil salicilico 33. Insecticida ( ) 9.- Nylon 34. Quita esmaltes ( ) 10.- 1.1.1 tricloro 2.2bis 35. Papel ( ) (4cloro fenil) etano (DDT) 11.- Trigliceridos 12.- 2,4,- trinitro tolueno 13.- Polietileno 14.- Ácido ascórbico 15.- Lactosa 16.- Acetato de etilo 17.- Celulosa 4