SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia Contemporánea a través del cine

                           www.cinehistoria.com

1. OBJETIVOS
El principal objetivo de la presente propuesta es despertar el interés del público
-académico o general- por el filme como documento de época. Sobre la base de ese
mismo principio, se contempla auscultar el imaginario del realizador, escrutar las pautas
conductuales del reparto y analizar la obra del equipo técnico, como depositarios, en su
conjunto, de las pulsiones de una sociedad en un momento histórico determinado. No se
excluye, por otra parte, la percepción que pueda poseer el equipo técnico-artístico de
otros episodios del pasado al que pueda remontarse la trama del filme escogido.
2. CONTENIDOS
Las películas seleccionadas son las que siguen:

   1. Revolución Industrial.
   2. Independencia de los Estados Unidos de América.
   3. Revolución Francesa.
   4. Restauración y revoluciones burguesas.
   5. Nacionalismos. Unificaciones de Italia y de Alemania.
   6. Movimiento obrero hasta la I Guerra Mundial.
   7. Segunda Revolución Industrial.
   8. Imperialismo y colonialismo.
   9. I Guerra Mundial.
   10.Revolución rusa.
   11.Crack de 1929.
   12.Fascismo y Nazismo.
   13.II Guerra Mundial.
   14.Guerra Fría y política de bloques.
   15.Descolonización y Tercer Mundo.
   16.Problemas de hoy.



3. TEMPORALIZACIÓN

Se prevé que cada sesión tenga una duración aproximada de tres horas. La distribución
del tiempo se hará de este modo:


   ▪     Presentación del director y de la trama (de una duración no superior a 15').


   ▪     Proyección íntegra del filme.


   ▪     Cinefórum posterior a la proyección (de una duración no superior a 1/2h.).


Una de las sesiones se puede complementar con una actividad externa al análisis del
filme.
4. METODOLOGÍA
Tras la introducción histórico-cinematográfica de la película, se procederá a su
proyección para acabar con un cinefórum. Cuando se estime conveniente, se añadirán
otros ejemplos fílmicos y literarios, pues, como sabemos, el cine es un arte total,
porque representa plásticamente otras manifestaciones artísticas a las que el hombre se
ha dedicado desde sus orígenes.




5. MATERIALES
Al inicio del curso, se proporcionará al alumno un dossier con el siguiente contenido:


   ▪   Un afiche comentado de cada filme.


   ▪   Otras aplicaciones de la película.


   ▪   Bibliografía, Hemerografía e Internet.


   ▪   Lista de películas relacionadas.


   ▪   Más información.

Más contenido relacionado

Destacado

Guerra civil y franquismo en el cine
Guerra civil y franquismo en el cineGuerra civil y franquismo en el cine
Guerra civil y franquismo en el cine
CineHistoria
 
Cine español y maltrato de género
Cine español y maltrato de géneroCine español y maltrato de género
Cine español y maltrato de género
CineHistoria
 
Culturas indígenas 3ºB
Culturas indígenas 3ºBCulturas indígenas 3ºB
Culturas indígenas 3ºB
AnaGirón-profesoraIES
 
Culturasindigenas 3ºC
Culturasindigenas 3ºCCulturasindigenas 3ºC
Culturasindigenas 3ºC
AnaGirón-profesoraIES
 
TRABAJO NUMERO 5
TRABAJO NUMERO 5 TRABAJO NUMERO 5
TRABAJO NUMERO 5
gema gomez
 
Trabajo historia fifth squad
Trabajo historia fifth squad Trabajo historia fifth squad
Trabajo historia fifth squad
fifth squad
 
Rio de la plata trabajo[1]
Rio de la plata trabajo[1]Rio de la plata trabajo[1]
Rio de la plata trabajo[1]
Chofercete
 
Estados Unidos y Canada
Estados Unidos y CanadaEstados Unidos y Canada
Estados Unidos y Canada
Pablo Salas Valiente
 
El virreinato de nueva granada
El virreinato de nueva granadaEl virreinato de nueva granada
El virreinato de nueva granada
ivan barrueco
 
VIRREINATO DEL PERÚ Y BRASIL
VIRREINATO DEL PERÚ Y BRASILVIRREINATO DEL PERÚ Y BRASIL
VIRREINATO DEL PERÚ Y BRASIL
BORJA FERNANDEZ
 
Mateo, un pícaro en la ciudad de la corte
Mateo, un pícaro en la ciudad de la corteMateo, un pícaro en la ciudad de la corte
Mateo, un pícaro en la ciudad de la corte
pablo ramos
 
Las clases populares
Las clases popularesLas clases populares
Las clases populares
julia pereira
 
Vivir como un pícaro
Vivir como un pícaroVivir como un pícaro
Vivir como un pícaro
Fani Turmo
 
¿Quién mato al comendador? 3ºESO
¿Quién mato al comendador? 3ºESO¿Quién mato al comendador? 3ºESO
¿Quién mato al comendador? 3ºESO
jorgito_1902
 
Cómo se vivia en el siglo xvii(1)
Cómo se vivia en el siglo xvii(1)Cómo se vivia en el siglo xvii(1)
Cómo se vivia en el siglo xvii(1)
jose moreno
 
Miguel Bañón Fernández
Miguel Bañón FernándezMiguel Bañón Fernández
Miguel Bañón Fernández
miki14miki
 
Voces contra la globalización
Voces contra la globalizaciónVoces contra la globalización
Voces contra la globalización
cherepaja
 
La union europea
La union europeaLa union europea
La union europea
Popy Romero
 
Culturas indigenas 3ºC-presentacion
Culturas indigenas 3ºC-presentacionCulturas indigenas 3ºC-presentacion
Culturas indigenas 3ºC-presentacion
AnaGirón-profesoraIES
 
Virreinato de Nueva España-México
Virreinato de Nueva España-MéxicoVirreinato de Nueva España-México
Virreinato de Nueva España-México
Eduardo Jiménez Cruz
 

Destacado (20)

Guerra civil y franquismo en el cine
Guerra civil y franquismo en el cineGuerra civil y franquismo en el cine
Guerra civil y franquismo en el cine
 
Cine español y maltrato de género
Cine español y maltrato de géneroCine español y maltrato de género
Cine español y maltrato de género
 
Culturas indígenas 3ºB
Culturas indígenas 3ºBCulturas indígenas 3ºB
Culturas indígenas 3ºB
 
Culturasindigenas 3ºC
Culturasindigenas 3ºCCulturasindigenas 3ºC
Culturasindigenas 3ºC
 
TRABAJO NUMERO 5
TRABAJO NUMERO 5 TRABAJO NUMERO 5
TRABAJO NUMERO 5
 
Trabajo historia fifth squad
Trabajo historia fifth squad Trabajo historia fifth squad
Trabajo historia fifth squad
 
Rio de la plata trabajo[1]
Rio de la plata trabajo[1]Rio de la plata trabajo[1]
Rio de la plata trabajo[1]
 
Estados Unidos y Canada
Estados Unidos y CanadaEstados Unidos y Canada
Estados Unidos y Canada
 
El virreinato de nueva granada
El virreinato de nueva granadaEl virreinato de nueva granada
El virreinato de nueva granada
 
VIRREINATO DEL PERÚ Y BRASIL
VIRREINATO DEL PERÚ Y BRASILVIRREINATO DEL PERÚ Y BRASIL
VIRREINATO DEL PERÚ Y BRASIL
 
Mateo, un pícaro en la ciudad de la corte
Mateo, un pícaro en la ciudad de la corteMateo, un pícaro en la ciudad de la corte
Mateo, un pícaro en la ciudad de la corte
 
Las clases populares
Las clases popularesLas clases populares
Las clases populares
 
Vivir como un pícaro
Vivir como un pícaroVivir como un pícaro
Vivir como un pícaro
 
¿Quién mato al comendador? 3ºESO
¿Quién mato al comendador? 3ºESO¿Quién mato al comendador? 3ºESO
¿Quién mato al comendador? 3ºESO
 
Cómo se vivia en el siglo xvii(1)
Cómo se vivia en el siglo xvii(1)Cómo se vivia en el siglo xvii(1)
Cómo se vivia en el siglo xvii(1)
 
Miguel Bañón Fernández
Miguel Bañón FernándezMiguel Bañón Fernández
Miguel Bañón Fernández
 
Voces contra la globalización
Voces contra la globalizaciónVoces contra la globalización
Voces contra la globalización
 
La union europea
La union europeaLa union europea
La union europea
 
Culturas indigenas 3ºC-presentacion
Culturas indigenas 3ºC-presentacionCulturas indigenas 3ºC-presentacion
Culturas indigenas 3ºC-presentacion
 
Virreinato de Nueva España-México
Virreinato de Nueva España-MéxicoVirreinato de Nueva España-México
Virreinato de Nueva España-México
 

Similar a Programación de la materia

Taller de cinetp1
Taller de cinetp1Taller de cinetp1
Taller de cinetp1
Gisela Schinner
 
Historiacine
HistoriacineHistoriacine
Historiacine
fabian tarache
 
Alfred Joseph Hitchcock
Alfred Joseph Hitchcock Alfred Joseph Hitchcock
Alfred Joseph Hitchcock
josemanuel2
 
Cine En Clase 314 Equipo3
Cine En Clase 314 Equipo3Cine En Clase 314 Equipo3
Cine En Clase 314 Equipo3
Alma K. León González
 
Historia cine
Historia cineHistoria cine
Historia cine
Erik Guevara
 
CINE
CINECINE
OCTAVIO "CINE"
OCTAVIO "CINE"OCTAVIO "CINE"
OCTAVIO "CINE"
octavioroth
 
Historia del Cine.
Historia del Cine.Historia del Cine.
Historia del Cine.
Eva Avila
 
Como apreciar-la-obra-cinematografica-analisis-y-escritura-2017-16
Como apreciar-la-obra-cinematografica-analisis-y-escritura-2017-16Como apreciar-la-obra-cinematografica-analisis-y-escritura-2017-16
Como apreciar-la-obra-cinematografica-analisis-y-escritura-2017-16
rocleva
 
Como apreciar-la-obra-cinematografica-analisis-y-escritura-2017-16
Como apreciar-la-obra-cinematografica-analisis-y-escritura-2017-16Como apreciar-la-obra-cinematografica-analisis-y-escritura-2017-16
Como apreciar-la-obra-cinematografica-analisis-y-escritura-2017-16
rocleva
 
Arte y cultura, el cine
Arte y cultura, el cineArte y cultura, el cine
Arte y cultura, el cine
EvelingBailn
 
Fotografadocumental
FotografadocumentalFotografadocumental
Fotografadocumental
UNIVERSIDAD DE PANAMA
 
Fotografía Documental
Fotografía DocumentalFotografía Documental
Fotografía Documental
Juliana Villamonte
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
itachi-sama
 
Evolución del Cine
Evolución del CineEvolución del Cine
Evolución del Cine
Gabriela Carolina Araque Oviedo
 
ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES_3RO_3ER TRIMESTRE.pdf
ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES_3RO_3ER TRIMESTRE.pdfÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES_3RO_3ER TRIMESTRE.pdf
ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES_3RO_3ER TRIMESTRE.pdf
luisantoniocruzcorte1
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
Alexandra Gil
 
Grandes Conflictos de la Guerra Fría
Grandes Conflictos de la Guerra FríaGrandes Conflictos de la Guerra Fría
Grandes Conflictos de la Guerra Fría
Juan Luis
 
FOTOGRAFIA DOCUMENTAL
FOTOGRAFIA DOCUMENTALFOTOGRAFIA DOCUMENTAL
FOTOGRAFIA DOCUMENTAL
guest9a37b0
 
Presentación MapCom 2015
Presentación MapCom 2015Presentación MapCom 2015
Presentación MapCom 2015
Sergio Mena
 

Similar a Programación de la materia (20)

Taller de cinetp1
Taller de cinetp1Taller de cinetp1
Taller de cinetp1
 
Historiacine
HistoriacineHistoriacine
Historiacine
 
Alfred Joseph Hitchcock
Alfred Joseph Hitchcock Alfred Joseph Hitchcock
Alfred Joseph Hitchcock
 
Cine En Clase 314 Equipo3
Cine En Clase 314 Equipo3Cine En Clase 314 Equipo3
Cine En Clase 314 Equipo3
 
Historia cine
Historia cineHistoria cine
Historia cine
 
CINE
CINECINE
CINE
 
OCTAVIO "CINE"
OCTAVIO "CINE"OCTAVIO "CINE"
OCTAVIO "CINE"
 
Historia del Cine.
Historia del Cine.Historia del Cine.
Historia del Cine.
 
Como apreciar-la-obra-cinematografica-analisis-y-escritura-2017-16
Como apreciar-la-obra-cinematografica-analisis-y-escritura-2017-16Como apreciar-la-obra-cinematografica-analisis-y-escritura-2017-16
Como apreciar-la-obra-cinematografica-analisis-y-escritura-2017-16
 
Como apreciar-la-obra-cinematografica-analisis-y-escritura-2017-16
Como apreciar-la-obra-cinematografica-analisis-y-escritura-2017-16Como apreciar-la-obra-cinematografica-analisis-y-escritura-2017-16
Como apreciar-la-obra-cinematografica-analisis-y-escritura-2017-16
 
Arte y cultura, el cine
Arte y cultura, el cineArte y cultura, el cine
Arte y cultura, el cine
 
Fotografadocumental
FotografadocumentalFotografadocumental
Fotografadocumental
 
Fotografía Documental
Fotografía DocumentalFotografía Documental
Fotografía Documental
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Evolución del Cine
Evolución del CineEvolución del Cine
Evolución del Cine
 
ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES_3RO_3ER TRIMESTRE.pdf
ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES_3RO_3ER TRIMESTRE.pdfÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES_3RO_3ER TRIMESTRE.pdf
ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES_3RO_3ER TRIMESTRE.pdf
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
Grandes Conflictos de la Guerra Fría
Grandes Conflictos de la Guerra FríaGrandes Conflictos de la Guerra Fría
Grandes Conflictos de la Guerra Fría
 
FOTOGRAFIA DOCUMENTAL
FOTOGRAFIA DOCUMENTALFOTOGRAFIA DOCUMENTAL
FOTOGRAFIA DOCUMENTAL
 
Presentación MapCom 2015
Presentación MapCom 2015Presentación MapCom 2015
Presentación MapCom 2015
 

Más de CineHistoria

Critica a El Artista
Critica a El ArtistaCritica a El Artista
Critica a El Artista
CineHistoria
 
Cine e Historia en las aulas
Cine e Historia en las aulasCine e Historia en las aulas
Cine e Historia en las aulas
CineHistoria
 
Guerra independencia
Guerra independencia Guerra independencia
Guerra independencia
CineHistoria
 
Agustina de aragón
Agustina de aragónAgustina de aragón
Agustina de aragón
CineHistoria
 
Cómo se hace una película
Cómo se hace una películaCómo se hace una película
Cómo se hace una película
CineHistoria
 
Rebelde sin causa
Rebelde sin causaRebelde sin causa
Rebelde sin causa
CineHistoria
 
Crónica de guerra
Crónica de guerraCrónica de guerra
Crónica de guerra
CineHistoria
 
El Gran Dictador
El Gran DictadorEl Gran Dictador
El Gran Dictador
CineHistoria
 
Test Cinematografico
Test CinematograficoTest Cinematografico
Test Cinematografico
CineHistoria
 
Presentación de CineHistoria
Presentación de CineHistoriaPresentación de CineHistoria
Presentación de CineHistoria
CineHistoria
 

Más de CineHistoria (10)

Critica a El Artista
Critica a El ArtistaCritica a El Artista
Critica a El Artista
 
Cine e Historia en las aulas
Cine e Historia en las aulasCine e Historia en las aulas
Cine e Historia en las aulas
 
Guerra independencia
Guerra independencia Guerra independencia
Guerra independencia
 
Agustina de aragón
Agustina de aragónAgustina de aragón
Agustina de aragón
 
Cómo se hace una película
Cómo se hace una películaCómo se hace una película
Cómo se hace una película
 
Rebelde sin causa
Rebelde sin causaRebelde sin causa
Rebelde sin causa
 
Crónica de guerra
Crónica de guerraCrónica de guerra
Crónica de guerra
 
El Gran Dictador
El Gran DictadorEl Gran Dictador
El Gran Dictador
 
Test Cinematografico
Test CinematograficoTest Cinematografico
Test Cinematografico
 
Presentación de CineHistoria
Presentación de CineHistoriaPresentación de CineHistoria
Presentación de CineHistoria
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Programación de la materia

  • 1. Historia Contemporánea a través del cine www.cinehistoria.com 1. OBJETIVOS El principal objetivo de la presente propuesta es despertar el interés del público -académico o general- por el filme como documento de época. Sobre la base de ese mismo principio, se contempla auscultar el imaginario del realizador, escrutar las pautas conductuales del reparto y analizar la obra del equipo técnico, como depositarios, en su conjunto, de las pulsiones de una sociedad en un momento histórico determinado. No se excluye, por otra parte, la percepción que pueda poseer el equipo técnico-artístico de otros episodios del pasado al que pueda remontarse la trama del filme escogido.
  • 2. 2. CONTENIDOS Las películas seleccionadas son las que siguen: 1. Revolución Industrial. 2. Independencia de los Estados Unidos de América. 3. Revolución Francesa. 4. Restauración y revoluciones burguesas. 5. Nacionalismos. Unificaciones de Italia y de Alemania. 6. Movimiento obrero hasta la I Guerra Mundial. 7. Segunda Revolución Industrial. 8. Imperialismo y colonialismo. 9. I Guerra Mundial. 10.Revolución rusa. 11.Crack de 1929. 12.Fascismo y Nazismo. 13.II Guerra Mundial. 14.Guerra Fría y política de bloques. 15.Descolonización y Tercer Mundo. 16.Problemas de hoy. 3. TEMPORALIZACIÓN Se prevé que cada sesión tenga una duración aproximada de tres horas. La distribución del tiempo se hará de este modo: ▪ Presentación del director y de la trama (de una duración no superior a 15'). ▪ Proyección íntegra del filme. ▪ Cinefórum posterior a la proyección (de una duración no superior a 1/2h.). Una de las sesiones se puede complementar con una actividad externa al análisis del filme.
  • 3. 4. METODOLOGÍA Tras la introducción histórico-cinematográfica de la película, se procederá a su proyección para acabar con un cinefórum. Cuando se estime conveniente, se añadirán otros ejemplos fílmicos y literarios, pues, como sabemos, el cine es un arte total, porque representa plásticamente otras manifestaciones artísticas a las que el hombre se ha dedicado desde sus orígenes. 5. MATERIALES Al inicio del curso, se proporcionará al alumno un dossier con el siguiente contenido: ▪ Un afiche comentado de cada filme. ▪ Otras aplicaciones de la película. ▪ Bibliografía, Hemerografía e Internet. ▪ Lista de películas relacionadas. ▪ Más información.