SlideShare una empresa de Scribd logo
Juanfelipebuilesvascoluzmarinasierra
osoriotrabajodelenguacastellanainstit
ucioneducativacolegioloyolaparalacien
ciaylainnovaciongrupoochodosmesan
umeroteslamejoryuiopasdfghjklzxcvbJ
            PROPIEDADES DE LOS TEXTOR

uanfelipebuilesvascoluzmarinasierrao
               LUZ MARINA SIERRA OSORIO
                      28/05/2011


soriotrabajodelenguacastellanainstitu
                JUAN FELIPE BUILES VASCO




cioneducativacolegioloyolaparalacienc
iaylainnovaciongrupoochodosmesanu
meroteslamejorJuanfelipebuilesvascol
uzmarinasierraosoriotrabajodelengua
castellanainstitucioneducativacolegiol
oyolaparalacienciaylainnovaciongrupo
ochodosmesanumeroteslamejoryuiop
asdfghjklzxcvbJuanfelipebuilesvascolu
zmarinasierraosoriotrabajodelenguac
PROPIEDADES DE LOS TEXTOS
LA COHESIÓN EN EL TEXTO: Es una propiedad de los textos que se refiere a la
organización y unidad que deben guardar los elementos que conforman la secuencia
                de oraciones. Estos son básicamente de dos tipos:

 1. LAS RELACIONES ANAFÓRICAS: Son empleadas por el emisor (hablante o
 escritor) para referirse a algo que ha mencionado con anterioridad; con ellas se
    evitan repeticiones innecesarias. Los siguientes son elementos que pueden
                        establecer referencias anafóricas:

      LOS PRONOMBRES PERSONALES: (yo, tú, él, ella, ellos, ustedes, ello)

 LOS ADJETIVOS DEMOSTRATIVOS: (éste, éstos. Ésta, estas, aquel, aquellos,
                        aquellas, ese, esos, esa, esas, esos)

  LOS ADJETIVOS POSESIVOS: (Mío, tuyo, suyo, nuestro, vuestro, míos, tuyos,
                            suyos, nuestros, vuestros)

    ADVERBIOS DE LUGAR: (aquí, ahí, allí, acá, arriba, abajo, encima, debajo,
  delante, detrás, dentro, afuera, enfrente, adelante, atrás, cerca, lejos, donde,
                                     adonde…)

                          Existen tres tipos de cohesión:

 a. COHESIÓN REFERENCIAL: En la que se utilizan pronombres, adverbios, para
              reemplazar algunas palabras y así evitar su repetición.

 b. COHESIÓN POR SUSTITUCIÓN: En ésta se sustituye un elemento por otro,
           con la condición de que ambos se refieran al mismo término.

c. COHESIÓN POR ELIPSIS: (0) En la que se sustituye un elemento expreso por un
          elemento cero (0), es decir, se omite el elemento anaforizado.
2. LAS REFERENCIAS CATÁFORIAS: Son las expresiones empleadas por el
    emisor (hablante o escritor) para referirse a la información que más tarde
aparecerá en el texto. Se utilizan para despertar interés en el interlocutor (oyente
                                        o lector).2

   Son elementos que pueden establecer referencias catafóricas, las siguientes
                                       expresiones:

 Por ejemplo, por eso, tal como, las siguientes, así, seguidamente, a continuación…

      LA COHESIÓN A TRAVÉS DE LAS RELACIONES CONJUNTIVAS

  Existe un tipo de cohesión que se logra por elementos conjuntivos o cohesivos
 porque en sus significados expresa relaciones semánticas, permitiendo un mayor
grado de asimilación al texto. Los elementos conjuntivos más utilizados en el texto
                               escrito son los siguientes:

                                                : pero, inversamente, a pesar de, sin
          embargo, aunque, no obstante, a pesar de que, por el contrario…

   EN LA RELACIÓN DE CAUSA-EFECTO: porque, por esta razón, de ahí que,
         puesto que, por lo tanto, de modo que, en consecuencia, por eso, …

EN LA RELACIÓN DE TIEMPO: después, antes, entre tanto, posteriormente, simultáneamente,…

                                             . Es decir, en otras palabras, por ejemplo,
                                           así….

  EN LA RELACIÓN DE COMPARACIÓN O IGUALDAD DE APRECIACIÓN: del
     mismo modo, de la misma manera, igualmente, así mismo, de igual modo,…

   EN LA RELACIÓN DE ÉNFASIS: sobre todo, ciertamente, lo que es más, en
                    otras palabras, para terminar, para concluir,…

 EN LA RELACIÓN DE ORDEN: primeramente, seguidamente, en primer lugar, en
                              segundo lugar, por último,…
EN LA RELACIÓN DE CAMBIO DE PERSPECTIVA: por otra parte, por el
                   contrario, en otro sentido, en contraste con,…

                       LA COHERENCIA EN LOS TEXTOS:

Un texto tiene coherencia cuando sus proposiciones tienen relación entre sí (a nivelo
    semántico y a nivel lógico) y se presentan en forma secuencial y organizada,
   permitiéndole al lector o destinatario acercarse a la estructura proposicional
                     (significado) de una manera comprensiva.

          VEAMOS ALGUN EJEMPLO DE ELEMENTOS ANAFÓRICOS

             Todo el mundo en la ciudad veneraba el anciano sacerdote

               De noventa y dos años. Su forma de santidad era tan3

                Grande que, cuando salía a la calle, la gente le hacía

   Profundas reverencias y, siempre que se reunía el club, allí estaba él, siempre
                          puntual y siempre sentado en su

                        Lugar favorito: un rincón de la sala.

            VEAMOS UN EJEMPLO DE COHESIÓN REFERENCIAL:

                 No volví a verla ni a preguntarle por ella hasta que

                Supe del anillo en forma de culebra de la mujer que

                      Murió en el naufragio del hotel Riviera.

                El embajador me habló de ella con gran entusiasmo.

                  No se imagina lo extraordinaria que era, me dijo;

                Usted no habría resistido la tentación de escribir un

                                 Cuento sobre ella.
En concreto le precisé por fin; ¿qué hacía? Nada me

          Dijo él, con cierto desencanto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (7)

Esp de galicia
Esp de galiciaEsp de galicia
Esp de galicia
 
Conectores lógicos
Conectores lógicosConectores lógicos
Conectores lógicos
 
Los recuerdos del porvenir
Los recuerdos del porvenirLos recuerdos del porvenir
Los recuerdos del porvenir
 
CONECTORES LINGUISTICOS
CONECTORES LINGUISTICOSCONECTORES LINGUISTICOS
CONECTORES LINGUISTICOS
 
Análisis sintáctico de textos latinos
Análisis sintáctico de textos latinosAnálisis sintáctico de textos latinos
Análisis sintáctico de textos latinos
 
Análisis sintáctico latín
Análisis sintáctico latínAnálisis sintáctico latín
Análisis sintáctico latín
 
Qué son las figuras literarias
Qué son las figuras literariasQué son las figuras literarias
Qué son las figuras literarias
 

Destacado

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Yelenasd
 
Modelo entidad relación
Modelo entidad relaciónModelo entidad relación
Modelo entidad relación
natha16853
 
Presentación modelo proyectos
Presentación modelo proyectosPresentación modelo proyectos
Presentación modelo proyectos
guadavillaralto
 
El acompañamiento-emocional-a-las-víctimas-de-vif
El acompañamiento-emocional-a-las-víctimas-de-vifEl acompañamiento-emocional-a-las-víctimas-de-vif
El acompañamiento-emocional-a-las-víctimas-de-vif
Juan Sosa
 
Juana gracia tasca3.pres
Juana gracia tasca3.presJuana gracia tasca3.pres
Juana gracia tasca3.pres
Juani Gracia
 
Orientaciones pedagógicas lenguaje oral
Orientaciones pedagógicas lenguaje oralOrientaciones pedagógicas lenguaje oral
Orientaciones pedagógicas lenguaje oral
alju37
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
ilucysol
 
Cuadro comparativo jesusita mosquera
Cuadro comparativo  jesusita mosqueraCuadro comparativo  jesusita mosquera
Cuadro comparativo jesusita mosquera
MMMjesusita
 
Libro de gálatas
Libro de gálatasLibro de gálatas
Libro de gálatas
jhilver
 
los retos de la salud y la alimentacion
los retos de la salud y la alimentacionlos retos de la salud y la alimentacion
los retos de la salud y la alimentacion
mary1b
 
Trabajo de informatica diana y angie
Trabajo de informatica diana y angieTrabajo de informatica diana y angie
Trabajo de informatica diana y angie
dianak97
 

Destacado (20)

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Modelo entidad relación
Modelo entidad relaciónModelo entidad relación
Modelo entidad relación
 
Presentación modelo proyectos
Presentación modelo proyectosPresentación modelo proyectos
Presentación modelo proyectos
 
Animales ddd
Animales  dddAnimales  ddd
Animales ddd
 
El acompañamiento-emocional-a-las-víctimas-de-vif
El acompañamiento-emocional-a-las-víctimas-de-vifEl acompañamiento-emocional-a-las-víctimas-de-vif
El acompañamiento-emocional-a-las-víctimas-de-vif
 
Juana gracia tasca3.pres
Juana gracia tasca3.presJuana gracia tasca3.pres
Juana gracia tasca3.pres
 
Descubrelaobra
DescubrelaobraDescubrelaobra
Descubrelaobra
 
Orientaciones pedagógicas lenguaje oral
Orientaciones pedagógicas lenguaje oralOrientaciones pedagógicas lenguaje oral
Orientaciones pedagógicas lenguaje oral
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
 
Inducción estudiantes sena
Inducción estudiantes sena Inducción estudiantes sena
Inducción estudiantes sena
 
II concurso de cuentos "La hilandera"
II concurso de cuentos "La hilandera"II concurso de cuentos "La hilandera"
II concurso de cuentos "La hilandera"
 
Guía de postadopción para profesionales de la educación y agentes sociales. A...
Guía de postadopción para profesionales de la educación y agentes sociales. A...Guía de postadopción para profesionales de la educación y agentes sociales. A...
Guía de postadopción para profesionales de la educación y agentes sociales. A...
 
Trasformaciones comunicativas en la era digital
Trasformaciones comunicativas en la era digitalTrasformaciones comunicativas en la era digital
Trasformaciones comunicativas en la era digital
 
Cuadro comparativo jesusita mosquera
Cuadro comparativo  jesusita mosqueraCuadro comparativo  jesusita mosquera
Cuadro comparativo jesusita mosquera
 
Libro de gálatas
Libro de gálatasLibro de gálatas
Libro de gálatas
 
los retos de la salud y la alimentacion
los retos de la salud y la alimentacionlos retos de la salud y la alimentacion
los retos de la salud y la alimentacion
 
Sistema urinario.
Sistema urinario.Sistema urinario.
Sistema urinario.
 
Trabajo de informatica diana y angie
Trabajo de informatica diana y angieTrabajo de informatica diana y angie
Trabajo de informatica diana y angie
 
Primaria6grado
Primaria6gradoPrimaria6grado
Primaria6grado
 
LA CALLE
LA CALLE LA CALLE
LA CALLE
 

Similar a Propiedades De Los Textos

Similar a Propiedades De Los Textos (20)

Propiedades+de+los+textos
Propiedades+de+los+textosPropiedades+de+los+textos
Propiedades+de+los+textos
 
6 propiedades del texto
6 propiedades del texto6 propiedades del texto
6 propiedades del texto
 
Propiedades del texto
Propiedades del textoPropiedades del texto
Propiedades del texto
 
Propiedades del texto
Propiedades del textoPropiedades del texto
Propiedades del texto
 
Propiedades del texto
Propiedades del textoPropiedades del texto
Propiedades del texto
 
LECTURAS.doc
LECTURAS.docLECTURAS.doc
LECTURAS.doc
 
Qué son las figuras literarias
Qué son las figuras literariasQué son las figuras literarias
Qué son las figuras literarias
 
Qué son las figuras literarias
Qué son las figuras literariasQué son las figuras literarias
Qué son las figuras literarias
 
Cohesion textual
Cohesion textualCohesion textual
Cohesion textual
 
FIGURAS LIETARIAS.docx
FIGURAS LIETARIAS.docxFIGURAS LIETARIAS.docx
FIGURAS LIETARIAS.docx
 
Propiedades del texto
Propiedades del textoPropiedades del texto
Propiedades del texto
 
Referencias textuales
Referencias textualesReferencias textuales
Referencias textuales
 
Propiedad del texto
Propiedad del textoPropiedad del texto
Propiedad del texto
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Figuras literarias y retóricas
Figuras literarias y retóricasFiguras literarias y retóricas
Figuras literarias y retóricas
 
Claridad
ClaridadClaridad
Claridad
 
8° clase figuras literaria (1)
8° clase figuras literaria (1)8° clase figuras literaria (1)
8° clase figuras literaria (1)
 
8° clase figuras literaria (1)
8° clase figuras literaria (1)8° clase figuras literaria (1)
8° clase figuras literaria (1)
 
ESTANDARES
ESTANDARESESTANDARES
ESTANDARES
 
Los estándares
Los estándaresLos estándares
Los estándares
 

Más de Juan Felipe Builes V (20)

BARRAS BRAVAS!
BARRAS BRAVAS!BARRAS BRAVAS!
BARRAS BRAVAS!
 
PUNTO 3*
PUNTO 3*PUNTO 3*
PUNTO 3*
 
DAVID GUETTA'
DAVID GUETTA'DAVID GUETTA'
DAVID GUETTA'
 
TIBURÓN MARTILLO
TIBURÓN MARTILLOTIBURÓN MARTILLO
TIBURÓN MARTILLO
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
5
55
5
 
3
33
3
 
TECNOFINANZAS'
TECNOFINANZAS'TECNOFINANZAS'
TECNOFINANZAS'
 
Presentación quimica
Presentación quimicaPresentación quimica
Presentación quimica
 
HUELLA ECOLÓGICA DEL HOMBRE'
HUELLA ECOLÓGICA DEL HOMBRE'HUELLA ECOLÓGICA DEL HOMBRE'
HUELLA ECOLÓGICA DEL HOMBRE'
 
Experiencias y proyecto’
Experiencias y proyecto’Experiencias y proyecto’
Experiencias y proyecto’
 
Experiencias y proyecto’
Experiencias y proyecto’Experiencias y proyecto’
Experiencias y proyecto’
 
Experiencias y proyecto’
Experiencias y proyecto’Experiencias y proyecto’
Experiencias y proyecto’
 
Experiencias y Proyecto’
Experiencias y Proyecto’Experiencias y Proyecto’
Experiencias y Proyecto’
 
FRIENDSPEAK.NET
FRIENDSPEAK.NETFRIENDSPEAK.NET
FRIENDSPEAK.NET
 
Proyecto Normas Icontec'
Proyecto Normas Icontec'Proyecto Normas Icontec'
Proyecto Normas Icontec'
 
'Proyecto Normas Icontec!
'Proyecto Normas Icontec!'Proyecto Normas Icontec!
'Proyecto Normas Icontec!
 
~Encuesta'
~Encuesta'~Encuesta'
~Encuesta'
 
~Términos'
~Términos'~Términos'
~Términos'
 
CONSULTA
CONSULTACONSULTA
CONSULTA
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Propiedades De Los Textos

  • 1. Juanfelipebuilesvascoluzmarinasierra osoriotrabajodelenguacastellanainstit ucioneducativacolegioloyolaparalacien ciaylainnovaciongrupoochodosmesan umeroteslamejoryuiopasdfghjklzxcvbJ PROPIEDADES DE LOS TEXTOR uanfelipebuilesvascoluzmarinasierrao LUZ MARINA SIERRA OSORIO 28/05/2011 soriotrabajodelenguacastellanainstitu JUAN FELIPE BUILES VASCO cioneducativacolegioloyolaparalacienc iaylainnovaciongrupoochodosmesanu meroteslamejorJuanfelipebuilesvascol uzmarinasierraosoriotrabajodelengua castellanainstitucioneducativacolegiol oyolaparalacienciaylainnovaciongrupo ochodosmesanumeroteslamejoryuiop asdfghjklzxcvbJuanfelipebuilesvascolu zmarinasierraosoriotrabajodelenguac
  • 2. PROPIEDADES DE LOS TEXTOS LA COHESIÓN EN EL TEXTO: Es una propiedad de los textos que se refiere a la organización y unidad que deben guardar los elementos que conforman la secuencia de oraciones. Estos son básicamente de dos tipos: 1. LAS RELACIONES ANAFÓRICAS: Son empleadas por el emisor (hablante o escritor) para referirse a algo que ha mencionado con anterioridad; con ellas se evitan repeticiones innecesarias. Los siguientes son elementos que pueden establecer referencias anafóricas: LOS PRONOMBRES PERSONALES: (yo, tú, él, ella, ellos, ustedes, ello) LOS ADJETIVOS DEMOSTRATIVOS: (éste, éstos. Ésta, estas, aquel, aquellos, aquellas, ese, esos, esa, esas, esos) LOS ADJETIVOS POSESIVOS: (Mío, tuyo, suyo, nuestro, vuestro, míos, tuyos, suyos, nuestros, vuestros) ADVERBIOS DE LUGAR: (aquí, ahí, allí, acá, arriba, abajo, encima, debajo, delante, detrás, dentro, afuera, enfrente, adelante, atrás, cerca, lejos, donde, adonde…) Existen tres tipos de cohesión: a. COHESIÓN REFERENCIAL: En la que se utilizan pronombres, adverbios, para reemplazar algunas palabras y así evitar su repetición. b. COHESIÓN POR SUSTITUCIÓN: En ésta se sustituye un elemento por otro, con la condición de que ambos se refieran al mismo término. c. COHESIÓN POR ELIPSIS: (0) En la que se sustituye un elemento expreso por un elemento cero (0), es decir, se omite el elemento anaforizado.
  • 3. 2. LAS REFERENCIAS CATÁFORIAS: Son las expresiones empleadas por el emisor (hablante o escritor) para referirse a la información que más tarde aparecerá en el texto. Se utilizan para despertar interés en el interlocutor (oyente o lector).2 Son elementos que pueden establecer referencias catafóricas, las siguientes expresiones: Por ejemplo, por eso, tal como, las siguientes, así, seguidamente, a continuación… LA COHESIÓN A TRAVÉS DE LAS RELACIONES CONJUNTIVAS Existe un tipo de cohesión que se logra por elementos conjuntivos o cohesivos porque en sus significados expresa relaciones semánticas, permitiendo un mayor grado de asimilación al texto. Los elementos conjuntivos más utilizados en el texto escrito son los siguientes: : pero, inversamente, a pesar de, sin embargo, aunque, no obstante, a pesar de que, por el contrario… EN LA RELACIÓN DE CAUSA-EFECTO: porque, por esta razón, de ahí que, puesto que, por lo tanto, de modo que, en consecuencia, por eso, … EN LA RELACIÓN DE TIEMPO: después, antes, entre tanto, posteriormente, simultáneamente,… . Es decir, en otras palabras, por ejemplo, así…. EN LA RELACIÓN DE COMPARACIÓN O IGUALDAD DE APRECIACIÓN: del mismo modo, de la misma manera, igualmente, así mismo, de igual modo,… EN LA RELACIÓN DE ÉNFASIS: sobre todo, ciertamente, lo que es más, en otras palabras, para terminar, para concluir,… EN LA RELACIÓN DE ORDEN: primeramente, seguidamente, en primer lugar, en segundo lugar, por último,…
  • 4. EN LA RELACIÓN DE CAMBIO DE PERSPECTIVA: por otra parte, por el contrario, en otro sentido, en contraste con,… LA COHERENCIA EN LOS TEXTOS: Un texto tiene coherencia cuando sus proposiciones tienen relación entre sí (a nivelo semántico y a nivel lógico) y se presentan en forma secuencial y organizada, permitiéndole al lector o destinatario acercarse a la estructura proposicional (significado) de una manera comprensiva. VEAMOS ALGUN EJEMPLO DE ELEMENTOS ANAFÓRICOS Todo el mundo en la ciudad veneraba el anciano sacerdote De noventa y dos años. Su forma de santidad era tan3 Grande que, cuando salía a la calle, la gente le hacía Profundas reverencias y, siempre que se reunía el club, allí estaba él, siempre puntual y siempre sentado en su Lugar favorito: un rincón de la sala. VEAMOS UN EJEMPLO DE COHESIÓN REFERENCIAL: No volví a verla ni a preguntarle por ella hasta que Supe del anillo en forma de culebra de la mujer que Murió en el naufragio del hotel Riviera. El embajador me habló de ella con gran entusiasmo. No se imagina lo extraordinaria que era, me dijo; Usted no habría resistido la tentación de escribir un Cuento sobre ella.
  • 5. En concreto le precisé por fin; ¿qué hacía? Nada me Dijo él, con cierto desencanto.