SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL ISTMO
ASIGNATURA: TALLER DE INFORMÁTICA I    CARRERA: CONTADOR PÚBLICO


                                PROGRAMA DE ESTUDIO

1. OBJETIVO DEL CURSO

Utilizar las nuevas tecnologías de información en las organizaciones, para optimizar los
procesos de comunicación y eficientar el trabajo en ellas.

2. APORTACIÓN DEL CURSO AL PERFIL PROFESIONAL.

La asignatura de Taller de Informática I aporta al perfil del Contador Público la capacidad
de utilizar las nuevas tecnologías de comunicación, así como la habilidad para utilizar el
software necesario para el manejo de la información en la organización y optimizar los
procesos de comunicación.
La estructura de la materia se presenta de manera abierta, con el objetivo de que el
contenido se pueda actualizar de manera constante, ya que por su esencia, ésta se presta
para evolucionar rápidamente hacia nuevas versiones.

3. RELACIÓN CON MATERIA Y TEMAS ANTERIORES DEL CURSO.

                  Materias                                      Temas
Principios básicos de informática                    -   Antecedentes
                                                     -   Software y hardware
                                                     -   Manejo de programas: word,
                                                         power point, paint, etc.


4. RELACIÓN CON MATERIAS Y TEMAS POSTERIORES DEL CURSO.

                 Materias                                       Temas

TALLER DE INFORMATICA II                             -   SOFTWARE CONTABLE Y FISCAL.



5. TEMARIO.

UNIDAD        TEMAS                      SUBTEMAS

1             Excel avanzado               1.1. Introducción
                                           1.2. Manejo de Fórmulas
                                           1.3. Funciones y comandos especiales
                                           1.3.1. Filtros,
                                           1.3.2. Tablas dinámicas
                                           1.3.3. Otros
                                           1.4. Aplicación práctica



PROFESOR: L.A.E. EDGAR FLORES CASTILLEJOS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL ISTMO
ASIGNATURA: TALLER DE INFORMÁTICA I    CARRERA: CONTADOR PÚBLICO


2            Base de datos             2.1. Introducción.
                                       2.2. Utilización de los comandos básicos
                                       2.3. Funciones y comandos especiales
                                       2.4. Creación y manejo de Tablas
                                       2.5. Tablas para la elaboración de informes,
                                       reportes y estadística.
                                       2.6. Importación y exportación de datos con
                                       otras aplicaciones y vinculación de datos.
                                       2.7. Impresión en bases de datos
                                       2.8. Aplicación práctica



3            Presentaciones            3.1. Operaciones necesarias en un paquete
             multimedia                de presentación en multimedia
                                       3.2. Creación de presentaciones
                                       3.3. Autoformas, objetos y software
                                       3.4. Presentación de multimedia en internet
                                       3.5. Manejo del Publisher
                                       3.6. Aplicación práctica



4            Comercio                  4.1. Concepto de comercio electrónico
             electrónico               4.2. Diseño de páginas electrónicas
                                       4.3. Correo electrónico y transferencia de
                                       archivos
                                       4.6. Foros
                                       4.7. Videoconferencias
                                       4.8 4.9. Redes sociales
                                       4.10. Trabajo a distancia



6. UNIDADES DE APRENDIZAJE.

Unidad 1: Excel Avanzado.

Competencia específica a desarrollar     Actividades de Aprendizaje

Generar las habilidades en el uso y      Investigar la clasificación de software,
manejo de la paquetería de               hardware, sistemas de información, redes e
Software de oficina.                     Internet y analizarlos en sesión de grupo.
                                         Aplicar las formulas, utilizar funciones y


PROFESOR: L.A.E. EDGAR FLORES CASTILLEJOS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL ISTMO
ASIGNATURA: TALLER DE INFORMÁTICA I    CARRERA: CONTADOR PÚBLICO


                                          comandos especiales en la hoja de cálculo.




Unidad 2: Base de datos.


Competencia específica a desarrollar      Actividades de Aprendizaje
Generar las habilidades en el uso y       -Diseñar, alimentar y consultar una base de
manejo de la paquetería de                datos.
Software de oficina.                      -Elaborar algún documento complejo,
                                          donde haya necesidad de insertar gráficos,
                                          tablas, índices, etc.




Unidad 3: Presentaciones multimedia.


Competencia específica a desarrollar      Actividades de Aprendizaje
Generar las habilidades en el uso y       Investigar y conocer el distinto software
manejo de la paquetería de                relacionados con las presentaciones
Software para lograr una apropiada        multimedia aplicados en una organización.
relación entre la teoría y la práctica.   Diseñar una presentación donde se haga
                                          uso de diferentes elementos gráficos y de
                                          multimedios.




PROFESOR: L.A.E. EDGAR FLORES CASTILLEJOS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL ISTMO
ASIGNATURA: TALLER DE INFORMÁTICA I    CARRERA: CONTADOR PÚBLICO

Unidad 4: Comercio electrónico.

Competencia específica a desarrollar          Actividades de Aprendizaje
Utilizar el Internet para propiciar           -Navegación: Realizar prácticas de
una mayor eficiencia en la Gestión            navegación en Internet.
Administrativa.                               -Foros: Organizar un foro y explotarlo
                                              mediante el curso.
                                              -Videoconferencias:        Organizar      la
                                              realización de una videoconferencia.
                                              - Correo electrónico: Realizar prácticas de
                                              comunicación entre sus compañeros de
                                              grupo.
                                              -Transferencia de archivos: Realizar una
                                              práctica      donde      los    estudiantes
                                              intercambien archivos.
                                              Clasificación de páginas electrónicas:
                                              realizar ejercicios de clasificación de
                                              páginas conforme a criterios específicos.

                                              trabajo a distancia       docente-alumno,
                                              alumno-alumno.

7. BIBLIOGRAFÍA.
1. Prieto Espinosa Alberto, Introducción a la Informática, Ed. McGraw Hill México,2006.
2. Cohen Karen, Daniel, Asin Larea, Enrique. Sistemas e Información Para Los
Negocios (4ª Ed.). Ed. McGraw Hill México .2004
3. Turban Efraim, Ephraim McLean, James Wetherbe.Tecnologias de
Información para la Administración. (4ª Ed.).Ed CECSA. México 2005.
4. Bonson Enrique, Tecnologías Inteligentes para la Gestión Empresarial, Ed.
Alfaomega, 2007.
5. Kenneth C. Laudon, Jane P. Laudon. Sistemas de Información Gerencial. Ed.
PEARSON. 2008.
6. Microsoft . Excel 2007 Referencia rápida visual. Edit. Mc. Graw Hill
7. http://www.microsoft.com/office/excel/default.asp. Tools to help you smarter in Excel
8.- http://www.microsoft.com/office/powerpoint/default.asp Tools to help you smarter in
Powerpoint.

8. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS A SEGUIR.

- Realizar prácticas con los diferentes paquetes de software.

- Desarrollar proyectos innovadores con la utilización de las presentaciones multimedia




PROFESOR: L.A.E. EDGAR FLORES CASTILLEJOS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL ISTMO
ASIGNATURA: TALLER DE INFORMÁTICA I    CARRERA: CONTADOR PÚBLICO


9.- LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN RESPECTIVA.
- Asistencia.
- Participación en clase.
- Exposición de temas.
- Trabajo de investigación.
- Ensayos.
- Exámenes escritos.
- Exámenes prácticos.

10. CALENDARIZACIÓN DEL TRABAJO SEMESTRAL. Este punto estará bajo criterio del
profesor.




PROFESOR: L.A.E. EDGAR FLORES CASTILLEJOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formato cable pan
Formato  cable panFormato  cable pan
Formato cable pan
jessidi
 
Formato sofia plus minimercado july
Formato sofia plus minimercado julyFormato sofia plus minimercado july
Formato sofia plus minimercado july
Diego Mesa
 
Manual
ManualManual
Proyectos Dolca
Proyectos DolcaProyectos Dolca
Proyectos Dolca
Juan Diego
 
Dolca
DolcaDolca
Dolca
diana
 
Proyectos dolca 21 complementado _(1)
Proyectos dolca 21 complementado  _(1)Proyectos dolca 21 complementado  _(1)
Proyectos dolca 21 complementado _(1)
karen
 
01 io investigacion de operaciones
01  io  investigacion de operaciones01  io  investigacion de operaciones
01 io investigacion de operaciones
Alberto Alexis Dominguez Ruiz
 
Manual capacitacion informatica
Manual capacitacion informaticaManual capacitacion informatica
Manual capacitacion informatica
cromagnon01
 
Guia de la capacitación de informatica, 4o. semestre
Guia de la capacitación de informatica, 4o. semestreGuia de la capacitación de informatica, 4o. semestre
Guia de la capacitación de informatica, 4o. semestre
cromagnon01
 
Proyecto dolca
Proyecto dolcaProyecto dolca
Proyecto dolca
Estefania
 
Guia de aprendizaje 01
Guia de aprendizaje 01Guia de aprendizaje 01
Guia de aprendizaje 01
juliana800407
 
Dolca terminado
Dolca terminadoDolca terminado
Dolca terminado
karen johana daza
 
Dolca subir(1)
Dolca subir(1)Dolca subir(1)
Dolca subir(1)
sena
 
Formato ficha proyecto ie alberto lebrum enfermedades virtuales (1)
Formato ficha proyecto ie alberto lebrum enfermedades virtuales (1)Formato ficha proyecto ie alberto lebrum enfermedades virtuales (1)
Formato ficha proyecto ie alberto lebrum enfermedades virtuales (1)
hectoriuss
 

La actualidad más candente (14)

Formato cable pan
Formato  cable panFormato  cable pan
Formato cable pan
 
Formato sofia plus minimercado july
Formato sofia plus minimercado julyFormato sofia plus minimercado july
Formato sofia plus minimercado july
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Proyectos Dolca
Proyectos DolcaProyectos Dolca
Proyectos Dolca
 
Dolca
DolcaDolca
Dolca
 
Proyectos dolca 21 complementado _(1)
Proyectos dolca 21 complementado  _(1)Proyectos dolca 21 complementado  _(1)
Proyectos dolca 21 complementado _(1)
 
01 io investigacion de operaciones
01  io  investigacion de operaciones01  io  investigacion de operaciones
01 io investigacion de operaciones
 
Manual capacitacion informatica
Manual capacitacion informaticaManual capacitacion informatica
Manual capacitacion informatica
 
Guia de la capacitación de informatica, 4o. semestre
Guia de la capacitación de informatica, 4o. semestreGuia de la capacitación de informatica, 4o. semestre
Guia de la capacitación de informatica, 4o. semestre
 
Proyecto dolca
Proyecto dolcaProyecto dolca
Proyecto dolca
 
Guia de aprendizaje 01
Guia de aprendizaje 01Guia de aprendizaje 01
Guia de aprendizaje 01
 
Dolca terminado
Dolca terminadoDolca terminado
Dolca terminado
 
Dolca subir(1)
Dolca subir(1)Dolca subir(1)
Dolca subir(1)
 
Formato ficha proyecto ie alberto lebrum enfermedades virtuales (1)
Formato ficha proyecto ie alberto lebrum enfermedades virtuales (1)Formato ficha proyecto ie alberto lebrum enfermedades virtuales (1)
Formato ficha proyecto ie alberto lebrum enfermedades virtuales (1)
 

Similar a Programa de estudio de informatica i

Programa informatica 1
Programa informatica 1Programa informatica 1
Programa informatica 1
Enrique Lescano
 
Programa informatica 1
Programa informatica 1Programa informatica 1
Programa informatica 1
Enrique Lescano
 
LI Desarrollo de aplicaciones distribuidas
LI Desarrollo de aplicaciones distribuidasLI Desarrollo de aplicaciones distribuidas
LI Desarrollo de aplicaciones distribuidas
Eduardo S de Loera
 
Programa informatica economia
Programa informatica economiaPrograma informatica economia
Programa informatica economia
Willy Ernesto Portugal Duran
 
Programa laboratorio de informatica administracion
Programa laboratorio de informatica administracionPrograma laboratorio de informatica administracion
Programa laboratorio de informatica administracion
bhylenia
 
Syllabus de Informática primer semestre
Syllabus de Informática primer semestre Syllabus de Informática primer semestre
Syllabus de Informática primer semestre
Valeria Rugel
 
Syllabus informática i 2014 semestre iip (2)
Syllabus informática i 2014 semestre iip (2)Syllabus informática i 2014 semestre iip (2)
Syllabus informática i 2014 semestre iip (2)
Valeria Rugel
 
Temario de software movil
Temario de software movilTemario de software movil
Temario de software movil
Abraham Puchi Mar
 
Programa informatica cs. de la educaciòn bhyle
Programa informatica cs. de la educaciòn bhylePrograma informatica cs. de la educaciòn bhyle
Programa informatica cs. de la educaciòn bhyle
bhylenia
 
Ms Word y su Estructura
Ms Word y su Estructura Ms Word y su Estructura
Ms Word y su Estructura
Yensy Sulier Torres Gutiérrez
 
Syllabus computación avanzada 2015 estudiantes
Syllabus computación avanzada 2015 estudiantesSyllabus computación avanzada 2015 estudiantes
Syllabus computación avanzada 2015 estudiantes
Gabriel Fernando Paredes
 
103169458 modulo-formativo-ntics-ii-2012
103169458 modulo-formativo-ntics-ii-2012103169458 modulo-formativo-ntics-ii-2012
103169458 modulo-formativo-ntics-ii-2012
raquelnau
 
temario de taller de informática I
temario de taller de informática Itemario de taller de informática I
temario de taller de informática I
Alvaro Chavez
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
Raqueldilo
 
PresentacióN4
PresentacióN4PresentacióN4
PresentacióN4
guestf6235d
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
Raqueldilo
 
Pca computo 2012
Pca computo 2012Pca computo 2012
Pca computo 2012
lourdes
 
Tecnologia de redes
Tecnologia de redesTecnologia de redes
Tecnologia de redes
Carlos Vizarreta
 
Fase de planificación los promotores
Fase de planificación los promotoresFase de planificación los promotores
Fase de planificación los promotores
iva0612
 
Temario software de aplicacion ejecutivo
Temario software de aplicacion ejecutivoTemario software de aplicacion ejecutivo
Temario software de aplicacion ejecutivo
Wilberth_Gongora
 

Similar a Programa de estudio de informatica i (20)

Programa informatica 1
Programa informatica 1Programa informatica 1
Programa informatica 1
 
Programa informatica 1
Programa informatica 1Programa informatica 1
Programa informatica 1
 
LI Desarrollo de aplicaciones distribuidas
LI Desarrollo de aplicaciones distribuidasLI Desarrollo de aplicaciones distribuidas
LI Desarrollo de aplicaciones distribuidas
 
Programa informatica economia
Programa informatica economiaPrograma informatica economia
Programa informatica economia
 
Programa laboratorio de informatica administracion
Programa laboratorio de informatica administracionPrograma laboratorio de informatica administracion
Programa laboratorio de informatica administracion
 
Syllabus de Informática primer semestre
Syllabus de Informática primer semestre Syllabus de Informática primer semestre
Syllabus de Informática primer semestre
 
Syllabus informática i 2014 semestre iip (2)
Syllabus informática i 2014 semestre iip (2)Syllabus informática i 2014 semestre iip (2)
Syllabus informática i 2014 semestre iip (2)
 
Temario de software movil
Temario de software movilTemario de software movil
Temario de software movil
 
Programa informatica cs. de la educaciòn bhyle
Programa informatica cs. de la educaciòn bhylePrograma informatica cs. de la educaciòn bhyle
Programa informatica cs. de la educaciòn bhyle
 
Ms Word y su Estructura
Ms Word y su Estructura Ms Word y su Estructura
Ms Word y su Estructura
 
Syllabus computación avanzada 2015 estudiantes
Syllabus computación avanzada 2015 estudiantesSyllabus computación avanzada 2015 estudiantes
Syllabus computación avanzada 2015 estudiantes
 
103169458 modulo-formativo-ntics-ii-2012
103169458 modulo-formativo-ntics-ii-2012103169458 modulo-formativo-ntics-ii-2012
103169458 modulo-formativo-ntics-ii-2012
 
temario de taller de informática I
temario de taller de informática Itemario de taller de informática I
temario de taller de informática I
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
 
PresentacióN4
PresentacióN4PresentacióN4
PresentacióN4
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
 
Pca computo 2012
Pca computo 2012Pca computo 2012
Pca computo 2012
 
Tecnologia de redes
Tecnologia de redesTecnologia de redes
Tecnologia de redes
 
Fase de planificación los promotores
Fase de planificación los promotoresFase de planificación los promotores
Fase de planificación los promotores
 
Temario software de aplicacion ejecutivo
Temario software de aplicacion ejecutivoTemario software de aplicacion ejecutivo
Temario software de aplicacion ejecutivo
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

Programa de estudio de informatica i

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL ISTMO ASIGNATURA: TALLER DE INFORMÁTICA I CARRERA: CONTADOR PÚBLICO PROGRAMA DE ESTUDIO 1. OBJETIVO DEL CURSO Utilizar las nuevas tecnologías de información en las organizaciones, para optimizar los procesos de comunicación y eficientar el trabajo en ellas. 2. APORTACIÓN DEL CURSO AL PERFIL PROFESIONAL. La asignatura de Taller de Informática I aporta al perfil del Contador Público la capacidad de utilizar las nuevas tecnologías de comunicación, así como la habilidad para utilizar el software necesario para el manejo de la información en la organización y optimizar los procesos de comunicación. La estructura de la materia se presenta de manera abierta, con el objetivo de que el contenido se pueda actualizar de manera constante, ya que por su esencia, ésta se presta para evolucionar rápidamente hacia nuevas versiones. 3. RELACIÓN CON MATERIA Y TEMAS ANTERIORES DEL CURSO. Materias Temas Principios básicos de informática - Antecedentes - Software y hardware - Manejo de programas: word, power point, paint, etc. 4. RELACIÓN CON MATERIAS Y TEMAS POSTERIORES DEL CURSO. Materias Temas TALLER DE INFORMATICA II - SOFTWARE CONTABLE Y FISCAL. 5. TEMARIO. UNIDAD TEMAS SUBTEMAS 1 Excel avanzado 1.1. Introducción 1.2. Manejo de Fórmulas 1.3. Funciones y comandos especiales 1.3.1. Filtros, 1.3.2. Tablas dinámicas 1.3.3. Otros 1.4. Aplicación práctica PROFESOR: L.A.E. EDGAR FLORES CASTILLEJOS
  • 2. INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL ISTMO ASIGNATURA: TALLER DE INFORMÁTICA I CARRERA: CONTADOR PÚBLICO 2 Base de datos 2.1. Introducción. 2.2. Utilización de los comandos básicos 2.3. Funciones y comandos especiales 2.4. Creación y manejo de Tablas 2.5. Tablas para la elaboración de informes, reportes y estadística. 2.6. Importación y exportación de datos con otras aplicaciones y vinculación de datos. 2.7. Impresión en bases de datos 2.8. Aplicación práctica 3 Presentaciones 3.1. Operaciones necesarias en un paquete multimedia de presentación en multimedia 3.2. Creación de presentaciones 3.3. Autoformas, objetos y software 3.4. Presentación de multimedia en internet 3.5. Manejo del Publisher 3.6. Aplicación práctica 4 Comercio 4.1. Concepto de comercio electrónico electrónico 4.2. Diseño de páginas electrónicas 4.3. Correo electrónico y transferencia de archivos 4.6. Foros 4.7. Videoconferencias 4.8 4.9. Redes sociales 4.10. Trabajo a distancia 6. UNIDADES DE APRENDIZAJE. Unidad 1: Excel Avanzado. Competencia específica a desarrollar Actividades de Aprendizaje Generar las habilidades en el uso y Investigar la clasificación de software, manejo de la paquetería de hardware, sistemas de información, redes e Software de oficina. Internet y analizarlos en sesión de grupo. Aplicar las formulas, utilizar funciones y PROFESOR: L.A.E. EDGAR FLORES CASTILLEJOS
  • 3. INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL ISTMO ASIGNATURA: TALLER DE INFORMÁTICA I CARRERA: CONTADOR PÚBLICO comandos especiales en la hoja de cálculo. Unidad 2: Base de datos. Competencia específica a desarrollar Actividades de Aprendizaje Generar las habilidades en el uso y -Diseñar, alimentar y consultar una base de manejo de la paquetería de datos. Software de oficina. -Elaborar algún documento complejo, donde haya necesidad de insertar gráficos, tablas, índices, etc. Unidad 3: Presentaciones multimedia. Competencia específica a desarrollar Actividades de Aprendizaje Generar las habilidades en el uso y Investigar y conocer el distinto software manejo de la paquetería de relacionados con las presentaciones Software para lograr una apropiada multimedia aplicados en una organización. relación entre la teoría y la práctica. Diseñar una presentación donde se haga uso de diferentes elementos gráficos y de multimedios. PROFESOR: L.A.E. EDGAR FLORES CASTILLEJOS
  • 4. INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL ISTMO ASIGNATURA: TALLER DE INFORMÁTICA I CARRERA: CONTADOR PÚBLICO Unidad 4: Comercio electrónico. Competencia específica a desarrollar Actividades de Aprendizaje Utilizar el Internet para propiciar -Navegación: Realizar prácticas de una mayor eficiencia en la Gestión navegación en Internet. Administrativa. -Foros: Organizar un foro y explotarlo mediante el curso. -Videoconferencias: Organizar la realización de una videoconferencia. - Correo electrónico: Realizar prácticas de comunicación entre sus compañeros de grupo. -Transferencia de archivos: Realizar una práctica donde los estudiantes intercambien archivos. Clasificación de páginas electrónicas: realizar ejercicios de clasificación de páginas conforme a criterios específicos. trabajo a distancia docente-alumno, alumno-alumno. 7. BIBLIOGRAFÍA. 1. Prieto Espinosa Alberto, Introducción a la Informática, Ed. McGraw Hill México,2006. 2. Cohen Karen, Daniel, Asin Larea, Enrique. Sistemas e Información Para Los Negocios (4ª Ed.). Ed. McGraw Hill México .2004 3. Turban Efraim, Ephraim McLean, James Wetherbe.Tecnologias de Información para la Administración. (4ª Ed.).Ed CECSA. México 2005. 4. Bonson Enrique, Tecnologías Inteligentes para la Gestión Empresarial, Ed. Alfaomega, 2007. 5. Kenneth C. Laudon, Jane P. Laudon. Sistemas de Información Gerencial. Ed. PEARSON. 2008. 6. Microsoft . Excel 2007 Referencia rápida visual. Edit. Mc. Graw Hill 7. http://www.microsoft.com/office/excel/default.asp. Tools to help you smarter in Excel 8.- http://www.microsoft.com/office/powerpoint/default.asp Tools to help you smarter in Powerpoint. 8. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS A SEGUIR. - Realizar prácticas con los diferentes paquetes de software. - Desarrollar proyectos innovadores con la utilización de las presentaciones multimedia PROFESOR: L.A.E. EDGAR FLORES CASTILLEJOS
  • 5. INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL ISTMO ASIGNATURA: TALLER DE INFORMÁTICA I CARRERA: CONTADOR PÚBLICO 9.- LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN RESPECTIVA. - Asistencia. - Participación en clase. - Exposición de temas. - Trabajo de investigación. - Ensayos. - Exámenes escritos. - Exámenes prácticos. 10. CALENDARIZACIÓN DEL TRABAJO SEMESTRAL. Este punto estará bajo criterio del profesor. PROFESOR: L.A.E. EDGAR FLORES CASTILLEJOS