SlideShare una empresa de Scribd logo
PRONOMBRES ÁTONOS  Los pronombres personales átonos  son aquellos que funcionan como complemento directo o indirecto ( ya te lo he dicho : "te" OI "lo" OD) o como parte de los verbos pronominales:  me arrepiento.
Precisamente por su carácter átono, se pronuncian necesariamente ligados al verbo, con el que forman una unidad acentual. Se denominan  pronombres clíticos : cuando anteceden al verbo se llaman  proclíticos :  me encanta, lo dijo, se marchó ,  cuando siguen al verbo:  márchate, vete, sígueme  se llaman  enclíticos.
OBJETO DIRECTO Singular  1ª persona: ME  2ª persona: TE  3ª persona: (LE), LA, LO  Reflexivo: SE
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
USOS 1.Los pronombres personales masculinos de  OD  para persona y cosa son  lo/los . El uso de le/les está aceptado para personas masculinas.  Ejemplos:  Veo a Juan por la ventana: lo veo  Quiero a Juan: lo/le quiero
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
5.Cuando al pronombre   le   (OI) le sigue un objeto directo de 3ª persona ( lo/los, la/las)  el primero se transforma en  se  Ejemplo:  Le  he comprado a Juan un regalo:  se  lo he comprado
6.Si  objeto indirecto  se nombra  después del verbo , casi siempre, está antes repetido  Ejemplo:  ¿ Le  gustan  a Juan  los helados?  Sí, le gustan
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2ª persona  ti  contigo  vosotros/as  3ª persona  él/ella/ello  sí, consigo  ellos/as
Observaciones: Cuando los pronombres  mi, ti , llevan la preposición " con " se escriben juntos:  ven conmigo, estudiaré contigo, está enfadado consigo mismo El sujeto en español no es obligatorio porque el morfema gramatical de persona lo expresa el verbo.  Vamos al cines: -mos: nosotros vamos al cine
[object Object],[object Object],[object Object]
Objeto directo : lo veo a él  Objeto indirecto : pídeselo a ellas  Complemento circunstancial : cocinado por mí Atributo : los interesados somos nosotros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas oraciones subordinadas
Diapositivas  oraciones subordinadasDiapositivas  oraciones subordinadas
Diapositivas oraciones subordinadas
Edson García
 
Oraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivasOraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivas
Michelle453
 
Verbos power point
Verbos power pointVerbos power point
Verbos power point
jakintzaikastola5c
 
Oraciones coordinadas
Oraciones coordinadasOraciones coordinadas
Oraciones coordinadas
juanicogarcia
 
Complementos Circunstanciales
Complementos CircunstancialesComplementos Circunstanciales
Complementos Circunstanciales
Pep Hernández
 
Presentación oración compuesta
Presentación oración compuestaPresentación oración compuesta
Presentación oración compuestaanjuru68
 
la oracion y sus partes
la oracion y sus partesla oracion y sus partes
la oracion y sus partesAliens Vega
 
G oración simple mapa
G oración simple mapaG oración simple mapa
G oración simple mapaemetk
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
Alfredo Márquez
 
pronombres objetos
pronombres objetospronombres objetos
pronombres objetos
Luz Daniela Salinas Gonzalez
 
Las formas no personales del verbo
Las formas no personales del verboLas formas no personales del verbo
Las formas no personales del verbokarillopart
 
Las oraciones simples y compuestas
Las oraciones simples y compuestasLas oraciones simples y compuestas
Las oraciones simples y compuestasmarialisdiaz23
 
Las preposiciones en español
Las preposiciones en españolLas preposiciones en español
Las preposiciones en español
Fundación Sierra Pambley
 
Tipos de Oraciones
Tipos de OracionesTipos de Oraciones
Tipos de Oraciones
raymarmx
 
Gramática - Pronombres Posesivos
Gramática  - Pronombres PosesivosGramática  - Pronombres Posesivos
Gramática - Pronombres PosesivosGustavo Balcazar
 
Indefinite articles
Indefinite articlesIndefinite articles
Indefinite articles
Ana Verónica Parra Dávila
 
Sujeto y predicado
Sujeto y predicadoSujeto y predicado
Sujeto y predicado
Esmeralda Arias
 
Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
Báez G Wilson
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas oraciones subordinadas
Diapositivas  oraciones subordinadasDiapositivas  oraciones subordinadas
Diapositivas oraciones subordinadas
 
Oraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivasOraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivas
 
Verbos power point
Verbos power pointVerbos power point
Verbos power point
 
Oraciones coordinadas
Oraciones coordinadasOraciones coordinadas
Oraciones coordinadas
 
El pronombre
El pronombreEl pronombre
El pronombre
 
Complementos Circunstanciales
Complementos CircunstancialesComplementos Circunstanciales
Complementos Circunstanciales
 
Presentación oración compuesta
Presentación oración compuestaPresentación oración compuesta
Presentación oración compuesta
 
la oracion y sus partes
la oracion y sus partesla oracion y sus partes
la oracion y sus partes
 
G oración simple mapa
G oración simple mapaG oración simple mapa
G oración simple mapa
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
 
pronombres objetos
pronombres objetospronombres objetos
pronombres objetos
 
Las formas no personales del verbo
Las formas no personales del verboLas formas no personales del verbo
Las formas no personales del verbo
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
 
Las oraciones simples y compuestas
Las oraciones simples y compuestasLas oraciones simples y compuestas
Las oraciones simples y compuestas
 
Las preposiciones en español
Las preposiciones en españolLas preposiciones en español
Las preposiciones en español
 
Tipos de Oraciones
Tipos de OracionesTipos de Oraciones
Tipos de Oraciones
 
Gramática - Pronombres Posesivos
Gramática  - Pronombres PosesivosGramática  - Pronombres Posesivos
Gramática - Pronombres Posesivos
 
Indefinite articles
Indefinite articlesIndefinite articles
Indefinite articles
 
Sujeto y predicado
Sujeto y predicadoSujeto y predicado
Sujeto y predicado
 
Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
 

Similar a Pronombres átonos y tónicos

Pronombres átonos y tónicos
Pronombres átonos y tónicosPronombres átonos y tónicos
Pronombres átonos y tónicosPaulo Iapeter
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
Marisol Cruz
 
Exposición verbo
Exposición verboExposición verbo
Exposición verbomariaanto01
 
La oracion clasificacion
La oracion clasificacionLa oracion clasificacion
La oracion clasificacion
Melba Montoya
 
Artículos y pronombres
Artículos y pronombresArtículos y pronombres
Artículos y pronombres
SistemadeEstudiosMed
 
TEMA 4 LENGUA
TEMA 4 LENGUATEMA 4 LENGUA
TEMA 4 LENGUA
yolandapadreclaret
 
Unidad 1 Ortografía.pptx
Unidad 1 Ortografía.pptxUnidad 1 Ortografía.pptx
Unidad 1 Ortografía.pptx
ClaudiaViveros6
 
Verbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticalesVerbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticalesJoscelin08
 
8 presentación elisa, lucía y mohamed
8 presentación elisa, lucía y mohamed8 presentación elisa, lucía y mohamed
8 presentación elisa, lucía y mohamed
susisegungoc
 
Pronombes de objeto directo e indirecto
Pronombes de objeto directo e indirectoPronombes de objeto directo e indirecto
Pronombes de objeto directo e indirecto
Elaine Teixeira
 
Verboides y verbos subordinados
Verboides y verbos subordinadosVerboides y verbos subordinados
Verboides y verbos subordinadoskar_brice
 
La Magia Del Lenguaje
La Magia Del LenguajeLa Magia Del Lenguaje
La Magia Del Lenguaje
Mariela Alvarez
 
Los pronombres personales
Los pronombres personalesLos pronombres personales
Los pronombres personalesalbala662
 
El Verbo 4 To
El Verbo 4 ToEl Verbo 4 To
El Verbo 4 To
charogar
 

Similar a Pronombres átonos y tónicos (20)

Pronombres átonos y tónicos
Pronombres átonos y tónicosPronombres átonos y tónicos
Pronombres átonos y tónicos
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
 
Exposición verbo
Exposición verboExposición verbo
Exposición verbo
 
El SV
El SVEl SV
El SV
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La oracion clasificacion
La oracion clasificacionLa oracion clasificacion
La oracion clasificacion
 
Gram el-verbo
Gram el-verboGram el-verbo
Gram el-verbo
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
 
Artículos y pronombres
Artículos y pronombresArtículos y pronombres
Artículos y pronombres
 
TEMA 4 LENGUA
TEMA 4 LENGUATEMA 4 LENGUA
TEMA 4 LENGUA
 
Unidad 1 Ortografía.pptx
Unidad 1 Ortografía.pptxUnidad 1 Ortografía.pptx
Unidad 1 Ortografía.pptx
 
Verbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticalesVerbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticales
 
8 presentación elisa, lucía y mohamed
8 presentación elisa, lucía y mohamed8 presentación elisa, lucía y mohamed
8 presentación elisa, lucía y mohamed
 
Pronombes de objeto directo e indirecto
Pronombes de objeto directo e indirectoPronombes de objeto directo e indirecto
Pronombes de objeto directo e indirecto
 
Verboides y verbos subordinados
Verboides y verbos subordinadosVerboides y verbos subordinados
Verboides y verbos subordinados
 
La Magia Del Lenguaje
La Magia Del LenguajeLa Magia Del Lenguaje
La Magia Del Lenguaje
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
 
Los pronombres personales
Los pronombres personalesLos pronombres personales
Los pronombres personales
 
El Verbo 4 To
El Verbo 4 ToEl Verbo 4 To
El Verbo 4 To
 
Colocacion pronominal
Colocacion pronominalColocacion pronominal
Colocacion pronominal
 

Más de Paulo Iapeter

Espanha
EspanhaEspanha
Espanha
Paulo Iapeter
 
Leísmo, laísmo y loísmo
Leísmo, laísmo y loísmoLeísmo, laísmo y loísmo
Leísmo, laísmo y loísmoPaulo Iapeter
 
Gabarito do 3 bimeste 2011
Gabarito do 3 bimeste 2011Gabarito do 3 bimeste 2011
Gabarito do 3 bimeste 2011Paulo Iapeter
 
Pronombres átonos y tónicos
Pronombres átonos y tónicosPronombres átonos y tónicos
Pronombres átonos y tónicosPaulo Iapeter
 
Pronombres átonos y tónicos
Pronombres átonos y tónicosPronombres átonos y tónicos
Pronombres átonos y tónicosPaulo Iapeter
 

Más de Paulo Iapeter (6)

Espanha
EspanhaEspanha
Espanha
 
Leísmo, laísmo y loísmo
Leísmo, laísmo y loísmoLeísmo, laísmo y loísmo
Leísmo, laísmo y loísmo
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
 
Gabarito do 3 bimeste 2011
Gabarito do 3 bimeste 2011Gabarito do 3 bimeste 2011
Gabarito do 3 bimeste 2011
 
Pronombres átonos y tónicos
Pronombres átonos y tónicosPronombres átonos y tónicos
Pronombres átonos y tónicos
 
Pronombres átonos y tónicos
Pronombres átonos y tónicosPronombres átonos y tónicos
Pronombres átonos y tónicos
 

Pronombres átonos y tónicos

  • 1. PRONOMBRES ÁTONOS Los pronombres personales átonos son aquellos que funcionan como complemento directo o indirecto ( ya te lo he dicho : "te" OI "lo" OD) o como parte de los verbos pronominales: me arrepiento.
  • 2. Precisamente por su carácter átono, se pronuncian necesariamente ligados al verbo, con el que forman una unidad acentual. Se denominan pronombres clíticos : cuando anteceden al verbo se llaman proclíticos : me encanta, lo dijo, se marchó , cuando siguen al verbo: márchate, vete, sígueme se llaman enclíticos.
  • 3. OBJETO DIRECTO Singular 1ª persona: ME 2ª persona: TE 3ª persona: (LE), LA, LO Reflexivo: SE
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. USOS 1.Los pronombres personales masculinos de OD para persona y cosa son lo/los . El uso de le/les está aceptado para personas masculinas. Ejemplos: Veo a Juan por la ventana: lo veo Quiero a Juan: lo/le quiero
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. 5.Cuando al pronombre le (OI) le sigue un objeto directo de 3ª persona ( lo/los, la/las) el primero se transforma en se Ejemplo: Le he comprado a Juan un regalo: se lo he comprado
  • 12. 6.Si objeto indirecto se nombra después del verbo , casi siempre, está antes repetido Ejemplo: ¿ Le gustan a Juan los helados? Sí, le gustan
  • 13.
  • 14. 2ª persona ti contigo vosotros/as 3ª persona él/ella/ello sí, consigo ellos/as
  • 15. Observaciones: Cuando los pronombres mi, ti , llevan la preposición " con " se escriben juntos: ven conmigo, estudiaré contigo, está enfadado consigo mismo El sujeto en español no es obligatorio porque el morfema gramatical de persona lo expresa el verbo. Vamos al cines: -mos: nosotros vamos al cine
  • 16.
  • 17. Objeto directo : lo veo a él Objeto indirecto : pídeselo a ellas Complemento circunstancial : cocinado por mí Atributo : los interesados somos nosotros