SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA SEC 21
PROFESOR FERNANDO DANIEL SILOS HERNÁNDEZ
Plan de Estudios
BIMESTRE CONTENIDO
PRIMERO Cómputo básico. Ambiente de Windows.
Microsoft Office Word y PowerPoint
SEGUNDO
Microsoft Office Excel
TERCERO
CorelDraw
CUARTO
Adobe Photoshop
QUINTO
Herramientas de Cómputo en Internet
Materiales
• LIBRETA: Forma francesa cuadriculada de 7 mm.
Forrada con papel lustre de color rojo y con plástico. La
libreta funcionará como una bitácora de seguimiento de
los aprendizajes de los alumnos.
Se creará una Portada general y una en cada bimestre.
• MEMORIA USB: Para el manejo adecuado de
información se solicitará una memoria de 4GB con un
identificador (Nombre del alumno).
Propósitos
1. Lograr la creación de una conciencia tecnológica.
2. Comprender y valorar el como en la vida diaria se
presentan adelantos tecnológicos, los cuales les
permitan resolver problemas cotidianos y técnicos.
3. Identificar problemas de su entorno a fin de encontrar
soluciones que tiendan al beneficio individual y
colectivo, haciendo uso de las nuevas tecnologías.
4. Facilitar la incorporación productiva y flexible de los
estudiantes al mundo del trabajo dándoles una
educación integral.
Rasgos a evaluar
¿Qué es la evaluación?
Es la acción de estimar, apreciar, calcular o señalar el
valor de algo.
En la asignatura de computación la evaluación es
permanente.
La calificación no depende de un trabajo final, es un
proceso que se va construyendo clase a clase.
¿Qué se va a evaluar?
• Escritos sobre conclusiones de debates y lluvia de ideas
• Reportes de investigación y síntesis de los temas
• Mapas conceptuales
• Cuadros comparativos
• Modelos (trabajos de Photoshop y CorelDraw)
• Representaciones gráficas (Word, Excel, PowerPoint)
• Informes técnicos de los proyectos (Libreta y e-mail)
*REGULARIDAD EN LA ASISTENCIA, INTERÉS Y LA DISPOSICIÓN
PARA EL TRABAJO INDIVIDUAL, EL TRABAJO EN GRUPO Y DE
RELACIÓN EN LA COMUNIDAD, ASÍ COMO EL
COMPORTAMIENTO ADECUADO EN EL AULA.
Horario de Capacitación en contraturno
Grupo 1ºA 1ºB 1ºC 1ºD 1ºE 1ºF
Día Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Miércoles - VESP
Jueves - MAT
Turno
Matutino
13:35 a
15:35
13:35 a
15:35
13:35 a
15:35
13:35 a
15:35
13:35 a
15:35
Jueves
18:00 a 20:00
Turno
Vespertino
11:30 a
13:30
11:30 a
13:30
11:30 a
13:30
11:30 a
13:30
11:30 a
13:30
Miércoles
7:00 a 9:00
Lineamientos del Aula de Medios
• Los grupos que asisten a capacitación en contraturno serán
ingresados a la institución por parte del responsable de aula
de medios (Profr. Fernando), deberán formarse en dos filas de
hombres y dos de mujeres, portar el uniforme oficial
completo y su credencial.
• La hora de entrada es a las 11:20 am y la clase comenzará
11:30 a partir de 11:31 am se considera retardo. Tres retardos
en un bimestre corresponde a una falta y de igual forma 3
faltas corresponden a la no aprobación del bimestre. (Ver
tabla de Horarios)
• Las mochilas y portalápices deben permanecer en un área
que no impida el paso dentro del aula.
• No introducir alimentos, bebidas o algún tipo de golosina al
aula (dulces, paletas, chicles, etc).
• Los alumnos deberán utilizar el equipo de cómputo de
acuerdo al número de lista y serán responsables del equipo
que utilicen.
• Antes de utilizar el equipo deben revisar las condiciones en
que se encuentra, cualquier anomalía reportarla con el
responsable del aula inmediatamente.
• Los alumnos no tienen permitido salir a comprar ningún
material, dentro o fuera de la Institución por su propia
seguridad.
• No está permitido el cambio en la configuración de las
computadoras ni colocar protectores de pantalla o instalar
cualquier tipo de software (juegos).
• Los alumnos deberán entregar el equipo completamente
apagado, sillas ordenadas, el aula, pizarrón y mobiliario
limpios.
• La salida del grupo debe ser en orden, formados en una fila de
hombres y una de mujeres y será dirigida por el maestro
responsable.
• El grupo del turno matutino será dirigido hasta la salida de la
Institución por el responsable del aula de medios.
• El grupo del turno vespertino deberá formarse como su turno
en la plaza cívica (no dirigirse al salón).
• Los alumnos que deseen realizar algún trabajo de
investigación en las aulas de medios deberán hacerlo en
contraturno, presentarse con el uniforme completo,
credencial y el permiso de autorización de su padre o tutor.
• Recuerde que el mal trato y mal uso del equipo así como el
mobiliario será cubierto de acuerdo al daño ocasionado por él
o los responsables.
• Los alumnos no pueden ingresar en su turno a las aulas de
medios, salvo autorización por escrito del coordinador
académico o de SEC 21.
• Alumno que no asista en su horario a capacitación de Aula de
medios será asignado a la coordinación de S.E.C. de su turno.
• Alumno que asista a la jornada de clases clases pero no a
contraturno serán consignados al área de S.E.C de su turno.
• El acceso a internet tendrá fines educativos.
• Las páginas como Facebook, Youtube, Twitter o cualquier
otra red social o de juegos está totalmente restringida. Bajo
ninguna circunstancia se podrá acceder a estos sitios.
• Se podrá escuchar música únicamente con el
uso de audiófonos personales y directamente
desde una carpeta que contenga los archivos
musicales en la USB del alumno.
• No se podrá escuchar música en Youtube, u
otros sitios de Internet y tampoco de un
celular, iPod o reproductor mp3.
• Por motivos de seguridad se recomienda no
pedir prestados audífonos, USB, u otros
materiales de carácter personal para evitar
extravíos.
Directorio
Coordinador de SEC21
Profr. Víctor Hugo Espino Argüelles
Computación e Informática
Profr. Fernando D. Silos Hernández

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reglamento de la sala de informática colegio tecnico aurelio martinez mutis
Reglamento de la sala de informática colegio tecnico aurelio martinez mutisReglamento de la sala de informática colegio tecnico aurelio martinez mutis
Reglamento de la sala de informática colegio tecnico aurelio martinez mutis
dorismateus
 
Normas de uso de la sala de sistemas
Normas de uso de la sala de sistemasNormas de uso de la sala de sistemas
Normas de uso de la sala de sistemas
Juan Carlos Valencia V.
 
Normas de seguridad en la sala de sistemas
Normas de seguridad en la sala de sistemasNormas de seguridad en la sala de sistemas
Normas de seguridad en la sala de sistemas
jenny tovar
 
Reglamento sala de informática
Reglamento sala de informáticaReglamento sala de informática
Reglamento sala de informáticadivergalvis
 
Normas para cumplir en el aula de informatica
Normas para cumplir en el aula de informaticaNormas para cumplir en el aula de informatica
Normas para cumplir en el aula de informatica
Lilia D
 
Normas de convivencia en la sala de informatica
Normas de convivencia en la sala de informaticaNormas de convivencia en la sala de informatica
Normas de convivencia en la sala de informaticaIE Simona Duque
 
Normas básicas camila ramirez ciro
Normas básicas camila ramirez ciroNormas básicas camila ramirez ciro
Normas básicas camila ramirez ciroIE Simona Duque
 
Pacto de convivencia de la sala de informatica.
Pacto de convivencia de la sala de informatica.Pacto de convivencia de la sala de informatica.
Pacto de convivencia de la sala de informatica.Alejandro Castaño
 
Reglamento de aula
Reglamento de aulaReglamento de aula
Reglamento de aula
Duvan Aguilera
 
Pacto de convivencia sala de informatica de la ieti
Pacto de convivencia sala de informatica  de la  ietiPacto de convivencia sala de informatica  de la  ieti
Pacto de convivencia sala de informatica de la ietiAlexis1825
 
Manual de usuario sala de informatica
Manual de usuario sala de informaticaManual de usuario sala de informatica
Manual de usuario sala de informaticajorge589
 

La actualidad más candente (20)

Reglamento de la sala de informática colegio tecnico aurelio martinez mutis
Reglamento de la sala de informática colegio tecnico aurelio martinez mutisReglamento de la sala de informática colegio tecnico aurelio martinez mutis
Reglamento de la sala de informática colegio tecnico aurelio martinez mutis
 
Normas de la sala de informatica
Normas de la sala de informaticaNormas de la sala de informatica
Normas de la sala de informatica
 
Normas de la sala
Normas de la salaNormas de la sala
Normas de la sala
 
Normas de uso de la sala de sistemas
Normas de uso de la sala de sistemasNormas de uso de la sala de sistemas
Normas de uso de la sala de sistemas
 
Normas de seguridad en la sala de sistemas
Normas de seguridad en la sala de sistemasNormas de seguridad en la sala de sistemas
Normas de seguridad en la sala de sistemas
 
Reglamento sala de informática
Reglamento sala de informáticaReglamento sala de informática
Reglamento sala de informática
 
Normas para cumplir en el aula de informatica
Normas para cumplir en el aula de informaticaNormas para cumplir en el aula de informatica
Normas para cumplir en el aula de informatica
 
Normas de convivencia en la sala de informatica
Normas de convivencia en la sala de informaticaNormas de convivencia en la sala de informatica
Normas de convivencia en la sala de informatica
 
Ac 04 ejemplo de manual de la sala de cómputo
Ac 04 ejemplo de manual de la sala de cómputoAc 04 ejemplo de manual de la sala de cómputo
Ac 04 ejemplo de manual de la sala de cómputo
 
Pacto de convivencia en la sala de informatica
Pacto de convivencia en la sala de informaticaPacto de convivencia en la sala de informatica
Pacto de convivencia en la sala de informatica
 
Clase informatica normas informatica..
Clase informatica normas informatica..Clase informatica normas informatica..
Clase informatica normas informatica..
 
Normas de convivencia
Normas de convivenciaNormas de convivencia
Normas de convivencia
 
Pacto de convivencia
Pacto de convivenciaPacto de convivencia
Pacto de convivencia
 
Pacto de convivencia 2015
Pacto de convivencia  2015Pacto de convivencia  2015
Pacto de convivencia 2015
 
Normas básicas camila ramirez ciro
Normas básicas camila ramirez ciroNormas básicas camila ramirez ciro
Normas básicas camila ramirez ciro
 
Pacto de convivencia de la sala de informatica.
Pacto de convivencia de la sala de informatica.Pacto de convivencia de la sala de informatica.
Pacto de convivencia de la sala de informatica.
 
Reglamento de aula
Reglamento de aulaReglamento de aula
Reglamento de aula
 
Pacto de convivencia sala de informatica de la ieti
Pacto de convivencia sala de informatica  de la  ietiPacto de convivencia sala de informatica  de la  ieti
Pacto de convivencia sala de informatica de la ieti
 
Manual sala info
Manual sala infoManual sala info
Manual sala info
 
Manual de usuario sala de informatica
Manual de usuario sala de informaticaManual de usuario sala de informatica
Manual de usuario sala de informatica
 

Destacado

Lección 2: Hardware y Software
Lección 2: Hardware y SoftwareLección 2: Hardware y Software
Lección 2: Hardware y Software
fdsilos
 
Lección 1: Fundamentos de Computación e Informática
Lección 1: Fundamentos de Computación e InformáticaLección 1: Fundamentos de Computación e Informática
Lección 1: Fundamentos de Computación e Informática
fdsilos
 
2009 2010 Peach Book Awards
2009 2010 Peach Book Awards2009 2010 Peach Book Awards
2009 2010 Peach Book AwardsRuth Fleet
 
Manual aula digital
Manual aula digitalManual aula digital
Manual aula digital
joraloca
 
ser competente en tecnologia
ser competente en tecnologiaser competente en tecnologia
ser competente en tecnologiaanonymusuptc2012
 
Curso de computación para principiantes
Curso de computación para principiantesCurso de computación para principiantes
Curso de computación para principiantes
dupyval
 
7 Wikis para 7 Clases
7 Wikis para 7 Clases7 Wikis para 7 Clases
7 Wikis para 7 Clases
José Cuerva
 
Curso de computación básico
Curso de computación básicoCurso de computación básico
Curso de computación básicomyriamflores77
 
Manual de-computacion-basica
Manual de-computacion-basicaManual de-computacion-basica
Manual de-computacion-basica
CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
 
Qué y cómo enseñar computación e informática
Qué y cómo enseñar computación e informáticaQué y cómo enseñar computación e informática
Qué y cómo enseñar computación e informática
Ecler Mamani Vilca
 
organizacion del aula de primaria
organizacion del aula de primariaorganizacion del aula de primaria
organizacion del aula de primariaguestb07b36
 
La gimnasia. Modalidades
La gimnasia. ModalidadesLa gimnasia. Modalidades
La gimnasia. Modalidades
Andrés Mateo Martínez
 

Destacado (12)

Lección 2: Hardware y Software
Lección 2: Hardware y SoftwareLección 2: Hardware y Software
Lección 2: Hardware y Software
 
Lección 1: Fundamentos de Computación e Informática
Lección 1: Fundamentos de Computación e InformáticaLección 1: Fundamentos de Computación e Informática
Lección 1: Fundamentos de Computación e Informática
 
2009 2010 Peach Book Awards
2009 2010 Peach Book Awards2009 2010 Peach Book Awards
2009 2010 Peach Book Awards
 
Manual aula digital
Manual aula digitalManual aula digital
Manual aula digital
 
ser competente en tecnologia
ser competente en tecnologiaser competente en tecnologia
ser competente en tecnologia
 
Curso de computación para principiantes
Curso de computación para principiantesCurso de computación para principiantes
Curso de computación para principiantes
 
7 Wikis para 7 Clases
7 Wikis para 7 Clases7 Wikis para 7 Clases
7 Wikis para 7 Clases
 
Curso de computación básico
Curso de computación básicoCurso de computación básico
Curso de computación básico
 
Manual de-computacion-basica
Manual de-computacion-basicaManual de-computacion-basica
Manual de-computacion-basica
 
Qué y cómo enseñar computación e informática
Qué y cómo enseñar computación e informáticaQué y cómo enseñar computación e informática
Qué y cómo enseñar computación e informática
 
organizacion del aula de primaria
organizacion del aula de primariaorganizacion del aula de primaria
organizacion del aula de primaria
 
La gimnasia. Modalidades
La gimnasia. ModalidadesLa gimnasia. Modalidades
La gimnasia. Modalidades
 

Similar a Lineamientos Generales del Aula de Medios

Clase 1 primeros_años_201 5
Clase 1 primeros_años_201 5Clase 1 primeros_años_201 5
Clase 1 primeros_años_201 5Jenny Palacios
 
Presentación asignatura 1eso
Presentación asignatura 1esoPresentación asignatura 1eso
Presentación asignatura 1esoaulainfo
 
Manual uso de la sala
Manual uso de la salaManual uso de la sala
Manual uso de la sala
jo-se-13
 
Manual uso de la sala
Manual uso de la salaManual uso de la sala
Manual uso de la salageocove_98
 
Uso del Aula de Tecnologías de la I.E. "San Marcos" - Cajamarca
Uso del Aula de Tecnologías de la I.E. "San Marcos" - CajamarcaUso del Aula de Tecnologías de la I.E. "San Marcos" - Cajamarca
Uso del Aula de Tecnologías de la I.E. "San Marcos" - Cajamarca
Erlin Nevado
 
Manual uso de sala 8 b c y a
Manual uso de sala 8 b c y aManual uso de sala 8 b c y a
Manual uso de sala 8 b c y aalejohabbo
 
Plan de actuación tic 2014 2015
Plan de actuación tic 2014 2015Plan de actuación tic 2014 2015
Plan de actuación tic 2014 2015cpramonlaza
 
Seminario nuevas tecnologias
Seminario nuevas tecnologiasSeminario nuevas tecnologias
Seminario nuevas tecnologiasrgarciaalt
 
Comunicándonosmas y mejor en redes/Prof.Drovetta
Comunicándonosmas y mejor en redes/Prof.DrovettaComunicándonosmas y mejor en redes/Prof.Drovetta
Comunicándonosmas y mejor en redes/Prof.Drovetta
Lorena Drovetta
 
Pdf froga
Pdf frogaPdf froga
Pdf froga
aitzpeaaz
 
Pacto de convivencia
Pacto de convivenciaPacto de convivencia
Pacto de convivenciacano2012
 
Plan de actuación tic 2015 2016
Plan de actuación tic 2015 2016Plan de actuación tic 2015 2016
Plan de actuación tic 2015 2016
cpramonlaza
 
Diseño de un ambiente de aprendizaje
Diseño de un ambiente de aprendizajeDiseño de un ambiente de aprendizaje
Diseño de un ambiente de aprendizaje
Silvia Carmona
 
Claves para integrar las tic
Claves para integrar las ticClaves para integrar las tic
Claves para integrar las tic
César Timone
 

Similar a Lineamientos Generales del Aula de Medios (20)

Clase 1 primeros_años_201 5
Clase 1 primeros_años_201 5Clase 1 primeros_años_201 5
Clase 1 primeros_años_201 5
 
Presentación asignatura 1eso
Presentación asignatura 1esoPresentación asignatura 1eso
Presentación asignatura 1eso
 
Manual uso de la sala
Manual uso de la salaManual uso de la sala
Manual uso de la sala
 
Sebas perri 8 b
Sebas perri 8 bSebas perri 8 b
Sebas perri 8 b
 
Informe dafo
Informe dafoInforme dafo
Informe dafo
 
Sebas perri 8 b
Sebas perri 8 bSebas perri 8 b
Sebas perri 8 b
 
Manual uso de la sala
Manual uso de la salaManual uso de la sala
Manual uso de la sala
 
Uso del Aula de Tecnologías de la I.E. "San Marcos" - Cajamarca
Uso del Aula de Tecnologías de la I.E. "San Marcos" - CajamarcaUso del Aula de Tecnologías de la I.E. "San Marcos" - Cajamarca
Uso del Aula de Tecnologías de la I.E. "San Marcos" - Cajamarca
 
Manual uso de la sala
Manual uso de la salaManual uso de la sala
Manual uso de la sala
 
Manual uso de sala 8 b c y a
Manual uso de sala 8 b c y aManual uso de sala 8 b c y a
Manual uso de sala 8 b c y a
 
Plan de actuación tic 2014 2015
Plan de actuación tic 2014 2015Plan de actuación tic 2014 2015
Plan de actuación tic 2014 2015
 
Seminario nuevas tecnologias
Seminario nuevas tecnologiasSeminario nuevas tecnologias
Seminario nuevas tecnologias
 
Comunicandonos
ComunicandonosComunicandonos
Comunicandonos
 
Comunicándonosmas y mejor en redes/Prof.Drovetta
Comunicándonosmas y mejor en redes/Prof.DrovettaComunicándonosmas y mejor en redes/Prof.Drovetta
Comunicándonosmas y mejor en redes/Prof.Drovetta
 
Silvia
SilviaSilvia
Silvia
 
Pdf froga
Pdf frogaPdf froga
Pdf froga
 
Pacto de convivencia
Pacto de convivenciaPacto de convivencia
Pacto de convivencia
 
Plan de actuación tic 2015 2016
Plan de actuación tic 2015 2016Plan de actuación tic 2015 2016
Plan de actuación tic 2015 2016
 
Diseño de un ambiente de aprendizaje
Diseño de un ambiente de aprendizajeDiseño de un ambiente de aprendizaje
Diseño de un ambiente de aprendizaje
 
Claves para integrar las tic
Claves para integrar las ticClaves para integrar las tic
Claves para integrar las tic
 

Más de fdsilos

Reunión de Organización 14 de septiembre 2020
Reunión de Organización 14 de septiembre 2020Reunión de Organización 14 de septiembre 2020
Reunión de Organización 14 de septiembre 2020
fdsilos
 
Fase Intensiva Sesión 1
Fase Intensiva Sesión 1Fase Intensiva Sesión 1
Fase Intensiva Sesión 1
fdsilos
 
Presentación C.T.E. 8 de junio 2020
Presentación C.T.E. 8 de junio 2020Presentación C.T.E. 8 de junio 2020
Presentación C.T.E. 8 de junio 2020
fdsilos
 
Taller Edmodo
Taller EdmodoTaller Edmodo
Taller Edmodo
fdsilos
 
Consejo Técnico Escolar - Sexta Sesión
Consejo Técnico Escolar - Sexta SesiónConsejo Técnico Escolar - Sexta Sesión
Consejo Técnico Escolar - Sexta Sesión
fdsilos
 
Orientaciones Carpeta de Experiencias
Orientaciones Carpeta de ExperienciasOrientaciones Carpeta de Experiencias
Orientaciones Carpeta de Experiencias
fdsilos
 
Pres cte reunion_virtual_21_04_2020
Pres cte reunion_virtual_21_04_2020Pres cte reunion_virtual_21_04_2020
Pres cte reunion_virtual_21_04_2020
fdsilos
 
Actividades de finales
Actividades de finalesActividades de finales
Actividades de finales
fdsilos
 
Correo Electrónico
Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
Correo Electrónicofdsilos
 
Gráficos rasterizados (Cuestionario)
Gráficos rasterizados (Cuestionario)Gráficos rasterizados (Cuestionario)
Gráficos rasterizados (Cuestionario)
fdsilos
 
Creación y edición de trazos en CorelDRAW
Creación y edición de trazos en CorelDRAWCreación y edición de trazos en CorelDRAW
Creación y edición de trazos en CorelDRAW
fdsilos
 
CorelDRAW Nociones básicas
CorelDRAW Nociones básicasCorelDRAW Nociones básicas
CorelDRAW Nociones básicas
fdsilos
 
Gráficos vectoriales - Cuestionario
Gráficos vectoriales - CuestionarioGráficos vectoriales - Cuestionario
Gráficos vectoriales - Cuestionariofdsilos
 
Excel ejercicio 2
Excel ejercicio 2Excel ejercicio 2
Excel ejercicio 2
fdsilos
 
Elaboración de Proyectos de Aprendizaje Estándar EC0121 CONOCER
Elaboración de Proyectos de Aprendizaje Estándar EC0121 CONOCERElaboración de Proyectos de Aprendizaje Estándar EC0121 CONOCER
Elaboración de Proyectos de Aprendizaje Estándar EC0121 CONOCER
fdsilos
 
Presentación en PowerPoint
Presentación en PowerPointPresentación en PowerPoint
Presentación en PowerPoint
fdsilos
 
Trabajo en Word
Trabajo en Word Trabajo en Word
Trabajo en Word
fdsilos
 
Relación de Entrega de Trabajo
Relación de Entrega de TrabajoRelación de Entrega de Trabajo
Relación de Entrega de Trabajo
fdsilos
 
Introducción e Indicaciones Generales Curso de Computación EST2
Introducción e Indicaciones Generales Curso de Computación EST2Introducción e Indicaciones Generales Curso de Computación EST2
Introducción e Indicaciones Generales Curso de Computación EST2
fdsilos
 
Guía del alumno Proyecto Arte Contemporáneo
Guía del alumno Proyecto Arte ContemporáneoGuía del alumno Proyecto Arte Contemporáneo
Guía del alumno Proyecto Arte Contemporáneo
fdsilos
 

Más de fdsilos (20)

Reunión de Organización 14 de septiembre 2020
Reunión de Organización 14 de septiembre 2020Reunión de Organización 14 de septiembre 2020
Reunión de Organización 14 de septiembre 2020
 
Fase Intensiva Sesión 1
Fase Intensiva Sesión 1Fase Intensiva Sesión 1
Fase Intensiva Sesión 1
 
Presentación C.T.E. 8 de junio 2020
Presentación C.T.E. 8 de junio 2020Presentación C.T.E. 8 de junio 2020
Presentación C.T.E. 8 de junio 2020
 
Taller Edmodo
Taller EdmodoTaller Edmodo
Taller Edmodo
 
Consejo Técnico Escolar - Sexta Sesión
Consejo Técnico Escolar - Sexta SesiónConsejo Técnico Escolar - Sexta Sesión
Consejo Técnico Escolar - Sexta Sesión
 
Orientaciones Carpeta de Experiencias
Orientaciones Carpeta de ExperienciasOrientaciones Carpeta de Experiencias
Orientaciones Carpeta de Experiencias
 
Pres cte reunion_virtual_21_04_2020
Pres cte reunion_virtual_21_04_2020Pres cte reunion_virtual_21_04_2020
Pres cte reunion_virtual_21_04_2020
 
Actividades de finales
Actividades de finalesActividades de finales
Actividades de finales
 
Correo Electrónico
Correo ElectrónicoCorreo Electrónico
Correo Electrónico
 
Gráficos rasterizados (Cuestionario)
Gráficos rasterizados (Cuestionario)Gráficos rasterizados (Cuestionario)
Gráficos rasterizados (Cuestionario)
 
Creación y edición de trazos en CorelDRAW
Creación y edición de trazos en CorelDRAWCreación y edición de trazos en CorelDRAW
Creación y edición de trazos en CorelDRAW
 
CorelDRAW Nociones básicas
CorelDRAW Nociones básicasCorelDRAW Nociones básicas
CorelDRAW Nociones básicas
 
Gráficos vectoriales - Cuestionario
Gráficos vectoriales - CuestionarioGráficos vectoriales - Cuestionario
Gráficos vectoriales - Cuestionario
 
Excel ejercicio 2
Excel ejercicio 2Excel ejercicio 2
Excel ejercicio 2
 
Elaboración de Proyectos de Aprendizaje Estándar EC0121 CONOCER
Elaboración de Proyectos de Aprendizaje Estándar EC0121 CONOCERElaboración de Proyectos de Aprendizaje Estándar EC0121 CONOCER
Elaboración de Proyectos de Aprendizaje Estándar EC0121 CONOCER
 
Presentación en PowerPoint
Presentación en PowerPointPresentación en PowerPoint
Presentación en PowerPoint
 
Trabajo en Word
Trabajo en Word Trabajo en Word
Trabajo en Word
 
Relación de Entrega de Trabajo
Relación de Entrega de TrabajoRelación de Entrega de Trabajo
Relación de Entrega de Trabajo
 
Introducción e Indicaciones Generales Curso de Computación EST2
Introducción e Indicaciones Generales Curso de Computación EST2Introducción e Indicaciones Generales Curso de Computación EST2
Introducción e Indicaciones Generales Curso de Computación EST2
 
Guía del alumno Proyecto Arte Contemporáneo
Guía del alumno Proyecto Arte ContemporáneoGuía del alumno Proyecto Arte Contemporáneo
Guía del alumno Proyecto Arte Contemporáneo
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Lineamientos Generales del Aula de Medios

  • 1. PROGRAMA SEC 21 PROFESOR FERNANDO DANIEL SILOS HERNÁNDEZ
  • 2. Plan de Estudios BIMESTRE CONTENIDO PRIMERO Cómputo básico. Ambiente de Windows. Microsoft Office Word y PowerPoint SEGUNDO Microsoft Office Excel TERCERO CorelDraw CUARTO Adobe Photoshop QUINTO Herramientas de Cómputo en Internet
  • 3. Materiales • LIBRETA: Forma francesa cuadriculada de 7 mm. Forrada con papel lustre de color rojo y con plástico. La libreta funcionará como una bitácora de seguimiento de los aprendizajes de los alumnos. Se creará una Portada general y una en cada bimestre. • MEMORIA USB: Para el manejo adecuado de información se solicitará una memoria de 4GB con un identificador (Nombre del alumno).
  • 4. Propósitos 1. Lograr la creación de una conciencia tecnológica. 2. Comprender y valorar el como en la vida diaria se presentan adelantos tecnológicos, los cuales les permitan resolver problemas cotidianos y técnicos. 3. Identificar problemas de su entorno a fin de encontrar soluciones que tiendan al beneficio individual y colectivo, haciendo uso de las nuevas tecnologías. 4. Facilitar la incorporación productiva y flexible de los estudiantes al mundo del trabajo dándoles una educación integral.
  • 5. Rasgos a evaluar ¿Qué es la evaluación? Es la acción de estimar, apreciar, calcular o señalar el valor de algo. En la asignatura de computación la evaluación es permanente. La calificación no depende de un trabajo final, es un proceso que se va construyendo clase a clase.
  • 6. ¿Qué se va a evaluar? • Escritos sobre conclusiones de debates y lluvia de ideas • Reportes de investigación y síntesis de los temas • Mapas conceptuales • Cuadros comparativos • Modelos (trabajos de Photoshop y CorelDraw) • Representaciones gráficas (Word, Excel, PowerPoint) • Informes técnicos de los proyectos (Libreta y e-mail) *REGULARIDAD EN LA ASISTENCIA, INTERÉS Y LA DISPOSICIÓN PARA EL TRABAJO INDIVIDUAL, EL TRABAJO EN GRUPO Y DE RELACIÓN EN LA COMUNIDAD, ASÍ COMO EL COMPORTAMIENTO ADECUADO EN EL AULA.
  • 7. Horario de Capacitación en contraturno Grupo 1ºA 1ºB 1ºC 1ºD 1ºE 1ºF Día Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Miércoles - VESP Jueves - MAT Turno Matutino 13:35 a 15:35 13:35 a 15:35 13:35 a 15:35 13:35 a 15:35 13:35 a 15:35 Jueves 18:00 a 20:00 Turno Vespertino 11:30 a 13:30 11:30 a 13:30 11:30 a 13:30 11:30 a 13:30 11:30 a 13:30 Miércoles 7:00 a 9:00
  • 8. Lineamientos del Aula de Medios • Los grupos que asisten a capacitación en contraturno serán ingresados a la institución por parte del responsable de aula de medios (Profr. Fernando), deberán formarse en dos filas de hombres y dos de mujeres, portar el uniforme oficial completo y su credencial. • La hora de entrada es a las 11:20 am y la clase comenzará 11:30 a partir de 11:31 am se considera retardo. Tres retardos en un bimestre corresponde a una falta y de igual forma 3 faltas corresponden a la no aprobación del bimestre. (Ver tabla de Horarios) • Las mochilas y portalápices deben permanecer en un área que no impida el paso dentro del aula. • No introducir alimentos, bebidas o algún tipo de golosina al aula (dulces, paletas, chicles, etc).
  • 9. • Los alumnos deberán utilizar el equipo de cómputo de acuerdo al número de lista y serán responsables del equipo que utilicen. • Antes de utilizar el equipo deben revisar las condiciones en que se encuentra, cualquier anomalía reportarla con el responsable del aula inmediatamente. • Los alumnos no tienen permitido salir a comprar ningún material, dentro o fuera de la Institución por su propia seguridad. • No está permitido el cambio en la configuración de las computadoras ni colocar protectores de pantalla o instalar cualquier tipo de software (juegos). • Los alumnos deberán entregar el equipo completamente apagado, sillas ordenadas, el aula, pizarrón y mobiliario limpios.
  • 10. • La salida del grupo debe ser en orden, formados en una fila de hombres y una de mujeres y será dirigida por el maestro responsable. • El grupo del turno matutino será dirigido hasta la salida de la Institución por el responsable del aula de medios. • El grupo del turno vespertino deberá formarse como su turno en la plaza cívica (no dirigirse al salón). • Los alumnos que deseen realizar algún trabajo de investigación en las aulas de medios deberán hacerlo en contraturno, presentarse con el uniforme completo, credencial y el permiso de autorización de su padre o tutor. • Recuerde que el mal trato y mal uso del equipo así como el mobiliario será cubierto de acuerdo al daño ocasionado por él o los responsables.
  • 11. • Los alumnos no pueden ingresar en su turno a las aulas de medios, salvo autorización por escrito del coordinador académico o de SEC 21. • Alumno que no asista en su horario a capacitación de Aula de medios será asignado a la coordinación de S.E.C. de su turno. • Alumno que asista a la jornada de clases clases pero no a contraturno serán consignados al área de S.E.C de su turno. • El acceso a internet tendrá fines educativos. • Las páginas como Facebook, Youtube, Twitter o cualquier otra red social o de juegos está totalmente restringida. Bajo ninguna circunstancia se podrá acceder a estos sitios.
  • 12. • Se podrá escuchar música únicamente con el uso de audiófonos personales y directamente desde una carpeta que contenga los archivos musicales en la USB del alumno. • No se podrá escuchar música en Youtube, u otros sitios de Internet y tampoco de un celular, iPod o reproductor mp3. • Por motivos de seguridad se recomienda no pedir prestados audífonos, USB, u otros materiales de carácter personal para evitar extravíos.
  • 13. Directorio Coordinador de SEC21 Profr. Víctor Hugo Espino Argüelles Computación e Informática Profr. Fernando D. Silos Hernández