SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNCIÓN EXTRAORACIONAL                                                                   FUNCIÓN EXTRAORACIONAL


        COMPLEMENTOS ORACIONALES
        Separados por comas de la O. Aportan distintos
                                                                                  ORACIÓN                                                                 VOCATIVO
        matices: duda, posibilidad, momento de la acción,                                                                                      Separado por comas de la O, es un SN, función
        “voz”….                                                                                                                                apelativa, llamada de atención.
        Según los vecinos, hay nuevos inquilinos
        Con suerte y trabajo, aprobaré en junio.                                                                                               Camarero, traiga unos pinchos
F       Con todo y con eso, no hay palabras.                                                                                                   Me interesa, mamá, ese curso de Internet.

U
N
C
I                     SUJETO
O                                                                                                                            PREDICADO
N            Debe concordar con el verbo                    en número y persona
                                                                                                                            Según el tipo de verbo
E
S       DETERMINANTE                            NÚCLEO                  C. DEL NOMBRE                     VERBAL                                                       NOMINAL


                                                                                                  VERBO               COMPLEMENTOS                        VERBO                        ATRIBUTO
                                                                                               PREDICATIVO              VERBALES                        COPULATIVO

F
    •     ARTÍCULO                                  NOMBRE                •   S. ADJETIVAL                                COMPLEMENTO                                              Complementa
O   •     DEMOSTRATIVO                                                                         Todos los verbos           DIRECTO                       SER, ESTAR,                el núcleo,
R   •     POSESIVO
                                              O bien
                                                                          • SINTAGMA           excepto
                                                                                               SER, ESTAR
                                                                                                                                                        PARECER                    puede
    •     NUMERAL                                                         PREPOSICIONAL                                   C. INDIRECTO                                             sustituirse por
M   •     INDEFINIDO
                                                                                               Y PARECER                                                                           “lo”.
                                              PRONOMBRE
A   •     INTERROGATIVO                                                   •   APOSICIÓN        Cuando actúan
                                                                                                                          C. CIRCUNSTANCIAL.
                                                                                                                                                                                   Concuerda con
                                                                              • Explicativa    como copulativos.                                                                   el sujeto
S   •     INTERROGATIVO
          - EXCLAMATIVO                                                       • Especificati
                                                                                                                          C. PREDICATIVO
                                                                                 va                                                                             Pueden aparecer, además,
                                           PALABRA
                                                                                                                                                                Complementos circunstanciales
                                           SUSTANTIVADA                                                                   C. AGENTE (pasivas)
                                                                                                                                                                y C. Indirecto.

                                                                                                                          C. DE RÉGIMEN

                                      SINTAGMA NOMINAL
                                                                                                                               SINTAGMA VERBAL
•     Señala al ser u objeto sobre el que recae directamente la acción
                                                    del verbo.
                                              •     Es un SN o un pronombre (me, te, lo, la, nos, os, ...), cuando es de
                                                    persona lleva la preposición “a”
                                              •     Puede aparecer duplicado mediante un pronombre personal.
                                              •     Para identificarlo, se sustituye el SN por los pronombres
                       CD                           personales: lo, la, los, las, o se pasa a pasiva la oración: el CD es el
                                                    Sujeto paciente de ésta.
                                              •     Vi a mi hermana, he comprado muchos libros. Este juego lo
                      Complemento                   encontramos en un baúl
                      Directo



                                          •       Designa al ser que recibe el perjuicio o beneficio de la acción o el
                                                  proceso expresado por el verbo + el CD
                                          •       Es siempre un Sprep con “a” y en ocasiones “para” Pueden cumplir
                                                  esta función, los pronombres complemento: me, te, se, nos, os...le,
                                                  les con o sin preposición: Me gusta mucho eso // A mí me gusta
                                          •       Para identificarlo se sustituye por los pronombres personales : le,
                      CI                          les.
                      Complemento         •       Aparece con frecuencia duplicado.
                      Indirecto           •       Escribí a mi amiga. Le compré un regalo a Carlos.

COMPLEMENTOS

    DEL
                                                   Desempeñan esta función todo tipo de sintagmas,

    NV                                               y locuciones adverbiales.
     CC                                       •     De lugar, de tiempo, de modo, de materia o instrumento, de
                                                    compañía, de causa, de finalidad.
                                              •     Ayer compré un libro en la tienda. Fui al cine con mi hermano.
                                                    Lo hace por tu bien.
     Complemento
     circunstancial
                                                    •       Aparece con ciertos verbos que necesitan preposición:
                                                            contar con, insistir en acostumbrarse a, confiar en,
                                                            ocuparse de, hablar de, aspirar a...
                                                    •       Si se suprime la preposición, el Sgdo. del verbo
                                                            cambia.
                                                    •
                      C Rég.                                Se sustituye para su comprobación por el pronombre
                                                            neutro: “eso”, “ello”
                      Complemento                   •       Esta función la desempeñan Sintagmas
                      De régimen.                           Preposicionales.
                      O Suplemento                          Aquí se habla sólo de fútbol, confío en tu inteligencia,

                                                        •       Es un doble complemento, afecta al NV y al Sujeto o al CD,
                           C Pvo.                               siempre concuerda con estos últimos en género y número.
                                                        •       Esta función la desempeñan Sadj o SN
                           Complemento                  •       En ocasiones, puede ir precedido de “como”
                           Predicativo.                 •       El mar brama embravecido. Las nubes pasan cargadas de
                                                                lluvia. Trabaja como mecánico.
                                                                                                                       •   A
                            C. Ag.                                                                                         p
                                                            •    Aparece sólo en las oraciones pasivas.                    a
                           Complemento                      •    Esta función la desempeña un Sprep con “por”              r
                           Agente.                                                                                         e
                                                            •    Señala al agente de la acción verbal
                                                            •    Es el sujeto de la oración activa                         c
                                                            •    Los exámenes fueron revisados por los alumnos.            e

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prefijos y sufijos pdf
Prefijos y sufijos pdfPrefijos y sufijos pdf
Ejercicios figuras literarias 5 basico
Ejercicios figuras literarias 5 basicoEjercicios figuras literarias 5 basico
Ejercicios figuras literarias 5 basicokrolina88
 
Lexemas y morfemas
Lexemas y morfemasLexemas y morfemas
Lexemas y morfemasIrene Calvo
 
El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
carlos_apuertas
 
Sintagmas nominal y verbal
Sintagmas nominal y verbalSintagmas nominal y verbal
Sintagmas nominal y verbalEva Avila
 
Diapos. la oracion gramatical
Diapos. la oracion gramaticalDiapos. la oracion gramatical
Diapos. la oracion gramaticalJulio Cordova
 
PPT PRONOMBRES PERSONALES
PPT PRONOMBRES PERSONALESPPT PRONOMBRES PERSONALES
PPT PRONOMBRES PERSONALESJoscelin08
 
Hiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimosHiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimosangely25
 
Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
Javier Sanchez
 
Oraciones impersonales
Oraciones impersonalesOraciones impersonales
Oraciones impersonales
Paqui Ruiz
 
Lenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativoLenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativo
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Lenguaje y comunicación ppt trabajo verbo
Lenguaje y comunicación ppt trabajo verboLenguaje y comunicación ppt trabajo verbo
Lenguaje y comunicación ppt trabajo verbo
Rocio Montecino
 
Ppt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementosPpt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementosJuan Ramirez
 
Hipónimos e hiperónimos diapositivas
Hipónimos e hiperónimos diapositivasHipónimos e hiperónimos diapositivas
Hipónimos e hiperónimos diapositivassheilagago
 
Actividades lexemas morfemas-1º eso
Actividades lexemas morfemas-1º esoActividades lexemas morfemas-1º eso
Actividades lexemas morfemas-1º esoLidia Mata
 
Tabla resumen tipos de oraciones
Tabla resumen tipos de oracionesTabla resumen tipos de oraciones
Tabla resumen tipos de oracionesaureagarde
 
Metrica y rima
Metrica y rimaMetrica y rima
Metrica y rimasumanago
 

La actualidad más candente (20)

Métrica
MétricaMétrica
Métrica
 
Prefijos y sufijos pdf
Prefijos y sufijos pdfPrefijos y sufijos pdf
Prefijos y sufijos pdf
 
Ejercicios figuras literarias 5 basico
Ejercicios figuras literarias 5 basicoEjercicios figuras literarias 5 basico
Ejercicios figuras literarias 5 basico
 
Lexemas y morfemas
Lexemas y morfemasLexemas y morfemas
Lexemas y morfemas
 
Los verbos
Los verbosLos verbos
Los verbos
 
El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
 
Sintagmas nominal y verbal
Sintagmas nominal y verbalSintagmas nominal y verbal
Sintagmas nominal y verbal
 
Diapos. la oracion gramatical
Diapos. la oracion gramaticalDiapos. la oracion gramatical
Diapos. la oracion gramatical
 
PPT PRONOMBRES PERSONALES
PPT PRONOMBRES PERSONALESPPT PRONOMBRES PERSONALES
PPT PRONOMBRES PERSONALES
 
Hiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimosHiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimos
 
Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
 
Oraciones impersonales
Oraciones impersonalesOraciones impersonales
Oraciones impersonales
 
Lenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativoLenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativo
 
Clases de predicado
Clases de predicadoClases de predicado
Clases de predicado
 
Lenguaje y comunicación ppt trabajo verbo
Lenguaje y comunicación ppt trabajo verboLenguaje y comunicación ppt trabajo verbo
Lenguaje y comunicación ppt trabajo verbo
 
Ppt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementosPpt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementos
 
Hipónimos e hiperónimos diapositivas
Hipónimos e hiperónimos diapositivasHipónimos e hiperónimos diapositivas
Hipónimos e hiperónimos diapositivas
 
Actividades lexemas morfemas-1º eso
Actividades lexemas morfemas-1º esoActividades lexemas morfemas-1º eso
Actividades lexemas morfemas-1º eso
 
Tabla resumen tipos de oraciones
Tabla resumen tipos de oracionesTabla resumen tipos de oraciones
Tabla resumen tipos de oraciones
 
Metrica y rima
Metrica y rimaMetrica y rima
Metrica y rima
 

Destacado

Diana de evaluación (coevaluación)
Diana de evaluación (coevaluación)Diana de evaluación (coevaluación)
Diana de evaluación (coevaluación)currorubio
 
Educación según socrates, platón y aristóteles
Educación según socrates, platón y aristótelesEducación según socrates, platón y aristóteles
Educación según socrates, platón y aristótelesHugo Herminio
 
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIASINSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
MARCO OSCAR NIETO MESA
 

Destacado (6)

Esquema de la Oración Compuesta
Esquema de la Oración Compuesta Esquema de la Oración Compuesta
Esquema de la Oración Compuesta
 
Diana de evaluación (coevaluación)
Diana de evaluación (coevaluación)Diana de evaluación (coevaluación)
Diana de evaluación (coevaluación)
 
Adjetivas y sustantivas analizadas
Adjetivas y sustantivas analizadasAdjetivas y sustantivas analizadas
Adjetivas y sustantivas analizadas
 
Educación según socrates, platón y aristóteles
Educación según socrates, platón y aristótelesEducación según socrates, platón y aristóteles
Educación según socrates, platón y aristóteles
 
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIASINSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
 
Dossier de gramatica
Dossier de gramaticaDossier de gramatica
Dossier de gramatica
 

Similar a G oración simple mapa

Oración simple (2013, 1º eso)
Oración simple (2013, 1º eso)Oración simple (2013, 1º eso)
Oración simple (2013, 1º eso)pedrojesus1963
 
Esquemas sintaxis-1c2ba-y-2c2ba-eso
Esquemas sintaxis-1c2ba-y-2c2ba-esoEsquemas sintaxis-1c2ba-y-2c2ba-eso
Esquemas sintaxis-1c2ba-y-2c2ba-esobertafortes
 

Similar a G oración simple mapa (7)

La oración ( 2013)
La oración ( 2013)La oración ( 2013)
La oración ( 2013)
 
La oración ( 2013)
La oración ( 2013)La oración ( 2013)
La oración ( 2013)
 
Oración simple (2013, 1º eso)
Oración simple (2013, 1º eso)Oración simple (2013, 1º eso)
Oración simple (2013, 1º eso)
 
La oración ( 2013)
La oración ( 2013)La oración ( 2013)
La oración ( 2013)
 
La oración ( 2013)
La oración ( 2013)La oración ( 2013)
La oración ( 2013)
 
La oración ( 2013)
La oración ( 2013)La oración ( 2013)
La oración ( 2013)
 
Esquemas sintaxis-1c2ba-y-2c2ba-eso
Esquemas sintaxis-1c2ba-y-2c2ba-esoEsquemas sintaxis-1c2ba-y-2c2ba-eso
Esquemas sintaxis-1c2ba-y-2c2ba-eso
 

Más de emetk

El texto y sus propiedades
El texto y sus propiedadesEl texto y sus propiedades
El texto y sus propiedades
emetk
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
emetk
 
Subordinadas adverbiales
Subordinadas adverbialesSubordinadas adverbiales
Subordinadas adverbiales
emetk
 
La celestina
La celestinaLa celestina
La celestina
emetk
 
Análisis lingüístico
Análisis lingüísticoAnálisis lingüístico
Análisis lingüístico
emetk
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
emetk
 
Comparativas y consecutivas
Comparativas y consecutivasComparativas y consecutivas
Comparativas y consecutivas
emetk
 
Esquemas de-la-oración-simple
Esquemas de-la-oración-simpleEsquemas de-la-oración-simple
Esquemas de-la-oración-simple
emetk
 
Juan josé millás-Ideas que caducan
Juan josé millás-Ideas que caducan Juan josé millás-Ideas que caducan
Juan josé millás-Ideas que caducan
emetk
 
Comentario pau junio 2016
Comentario pau junio 2016Comentario pau junio 2016
Comentario pau junio 2016
emetk
 
B fichas de morfología ESO
B fichas de morfología ESOB fichas de morfología ESO
B fichas de morfología ESO
emetk
 
Comentarios críticos lecturas 2º bto
Comentarios críticos lecturas 2º btoComentarios críticos lecturas 2º bto
Comentarios críticos lecturas 2º bto
emetk
 
La literatura medieval
La literatura medievalLa literatura medieval
La literatura medieval
emetk
 
Textos expositivos
Textos expositivosTextos expositivos
Textos expositivos
emetk
 
Clases de oraciones
Clases de oracionesClases de oraciones
Clases de oraciones
emetk
 
Corrección subordinadas adverbiales
Corrección subordinadas adverbialesCorrección subordinadas adverbiales
Corrección subordinadas adverbiales
emetk
 
El texto narrativo
El texto narrativoEl texto narrativo
El texto narrativo
emetk
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
emetk
 
El verbo
El  verboEl  verbo
El verbo
emetk
 
La descripción y sus clases
La descripción y sus clasesLa descripción y sus clases
La descripción y sus clases
emetk
 

Más de emetk (20)

El texto y sus propiedades
El texto y sus propiedadesEl texto y sus propiedades
El texto y sus propiedades
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
 
Subordinadas adverbiales
Subordinadas adverbialesSubordinadas adverbiales
Subordinadas adverbiales
 
La celestina
La celestinaLa celestina
La celestina
 
Análisis lingüístico
Análisis lingüísticoAnálisis lingüístico
Análisis lingüístico
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
Comparativas y consecutivas
Comparativas y consecutivasComparativas y consecutivas
Comparativas y consecutivas
 
Esquemas de-la-oración-simple
Esquemas de-la-oración-simpleEsquemas de-la-oración-simple
Esquemas de-la-oración-simple
 
Juan josé millás-Ideas que caducan
Juan josé millás-Ideas que caducan Juan josé millás-Ideas que caducan
Juan josé millás-Ideas que caducan
 
Comentario pau junio 2016
Comentario pau junio 2016Comentario pau junio 2016
Comentario pau junio 2016
 
B fichas de morfología ESO
B fichas de morfología ESOB fichas de morfología ESO
B fichas de morfología ESO
 
Comentarios críticos lecturas 2º bto
Comentarios críticos lecturas 2º btoComentarios críticos lecturas 2º bto
Comentarios críticos lecturas 2º bto
 
La literatura medieval
La literatura medievalLa literatura medieval
La literatura medieval
 
Textos expositivos
Textos expositivosTextos expositivos
Textos expositivos
 
Clases de oraciones
Clases de oracionesClases de oraciones
Clases de oraciones
 
Corrección subordinadas adverbiales
Corrección subordinadas adverbialesCorrección subordinadas adverbiales
Corrección subordinadas adverbiales
 
El texto narrativo
El texto narrativoEl texto narrativo
El texto narrativo
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
El verbo
El  verboEl  verbo
El verbo
 
La descripción y sus clases
La descripción y sus clasesLa descripción y sus clases
La descripción y sus clases
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

G oración simple mapa

  • 1. FUNCIÓN EXTRAORACIONAL FUNCIÓN EXTRAORACIONAL COMPLEMENTOS ORACIONALES Separados por comas de la O. Aportan distintos ORACIÓN VOCATIVO matices: duda, posibilidad, momento de la acción, Separado por comas de la O, es un SN, función “voz”…. apelativa, llamada de atención. Según los vecinos, hay nuevos inquilinos Con suerte y trabajo, aprobaré en junio. Camarero, traiga unos pinchos F Con todo y con eso, no hay palabras. Me interesa, mamá, ese curso de Internet. U N C I SUJETO O PREDICADO N Debe concordar con el verbo en número y persona Según el tipo de verbo E S DETERMINANTE NÚCLEO C. DEL NOMBRE VERBAL NOMINAL VERBO COMPLEMENTOS VERBO ATRIBUTO PREDICATIVO VERBALES COPULATIVO F • ARTÍCULO NOMBRE • S. ADJETIVAL COMPLEMENTO Complementa O • DEMOSTRATIVO Todos los verbos DIRECTO SER, ESTAR, el núcleo, R • POSESIVO O bien • SINTAGMA excepto SER, ESTAR PARECER puede • NUMERAL PREPOSICIONAL C. INDIRECTO sustituirse por M • INDEFINIDO Y PARECER “lo”. PRONOMBRE A • INTERROGATIVO • APOSICIÓN Cuando actúan C. CIRCUNSTANCIAL. Concuerda con • Explicativa como copulativos. el sujeto S • INTERROGATIVO - EXCLAMATIVO • Especificati C. PREDICATIVO va Pueden aparecer, además, PALABRA Complementos circunstanciales SUSTANTIVADA C. AGENTE (pasivas) y C. Indirecto. C. DE RÉGIMEN SINTAGMA NOMINAL SINTAGMA VERBAL
  • 2.
  • 3. Señala al ser u objeto sobre el que recae directamente la acción del verbo. • Es un SN o un pronombre (me, te, lo, la, nos, os, ...), cuando es de persona lleva la preposición “a” • Puede aparecer duplicado mediante un pronombre personal. • Para identificarlo, se sustituye el SN por los pronombres CD personales: lo, la, los, las, o se pasa a pasiva la oración: el CD es el Sujeto paciente de ésta. • Vi a mi hermana, he comprado muchos libros. Este juego lo Complemento encontramos en un baúl Directo • Designa al ser que recibe el perjuicio o beneficio de la acción o el proceso expresado por el verbo + el CD • Es siempre un Sprep con “a” y en ocasiones “para” Pueden cumplir esta función, los pronombres complemento: me, te, se, nos, os...le, les con o sin preposición: Me gusta mucho eso // A mí me gusta • Para identificarlo se sustituye por los pronombres personales : le, CI les. Complemento • Aparece con frecuencia duplicado. Indirecto • Escribí a mi amiga. Le compré un regalo a Carlos. COMPLEMENTOS DEL Desempeñan esta función todo tipo de sintagmas, NV y locuciones adverbiales. CC • De lugar, de tiempo, de modo, de materia o instrumento, de compañía, de causa, de finalidad. • Ayer compré un libro en la tienda. Fui al cine con mi hermano. Lo hace por tu bien. Complemento circunstancial • Aparece con ciertos verbos que necesitan preposición: contar con, insistir en acostumbrarse a, confiar en, ocuparse de, hablar de, aspirar a... • Si se suprime la preposición, el Sgdo. del verbo cambia. • C Rég. Se sustituye para su comprobación por el pronombre neutro: “eso”, “ello” Complemento • Esta función la desempeñan Sintagmas De régimen. Preposicionales. O Suplemento Aquí se habla sólo de fútbol, confío en tu inteligencia, • Es un doble complemento, afecta al NV y al Sujeto o al CD, C Pvo. siempre concuerda con estos últimos en género y número. • Esta función la desempeñan Sadj o SN Complemento • En ocasiones, puede ir precedido de “como” Predicativo. • El mar brama embravecido. Las nubes pasan cargadas de lluvia. Trabaja como mecánico. • A C. Ag. p • Aparece sólo en las oraciones pasivas. a Complemento • Esta función la desempeña un Sprep con “por” r Agente. e • Señala al agente de la acción verbal • Es el sujeto de la oración activa c • Los exámenes fueron revisados por los alumnos. e