SlideShare una empresa de Scribd logo
Competencia de Equipos Líderes de la
Excelencia - 2016
Organizado por: Instituto para la Calidad bajo la autorización , el respaldo y la colaboración de la ASQ.
La excelencia merece un
reconocimiento
©Pontificia Universidad Católica del Perú – Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados
¿Quien Organiza?
El Instituto para la Calidad de la PUCP, con la autorización, respaldo y colaboración
de la American Society for Quality ASQ , organiza en el Perú la segunda edición de la
Competencia de Equipos Líderes de la Excelencia.
©Pontificia Universidad Católica del Perú – Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados
La Competencia cuenta con un comité organizador que se encuentra a cargo de una
Dirección, la cual tiene un administrador técnico y uno operativo, quienes trabajan
en conjunto bajo la Dirección.
Misión
Ser la competencia más importante a nivel
nacional que premia el nivel de competitividad de
las empresas, de manera sostenible en el tiempo,
a través de la implementación de mejoras
propuestas por equipos dentro de una
organización y que permita lograr la satisfacción
simultánea de los clientes, los empleados, los
proveedores y la comunidad.
©Pontificia Universidad Católica del Perú – Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados
Propósito de la competencia
©Pontificia Universidad Católica del Perú – Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados
¿Quiénes pueden participar?
La competencia está abierta a equipos de todo tipo de organizaciones, que hayan
desarrollado iniciativas o proyectos de mejora con resultados medibles y
demostrables.
©Pontificia Universidad Católica del Perú – Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados
Podrá participar más de
un equipo de la misma
organización.
Tipos de Equipos / Proyectos
©Pontificia Universidad Católica del Perú – Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados
Proyectos de mejora
tales como:
 incremento de la productividad
 reducción de gastos
 reducción de stock
 Innovación
 mejora de la relación con la comunidad
 mejora de las relaciones laborales
 optimización de tiempo en respuesta a
clientes
Equipos cuya metodología se
enfoque en solución de
problemas o mejora de
procesos.
Entre ellos:
 Equipos de Lean
 Círculos de calidad
 Equipos Six sigma
 EOP
Grupos de Interés
La Competencia brinda oportunidades de participación a tres grupos de interés:
1. Equipos
La competencia les brinda un entorno en el cual los equipos pueden demostrar y
presentar al público el desarrollo y los resultados del proyecto que han ejecutado, por
ello se busca especificar el rol protagónico del equipo y cada uno de sus miembros.
©Pontificia Universidad Católica del Perú – Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados
Grupos de Interés
La Competencia brinda oportunidades de participación a tres grupos de interés:
2. Jurado
El segundo grupo de interés es el de quienes actúen como Jueces. La Competencia permite,
a través de capacitación y de etapas de evaluación individual y por consenso, que
profesionales independientes de los equipos participantes asignen las premiaciones.
©Pontificia Universidad Católica del Perú – Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados
Grupos de Interés
La Competencia brinda oportunidades de participación a tres grupos de interés:
3. Asistentes a la Jornada Final
El tercer grupo es el de aquellos que quieran nutrirse con las experiencias de los equipos y
asistan a la jornada en la cual éstos expongan sus proyectos.
©Pontificia Universidad Católica del Perú – Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados
Participación en Competencias
Internacionales
©Pontificia Universidad Católica del Perú – Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados
El equipo ganador del nivel Oro – Perú tendrá la opción de presentarse directamente en
la ronda final de la International Team Excellence Award – competencia organizada por
la ASQ desde 1985.
Participación en Competencias
Internacionales
Así mismo todos los equipos podrán acceder a participar en la Competencia Regional
de Equipos de Estrellas de la Excelencia en Argentina organizada cada año desde el
2008 por el Instituto Profesional Argentino para la Calidad y la Excelencia - IPACE
©Pontificia Universidad Católica del Perú – Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados
Los Criterios reconocen seis etapas fundacionales del proyecto que son clave para las
mejoras basadas en el trabajo en equipo:
1. Selección del Proyecto y del Equipo.
2. Análisis de la Situación inicial y de la Causa Raíz/Oportunidad de Mejora.
3. Desarrollo de la Solución / Mejora.
4. Implementación y Verificación de Resultados.
5. Preservación y Comunicación a los grupos de interés.
6. Presentación General y Aprendizaje.
Los Criterios utilizados en la Competencia de Equipos Líderes de la Excelencia son los de la International Team Excellence Competition
Award de la American Society for Quality, salvo el factor 6.2 adicionado por IPACE para incrementar el valor de las prestaciones en la
Jornada Final.
Criterios
©Pontificia Universidad Católica del Perú – Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados
Criterios
©Pontificia Universidad Católica del Perú – Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados
©Pontificia Universidad Católica del Perú – Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados
Proceso de la competencia
Inscripción
07 de Diciembre
2015
Equipos entregan
presentación/doc
umentos
08 de Febrero
2016
Comunicación a
Finalistas
03 de Mayo
2016
Presentación en la
Jornada Final
01 de Junio
2016
Envío de informe de
retroalimentación
17 de Junio
2016
Inscripción
©Pontificia Universidad Católica del Perú – Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados
INSCRIPCIÓN
07 DICIEMBRE
2015
Proceso de Evaluación
©Pontificia Universidad Católica del Perú – Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados
¿Qué se premia?
1.- Categoría - “Mejor Equipo":
©Pontificia Universidad Católica del Perú – Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados
Nivel Oro
Corresponde al equipo
que mejor desempeño
haya demostrado
conforme a todos los
Criterios de Evaluación.
Nivel Bronce
Corresponde a los equipos
cuyos puntajes estén en la
banda correspondiente a
los terceros mejores
desempeños conforme a
todos los Criterios de
Evaluación.
Nivel Plata
Corresponde a los equipos
cuyos puntajes estén en la
banda correspondiente a
los segundos mejores
desempeños conforme a
todos los Criterios de
Evaluación.
En todos los casos los Jueces, por consenso y al finalizar
la Jornada Final, son quienes determinan los ganadores
en cada categoría.
¿Qué se premia?
2.- Categoría – “Equipo Finalista"
©Pontificia Universidad Católica del Perú – Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados
Obtienen este reconocimiento aquellos equipos que demuestren haber realizado
un proyecto que, para opinión de los jueces y de la Dirección, muestra virtudes y
características que merecen ser expuestas en público y permiten aprendizaje por
parte de terceros.
¿Qué se premia?
3.- Categoría: Mejor Presentación
©Pontificia Universidad Católica del Perú – Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados
Este reconocimiento se entrega
al equipo que logre la
presentación más clara,
impactante y representativa de
su proyecto, conforme a los
ítems de evaluación del criterio
6.
Los jueces, por consenso,
determinan los equipos
ganadores.
Obtiene este reconocimiento
aquel equipo cuyo afiche
haya transmitido mejor su
proyecto e impactado al
público de la Jornada Final.
El ganador será el equipo que
obtenga la mayor cantidad de
votos del público.
4.- Categoría : Mejor Afiche
Equipos
©Pontificia Universidad Católica del Perú – Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de postulación PMBOK 5
Manual de postulación PMBOK 5Manual de postulación PMBOK 5
Manual de postulación PMBOK 5
Marco Antonio Chambe Zegarra
 
Presentación de la plataforma jueves 5 de mayo 2016
Presentación de la plataforma jueves 5 de mayo 2016Presentación de la plataforma jueves 5 de mayo 2016
Presentación de la plataforma jueves 5 de mayo 2016
Instituto Salvadoreño de Formación Profesional INSAFORP
 
Ti 13
Ti 13Ti 13
GESTIÓN DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
GESTIÓN DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTOGESTIÓN DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
GESTIÓN DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
TBL The Bottom Line
 
GESTIÓN DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
GESTIÓN DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTOGESTIÓN DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
GESTIÓN DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
TBL The Bottom Line
 
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Comité de Calidad
 
GESTIÓN DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
GESTIÓN DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTOGESTIÓN DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
GESTIÓN DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
TBL The Bottom Line
 
Manual procedimientos actividadescapacitacion_170909
Manual procedimientos actividadescapacitacion_170909Manual procedimientos actividadescapacitacion_170909
Manual procedimientos actividadescapacitacion_170909
Edson Manuel
 
Lean Six Sigma
Lean Six SigmaLean Six Sigma
Lean Six Sigma
Carlos Toledo Pérez
 
NUEVO PROCESO DE ACREDITACIÓN DE PROFESIONALES DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y PRE...
NUEVO PROCESO DE ACREDITACIÓN DE PROFESIONALES DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y PRE...NUEVO PROCESO DE ACREDITACIÓN DE PROFESIONALES DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y PRE...
NUEVO PROCESO DE ACREDITACIÓN DE PROFESIONALES DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y PRE...
Instituto Salvadoreño de Formación Profesional INSAFORP
 
Guía del usuario para la Certificación de competencias profesionales
Guía del usuario para la Certificación de competencias profesionalesGuía del usuario para la Certificación de competencias profesionales
Guía del usuario para la Certificación de competencias profesionales
Desarrollo profesional en salud - Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
 
Experiencia práctica en la empresa certificada
Experiencia práctica en la empresa certificadaExperiencia práctica en la empresa certificada
Experiencia práctica en la empresa certificada
CRISEL BY AEFOL
 
013 indicadores mantenimiento
013 indicadores mantenimiento013 indicadores mantenimiento
013 indicadores mantenimiento
Hernán Illanes Salinas
 
Programa Peruano de Certificación en Direccion de Proyectos
Programa Peruano de Certificación en Direccion de ProyectosPrograma Peruano de Certificación en Direccion de Proyectos
Programa Peruano de Certificación en Direccion de Proyectos
Victor Sanchez Cubas
 
Quidamti
QuidamtiQuidamti
Quidamti
jabolivard
 
Manual de mantenimiento
Manual de mantenimientoManual de mantenimiento
Manual de mantenimiento
Israel Briceño
 
QuidamTI
QuidamTIQuidamTI
QuidamTI
jabolivard
 
Proyecto presentación Acreditación del aprendizaje
Proyecto presentación Acreditación del aprendizaje Proyecto presentación Acreditación del aprendizaje
Proyecto presentación Acreditación del aprendizaje
foroulisesrrhh
 
Induccion instructores
Induccion instructoresInduccion instructores
Induccion instructores
Harold Robles
 
Taller Int. en Lima: Lean Six Sigma Excelencia Operativa en la Gestión 26-03-14
Taller Int. en Lima: Lean Six Sigma Excelencia Operativa en la Gestión 26-03-14Taller Int. en Lima: Lean Six Sigma Excelencia Operativa en la Gestión 26-03-14
Taller Int. en Lima: Lean Six Sigma Excelencia Operativa en la Gestión 26-03-14
Calidad PUCP
 

La actualidad más candente (20)

Manual de postulación PMBOK 5
Manual de postulación PMBOK 5Manual de postulación PMBOK 5
Manual de postulación PMBOK 5
 
Presentación de la plataforma jueves 5 de mayo 2016
Presentación de la plataforma jueves 5 de mayo 2016Presentación de la plataforma jueves 5 de mayo 2016
Presentación de la plataforma jueves 5 de mayo 2016
 
Ti 13
Ti 13Ti 13
Ti 13
 
GESTIÓN DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
GESTIÓN DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTOGESTIÓN DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
GESTIÓN DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
 
GESTIÓN DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
GESTIÓN DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTOGESTIÓN DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
GESTIÓN DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
 
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
 
GESTIÓN DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
GESTIÓN DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTOGESTIÓN DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
GESTIÓN DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
 
Manual procedimientos actividadescapacitacion_170909
Manual procedimientos actividadescapacitacion_170909Manual procedimientos actividadescapacitacion_170909
Manual procedimientos actividadescapacitacion_170909
 
Lean Six Sigma
Lean Six SigmaLean Six Sigma
Lean Six Sigma
 
NUEVO PROCESO DE ACREDITACIÓN DE PROFESIONALES DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y PRE...
NUEVO PROCESO DE ACREDITACIÓN DE PROFESIONALES DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y PRE...NUEVO PROCESO DE ACREDITACIÓN DE PROFESIONALES DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y PRE...
NUEVO PROCESO DE ACREDITACIÓN DE PROFESIONALES DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y PRE...
 
Guía del usuario para la Certificación de competencias profesionales
Guía del usuario para la Certificación de competencias profesionalesGuía del usuario para la Certificación de competencias profesionales
Guía del usuario para la Certificación de competencias profesionales
 
Experiencia práctica en la empresa certificada
Experiencia práctica en la empresa certificadaExperiencia práctica en la empresa certificada
Experiencia práctica en la empresa certificada
 
013 indicadores mantenimiento
013 indicadores mantenimiento013 indicadores mantenimiento
013 indicadores mantenimiento
 
Programa Peruano de Certificación en Direccion de Proyectos
Programa Peruano de Certificación en Direccion de ProyectosPrograma Peruano de Certificación en Direccion de Proyectos
Programa Peruano de Certificación en Direccion de Proyectos
 
Quidamti
QuidamtiQuidamti
Quidamti
 
Manual de mantenimiento
Manual de mantenimientoManual de mantenimiento
Manual de mantenimiento
 
QuidamTI
QuidamTIQuidamTI
QuidamTI
 
Proyecto presentación Acreditación del aprendizaje
Proyecto presentación Acreditación del aprendizaje Proyecto presentación Acreditación del aprendizaje
Proyecto presentación Acreditación del aprendizaje
 
Induccion instructores
Induccion instructoresInduccion instructores
Induccion instructores
 
Taller Int. en Lima: Lean Six Sigma Excelencia Operativa en la Gestión 26-03-14
Taller Int. en Lima: Lean Six Sigma Excelencia Operativa en la Gestión 26-03-14Taller Int. en Lima: Lean Six Sigma Excelencia Operativa en la Gestión 26-03-14
Taller Int. en Lima: Lean Six Sigma Excelencia Operativa en la Gestión 26-03-14
 

Destacado

Pps el proceso de la calidad
Pps el proceso de la calidadPps el proceso de la calidad
Pps el proceso de la calidad
Jose Luis Acevedo Cantu
 
Rol de los operarios en tpm
Rol de los operarios en tpmRol de los operarios en tpm
Rol de los operarios en tpm
Jorge Medina
 
Modelo de Excelencia Operacional
Modelo de Excelencia OperacionalModelo de Excelencia Operacional
Modelo de Excelencia Operacional
Rodrigo Castro
 
Pasos para el mejoramiento continuo
Pasos para el mejoramiento continuoPasos para el mejoramiento continuo
Pasos para el mejoramiento continuo
Yahayra Villao
 
Ensayo De Mejora Continua
Ensayo De Mejora ContinuaEnsayo De Mejora Continua
Ensayo De Mejora Continua
guest685513
 
Calidad 7 pasos
Calidad   7 pasosCalidad   7 pasos
Calidad 7 pasos
Admer Barrios Urbina
 
Mapa conceptual mejora continua
Mapa conceptual mejora continuaMapa conceptual mejora continua
Mapa conceptual mejora continua
gabrielv66
 
LA MEJORA CONTINUA
LA MEJORA CONTINUA LA MEJORA CONTINUA
LA MEJORA CONTINUA
maribel valenzuela
 
Metodo de los 7 pasos
Metodo de los 7 pasosMetodo de los 7 pasos
Metodo de los 7 pasos
mcubero13
 
Mejora continua metodo kaizen terminado (2)
Mejora continua metodo kaizen terminado (2)Mejora continua metodo kaizen terminado (2)
Mejora continua metodo kaizen terminado (2)
Carlitos Avila
 
Método De Solución De Problemas
Método De Solución De ProblemasMétodo De Solución De Problemas
Método De Solución De Problemas
Priscilla Najera
 
METODO DE SOLUCION DE PROBLEMAS EN INGENIERIA
METODO DE SOLUCION DE PROBLEMAS EN INGENIERIAMETODO DE SOLUCION DE PROBLEMAS EN INGENIERIA
METODO DE SOLUCION DE PROBLEMAS EN INGENIERIA
Emmanuel Castillo Segovia
 

Destacado (12)

Pps el proceso de la calidad
Pps el proceso de la calidadPps el proceso de la calidad
Pps el proceso de la calidad
 
Rol de los operarios en tpm
Rol de los operarios en tpmRol de los operarios en tpm
Rol de los operarios en tpm
 
Modelo de Excelencia Operacional
Modelo de Excelencia OperacionalModelo de Excelencia Operacional
Modelo de Excelencia Operacional
 
Pasos para el mejoramiento continuo
Pasos para el mejoramiento continuoPasos para el mejoramiento continuo
Pasos para el mejoramiento continuo
 
Ensayo De Mejora Continua
Ensayo De Mejora ContinuaEnsayo De Mejora Continua
Ensayo De Mejora Continua
 
Calidad 7 pasos
Calidad   7 pasosCalidad   7 pasos
Calidad 7 pasos
 
Mapa conceptual mejora continua
Mapa conceptual mejora continuaMapa conceptual mejora continua
Mapa conceptual mejora continua
 
LA MEJORA CONTINUA
LA MEJORA CONTINUA LA MEJORA CONTINUA
LA MEJORA CONTINUA
 
Metodo de los 7 pasos
Metodo de los 7 pasosMetodo de los 7 pasos
Metodo de los 7 pasos
 
Mejora continua metodo kaizen terminado (2)
Mejora continua metodo kaizen terminado (2)Mejora continua metodo kaizen terminado (2)
Mejora continua metodo kaizen terminado (2)
 
Método De Solución De Problemas
Método De Solución De ProblemasMétodo De Solución De Problemas
Método De Solución De Problemas
 
METODO DE SOLUCION DE PROBLEMAS EN INGENIERIA
METODO DE SOLUCION DE PROBLEMAS EN INGENIERIAMETODO DE SOLUCION DE PROBLEMAS EN INGENIERIA
METODO DE SOLUCION DE PROBLEMAS EN INGENIERIA
 

Similar a Competencia de equipos de la excelencia 2016 v1

Premios a la calidad
Premios a la calidadPremios a la calidad
Premios a la calidad
vannesajijon
 
Campus e-Sonora
Campus e-SonoraCampus e-Sonora
Premios a la calidad
Premios a la calidadPremios a la calidad
Premios a la calidad
ERIKA_1990_26
 
Programa incentivos-estimulos-reconocimiento-laboral
Programa incentivos-estimulos-reconocimiento-laboralPrograma incentivos-estimulos-reconocimiento-laboral
Programa incentivos-estimulos-reconocimiento-laboral
Adrian Piper
 
Autoevaluacion efqm valenciacontiks
Autoevaluacion efqm valenciacontiksAutoevaluacion efqm valenciacontiks
Autoevaluacion efqm valenciacontiks
Shauny Melanie Cevallos
 
PREMIOS NACIONALES E INTERNACIONALES.pptx
PREMIOS NACIONALES E INTERNACIONALES.pptxPREMIOS NACIONALES E INTERNACIONALES.pptx
PREMIOS NACIONALES E INTERNACIONALES.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
EduketingColombia-EFQM-Gonzalo Arboleda
EduketingColombia-EFQM-Gonzalo ArboledaEduketingColombia-EFQM-Gonzalo Arboleda
EduketingColombia-EFQM-Gonzalo Arboleda
EDUKETING
 
Proceso de Certificación PMP®
Proceso de Certificación PMP®Proceso de Certificación PMP®
Proceso de Certificación PMP®
Dharma Consulting
 
Premios de calidad efqm (1)
Premios de calidad efqm (1)Premios de calidad efqm (1)
Premios de calidad efqm (1)
Marchela Daza
 
Silabo de auditoria de calidad trabajo curso
Silabo de auditoria de calidad trabajo cursoSilabo de auditoria de calidad trabajo curso
Silabo de auditoria de calidad trabajo curso
Miryan Arevalo
 
Acreditacion
AcreditacionAcreditacion
Acreditacion
ipradap
 
Premio nacional de calidad pnc
Premio nacional de calidad pncPremio nacional de calidad pnc
Premio nacional de calidad pnc
Alejandra Ontiveros
 
(04) programa audit peru
(04) programa audit peru(04) programa audit peru
(04) programa audit peru
Richard Torchiani
 
Calidad y Acreditación
Calidad y AcreditaciónCalidad y Acreditación
Calidad y Acreditación
dokeosla
 
(08) victor gutierrez eefia
(08) victor gutierrez eefia(08) victor gutierrez eefia
(08) victor gutierrez eefia
Richard Torchiani
 
Certificación ISO 9001:2000
Certificación ISO 9001:2000Certificación ISO 9001:2000
Certificación ISO 9001:2000
pefenpuebla
 
Instructivo PNC
Instructivo PNCInstructivo PNC
Instructivo PNC
corporacioncect
 
Programa de Promoción en la Función por Incentivos en Educación Básica.
Programa de Promoción en la Función por Incentivos en Educación Básica.Programa de Promoción en la Función por Incentivos en Educación Básica.
Programa de Promoción en la Función por Incentivos en Educación Básica.
Yaxkin Zack
 
Capacitación Inocuidad a distancia Acreditada EEUU
Capacitación Inocuidad a distancia Acreditada EEUUCapacitación Inocuidad a distancia Acreditada EEUU
Capacitación Inocuidad a distancia Acreditada EEUU
Quality International
 
Manual Para Certificacion PMP
Manual Para Certificacion PMPManual Para Certificacion PMP
Manual Para Certificacion PMP
Julio Sanchez Zambrano
 

Similar a Competencia de equipos de la excelencia 2016 v1 (20)

Premios a la calidad
Premios a la calidadPremios a la calidad
Premios a la calidad
 
Campus e-Sonora
Campus e-SonoraCampus e-Sonora
Campus e-Sonora
 
Premios a la calidad
Premios a la calidadPremios a la calidad
Premios a la calidad
 
Programa incentivos-estimulos-reconocimiento-laboral
Programa incentivos-estimulos-reconocimiento-laboralPrograma incentivos-estimulos-reconocimiento-laboral
Programa incentivos-estimulos-reconocimiento-laboral
 
Autoevaluacion efqm valenciacontiks
Autoevaluacion efqm valenciacontiksAutoevaluacion efqm valenciacontiks
Autoevaluacion efqm valenciacontiks
 
PREMIOS NACIONALES E INTERNACIONALES.pptx
PREMIOS NACIONALES E INTERNACIONALES.pptxPREMIOS NACIONALES E INTERNACIONALES.pptx
PREMIOS NACIONALES E INTERNACIONALES.pptx
 
EduketingColombia-EFQM-Gonzalo Arboleda
EduketingColombia-EFQM-Gonzalo ArboledaEduketingColombia-EFQM-Gonzalo Arboleda
EduketingColombia-EFQM-Gonzalo Arboleda
 
Proceso de Certificación PMP®
Proceso de Certificación PMP®Proceso de Certificación PMP®
Proceso de Certificación PMP®
 
Premios de calidad efqm (1)
Premios de calidad efqm (1)Premios de calidad efqm (1)
Premios de calidad efqm (1)
 
Silabo de auditoria de calidad trabajo curso
Silabo de auditoria de calidad trabajo cursoSilabo de auditoria de calidad trabajo curso
Silabo de auditoria de calidad trabajo curso
 
Acreditacion
AcreditacionAcreditacion
Acreditacion
 
Premio nacional de calidad pnc
Premio nacional de calidad pncPremio nacional de calidad pnc
Premio nacional de calidad pnc
 
(04) programa audit peru
(04) programa audit peru(04) programa audit peru
(04) programa audit peru
 
Calidad y Acreditación
Calidad y AcreditaciónCalidad y Acreditación
Calidad y Acreditación
 
(08) victor gutierrez eefia
(08) victor gutierrez eefia(08) victor gutierrez eefia
(08) victor gutierrez eefia
 
Certificación ISO 9001:2000
Certificación ISO 9001:2000Certificación ISO 9001:2000
Certificación ISO 9001:2000
 
Instructivo PNC
Instructivo PNCInstructivo PNC
Instructivo PNC
 
Programa de Promoción en la Función por Incentivos en Educación Básica.
Programa de Promoción en la Función por Incentivos en Educación Básica.Programa de Promoción en la Función por Incentivos en Educación Básica.
Programa de Promoción en la Función por Incentivos en Educación Básica.
 
Capacitación Inocuidad a distancia Acreditada EEUU
Capacitación Inocuidad a distancia Acreditada EEUUCapacitación Inocuidad a distancia Acreditada EEUU
Capacitación Inocuidad a distancia Acreditada EEUU
 
Manual Para Certificacion PMP
Manual Para Certificacion PMPManual Para Certificacion PMP
Manual Para Certificacion PMP
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

Competencia de equipos de la excelencia 2016 v1

  • 1. Competencia de Equipos Líderes de la Excelencia - 2016 Organizado por: Instituto para la Calidad bajo la autorización , el respaldo y la colaboración de la ASQ. La excelencia merece un reconocimiento ©Pontificia Universidad Católica del Perú – Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados
  • 2. ¿Quien Organiza? El Instituto para la Calidad de la PUCP, con la autorización, respaldo y colaboración de la American Society for Quality ASQ , organiza en el Perú la segunda edición de la Competencia de Equipos Líderes de la Excelencia. ©Pontificia Universidad Católica del Perú – Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados La Competencia cuenta con un comité organizador que se encuentra a cargo de una Dirección, la cual tiene un administrador técnico y uno operativo, quienes trabajan en conjunto bajo la Dirección.
  • 3. Misión Ser la competencia más importante a nivel nacional que premia el nivel de competitividad de las empresas, de manera sostenible en el tiempo, a través de la implementación de mejoras propuestas por equipos dentro de una organización y que permita lograr la satisfacción simultánea de los clientes, los empleados, los proveedores y la comunidad. ©Pontificia Universidad Católica del Perú – Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados
  • 4. Propósito de la competencia ©Pontificia Universidad Católica del Perú – Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados
  • 5. ¿Quiénes pueden participar? La competencia está abierta a equipos de todo tipo de organizaciones, que hayan desarrollado iniciativas o proyectos de mejora con resultados medibles y demostrables. ©Pontificia Universidad Católica del Perú – Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados Podrá participar más de un equipo de la misma organización.
  • 6. Tipos de Equipos / Proyectos ©Pontificia Universidad Católica del Perú – Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados Proyectos de mejora tales como:  incremento de la productividad  reducción de gastos  reducción de stock  Innovación  mejora de la relación con la comunidad  mejora de las relaciones laborales  optimización de tiempo en respuesta a clientes Equipos cuya metodología se enfoque en solución de problemas o mejora de procesos. Entre ellos:  Equipos de Lean  Círculos de calidad  Equipos Six sigma  EOP
  • 7. Grupos de Interés La Competencia brinda oportunidades de participación a tres grupos de interés: 1. Equipos La competencia les brinda un entorno en el cual los equipos pueden demostrar y presentar al público el desarrollo y los resultados del proyecto que han ejecutado, por ello se busca especificar el rol protagónico del equipo y cada uno de sus miembros. ©Pontificia Universidad Católica del Perú – Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados
  • 8. Grupos de Interés La Competencia brinda oportunidades de participación a tres grupos de interés: 2. Jurado El segundo grupo de interés es el de quienes actúen como Jueces. La Competencia permite, a través de capacitación y de etapas de evaluación individual y por consenso, que profesionales independientes de los equipos participantes asignen las premiaciones. ©Pontificia Universidad Católica del Perú – Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados
  • 9. Grupos de Interés La Competencia brinda oportunidades de participación a tres grupos de interés: 3. Asistentes a la Jornada Final El tercer grupo es el de aquellos que quieran nutrirse con las experiencias de los equipos y asistan a la jornada en la cual éstos expongan sus proyectos. ©Pontificia Universidad Católica del Perú – Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados
  • 10. Participación en Competencias Internacionales ©Pontificia Universidad Católica del Perú – Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados El equipo ganador del nivel Oro – Perú tendrá la opción de presentarse directamente en la ronda final de la International Team Excellence Award – competencia organizada por la ASQ desde 1985.
  • 11. Participación en Competencias Internacionales Así mismo todos los equipos podrán acceder a participar en la Competencia Regional de Equipos de Estrellas de la Excelencia en Argentina organizada cada año desde el 2008 por el Instituto Profesional Argentino para la Calidad y la Excelencia - IPACE ©Pontificia Universidad Católica del Perú – Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados
  • 12. Los Criterios reconocen seis etapas fundacionales del proyecto que son clave para las mejoras basadas en el trabajo en equipo: 1. Selección del Proyecto y del Equipo. 2. Análisis de la Situación inicial y de la Causa Raíz/Oportunidad de Mejora. 3. Desarrollo de la Solución / Mejora. 4. Implementación y Verificación de Resultados. 5. Preservación y Comunicación a los grupos de interés. 6. Presentación General y Aprendizaje. Los Criterios utilizados en la Competencia de Equipos Líderes de la Excelencia son los de la International Team Excellence Competition Award de la American Society for Quality, salvo el factor 6.2 adicionado por IPACE para incrementar el valor de las prestaciones en la Jornada Final. Criterios ©Pontificia Universidad Católica del Perú – Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados
  • 13. Criterios ©Pontificia Universidad Católica del Perú – Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados
  • 14. ©Pontificia Universidad Católica del Perú – Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados Proceso de la competencia Inscripción 07 de Diciembre 2015 Equipos entregan presentación/doc umentos 08 de Febrero 2016 Comunicación a Finalistas 03 de Mayo 2016 Presentación en la Jornada Final 01 de Junio 2016 Envío de informe de retroalimentación 17 de Junio 2016
  • 15. Inscripción ©Pontificia Universidad Católica del Perú – Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados INSCRIPCIÓN 07 DICIEMBRE 2015
  • 16. Proceso de Evaluación ©Pontificia Universidad Católica del Perú – Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados
  • 17. ¿Qué se premia? 1.- Categoría - “Mejor Equipo": ©Pontificia Universidad Católica del Perú – Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados Nivel Oro Corresponde al equipo que mejor desempeño haya demostrado conforme a todos los Criterios de Evaluación. Nivel Bronce Corresponde a los equipos cuyos puntajes estén en la banda correspondiente a los terceros mejores desempeños conforme a todos los Criterios de Evaluación. Nivel Plata Corresponde a los equipos cuyos puntajes estén en la banda correspondiente a los segundos mejores desempeños conforme a todos los Criterios de Evaluación. En todos los casos los Jueces, por consenso y al finalizar la Jornada Final, son quienes determinan los ganadores en cada categoría.
  • 18. ¿Qué se premia? 2.- Categoría – “Equipo Finalista" ©Pontificia Universidad Católica del Perú – Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados Obtienen este reconocimiento aquellos equipos que demuestren haber realizado un proyecto que, para opinión de los jueces y de la Dirección, muestra virtudes y características que merecen ser expuestas en público y permiten aprendizaje por parte de terceros.
  • 19. ¿Qué se premia? 3.- Categoría: Mejor Presentación ©Pontificia Universidad Católica del Perú – Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados Este reconocimiento se entrega al equipo que logre la presentación más clara, impactante y representativa de su proyecto, conforme a los ítems de evaluación del criterio 6. Los jueces, por consenso, determinan los equipos ganadores. Obtiene este reconocimiento aquel equipo cuyo afiche haya transmitido mejor su proyecto e impactado al público de la Jornada Final. El ganador será el equipo que obtenga la mayor cantidad de votos del público. 4.- Categoría : Mejor Afiche
  • 20. Equipos ©Pontificia Universidad Católica del Perú – Instituto para la Calidad, 2015. Todos los derechos reservados