SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividades: Cambios en la materia
1. Si reaccionan 32 g de azufre con oxígeno se forman 64g de dióxido de azufre.
Escribe la reacción. ¿Qué cantidad de oxígeno ha reaccionado?
2. Enuncia la Ley de Conservación de la masa y escribe un ejemplo. Define cambio
químico y cambio físico.
3. Indica el tipo de cambio que se produce en cada uno de los siguientes procesos:
a) Digestión de los alimentos.
b) Evaporación del agua.
c) La lluvia.
d) La descomposición del agua en hidrógeno y oxígeno.
e) Quemar gas butano.
4. Indica el tipo de reacción que se da en los procesos siguientes:
a) Quemar butano.
b) Nitrógeno + oxígeno = monóxido de nitrógeno
c) Ácido clorhídrico + base = sal + agua
d) Dióxido de carbono = carbono + oxígeno
5. Tenemos 125g de ácido clorhídrico en un vaso. Al introducir 3,5g de hierro se
desprende un gas llamado hidrógeno y se forma otra sustancia sólida. Una vez
acabada la reacción se mide la masa y el resultado es 128,37g. Contesta a las
siguientes preguntas:
a) Escribe la reacción.
b) ¿Cuál es la masa conjunta del ácido clorhídrico y del hierro antes de
reaccionar?
c) Aplicando la ley de conservación de la masa, di cuánto se debería obtener de
productos y por qué no coincide ese valor con el real.
6. Si reaccionan exactamente 80g de aluminio con 20 g de oxígeno.
a) ¿Qué cantidad de óxido de aluminio se formará?
b) Escribe la reacción.
c) Di qué sustancias son los reactivos y cuáles los productos.
d) Di el nombre de este tipo de reacciones.
7. Define cambio físico y cambio químico.
Indica cuáles de estos fenómenos son cambios físicos y cuáles cambios
químicos:
a) Cuando la luz se descompone en sus siete colores.
b) Un cuerpo que se dilata.
c) Freir un huevo
d) Fotosíntesis de las plantas.
e) Una moto que se desplaza de Cádiz a Chiclana.
8. Clasifica las siguientes transformaciones en cambios físicos o químicos:
- Sublimación de la naftalina.
- Hielo que se derrite
- Digestión.
- Fruta que se pudre.
- Un tornillo que se oxida.
- Calentar agua en un cazo y que
hierva.
- Cuando se empaña un cristal.
- Mezclar mantequilla y sal.
- Incendio de un bosque.
- Sumergir un huevo en vinagre.
9. Completa los huecos del siguiente texto, según lo estudiado en el tema:
Según la Teoría atómica de ___________, toda la materia está formada por
_____________ ______________ muy pequeñas llamadas ___________.
Todos los átomos de un mismo elemento químico son ___________ entre sí y
_____________ de los átomos de cualquier otro elemento químico. Un
compuesto está formado por átomos de ___________ o más ____________,
que se combinan en una ______________ ___________.
10. Completa la siguiente tabla colocando cada sustancia en la casilla
correspondiente:
P4, Rn, Pt, NI3, BaCl2, Cl2, Kr, Ti, SO3, Li2Se
ÁTOMO AISLADO S. SIMPLE MOLECULAR COMPUESTO MOLECULAR S. SIMPLE CRISTALINA COMPUESTO CRISTALINO
11. a) Define el concepto de MATERIAL.
b) Completa la tabla con las siguientes sustancias:
Algodón; Plástico; Seda; Leche; Tejido; Vidrio; Diamante; Agua; Cartón;
Cerámica; Lana de oveja; Papel; Hierro; Tela; Arena; Roca; Porcelana
Cambio físico Cambio químico
MATERIA PRIMA MATERIAL
12. Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas; convierte en
verdaderas aquellas que sean falsas.
a) Los cambios físicos se denominan reacciones físicas.
b) Un cambio químico es una transformación en la que varía la naturaleza de la
materia.
c) Un incremento de la temperatura aumenta la velocidad de una reacción.
d) Disminuir el tamaño de las partículas de reactivo aumenta la velocidad de
reacción.
e) Los catalizadores son sustancias que se añaden a una reacción para disminuir su
velocidad.
f) Las sustancias que reaccionan en una reacción química se llaman productos y las
que se obtienen reactivos.
g) Materiales sintéticos son aquellos que existen en la naturaleza.
h) La teoría de las colisiones dice que para que se produzca una reacción las
partículas de los reactivos tienen que chocar de forma eficaz.
i) Un choque es eficaz sólo cuando las partículas tienen energía suficiente.
j) Materia prima es la materia preparada para fabricar los objetos.
13. a) Define: Cambio físico y cambio químico
b) Di si los siguientes procesos son cambios físicos o químicos:
A) Romper un ladrillo. B) Quemar papeles. C) Derretir hielo. D) Mantener una
estufa de gas encendida durante 5 minutos. E) Hacer la digestión. F) Echar azúcar
en agua.
14. Clasifica las siguientes transformaciones en cambios físicos o químicos:
- Perfume que se evapora.
- Azúcar disuelto en agua.
- Combustión de la gasolina.
- Trozo de vela sometido al calor.
- Putrefacción del pescado.
- Huevo batido.
- Corrosión de un metal.
- Madera en virutas.
- Incendio de un bosque.
- Mezclar bicarbonato sódico con
vinagre.
15. Completa los huecos del siguiente párrafo según lo estudiado en el tema:
Los únicos elementos que aparecen aislados en la naturaleza son los _________
__________. Entre ellos están el helio (He) y el ____________ (___).
Si las partículas de una sustancia están formadas por átomos ____________, se
trata de una sustancia simple; pero si son diferentes, la sustancia es __________.
Los cristales son ____________ en los que se unen, de manera ordenada, un
número muy _________ de ____________. Tenemos sustancias simples
cristalinas y _____________ cristalinos.
16. Completa la siguiente tabla colocando cada sustancia en la casilla correspondiente:
S8, Ne, Au, NCl3, CaCl2, H2, Xe, Mg, SO3, K2Se
ÁTOMO AISLADO S. SIMPLE MOLECULAR COMPUESTO MOLECULAR S. SIMPLE CRISTALINA COMPUESTO CRISTALINO
17. Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas; convierte en
verdaderas aquellas que sean falsas.
a) Un cambio químico es una transformación en la que no varía la naturaleza de la
materia.
b) Los cambios químicos se denominan reacciones químicas.
c) Un descenso de la temperatura aumenta la velocidad de una reacción.
d) Disminuir el tamaño de las partículas de reactivo disminuye la velocidad de
reacción.
e) Los catalizadores son sustancias que se añaden a una reacción para aumentar su
velocidad.
Cambio físico Cambio químico
f) Las sustancias que reaccionan en una reacción química se llaman productos y las
que se obtienen reactivos.
18. Al poner un trozo de hierro (Fe) en una disolución acuosa de cloruro de hidrógeno
(HCl), se observa cómo al cabo de un cierto tiempo comienzan a desprenderse
espontáneamente burbujas de gas hidrógeno gaseoso (H2), y se produce dicloruro
de hierro (FeCl2).
a) ¿Podemos afirmar que se ha producido una reacción química? ¿Por qué?
b) En caso afirmativo, ¿cuál será la ecuación química que representa este proceso?
Escríbela.
c) ¿Cuáles son los reactivos ¿Cuáles los productos?
19. Sabiendo que en la siguiente reacción: N2 + 3 H2 → 2 NH3 N es nitrógeno,
H es hidrógeno y NH3 es el amoníaco, contesta a las siguientes preguntas:
a) Escribe la reacción usando el modelo de esferas. No olvides escribir la leyenda.
b) Di qué sustancias son los reactivos y los productos.
20. Sabiendo la reacción : 2 CO (g) + O2 (g) → 2 CO2 (g)
Contesta a las siguientes preguntas:
a) ¿Qué significa la (g)?
b) Completa la siguiente frase: Dos …………..de monóxido de carbono …………. con
una ……………….de oxígeno y se ………………… dos………………. de dióxido de carbono.
21. Di si son verdaderas o falsas las siguientes frases y corrige las falsas:
a) En una reacción química se rompen los enlaces químicos de los productos para
dar lugar a nuevas sustancias diferentes.
b) Los átomos que forman los productos son distintos a los de los reactivos, pues
son sustancias diferentes.
c) En todas las reacciones de combustión con oxígeno se produce dióxido de
carbono y agua.
d) Los catalizadores no son específicos, es decir, cada reacción necesita su propio
catalizador.
22. Indica, de los términos molécula, átomo aislado o cristal, cuál corresponde en
cada caso:
a) Tiene una forma geométrica definida.
b) Un ejemplo de ellos son los gases nobles.
c) Existe una ordenación interna de sus partículas.
d) Es una agrupación independiente de varios átomos.
23. Observa la tabla y escribe, enumera y/o colorea en ella:
a) Enumera los grupos y períodos y señálalos en la tabla.
b) Escribe dónde iría el hidrógeno.
c) Colorea de azul la posición de 10 elementos que correspondan a los metales.
d) Colorea de rojo el grupo de los gases nobles.
e) Colorea con rayas la posición de 5 elementos no metálicos.
24. Si representamos con bolas grandes los átomos de azufre (S) y con bolas
pequeñas los átomos de oxígeno (O):
a) Escribe la reacción química con fórmulas.
b) Di las uniones que se rompen y las que se forman.
c) Indica cuáles son los reactivos y cuáles los productos.
25. Define: sustancia simple, sustancia compuesta y mezcla.
De los siguientes sistemas materiales, indica cuál es una sustancia simple, cuál
una mezcla y cuál un compuesto.
26. Asocia cada una de las fórmulas con las frases más apropiadas (puede haber más
de una): a) Cl2 b) NH3 c) O3 (Ozono) d) CaCl2 e) Fe
1) Es una sustancia compuesta formada por 3 átomos.
2) Es una sustancia simple cuya molécula tiene 2 átomos.
3) Es un cristal metálico.
4) Es una sustancia simple cuya molécula tiene 3 átomos.
5) Es una sustancia simple que forma moléculas.
6) Es un compuesto cuya molécula tiene 4 átomos
27. Completa los huecos con las palabras inferiores: átomos- elemento-
estructura- molécula- ordenada-partículas.
Una…………………………………es una agrupación de …………………………….que pueden
pertenecer a un mismo…………………….o a varios. Un cristal es una forma de
materia cuyas…………………………forman una…………………perfectamente……………
28. Observa la tabla y escribe en ella:
a) Los símbolos de los elementos del grupo 14, y en el folio el nombre de
dichos elementos.
b) Dónde iría el hidrógeno.
c) Los símbolos de los elementos del grupo 17 y sus nombres en el folio.
d) Los símbolos de los elementos del grupo 2 y sus nombres en el folio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba diagnóstica grado sexto
Prueba diagnóstica grado sextoPrueba diagnóstica grado sexto
Prueba diagnóstica grado sexto
Ramiro Muñoz
 
Guia taller materia y propiedades
Guia taller materia y propiedadesGuia taller materia y propiedades
Guia taller materia y propiedades
johanna diaz
 
Actividades elementos y compuestos
Actividades elementos y compuestosActividades elementos y compuestos
Actividades elementos y compuestos
Torbi Vecina Romero
 
Examen de diagnostico quimica
Examen de diagnostico   quimicaExamen de diagnostico   quimica
Examen de diagnostico quimica
María Dolores Sánchez Sandoval
 
Prueba materia y sus transformaciones
Prueba materia y sus transformacionesPrueba materia y sus transformaciones
Prueba materia y sus transformacionesAleyulita
 
Actividades reacciones quimicas
Actividades reacciones quimicasActividades reacciones quimicas
Actividades reacciones quimicas
Torbi Vecina Romero
 
PRÁCTICA DE TABLA PERIÓDICA
PRÁCTICA DE TABLA PERIÓDICAPRÁCTICA DE TABLA PERIÓDICA
PRÁCTICA DE TABLA PERIÓDICAElias Navarrete
 
Actividad 2 ejercicios de mezclas
Actividad 2 ejercicios de mezclasActividad 2 ejercicios de mezclas
Actividad 2 ejercicios de mezclasLuis Velazquez
 
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
Ricardo R. Salamanca
 
Actividad para aplicar los pasos del método científico
Actividad para aplicar los pasos  del método científicoActividad para aplicar los pasos  del método científico
Actividad para aplicar los pasos del método científico
Lorimar1227
 
Taller de quimica inorganica funcion oxidos
Taller de quimica inorganica funcion   oxidosTaller de quimica inorganica funcion   oxidos
Taller de quimica inorganica funcion oxidos
Ramiro Muñoz
 
Evaluacion de ciencias 3° per.grado 3
Evaluacion de ciencias  3° per.grado 3Evaluacion de ciencias  3° per.grado 3
Evaluacion de ciencias 3° per.grado 3
Monica Muñoz
 
Prueba diagnostica biologia sexto
Prueba diagnostica biologia sextoPrueba diagnostica biologia sexto
Prueba diagnostica biologia sextoPiedad
 
Prueba de Química (Séptimo grado )
Prueba de Química (Séptimo grado )Prueba de Química (Séptimo grado )
Prueba de Química (Séptimo grado )
Madai Trabol
 
Taller quinto separación de mezclas
Taller quinto separación de mezclasTaller quinto separación de mezclas
Taller quinto separación de mezclas
Marlene Amparo Arcos Rodriguez
 
Química ejercicios enlaces
Química ejercicios enlacesQuímica ejercicios enlaces
Química ejercicios enlacesMSMSANDOVAL
 

La actualidad más candente (20)

Prueba diagnóstica grado sexto
Prueba diagnóstica grado sextoPrueba diagnóstica grado sexto
Prueba diagnóstica grado sexto
 
Guia taller materia y propiedades
Guia taller materia y propiedadesGuia taller materia y propiedades
Guia taller materia y propiedades
 
Actividades elementos y compuestos
Actividades elementos y compuestosActividades elementos y compuestos
Actividades elementos y compuestos
 
Examen de diagnostico quimica
Examen de diagnostico   quimicaExamen de diagnostico   quimica
Examen de diagnostico quimica
 
Prueba materia y sus transformaciones
Prueba materia y sus transformacionesPrueba materia y sus transformaciones
Prueba materia y sus transformaciones
 
Actividades reacciones quimicas
Actividades reacciones quimicasActividades reacciones quimicas
Actividades reacciones quimicas
 
PRÁCTICA DE TABLA PERIÓDICA
PRÁCTICA DE TABLA PERIÓDICAPRÁCTICA DE TABLA PERIÓDICA
PRÁCTICA DE TABLA PERIÓDICA
 
Taller estados de lamateria..4ºb
Taller estados de lamateria..4ºbTaller estados de lamateria..4ºb
Taller estados de lamateria..4ºb
 
Actividad 2 ejercicios de mezclas
Actividad 2 ejercicios de mezclasActividad 2 ejercicios de mezclas
Actividad 2 ejercicios de mezclas
 
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
 
Actividad para aplicar los pasos del método científico
Actividad para aplicar los pasos  del método científicoActividad para aplicar los pasos  del método científico
Actividad para aplicar los pasos del método científico
 
Prueba icfes mol o mole
Prueba icfes mol o molePrueba icfes mol o mole
Prueba icfes mol o mole
 
Taller de quimica inorganica funcion oxidos
Taller de quimica inorganica funcion   oxidosTaller de quimica inorganica funcion   oxidos
Taller de quimica inorganica funcion oxidos
 
Evaluacion de ciencias 3° per.grado 3
Evaluacion de ciencias  3° per.grado 3Evaluacion de ciencias  3° per.grado 3
Evaluacion de ciencias 3° per.grado 3
 
Prueba diagnostica biologia sexto
Prueba diagnostica biologia sextoPrueba diagnostica biologia sexto
Prueba diagnostica biologia sexto
 
Taller estados y cambios de estado
Taller estados y cambios de estadoTaller estados y cambios de estado
Taller estados y cambios de estado
 
Prueba de Química (Séptimo grado )
Prueba de Química (Séptimo grado )Prueba de Química (Séptimo grado )
Prueba de Química (Séptimo grado )
 
Taller quinto separación de mezclas
Taller quinto separación de mezclasTaller quinto separación de mezclas
Taller quinto separación de mezclas
 
Examenes de 6 grado
Examenes de 6 gradoExamenes de 6 grado
Examenes de 6 grado
 
Química ejercicios enlaces
Química ejercicios enlacesQuímica ejercicios enlaces
Química ejercicios enlaces
 

Similar a Actividades cambios en la materia

Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17
ydiazp
 
Actividades para recuperar la asignatura en septiembre
Actividades para recuperar la asignatura en septiembreActividades para recuperar la asignatura en septiembre
Actividades para recuperar la asignatura en septiembreydiazp
 
Iprueba unidad transformaciones de la materia copia
Iprueba  unidad transformaciones de la materia   copiaIprueba  unidad transformaciones de la materia   copia
Iprueba unidad transformaciones de la materia copia
Jacquita Cabrera
 
Producto integrador de aprendizajes de receso escolar 2020
Producto integrador de aprendizajes de receso escolar 2020Producto integrador de aprendizajes de receso escolar 2020
Producto integrador de aprendizajes de receso escolar 2020
Alicia Puente
 
Guia de examen de regularizacion bloque iii
Guia de examen de regularizacion bloque iiiGuia de examen de regularizacion bloque iii
Guia de examen de regularizacion bloque iii
almabarajas057
 
Producto integrador de aprendizajes de receso escolar 2020
Producto integrador de aprendizajes de receso escolar 2020Producto integrador de aprendizajes de receso escolar 2020
Producto integrador de aprendizajes de receso escolar 2020
Alicia Puente
 
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2015.16
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2015.16Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2015.16
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2015.16
ydiazp
 
REACCIONES QUÍMICAS.ppt
REACCIONES QUÍMICAS.pptREACCIONES QUÍMICAS.ppt
REACCIONES QUÍMICAS.ppt
JessGarg
 
Actividades septiembre 2012.13
Actividades septiembre 2012.13Actividades septiembre 2012.13
Actividades septiembre 2012.13ydiazp
 
Ejercita lo aprendido
Ejercita lo aprendidoEjercita lo aprendido
Ejercita lo aprendidomuffska
 
Actividades de ajuste de reacciones quimicas resueltas
Actividades de ajuste de reacciones quimicas resueltasActividades de ajuste de reacciones quimicas resueltas
Actividades de ajuste de reacciones quimicas resueltas
RosiJimenezBarrientos
 
Taller de Química 2.docx
Taller de Química 2.docxTaller de Química 2.docx
Taller de Química 2.docx
DANILOALEXANDERLOPEZ
 
Reacciones quimicas san josé
Reacciones quimicas san joséReacciones quimicas san josé
Reacciones quimicas san josé
U.E.N "14 de Febrero"
 
Reacciones quimicas san josé
Reacciones quimicas san joséReacciones quimicas san josé
Reacciones quimicas san josé
U.E.N "14 de Febrero"
 
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17
ydiazp
 
reaccionesquimicas.ppt
reaccionesquimicas.pptreaccionesquimicas.ppt
reaccionesquimicas.ppt
CarnallaVallejoSalva
 
reaccionesquimicas.ppt
reaccionesquimicas.pptreaccionesquimicas.ppt
reaccionesquimicas.ppt
NathalyMay2
 
reaccionesquimicas (1).ppt
reaccionesquimicas (1).pptreaccionesquimicas (1).ppt
reaccionesquimicas (1).ppt
nattashaMartinez
 
reacciones quimicas de quimica general 2023.ppt
reacciones quimicas de quimica general 2023.pptreacciones quimicas de quimica general 2023.ppt
reacciones quimicas de quimica general 2023.ppt
DanielJonathanRivera
 

Similar a Actividades cambios en la materia (20)

Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17
 
Actividades para recuperar la asignatura en septiembre
Actividades para recuperar la asignatura en septiembreActividades para recuperar la asignatura en septiembre
Actividades para recuperar la asignatura en septiembre
 
Iprueba unidad transformaciones de la materia copia
Iprueba  unidad transformaciones de la materia   copiaIprueba  unidad transformaciones de la materia   copia
Iprueba unidad transformaciones de la materia copia
 
Q3 leccion2 3
Q3 leccion2 3Q3 leccion2 3
Q3 leccion2 3
 
Producto integrador de aprendizajes de receso escolar 2020
Producto integrador de aprendizajes de receso escolar 2020Producto integrador de aprendizajes de receso escolar 2020
Producto integrador de aprendizajes de receso escolar 2020
 
Guia de examen de regularizacion bloque iii
Guia de examen de regularizacion bloque iiiGuia de examen de regularizacion bloque iii
Guia de examen de regularizacion bloque iii
 
Producto integrador de aprendizajes de receso escolar 2020
Producto integrador de aprendizajes de receso escolar 2020Producto integrador de aprendizajes de receso escolar 2020
Producto integrador de aprendizajes de receso escolar 2020
 
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2015.16
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2015.16Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2015.16
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2015.16
 
REACCIONES QUÍMICAS.ppt
REACCIONES QUÍMICAS.pptREACCIONES QUÍMICAS.ppt
REACCIONES QUÍMICAS.ppt
 
Actividades septiembre 2012.13
Actividades septiembre 2012.13Actividades septiembre 2012.13
Actividades septiembre 2012.13
 
Ejercita lo aprendido
Ejercita lo aprendidoEjercita lo aprendido
Ejercita lo aprendido
 
Actividades de ajuste de reacciones quimicas resueltas
Actividades de ajuste de reacciones quimicas resueltasActividades de ajuste de reacciones quimicas resueltas
Actividades de ajuste de reacciones quimicas resueltas
 
Taller de Química 2.docx
Taller de Química 2.docxTaller de Química 2.docx
Taller de Química 2.docx
 
Reacciones quimicas san josé
Reacciones quimicas san joséReacciones quimicas san josé
Reacciones quimicas san josé
 
Reacciones quimicas san josé
Reacciones quimicas san joséReacciones quimicas san josé
Reacciones quimicas san josé
 
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17
 
reaccionesquimicas.ppt
reaccionesquimicas.pptreaccionesquimicas.ppt
reaccionesquimicas.ppt
 
reaccionesquimicas.ppt
reaccionesquimicas.pptreaccionesquimicas.ppt
reaccionesquimicas.ppt
 
reaccionesquimicas (1).ppt
reaccionesquimicas (1).pptreaccionesquimicas (1).ppt
reaccionesquimicas (1).ppt
 
reacciones quimicas de quimica general 2023.ppt
reacciones quimicas de quimica general 2023.pptreacciones quimicas de quimica general 2023.ppt
reacciones quimicas de quimica general 2023.ppt
 

Más de Torbi Vecina Romero

Los puentes de Europa. Los Puentes en la filatelia
Los puentes de Europa. Los Puentes en la filateliaLos puentes de Europa. Los Puentes en la filatelia
Los puentes de Europa. Los Puentes en la filatelia
Torbi Vecina Romero
 
Diccionario Filatélico. Vocabulario básico
Diccionario Filatélico. Vocabulario básicoDiccionario Filatélico. Vocabulario básico
Diccionario Filatélico. Vocabulario básico
Torbi Vecina Romero
 
Calendario Científico Escolar del 2024.pdf
Calendario Científico Escolar del 2024.pdfCalendario Científico Escolar del 2024.pdf
Calendario Científico Escolar del 2024.pdf
Torbi Vecina Romero
 
Cuaderno Laguna Fuente del Rey- Sept2021.pdf
Cuaderno Laguna Fuente del Rey- Sept2021.pdfCuaderno Laguna Fuente del Rey- Sept2021.pdf
Cuaderno Laguna Fuente del Rey- Sept2021.pdf
Torbi Vecina Romero
 
Dialnet-ElCuadranteSolarDeLaHaciendaElRetiroEnMalaga-1191629.pdf
Dialnet-ElCuadranteSolarDeLaHaciendaElRetiroEnMalaga-1191629.pdfDialnet-ElCuadranteSolarDeLaHaciendaElRetiroEnMalaga-1191629.pdf
Dialnet-ElCuadranteSolarDeLaHaciendaElRetiroEnMalaga-1191629.pdf
Torbi Vecina Romero
 
Dialnet-ElRelojPoliedricoDeSolDeElRetiroDeChurriana-6162014.pdf
Dialnet-ElRelojPoliedricoDeSolDeElRetiroDeChurriana-6162014.pdfDialnet-ElRelojPoliedricoDeSolDeElRetiroDeChurriana-6162014.pdf
Dialnet-ElRelojPoliedricoDeSolDeElRetiroDeChurriana-6162014.pdf
Torbi Vecina Romero
 
Comic cientificas
Comic cientificasComic cientificas
Comic cientificas
Torbi Vecina Romero
 
Nombre sellosabril 21
Nombre sellosabril 21Nombre sellosabril 21
Nombre sellosabril 21
Torbi Vecina Romero
 
Termodinamica y cinetica quimica
Termodinamica y cinetica quimicaTermodinamica y cinetica quimica
Termodinamica y cinetica quimica
Torbi Vecina Romero
 
Redox y pilas
Redox y pilasRedox y pilas
Redox y pilas
Torbi Vecina Romero
 
Estructura de la materia y ordenacion periodica
Estructura de la materia y ordenacion periodicaEstructura de la materia y ordenacion periodica
Estructura de la materia y ordenacion periodica
Torbi Vecina Romero
 
Equilibrios quimicos
Equilibrios quimicosEquilibrios quimicos
Equilibrios quimicos
Torbi Vecina Romero
 
Lista de elementos quimicos
Lista de elementos quimicosLista de elementos quimicos
Lista de elementos quimicos
Torbi Vecina Romero
 
Seguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorioSeguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorio
Torbi Vecina Romero
 
Fuentes energia pv
Fuentes energia pvFuentes energia pv
Fuentes energia pv
Torbi Vecina Romero
 
Transparencias elzevir fuerzas
Transparencias elzevir fuerzasTransparencias elzevir fuerzas
Transparencias elzevir fuerzas
Torbi Vecina Romero
 
Solubilidad pv
Solubilidad pvSolubilidad pv
Solubilidad pv
Torbi Vecina Romero
 
Presentacion cuadernos
Presentacion cuadernosPresentacion cuadernos
Presentacion cuadernos
Torbi Vecina Romero
 
Cuaderno de actividades dinamica
Cuaderno  de actividades  dinamicaCuaderno  de actividades  dinamica
Cuaderno de actividades dinamica
Torbi Vecina Romero
 

Más de Torbi Vecina Romero (20)

Los puentes de Europa. Los Puentes en la filatelia
Los puentes de Europa. Los Puentes en la filateliaLos puentes de Europa. Los Puentes en la filatelia
Los puentes de Europa. Los Puentes en la filatelia
 
Diccionario Filatélico. Vocabulario básico
Diccionario Filatélico. Vocabulario básicoDiccionario Filatélico. Vocabulario básico
Diccionario Filatélico. Vocabulario básico
 
Calendario Científico Escolar del 2024.pdf
Calendario Científico Escolar del 2024.pdfCalendario Científico Escolar del 2024.pdf
Calendario Científico Escolar del 2024.pdf
 
Cuaderno Laguna Fuente del Rey- Sept2021.pdf
Cuaderno Laguna Fuente del Rey- Sept2021.pdfCuaderno Laguna Fuente del Rey- Sept2021.pdf
Cuaderno Laguna Fuente del Rey- Sept2021.pdf
 
Dialnet-ElCuadranteSolarDeLaHaciendaElRetiroEnMalaga-1191629.pdf
Dialnet-ElCuadranteSolarDeLaHaciendaElRetiroEnMalaga-1191629.pdfDialnet-ElCuadranteSolarDeLaHaciendaElRetiroEnMalaga-1191629.pdf
Dialnet-ElCuadranteSolarDeLaHaciendaElRetiroEnMalaga-1191629.pdf
 
Dialnet-ElRelojPoliedricoDeSolDeElRetiroDeChurriana-6162014.pdf
Dialnet-ElRelojPoliedricoDeSolDeElRetiroDeChurriana-6162014.pdfDialnet-ElRelojPoliedricoDeSolDeElRetiroDeChurriana-6162014.pdf
Dialnet-ElRelojPoliedricoDeSolDeElRetiroDeChurriana-6162014.pdf
 
Comic cientificas
Comic cientificasComic cientificas
Comic cientificas
 
Nombre sellosabril 21
Nombre sellosabril 21Nombre sellosabril 21
Nombre sellosabril 21
 
Termodinamica y cinetica quimica
Termodinamica y cinetica quimicaTermodinamica y cinetica quimica
Termodinamica y cinetica quimica
 
Redox y pilas
Redox y pilasRedox y pilas
Redox y pilas
 
Estructura de la materia y ordenacion periodica
Estructura de la materia y ordenacion periodicaEstructura de la materia y ordenacion periodica
Estructura de la materia y ordenacion periodica
 
Equilibrios quimicos
Equilibrios quimicosEquilibrios quimicos
Equilibrios quimicos
 
Lista de elementos quimicos
Lista de elementos quimicosLista de elementos quimicos
Lista de elementos quimicos
 
Como observar el sol
Como observar el solComo observar el sol
Como observar el sol
 
Seguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorioSeguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorio
 
Fuentes energia pv
Fuentes energia pvFuentes energia pv
Fuentes energia pv
 
Transparencias elzevir fuerzas
Transparencias elzevir fuerzasTransparencias elzevir fuerzas
Transparencias elzevir fuerzas
 
Solubilidad pv
Solubilidad pvSolubilidad pv
Solubilidad pv
 
Presentacion cuadernos
Presentacion cuadernosPresentacion cuadernos
Presentacion cuadernos
 
Cuaderno de actividades dinamica
Cuaderno  de actividades  dinamicaCuaderno  de actividades  dinamica
Cuaderno de actividades dinamica
 

Último

Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 

Último (20)

Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 

Actividades cambios en la materia

  • 1. Actividades: Cambios en la materia 1. Si reaccionan 32 g de azufre con oxígeno se forman 64g de dióxido de azufre. Escribe la reacción. ¿Qué cantidad de oxígeno ha reaccionado? 2. Enuncia la Ley de Conservación de la masa y escribe un ejemplo. Define cambio químico y cambio físico. 3. Indica el tipo de cambio que se produce en cada uno de los siguientes procesos: a) Digestión de los alimentos. b) Evaporación del agua. c) La lluvia. d) La descomposición del agua en hidrógeno y oxígeno. e) Quemar gas butano. 4. Indica el tipo de reacción que se da en los procesos siguientes: a) Quemar butano. b) Nitrógeno + oxígeno = monóxido de nitrógeno c) Ácido clorhídrico + base = sal + agua d) Dióxido de carbono = carbono + oxígeno 5. Tenemos 125g de ácido clorhídrico en un vaso. Al introducir 3,5g de hierro se desprende un gas llamado hidrógeno y se forma otra sustancia sólida. Una vez acabada la reacción se mide la masa y el resultado es 128,37g. Contesta a las siguientes preguntas: a) Escribe la reacción. b) ¿Cuál es la masa conjunta del ácido clorhídrico y del hierro antes de reaccionar? c) Aplicando la ley de conservación de la masa, di cuánto se debería obtener de productos y por qué no coincide ese valor con el real. 6. Si reaccionan exactamente 80g de aluminio con 20 g de oxígeno. a) ¿Qué cantidad de óxido de aluminio se formará? b) Escribe la reacción. c) Di qué sustancias son los reactivos y cuáles los productos. d) Di el nombre de este tipo de reacciones. 7. Define cambio físico y cambio químico. Indica cuáles de estos fenómenos son cambios físicos y cuáles cambios químicos: a) Cuando la luz se descompone en sus siete colores.
  • 2. b) Un cuerpo que se dilata. c) Freir un huevo d) Fotosíntesis de las plantas. e) Una moto que se desplaza de Cádiz a Chiclana. 8. Clasifica las siguientes transformaciones en cambios físicos o químicos: - Sublimación de la naftalina. - Hielo que se derrite - Digestión. - Fruta que se pudre. - Un tornillo que se oxida. - Calentar agua en un cazo y que hierva. - Cuando se empaña un cristal. - Mezclar mantequilla y sal. - Incendio de un bosque. - Sumergir un huevo en vinagre. 9. Completa los huecos del siguiente texto, según lo estudiado en el tema: Según la Teoría atómica de ___________, toda la materia está formada por _____________ ______________ muy pequeñas llamadas ___________. Todos los átomos de un mismo elemento químico son ___________ entre sí y _____________ de los átomos de cualquier otro elemento químico. Un compuesto está formado por átomos de ___________ o más ____________, que se combinan en una ______________ ___________. 10. Completa la siguiente tabla colocando cada sustancia en la casilla correspondiente: P4, Rn, Pt, NI3, BaCl2, Cl2, Kr, Ti, SO3, Li2Se ÁTOMO AISLADO S. SIMPLE MOLECULAR COMPUESTO MOLECULAR S. SIMPLE CRISTALINA COMPUESTO CRISTALINO 11. a) Define el concepto de MATERIAL. b) Completa la tabla con las siguientes sustancias: Algodón; Plástico; Seda; Leche; Tejido; Vidrio; Diamante; Agua; Cartón; Cerámica; Lana de oveja; Papel; Hierro; Tela; Arena; Roca; Porcelana Cambio físico Cambio químico
  • 3. MATERIA PRIMA MATERIAL 12. Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas; convierte en verdaderas aquellas que sean falsas. a) Los cambios físicos se denominan reacciones físicas. b) Un cambio químico es una transformación en la que varía la naturaleza de la materia. c) Un incremento de la temperatura aumenta la velocidad de una reacción. d) Disminuir el tamaño de las partículas de reactivo aumenta la velocidad de reacción. e) Los catalizadores son sustancias que se añaden a una reacción para disminuir su velocidad. f) Las sustancias que reaccionan en una reacción química se llaman productos y las que se obtienen reactivos. g) Materiales sintéticos son aquellos que existen en la naturaleza. h) La teoría de las colisiones dice que para que se produzca una reacción las partículas de los reactivos tienen que chocar de forma eficaz. i) Un choque es eficaz sólo cuando las partículas tienen energía suficiente. j) Materia prima es la materia preparada para fabricar los objetos. 13. a) Define: Cambio físico y cambio químico b) Di si los siguientes procesos son cambios físicos o químicos: A) Romper un ladrillo. B) Quemar papeles. C) Derretir hielo. D) Mantener una estufa de gas encendida durante 5 minutos. E) Hacer la digestión. F) Echar azúcar en agua. 14. Clasifica las siguientes transformaciones en cambios físicos o químicos:
  • 4. - Perfume que se evapora. - Azúcar disuelto en agua. - Combustión de la gasolina. - Trozo de vela sometido al calor. - Putrefacción del pescado. - Huevo batido. - Corrosión de un metal. - Madera en virutas. - Incendio de un bosque. - Mezclar bicarbonato sódico con vinagre. 15. Completa los huecos del siguiente párrafo según lo estudiado en el tema: Los únicos elementos que aparecen aislados en la naturaleza son los _________ __________. Entre ellos están el helio (He) y el ____________ (___). Si las partículas de una sustancia están formadas por átomos ____________, se trata de una sustancia simple; pero si son diferentes, la sustancia es __________. Los cristales son ____________ en los que se unen, de manera ordenada, un número muy _________ de ____________. Tenemos sustancias simples cristalinas y _____________ cristalinos. 16. Completa la siguiente tabla colocando cada sustancia en la casilla correspondiente: S8, Ne, Au, NCl3, CaCl2, H2, Xe, Mg, SO3, K2Se ÁTOMO AISLADO S. SIMPLE MOLECULAR COMPUESTO MOLECULAR S. SIMPLE CRISTALINA COMPUESTO CRISTALINO 17. Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas; convierte en verdaderas aquellas que sean falsas. a) Un cambio químico es una transformación en la que no varía la naturaleza de la materia. b) Los cambios químicos se denominan reacciones químicas. c) Un descenso de la temperatura aumenta la velocidad de una reacción. d) Disminuir el tamaño de las partículas de reactivo disminuye la velocidad de reacción. e) Los catalizadores son sustancias que se añaden a una reacción para aumentar su velocidad. Cambio físico Cambio químico
  • 5. f) Las sustancias que reaccionan en una reacción química se llaman productos y las que se obtienen reactivos. 18. Al poner un trozo de hierro (Fe) en una disolución acuosa de cloruro de hidrógeno (HCl), se observa cómo al cabo de un cierto tiempo comienzan a desprenderse espontáneamente burbujas de gas hidrógeno gaseoso (H2), y se produce dicloruro de hierro (FeCl2). a) ¿Podemos afirmar que se ha producido una reacción química? ¿Por qué? b) En caso afirmativo, ¿cuál será la ecuación química que representa este proceso? Escríbela. c) ¿Cuáles son los reactivos ¿Cuáles los productos? 19. Sabiendo que en la siguiente reacción: N2 + 3 H2 → 2 NH3 N es nitrógeno, H es hidrógeno y NH3 es el amoníaco, contesta a las siguientes preguntas: a) Escribe la reacción usando el modelo de esferas. No olvides escribir la leyenda. b) Di qué sustancias son los reactivos y los productos. 20. Sabiendo la reacción : 2 CO (g) + O2 (g) → 2 CO2 (g) Contesta a las siguientes preguntas: a) ¿Qué significa la (g)? b) Completa la siguiente frase: Dos …………..de monóxido de carbono …………. con una ……………….de oxígeno y se ………………… dos………………. de dióxido de carbono. 21. Di si son verdaderas o falsas las siguientes frases y corrige las falsas: a) En una reacción química se rompen los enlaces químicos de los productos para dar lugar a nuevas sustancias diferentes. b) Los átomos que forman los productos son distintos a los de los reactivos, pues son sustancias diferentes. c) En todas las reacciones de combustión con oxígeno se produce dióxido de carbono y agua. d) Los catalizadores no son específicos, es decir, cada reacción necesita su propio catalizador. 22. Indica, de los términos molécula, átomo aislado o cristal, cuál corresponde en cada caso: a) Tiene una forma geométrica definida. b) Un ejemplo de ellos son los gases nobles. c) Existe una ordenación interna de sus partículas. d) Es una agrupación independiente de varios átomos.
  • 6. 23. Observa la tabla y escribe, enumera y/o colorea en ella: a) Enumera los grupos y períodos y señálalos en la tabla. b) Escribe dónde iría el hidrógeno. c) Colorea de azul la posición de 10 elementos que correspondan a los metales. d) Colorea de rojo el grupo de los gases nobles. e) Colorea con rayas la posición de 5 elementos no metálicos. 24. Si representamos con bolas grandes los átomos de azufre (S) y con bolas pequeñas los átomos de oxígeno (O): a) Escribe la reacción química con fórmulas. b) Di las uniones que se rompen y las que se forman. c) Indica cuáles son los reactivos y cuáles los productos. 25. Define: sustancia simple, sustancia compuesta y mezcla. De los siguientes sistemas materiales, indica cuál es una sustancia simple, cuál una mezcla y cuál un compuesto. 26. Asocia cada una de las fórmulas con las frases más apropiadas (puede haber más de una): a) Cl2 b) NH3 c) O3 (Ozono) d) CaCl2 e) Fe
  • 7. 1) Es una sustancia compuesta formada por 3 átomos. 2) Es una sustancia simple cuya molécula tiene 2 átomos. 3) Es un cristal metálico. 4) Es una sustancia simple cuya molécula tiene 3 átomos. 5) Es una sustancia simple que forma moléculas. 6) Es un compuesto cuya molécula tiene 4 átomos 27. Completa los huecos con las palabras inferiores: átomos- elemento- estructura- molécula- ordenada-partículas. Una…………………………………es una agrupación de …………………………….que pueden pertenecer a un mismo…………………….o a varios. Un cristal es una forma de materia cuyas…………………………forman una…………………perfectamente…………… 28. Observa la tabla y escribe en ella: a) Los símbolos de los elementos del grupo 14, y en el folio el nombre de dichos elementos. b) Dónde iría el hidrógeno. c) Los símbolos de los elementos del grupo 17 y sus nombres en el folio. d) Los símbolos de los elementos del grupo 2 y sus nombres en el folio.