SlideShare una empresa de Scribd logo
VIGILADA MINEDUCACIÓN | Reconocimiento como Universidad: Resolución 303 del 3 de abril de 1967 | Reconocimiento personería jurídica: Decreto 2694 del 12 de diciembre de 1974
FUNDAMENTOS DE
PROGRAMACIÓN
LABORATORIO DE PROGRAMACION GENERAL
Objetivos
• General
– Resolver problemas (con la ayuda del computador)
• Específicos
– Analizar problemas y plantear su solución
– Implementar soluciones usando un lenguaje de
programación
– Desarrollar habilidades de abstracción y
modelamiento
Metodología
• Pedagogía
– Orientada al aprendizaje práctico
– Clases de cátedra (con profesor) y clases en
laboratorio (con ayudante), enfocadas a la
resolución de problemas
• Tecnología
– Java
Contenidos
1. Fundamentos de programación
2. Estructuras de control
3. Comunicación con usuario
4. Estructuras de datos
5. Almacenamiento de información
6. Búsqueda y ordenamiento de
información
Ingeniería Informática
Combinación de Conocimientos Científicos
y de Técnicas que hacen posible el
Tratamiento de la Información mediante
Computadores
Qué es un Computador ?
Qué es un Computador ?
• Usa el Sistema Binario
– Dígito 0: voltaje cero en un circuito
– Dígito 1: voltaje alto en un circuito
• bit = binary digit  0
• 1 Byte = 8 bits  01001010
• 1 Palabra = 4 bytes = 32 bits
01001101 10110001 00101111 01101000
Calculos en el Computador
De Decimal a Binario
• Se divide sucesivamente el número por 2,
hasta que el cuociente sea menor que 2
• El número binario corresponde a los restos
de las sucesivas divisiones, considerados en
orden inverso
• Ej. 25 / 2 = 12 / 2 = 6 / 2 = 3 / 2 = 1
1 0 0 1
Resultado: 2510 = 110012
De Decimal a Binario
• Convertir 10101 de decimal a binario
10101 / 2 = 5050 / 2 = 2525 / 2 = 1212 ...
1 0 1 0 ...
Resultado: 1010110 = 100111011101012
De Binario a Decimal
• Se multiplica cada dígito binario por 2
elevado a la posición del dígito, de derecha
a izquierda, empezando por cero
• El número decimal es la suma de los
resultados de las multiplicaciones
• Ej. 1 0 1 0 1 1 = 20 + 21 + 23 + 25
Resultado: 1010112 = 4310
De Binario a Decimal
• Convertir 11101101010110 de binario a
decimal
21 + 22 + 24 + 26 + 28 + 29 + 211 + 212 +213
Resultado: 111011010101102 = 1519010
Representación Binaria
en Hexadecimal
• 4 dígitos binarios equivalen a 1 dígito
hexadecimal
0000  0 0001  1 0010  2 0011  3
0100  4 0101  5 0110  6 0111  7
1000  8 1001  9 1010  A 1011  B
1100  C 1101  D 1110  E 1111  F
De Hexadecimal a Binario
y viceversa
• 1 dígito hexa equivale a 4 dígitos binarios
• Se convierte reemplazando cada dígito
hexadecimal por su equivalente binario. O
bien, cada 4 digitos binarios por su
equivalente hexadecimal.
• Ejemplos
– 5C17E16 = 010111000001011111102
– 11010111000101011112 = 6B8AF16
De Decimal a Hexadecimal
• Se divide sucesivamente el número por 16,
hasta que el cuociente sea menor que 16
• El número hexadecimal corresponde a los
restos de las sucesivas divisiones,
considerados en orden inverso
• Ej. 371 / 16 = 23 / 16 = 1
3 7
Resultado: 37110 = 17316 = 0001 0111 00112
De Hexadecimal a Decimal
• Se multiplica cada dígito hexadecimal por 16
elevado a la posición del dígito, de derecha a
izquierda, empezando por cero
• El número decimal es la suma de los
resultados de las multiplicaciones
• Ej. CAE = 14 * 160 + 10 * 161 + 12 * 162
Resultado:
CAE16 = 324610 = 1100 1010 11102
Convirtiendo entre Bases
• Convertir
3965110 a hexadecimal y binario
• Resultado:
3965110 = 9AE316 = 1001 1100 1110 00112
• Convertir
11010110100001112 a decimal y hexadecimal
• Resultado
11010110100001112 = D68716 = 5491910

Más contenido relacionado

Similar a Programacion 1° parte.ppt

Tema 2 sistemas de numeración operaciones y códigos
Tema 2  sistemas de numeración operaciones y códigosTema 2  sistemas de numeración operaciones y códigos
Tema 2 sistemas de numeración operaciones y códigos
Toni Garcia
 
Matemáticas Discretas - Unidad 1 Sistemas numericos
Matemáticas Discretas - Unidad 1 Sistemas numericosMatemáticas Discretas - Unidad 1 Sistemas numericos
Matemáticas Discretas - Unidad 1 Sistemas numericos
José Antonio Sandoval Acosta
 
Representación de la información en las computadoras
Representación de la información en las computadorasRepresentación de la información en las computadoras
Representación de la información en las computadoras
Celisbeth
 
Laboratorio # 4 tic jean carlos hernandez
Laboratorio # 4 tic  jean carlos hernandezLaboratorio # 4 tic  jean carlos hernandez
Laboratorio # 4 tic jean carlos hernandez
JeanCarlosHernandezM
 
SBSemana 5
SBSemana 5SBSemana 5
SBSemana 5
Crisbianeth Garcia
 
Presentacion3
Presentacion3Presentacion3
Presentacion3
ayreonmx
 
Presentación sistemaas numericos
Presentación sistemaas numericos Presentación sistemaas numericos
Presentación sistemaas numericos
tomas356
 
Sistema numeracion
Sistema numeracionSistema numeracion
Sistema numeracion
yndiralu
 
Mantenimiento hardware
Mantenimiento hardwareMantenimiento hardware
Mantenimiento hardware
Naruto-Hok
 
Mantenimiento hardware
Mantenimiento hardwareMantenimiento hardware
Mantenimiento hardware
santiagochicav
 
Sistemas Numericos y Conversiones
Sistemas Numericos y ConversionesSistemas Numericos y Conversiones
Sistemas Numericos y Conversiones
ricardosamaniego8
 
El Sistema Binario
El Sistema BinarioEl Sistema Binario
El Sistema Binario
JoseGutierrez155939
 
Guía de estudio sistemas numéricos
Guía de estudio sistemas numéricosGuía de estudio sistemas numéricos
Guía de estudio sistemas numéricos
SistemadeEstudiosMed
 
Representacion de datos
Representacion de datosRepresentacion de datos
Representacion de datos
JOSE MENDOZA
 
Binario
BinarioBinario
Tema 2
Tema 2Tema 2
Matemáticas Luis Pereda
Matemáticas Luis PeredaMatemáticas Luis Pereda
Matemáticas Luis Pereda
Beatriz Perez
 
Matematicas discretas clase 1.1
Matematicas discretas clase 1.1Matematicas discretas clase 1.1
Matematicas discretas clase 1.1
ElenaFlores82
 
Tema 6 mates
Tema 6 matesTema 6 mates
Tema 6 mates
Antonela Muresan
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
Javier Romero
 

Similar a Programacion 1° parte.ppt (20)

Tema 2 sistemas de numeración operaciones y códigos
Tema 2  sistemas de numeración operaciones y códigosTema 2  sistemas de numeración operaciones y códigos
Tema 2 sistemas de numeración operaciones y códigos
 
Matemáticas Discretas - Unidad 1 Sistemas numericos
Matemáticas Discretas - Unidad 1 Sistemas numericosMatemáticas Discretas - Unidad 1 Sistemas numericos
Matemáticas Discretas - Unidad 1 Sistemas numericos
 
Representación de la información en las computadoras
Representación de la información en las computadorasRepresentación de la información en las computadoras
Representación de la información en las computadoras
 
Laboratorio # 4 tic jean carlos hernandez
Laboratorio # 4 tic  jean carlos hernandezLaboratorio # 4 tic  jean carlos hernandez
Laboratorio # 4 tic jean carlos hernandez
 
SBSemana 5
SBSemana 5SBSemana 5
SBSemana 5
 
Presentacion3
Presentacion3Presentacion3
Presentacion3
 
Presentación sistemaas numericos
Presentación sistemaas numericos Presentación sistemaas numericos
Presentación sistemaas numericos
 
Sistema numeracion
Sistema numeracionSistema numeracion
Sistema numeracion
 
Mantenimiento hardware
Mantenimiento hardwareMantenimiento hardware
Mantenimiento hardware
 
Mantenimiento hardware
Mantenimiento hardwareMantenimiento hardware
Mantenimiento hardware
 
Sistemas Numericos y Conversiones
Sistemas Numericos y ConversionesSistemas Numericos y Conversiones
Sistemas Numericos y Conversiones
 
El Sistema Binario
El Sistema BinarioEl Sistema Binario
El Sistema Binario
 
Guía de estudio sistemas numéricos
Guía de estudio sistemas numéricosGuía de estudio sistemas numéricos
Guía de estudio sistemas numéricos
 
Representacion de datos
Representacion de datosRepresentacion de datos
Representacion de datos
 
Binario
BinarioBinario
Binario
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Matemáticas Luis Pereda
Matemáticas Luis PeredaMatemáticas Luis Pereda
Matemáticas Luis Pereda
 
Matematicas discretas clase 1.1
Matematicas discretas clase 1.1Matematicas discretas clase 1.1
Matematicas discretas clase 1.1
 
Tema 6 mates
Tema 6 matesTema 6 mates
Tema 6 mates
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 

Último

Casos de éxito en Negocios online: Estrategias WPO que funcionan - Presentac...
Casos de éxito en Negocios online: Estrategias WPO que funcionan - Presentac...Casos de éxito en Negocios online: Estrategias WPO que funcionan - Presentac...
Casos de éxito en Negocios online: Estrategias WPO que funcionan - Presentac...
Javier Martinez Seco
 
DuckDuckGo (Motor de Busqueda) - JRM - APSTI I A
DuckDuckGo (Motor de Busqueda) -  JRM - APSTI I ADuckDuckGo (Motor de Busqueda) -  JRM - APSTI I A
DuckDuckGo (Motor de Busqueda) - JRM - APSTI I A
DarnotOcxalFlorianoP
 
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
Maria Celeste Trujillo Cruz
 
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE.20240pdf
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE.20240pdfAPLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE.20240pdf
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE.20240pdf
jordanovillacorta09
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
micarnavaltupatrimon
 
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptxTARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
dayronfabricioruizmo
 
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcelherramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
Eduardo455921
 
sesión 8 tipos de componentes SMD SOFTWARE
sesión 8 tipos de componentes SMD SOFTWAREsesión 8 tipos de componentes SMD SOFTWARE
sesión 8 tipos de componentes SMD SOFTWARE
YanelyMedalithBM
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
micarnavaltupatrimon
 
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
Introduccion al Lenguaje de Programación  C++Introduccion al Lenguaje de Programación  C++
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
PaulDelgadoSoto
 

Último (10)

Casos de éxito en Negocios online: Estrategias WPO que funcionan - Presentac...
Casos de éxito en Negocios online: Estrategias WPO que funcionan - Presentac...Casos de éxito en Negocios online: Estrategias WPO que funcionan - Presentac...
Casos de éxito en Negocios online: Estrategias WPO que funcionan - Presentac...
 
DuckDuckGo (Motor de Busqueda) - JRM - APSTI I A
DuckDuckGo (Motor de Busqueda) -  JRM - APSTI I ADuckDuckGo (Motor de Busqueda) -  JRM - APSTI I A
DuckDuckGo (Motor de Busqueda) - JRM - APSTI I A
 
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
 
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE.20240pdf
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE.20240pdfAPLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE.20240pdf
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE.20240pdf
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
 
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptxTARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
 
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcelherramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
 
sesión 8 tipos de componentes SMD SOFTWARE
sesión 8 tipos de componentes SMD SOFTWAREsesión 8 tipos de componentes SMD SOFTWARE
sesión 8 tipos de componentes SMD SOFTWARE
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
 
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
Introduccion al Lenguaje de Programación  C++Introduccion al Lenguaje de Programación  C++
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
 

Programacion 1° parte.ppt

  • 1. VIGILADA MINEDUCACIÓN | Reconocimiento como Universidad: Resolución 303 del 3 de abril de 1967 | Reconocimiento personería jurídica: Decreto 2694 del 12 de diciembre de 1974 FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN LABORATORIO DE PROGRAMACION GENERAL
  • 2. Objetivos • General – Resolver problemas (con la ayuda del computador) • Específicos – Analizar problemas y plantear su solución – Implementar soluciones usando un lenguaje de programación – Desarrollar habilidades de abstracción y modelamiento
  • 3. Metodología • Pedagogía – Orientada al aprendizaje práctico – Clases de cátedra (con profesor) y clases en laboratorio (con ayudante), enfocadas a la resolución de problemas • Tecnología – Java
  • 4. Contenidos 1. Fundamentos de programación 2. Estructuras de control 3. Comunicación con usuario 4. Estructuras de datos 5. Almacenamiento de información 6. Búsqueda y ordenamiento de información
  • 5. Ingeniería Informática Combinación de Conocimientos Científicos y de Técnicas que hacen posible el Tratamiento de la Información mediante Computadores
  • 6. Qué es un Computador ?
  • 7. Qué es un Computador ?
  • 8. • Usa el Sistema Binario – Dígito 0: voltaje cero en un circuito – Dígito 1: voltaje alto en un circuito • bit = binary digit  0 • 1 Byte = 8 bits  01001010 • 1 Palabra = 4 bytes = 32 bits 01001101 10110001 00101111 01101000 Calculos en el Computador
  • 9. De Decimal a Binario • Se divide sucesivamente el número por 2, hasta que el cuociente sea menor que 2 • El número binario corresponde a los restos de las sucesivas divisiones, considerados en orden inverso • Ej. 25 / 2 = 12 / 2 = 6 / 2 = 3 / 2 = 1 1 0 0 1 Resultado: 2510 = 110012
  • 10. De Decimal a Binario • Convertir 10101 de decimal a binario 10101 / 2 = 5050 / 2 = 2525 / 2 = 1212 ... 1 0 1 0 ... Resultado: 1010110 = 100111011101012
  • 11. De Binario a Decimal • Se multiplica cada dígito binario por 2 elevado a la posición del dígito, de derecha a izquierda, empezando por cero • El número decimal es la suma de los resultados de las multiplicaciones • Ej. 1 0 1 0 1 1 = 20 + 21 + 23 + 25 Resultado: 1010112 = 4310
  • 12. De Binario a Decimal • Convertir 11101101010110 de binario a decimal 21 + 22 + 24 + 26 + 28 + 29 + 211 + 212 +213 Resultado: 111011010101102 = 1519010
  • 13. Representación Binaria en Hexadecimal • 4 dígitos binarios equivalen a 1 dígito hexadecimal 0000  0 0001  1 0010  2 0011  3 0100  4 0101  5 0110  6 0111  7 1000  8 1001  9 1010  A 1011  B 1100  C 1101  D 1110  E 1111  F
  • 14. De Hexadecimal a Binario y viceversa • 1 dígito hexa equivale a 4 dígitos binarios • Se convierte reemplazando cada dígito hexadecimal por su equivalente binario. O bien, cada 4 digitos binarios por su equivalente hexadecimal. • Ejemplos – 5C17E16 = 010111000001011111102 – 11010111000101011112 = 6B8AF16
  • 15. De Decimal a Hexadecimal • Se divide sucesivamente el número por 16, hasta que el cuociente sea menor que 16 • El número hexadecimal corresponde a los restos de las sucesivas divisiones, considerados en orden inverso • Ej. 371 / 16 = 23 / 16 = 1 3 7 Resultado: 37110 = 17316 = 0001 0111 00112
  • 16. De Hexadecimal a Decimal • Se multiplica cada dígito hexadecimal por 16 elevado a la posición del dígito, de derecha a izquierda, empezando por cero • El número decimal es la suma de los resultados de las multiplicaciones • Ej. CAE = 14 * 160 + 10 * 161 + 12 * 162 Resultado: CAE16 = 324610 = 1100 1010 11102
  • 17. Convirtiendo entre Bases • Convertir 3965110 a hexadecimal y binario • Resultado: 3965110 = 9AE316 = 1001 1100 1110 00112 • Convertir 11010110100001112 a decimal y hexadecimal • Resultado 11010110100001112 = D68716 = 5491910

Notas del editor

  1. 6-marzo-2007 (N. Baloian)
  2. 6-marzo-2007 (N. Baloian)
  3. 6-marzo-2007 (N. Baloian)