SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO SALESIANO COLÓN DE ZAMORA A. C.
SECCIÓN PREPARATORIA
EXAMEN DE QUÍMICA I
SEGUNDO PERIODO
Profesor Julio César Moreno López Fecha: ____/_____/__________.
Alumn@:___________________________________Grupo:___________.
Clave: EMS-3/4 Calificación: __________.
INDICACIÓN: Lee con atención las siguientes preguntas y coloca en el paréntesis de
la izquierda la letra de la opción que contesta correctamente cada una de ellas. (15
puntos)
1. ( ) En las mezclas heterogéneas se observan los componentes que la forman. ¿Cuál de los siguientes
ejemplos corresponde a este tipo de mezcla?
a) Agua salada.
b) Oxigeno y helio.
c) Aceite y vinagre.
d) Refresco de cola con alcohol.
2. ( ) Lee cuidadosamente los siguientes enunciados e identifica cuales corresponden a características de
los elementos.
I. Son sustancias que se pueden descomponer.
II. Se representan por medio de símbolos.
III. Son sustancias formadas por átomos del mismo tipo.
IV. Se representan mediante fórmulas.
a) I y II
b) III y IV
c) I y IV
d) II y III
3. ( ) ¿Cuál es el estado de agregación que no tiene volumen propio y adopta la forma del recipiente que lo
contiene?
a) Sólido.
b) Líquido.
c) Gaseoso.
d) Coloidal.
4. ( ) El agua hierve a 100° C al nivel del mar. Esta característica corresponde a una propiedad…
a) extensiva.
b) intensiva.
c) química.
d) general.
5. ( ) Son propiedades extensivas de la materia:
a) volumen y masa.
b) densidad y temperatura.
c) longitud y densidad.
d) calor y temperatura.
6. ( ) Las propiedades que no dependen de la cantidad de materia se denominan…
a) extensivas.
b) generales.
c) químicas.
d) intensivas.
7. ( ) Si en la ciudad de México, donde la presión es de 0.769 atm el agua hierve a 92°C. ¿Cómo será su
punto de ebullición en Aguascalientes que se encuentra a una presión de 0.89 atm?
a) Igual.
b) Menor.
c) Mayor.
d) Constante.
8. ( ) La condensación se puede presentar cuando…
a) enfriamos agua líquida.
b) calentamos agua líquida.
c) calentamos agua sólida.
d) enfriamos agua gaseosa.
9. ( ) ¿En qué estado de agregación se encuentra el agua a altas temperaturas y bajas presiones?
a) Sólido.
b) Líquido.
c) Gas.
d) Plasma.
10. ( ) ¿En cuál de los siguientes fenómenos está involucrada la energía química, la luminosa y la
calorífica?
a) Combustión del gas butano.
b) Oxidación del hierro.
c) Fusión del hielo.
d) Digestión de alimentos.
11. ( ) Se produce por la fusión de los átomos de hidrógeno y es considerada la principal fuente de
energía de la Tierra.
a) Eólica.
b) Mecánica.
c) Solar.
d) Geotérmica.
12. ( ) Es la forma de energía que se encuentra almacenada dentro de las unidades estructurales de las
sustancias. Además es una fuente energética muy utilizada por el hombre y la sociedad.
a) Eléctrica.
b) Química.
c) Mareomotriz.
d) Nuclear.
13. ( ) La energía solar es considerada una fuente de energía limpia, __________________ y
actualmente se utiliza para producir energía _____________________.
a) no renovable - eólica
b) renovable - eólica
c) gratuita - mecánica
d) renovable - eléctrica
14. ( ) La energía eléctrica se produce principalmente al quemar combustibles fósiles en plantas
termoeléctricas, ¿cuál es la principal desventaja de este proceso?
a) Utilización de recursos renovables.
b) Emisión de gases tóxicos a la atmósfera.
c) Tiene un alto costo monetario.
d) Requiere de grandes cantidades de agua.
15. ( ) El consumo indiscriminado de la energía química de los hidrocarburos y combustibles fósiles han
ocasionado el agotamiento de_______________ y problemas ______________.
a) recursos no renovables - ecológicos
b) recursos renovables - ecológicos
c) aire - sociales
d) agua – económicos
INDICACIÓN: Calcula la cantidad de calor que se necesitan para que 30 gr de agua a
una temperatura de -4°C sólida, realice sus cambios de estado y lleguen a una
temperatura de 110°C. (20 puntos).
INDICACIÓN: Con el apoyo de la siguiente tabla obtén la masa atómica promedio del
Isótopo de Titanio. (15 puntos)
Isótopo Masa atómica % de Abundancia
Ti46 45.952629 8.25
Ti47 46.951764 7.44
Ti48 47.947947 73.72
Ti49 48.947871 5.41
Ti50 49.944792 5.18
INDICACIÓN:Con laayuda de tu tablaperiódica,calculael pesomolecularde lasiguientelistade
compuestos.(10puntos)
Sulfatode aluminio: Al2 (SO4)3
Hidróxido de oro III: Au (OH)3
Ácido fosfórico: H3 PO4
COLEGIO SALESIANO COLÓN DE ZAMORA A. C.
SECCIÓN PREPARATORIA
EXAMEN DE TEMAS SELECTOS DE QUÍMICA I
SEGUNDO PERIODO
Profesor Julio César Moreno López Fecha: ____/_____/__________.
Alumn@:__________________________________Grupo:___________.
Clave: EMS-3/4 Calificación: __________.
INDICACIÓN: Resuelve el siguiente problema de estequiometria de gases (15 puntos)
1. Al tratar 5 g de galena con ácido sulfúrico, qué volumen de H2S gaseoso se
obtiene, medidos en condiciones normales, según la ecuación:
PbS + H2SO4 → PbSO4 + H2S
a) Determina de H2S que se obtiene si cambiamos la temperatura a 30 °C y la presión
cambia a 1000 mmHg.
INDICACIÓN: Resuelve la siguiente lista de problemas sobre las leyes de los gases.
(20 puntos)
1. Se introducen 3.5 gr de nitrógeno (N2), en un recipiente de 1.5 L. Si la temperatura
del sistema es de 22°C,
a) ¿Cuál es la presión del recipiente?
b) Si calentamos el gas hasta 45°C, ¿Cuál será la nueva presión si el volumen no
varía?
2. Cierto tanque de gas estacionario tiene una capacidad de 500 L. Considerando que
el gas es solamente butano, C4H10, calcular la masa de gas que contiene este tanque si
a 25°C el gas ejerce una presión de 20 atm. (10 puntos)
3. Se tiene un recipiente de 44,8 dm3 (1dm3 = 1 Litro) lleno con 2 moles de nitrógeno
gas a 273 K. Si a e se mismo recipiente se le agrega 1 mol de oxígeno gas, calcular la
presión final de la mezcla y las presiones parciales de cada uno de los gases. (15
puntos)
4. 70 gr de agua se llevan de una temperatura de -12°C hasta una temperatura de
120 °C, calcula la cantidad de calor que se necesita para que esta masa de agua
cumpla con sus cambios de fase.
2°periodo qi y tsqi

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen periodo iv ciencias iii
Examen periodo iv ciencias iiiExamen periodo iv ciencias iii
Examen periodo iv ciencias iii
Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas
 
Evaluacion Tipo Icfes Quimica 9
Evaluacion Tipo Icfes Quimica 9Evaluacion Tipo Icfes Quimica 9
Evaluacion Tipo Icfes Quimica 9
SVENSON ORTIZ
 
Tarea 31 de mayo
Tarea 31 de mayoTarea 31 de mayo
8 primer examen nivel a y b uaem
8 primer examen nivel a y b  uaem8 primer examen nivel a y b  uaem
8 primer examen nivel a y b uaem
MSMSANDOVAL
 
Examen de quimica 1º de bachillerato
Examen de quimica 1º de bachilleratoExamen de quimica 1º de bachillerato
Examen de quimica 1º de bachillerato
Juan Romero
 
Reactivos+deolimpiada+quimica+final+zonas 2015
Reactivos+deolimpiada+quimica+final+zonas 2015Reactivos+deolimpiada+quimica+final+zonas 2015
Reactivos+deolimpiada+quimica+final+zonas 2015
MSMSANDOVAL
 
Examen del bloque iii ciencias iii
Examen del bloque iii ciencias iiiExamen del bloque iii ciencias iii
Examen del bloque iii ciencias iii
Profra.alma maite barajas
 
Taller rec 8° 3 t 2103
Taller rec 8° 3 t 2103Taller rec 8° 3 t 2103
Taller rec 8° 3 t 2103
marlonsalda
 
6 examen escolar 2013 con respuestas
6 examen escolar 2013 con respuestas6 examen escolar 2013 con respuestas
6 examen escolar 2013 con respuestas
MSMSANDOVAL
 
Repaso 9
Repaso 9Repaso 9
Repaso 9
Elias Navarrete
 
Prueba diagnóstica grado décimo
Prueba diagnóstica grado décimoPrueba diagnóstica grado décimo
Prueba diagnóstica grado décimo
Adriana Medina
 
4 olimpiada quimica-examen2012
4 olimpiada quimica-examen20124 olimpiada quimica-examen2012
4 olimpiada quimica-examen2012
MSMSANDOVAL
 
Ejercicios de consolidación en clase 1- 5
Ejercicios de consolidación en clase 1- 5 Ejercicios de consolidación en clase 1- 5
Ejercicios de consolidación en clase 1- 5
Doupicas
 
3 examen selectivo estatal
3 examen selectivo estatal3 examen selectivo estatal
3 examen selectivo estatal
MSMSANDOVAL
 
Evaluacion diagnostica
Evaluacion diagnosticaEvaluacion diagnostica
Evaluacion diagnostica
damate
 
Preguntas de examen de admisión villareal
Preguntas de examen de admisión villarealPreguntas de examen de admisión villareal
Preguntas de examen de admisión villareal
Héctor Freddy Díaz
 
Exámenes de ciencias 3 y matemáticas 3 secundaria
Exámenes de ciencias 3 y matemáticas 3 secundariaExámenes de ciencias 3 y matemáticas 3 secundaria
Exámenes de ciencias 3 y matemáticas 3 secundaria
Fredy Granados
 
evaluación química tercer grado
evaluación química tercer gradoevaluación química tercer grado
evaluación química tercer grado
Secundaria Técnica
 
Iprueba unidad transformaciones de la materia copia
Iprueba  unidad transformaciones de la materia   copiaIprueba  unidad transformaciones de la materia   copia
Iprueba unidad transformaciones de la materia copia
Jacquita Cabrera
 
Examen quimica 11
Examen quimica 11Examen quimica 11
Examen quimica 11
James Cardenas Olmedo
 

La actualidad más candente (20)

Examen periodo iv ciencias iii
Examen periodo iv ciencias iiiExamen periodo iv ciencias iii
Examen periodo iv ciencias iii
 
Evaluacion Tipo Icfes Quimica 9
Evaluacion Tipo Icfes Quimica 9Evaluacion Tipo Icfes Quimica 9
Evaluacion Tipo Icfes Quimica 9
 
Tarea 31 de mayo
Tarea 31 de mayoTarea 31 de mayo
Tarea 31 de mayo
 
8 primer examen nivel a y b uaem
8 primer examen nivel a y b  uaem8 primer examen nivel a y b  uaem
8 primer examen nivel a y b uaem
 
Examen de quimica 1º de bachillerato
Examen de quimica 1º de bachilleratoExamen de quimica 1º de bachillerato
Examen de quimica 1º de bachillerato
 
Reactivos+deolimpiada+quimica+final+zonas 2015
Reactivos+deolimpiada+quimica+final+zonas 2015Reactivos+deolimpiada+quimica+final+zonas 2015
Reactivos+deolimpiada+quimica+final+zonas 2015
 
Examen del bloque iii ciencias iii
Examen del bloque iii ciencias iiiExamen del bloque iii ciencias iii
Examen del bloque iii ciencias iii
 
Taller rec 8° 3 t 2103
Taller rec 8° 3 t 2103Taller rec 8° 3 t 2103
Taller rec 8° 3 t 2103
 
6 examen escolar 2013 con respuestas
6 examen escolar 2013 con respuestas6 examen escolar 2013 con respuestas
6 examen escolar 2013 con respuestas
 
Repaso 9
Repaso 9Repaso 9
Repaso 9
 
Prueba diagnóstica grado décimo
Prueba diagnóstica grado décimoPrueba diagnóstica grado décimo
Prueba diagnóstica grado décimo
 
4 olimpiada quimica-examen2012
4 olimpiada quimica-examen20124 olimpiada quimica-examen2012
4 olimpiada quimica-examen2012
 
Ejercicios de consolidación en clase 1- 5
Ejercicios de consolidación en clase 1- 5 Ejercicios de consolidación en clase 1- 5
Ejercicios de consolidación en clase 1- 5
 
3 examen selectivo estatal
3 examen selectivo estatal3 examen selectivo estatal
3 examen selectivo estatal
 
Evaluacion diagnostica
Evaluacion diagnosticaEvaluacion diagnostica
Evaluacion diagnostica
 
Preguntas de examen de admisión villareal
Preguntas de examen de admisión villarealPreguntas de examen de admisión villareal
Preguntas de examen de admisión villareal
 
Exámenes de ciencias 3 y matemáticas 3 secundaria
Exámenes de ciencias 3 y matemáticas 3 secundariaExámenes de ciencias 3 y matemáticas 3 secundaria
Exámenes de ciencias 3 y matemáticas 3 secundaria
 
evaluación química tercer grado
evaluación química tercer gradoevaluación química tercer grado
evaluación química tercer grado
 
Iprueba unidad transformaciones de la materia copia
Iprueba  unidad transformaciones de la materia   copiaIprueba  unidad transformaciones de la materia   copia
Iprueba unidad transformaciones de la materia copia
 
Examen quimica 11
Examen quimica 11Examen quimica 11
Examen quimica 11
 

Similar a 2°periodo qi y tsqi

Actividades para recuperar la asignatura en septiembre
Actividades para recuperar la asignatura en septiembreActividades para recuperar la asignatura en septiembre
Actividades para recuperar la asignatura en septiembre
ydiazp
 
Actividades septiembre 2012.13
Actividades septiembre 2012.13Actividades septiembre 2012.13
Actividades septiembre 2012.13
ydiazp
 
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2015.16
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2015.16Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2015.16
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2015.16
ydiazp
 
Producto integrador de aprendizajes de receso escolar 2020
Producto integrador de aprendizajes de receso escolar 2020Producto integrador de aprendizajes de receso escolar 2020
Producto integrador de aprendizajes de receso escolar 2020
Alicia Puente
 
Producto integrador de aprendizajes de receso escolar 2020
Producto integrador de aprendizajes de receso escolar 2020Producto integrador de aprendizajes de receso escolar 2020
Producto integrador de aprendizajes de receso escolar 2020
Alicia Puente
 
Guia de examen de regularizacion bloque iii
Guia de examen de regularizacion bloque iiiGuia de examen de regularizacion bloque iii
Guia de examen de regularizacion bloque iii
almabarajas057
 
Termoquímica 2015
Termoquímica 2015Termoquímica 2015
Termoquímica 2015
Liliana Olazar
 
Taller nivelacion 10
Taller nivelacion 10Taller nivelacion 10
Taller nivelacion 10
Anderson Osorio
 
Anexo 1 enviar
Anexo 1  enviarAnexo 1  enviar
Anexo 1 enviar
Johann Jimenez Meneses
 
5° práctica semana 9 y 10
5° práctica semana 9 y 105° práctica semana 9 y 10
5° práctica semana 9 y 10
Elias Navarrete
 
Q5 pau-equilibrio
Q5 pau-equilibrioQ5 pau-equilibrio
Q5 pau-equilibrio
mariavarey
 
Prueba corta de equilibrio químico villa heroica
Prueba corta de equilibrio químico villa heroicaPrueba corta de equilibrio químico villa heroica
Prueba corta de equilibrio químico villa heroica
U.E.N "14 de Febrero"
 
9 na semana cepre unmsm
9 na semana cepre unmsm9 na semana cepre unmsm
9 na semana cepre unmsm
Elias Navarrete
 
ESTADOS DE LA MATERIA
ESTADOS DE LA MATERIAESTADOS DE LA MATERIA
ESTADOS DE LA MATERIA
Elias Navarrete
 
Recuperacion 11°
Recuperacion 11°Recuperacion 11°
Recuperacion 11°
Ciencias Naturales
 
2°parcial 6 cb 2015
2°parcial 6 cb 20152°parcial 6 cb 2015
2°parcial 6 cb 2015
Xtina03
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
gualquer
 
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17
ydiazp
 
Termoquimica
TermoquimicaTermoquimica
Termoquimica
fisicayquimica-com-es
 
(775180194) 1 s 2015 química segundaevaluacion version cero nutricion
(775180194) 1 s 2015 química segundaevaluacion version cero nutricion(775180194) 1 s 2015 química segundaevaluacion version cero nutricion
(775180194) 1 s 2015 química segundaevaluacion version cero nutricion
Danny Riofrio Cornel
 

Similar a 2°periodo qi y tsqi (20)

Actividades para recuperar la asignatura en septiembre
Actividades para recuperar la asignatura en septiembreActividades para recuperar la asignatura en septiembre
Actividades para recuperar la asignatura en septiembre
 
Actividades septiembre 2012.13
Actividades septiembre 2012.13Actividades septiembre 2012.13
Actividades septiembre 2012.13
 
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2015.16
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2015.16Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2015.16
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2015.16
 
Producto integrador de aprendizajes de receso escolar 2020
Producto integrador de aprendizajes de receso escolar 2020Producto integrador de aprendizajes de receso escolar 2020
Producto integrador de aprendizajes de receso escolar 2020
 
Producto integrador de aprendizajes de receso escolar 2020
Producto integrador de aprendizajes de receso escolar 2020Producto integrador de aprendizajes de receso escolar 2020
Producto integrador de aprendizajes de receso escolar 2020
 
Guia de examen de regularizacion bloque iii
Guia de examen de regularizacion bloque iiiGuia de examen de regularizacion bloque iii
Guia de examen de regularizacion bloque iii
 
Termoquímica 2015
Termoquímica 2015Termoquímica 2015
Termoquímica 2015
 
Taller nivelacion 10
Taller nivelacion 10Taller nivelacion 10
Taller nivelacion 10
 
Anexo 1 enviar
Anexo 1  enviarAnexo 1  enviar
Anexo 1 enviar
 
5° práctica semana 9 y 10
5° práctica semana 9 y 105° práctica semana 9 y 10
5° práctica semana 9 y 10
 
Q5 pau-equilibrio
Q5 pau-equilibrioQ5 pau-equilibrio
Q5 pau-equilibrio
 
Prueba corta de equilibrio químico villa heroica
Prueba corta de equilibrio químico villa heroicaPrueba corta de equilibrio químico villa heroica
Prueba corta de equilibrio químico villa heroica
 
9 na semana cepre unmsm
9 na semana cepre unmsm9 na semana cepre unmsm
9 na semana cepre unmsm
 
ESTADOS DE LA MATERIA
ESTADOS DE LA MATERIAESTADOS DE LA MATERIA
ESTADOS DE LA MATERIA
 
Recuperacion 11°
Recuperacion 11°Recuperacion 11°
Recuperacion 11°
 
2°parcial 6 cb 2015
2°parcial 6 cb 20152°parcial 6 cb 2015
2°parcial 6 cb 2015
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
 
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17
 
Termoquimica
TermoquimicaTermoquimica
Termoquimica
 
(775180194) 1 s 2015 química segundaevaluacion version cero nutricion
(775180194) 1 s 2015 química segundaevaluacion version cero nutricion(775180194) 1 s 2015 química segundaevaluacion version cero nutricion
(775180194) 1 s 2015 química segundaevaluacion version cero nutricion
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

2°periodo qi y tsqi

  • 1. COLEGIO SALESIANO COLÓN DE ZAMORA A. C. SECCIÓN PREPARATORIA EXAMEN DE QUÍMICA I SEGUNDO PERIODO Profesor Julio César Moreno López Fecha: ____/_____/__________. Alumn@:___________________________________Grupo:___________. Clave: EMS-3/4 Calificación: __________. INDICACIÓN: Lee con atención las siguientes preguntas y coloca en el paréntesis de la izquierda la letra de la opción que contesta correctamente cada una de ellas. (15 puntos) 1. ( ) En las mezclas heterogéneas se observan los componentes que la forman. ¿Cuál de los siguientes ejemplos corresponde a este tipo de mezcla? a) Agua salada. b) Oxigeno y helio. c) Aceite y vinagre. d) Refresco de cola con alcohol. 2. ( ) Lee cuidadosamente los siguientes enunciados e identifica cuales corresponden a características de los elementos. I. Son sustancias que se pueden descomponer. II. Se representan por medio de símbolos. III. Son sustancias formadas por átomos del mismo tipo. IV. Se representan mediante fórmulas. a) I y II b) III y IV c) I y IV d) II y III 3. ( ) ¿Cuál es el estado de agregación que no tiene volumen propio y adopta la forma del recipiente que lo contiene? a) Sólido. b) Líquido. c) Gaseoso. d) Coloidal. 4. ( ) El agua hierve a 100° C al nivel del mar. Esta característica corresponde a una propiedad… a) extensiva. b) intensiva. c) química. d) general. 5. ( ) Son propiedades extensivas de la materia: a) volumen y masa. b) densidad y temperatura. c) longitud y densidad. d) calor y temperatura. 6. ( ) Las propiedades que no dependen de la cantidad de materia se denominan… a) extensivas. b) generales. c) químicas. d) intensivas. 7. ( ) Si en la ciudad de México, donde la presión es de 0.769 atm el agua hierve a 92°C. ¿Cómo será su punto de ebullición en Aguascalientes que se encuentra a una presión de 0.89 atm? a) Igual. b) Menor. c) Mayor. d) Constante. 8. ( ) La condensación se puede presentar cuando… a) enfriamos agua líquida. b) calentamos agua líquida. c) calentamos agua sólida. d) enfriamos agua gaseosa. 9. ( ) ¿En qué estado de agregación se encuentra el agua a altas temperaturas y bajas presiones? a) Sólido. b) Líquido. c) Gas. d) Plasma.
  • 2. 10. ( ) ¿En cuál de los siguientes fenómenos está involucrada la energía química, la luminosa y la calorífica? a) Combustión del gas butano. b) Oxidación del hierro. c) Fusión del hielo. d) Digestión de alimentos. 11. ( ) Se produce por la fusión de los átomos de hidrógeno y es considerada la principal fuente de energía de la Tierra. a) Eólica. b) Mecánica. c) Solar. d) Geotérmica. 12. ( ) Es la forma de energía que se encuentra almacenada dentro de las unidades estructurales de las sustancias. Además es una fuente energética muy utilizada por el hombre y la sociedad. a) Eléctrica. b) Química. c) Mareomotriz. d) Nuclear. 13. ( ) La energía solar es considerada una fuente de energía limpia, __________________ y actualmente se utiliza para producir energía _____________________. a) no renovable - eólica b) renovable - eólica c) gratuita - mecánica d) renovable - eléctrica 14. ( ) La energía eléctrica se produce principalmente al quemar combustibles fósiles en plantas termoeléctricas, ¿cuál es la principal desventaja de este proceso? a) Utilización de recursos renovables. b) Emisión de gases tóxicos a la atmósfera. c) Tiene un alto costo monetario. d) Requiere de grandes cantidades de agua. 15. ( ) El consumo indiscriminado de la energía química de los hidrocarburos y combustibles fósiles han ocasionado el agotamiento de_______________ y problemas ______________. a) recursos no renovables - ecológicos b) recursos renovables - ecológicos c) aire - sociales d) agua – económicos INDICACIÓN: Calcula la cantidad de calor que se necesitan para que 30 gr de agua a una temperatura de -4°C sólida, realice sus cambios de estado y lleguen a una temperatura de 110°C. (20 puntos).
  • 3. INDICACIÓN: Con el apoyo de la siguiente tabla obtén la masa atómica promedio del Isótopo de Titanio. (15 puntos) Isótopo Masa atómica % de Abundancia Ti46 45.952629 8.25 Ti47 46.951764 7.44 Ti48 47.947947 73.72 Ti49 48.947871 5.41 Ti50 49.944792 5.18 INDICACIÓN:Con laayuda de tu tablaperiódica,calculael pesomolecularde lasiguientelistade compuestos.(10puntos) Sulfatode aluminio: Al2 (SO4)3 Hidróxido de oro III: Au (OH)3 Ácido fosfórico: H3 PO4
  • 4. COLEGIO SALESIANO COLÓN DE ZAMORA A. C. SECCIÓN PREPARATORIA EXAMEN DE TEMAS SELECTOS DE QUÍMICA I SEGUNDO PERIODO Profesor Julio César Moreno López Fecha: ____/_____/__________. Alumn@:__________________________________Grupo:___________. Clave: EMS-3/4 Calificación: __________. INDICACIÓN: Resuelve el siguiente problema de estequiometria de gases (15 puntos) 1. Al tratar 5 g de galena con ácido sulfúrico, qué volumen de H2S gaseoso se obtiene, medidos en condiciones normales, según la ecuación: PbS + H2SO4 → PbSO4 + H2S a) Determina de H2S que se obtiene si cambiamos la temperatura a 30 °C y la presión cambia a 1000 mmHg. INDICACIÓN: Resuelve la siguiente lista de problemas sobre las leyes de los gases. (20 puntos) 1. Se introducen 3.5 gr de nitrógeno (N2), en un recipiente de 1.5 L. Si la temperatura del sistema es de 22°C, a) ¿Cuál es la presión del recipiente? b) Si calentamos el gas hasta 45°C, ¿Cuál será la nueva presión si el volumen no varía? 2. Cierto tanque de gas estacionario tiene una capacidad de 500 L. Considerando que el gas es solamente butano, C4H10, calcular la masa de gas que contiene este tanque si a 25°C el gas ejerce una presión de 20 atm. (10 puntos)
  • 5. 3. Se tiene un recipiente de 44,8 dm3 (1dm3 = 1 Litro) lleno con 2 moles de nitrógeno gas a 273 K. Si a e se mismo recipiente se le agrega 1 mol de oxígeno gas, calcular la presión final de la mezcla y las presiones parciales de cada uno de los gases. (15 puntos) 4. 70 gr de agua se llevan de una temperatura de -12°C hasta una temperatura de 120 °C, calcula la cantidad de calor que se necesita para que esta masa de agua cumpla con sus cambios de fase.