SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo se vivia en
el siglo XVII?
TRABAJO 4 Jaidy,PabloH y Jose
Las dietas de las clases
sociales
• Era parecida a la de los siglos anteriores pero
con la incorporación de productos de América
• Lo fundamental fue el azúcar de caña y se fabrico
el chocolate.Se introdujo el tabaco el café frutas y
hortalizas
• Comían mejor la nobleza y la burguesía
LA VIVIENDA
• Las casas acomodadas: vivían aquí el
grupo acomodados(menos la alta
nobleza),eran casas de ladrillo o piedra con
amplias fachadas y poco mobiliario.
• La casa popular:las clases populares
urbanas vivían en estas casas que solo
tenían una depencencia,una cocina y una
sala y en pocas ocasiones tenían
habitación
LA VIVIENDA.2
• Las clases humildes vivían en casas populares
• ¿Cómo obtenían agua,luz y servicios
sanitarios?:
Luz:utilizaban velas y con pétroleo y una
mecha de tela podían alumbrar una habitación
Agua:bebían del río
Servicios sanitarios:algunos se morían y otros
tenían la suerte de que alguno de la ciudad
fuese médico o supiese algo de medicina
GRACIAS POR LA
ATENCIÓN
Y ESO HA SIDO
TODO
GRACIAS POR LA
ATENCIÓN
Y ESO HA SIDO
TODO

Más contenido relacionado

Destacado

Laexpulsindelosmoriscos
LaexpulsindelosmoriscosLaexpulsindelosmoriscos
Laexpulsindelosmoriscos
paloma matos
 
Liberalismo económico
Liberalismo económicoLiberalismo económico
Liberalismo económico
AnaGirón-profesoraIES
 
Tema 10. la organización política. el estado
Tema 10. la organización política. el estadoTema 10. la organización política. el estado
Tema 10. la organización política. el estado
copybird
 
Tema 2. España física
Tema 2. España físicaTema 2. España física
Tema 2. España física
copybird
 
Miguel Bañón Fernández - Resumen Tema 12 Europa y La Unión Europea
Miguel Bañón Fernández - Resumen Tema 12 Europa y La Unión EuropeaMiguel Bañón Fernández - Resumen Tema 12 Europa y La Unión Europea
Miguel Bañón Fernández - Resumen Tema 12 Europa y La Unión Europea
miki14miki
 
Europa y la Unión Europea (Tema 12)
Europa y la Unión Europea (Tema 12)Europa y la Unión Europea (Tema 12)
Europa y la Unión Europea (Tema 12)
Bea Hervella
 
Ud 10. La organización política. El Estado.
Ud 10. La organización política. El Estado.Ud 10. La organización política. El Estado.
Ud 10. La organización política. El Estado.
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
iesgoyahistoria
 
¿por que fue juzgado galileo?
¿por que fue juzgado galileo?¿por que fue juzgado galileo?
¿por que fue juzgado galileo?
jorgito_1902
 
Tema 1 - El mapa físico del planeta Tierra
Tema 1 - El mapa físico del planeta TierraTema 1 - El mapa físico del planeta Tierra
Tema 1 - El mapa físico del planeta Tierra
cherepaja
 
Tema 11. la diversidad de España
Tema 11. la diversidad de EspañaTema 11. la diversidad de España
Tema 11. la diversidad de España
copybird
 
Tema 3.4. - 3.5. Los servicios. El turismo
Tema 3.4. - 3.5. Los servicios. El turismoTema 3.4. - 3.5. Los servicios. El turismo
Tema 3.4. - 3.5. Los servicios. El turismo
cherepaja
 
3. Las sociedades democráticas
3. Las sociedades democráticas3. Las sociedades democráticas
3. Las sociedades democráticas
cherepaja
 
UD 8. Las actividades del sector servicios
UD 8. Las actividades del sector serviciosUD 8. Las actividades del sector servicios
UD 8. Las actividades del sector servicios
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Europa y la union europea
Europa y la union europeaEuropa y la union europea
Europa y la union europea
cebarico
 
Miguel Bañón Fernández
Miguel Bañón FernándezMiguel Bañón Fernández
Miguel Bañón Fernández
miki14miki
 
La union europea
La union europeaLa union europea
La union europea
Popy Romero
 
Francia contra los hasburgo
Francia contra los hasburgoFrancia contra los hasburgo
Francia contra los hasburgo
Pablo Pulido Aguero
 
Vivir en palacio
Vivir en palacioVivir en palacio
Vivir en palacio
Esther Mscisz
 
Día de acción de gracias
Día de acción de graciasDía de acción de gracias
Día de acción de gracias
Esther Mscisz
 

Destacado (20)

Laexpulsindelosmoriscos
LaexpulsindelosmoriscosLaexpulsindelosmoriscos
Laexpulsindelosmoriscos
 
Liberalismo económico
Liberalismo económicoLiberalismo económico
Liberalismo económico
 
Tema 10. la organización política. el estado
Tema 10. la organización política. el estadoTema 10. la organización política. el estado
Tema 10. la organización política. el estado
 
Tema 2. España física
Tema 2. España físicaTema 2. España física
Tema 2. España física
 
Miguel Bañón Fernández - Resumen Tema 12 Europa y La Unión Europea
Miguel Bañón Fernández - Resumen Tema 12 Europa y La Unión EuropeaMiguel Bañón Fernández - Resumen Tema 12 Europa y La Unión Europea
Miguel Bañón Fernández - Resumen Tema 12 Europa y La Unión Europea
 
Europa y la Unión Europea (Tema 12)
Europa y la Unión Europea (Tema 12)Europa y la Unión Europea (Tema 12)
Europa y la Unión Europea (Tema 12)
 
Ud 10. La organización política. El Estado.
Ud 10. La organización política. El Estado.Ud 10. La organización política. El Estado.
Ud 10. La organización política. El Estado.
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
¿por que fue juzgado galileo?
¿por que fue juzgado galileo?¿por que fue juzgado galileo?
¿por que fue juzgado galileo?
 
Tema 1 - El mapa físico del planeta Tierra
Tema 1 - El mapa físico del planeta TierraTema 1 - El mapa físico del planeta Tierra
Tema 1 - El mapa físico del planeta Tierra
 
Tema 11. la diversidad de España
Tema 11. la diversidad de EspañaTema 11. la diversidad de España
Tema 11. la diversidad de España
 
Tema 3.4. - 3.5. Los servicios. El turismo
Tema 3.4. - 3.5. Los servicios. El turismoTema 3.4. - 3.5. Los servicios. El turismo
Tema 3.4. - 3.5. Los servicios. El turismo
 
3. Las sociedades democráticas
3. Las sociedades democráticas3. Las sociedades democráticas
3. Las sociedades democráticas
 
UD 8. Las actividades del sector servicios
UD 8. Las actividades del sector serviciosUD 8. Las actividades del sector servicios
UD 8. Las actividades del sector servicios
 
Europa y la union europea
Europa y la union europeaEuropa y la union europea
Europa y la union europea
 
Miguel Bañón Fernández
Miguel Bañón FernándezMiguel Bañón Fernández
Miguel Bañón Fernández
 
La union europea
La union europeaLa union europea
La union europea
 
Francia contra los hasburgo
Francia contra los hasburgoFrancia contra los hasburgo
Francia contra los hasburgo
 
Vivir en palacio
Vivir en palacioVivir en palacio
Vivir en palacio
 
Día de acción de gracias
Día de acción de graciasDía de acción de gracias
Día de acción de gracias
 

Similar a Cómo se vivia en el siglo xvii(1)

Vida cotidiana en la Edad Media
Vida cotidiana en la Edad MediaVida cotidiana en la Edad Media
Vida cotidiana en la Edad Media
J Luque
 
Vida cotidiana en la Edad Media
Vida cotidiana en la Edad MediaVida cotidiana en la Edad Media
Vida cotidiana en la Edad Media
José Antonio Lucero Martínez
 
7. Las Tres Culturas en España (I)
7. Las Tres Culturas en España (I)7. Las Tres Culturas en España (I)
7. Las Tres Culturas en España (I)
J Luque
 
Tema 6 – Así es nuestra historia
Tema  6 – Así es nuestra historiaTema  6 – Así es nuestra historia
Tema 6 – Así es nuestra historia
Adrian Lanza Gutiérrez
 
Vida cotidiana en la Edad Media
Vida cotidiana en la Edad Media Vida cotidiana en la Edad Media
Vida cotidiana en la Edad Media
J Luque
 
Comparativo del sistema de valores del siglo pasado
Comparativo del sistema de valores del siglo pasadoComparativo del sistema de valores del siglo pasado
Comparativo del sistema de valores del siglo pasado
Cristhian Camelo
 
La vida en la época colonial
La vida en la época colonialLa vida en la época colonial
La vida en la época colonial
Liliana Inés
 
la edad media sociedad.pptx
la edad media sociedad.pptxla edad media sociedad.pptx
la edad media sociedad.pptx
JulinGonzlez55
 
La sociedad estamental medieval.
La sociedad estamental medieval.La sociedad estamental medieval.
La sociedad estamental medieval.
José Ignacio Martín Bengoa
 
La vida en la Edad Moderna
La vida en la Edad Moderna La vida en la Edad Moderna
La vida en la Edad Moderna
juanandresdelpozo
 
La vida en la epoca de jesucristo sergio johan fernando
La vida en la epoca de jesucristo sergio johan fernandoLa vida en la epoca de jesucristo sergio johan fernando
La vida en la epoca de jesucristo sergio johan fernando
25684jje
 
TENSIONES EN LA SOCIEDAD COLONIAL.pptx
TENSIONES EN LA SOCIEDAD COLONIAL.pptxTENSIONES EN LA SOCIEDAD COLONIAL.pptx
TENSIONES EN LA SOCIEDAD COLONIAL.pptx
WilberOrobio1
 
Vida cotidiana edad media
Vida cotidiana edad mediaVida cotidiana edad media
Vida cotidiana edad media
Antonio Jimenez
 
Vida cotidiana edad media
Vida cotidiana edad mediaVida cotidiana edad media
Vida cotidiana edad media
Antonio Jimenez
 
La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.
La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.
La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.
Nicole Arriagada
 
El mundo romano (1º ESO)
El mundo romano (1º ESO)El mundo romano (1º ESO)
El mundo romano (1º ESO)
José Antonio Merino Cámara
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativas Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
paulaen
 
8. Las Tres Culturas en España (II)
8. Las Tres Culturas en España (II)8. Las Tres Culturas en España (II)
8. Las Tres Culturas en España (II)
J Luque
 
Barrio villa javier
Barrio villa javierBarrio villa javier
Barrio villa javier
NataliaBeltrang
 
Vivienda precolombina en zonas bajas bolivia
Vivienda precolombina en zonas bajas boliviaVivienda precolombina en zonas bajas bolivia
Vivienda precolombina en zonas bajas bolivia
Academia Nacional de Ciencias - Departamental Santa Cruz
 

Similar a Cómo se vivia en el siglo xvii(1) (20)

Vida cotidiana en la Edad Media
Vida cotidiana en la Edad MediaVida cotidiana en la Edad Media
Vida cotidiana en la Edad Media
 
Vida cotidiana en la Edad Media
Vida cotidiana en la Edad MediaVida cotidiana en la Edad Media
Vida cotidiana en la Edad Media
 
7. Las Tres Culturas en España (I)
7. Las Tres Culturas en España (I)7. Las Tres Culturas en España (I)
7. Las Tres Culturas en España (I)
 
Tema 6 – Así es nuestra historia
Tema  6 – Así es nuestra historiaTema  6 – Así es nuestra historia
Tema 6 – Así es nuestra historia
 
Vida cotidiana en la Edad Media
Vida cotidiana en la Edad Media Vida cotidiana en la Edad Media
Vida cotidiana en la Edad Media
 
Comparativo del sistema de valores del siglo pasado
Comparativo del sistema de valores del siglo pasadoComparativo del sistema de valores del siglo pasado
Comparativo del sistema de valores del siglo pasado
 
La vida en la época colonial
La vida en la época colonialLa vida en la época colonial
La vida en la época colonial
 
la edad media sociedad.pptx
la edad media sociedad.pptxla edad media sociedad.pptx
la edad media sociedad.pptx
 
La sociedad estamental medieval.
La sociedad estamental medieval.La sociedad estamental medieval.
La sociedad estamental medieval.
 
La vida en la Edad Moderna
La vida en la Edad Moderna La vida en la Edad Moderna
La vida en la Edad Moderna
 
La vida en la epoca de jesucristo sergio johan fernando
La vida en la epoca de jesucristo sergio johan fernandoLa vida en la epoca de jesucristo sergio johan fernando
La vida en la epoca de jesucristo sergio johan fernando
 
TENSIONES EN LA SOCIEDAD COLONIAL.pptx
TENSIONES EN LA SOCIEDAD COLONIAL.pptxTENSIONES EN LA SOCIEDAD COLONIAL.pptx
TENSIONES EN LA SOCIEDAD COLONIAL.pptx
 
Vida cotidiana edad media
Vida cotidiana edad mediaVida cotidiana edad media
Vida cotidiana edad media
 
Vida cotidiana edad media
Vida cotidiana edad mediaVida cotidiana edad media
Vida cotidiana edad media
 
La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.
La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.
La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.
 
El mundo romano (1º ESO)
El mundo romano (1º ESO)El mundo romano (1º ESO)
El mundo romano (1º ESO)
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativas Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
8. Las Tres Culturas en España (II)
8. Las Tres Culturas en España (II)8. Las Tres Culturas en España (II)
8. Las Tres Culturas en España (II)
 
Barrio villa javier
Barrio villa javierBarrio villa javier
Barrio villa javier
 
Vivienda precolombina en zonas bajas bolivia
Vivienda precolombina en zonas bajas boliviaVivienda precolombina en zonas bajas bolivia
Vivienda precolombina en zonas bajas bolivia
 

Último

REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptxSuturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
AlexanderTorres698432
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
Centro de Salud El Greco
 

Último (6)

REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptxSuturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
 

Cómo se vivia en el siglo xvii(1)

  • 1. ¿Cómo se vivia en el siglo XVII? TRABAJO 4 Jaidy,PabloH y Jose
  • 2. Las dietas de las clases sociales • Era parecida a la de los siglos anteriores pero con la incorporación de productos de América • Lo fundamental fue el azúcar de caña y se fabrico el chocolate.Se introdujo el tabaco el café frutas y hortalizas • Comían mejor la nobleza y la burguesía
  • 3. LA VIVIENDA • Las casas acomodadas: vivían aquí el grupo acomodados(menos la alta nobleza),eran casas de ladrillo o piedra con amplias fachadas y poco mobiliario. • La casa popular:las clases populares urbanas vivían en estas casas que solo tenían una depencencia,una cocina y una sala y en pocas ocasiones tenían habitación
  • 4. LA VIVIENDA.2 • Las clases humildes vivían en casas populares • ¿Cómo obtenían agua,luz y servicios sanitarios?: Luz:utilizaban velas y con pétroleo y una mecha de tela podían alumbrar una habitación Agua:bebían del río Servicios sanitarios:algunos se morían y otros tenían la suerte de que alguno de la ciudad fuese médico o supiese algo de medicina
  • 5. GRACIAS POR LA ATENCIÓN Y ESO HA SIDO TODO
  • 6. GRACIAS POR LA ATENCIÓN Y ESO HA SIDO TODO