SlideShare una empresa de Scribd logo
Características del Programa
Peruano de Certificación en
Dirección de Proyectos
apdp Asociación Peruana de Dirección de Proyectos
IPMA - Perú
Características del Programa
Peruano de Certificación en
Dirección de Proyectos
apdp Asociación Peruana de Dirección de Proyectos
IPMA - Perú
“En un mundo competitivo se tienen dos posibilidades:
una es perder, la otra es ganar; pero si se quiere
ganar se debe cambiar”
P. Thurow, Mayo 2001
…sin embargo no hay fuerza en el mundo capaz de
hacer cambiar a una persona.
La persona cambia cuando ella así lo decide.
De eso se trata cuando “certificamos las
competencias profesionales de personas”.
4
Necesidad de un Modelo de Dirección de Proyectos
• Toda la problemática antes descrita genera la
creación de unas bases para una nueva
profesión, un modelo de Dirección de Proyectos.
(DP)
• Nos brinda una perspectiva global
• Nos permite generar un lenguaje común
• Provee un marco de referencia
• Explica funcionamientos
Reglas
Mecanismos
• Ayuda a evitar riesgos y costos
5
Modelo IPMA de Dirección de Proyectos
IPMA es la Asociación decana a nivel mundial en
Dirección de Proyectos.
Nace en Viena (UE) en 1963 con el nombre de Internet
IPMA va a cumplir 50 años
IPMA consta de 53 asociaciones a
Nivel mundial. Mas de 500,000
Miembros asociados
Sede es Zurich (confederación
Helvética: www.ipma.ch)
6
Modelo IPMA de Dirección de Proyectos
IPMA es una confederación de asociaciones nacionales.
apdp (Asociación Peruana de Dirección de
Proyectos) no es el Peruvian Chapter de IPMA.
IPMA, entonces respeta la
Multi-culturalidad de cada
asociación miembro.
7
Modelo IPMA de Dirección de Proyectos
En los últimos años se ha producido 4 grandes hitos
en la expansión del IPMA.
1. La consolidación de la Asociación China e India
2. La consolidación de la Confederación Rusa
3. El año pasado el ingreso de Canadá y Australia
(decana mundial en PM, con mas de 30,000 certificados)
4. El 2010 ingreso de: Perú, Brazil y México.
9
Modelos Mundialmente reconocidos en
Dirección de Proyectos
Por tanto el mundo está polarizado en estándares
mundiales ó grandes modelos de Dirección de
Proyectos (IPMA, 1963; PMI 1969; PRINCE2 1996)
10
Certificación de Competencias
Esta certificación tiene una estructura que lo que busca no
es el reconocimiento de un estado de conocimientos.
Esta certificación va mucho mas allá, tiene mayor recorrido
que sólo lo técnico.
Se basa en 3 grandes niveles de competencia:
-Las técnicas (que son las que básicamente desarrolla el
PMI, en el PMBOK) y tiene 20 elementos.
11
Certificación de Competencias
-El ámbito de competencias de comportamiento que tiene 15
elementos. El comportamiento es una habilidad “skill” con la
cual el DP aplica sus conocimientos en un contexto dado.
-Finalmente el contexto es el tercer ámbito de competencia.
Estas competencias contextuales tienen 11 elementos.
Son 46 elementos de competencias en 3 ámbitos que
constituyen el modelo de 4 niveles (4LC).
12
Certificación de Competencias
-Este modelo de Certificación de Personas es plenamente
recogido en una publicación titulada “Línea Base de
Competencias IPMA” ó ICB (IPMA Competence Base Line).
-A partir de esta publicación se tiene la NCB (National
Competence Base Line) que es la versión al español de su
par internacional. Esta publicación es la usada en este
seminario.
-Actualmente estamos en la versión 3.0 de Ia ICB y de la
NCB 2006.
Antecedentes Históricos del Modelo de Certificación
RESUMEN
• History
1992 APM Body of Knowledge
1996 Assessment Structure VZPM
1996 Critères d'analyse AFITEP
1998 PM-KANON GPM/PM-ZERT
1999 IPMA Competence Baseline (ICB)
• Procedure
Draft Version 1.0 / 10.06.1998
to NA for first comments
Version 1.1 / 09.10.1998
to NA for final comments
Version 2.0 / February 1999 published
Version 3.0 /March 2006 published
Version 4.0 in progress...
• Languages
English, German, French , Spanish + 11
others MA’s
• Contents
Introduction
Knowledge and Experience
Personal Attitude
Taxonomy
Standards and Guidelines, References
Literature
• Editorial Committee (V.1.0)
G. Caupin, H. Knöpfel, P. Morris
E. Motzel, O. Pannenbäcker
13
La Dirección de Proyectos es un SERVICIO para todos los
sectores:
¿ En qué se basa la “validación” externa que llamamos
CERTIFICACIÓN ?
La certificación es un paso más en el concepto de
CALIDAD específico en este campo.
La Dirección de Proyectos es una nueva profesión y la
certificación es una manera concreta del control y mejora de
la calidad. Actitud de cambio, actitud de mejora.
INTERÉS DE LA CERTIFICACIÓN
14
El proceso de certificación se orienta a validar la
competencia de los individuos en cuanto a sus
conocimientos, experiencia y actitud en relación a la
dirección de proyectos.
Entendiendo por competencia a la capacidad de
adquirir y aplicar conocimientos y habilidades en el
contexto adecuado. En este sentido la certificación es
una prueba de competencia y no meramente una
validación de conocimientos académicos.
Necesidad de aportar en todo lo que hacemos un
valor adicional de competencia.
FUNDAMENTOS DE LA CERTIFICACIÓN
PROFESIONAL EN DIRECCION DE PROYECTOS
15
Los programas de certificación son un poderoso medio
para ayudar a los directores de proyectos, programas y
carteras y a los miembros de su equipo a:
Extender y mejorar sus conocimientos, su experiencia y su
comportamiento personal
Continuar su formación
Mejorar la calidad de su dirección de proyectos, programas
o carteras
Alcanzar mejor los objetivos del proyecto, programa o
cartera
16
EL PRIMER BENEFICIADO ES EL DP
BENEFICIOS DE LOS PROGRAMAS DE
CERTIFICACIÓN:
Para las personas: es el reconocimiento nacional e
internacional de su cualificación y competencia
Para los proveedores de servicios en dirección de
proyectos: es la demostración de cualificación y
competencia de su personal
Para los clientes: es la certeza de obtener de sus
proveedores de servicios las últimas y mejores
prestaciones (estado de arte), con el consiguiente
beneficio
17
LAS COMPETENCIAS EN DIRECCIÓN DE PROYECTOS
– Bases y Fundamentos de la Competencia:
• Definición de estándares generalmente
aceptados
• Validadas y verificadas por evaluadores
independientes
• Basadas en evidencias objetivas
• Adaptadas a las realidades de cada país
18
COMPETENCIAS EN DIRECCIÓN DE PROYECTOS
Competencias:
Basadas en la
experiencia
Basadas en
conocimientos
Integración
CONOCIMENTOS:
Formación, educación, actitud
y comportamiento demostrados en
en el desempeño de la profesión
EXPERIENCIAS:
Evidenciadas conforme
a los estándares definidos
INTEGRACIÓN: Es la suma de los ámbitos
19
LAS COMPETENCIAS EN DIRECCIÓN DE PROYECTOS
20
• Las competencias están relacionadas con:
Podemos decir que tenemos una PROFESION cuando:
 Se desarrolla un cuerpo homogéneo de
conocimientos de la profesión.
 Se crea una asociación profesional.
 Se genera un código de ética y
 Se pone en marcha un programa de
certificación sectorial o profesional.
DESARROLLO PROFESIONAL Y CERTIFICACIÓN
21
EN EL PERÚ:
 existe un código deontológico (recogido en la NCB),
 existe un ámbito de actuación profesional preciso y pujante (DP) y un
cuerpo de conocimientos (PMBOK, NCB).
 existen asociaciones profesionales (PMI-Chapter, apdp) y está
lanzado un sistema independiente de certificación profesional (OCIP).
22
23
La Asociación Peruana de
Dirección de Proyectos
(apdp) integrada a IPMA,
adoptó el Modelo de
certificación 4LC en
setiembre de 2010 (NCB –
2006 v 3.0).
APDP es una asociación
miembro de la confederación
IPMA. Parte de IPMA family.
¿QUIÉN CERTIFICA EN EL PERÚ?
24
Para garantizar la máxima
transparencia e independencia
en sus actuaciones, constituyó
el "Organismo Certificador
IPMA – PERU (OCIP)" y en él
se concentran las actividades
específicas de vigilancia y
desarrollo del Programa
Peruano de Certificación en
Dirección de Proyectos.
¿QUIÉN CERTIFICA EN EL PERÚ?
25
26
• Enero- julio 2010: Diseño y desarrollo del sistema de calidad
• Setiembre 2010: Distribución de la documentación del sistema de
calidad a los miembros del OCIP.
• Octubre 2010: Revisión: ICRG3 y adaptación SQ OCIP
• Diciembre 2010: Se realizará una auditoria interna del sistema de
calidad en Lima para evaluar el grado de implantación.
• Octubre, Noviembre 2010: Seminarios preparatorios para la
Certificación
• Diciembre 2010: Primera Ronda de Certificación a cargo del
Organismo de Certificación IPMA-PERU (OCIP)
HISTORIA
27
LA ACREDITACIÓN DEL OCIP POR PARTE DE IPMA
COMO ELEMENTO DIFERENCIADOR DEL SISTEMA
DE CERTIFICACIÓN NACIONAL.
 Validación por parte del CVMB de IPMA con fecha
SETIEMBRE 2010.
OBJETIVOS ALCANZADOS:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Competencia de equipos de la excelencia 2016 v1
Competencia de equipos de la excelencia 2016 v1Competencia de equipos de la excelencia 2016 v1
Competencia de equipos de la excelencia 2016 v1Calidad Pucp
 
Introducción a la gestión de proyectos
Introducción a la gestión de proyectosIntroducción a la gestión de proyectos
Introducción a la gestión de proyectosManager Asesores
 
PRESENTACIÓN GANADOR ORO COMPETENCIA DE EQUIPOS LÍDERES DE LA EXCELENCIA 2015...
PRESENTACIÓN GANADOR ORO COMPETENCIA DE EQUIPOS LÍDERES DE LA EXCELENCIA 2015...PRESENTACIÓN GANADOR ORO COMPETENCIA DE EQUIPOS LÍDERES DE LA EXCELENCIA 2015...
PRESENTACIÓN GANADOR ORO COMPETENCIA DE EQUIPOS LÍDERES DE LA EXCELENCIA 2015...Calidad PUCP
 
Competencia de Equipos líderes de la Excelencia PUCP - ASQ 2016
Competencia de Equipos líderes de la Excelencia PUCP - ASQ 2016Competencia de Equipos líderes de la Excelencia PUCP - ASQ 2016
Competencia de Equipos líderes de la Excelencia PUCP - ASQ 2016Calidad PUCP
 
Beneficios, certificacion y afiliacion del pmi
Beneficios, certificacion y afiliacion del pmiBeneficios, certificacion y afiliacion del pmi
Beneficios, certificacion y afiliacion del pmisandrariveram
 
Presentación Certificación de Consultores en Gestión de la Felicidad
Presentación Certificación de Consultores en Gestión de la FelicidadPresentación Certificación de Consultores en Gestión de la Felicidad
Presentación Certificación de Consultores en Gestión de la FelicidadIng. Cesar Lozano
 
Información del pmi y examen pmp
Información del pmi y examen pmpInformación del pmi y examen pmp
Información del pmi y examen pmpJose Morales
 
Metodología de gestión de proyectos del pmi
Metodología de gestión de proyectos del pmiMetodología de gestión de proyectos del pmi
Metodología de gestión de proyectos del pmiCentroPM
 
Gep a6 t2_u1_afiliación al pmi
Gep a6 t2_u1_afiliación al pmiGep a6 t2_u1_afiliación al pmi
Gep a6 t2_u1_afiliación al pmilsca07
 
La Certificación PMP; todo lo que siempre quisiste saber y temías preguntar
La Certificación PMP; todo lo que siempre quisiste saber y temías preguntarLa Certificación PMP; todo lo que siempre quisiste saber y temías preguntar
La Certificación PMP; todo lo que siempre quisiste saber y temías preguntarRoberto Toledo
 
Programa Curso para la certificación IPMA
Programa Curso para la certificación IPMAPrograma Curso para la certificación IPMA
Programa Curso para la certificación IPMAPma Chile
 

La actualidad más candente (20)

Catálogo Paragon
Catálogo ParagonCatálogo Paragon
Catálogo Paragon
 
Tips y trucosparacertificar
Tips y trucosparacertificarTips y trucosparacertificar
Tips y trucosparacertificar
 
Presentación curso Project Management Professional
Presentación curso Project Management ProfessionalPresentación curso Project Management Professional
Presentación curso Project Management Professional
 
Información del pmi y examen pmp
Información del pmi y examen pmpInformación del pmi y examen pmp
Información del pmi y examen pmp
 
Competencia de equipos de la excelencia 2016 v1
Competencia de equipos de la excelencia 2016 v1Competencia de equipos de la excelencia 2016 v1
Competencia de equipos de la excelencia 2016 v1
 
Introducción a la gestión de proyectos
Introducción a la gestión de proyectosIntroducción a la gestión de proyectos
Introducción a la gestión de proyectos
 
PRESENTACIÓN GANADOR ORO COMPETENCIA DE EQUIPOS LÍDERES DE LA EXCELENCIA 2015...
PRESENTACIÓN GANADOR ORO COMPETENCIA DE EQUIPOS LÍDERES DE LA EXCELENCIA 2015...PRESENTACIÓN GANADOR ORO COMPETENCIA DE EQUIPOS LÍDERES DE LA EXCELENCIA 2015...
PRESENTACIÓN GANADOR ORO COMPETENCIA DE EQUIPOS LÍDERES DE LA EXCELENCIA 2015...
 
Competencia de Equipos líderes de la Excelencia PUCP - ASQ 2016
Competencia de Equipos líderes de la Excelencia PUCP - ASQ 2016Competencia de Equipos líderes de la Excelencia PUCP - ASQ 2016
Competencia de Equipos líderes de la Excelencia PUCP - ASQ 2016
 
Beneficios, certificacion y afiliacion del pmi
Beneficios, certificacion y afiliacion del pmiBeneficios, certificacion y afiliacion del pmi
Beneficios, certificacion y afiliacion del pmi
 
Presentación Certificación de Consultores en Gestión de la Felicidad
Presentación Certificación de Consultores en Gestión de la FelicidadPresentación Certificación de Consultores en Gestión de la Felicidad
Presentación Certificación de Consultores en Gestión de la Felicidad
 
Información del pmi y examen pmp
Información del pmi y examen pmpInformación del pmi y examen pmp
Información del pmi y examen pmp
 
PMBoK vs PRINCE2
PMBoK vs PRINCE2PMBoK vs PRINCE2
PMBoK vs PRINCE2
 
Certificaciones del Project Management Institute (PMI)
Certificaciones del Project Management Institute (PMI)Certificaciones del Project Management Institute (PMI)
Certificaciones del Project Management Institute (PMI)
 
Metodología de gestión de proyectos del pmi
Metodología de gestión de proyectos del pmiMetodología de gestión de proyectos del pmi
Metodología de gestión de proyectos del pmi
 
Gep a6 t2_u1_afiliación al pmi
Gep a6 t2_u1_afiliación al pmiGep a6 t2_u1_afiliación al pmi
Gep a6 t2_u1_afiliación al pmi
 
PMI y Cbit
PMI y CbitPMI y Cbit
PMI y Cbit
 
Catálogo Consultorías
Catálogo ConsultoríasCatálogo Consultorías
Catálogo Consultorías
 
La Certificación PMP; todo lo que siempre quisiste saber y temías preguntar
La Certificación PMP; todo lo que siempre quisiste saber y temías preguntarLa Certificación PMP; todo lo que siempre quisiste saber y temías preguntar
La Certificación PMP; todo lo que siempre quisiste saber y temías preguntar
 
Programa Curso para la certificación IPMA
Programa Curso para la certificación IPMAPrograma Curso para la certificación IPMA
Programa Curso para la certificación IPMA
 
Presentación PMI
Presentación PMIPresentación PMI
Presentación PMI
 

Destacado

Tesla el proyecto matriz
Tesla el proyecto matrizTesla el proyecto matriz
Tesla el proyecto matrizVictor Marti
 
Talavera Programa Cultural Mayo 2015
Talavera Programa Cultural Mayo 2015Talavera Programa Cultural Mayo 2015
Talavera Programa Cultural Mayo 2015Lagartera TV
 
Unic Analytics-Breakfast - Webanalyse bei Thieme
Unic Analytics-Breakfast - Webanalyse bei ThiemeUnic Analytics-Breakfast - Webanalyse bei Thieme
Unic Analytics-Breakfast - Webanalyse bei ThiemeUnic
 
Diapositivas curiosidades virus
Diapositivas curiosidades virusDiapositivas curiosidades virus
Diapositivas curiosidades virusVioleta Membrado
 
Parque de juegos Aquasol
Parque de juegos AquasolParque de juegos Aquasol
Parque de juegos AquasolJuanitomas
 
International investors presentation
International investors presentationInternational investors presentation
International investors presentationIN2ITFRANCHISE
 
User Scenarios and Topic Based Writing - Right Brain vs Left Brain?
User Scenarios and Topic Based Writing - Right Brain vs Left Brain?User Scenarios and Topic Based Writing - Right Brain vs Left Brain?
User Scenarios and Topic Based Writing - Right Brain vs Left Brain?Laura Novich
 
15 Web Sessions (2005 2009)
15 Web Sessions (2005 2009)15 Web Sessions (2005 2009)
15 Web Sessions (2005 2009)gencat .
 
Smart Business Day 2013 – Vom Offline- zum Online-Geschäftsmodell – Dr. Marku...
Smart Business Day 2013 – Vom Offline- zum Online-Geschäftsmodell – Dr. Marku...Smart Business Day 2013 – Vom Offline- zum Online-Geschäftsmodell – Dr. Marku...
Smart Business Day 2013 – Vom Offline- zum Online-Geschäftsmodell – Dr. Marku...Namics – A Merkle Company
 
Ella Shohat Multiculturalismo Genero y Cine
Ella Shohat Multiculturalismo Genero y CineElla Shohat Multiculturalismo Genero y Cine
Ella Shohat Multiculturalismo Genero y CineBrirosa
 
Depósito de maderas el serrucho cotización
Depósito de maderas el serrucho cotizaciónDepósito de maderas el serrucho cotización
Depósito de maderas el serrucho cotizaciónDione Durán
 
Ejercicios para preparar el 2do examen
Ejercicios para preparar el 2do examenEjercicios para preparar el 2do examen
Ejercicios para preparar el 2do examenguest0ab744
 

Destacado (20)

Avm spetzler grading
Avm spetzler gradingAvm spetzler grading
Avm spetzler grading
 
Tesla el proyecto matriz
Tesla el proyecto matrizTesla el proyecto matriz
Tesla el proyecto matriz
 
El noucentisme
El noucentismeEl noucentisme
El noucentisme
 
Talavera Programa Cultural Mayo 2015
Talavera Programa Cultural Mayo 2015Talavera Programa Cultural Mayo 2015
Talavera Programa Cultural Mayo 2015
 
Podemos rincon
Podemos rinconPodemos rincon
Podemos rincon
 
Unic Analytics-Breakfast - Webanalyse bei Thieme
Unic Analytics-Breakfast - Webanalyse bei ThiemeUnic Analytics-Breakfast - Webanalyse bei Thieme
Unic Analytics-Breakfast - Webanalyse bei Thieme
 
Diapositivas curiosidades virus
Diapositivas curiosidades virusDiapositivas curiosidades virus
Diapositivas curiosidades virus
 
Ilusiones opticas
Ilusiones opticasIlusiones opticas
Ilusiones opticas
 
Parque de juegos Aquasol
Parque de juegos AquasolParque de juegos Aquasol
Parque de juegos Aquasol
 
International investors presentation
International investors presentationInternational investors presentation
International investors presentation
 
User Scenarios and Topic Based Writing - Right Brain vs Left Brain?
User Scenarios and Topic Based Writing - Right Brain vs Left Brain?User Scenarios and Topic Based Writing - Right Brain vs Left Brain?
User Scenarios and Topic Based Writing - Right Brain vs Left Brain?
 
Resume Arnolis
Resume ArnolisResume Arnolis
Resume Arnolis
 
Certificación energética paso a paso
Certificación energética paso a pasoCertificación energética paso a paso
Certificación energética paso a paso
 
15 Web Sessions (2005 2009)
15 Web Sessions (2005 2009)15 Web Sessions (2005 2009)
15 Web Sessions (2005 2009)
 
Smart Business Day 2013 – Vom Offline- zum Online-Geschäftsmodell – Dr. Marku...
Smart Business Day 2013 – Vom Offline- zum Online-Geschäftsmodell – Dr. Marku...Smart Business Day 2013 – Vom Offline- zum Online-Geschäftsmodell – Dr. Marku...
Smart Business Day 2013 – Vom Offline- zum Online-Geschäftsmodell – Dr. Marku...
 
Ella Shohat Multiculturalismo Genero y Cine
Ella Shohat Multiculturalismo Genero y CineElla Shohat Multiculturalismo Genero y Cine
Ella Shohat Multiculturalismo Genero y Cine
 
Selección de la idea
Selección de la ideaSelección de la idea
Selección de la idea
 
Depósito de maderas el serrucho cotización
Depósito de maderas el serrucho cotizaciónDepósito de maderas el serrucho cotización
Depósito de maderas el serrucho cotización
 
Ejercicios para preparar el 2do examen
Ejercicios para preparar el 2do examenEjercicios para preparar el 2do examen
Ejercicios para preparar el 2do examen
 
OpenDataSoft
OpenDataSoftOpenDataSoft
OpenDataSoft
 

Similar a Programa Peruano de Certificación en Direccion de Proyectos

Afiliacion al PMI_T2_U1
Afiliacion al PMI_T2_U1Afiliacion al PMI_T2_U1
Afiliacion al PMI_T2_U1May_Herrera26
 
1_3 FUNDAMENTOS DE PMI- EN_LA_GESTION_ DE_PROYECTOS.pptx
1_3 FUNDAMENTOS DE PMI- EN_LA_GESTION_ DE_PROYECTOS.pptx1_3 FUNDAMENTOS DE PMI- EN_LA_GESTION_ DE_PROYECTOS.pptx
1_3 FUNDAMENTOS DE PMI- EN_LA_GESTION_ DE_PROYECTOS.pptxIrvingAgustnPortillo
 
Equipo2 presentacion2 pmi
Equipo2 presentacion2 pmiEquipo2 presentacion2 pmi
Equipo2 presentacion2 pmiRodolfo Rosas
 
G5 paper infografiado-pmi-
G5 paper infografiado-pmi-G5 paper infografiado-pmi-
G5 paper infografiado-pmi-Mayra Alejandra
 
Diferencia entre la 4ª y la 5ª edición del PMBOK
Diferencia entre la 4ª y la 5ª edición del PMBOKDiferencia entre la 4ª y la 5ª edición del PMBOK
Diferencia entre la 4ª y la 5ª edición del PMBOKitproiectus
 
1 gestión de proyectos con la nueva iso 21500 pm
1 gestión de proyectos con la nueva iso 21500 pm1 gestión de proyectos con la nueva iso 21500 pm
1 gestión de proyectos con la nueva iso 21500 pmCristian Pontigo Mendoza
 
PMP
PMPPMP
PMPuni
 
Manual pmp 201204
Manual pmp 201204Manual pmp 201204
Manual pmp 201204jeancallata
 
Actividad tema 1
Actividad tema 1Actividad tema 1
Actividad tema 1ArielGeorge
 
Junior portafolio 20131669
Junior portafolio 20131669Junior portafolio 20131669
Junior portafolio 20131669blessed05
 
Diplomado en gerencia_de__proyectos_pmi_-_piura[1]
Diplomado en gerencia_de__proyectos_pmi_-_piura[1]Diplomado en gerencia_de__proyectos_pmi_-_piura[1]
Diplomado en gerencia_de__proyectos_pmi_-_piura[1]yessiar
 
Project Management XXI Century - GPR Tools for Project Management
Project Management XXI Century  -  GPR Tools for Project ManagementProject Management XXI Century  -  GPR Tools for Project Management
Project Management XXI Century - GPR Tools for Project ManagementPere Juarez Vives
 

Similar a Programa Peruano de Certificación en Direccion de Proyectos (20)

Las Certificaciones en Dirección de Proyectos bajo el enfoque del PMI. Por qu...
Las Certificaciones en Dirección de Proyectos bajo el enfoque del PMI. Por qu...Las Certificaciones en Dirección de Proyectos bajo el enfoque del PMI. Por qu...
Las Certificaciones en Dirección de Proyectos bajo el enfoque del PMI. Por qu...
 
Afiliacion al PMI_T2_U1
Afiliacion al PMI_T2_U1Afiliacion al PMI_T2_U1
Afiliacion al PMI_T2_U1
 
1_3 FUNDAMENTOS DE PMI- EN_LA_GESTION_ DE_PROYECTOS.pptx
1_3 FUNDAMENTOS DE PMI- EN_LA_GESTION_ DE_PROYECTOS.pptx1_3 FUNDAMENTOS DE PMI- EN_LA_GESTION_ DE_PROYECTOS.pptx
1_3 FUNDAMENTOS DE PMI- EN_LA_GESTION_ DE_PROYECTOS.pptx
 
Equipo2 presentacion2 pmi
Equipo2 presentacion2 pmiEquipo2 presentacion2 pmi
Equipo2 presentacion2 pmi
 
G5 paper infografiado-pmi-
G5 paper infografiado-pmi-G5 paper infografiado-pmi-
G5 paper infografiado-pmi-
 
Pmi.
Pmi.Pmi.
Pmi.
 
Diferencia entre la 4ª y la 5ª edición del PMBOK
Diferencia entre la 4ª y la 5ª edición del PMBOKDiferencia entre la 4ª y la 5ª edición del PMBOK
Diferencia entre la 4ª y la 5ª edición del PMBOK
 
1 gestión de proyectos con la nueva iso 21500 pm
1 gestión de proyectos con la nueva iso 21500 pm1 gestión de proyectos con la nueva iso 21500 pm
1 gestión de proyectos con la nueva iso 21500 pm
 
Pmi
PmiPmi
Pmi
 
PMP
PMPPMP
PMP
 
Afilicacion
AfilicacionAfilicacion
Afilicacion
 
Afilicacion
AfilicacionAfilicacion
Afilicacion
 
Afilicacion PMI
Afilicacion PMIAfilicacion PMI
Afilicacion PMI
 
Manual pmp 201204
Manual pmp 201204Manual pmp 201204
Manual pmp 201204
 
Actividad tema 1
Actividad tema 1Actividad tema 1
Actividad tema 1
 
Actividad tema 1
Actividad tema 1Actividad tema 1
Actividad tema 1
 
Junior portafolio 20131669
Junior portafolio 20131669Junior portafolio 20131669
Junior portafolio 20131669
 
Diplomado en gerencia_de__proyectos_pmi_-_piura[1]
Diplomado en gerencia_de__proyectos_pmi_-_piura[1]Diplomado en gerencia_de__proyectos_pmi_-_piura[1]
Diplomado en gerencia_de__proyectos_pmi_-_piura[1]
 
PMI-AGILE
PMI-AGILEPMI-AGILE
PMI-AGILE
 
Project Management XXI Century - GPR Tools for Project Management
Project Management XXI Century  -  GPR Tools for Project ManagementProject Management XXI Century  -  GPR Tools for Project Management
Project Management XXI Century - GPR Tools for Project Management
 

Último

Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfcolegio271
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdffranco46040
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias melanychacnama
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Yes Europa
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfSeguimientoSoporte
 
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publicoLEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publicokenyohts
 
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptxMapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptxvanetroncoso90
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】larisashrestha558
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Yes Europa
 

Último (9)

Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publicoLEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
 
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptxMapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 

Programa Peruano de Certificación en Direccion de Proyectos

  • 1. Características del Programa Peruano de Certificación en Dirección de Proyectos apdp Asociación Peruana de Dirección de Proyectos IPMA - Perú
  • 2. Características del Programa Peruano de Certificación en Dirección de Proyectos apdp Asociación Peruana de Dirección de Proyectos IPMA - Perú
  • 3. “En un mundo competitivo se tienen dos posibilidades: una es perder, la otra es ganar; pero si se quiere ganar se debe cambiar” P. Thurow, Mayo 2001 …sin embargo no hay fuerza en el mundo capaz de hacer cambiar a una persona. La persona cambia cuando ella así lo decide. De eso se trata cuando “certificamos las competencias profesionales de personas”.
  • 4. 4 Necesidad de un Modelo de Dirección de Proyectos • Toda la problemática antes descrita genera la creación de unas bases para una nueva profesión, un modelo de Dirección de Proyectos. (DP) • Nos brinda una perspectiva global • Nos permite generar un lenguaje común • Provee un marco de referencia • Explica funcionamientos Reglas Mecanismos • Ayuda a evitar riesgos y costos
  • 5. 5 Modelo IPMA de Dirección de Proyectos IPMA es la Asociación decana a nivel mundial en Dirección de Proyectos. Nace en Viena (UE) en 1963 con el nombre de Internet IPMA va a cumplir 50 años IPMA consta de 53 asociaciones a Nivel mundial. Mas de 500,000 Miembros asociados Sede es Zurich (confederación Helvética: www.ipma.ch)
  • 6. 6 Modelo IPMA de Dirección de Proyectos IPMA es una confederación de asociaciones nacionales. apdp (Asociación Peruana de Dirección de Proyectos) no es el Peruvian Chapter de IPMA. IPMA, entonces respeta la Multi-culturalidad de cada asociación miembro.
  • 7. 7 Modelo IPMA de Dirección de Proyectos En los últimos años se ha producido 4 grandes hitos en la expansión del IPMA. 1. La consolidación de la Asociación China e India 2. La consolidación de la Confederación Rusa 3. El año pasado el ingreso de Canadá y Australia (decana mundial en PM, con mas de 30,000 certificados) 4. El 2010 ingreso de: Perú, Brazil y México.
  • 8.
  • 9. 9 Modelos Mundialmente reconocidos en Dirección de Proyectos Por tanto el mundo está polarizado en estándares mundiales ó grandes modelos de Dirección de Proyectos (IPMA, 1963; PMI 1969; PRINCE2 1996)
  • 10. 10 Certificación de Competencias Esta certificación tiene una estructura que lo que busca no es el reconocimiento de un estado de conocimientos. Esta certificación va mucho mas allá, tiene mayor recorrido que sólo lo técnico. Se basa en 3 grandes niveles de competencia: -Las técnicas (que son las que básicamente desarrolla el PMI, en el PMBOK) y tiene 20 elementos.
  • 11. 11 Certificación de Competencias -El ámbito de competencias de comportamiento que tiene 15 elementos. El comportamiento es una habilidad “skill” con la cual el DP aplica sus conocimientos en un contexto dado. -Finalmente el contexto es el tercer ámbito de competencia. Estas competencias contextuales tienen 11 elementos. Son 46 elementos de competencias en 3 ámbitos que constituyen el modelo de 4 niveles (4LC).
  • 12. 12 Certificación de Competencias -Este modelo de Certificación de Personas es plenamente recogido en una publicación titulada “Línea Base de Competencias IPMA” ó ICB (IPMA Competence Base Line). -A partir de esta publicación se tiene la NCB (National Competence Base Line) que es la versión al español de su par internacional. Esta publicación es la usada en este seminario. -Actualmente estamos en la versión 3.0 de Ia ICB y de la NCB 2006.
  • 13. Antecedentes Históricos del Modelo de Certificación RESUMEN • History 1992 APM Body of Knowledge 1996 Assessment Structure VZPM 1996 Critères d'analyse AFITEP 1998 PM-KANON GPM/PM-ZERT 1999 IPMA Competence Baseline (ICB) • Procedure Draft Version 1.0 / 10.06.1998 to NA for first comments Version 1.1 / 09.10.1998 to NA for final comments Version 2.0 / February 1999 published Version 3.0 /March 2006 published Version 4.0 in progress... • Languages English, German, French , Spanish + 11 others MA’s • Contents Introduction Knowledge and Experience Personal Attitude Taxonomy Standards and Guidelines, References Literature • Editorial Committee (V.1.0) G. Caupin, H. Knöpfel, P. Morris E. Motzel, O. Pannenbäcker 13
  • 14. La Dirección de Proyectos es un SERVICIO para todos los sectores: ¿ En qué se basa la “validación” externa que llamamos CERTIFICACIÓN ? La certificación es un paso más en el concepto de CALIDAD específico en este campo. La Dirección de Proyectos es una nueva profesión y la certificación es una manera concreta del control y mejora de la calidad. Actitud de cambio, actitud de mejora. INTERÉS DE LA CERTIFICACIÓN 14
  • 15. El proceso de certificación se orienta a validar la competencia de los individuos en cuanto a sus conocimientos, experiencia y actitud en relación a la dirección de proyectos. Entendiendo por competencia a la capacidad de adquirir y aplicar conocimientos y habilidades en el contexto adecuado. En este sentido la certificación es una prueba de competencia y no meramente una validación de conocimientos académicos. Necesidad de aportar en todo lo que hacemos un valor adicional de competencia. FUNDAMENTOS DE LA CERTIFICACIÓN PROFESIONAL EN DIRECCION DE PROYECTOS 15
  • 16. Los programas de certificación son un poderoso medio para ayudar a los directores de proyectos, programas y carteras y a los miembros de su equipo a: Extender y mejorar sus conocimientos, su experiencia y su comportamiento personal Continuar su formación Mejorar la calidad de su dirección de proyectos, programas o carteras Alcanzar mejor los objetivos del proyecto, programa o cartera 16 EL PRIMER BENEFICIADO ES EL DP
  • 17. BENEFICIOS DE LOS PROGRAMAS DE CERTIFICACIÓN: Para las personas: es el reconocimiento nacional e internacional de su cualificación y competencia Para los proveedores de servicios en dirección de proyectos: es la demostración de cualificación y competencia de su personal Para los clientes: es la certeza de obtener de sus proveedores de servicios las últimas y mejores prestaciones (estado de arte), con el consiguiente beneficio 17
  • 18. LAS COMPETENCIAS EN DIRECCIÓN DE PROYECTOS – Bases y Fundamentos de la Competencia: • Definición de estándares generalmente aceptados • Validadas y verificadas por evaluadores independientes • Basadas en evidencias objetivas • Adaptadas a las realidades de cada país 18
  • 19. COMPETENCIAS EN DIRECCIÓN DE PROYECTOS Competencias: Basadas en la experiencia Basadas en conocimientos Integración CONOCIMENTOS: Formación, educación, actitud y comportamiento demostrados en en el desempeño de la profesión EXPERIENCIAS: Evidenciadas conforme a los estándares definidos INTEGRACIÓN: Es la suma de los ámbitos 19
  • 20. LAS COMPETENCIAS EN DIRECCIÓN DE PROYECTOS 20 • Las competencias están relacionadas con:
  • 21. Podemos decir que tenemos una PROFESION cuando:  Se desarrolla un cuerpo homogéneo de conocimientos de la profesión.  Se crea una asociación profesional.  Se genera un código de ética y  Se pone en marcha un programa de certificación sectorial o profesional. DESARROLLO PROFESIONAL Y CERTIFICACIÓN 21
  • 22. EN EL PERÚ:  existe un código deontológico (recogido en la NCB),  existe un ámbito de actuación profesional preciso y pujante (DP) y un cuerpo de conocimientos (PMBOK, NCB).  existen asociaciones profesionales (PMI-Chapter, apdp) y está lanzado un sistema independiente de certificación profesional (OCIP). 22
  • 23. 23
  • 24. La Asociación Peruana de Dirección de Proyectos (apdp) integrada a IPMA, adoptó el Modelo de certificación 4LC en setiembre de 2010 (NCB – 2006 v 3.0). APDP es una asociación miembro de la confederación IPMA. Parte de IPMA family. ¿QUIÉN CERTIFICA EN EL PERÚ? 24
  • 25. Para garantizar la máxima transparencia e independencia en sus actuaciones, constituyó el "Organismo Certificador IPMA – PERU (OCIP)" y en él se concentran las actividades específicas de vigilancia y desarrollo del Programa Peruano de Certificación en Dirección de Proyectos. ¿QUIÉN CERTIFICA EN EL PERÚ? 25
  • 26. 26
  • 27. • Enero- julio 2010: Diseño y desarrollo del sistema de calidad • Setiembre 2010: Distribución de la documentación del sistema de calidad a los miembros del OCIP. • Octubre 2010: Revisión: ICRG3 y adaptación SQ OCIP • Diciembre 2010: Se realizará una auditoria interna del sistema de calidad en Lima para evaluar el grado de implantación. • Octubre, Noviembre 2010: Seminarios preparatorios para la Certificación • Diciembre 2010: Primera Ronda de Certificación a cargo del Organismo de Certificación IPMA-PERU (OCIP) HISTORIA 27
  • 28. LA ACREDITACIÓN DEL OCIP POR PARTE DE IPMA COMO ELEMENTO DIFERENCIADOR DEL SISTEMA DE CERTIFICACIÓN NACIONAL.  Validación por parte del CVMB de IPMA con fecha SETIEMBRE 2010. OBJETIVOS ALCANZADOS:

Notas del editor

  1. Este modelo de certificación de personas no es permanente sino que cada 6 años, internamente y a través de un órgano de gobierno especial, es sometido a revisión y actualización.