SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD DIDÁCTICA: APLICACIONES DE INTERNET
DOCENTE: GERARDO BARBA REGALADO
PROGRAMA DE ESTUDIO: ENFERMERÌA TÈCNICA
TEMA: PROMOCIÒN DE LA SALUD CON
PERTINENCIA INTERCULTURAL
CICLO: I SECCION: “B”
ALUMNO ARANDA ALBINO MIGUEL
2023
PROMOCION
DE LA SALUD CON
LA
PERTINENCIA
INTERCULTURAL
Pertinencia cultural son aquellos que
incorporan el enfoque intercultural en su
gestión y prestación.
Es decir, ofrecen servicios tomando en cuenta
las características culturales particulares de
los grupos de población de las localidades en
donde se interviene y se brinda atención.
INTRODUCCION
MARCO NORMATIVO
• Resolución Legislativa Nº 26253 que aprueba el "Convenio 169 de la OIT sobre
pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes“.
• Ley N 28495 Ley de Creación del Instituto Nacional de Desarrollo de Pueblos
Andinos, Amazónicos y Afroperuanos INDEPA que regula su naturaleza,
estructura y funciones para la efectiva formulación de las políticas nacionales
dirigidas al Desarrollo de estos pueblos, siendo su órgano rector, y estando
adscrito al Ministerio de Cultura y su reglamento DS N 065 2005 PCM.
• Decreto Supremo 15 2001 PCM. “Creación de la Comisión Especial
Multisectorial para las Comunidades Nativas”.
• Resolución Ministerial N 192 2004/MINSA, establece la Comisión Nacional de
Salud Indígena Amazónica, presidida por el Ministro de Salud.
• Resolución Ministerial Nº 720 2006/MINSA, aprueba el Documento Técnico:
“Modelo de Abordaje de Promoción de la Salud en el Perú”, el cual considera
los enfoques de equidad y derechos en salud, equidad de género e
interculturalidad.
• Resolución Ministerial N 771 2004/MINSA, crea la Estrategia Sanitaria Nacional
de Pueblos Indígenas, y se designa como órgano responsable al Centro
Nacional de Salud Intercultural (CENSI) del Instituto Nacional de Salud (INS).
• Resolución Ministerial 039 2005/MINSA Creación de la Unidad Técnica
Funcional de Derechos Humanos, Equidad de Género e Interculturalidad en
Salud, UTF DHEGIS, adscrita a la Dirección General de promoción de la Salud.
• D .S. Nº 008 2013 MIDIS establece la Estrategia Nacional de Desarrollo e
Inclusión Social “Incluir para Crecer”, parte de un enfoque de ciclo de vida,
que aborda cinco ejes estratégicos: 1) Nutrición Infantil 2) Desarrollo
MARCO NORMATIVO
1. La estructuración de los servicios de atención de salud
sobre la base de la organización ancestral.
2. Material educativo y los mecanismos de información
respetuoso de su cosmovisión en la redacción y
representación gráfica.
3. Acompañamiento de familiares y/o agentes
comunitarios de salud en la atención con competencias
interculturales en los procesos de referencia.
4. El personal de salud en la comunidad indígena deberá
hablar el idioma o lengua local.
5. Los proveedores deberán respetar las prácticas y
creencias de la población usuaria de los servicios de
salud.
6. Se promoverá la interacción y aprendizaje mutuo con
los agentes de la medicina tradicional, y fomentará la
complementariedad en la atención, siempre que no se
vulneren los derechos humanos ni se atente contra la
salud.
POLÍTICA SECTORIAL DE SALUD
INTERCULTURAL
.
Tiene como objetivo lograr una atención de salud como
derecho humano, que favoresca la inclusion, equidad e
igualdad de oportunidades.
PRIMERA POLITICA: La autoridad sanitaria promueve el
derecho a la salud, inclusión social y equidad en los servicios
de salud.
SEGUNDA POLITICA: La autoridad sanitaria promueve la
medicina tradicional y su articulación con la medicina
convencional.
TERCERA POLITICA: Fortalecimiento de capacidades de los
recursos humanos en salud intercultural.
CUARTA POLITICA: Fortalecimiento de la identidad cultural
y participación de los pueblos.
LINEAMIENTO 1:
POTENCIAR LAS ESTRATEGIAS
DE INTERVENCION.
LINEAMIENTO 5:
CERRAR LA BRECHA DE
ASEGURAMIENTO DE LA
POBLACION POBRE.
LINEAMIENTO 9:
FORTALECER EL FISSAL COMO
FINANCIADOR DE SEGUNDO
PISO.
LINEAMIENTO 2:
FORTALECER LA ATENCION
PRIMARIA.
LINEAMIENTO 6:
EXTENDER EL ASEGURAMIENTO
EN EL RÈGIMEN SUBSIDIADO A
CRITERIOS DE VULNERABILIDAD.
LINEAMIENTO 10:
APLICAR NUEVAS MODALIDADES
DE PAGO QUE INSENTIVEN LA
PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD DE
SERVICIOS DE SALUD
LINEAMIENTO 3:
MEJORAR LA EFICIENCIA,
CALIDAD Y ACCESO A
SERVICIOS HOSPITALARIOS.
LINEAMIENTO 7:
FOMENTAR EL
ASEGURAMIENTO COMO MEDIO
DE FORMALIZACION.
LINEAMIENTO 11:
FORTALECER EL
FINANCIAMIENTO DEL SEGURO
SOCIAL DE SALUD.
LINEAMIENTO 4:
REFORMAR LA POLITICA DE
GESTION DE RR.HH.
LINEAMIENTO 8:
CONSOLIDAR AL SEGURO
INTEGRAL DE SALUD COMO
OPERADOR FINANCIERO.
LINEAMIENTO 12:
FORTALECER LA SECTORIA DEL
SISTEMA.
LINEAMIENTO DE REFORMA
CONCLUCION
PROMOCIONAR LA SALUD EN TODOS LOS
ÁMBITOS RESPETANDO LA
INTERCULTURALIDAD DE LOS
INTEGRANTES DE DIFERENTES
COMUNIDADES Y PODER MEJORAR LA
EDUCACIÓN ASOCIADO A LA SALUD CON
LA MEJOR AYUDA DE LAS NORMATIVAS Y
LOS LINEAMIENTOS DE REFORMA PARA
PODER ASI TENER UNA MEJOR CALIDAD
DE VIDA A FUTURO.
RECOMENDACIONES:
SES LE RECOMIENDA REALIZAR MÁS ESTUDIOS Y PROMOVER MÁS LOS TEMAS
DE LA SALUD ASOCIADO A LA PERTINENCIA CULTURAL YA QUE ASÍ ES POSIBLE
MEJORAR LAS CONDICIONES DE VIVENCIA SALUDABLE, TRAYENDO COMO
CONSECUENCIAS POSITIVAS A LA SALUD DE TODO SER VIVO Y MANTENIENDO
NUESTRO AMBIENTE SANO Y SEGURO.
BIBLIOGRAFIA
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a PROMOCION DE LA SALUD CON PERTINENCIA INTERCULTURAL.pptx.pdf

Salud y nutricion
Salud y nutricionSalud y nutricion
Salud y nutricion
Reyna Gonzalez
 
0. PRESENTACIÓN PFSIE.pptx
0. PRESENTACIÓN PFSIE.pptx0. PRESENTACIÓN PFSIE.pptx
0. PRESENTACIÓN PFSIE.pptx
LUZACOSTA40
 
propuesta de salud indigena.pdf
propuesta de salud indigena.pdfpropuesta de salud indigena.pdf
propuesta de salud indigena.pdf
DaniloPushaina2
 
2 8 Plan Nacional De Desarrollo Pnd
2 8 Plan Nacional De Desarrollo Pnd2 8 Plan Nacional De Desarrollo Pnd
2 8 Plan Nacional De Desarrollo Pndnekochocolat
 
Estrategias comunitarias apd 2011
Estrategias comunitarias apd 2011Estrategias comunitarias apd 2011
Estrategias comunitarias apd 2011wrchsaenz1
 
Integración SPNS taller.ppt
Integración SPNS taller.pptIntegración SPNS taller.ppt
Integración SPNS taller.ppt
adleys coraspe
 
MARCO LEGAL SALUD FAMILIAR COMUNITARIA 2021.pptx
MARCO LEGAL SALUD FAMILIAR COMUNITARIA 2021.pptxMARCO LEGAL SALUD FAMILIAR COMUNITARIA 2021.pptx
MARCO LEGAL SALUD FAMILIAR COMUNITARIA 2021.pptx
Cristian Yucra
 
Educacion en salud leonor montoya
Educacion en salud   leonor montoyaEducacion en salud   leonor montoya
Educacion en salud leonor montoyaPSG Pilar
 
Educacion para la vida.pdf
Educacion para la vida.pdfEducacion para la vida.pdf
Educacion para la vida.pdf
ProgramacionSeguimie
 
Presentación autismo y acuerdo 711 de educación.
Presentación autismo y acuerdo 711 de educación.Presentación autismo y acuerdo 711 de educación.
Presentación autismo y acuerdo 711 de educación.
Mariel Quiroga esparza
 
ATENCION PRIMARIA DE SALUD_JHENI CUIZA (1).ppsx
ATENCION PRIMARIA DE SALUD_JHENI CUIZA (1).ppsxATENCION PRIMARIA DE SALUD_JHENI CUIZA (1).ppsx
ATENCION PRIMARIA DE SALUD_JHENI CUIZA (1).ppsx
ElamorDetuvida75
 
Plan promsa 2018
Plan promsa 2018Plan promsa 2018
Plan promsa 2018
ROMULO CCANAHUIRE
 
Presentación sobre seguridad social.pptx
Presentación sobre seguridad social.pptxPresentación sobre seguridad social.pptx
Presentación sobre seguridad social.pptx
ssuser7d6304
 
Ana bianny y mariana
Ana bianny y marianaAna bianny y mariana
Ana bianny y mariana
Bianny Figueira
 
Lineamiento
LineamientoLineamiento
recursos para educar en salud en cuestiones relevantes
recursos para educar en salud en cuestiones relevantesrecursos para educar en salud en cuestiones relevantes
recursos para educar en salud en cuestiones relevantes
GrupoIEEI
 
Presentacion 7 y 8
Presentacion 7 y 8Presentacion 7 y 8
Presentacion 7 y 8
Pepe José Achupallas España
 

Similar a PROMOCION DE LA SALUD CON PERTINENCIA INTERCULTURAL.pptx.pdf (20)

Salud y nutricion
Salud y nutricionSalud y nutricion
Salud y nutricion
 
0. PRESENTACIÓN PFSIE.pptx
0. PRESENTACIÓN PFSIE.pptx0. PRESENTACIÓN PFSIE.pptx
0. PRESENTACIÓN PFSIE.pptx
 
propuesta de salud indigena.pdf
propuesta de salud indigena.pdfpropuesta de salud indigena.pdf
propuesta de salud indigena.pdf
 
2 8 Plan Nacional De Desarrollo Pnd
2 8 Plan Nacional De Desarrollo Pnd2 8 Plan Nacional De Desarrollo Pnd
2 8 Plan Nacional De Desarrollo Pnd
 
Estrategias comunitarias apd 2011
Estrategias comunitarias apd 2011Estrategias comunitarias apd 2011
Estrategias comunitarias apd 2011
 
Integración SPNS taller.ppt
Integración SPNS taller.pptIntegración SPNS taller.ppt
Integración SPNS taller.ppt
 
MARCO LEGAL SALUD FAMILIAR COMUNITARIA 2021.pptx
MARCO LEGAL SALUD FAMILIAR COMUNITARIA 2021.pptxMARCO LEGAL SALUD FAMILIAR COMUNITARIA 2021.pptx
MARCO LEGAL SALUD FAMILIAR COMUNITARIA 2021.pptx
 
Clase 4 modelo de salud safci
Clase 4 modelo de salud safciClase 4 modelo de salud safci
Clase 4 modelo de salud safci
 
Trabajo del sabado joanaaaaaaa
Trabajo del sabado joanaaaaaaaTrabajo del sabado joanaaaaaaa
Trabajo del sabado joanaaaaaaa
 
Educacion en salud leonor montoya
Educacion en salud   leonor montoyaEducacion en salud   leonor montoya
Educacion en salud leonor montoya
 
Educacion para la vida.pdf
Educacion para la vida.pdfEducacion para la vida.pdf
Educacion para la vida.pdf
 
Presentación autismo y acuerdo 711 de educación.
Presentación autismo y acuerdo 711 de educación.Presentación autismo y acuerdo 711 de educación.
Presentación autismo y acuerdo 711 de educación.
 
ATENCION PRIMARIA DE SALUD_JHENI CUIZA (1).ppsx
ATENCION PRIMARIA DE SALUD_JHENI CUIZA (1).ppsxATENCION PRIMARIA DE SALUD_JHENI CUIZA (1).ppsx
ATENCION PRIMARIA DE SALUD_JHENI CUIZA (1).ppsx
 
Plan promsa 2018
Plan promsa 2018Plan promsa 2018
Plan promsa 2018
 
Presentación sobre seguridad social.pptx
Presentación sobre seguridad social.pptxPresentación sobre seguridad social.pptx
Presentación sobre seguridad social.pptx
 
Ana bianny y mariana
Ana bianny y marianaAna bianny y mariana
Ana bianny y mariana
 
Lineamiento
LineamientoLineamiento
Lineamiento
 
recursos para educar en salud en cuestiones relevantes
recursos para educar en salud en cuestiones relevantesrecursos para educar en salud en cuestiones relevantes
recursos para educar en salud en cuestiones relevantes
 
sistema de salud en bolivia
sistema de salud en boliviasistema de salud en bolivia
sistema de salud en bolivia
 
Presentacion 7 y 8
Presentacion 7 y 8Presentacion 7 y 8
Presentacion 7 y 8
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

PROMOCION DE LA SALUD CON PERTINENCIA INTERCULTURAL.pptx.pdf

  • 1. UNIDAD DIDÁCTICA: APLICACIONES DE INTERNET DOCENTE: GERARDO BARBA REGALADO PROGRAMA DE ESTUDIO: ENFERMERÌA TÈCNICA TEMA: PROMOCIÒN DE LA SALUD CON PERTINENCIA INTERCULTURAL CICLO: I SECCION: “B” ALUMNO ARANDA ALBINO MIGUEL 2023
  • 2. PROMOCION DE LA SALUD CON LA PERTINENCIA INTERCULTURAL
  • 3. Pertinencia cultural son aquellos que incorporan el enfoque intercultural en su gestión y prestación. Es decir, ofrecen servicios tomando en cuenta las características culturales particulares de los grupos de población de las localidades en donde se interviene y se brinda atención. INTRODUCCION
  • 4. MARCO NORMATIVO • Resolución Legislativa Nº 26253 que aprueba el "Convenio 169 de la OIT sobre pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes“. • Ley N 28495 Ley de Creación del Instituto Nacional de Desarrollo de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos INDEPA que regula su naturaleza, estructura y funciones para la efectiva formulación de las políticas nacionales dirigidas al Desarrollo de estos pueblos, siendo su órgano rector, y estando adscrito al Ministerio de Cultura y su reglamento DS N 065 2005 PCM. • Decreto Supremo 15 2001 PCM. “Creación de la Comisión Especial Multisectorial para las Comunidades Nativas”. • Resolución Ministerial N 192 2004/MINSA, establece la Comisión Nacional de Salud Indígena Amazónica, presidida por el Ministro de Salud. • Resolución Ministerial Nº 720 2006/MINSA, aprueba el Documento Técnico: “Modelo de Abordaje de Promoción de la Salud en el Perú”, el cual considera los enfoques de equidad y derechos en salud, equidad de género e interculturalidad. • Resolución Ministerial N 771 2004/MINSA, crea la Estrategia Sanitaria Nacional de Pueblos Indígenas, y se designa como órgano responsable al Centro Nacional de Salud Intercultural (CENSI) del Instituto Nacional de Salud (INS). • Resolución Ministerial 039 2005/MINSA Creación de la Unidad Técnica Funcional de Derechos Humanos, Equidad de Género e Interculturalidad en Salud, UTF DHEGIS, adscrita a la Dirección General de promoción de la Salud. • D .S. Nº 008 2013 MIDIS establece la Estrategia Nacional de Desarrollo e Inclusión Social “Incluir para Crecer”, parte de un enfoque de ciclo de vida, que aborda cinco ejes estratégicos: 1) Nutrición Infantil 2) Desarrollo
  • 5. MARCO NORMATIVO 1. La estructuración de los servicios de atención de salud sobre la base de la organización ancestral. 2. Material educativo y los mecanismos de información respetuoso de su cosmovisión en la redacción y representación gráfica. 3. Acompañamiento de familiares y/o agentes comunitarios de salud en la atención con competencias interculturales en los procesos de referencia. 4. El personal de salud en la comunidad indígena deberá hablar el idioma o lengua local. 5. Los proveedores deberán respetar las prácticas y creencias de la población usuaria de los servicios de salud. 6. Se promoverá la interacción y aprendizaje mutuo con los agentes de la medicina tradicional, y fomentará la complementariedad en la atención, siempre que no se vulneren los derechos humanos ni se atente contra la salud.
  • 6. POLÍTICA SECTORIAL DE SALUD INTERCULTURAL . Tiene como objetivo lograr una atención de salud como derecho humano, que favoresca la inclusion, equidad e igualdad de oportunidades. PRIMERA POLITICA: La autoridad sanitaria promueve el derecho a la salud, inclusión social y equidad en los servicios de salud. SEGUNDA POLITICA: La autoridad sanitaria promueve la medicina tradicional y su articulación con la medicina convencional. TERCERA POLITICA: Fortalecimiento de capacidades de los recursos humanos en salud intercultural. CUARTA POLITICA: Fortalecimiento de la identidad cultural y participación de los pueblos.
  • 7. LINEAMIENTO 1: POTENCIAR LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCION. LINEAMIENTO 5: CERRAR LA BRECHA DE ASEGURAMIENTO DE LA POBLACION POBRE. LINEAMIENTO 9: FORTALECER EL FISSAL COMO FINANCIADOR DE SEGUNDO PISO. LINEAMIENTO 2: FORTALECER LA ATENCION PRIMARIA. LINEAMIENTO 6: EXTENDER EL ASEGURAMIENTO EN EL RÈGIMEN SUBSIDIADO A CRITERIOS DE VULNERABILIDAD. LINEAMIENTO 10: APLICAR NUEVAS MODALIDADES DE PAGO QUE INSENTIVEN LA PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD DE SERVICIOS DE SALUD LINEAMIENTO 3: MEJORAR LA EFICIENCIA, CALIDAD Y ACCESO A SERVICIOS HOSPITALARIOS. LINEAMIENTO 7: FOMENTAR EL ASEGURAMIENTO COMO MEDIO DE FORMALIZACION. LINEAMIENTO 11: FORTALECER EL FINANCIAMIENTO DEL SEGURO SOCIAL DE SALUD. LINEAMIENTO 4: REFORMAR LA POLITICA DE GESTION DE RR.HH. LINEAMIENTO 8: CONSOLIDAR AL SEGURO INTEGRAL DE SALUD COMO OPERADOR FINANCIERO. LINEAMIENTO 12: FORTALECER LA SECTORIA DEL SISTEMA. LINEAMIENTO DE REFORMA
  • 8.
  • 9. CONCLUCION PROMOCIONAR LA SALUD EN TODOS LOS ÁMBITOS RESPETANDO LA INTERCULTURALIDAD DE LOS INTEGRANTES DE DIFERENTES COMUNIDADES Y PODER MEJORAR LA EDUCACIÓN ASOCIADO A LA SALUD CON LA MEJOR AYUDA DE LAS NORMATIVAS Y LOS LINEAMIENTOS DE REFORMA PARA PODER ASI TENER UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA A FUTURO.
  • 10. RECOMENDACIONES: SES LE RECOMIENDA REALIZAR MÁS ESTUDIOS Y PROMOVER MÁS LOS TEMAS DE LA SALUD ASOCIADO A LA PERTINENCIA CULTURAL YA QUE ASÍ ES POSIBLE MEJORAR LAS CONDICIONES DE VIVENCIA SALUDABLE, TRAYENDO COMO CONSECUENCIAS POSITIVAS A LA SALUD DE TODO SER VIVO Y MANTENIENDO NUESTRO AMBIENTE SANO Y SEGURO.