SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA:
PROPIEDAD INTELECTUAL
Y DERECHO DE AUTOR
EXPOSITOR: GABRIEL FERNANDO PEREYRA VIVAR
UNIVERSIDAD: INCA GARCILASO DE LA VEGA
FACULTAD DE DERECHO Y CCPP
PROPIEDAD INTELECTUAL
DERECHO DE AUTOR
¿Qué es el derecho de autor?
En la terminología jurídica, la expresión
“derecho de autor” se utiliza para describir los
derechos de los creadores sobre sus obras
literarias y artísticas. Las obras que se prestan a
la protección por derecho de autor van desde
los libros, la música, la pintura, la escultura y las
películas hasta los programas informáticos, las
bases de datos, los anuncios publicitarios, los
mapas y los dibujos técnicos.
DERECHO DE AUTOR
Legislación
El marco legislativo se encuentra constituido
por el conjunto de normas nacionales y
convenios internacionales suscritos por el Perú
en materia de derecho de autor. En el contexto
del Acuerdo de Promoción Comercial entre el
Perú y EE.UU. se han implementado los
acuerdos y compromisos asumidos, dando lugar
a la reforma legislativa en materia de derecho
de autor y derechos conexos, incluyendo
aspectos sobre Medidas Tecnológicas de
Protección, Observancia y Medidas en Frontera.
La reforma legislativa incluye la modificación del
Código Penal Peruano.
Decreto legislativo N° 822
Ley sobre Derecho de Autor
Decreto Legislativo N 1309
Decreto legislativo de simplificación de los procedimientos administrativos en materia de
propiedad intelectual seguido ante los órganos resolutivos del Instituto Nacional de
Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual - Indecopi.
Ley N° 27861
Ley que exceptúa el pago de derechos de autor por la
de obras para invidentes.
Ley N° 29263
Ley que modifica diversos artículos del Código Penal y de la Ley
General del Ambiente. Modificación de los artículo 217º, 218º, 221º
y 224º del Código Penal.
. LAS SOCIEDADES DE GESTIÓN COLECTIVA
En la doctrina nacional apreciamos que los autores
TAVERA y ORÉ presentan una definición de lo que
debemos entender como Sociedad de Gestión Colectiva .
Allí se precisa lo siguiente: “En general, las organizaciones
o sociedades de gestión colectiva (SGC de aquí en
adelante) se definen como aquellas entidades privadas
encargadas de administrar los derechos de propiedad
exclusivos de los autores (creadores), de representar los
intereses de los autores afiliados (tras la firma de un
contrato de afiliación), y recaudar y distribuir los ingresos
o regalías por el concepto de derechos de autor (tras la
firma de un contrato de mandato) de usuarios nacionales
vía autorizaciones y de otras sociedades de gestión
extranjeras vía convenios o contratos de representación
recíprocas. Tal como lo refiere la OMPI, las SGC son un
punto de enlace entre autores (creadores) y usuarios de
obras protegidas (como las discotecas, emisoras de radio,
etc.) al garantizar que los primeros reciban una
remuneración por el uso de sus obras o creaciones”
El artículo 2º del Título Preliminar de la Ley sobre Derechos de
Autor, aprobada por el Decreto Legislativo Nº 822 y normas
modificatorias, precisa en su numeral 42) la definición de las
Sociedades de Gestión Colectivas, determinando que éstas son
“Asociaciones Civiles sin Fin de Lucro legalmente constituidas para
dedicarse en nombre propio o ajeno a la gestión de derechos de
autor o conexos de carácter patrimonial, por cuenta y en interés de
varios autores o titulares de esos derechos, y que hayan obtenido
de la Oficina de Derechos de Autor del Instituto Nacional de
Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad
Intelectual-INDECOPI- la autorización de funcionamiento que se
regula en esta ley. La condición de sociedades de gestión se
adquirirá en virtud a dicha autorización”.
En este orden de ideas precisamos que las Sociedades de Gestión
Colectiva se constituyen societariamente como Asociaciones Civiles
Sin Fines de Lucro y son creadas de manera específica para poder
gestionar el cobro de los derechos de autor 2 o derechos conexos
3 que tengan carácter patrimonial, el cual puede presentarse por
cuenta de uno o de otra parte cuando existen varios autores y
titulares de dichos derechos. Para su funcionamiento, estas
sociedades deben cumplir con solicitar una autorización ante la
Oficina de Derechos de Autor de INDECOPI.
¿QUÉ SOCIEDADES DE GESTIÓN COLECTIVA ESTÁN
RECONOCIDAS POR EL INDECOPI?
Actualmente, en el Perú, existen cinco Sociedades de
Gestión Colectiva autorizadas
– APDAYC (Asociación Peruana de Autores y Compositores).
Se expidió la autorización de funcionamiento por INDECOPI
a través de la Resolución Nº 051-1994/ODA (25 de marzo de
1994).
– APSAV (Asociación Peruana de Artistas Visuales). Se
expidió la autorización de funcionamiento por INDECOPI a
través de la Resolución Nº 070-1999/ODA (25 de marzo de
1999).
– ANAIE (Asociación Nacional de Artistas Intérpretes y
Ejecutantes). Se expidió la autorización de funcionamiento
por INDECOPI a través de la Resolución Nº 047-2001/ODA
(26 de febrero de 2001).
– UNIMPRO (Unión Peruana de Productores Fonográficos).
Se expidió la autorización de funcionamiento por INDECOPI
a través de la Resolución Nº 172-2001/ODA (19 de julio de
2001).
– EGEDA PERU (Entidad de Gestión de Derechos de
Productores Audiovisuales). Se expidió la autorización de
funcionamiento por INDECOPI a través de la Resolución Nº
072-2002/ODA (21 de junio de 2002).
¿Qué es una obra audio visual?
La obra audiovisual es una creación artística
en la que se plasma la originalidad y la
personalidad de su autor, realizada a través de
imágenes asociadas, con o sin sonido, y cuyo
destino esencial es ser mostrada a través de
aparatos de proyección o cualquier medio de
comunicación. El productor audiovisual es la
persona natural o jurídica, que tiene la
iniciativa y asume la responsabilidad de una
grabación audiovisual. Al productor de una
obra audiovisual le corresponde el derecho
exclusivo de autorizar la comunicación
pública, la reproducción y la distribución de la
grabación. Dentro del género de obras
audiovisuales, son destacadas las obras
cinematográficas.
¿Qué es comunicación pública?
La comunicación pública está encaminada a la
difusión de información y mensajes con distintos
propósitos, dirigida a un público masivo. Para tener un
alcance mayor, este tipo de comunicación integra
medios como: televisión, prensa, radio e internet,
aunque todos los mecanismos para el envío de datos
son válidos.
Este tipo de comunicación se desenvuelve en un
marco público, su intervención social está orientada al
correcto ejercicio de la libertad de expresión a través de
la discusión y el debate sobre temas de interés general,
cuyo fin primordial es el involucramiento de la gente en
asuntos donde su intervención y conocimiento es
trascendental.
Definición
de Reproducción
La reproducción es la acción y resultado de
reproducir una cosa que ya existe o ha existido,
significa “volver a producir” o “producir de
nuevo”. Por ejemplo; en nuestra vida diaria se
puede reproducir un sonido, canción, video,
película, imagen, texto, presentaciones, así
como también, una obra de arte, objeto
arquitectónico, vestimenta, entre otros.
En términos biológicos, la reproducción es
una de las características de la materia viva.
Mediante ella los seres vivos se multiplican sus
estructuras y dan lugar a otros seres idénticos
o muy semejantes a ellos. Se puede hallar este
fenómeno en distintos niveles del mundo
biológico, desde el molecular, con la
duplicación del ADN, al celular y al propio
individuo.
Streaming
La retransmisión (en inglés streaming, también
denominado transmisión, transmisión por
secuencias, lectura en continuo, difusión en
continuo o descarga continua) es la distribución
digital de contenido multimedia a través de una
red de computadoras, de manera que el usuario
utiliza el producto a la vez que se descarga. La
palabra retransmisión se refiere a una corriente
continua que fluye sin interrupción, y
habitualmente a la difusión de audio o vídeo.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bien individual y bien comun
Bien individual y bien comunBien individual y bien comun
Bien individual y bien comun
Aldair Diego Chamorro Astuhuaman
 
LEY DE DERECHO DE AUTOR PERUANO-EDUARDO AYALA Y JOSE VELASQUEZ MARZO 2014
LEY DE DERECHO DE AUTOR PERUANO-EDUARDO AYALA Y JOSE VELASQUEZ MARZO 2014LEY DE DERECHO DE AUTOR PERUANO-EDUARDO AYALA Y JOSE VELASQUEZ MARZO 2014
LEY DE DERECHO DE AUTOR PERUANO-EDUARDO AYALA Y JOSE VELASQUEZ MARZO 2014
EDUARDO AYALA TANDAZO
 
Los Derechos De Autor
Los Derechos De AutorLos Derechos De Autor
Los Derechos De Autorlalaberfor
 
El bien comun y el bien individual
El bien comun y el bien individualEl bien comun y el bien individual
El bien comun y el bien individualPIEERTTOBY
 
Qué es la propiedad intelectual
Qué es la propiedad intelectualQué es la propiedad intelectual
Qué es la propiedad intelectual
Dr. Roberto Guerrero
 
Derechos De Autor
Derechos De AutorDerechos De Autor
Derechos De Autor
XxSombraxX
 
Propiedad intelectual informatica
Propiedad intelectual informaticaPropiedad intelectual informatica
Propiedad intelectual informaticamajofebres25
 
Generalidades Propiedad Intelectual Colombia
Generalidades Propiedad Intelectual ColombiaGeneralidades Propiedad Intelectual Colombia
Generalidades Propiedad Intelectual Colombia
Ulises Hernandez Pino
 
Ley de propiedad intel
Ley de propiedad intelLey de propiedad intel
Ley de propiedad intel
Enrrique Sanchez
 
bien individual y bien comun
bien individual y bien comunbien individual y bien comun
bien individual y bien comun
CMVLeon567
 
Pac 4 Grupo 13 PresentacióN Dic 18 2100
Pac 4 Grupo 13 PresentacióN Dic 18 2100Pac 4 Grupo 13 PresentacióN Dic 18 2100
Pac 4 Grupo 13 PresentacióN Dic 18 2100
uoc
 
Propiedad Intelectual - Derecho de autor isbn - issn
Propiedad Intelectual - Derecho de autor isbn - issn Propiedad Intelectual - Derecho de autor isbn - issn
Propiedad Intelectual - Derecho de autor isbn - issn
Artean
 
Derecho De Autor
Derecho De AutorDerecho De Autor
Derecho De Autor
Joaquin Lara Sierra
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectualalberto
 
Propiedad intelectual y derechos de autor en colombia
Propiedad intelectual y derechos de autor en colombiaPropiedad intelectual y derechos de autor en colombia
Propiedad intelectual y derechos de autor en colombia
Pedro Castillo
 
M3 t2 derechos_autor
M3 t2 derechos_autorM3 t2 derechos_autor
M3 t2 derechos_autor
pitagoras1957
 
Ciberperiodismo y derechos de autor
Ciberperiodismo y derechos de autorCiberperiodismo y derechos de autor
Ciberperiodismo y derechos de autor
linaguarintoro
 
El derecho de autor
El derecho de autorEl derecho de autor
El derecho de autor
Dario Vallejos
 

La actualidad más candente (19)

Bien individual y bien comun
Bien individual y bien comunBien individual y bien comun
Bien individual y bien comun
 
LEY DE DERECHO DE AUTOR PERUANO-EDUARDO AYALA Y JOSE VELASQUEZ MARZO 2014
LEY DE DERECHO DE AUTOR PERUANO-EDUARDO AYALA Y JOSE VELASQUEZ MARZO 2014LEY DE DERECHO DE AUTOR PERUANO-EDUARDO AYALA Y JOSE VELASQUEZ MARZO 2014
LEY DE DERECHO DE AUTOR PERUANO-EDUARDO AYALA Y JOSE VELASQUEZ MARZO 2014
 
Los Derechos De Autor
Los Derechos De AutorLos Derechos De Autor
Los Derechos De Autor
 
El bien comun y el bien individual
El bien comun y el bien individualEl bien comun y el bien individual
El bien comun y el bien individual
 
Qué es la propiedad intelectual
Qué es la propiedad intelectualQué es la propiedad intelectual
Qué es la propiedad intelectual
 
Derechos De Autor
Derechos De AutorDerechos De Autor
Derechos De Autor
 
Propiedad intelectual informatica
Propiedad intelectual informaticaPropiedad intelectual informatica
Propiedad intelectual informatica
 
Generalidades Propiedad Intelectual Colombia
Generalidades Propiedad Intelectual ColombiaGeneralidades Propiedad Intelectual Colombia
Generalidades Propiedad Intelectual Colombia
 
Ley de propiedad intel
Ley de propiedad intelLey de propiedad intel
Ley de propiedad intel
 
bien individual y bien comun
bien individual y bien comunbien individual y bien comun
bien individual y bien comun
 
Pac 4 Grupo 13 PresentacióN Dic 18 2100
Pac 4 Grupo 13 PresentacióN Dic 18 2100Pac 4 Grupo 13 PresentacióN Dic 18 2100
Pac 4 Grupo 13 PresentacióN Dic 18 2100
 
Propiedad Intelectual - Derecho de autor isbn - issn
Propiedad Intelectual - Derecho de autor isbn - issn Propiedad Intelectual - Derecho de autor isbn - issn
Propiedad Intelectual - Derecho de autor isbn - issn
 
Derecho De Autor
Derecho De AutorDerecho De Autor
Derecho De Autor
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
 
Propiedad intelectual y derechos de autor en colombia
Propiedad intelectual y derechos de autor en colombiaPropiedad intelectual y derechos de autor en colombia
Propiedad intelectual y derechos de autor en colombia
 
M3 t2 derechos_autor
M3 t2 derechos_autorM3 t2 derechos_autor
M3 t2 derechos_autor
 
Ciberperiodismo y derechos de autor
Ciberperiodismo y derechos de autorCiberperiodismo y derechos de autor
Ciberperiodismo y derechos de autor
 
La unad y los derechos de autor
La unad y los derechos de autorLa unad y los derechos de autor
La unad y los derechos de autor
 
El derecho de autor
El derecho de autorEl derecho de autor
El derecho de autor
 

Similar a Propiedad intelectual derecho de autor

DERECHOS DE AUTOR
DERECHOS DE AUTORDERECHOS DE AUTOR
DERECHOS DE AUTOR
ruizmaryluna
 
6. Derechos conexos.pdf
6. Derechos conexos.pdf6. Derechos conexos.pdf
6. Derechos conexos.pdf
Petronila16
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
Sergio Carreño
 
Creative communs
Creative communsCreative communs
Creative communs
daniela0876
 
Creative communs
Creative communsCreative communs
Creative communs
daniela0876
 
Gestión del Estado Venezolano ante la propiedad Intelectual
Gestión del Estado Venezolano ante la propiedad IntelectualGestión del Estado Venezolano ante la propiedad Intelectual
Gestión del Estado Venezolano ante la propiedad IntelectualVANESSA FERNANDEZ
 
LEY DEL DERECHO DE AUTOR PERUANO-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA-PERÚ 2014
LEY DEL DERECHO DE AUTOR PERUANO-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA-PERÚ 2014LEY DEL DERECHO DE AUTOR PERUANO-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA-PERÚ 2014
LEY DEL DERECHO DE AUTOR PERUANO-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA-PERÚ 2014
JOSÉ EDUARDO AYALA TANDAZO
 
SEMANA DE INDECOPI, APDAY, DERECHOS MUSICA
SEMANA DE INDECOPI, APDAY, DERECHOS MUSICASEMANA DE INDECOPI, APDAY, DERECHOS MUSICA
SEMANA DE INDECOPI, APDAY, DERECHOS MUSICA
christianlarizbeasco
 
Ley De Propiedad Intelectual Y Derecho De Autor
Ley De Propiedad Intelectual Y Derecho De AutorLey De Propiedad Intelectual Y Derecho De Autor
Ley De Propiedad Intelectual Y Derecho De Autorjrrtorkien
 
Derechos de autor equipo nº 6-trabajo cooperativo
Derechos de autor  equipo nº 6-trabajo cooperativoDerechos de autor  equipo nº 6-trabajo cooperativo
Derechos de autor equipo nº 6-trabajo cooperativoCarlos Cuertas
 
Derechos de autor equipo nº 6-trabajo cooperativo
Derechos de autor  equipo nº 6-trabajo cooperativoDerechos de autor  equipo nº 6-trabajo cooperativo
Derechos de autor equipo nº 6-trabajo cooperativo
Carlos Cuertas
 
Qué es la propiedad intelectual
Qué es la propiedad intelectualQué es la propiedad intelectual
Qué es la propiedad intelectualarturocardenas63
 
Derechos de Autor para organismos de radiodifusión
Derechos de Autor para organismos de radiodifusiónDerechos de Autor para organismos de radiodifusión
Derechos de Autor para organismos de radiodifusión
Iriarte & Asociados
 
Guía de derecho de autor para organismos de radiodifusion
Guía de derecho de autor para organismos de radiodifusionGuía de derecho de autor para organismos de radiodifusion
Guía de derecho de autor para organismos de radiodifusion
Angela Vásquez Oliver
 
Derechos de autor en internet
Derechos de autor en internetDerechos de autor en internet
Derechos de autor en internet
institución educativa ciudad modelo
 
Derechos de autor en internet
Derechos de autor en internetDerechos de autor en internet
Derechos de autor en internet
institución educativa ciudad modelo
 
Derechos de autor en internet
Derechos de autor en internetDerechos de autor en internet
Derechos de autor en internet
institución educativa ciudad modelo
 
Aris
ArisAris
Aris
ArisAris

Similar a Propiedad intelectual derecho de autor (20)

DERECHOS DE AUTOR
DERECHOS DE AUTORDERECHOS DE AUTOR
DERECHOS DE AUTOR
 
6. Derechos conexos.pdf
6. Derechos conexos.pdf6. Derechos conexos.pdf
6. Derechos conexos.pdf
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
 
Creative communs
Creative communsCreative communs
Creative communs
 
Creative communs
Creative communsCreative communs
Creative communs
 
Gestión del Estado Venezolano ante la propiedad Intelectual
Gestión del Estado Venezolano ante la propiedad IntelectualGestión del Estado Venezolano ante la propiedad Intelectual
Gestión del Estado Venezolano ante la propiedad Intelectual
 
LEY DEL DERECHO DE AUTOR PERUANO-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA-PERÚ 2014
LEY DEL DERECHO DE AUTOR PERUANO-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA-PERÚ 2014LEY DEL DERECHO DE AUTOR PERUANO-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA-PERÚ 2014
LEY DEL DERECHO DE AUTOR PERUANO-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA-PERÚ 2014
 
Trabajo dianys
Trabajo dianysTrabajo dianys
Trabajo dianys
 
SEMANA DE INDECOPI, APDAY, DERECHOS MUSICA
SEMANA DE INDECOPI, APDAY, DERECHOS MUSICASEMANA DE INDECOPI, APDAY, DERECHOS MUSICA
SEMANA DE INDECOPI, APDAY, DERECHOS MUSICA
 
Ley De Propiedad Intelectual Y Derecho De Autor
Ley De Propiedad Intelectual Y Derecho De AutorLey De Propiedad Intelectual Y Derecho De Autor
Ley De Propiedad Intelectual Y Derecho De Autor
 
Derechos de autor equipo nº 6-trabajo cooperativo
Derechos de autor  equipo nº 6-trabajo cooperativoDerechos de autor  equipo nº 6-trabajo cooperativo
Derechos de autor equipo nº 6-trabajo cooperativo
 
Derechos de autor equipo nº 6-trabajo cooperativo
Derechos de autor  equipo nº 6-trabajo cooperativoDerechos de autor  equipo nº 6-trabajo cooperativo
Derechos de autor equipo nº 6-trabajo cooperativo
 
Qué es la propiedad intelectual
Qué es la propiedad intelectualQué es la propiedad intelectual
Qué es la propiedad intelectual
 
Derechos de Autor para organismos de radiodifusión
Derechos de Autor para organismos de radiodifusiónDerechos de Autor para organismos de radiodifusión
Derechos de Autor para organismos de radiodifusión
 
Guía de derecho de autor para organismos de radiodifusion
Guía de derecho de autor para organismos de radiodifusionGuía de derecho de autor para organismos de radiodifusion
Guía de derecho de autor para organismos de radiodifusion
 
Derechos de autor en internet
Derechos de autor en internetDerechos de autor en internet
Derechos de autor en internet
 
Derechos de autor en internet
Derechos de autor en internetDerechos de autor en internet
Derechos de autor en internet
 
Derechos de autor en internet
Derechos de autor en internetDerechos de autor en internet
Derechos de autor en internet
 
Aris
ArisAris
Aris
 
Aris
ArisAris
Aris
 

Más de Gabriel Fernando pereyra

RECIBO DE PAGO hd.doc
RECIBO DE PAGO hd.docRECIBO DE PAGO hd.doc
RECIBO DE PAGO hd.doc
Gabriel Fernando pereyra
 
RECIBO DE PAGO 2.doc
RECIBO DE PAGO 2.docRECIBO DE PAGO 2.doc
RECIBO DE PAGO 2.doc
Gabriel Fernando pereyra
 
Bruno demanda de interdicto de recobrar
Bruno demanda de interdicto de recobrarBruno demanda de interdicto de recobrar
Bruno demanda de interdicto de recobrar
Gabriel Fernando pereyra
 
Bruno demanda de cumplimiento cueva 03 07-2009
Bruno  demanda de cumplimiento cueva 03 07-2009Bruno  demanda de cumplimiento cueva 03 07-2009
Bruno demanda de cumplimiento cueva 03 07-2009
Gabriel Fernando pereyra
 
Allanamiento de la demanda
Allanamiento de la demandaAllanamiento de la demanda
Allanamiento de la demanda
Gabriel Fernando pereyra
 
56262518 10218546396914098 4728339739663400960_o
56262518 10218546396914098 4728339739663400960_o56262518 10218546396914098 4728339739663400960_o
56262518 10218546396914098 4728339739663400960_o
Gabriel Fernando pereyra
 
Derecho civil personas
Derecho civil personasDerecho civil personas
Derecho civil personas
Gabriel Fernando pereyra
 

Más de Gabriel Fernando pereyra (7)

RECIBO DE PAGO hd.doc
RECIBO DE PAGO hd.docRECIBO DE PAGO hd.doc
RECIBO DE PAGO hd.doc
 
RECIBO DE PAGO 2.doc
RECIBO DE PAGO 2.docRECIBO DE PAGO 2.doc
RECIBO DE PAGO 2.doc
 
Bruno demanda de interdicto de recobrar
Bruno demanda de interdicto de recobrarBruno demanda de interdicto de recobrar
Bruno demanda de interdicto de recobrar
 
Bruno demanda de cumplimiento cueva 03 07-2009
Bruno  demanda de cumplimiento cueva 03 07-2009Bruno  demanda de cumplimiento cueva 03 07-2009
Bruno demanda de cumplimiento cueva 03 07-2009
 
Allanamiento de la demanda
Allanamiento de la demandaAllanamiento de la demanda
Allanamiento de la demanda
 
56262518 10218546396914098 4728339739663400960_o
56262518 10218546396914098 4728339739663400960_o56262518 10218546396914098 4728339739663400960_o
56262518 10218546396914098 4728339739663400960_o
 
Derecho civil personas
Derecho civil personasDerecho civil personas
Derecho civil personas
 

Último

Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
adriananguianoperez
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
derechocuam
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 

Último (20)

Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 

Propiedad intelectual derecho de autor

  • 1. TEMA: PROPIEDAD INTELECTUAL Y DERECHO DE AUTOR EXPOSITOR: GABRIEL FERNANDO PEREYRA VIVAR UNIVERSIDAD: INCA GARCILASO DE LA VEGA FACULTAD DE DERECHO Y CCPP
  • 2. PROPIEDAD INTELECTUAL DERECHO DE AUTOR ¿Qué es el derecho de autor? En la terminología jurídica, la expresión “derecho de autor” se utiliza para describir los derechos de los creadores sobre sus obras literarias y artísticas. Las obras que se prestan a la protección por derecho de autor van desde los libros, la música, la pintura, la escultura y las películas hasta los programas informáticos, las bases de datos, los anuncios publicitarios, los mapas y los dibujos técnicos.
  • 3. DERECHO DE AUTOR Legislación El marco legislativo se encuentra constituido por el conjunto de normas nacionales y convenios internacionales suscritos por el Perú en materia de derecho de autor. En el contexto del Acuerdo de Promoción Comercial entre el Perú y EE.UU. se han implementado los acuerdos y compromisos asumidos, dando lugar a la reforma legislativa en materia de derecho de autor y derechos conexos, incluyendo aspectos sobre Medidas Tecnológicas de Protección, Observancia y Medidas en Frontera. La reforma legislativa incluye la modificación del Código Penal Peruano.
  • 4. Decreto legislativo N° 822 Ley sobre Derecho de Autor Decreto Legislativo N 1309 Decreto legislativo de simplificación de los procedimientos administrativos en materia de propiedad intelectual seguido ante los órganos resolutivos del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual - Indecopi. Ley N° 27861 Ley que exceptúa el pago de derechos de autor por la de obras para invidentes. Ley N° 29263 Ley que modifica diversos artículos del Código Penal y de la Ley General del Ambiente. Modificación de los artículo 217º, 218º, 221º y 224º del Código Penal.
  • 5. . LAS SOCIEDADES DE GESTIÓN COLECTIVA En la doctrina nacional apreciamos que los autores TAVERA y ORÉ presentan una definición de lo que debemos entender como Sociedad de Gestión Colectiva . Allí se precisa lo siguiente: “En general, las organizaciones o sociedades de gestión colectiva (SGC de aquí en adelante) se definen como aquellas entidades privadas encargadas de administrar los derechos de propiedad exclusivos de los autores (creadores), de representar los intereses de los autores afiliados (tras la firma de un contrato de afiliación), y recaudar y distribuir los ingresos o regalías por el concepto de derechos de autor (tras la firma de un contrato de mandato) de usuarios nacionales vía autorizaciones y de otras sociedades de gestión extranjeras vía convenios o contratos de representación recíprocas. Tal como lo refiere la OMPI, las SGC son un punto de enlace entre autores (creadores) y usuarios de obras protegidas (como las discotecas, emisoras de radio, etc.) al garantizar que los primeros reciban una remuneración por el uso de sus obras o creaciones”
  • 6. El artículo 2º del Título Preliminar de la Ley sobre Derechos de Autor, aprobada por el Decreto Legislativo Nº 822 y normas modificatorias, precisa en su numeral 42) la definición de las Sociedades de Gestión Colectivas, determinando que éstas son “Asociaciones Civiles sin Fin de Lucro legalmente constituidas para dedicarse en nombre propio o ajeno a la gestión de derechos de autor o conexos de carácter patrimonial, por cuenta y en interés de varios autores o titulares de esos derechos, y que hayan obtenido de la Oficina de Derechos de Autor del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual-INDECOPI- la autorización de funcionamiento que se regula en esta ley. La condición de sociedades de gestión se adquirirá en virtud a dicha autorización”. En este orden de ideas precisamos que las Sociedades de Gestión Colectiva se constituyen societariamente como Asociaciones Civiles Sin Fines de Lucro y son creadas de manera específica para poder gestionar el cobro de los derechos de autor 2 o derechos conexos 3 que tengan carácter patrimonial, el cual puede presentarse por cuenta de uno o de otra parte cuando existen varios autores y titulares de dichos derechos. Para su funcionamiento, estas sociedades deben cumplir con solicitar una autorización ante la Oficina de Derechos de Autor de INDECOPI.
  • 7. ¿QUÉ SOCIEDADES DE GESTIÓN COLECTIVA ESTÁN RECONOCIDAS POR EL INDECOPI? Actualmente, en el Perú, existen cinco Sociedades de Gestión Colectiva autorizadas – APDAYC (Asociación Peruana de Autores y Compositores). Se expidió la autorización de funcionamiento por INDECOPI a través de la Resolución Nº 051-1994/ODA (25 de marzo de 1994). – APSAV (Asociación Peruana de Artistas Visuales). Se expidió la autorización de funcionamiento por INDECOPI a través de la Resolución Nº 070-1999/ODA (25 de marzo de 1999). – ANAIE (Asociación Nacional de Artistas Intérpretes y Ejecutantes). Se expidió la autorización de funcionamiento por INDECOPI a través de la Resolución Nº 047-2001/ODA (26 de febrero de 2001). – UNIMPRO (Unión Peruana de Productores Fonográficos). Se expidió la autorización de funcionamiento por INDECOPI a través de la Resolución Nº 172-2001/ODA (19 de julio de 2001). – EGEDA PERU (Entidad de Gestión de Derechos de Productores Audiovisuales). Se expidió la autorización de funcionamiento por INDECOPI a través de la Resolución Nº 072-2002/ODA (21 de junio de 2002).
  • 8. ¿Qué es una obra audio visual? La obra audiovisual es una creación artística en la que se plasma la originalidad y la personalidad de su autor, realizada a través de imágenes asociadas, con o sin sonido, y cuyo destino esencial es ser mostrada a través de aparatos de proyección o cualquier medio de comunicación. El productor audiovisual es la persona natural o jurídica, que tiene la iniciativa y asume la responsabilidad de una grabación audiovisual. Al productor de una obra audiovisual le corresponde el derecho exclusivo de autorizar la comunicación pública, la reproducción y la distribución de la grabación. Dentro del género de obras audiovisuales, son destacadas las obras cinematográficas.
  • 9. ¿Qué es comunicación pública? La comunicación pública está encaminada a la difusión de información y mensajes con distintos propósitos, dirigida a un público masivo. Para tener un alcance mayor, este tipo de comunicación integra medios como: televisión, prensa, radio e internet, aunque todos los mecanismos para el envío de datos son válidos. Este tipo de comunicación se desenvuelve en un marco público, su intervención social está orientada al correcto ejercicio de la libertad de expresión a través de la discusión y el debate sobre temas de interés general, cuyo fin primordial es el involucramiento de la gente en asuntos donde su intervención y conocimiento es trascendental.
  • 10. Definición de Reproducción La reproducción es la acción y resultado de reproducir una cosa que ya existe o ha existido, significa “volver a producir” o “producir de nuevo”. Por ejemplo; en nuestra vida diaria se puede reproducir un sonido, canción, video, película, imagen, texto, presentaciones, así como también, una obra de arte, objeto arquitectónico, vestimenta, entre otros. En términos biológicos, la reproducción es una de las características de la materia viva. Mediante ella los seres vivos se multiplican sus estructuras y dan lugar a otros seres idénticos o muy semejantes a ellos. Se puede hallar este fenómeno en distintos niveles del mundo biológico, desde el molecular, con la duplicación del ADN, al celular y al propio individuo.
  • 11. Streaming La retransmisión (en inglés streaming, también denominado transmisión, transmisión por secuencias, lectura en continuo, difusión en continuo o descarga continua) es la distribución digital de contenido multimedia a través de una red de computadoras, de manera que el usuario utiliza el producto a la vez que se descarga. La palabra retransmisión se refiere a una corriente continua que fluye sin interrupción, y habitualmente a la difusión de audio o vídeo.