SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMACIÓN ANUAL
AULA ROSADA MAÑANA 5 AÑOS DOCENTE: LIC ROSARIO SEGOVIA CÁRDENAS
AREA
COMPETENCIAS/
CAPACIDADES
ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCION DEL TIEMPO
1ER BIMESTRE
Evaluación
diagnostica y
semana de
adaptación y
bienvenida
Experiencia de aprendizaje
Talleres
pedagógico
Experiencia de
aprendizaje
Talleres
pedagógico
“¡Así soy
yo! ¿y
tú?”
“Yo soy
importante y mi
voz cuenta ”
"Te cuento como
me siento"
Del 15 al 31
marzo
Del 5 al 16
de abril
Del 19 al 30 de
abril
Del 3 al 15 de mayo
PERSONAL
SOCIAL
CONSTRUYE SU IDENTIDAD”
 Se valora a sí mismo.
 Autorregula sus emociones.
X X X X
CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRÁTICAMENTE EN LA
BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN”
 Interactúa con todas las personas.
 Construye normas, y asume acuerdos y leyes
 Participa en acciones que promueven el
bienestar común.
X X x
CONSTRUYE SU IDENTIDAD, COMO PERSONA
HUMANA, AMADA POR DIOS, DIGNA, LIBRE Y
TRASCENDENTE, COMPRENDIENDO LA DOCTRINA DE
SU PROPIA RELIGIÓN, ABIERTO AL DIÁLOGO CON LAS
QUE LE SON CERCANAS
 Conoce a Dios y asume su identidad religiosa
y espiritual como persona digna, libre y
trascendente.
 Cultiva y valora las manifestaciones
religiosas de su entorno argumentando su fe
de manera comprensible y respetuosa.
X x
PSICOMOTRIZ
SE DESENVUELVE DE MANERA AUTÓNOMA A TRAVÉS
DE SU MOTRICIDAD
 Comprende su cuerpo.
 Se expresa corporalmente.
X X
COMUNICACIÓN
SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA MATERNA
 Obtiene información del texto oral.
 Infiere e interpreta información del texto
oral.
 Adecúa, organiza y desarrolla el texto de
forma coherente y cohesionada.
 Utiliza recursos no verbales y para verbales
de forma estratégica.
 Interactúa estratégicamente con distintos
interlocutores.
 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y
contexto del texto oral.
X X X X
LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN SU
LENGUA MATERNA
 Obtiene información del texto escrito.
 Infiere e interpreta información del texto
escrito.
 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y
contexto del texto escrito.
X X X X X
ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUA
MATERNA
 Adecúa el texto a la situación comunicativa,
 Organiza y desarrolla las ideas de forma
coherente y cohesionada.
 Utiliza convenciones del lenguaje escrito de
forma pertinente.
 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y
contexto del texto escrito.
X X x
CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS
 Explora y experimenta los lenguajes del arte.
 Aplica procesos creativos.
 Socializa sus procesos y proyectos.
X X X
MAT
EMÀ
TICA
RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD
 Traduce cantidades a expresiones numéricas.
 Comunica su comprensión sobre los
números y las operaciones.
 Usa estrategias y procedimientos de
estimación y cálculo.
RESUELVE PROBLEMAS DE FORMA, MOVIMIENTO Y
LOCALIZACIÓN
 Modela objetos con formas geométricas y sus
transformaciones.
 Comunica su comprensión sobre las formas y
relaciones geométricas
 Usa estrategias y procedimientos para
orientarse en el espacio.
CIENCIA
Y
TECNOLOGÍA
INDAGA MEDIANTE MÉTODOS CIENTÍFICOS PARA
CONSTRUIR SUS CONOCIMIENTOS
 Problematiza situaciones para hacer
indagación.
 Diseña estrategias para hacer indagación.
 Genera y registra datos o información.
 Analiza datos e información.
 Evalúa y comunica el proceso y resultado de
su indagación.
ENFOQUES TRANSVERSALES
De derechos X X x X
Inclusivo o de atención a la diversidad
Intercultural
Igualdad de genero X
Ambiental
Búsqueda de la excelencia
Orientación al bien común. X
AREA
COMPETENCIAS/
CAPACIDADES
ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCION DEL TIEMPO
2DO BIMESTRE
Experiencia de aprendizaje
Plan
lector
Talleres
pedagógico
Experiencia de aprendizaje
Plan lector
Talleres
pedagógico
“Me cuido, nos
cuidamos y
nuestra madre
tierra
ayudamos”
Yo, por dentro y
por fuera”
¿Qué comeré
esta vez
“Un viaje por
el Perú”
Del 24 de mayo al
4 de junio
Del 7 al 18 de
junio
Del 21 de
junio al 2 de
julio
Del 05 al 23
de julio
PERSONAL
SOCIAL
CONSTRUYE SU IDENTIDAD”
 Se valora a sí mismo.
 Autorregula sus emociones.
x x x
CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRÁTICAMENTE EN LA
BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN”
 Interactúa con todas las personas.
 Construye normas, y asume acuerdos y leyes
 Participa en acciones que promueven el
bienestar común.
x
CONSTRUYE SU IDENTIDAD, COMO PERSONA
HUMANA, AMADA POR DIOS, DIGNA, LIBRE Y
TRASCENDENTE, COMPRENDIENDO LA DOCTRINA DE
SU PROPIA RELIGIÓN, ABIERTO AL DIÁLOGO CON LAS
QUE LE SON CERCANAS
 Conoce a Dios y asume su identidad religiosa
y espiritual como persona digna, libre y
trascendente.
 Cultiva y valora las manifestaciones
religiosas de su entorno argumentando su fe
de manera comprensible y respetuosa.
x x
PSICOMOTRIZ
SE DESENVUELVE DE MANERA AUTÓNOMA A TRAVÉS
DE SU MOTRICIDAD
 Comprende su cuerpo.
 Se expresa corporalmente.
x
COMUNICACIÓN
SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA MATERNA
 Obtiene información del texto oral.
 Infiere e interpreta información del texto
oral.
 Adecúa, organiza y desarrolla el texto de
forma coherente y cohesionada.
 Utiliza recursos no verbales y para verbales
de forma estratégica.
 Interactúa estratégicamente con distintos
interlocutores.
 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y
contexto del texto oral.
x x x x x
LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN SU
LENGUA MATERNA
 Obtiene información del texto escrito.
 Infiere e interpreta información del texto
escrito.
 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y
contexto del texto escrito.
x x x x x x
ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUA
MATERNA
 Adecúa el texto a la situación comunicativa,
 Organiza y desarrolla las ideas de forma
coherente y cohesionada.
 Utiliza convenciones del lenguaje escrito de
forma pertinente.
 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y
contexto del texto escrito.
x x x
CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS
 Explora y experimenta los lenguajes del arte.
 Aplica procesos creativos.
 Socializa sus procesos y proyectos.
x x
MAT
EMÀ
TICA
RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD
 Traduce cantidades a expresiones numéricas.
x x x
 Comunica su comprensión sobre los
números y las operaciones.
 Usa estrategias y procedimientos de
estimación y cálculo.
RESUELVE PROBLEMAS DE FORMA, MOVIMIENTO Y
LOCALIZACIÓN
 Modela objetos con formas geométricas y sus
transformaciones.
 Comunica su comprensión sobre las formas y
relaciones geométricas
 Usa estrategias y procedimientos para
orientarse en el espacio.
CIENCIA
Y
TECNOLOGÍA
INDAGA MEDIANTE MÉTODOS CIENTÍFICOS PARA
CONSTRUIR SUS CONOCIMIENTOS
 Problematiza situaciones para hacer
indagación.
 Diseña estrategias para hacer indagación.
 Genera y registra datos o información.
 Analiza datos e información.
 Evalúa y comunica el proceso y resultado de
su indagación.
x x
ENFOQUES TRANSVERSALES
De derechos x x x
Inclusivo o de atención a la diversidad
Intercultural
Igualdad de genero
Ambiental x
Búsqueda de la excelencia
Orientación al bien común.
AREA
COMPETENCIAS/
CAPACIDADES
ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCION DEL TIEMPO
3ER BIMESTRE
Experiencia de aprendizaje Plan
lector
Proyecto
innovador Talleres
Experiencia de
aprendizaje
Plan
lector
Proyecto
innovador Talleres
Mi familia es
única”
“Uno, cinco,
tres ¿cómo
lo
resuelvo
esta vez?”
“Nos
divertimo
s en
familia”
“Descubri
endo y
valorando
el
mundo en
el que
convivo”
Del 9 al 20
de agosto
Del 23 de
agosto al 3
de
setiembre
Del 6 al
17 de
setiembre
Del 20 de
set al 01
de
octubre
PERSONAL
SOCIAL
CONSTRUYE SU IDENTIDAD”
 Se valora a sí mismo.
 Autorregula sus emociones.
x x
CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRÁTICAMENTE EN LA
BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN”
 Interactúa con todas las personas.
 Construye normas, y asume acuerdos y leyes
 Participa en acciones que promueven el
bienestar común.
x x x
CONSTRUYE SU IDENTIDAD, COMO PERSONA
HUMANA, AMADA POR DIOS, DIGNA, LIBRE Y
TRASCENDENTE, COMPRENDIENDO LA DOCTRINA DE
SU PROPIA RELIGIÓN, ABIERTO AL DIÁLOGO CON LAS
QUE LE SON CERCANAS
 Conoce a Dios y asume su identidad religiosa
y espiritual como persona digna, libre y
trascendente.
 Cultiva y valora las manifestaciones
religiosas de su entorno argumentando su fe
x x x
de manera comprensible y respetuosa.
PSICOMOTRIZ
SE DESENVUELVE DE MANERA AUTÓNOMA A TRAVÉS
DE SU MOTRICIDAD
 Comprende su cuerpo.
 Se expresa corporalmente.
x x
COMUNICACIÓN
SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA MATERNA
 Obtiene información del texto oral.
 Infiere e interpreta información del texto
oral.
 Adecúa, organiza y desarrolla el texto de
forma coherente y cohesionada.
 Utiliza recursos no verbales y para verbales
de forma estratégica.
 Interactúa estratégicamente con distintos
interlocutores.
 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y
contexto del texto oral.
x x x x x x
LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN SU
LENGUA MATERNA
 Obtiene información del texto escrito.
 Infiere e interpreta información del texto
escrito.
 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y
contexto del texto escrito.
x x x x x
ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUA
MATERNA
 Adecúa el texto a la situación comunicativa,
 Organiza y desarrolla las ideas de forma
coherente y cohesionada.
 Utiliza convenciones del lenguaje escrito de
forma pertinente.
 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y
contexto del texto escrito.
x x x x
CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS
 Explora y experimenta los lenguajes del arte.
 Aplica procesos creativos.
 Socializa sus procesos y proyectos.
x x x
MATEMÀTICA
RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD
 Traduce cantidades a expresiones numéricas.
 Comunica su comprensión sobre los
números y las operaciones.
 Usa estrategias y procedimientos de
estimación y cálculo.
x x x x
RESUELVE PROBLEMAS DE FORMA, MOVIMIENTO Y
LOCALIZACIÓN
 Modela objetos con formas geométricas y sus
transformaciones.
 Comunica su comprensión sobre las formas y
relaciones geométricas
 Usa estrategias y procedimientos para
orientarse en el espacio.
x x x x
CIENCIA
Y
TECNOLOGÍA
INDAGA MEDIANTE MÉTODOS CIENTÍFICOS PARA
CONSTRUIR SUS CONOCIMIENTOS
 Problematiza situaciones para hacer
indagación.
 Diseña estrategias para hacer indagación.
 Genera y registra datos o información.
 Analiza datos e información.
 Evalúa y comunica el proceso y resultado de
su indagación.
x
ENFOQUES TRANSVERSALES
De derechos x x x x x
Inclusivo o de atención a la diversidad
Intercultural
Igualdad de genero
Ambiental x
Búsqueda de la excelencia
Orientación al bien común. x x
AREA
COMPETENCIAS/
CAPACIDADES
ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCION DEL TIEMPO
4 TO BIMESTRE
Experiencia de aprendizaje Plan
lector
Proyecto
innovador Talleres
Experiencia de
aprendizaje
Plan
lector
Proyecto
innovador Talleres
“¿A qué
suena el
Perú?”
“Protectore
s de la
naturaleza”
"Jugamos
con
nuestra
imaginaci
ón"
“Motivos
para
agradecer
y
celebrar”
Del 18 de
octubre al 5
de
noviembre
Del 08 al 19
de
noviembre
Del 22 de
noviembr
e al 03
de
diciembre
Del 06 al
17 de
diciembre
PERSONAL
SOCIAL
CONSTRUYE SU IDENTIDAD”
 Se valora a sí mismo.
 Autorregula sus emociones.
CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRÁTICAMENTE EN LA
BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN”
 Interactúa con todas las personas.
 Construye normas, y asume acuerdos y leyes
 Participa en acciones que promueven el
bienestar común.
x x x
CONSTRUYE SU IDENTIDAD, COMO PERSONA
HUMANA, AMADA POR DIOS, DIGNA, LIBRE Y
TRASCENDENTE, COMPRENDIENDO LA DOCTRINA DE
SU PROPIA RELIGIÓN, ABIERTO AL DIÁLOGO CON LAS
QUE LE SON CERCANAS
 Conoce a Dios y asume su identidad religiosa
y espiritual como persona digna, libre y
trascendente.
 Cultiva y valora las manifestaciones
religiosas de su entorno argumentando su fe
de manera comprensible y respetuosa.
x x
PSICOMOTRIZ
SE DESENVUELVE DE MANERA AUTÓNOMA A TRAVÉS
DE SU MOTRICIDAD
 Comprende su cuerpo.
 Se expresa corporalmente.
x
COMUNICACIÓN
SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA MATERNA
 Obtiene información del texto oral.
 Infiere e interpreta información del texto
oral.
 Adecúa, organiza y desarrolla el texto de
forma coherente y cohesionada.
 Utiliza recursos no verbales y para verbales
de forma estratégica.
 Interactúa estratégicamente con distintos
interlocutores.
 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y
contexto del texto oral.
x x x x x x
LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN SU
LENGUA MATERNA
 Obtiene información del texto escrito.
 Infiere e interpreta información del texto
escrito.
 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y
contexto del texto escrito.
x x x x
ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUA
MATERNA
 Adecúa el texto a la situación comunicativa,
 Organiza y desarrolla las ideas de forma
coherente y cohesionada.
 Utiliza convenciones del lenguaje escrito de
forma pertinente.
 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y
contexto del texto escrito.
x x x x
CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS
 Explora y experimenta los lenguajes del arte.
 Aplica procesos creativos.
 Socializa sus procesos y proyectos.
x x x
MAT
EMÀ
TICA
RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD
 Traduce cantidades a expresiones numéricas.
x x x x
 Comunica su comprensión sobre los
números y las operaciones.
 Usa estrategias y procedimientos de
estimación y cálculo.
RESUELVE PROBLEMAS DE FORMA, MOVIMIENTO Y
LOCALIZACIÓN
 Modela objetos con formas geométricas y sus
transformaciones.
 Comunica su comprensión sobre las formas y
relaciones geométricas
 Usa estrategias y procedimientos para
orientarse en el espacio.
x x x
CIENCIA
Y
TECNOLOGÍA
INDAGA MEDIANTE MÉTODOS CIENTÍFICOS PARA
CONSTRUIR SUS CONOCIMIENTOS
 Problematiza situaciones para hacer
indagación.
 Diseña estrategias para hacer indagación.
 Genera y registra datos o información.
 Analiza datos e información.
 Evalúa y comunica el proceso y resultado de
su indagación.
ENFOQUES TRANSVERSALES
De derechos x x x
Inclusivo o de atención a la diversidad
Intercultural
Igualdad de genero
Ambiental x
Búsqueda de la excelencia
Orientación al bien común.

Más contenido relacionado

Similar a PROGRAMACIÓN ANUAL FERMIN AVILA 2021.docx

Unidad de Aprendizaje Nº 11.docx
Unidad de Aprendizaje Nº 11.docxUnidad de Aprendizaje Nº 11.docx
Unidad de Aprendizaje Nº 11.docx
JorgeHinostroza7
 
Programacion anual2020-kathy-vergaray
Programacion anual2020-kathy-vergarayProgramacion anual2020-kathy-vergaray
Programacion anual2020-kathy-vergaray
PedrVO.com
 
0 CURRICULO NACIONAL EDUCACION BASICA.pdf
0 CURRICULO NACIONAL EDUCACION BASICA.pdf0 CURRICULO NACIONAL EDUCACION BASICA.pdf
0 CURRICULO NACIONAL EDUCACION BASICA.pdf
EdgaradrianEnriqueSa1
 
Implementación del currículo nacional 2017. Comparación de áreas, competencia...
Implementación del currículo nacional 2017. Comparación de áreas, competencia...Implementación del currículo nacional 2017. Comparación de áreas, competencia...
Implementación del currículo nacional 2017. Comparación de áreas, competencia...
enrri4567
 
"Escribimos y compartimos nuestro proyecto de vida"_Unidad de Aprendizaje N° ...
"Escribimos y compartimos nuestro proyecto de vida"_Unidad de Aprendizaje N° ..."Escribimos y compartimos nuestro proyecto de vida"_Unidad de Aprendizaje N° ...
"Escribimos y compartimos nuestro proyecto de vida"_Unidad de Aprendizaje N° ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Experiencia de aprendizaje IV ciclo.docx
Experiencia de aprendizaje IV ciclo.docxExperiencia de aprendizaje IV ciclo.docx
Experiencia de aprendizaje IV ciclo.docx
VictoriaGarayMarquez
 
PCA 3ER GRADO - 2024.docx progamacionc anual
PCA 3ER GRADO - 2024.docx  progamacionc anualPCA 3ER GRADO - 2024.docx  progamacionc anual
PCA 3ER GRADO - 2024.docx progamacionc anual
katysegurasegura
 
Unidad 1 marzo - 5 p
Unidad 1   marzo - 5 pUnidad 1   marzo - 5 p
Unidad 1 marzo - 5 p
Monica Mery Carmona Ruiz
 
DESEMPEÑOS.docx
DESEMPEÑOS.docxDESEMPEÑOS.docx
DESEMPEÑOS.docx
yuri915625
 
EDA_1.docx
EDA_1.docxEDA_1.docx
EDA_1.docx
JorgeHinostroza7
 
eda 1 Cuarto A TURNO TARDE.docx
eda 1 Cuarto A TURNO TARDE.docxeda 1 Cuarto A TURNO TARDE.docx
eda 1 Cuarto A TURNO TARDE.docx
Rocío Antezana García
 
2.2. programación anual 2015
2.2. programación anual 20152.2. programación anual 2015
2.2. programación anual 2015
my lady molina
 
PROGRAMACIÓN ANUAL 5°(1) IMPRIMIR.docx
PROGRAMACIÓN ANUAL 5°(1) IMPRIMIR.docxPROGRAMACIÓN ANUAL 5°(1) IMPRIMIR.docx
PROGRAMACIÓN ANUAL 5°(1) IMPRIMIR.docx
MutiventasJasanJasan
 
2 grado_Planificador EdA N 02.docx
2 grado_Planificador EdA  N 02.docx2 grado_Planificador EdA  N 02.docx
2 grado_Planificador EdA N 02.docx
MaraAntoniaMonznYont1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 2 DE LA I.E. Nº 30637 DE PANGOA
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 2 DE LA I.E. Nº 30637 DE PANGOAUNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 2 DE LA I.E. Nº 30637 DE PANGOA
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 2 DE LA I.E. Nº 30637 DE PANGOA
LEONELOFITMANPECHOCE
 
RESUMEN DE LOS PERFILES DE EGRESO DE EDUCACIÓN BÁSICA. PROFR. HECTOR MTZ ROJA...
RESUMEN DE LOS PERFILES DE EGRESO DE EDUCACIÓN BÁSICA. PROFR. HECTOR MTZ ROJA...RESUMEN DE LOS PERFILES DE EGRESO DE EDUCACIÓN BÁSICA. PROFR. HECTOR MTZ ROJA...
RESUMEN DE LOS PERFILES DE EGRESO DE EDUCACIÓN BÁSICA. PROFR. HECTOR MTZ ROJA...
RosyBecerril
 
PROGRAMACIÒN CURRICULAR ANUAL 2023 - SEXTO GRADO A, B y C (1).docx
PROGRAMACIÒN CURRICULAR ANUAL  2023 - SEXTO GRADO A, B y C (1).docxPROGRAMACIÒN CURRICULAR ANUAL  2023 - SEXTO GRADO A, B y C (1).docx
PROGRAMACIÒN CURRICULAR ANUAL 2023 - SEXTO GRADO A, B y C (1).docx
ursulasalazar4
 
MODELO DE PROGRAMACIÓN 2022 1° de primaria (1) (1).docx
MODELO DE PROGRAMACIÓN 2022 1° de primaria (1) (1).docxMODELO DE PROGRAMACIÓN 2022 1° de primaria (1) (1).docx
MODELO DE PROGRAMACIÓN 2022 1° de primaria (1) (1).docx
maribetvasqueztoro2
 
proyecto 17 celebramos la navidad juntos.docx
proyecto 17 celebramos la navidad juntos.docxproyecto 17 celebramos la navidad juntos.docx
proyecto 17 celebramos la navidad juntos.docx
MichellyAristaRolin1
 
Matriz de Plan Curricular-Segundo Primaria de Primaria-2024.pdf
Matriz de Plan Curricular-Segundo Primaria de Primaria-2024.pdfMatriz de Plan Curricular-Segundo Primaria de Primaria-2024.pdf
Matriz de Plan Curricular-Segundo Primaria de Primaria-2024.pdf
KarolTarrillo
 

Similar a PROGRAMACIÓN ANUAL FERMIN AVILA 2021.docx (20)

Unidad de Aprendizaje Nº 11.docx
Unidad de Aprendizaje Nº 11.docxUnidad de Aprendizaje Nº 11.docx
Unidad de Aprendizaje Nº 11.docx
 
Programacion anual2020-kathy-vergaray
Programacion anual2020-kathy-vergarayProgramacion anual2020-kathy-vergaray
Programacion anual2020-kathy-vergaray
 
0 CURRICULO NACIONAL EDUCACION BASICA.pdf
0 CURRICULO NACIONAL EDUCACION BASICA.pdf0 CURRICULO NACIONAL EDUCACION BASICA.pdf
0 CURRICULO NACIONAL EDUCACION BASICA.pdf
 
Implementación del currículo nacional 2017. Comparación de áreas, competencia...
Implementación del currículo nacional 2017. Comparación de áreas, competencia...Implementación del currículo nacional 2017. Comparación de áreas, competencia...
Implementación del currículo nacional 2017. Comparación de áreas, competencia...
 
"Escribimos y compartimos nuestro proyecto de vida"_Unidad de Aprendizaje N° ...
"Escribimos y compartimos nuestro proyecto de vida"_Unidad de Aprendizaje N° ..."Escribimos y compartimos nuestro proyecto de vida"_Unidad de Aprendizaje N° ...
"Escribimos y compartimos nuestro proyecto de vida"_Unidad de Aprendizaje N° ...
 
Experiencia de aprendizaje IV ciclo.docx
Experiencia de aprendizaje IV ciclo.docxExperiencia de aprendizaje IV ciclo.docx
Experiencia de aprendizaje IV ciclo.docx
 
PCA 3ER GRADO - 2024.docx progamacionc anual
PCA 3ER GRADO - 2024.docx  progamacionc anualPCA 3ER GRADO - 2024.docx  progamacionc anual
PCA 3ER GRADO - 2024.docx progamacionc anual
 
Unidad 1 marzo - 5 p
Unidad 1   marzo - 5 pUnidad 1   marzo - 5 p
Unidad 1 marzo - 5 p
 
DESEMPEÑOS.docx
DESEMPEÑOS.docxDESEMPEÑOS.docx
DESEMPEÑOS.docx
 
EDA_1.docx
EDA_1.docxEDA_1.docx
EDA_1.docx
 
eda 1 Cuarto A TURNO TARDE.docx
eda 1 Cuarto A TURNO TARDE.docxeda 1 Cuarto A TURNO TARDE.docx
eda 1 Cuarto A TURNO TARDE.docx
 
2.2. programación anual 2015
2.2. programación anual 20152.2. programación anual 2015
2.2. programación anual 2015
 
PROGRAMACIÓN ANUAL 5°(1) IMPRIMIR.docx
PROGRAMACIÓN ANUAL 5°(1) IMPRIMIR.docxPROGRAMACIÓN ANUAL 5°(1) IMPRIMIR.docx
PROGRAMACIÓN ANUAL 5°(1) IMPRIMIR.docx
 
2 grado_Planificador EdA N 02.docx
2 grado_Planificador EdA  N 02.docx2 grado_Planificador EdA  N 02.docx
2 grado_Planificador EdA N 02.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 2 DE LA I.E. Nº 30637 DE PANGOA
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 2 DE LA I.E. Nº 30637 DE PANGOAUNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 2 DE LA I.E. Nº 30637 DE PANGOA
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 2 DE LA I.E. Nº 30637 DE PANGOA
 
RESUMEN DE LOS PERFILES DE EGRESO DE EDUCACIÓN BÁSICA. PROFR. HECTOR MTZ ROJA...
RESUMEN DE LOS PERFILES DE EGRESO DE EDUCACIÓN BÁSICA. PROFR. HECTOR MTZ ROJA...RESUMEN DE LOS PERFILES DE EGRESO DE EDUCACIÓN BÁSICA. PROFR. HECTOR MTZ ROJA...
RESUMEN DE LOS PERFILES DE EGRESO DE EDUCACIÓN BÁSICA. PROFR. HECTOR MTZ ROJA...
 
PROGRAMACIÒN CURRICULAR ANUAL 2023 - SEXTO GRADO A, B y C (1).docx
PROGRAMACIÒN CURRICULAR ANUAL  2023 - SEXTO GRADO A, B y C (1).docxPROGRAMACIÒN CURRICULAR ANUAL  2023 - SEXTO GRADO A, B y C (1).docx
PROGRAMACIÒN CURRICULAR ANUAL 2023 - SEXTO GRADO A, B y C (1).docx
 
MODELO DE PROGRAMACIÓN 2022 1° de primaria (1) (1).docx
MODELO DE PROGRAMACIÓN 2022 1° de primaria (1) (1).docxMODELO DE PROGRAMACIÓN 2022 1° de primaria (1) (1).docx
MODELO DE PROGRAMACIÓN 2022 1° de primaria (1) (1).docx
 
proyecto 17 celebramos la navidad juntos.docx
proyecto 17 celebramos la navidad juntos.docxproyecto 17 celebramos la navidad juntos.docx
proyecto 17 celebramos la navidad juntos.docx
 
Matriz de Plan Curricular-Segundo Primaria de Primaria-2024.pdf
Matriz de Plan Curricular-Segundo Primaria de Primaria-2024.pdfMatriz de Plan Curricular-Segundo Primaria de Primaria-2024.pdf
Matriz de Plan Curricular-Segundo Primaria de Primaria-2024.pdf
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

PROGRAMACIÓN ANUAL FERMIN AVILA 2021.docx

  • 1. PROGRAMACIÓN ANUAL AULA ROSADA MAÑANA 5 AÑOS DOCENTE: LIC ROSARIO SEGOVIA CÁRDENAS AREA COMPETENCIAS/ CAPACIDADES ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCION DEL TIEMPO 1ER BIMESTRE Evaluación diagnostica y semana de adaptación y bienvenida Experiencia de aprendizaje Talleres pedagógico Experiencia de aprendizaje Talleres pedagógico “¡Así soy yo! ¿y tú?” “Yo soy importante y mi voz cuenta ” "Te cuento como me siento" Del 15 al 31 marzo Del 5 al 16 de abril Del 19 al 30 de abril Del 3 al 15 de mayo PERSONAL SOCIAL CONSTRUYE SU IDENTIDAD”  Se valora a sí mismo.  Autorregula sus emociones. X X X X CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRÁTICAMENTE EN LA BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN”  Interactúa con todas las personas.  Construye normas, y asume acuerdos y leyes  Participa en acciones que promueven el bienestar común. X X x CONSTRUYE SU IDENTIDAD, COMO PERSONA HUMANA, AMADA POR DIOS, DIGNA, LIBRE Y TRASCENDENTE, COMPRENDIENDO LA DOCTRINA DE SU PROPIA RELIGIÓN, ABIERTO AL DIÁLOGO CON LAS QUE LE SON CERCANAS  Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente.  Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa. X x
  • 2. PSICOMOTRIZ SE DESENVUELVE DE MANERA AUTÓNOMA A TRAVÉS DE SU MOTRICIDAD  Comprende su cuerpo.  Se expresa corporalmente. X X COMUNICACIÓN SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA MATERNA  Obtiene información del texto oral.  Infiere e interpreta información del texto oral.  Adecúa, organiza y desarrolla el texto de forma coherente y cohesionada.  Utiliza recursos no verbales y para verbales de forma estratégica.  Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores.  Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto oral. X X X X LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN SU LENGUA MATERNA  Obtiene información del texto escrito.  Infiere e interpreta información del texto escrito.  Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito. X X X X X ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUA MATERNA  Adecúa el texto a la situación comunicativa,  Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.  Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente.  Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito. X X x CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS  Explora y experimenta los lenguajes del arte.  Aplica procesos creativos.  Socializa sus procesos y proyectos. X X X MAT EMÀ TICA RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD  Traduce cantidades a expresiones numéricas.
  • 3.  Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.  Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo. RESUELVE PROBLEMAS DE FORMA, MOVIMIENTO Y LOCALIZACIÓN  Modela objetos con formas geométricas y sus transformaciones.  Comunica su comprensión sobre las formas y relaciones geométricas  Usa estrategias y procedimientos para orientarse en el espacio. CIENCIA Y TECNOLOGÍA INDAGA MEDIANTE MÉTODOS CIENTÍFICOS PARA CONSTRUIR SUS CONOCIMIENTOS  Problematiza situaciones para hacer indagación.  Diseña estrategias para hacer indagación.  Genera y registra datos o información.  Analiza datos e información.  Evalúa y comunica el proceso y resultado de su indagación. ENFOQUES TRANSVERSALES De derechos X X x X Inclusivo o de atención a la diversidad Intercultural Igualdad de genero X Ambiental Búsqueda de la excelencia Orientación al bien común. X
  • 4. AREA COMPETENCIAS/ CAPACIDADES ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCION DEL TIEMPO 2DO BIMESTRE Experiencia de aprendizaje Plan lector Talleres pedagógico Experiencia de aprendizaje Plan lector Talleres pedagógico “Me cuido, nos cuidamos y nuestra madre tierra ayudamos” Yo, por dentro y por fuera” ¿Qué comeré esta vez “Un viaje por el Perú” Del 24 de mayo al 4 de junio Del 7 al 18 de junio Del 21 de junio al 2 de julio Del 05 al 23 de julio PERSONAL SOCIAL CONSTRUYE SU IDENTIDAD”  Se valora a sí mismo.  Autorregula sus emociones. x x x CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRÁTICAMENTE EN LA BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN”  Interactúa con todas las personas.  Construye normas, y asume acuerdos y leyes  Participa en acciones que promueven el bienestar común. x CONSTRUYE SU IDENTIDAD, COMO PERSONA HUMANA, AMADA POR DIOS, DIGNA, LIBRE Y TRASCENDENTE, COMPRENDIENDO LA DOCTRINA DE SU PROPIA RELIGIÓN, ABIERTO AL DIÁLOGO CON LAS QUE LE SON CERCANAS  Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente.  Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa. x x
  • 5. PSICOMOTRIZ SE DESENVUELVE DE MANERA AUTÓNOMA A TRAVÉS DE SU MOTRICIDAD  Comprende su cuerpo.  Se expresa corporalmente. x COMUNICACIÓN SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA MATERNA  Obtiene información del texto oral.  Infiere e interpreta información del texto oral.  Adecúa, organiza y desarrolla el texto de forma coherente y cohesionada.  Utiliza recursos no verbales y para verbales de forma estratégica.  Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores.  Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto oral. x x x x x LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN SU LENGUA MATERNA  Obtiene información del texto escrito.  Infiere e interpreta información del texto escrito.  Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito. x x x x x x ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUA MATERNA  Adecúa el texto a la situación comunicativa,  Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.  Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente.  Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito. x x x CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS  Explora y experimenta los lenguajes del arte.  Aplica procesos creativos.  Socializa sus procesos y proyectos. x x MAT EMÀ TICA RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD  Traduce cantidades a expresiones numéricas. x x x
  • 6.  Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.  Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo. RESUELVE PROBLEMAS DE FORMA, MOVIMIENTO Y LOCALIZACIÓN  Modela objetos con formas geométricas y sus transformaciones.  Comunica su comprensión sobre las formas y relaciones geométricas  Usa estrategias y procedimientos para orientarse en el espacio. CIENCIA Y TECNOLOGÍA INDAGA MEDIANTE MÉTODOS CIENTÍFICOS PARA CONSTRUIR SUS CONOCIMIENTOS  Problematiza situaciones para hacer indagación.  Diseña estrategias para hacer indagación.  Genera y registra datos o información.  Analiza datos e información.  Evalúa y comunica el proceso y resultado de su indagación. x x ENFOQUES TRANSVERSALES De derechos x x x Inclusivo o de atención a la diversidad Intercultural Igualdad de genero Ambiental x Búsqueda de la excelencia Orientación al bien común.
  • 7. AREA COMPETENCIAS/ CAPACIDADES ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCION DEL TIEMPO 3ER BIMESTRE Experiencia de aprendizaje Plan lector Proyecto innovador Talleres Experiencia de aprendizaje Plan lector Proyecto innovador Talleres Mi familia es única” “Uno, cinco, tres ¿cómo lo resuelvo esta vez?” “Nos divertimo s en familia” “Descubri endo y valorando el mundo en el que convivo” Del 9 al 20 de agosto Del 23 de agosto al 3 de setiembre Del 6 al 17 de setiembre Del 20 de set al 01 de octubre PERSONAL SOCIAL CONSTRUYE SU IDENTIDAD”  Se valora a sí mismo.  Autorregula sus emociones. x x CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRÁTICAMENTE EN LA BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN”  Interactúa con todas las personas.  Construye normas, y asume acuerdos y leyes  Participa en acciones que promueven el bienestar común. x x x CONSTRUYE SU IDENTIDAD, COMO PERSONA HUMANA, AMADA POR DIOS, DIGNA, LIBRE Y TRASCENDENTE, COMPRENDIENDO LA DOCTRINA DE SU PROPIA RELIGIÓN, ABIERTO AL DIÁLOGO CON LAS QUE LE SON CERCANAS  Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente.  Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe x x x
  • 8. de manera comprensible y respetuosa. PSICOMOTRIZ SE DESENVUELVE DE MANERA AUTÓNOMA A TRAVÉS DE SU MOTRICIDAD  Comprende su cuerpo.  Se expresa corporalmente. x x COMUNICACIÓN SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA MATERNA  Obtiene información del texto oral.  Infiere e interpreta información del texto oral.  Adecúa, organiza y desarrolla el texto de forma coherente y cohesionada.  Utiliza recursos no verbales y para verbales de forma estratégica.  Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores.  Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto oral. x x x x x x LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN SU LENGUA MATERNA  Obtiene información del texto escrito.  Infiere e interpreta información del texto escrito.  Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito. x x x x x ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUA MATERNA  Adecúa el texto a la situación comunicativa,  Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.  Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente.  Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito. x x x x CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS  Explora y experimenta los lenguajes del arte.  Aplica procesos creativos.  Socializa sus procesos y proyectos. x x x
  • 9. MATEMÀTICA RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD  Traduce cantidades a expresiones numéricas.  Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.  Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo. x x x x RESUELVE PROBLEMAS DE FORMA, MOVIMIENTO Y LOCALIZACIÓN  Modela objetos con formas geométricas y sus transformaciones.  Comunica su comprensión sobre las formas y relaciones geométricas  Usa estrategias y procedimientos para orientarse en el espacio. x x x x CIENCIA Y TECNOLOGÍA INDAGA MEDIANTE MÉTODOS CIENTÍFICOS PARA CONSTRUIR SUS CONOCIMIENTOS  Problematiza situaciones para hacer indagación.  Diseña estrategias para hacer indagación.  Genera y registra datos o información.  Analiza datos e información.  Evalúa y comunica el proceso y resultado de su indagación. x ENFOQUES TRANSVERSALES De derechos x x x x x Inclusivo o de atención a la diversidad Intercultural Igualdad de genero Ambiental x Búsqueda de la excelencia Orientación al bien común. x x
  • 10. AREA COMPETENCIAS/ CAPACIDADES ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCION DEL TIEMPO 4 TO BIMESTRE Experiencia de aprendizaje Plan lector Proyecto innovador Talleres Experiencia de aprendizaje Plan lector Proyecto innovador Talleres “¿A qué suena el Perú?” “Protectore s de la naturaleza” "Jugamos con nuestra imaginaci ón" “Motivos para agradecer y celebrar” Del 18 de octubre al 5 de noviembre Del 08 al 19 de noviembre Del 22 de noviembr e al 03 de diciembre Del 06 al 17 de diciembre PERSONAL SOCIAL CONSTRUYE SU IDENTIDAD”  Se valora a sí mismo.  Autorregula sus emociones. CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRÁTICAMENTE EN LA BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN”  Interactúa con todas las personas.  Construye normas, y asume acuerdos y leyes  Participa en acciones que promueven el bienestar común. x x x CONSTRUYE SU IDENTIDAD, COMO PERSONA HUMANA, AMADA POR DIOS, DIGNA, LIBRE Y TRASCENDENTE, COMPRENDIENDO LA DOCTRINA DE SU PROPIA RELIGIÓN, ABIERTO AL DIÁLOGO CON LAS QUE LE SON CERCANAS  Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente.  Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa. x x
  • 11. PSICOMOTRIZ SE DESENVUELVE DE MANERA AUTÓNOMA A TRAVÉS DE SU MOTRICIDAD  Comprende su cuerpo.  Se expresa corporalmente. x COMUNICACIÓN SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA MATERNA  Obtiene información del texto oral.  Infiere e interpreta información del texto oral.  Adecúa, organiza y desarrolla el texto de forma coherente y cohesionada.  Utiliza recursos no verbales y para verbales de forma estratégica.  Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores.  Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto oral. x x x x x x LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN SU LENGUA MATERNA  Obtiene información del texto escrito.  Infiere e interpreta información del texto escrito.  Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito. x x x x ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUA MATERNA  Adecúa el texto a la situación comunicativa,  Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.  Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente.  Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito. x x x x CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS  Explora y experimenta los lenguajes del arte.  Aplica procesos creativos.  Socializa sus procesos y proyectos. x x x MAT EMÀ TICA RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD  Traduce cantidades a expresiones numéricas. x x x x
  • 12.  Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.  Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo. RESUELVE PROBLEMAS DE FORMA, MOVIMIENTO Y LOCALIZACIÓN  Modela objetos con formas geométricas y sus transformaciones.  Comunica su comprensión sobre las formas y relaciones geométricas  Usa estrategias y procedimientos para orientarse en el espacio. x x x CIENCIA Y TECNOLOGÍA INDAGA MEDIANTE MÉTODOS CIENTÍFICOS PARA CONSTRUIR SUS CONOCIMIENTOS  Problematiza situaciones para hacer indagación.  Diseña estrategias para hacer indagación.  Genera y registra datos o información.  Analiza datos e información.  Evalúa y comunica el proceso y resultado de su indagación. ENFOQUES TRANSVERSALES De derechos x x x Inclusivo o de atención a la diversidad Intercultural Igualdad de genero Ambiental x Búsqueda de la excelencia Orientación al bien común.