SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ANÁLISIS SINTÁCTICO DE TEXTOS LATINOS
Para analizar un texto latino hemos de proceder de la siguiente forma: ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],Veamos un ejemplo sencillo: Pretérito pluscuamperfecto de indicativo. 3ª persona del plural Sujeto: nominativo plural Complemento directo: acusativo Complemento circunstancial  ubi  temporal. Complemento circunstancial de compañía:  cum  + ablativo. Haz clic en tu ratón para avanzar en la presentación
Tratándose de oraciones simples no hay mayor complicación. En textos complejos hay que proceder también con rigor. Vamos a ver un ejemplo de cierta complicación: Cum summis et clarissimis huius civitatis viris qui audita re frequentes ad me mane convenerant litteras a me prius aperiri quam ad senatum deferri placeret, ne, si nihil esset inventum, temere a me tantus tumultus iniectus civitati videretur, negavi me esse facturum ut de periculo publico non ad consilium publicum rem integram deferrem. Cicerón, In L. Catilinam oratio III  3, 7, 23.29.
El primer paso para analizar este texto consiste en señalar todos los verbos en forma personal y las relaciones que entre ellos se establecen.  Un buen método para realizar este primer paso consiste en ir desde el final al principio del texto señalando verbos, conjuncions y subjunciones, de forma que cada subjunción que encontramos es asignada al último verbo que hayamos señalado y que hayamos dejado sin ninguna relación. ,[object Object],Haz clic en tu ratón para avanzar en la presentación
Con esto hemos conseguido hacernos una primera representación de la estructura del texto, que es la siguiente: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Una vez establecida esta primera estructura, podemos ir al  segundo paso , que consistirá en el análisis de cada una de las proposiciones. Dentro de cada proposición, el análisis debe ir fluyendo siempre  de forma verbal a forma verbal , empezando por el verbo en forma personal y continuando con cada una de las formas verbales no personales que pueda contener la proposición. Como en el siguiente ejemplo:
[object Object],Verbo en forma personal, cuyo sujeto no es un  sustantivo  normal, sino un sustantivo verbal, un infinitivo. En este caso dos, relacionados con la comparación  prius...quam . Pasamos pues a analizar el infinitivo  aperiri  y, por lo tanto también  deferri , que es su segundo término (introducido por  quam ). Estos infinitivos representan oraciones subordinadas sustantivas en función de sujeto. Van construidos con sujeto propio en acusativo:  litteras . Correlación comparativa que une los dos infinitivos Acusativo: sujeto de los infinitivos Complemento  quo , con la preposición  ad . Complemento agente Dativo, complemento indirecto de  placeret . Genitivo: segundo término de los superlativos  summis et clarissimis .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis sintáctico latín
Análisis sintáctico latínAnálisis sintáctico latín
Análisis sintáctico latín
Óscar Ramos
 
CHULETA LATIN.pdf
CHULETA LATIN.pdfCHULETA LATIN.pdf
CHULETA LATIN.pdf
ELENA GALLARDO PAÚLS
 
La tercera declinación latina
La tercera declinación latinaLa tercera declinación latina
La tercera declinación latina
kerasion
 
Oració simple i complements verbals
Oració simple i complements verbalsOració simple i complements verbals
Oració simple i complements verbalskwart
 
Ejercicios pronombres en latin
Ejercicios pronombres en latinEjercicios pronombres en latin
Ejercicios pronombres en latin
Victoria Kuzminska
 
Oraciones repaso latín con vocabulario
Oraciones repaso latín con vocabularioOraciones repaso latín con vocabulario
Oraciones repaso latín con vocabulario
Victoria Kuzminska
 
Valores de se (esquema)
Valores de se (esquema)Valores de se (esquema)
Valores de se (esquema)joanpedi
 
Oraciones compuestas del Latín
Oraciones compuestas del LatínOraciones compuestas del Latín
Oraciones compuestas del Latín
mergalan
 
Subordinadas Sustantivas
Subordinadas SustantivasSubordinadas Sustantivas
Subordinadas Sustantivas
Jaime González
 
12 lexicología bases léxicas
12 lexicología bases léxicas12 lexicología bases léxicas
12 lexicología bases léxicas
Miriam Dominguez Giroldi
 
Lengua 3º ESO: Análisis sintáctico y morfológico
Lengua 3º ESO: Análisis sintáctico y morfológicoLengua 3º ESO: Análisis sintáctico y morfológico
Lengua 3º ESO: Análisis sintáctico y morfológico
Hacer Educación
 
Los complementos del verbo
Los complementos del verboLos complementos del verbo
Los complementos del verbo
Ruth Romero
 
Las Preposiciones Latinas
Las Preposiciones LatinasLas Preposiciones Latinas
Las Preposiciones Latinas
Miguel Romero Jurado
 
Mostellaria
MostellariaMostellaria
Mostellaria
pilarlahoz
 
Lírica medieval (jarchas, cantigas, villancicos)
Lírica medieval (jarchas, cantigas, villancicos)Lírica medieval (jarchas, cantigas, villancicos)
Lírica medieval (jarchas, cantigas, villancicos)
Carmen Martin Daza
 
LATÍN-CASTELLANO.COMENZANDO A TRADUCIR
LATÍN-CASTELLANO.COMENZANDO A TRADUCIRLATÍN-CASTELLANO.COMENZANDO A TRADUCIR
LATÍN-CASTELLANO.COMENZANDO A TRADUCIR
MALA
 
LT2 U1.4 análisis y traducción de César, Guerra de las Galias 3.17
LT2 U1.4 análisis y traducción de César, Guerra de las Galias 3.17LT2 U1.4 análisis y traducción de César, Guerra de las Galias 3.17
LT2 U1.4 análisis y traducción de César, Guerra de las Galias 3.17
Javier Almodóvar
 

La actualidad más candente (20)

Análisis sintáctico latín
Análisis sintáctico latínAnálisis sintáctico latín
Análisis sintáctico latín
 
CHULETA LATIN.pdf
CHULETA LATIN.pdfCHULETA LATIN.pdf
CHULETA LATIN.pdf
 
Adjetivas y sustantivas analizadas
Adjetivas y sustantivas analizadasAdjetivas y sustantivas analizadas
Adjetivas y sustantivas analizadas
 
La tercera declinación latina
La tercera declinación latinaLa tercera declinación latina
La tercera declinación latina
 
Oració simple i complements verbals
Oració simple i complements verbalsOració simple i complements verbals
Oració simple i complements verbals
 
Llengua flexiva
Llengua flexivaLlengua flexiva
Llengua flexiva
 
Ejercicios pronombres en latin
Ejercicios pronombres en latinEjercicios pronombres en latin
Ejercicios pronombres en latin
 
Oraciones repaso latín con vocabulario
Oraciones repaso latín con vocabularioOraciones repaso latín con vocabulario
Oraciones repaso latín con vocabulario
 
Valores de se (esquema)
Valores de se (esquema)Valores de se (esquema)
Valores de se (esquema)
 
Oraciones compuestas del Latín
Oraciones compuestas del LatínOraciones compuestas del Latín
Oraciones compuestas del Latín
 
Subordinadas Sustantivas
Subordinadas SustantivasSubordinadas Sustantivas
Subordinadas Sustantivas
 
12 lexicología bases léxicas
12 lexicología bases léxicas12 lexicología bases léxicas
12 lexicología bases léxicas
 
Lengua 3º ESO: Análisis sintáctico y morfológico
Lengua 3º ESO: Análisis sintáctico y morfológicoLengua 3º ESO: Análisis sintáctico y morfológico
Lengua 3º ESO: Análisis sintáctico y morfológico
 
3ª declinació
3ª declinació3ª declinació
3ª declinació
 
Los complementos del verbo
Los complementos del verboLos complementos del verbo
Los complementos del verbo
 
Las Preposiciones Latinas
Las Preposiciones LatinasLas Preposiciones Latinas
Las Preposiciones Latinas
 
Mostellaria
MostellariaMostellaria
Mostellaria
 
Lírica medieval (jarchas, cantigas, villancicos)
Lírica medieval (jarchas, cantigas, villancicos)Lírica medieval (jarchas, cantigas, villancicos)
Lírica medieval (jarchas, cantigas, villancicos)
 
LATÍN-CASTELLANO.COMENZANDO A TRADUCIR
LATÍN-CASTELLANO.COMENZANDO A TRADUCIRLATÍN-CASTELLANO.COMENZANDO A TRADUCIR
LATÍN-CASTELLANO.COMENZANDO A TRADUCIR
 
LT2 U1.4 análisis y traducción de César, Guerra de las Galias 3.17
LT2 U1.4 análisis y traducción de César, Guerra de las Galias 3.17LT2 U1.4 análisis y traducción de César, Guerra de las Galias 3.17
LT2 U1.4 análisis y traducción de César, Guerra de las Galias 3.17
 

Destacado

GUÍA PARA EL ANÁLISIS SINTÁCTICO
GUÍA PARA EL ANÁLISIS SINTÁCTICOGUÍA PARA EL ANÁLISIS SINTÁCTICO
GUÍA PARA EL ANÁLISIS SINTÁCTICO
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Evaluación por competencias en textos latinos (II)
Evaluación por competencias en textos latinos (II)Evaluación por competencias en textos latinos (II)
Evaluación por competencias en textos latinos (II)
Manuel López-Muñoz
 
Gramática - Latín 4ºESO
Gramática - Latín 4ºESOGramática - Latín 4ºESO
Gramática - Latín 4ºESOAmparo Gasent
 
AnáLisis SintáCtico Oraciones Hechas
AnáLisis SintáCtico  Oraciones HechasAnáLisis SintáCtico  Oraciones Hechas
AnáLisis SintáCtico Oraciones Hechasguestacabf91e
 

Destacado (6)

Latin
LatinLatin
Latin
 
GUÍA PARA EL ANÁLISIS SINTÁCTICO
GUÍA PARA EL ANÁLISIS SINTÁCTICOGUÍA PARA EL ANÁLISIS SINTÁCTICO
GUÍA PARA EL ANÁLISIS SINTÁCTICO
 
Evaluación por competencias en textos latinos (II)
Evaluación por competencias en textos latinos (II)Evaluación por competencias en textos latinos (II)
Evaluación por competencias en textos latinos (II)
 
Gramática - Latín 4ºESO
Gramática - Latín 4ºESOGramática - Latín 4ºESO
Gramática - Latín 4ºESO
 
Ejercicios cuadrados latinos ejercicio 2
Ejercicios cuadrados latinos ejercicio 2Ejercicios cuadrados latinos ejercicio 2
Ejercicios cuadrados latinos ejercicio 2
 
AnáLisis SintáCtico Oraciones Hechas
AnáLisis SintáCtico  Oraciones HechasAnáLisis SintáCtico  Oraciones Hechas
AnáLisis SintáCtico Oraciones Hechas
 

Similar a Análisis sintáctico de textos latinos

Cuestiones básicas sobre Sintaxis
Cuestiones básicas sobre Sintaxis Cuestiones básicas sobre Sintaxis
Cuestiones básicas sobre Sintaxis Profe de IES
 
Oración simple y oración compleja
Oración simple y oración complejaOración simple y oración compleja
Oración simple y oración complejaADavidZS
 
El Verbo 4 To
El Verbo 4 ToEl Verbo 4 To
El Verbo 4 To
charogar
 
Morfología y sintaxis
Morfología y sintaxisMorfología y sintaxis
Morfología y sintaxis
Pablo Gómez
 
LECTURAS.doc
LECTURAS.docLECTURAS.doc
LECTURAS.doc
rosalasso3
 
Oraciones simples (Laura).pdf
Oraciones simples (Laura).pdfOraciones simples (Laura).pdf
Oraciones simples (Laura).pdf
MarcosPoveda2
 
Predicado
Predicado Predicado
Predicado
Nina_Elvia98
 
3. morfología determ pron y verb
3. morfología determ pron y verb3. morfología determ pron y verb
3. morfología determ pron y verbMgonzalezgut
 
variedades linguisticas por Paola Espinoza
variedades linguisticas por Paola Espinozavariedades linguisticas por Paola Espinoza
variedades linguisticas por Paola Espinozapaopeke26
 
ESO2 Tema 03: Repaso del verbo
ESO2 Tema 03: Repaso del verboESO2 Tema 03: Repaso del verbo
ESO2 Tema 03: Repaso del verbo
XANUKA
 
Propiedades+de+los+textos
Propiedades+de+los+textosPropiedades+de+los+textos
Propiedades+de+los+textos
Yëïsön Rxn
 
Sintagma nominal y verbal
Sintagma nominal y verbalSintagma nominal y verbal
Sintagma nominal y verbalIsa Bel
 
Morfología
MorfologíaMorfología
Morfologíaemetk
 
Documento español
Documento españolDocumento español
La oración simple
La oración simpleLa oración simple
La oración simple
AMALIA SANCHEZ
 

Similar a Análisis sintáctico de textos latinos (20)

Cuestiones básicas sobre Sintaxis
Cuestiones básicas sobre Sintaxis Cuestiones básicas sobre Sintaxis
Cuestiones básicas sobre Sintaxis
 
Preposiciones
PreposicionesPreposiciones
Preposiciones
 
Oración simple y oración compleja
Oración simple y oración complejaOración simple y oración compleja
Oración simple y oración compleja
 
El Verbo 4 To
El Verbo 4 ToEl Verbo 4 To
El Verbo 4 To
 
Verbo
VerboVerbo
Verbo
 
Unidad 3 apóstrofe xxi la oración compuesta
Unidad 3 apóstrofe xxi   la oración compuestaUnidad 3 apóstrofe xxi   la oración compuesta
Unidad 3 apóstrofe xxi la oración compuesta
 
Morfología y sintaxis
Morfología y sintaxisMorfología y sintaxis
Morfología y sintaxis
 
LECTURAS.doc
LECTURAS.docLECTURAS.doc
LECTURAS.doc
 
Oraciones simples (Laura).pdf
Oraciones simples (Laura).pdfOraciones simples (Laura).pdf
Oraciones simples (Laura).pdf
 
Predicado
Predicado Predicado
Predicado
 
3. morfología determ pron y verb
3. morfología determ pron y verb3. morfología determ pron y verb
3. morfología determ pron y verb
 
Ilativos
IlativosIlativos
Ilativos
 
La oracion compuesta
La oracion compuestaLa oracion compuesta
La oracion compuesta
 
variedades linguisticas por Paola Espinoza
variedades linguisticas por Paola Espinozavariedades linguisticas por Paola Espinoza
variedades linguisticas por Paola Espinoza
 
ESO2 Tema 03: Repaso del verbo
ESO2 Tema 03: Repaso del verboESO2 Tema 03: Repaso del verbo
ESO2 Tema 03: Repaso del verbo
 
Propiedades+de+los+textos
Propiedades+de+los+textosPropiedades+de+los+textos
Propiedades+de+los+textos
 
Sintagma nominal y verbal
Sintagma nominal y verbalSintagma nominal y verbal
Sintagma nominal y verbal
 
Morfología
MorfologíaMorfología
Morfología
 
Documento español
Documento españolDocumento español
Documento español
 
La oración simple
La oración simpleLa oración simple
La oración simple
 

Más de Carlos Cabanillas

Pecha kucha redes
Pecha kucha redesPecha kucha redes
Pecha kucha redes
Carlos Cabanillas
 
Exercitia methodi activae
Exercitia methodi activaeExercitia methodi activae
Exercitia methodi activae
Carlos Cabanillas
 
Vocabula cap. x
Vocabula cap. xVocabula cap. x
Vocabula cap. x
Carlos Cabanillas
 
La red que vivimos peligrosamente
La red que vivimos peligrosamenteLa red que vivimos peligrosamente
La red que vivimos peligrosamente
Carlos Cabanillas
 
Exercitia cap. xxi
Exercitia cap. xxiExercitia cap. xxi
Exercitia cap. xxi
Carlos Cabanillas
 
Colloquium Tertium. Lingua Latina per se Illustrata
Colloquium Tertium. Lingua Latina per se IllustrataColloquium Tertium. Lingua Latina per se Illustrata
Colloquium Tertium. Lingua Latina per se Illustrata
Carlos Cabanillas
 
Ablātīvus absolūtus
Ablātīvus absolūtusAblātīvus absolūtus
Ablātīvus absolūtus
Carlos Cabanillas
 
Me sobra la p
Me sobra la pMe sobra la p
Me sobra la p
Carlos Cabanillas
 
Philemon et Baucis
Philemon et BaucisPhilemon et Baucis
Philemon et Baucis
Carlos Cabanillas
 
Mitología: Hércules, los argonautas, Teseo
Mitología: Hércules, los argonautas, TeseoMitología: Hércules, los argonautas, Teseo
Mitología: Hércules, los argonautas, Teseo
Carlos Cabanillas
 
Mitología: el ciclo troyano
Mitología: el ciclo troyanoMitología: el ciclo troyano
Mitología: el ciclo troyano
Carlos Cabanillas
 
Mitología: el ciclo tebano
Mitología: el ciclo tebanoMitología: el ciclo tebano
Mitología: el ciclo tebano
Carlos Cabanillas
 
Mitología: orígenes del hombre y mito de las edades
Mitología: orígenes del hombre y mito de las edadesMitología: orígenes del hombre y mito de las edades
Mitología: orígenes del hombre y mito de las edades
Carlos Cabanillas
 
Mitología: Hefesto, Deméter, Dioniso
Mitología: Hefesto, Deméter, DionisoMitología: Hefesto, Deméter, Dioniso
Mitología: Hefesto, Deméter, DionisoCarlos Cabanillas
 
Mitología: Afrodita, Hermes, Ares.
Mitología: Afrodita, Hermes, Ares.Mitología: Afrodita, Hermes, Ares.
Mitología: Afrodita, Hermes, Ares.
Carlos Cabanillas
 
Mitología: Zeus, Hera, Poseidón, Atenea, Apolo, Átemis
Mitología: Zeus, Hera, Poseidón, Atenea, Apolo, ÁtemisMitología: Zeus, Hera, Poseidón, Atenea, Apolo, Átemis
Mitología: Zeus, Hera, Poseidón, Atenea, Apolo, Átemis
Carlos Cabanillas
 
Mitología: Introducción al curso.
Mitología: Introducción al curso.Mitología: Introducción al curso.
Mitología: Introducción al curso.Carlos Cabanillas
 
Verba deleta de colloquio decimo
Verba deleta de colloquio decimoVerba deleta de colloquio decimo
Verba deleta de colloquio decimoCarlos Cabanillas
 
Τὰ ῥήματα ἀφαιροῦμεν
Τὰ ῥήματα ἀφαιροῦμενΤὰ ῥήματα ἀφαιροῦμεν
Τὰ ῥήματα ἀφαιροῦμενCarlos Cabanillas
 

Más de Carlos Cabanillas (20)

Pecha kucha redes
Pecha kucha redesPecha kucha redes
Pecha kucha redes
 
Exercitia methodi activae
Exercitia methodi activaeExercitia methodi activae
Exercitia methodi activae
 
Vocabula cap. x
Vocabula cap. xVocabula cap. x
Vocabula cap. x
 
La red que vivimos peligrosamente
La red que vivimos peligrosamenteLa red que vivimos peligrosamente
La red que vivimos peligrosamente
 
Exercitia cap. xxi
Exercitia cap. xxiExercitia cap. xxi
Exercitia cap. xxi
 
Colloquium Tertium. Lingua Latina per se Illustrata
Colloquium Tertium. Lingua Latina per se IllustrataColloquium Tertium. Lingua Latina per se Illustrata
Colloquium Tertium. Lingua Latina per se Illustrata
 
Ablātīvus absolūtus
Ablātīvus absolūtusAblātīvus absolūtus
Ablātīvus absolūtus
 
Me sobra la p
Me sobra la pMe sobra la p
Me sobra la p
 
Philemon et Baucis
Philemon et BaucisPhilemon et Baucis
Philemon et Baucis
 
Mitología: Hércules, los argonautas, Teseo
Mitología: Hércules, los argonautas, TeseoMitología: Hércules, los argonautas, Teseo
Mitología: Hércules, los argonautas, Teseo
 
Mitología: el ciclo troyano
Mitología: el ciclo troyanoMitología: el ciclo troyano
Mitología: el ciclo troyano
 
Mitología: el ciclo tebano
Mitología: el ciclo tebanoMitología: el ciclo tebano
Mitología: el ciclo tebano
 
Mitología: orígenes del hombre y mito de las edades
Mitología: orígenes del hombre y mito de las edadesMitología: orígenes del hombre y mito de las edades
Mitología: orígenes del hombre y mito de las edades
 
Mitología: Hefesto, Deméter, Dioniso
Mitología: Hefesto, Deméter, DionisoMitología: Hefesto, Deméter, Dioniso
Mitología: Hefesto, Deméter, Dioniso
 
Mitología: Afrodita, Hermes, Ares.
Mitología: Afrodita, Hermes, Ares.Mitología: Afrodita, Hermes, Ares.
Mitología: Afrodita, Hermes, Ares.
 
Mitología: Zeus, Hera, Poseidón, Atenea, Apolo, Átemis
Mitología: Zeus, Hera, Poseidón, Atenea, Apolo, ÁtemisMitología: Zeus, Hera, Poseidón, Atenea, Apolo, Átemis
Mitología: Zeus, Hera, Poseidón, Atenea, Apolo, Átemis
 
Mitología: Introducción al curso.
Mitología: Introducción al curso.Mitología: Introducción al curso.
Mitología: Introducción al curso.
 
Participium praesēns
Participium praesēnsParticipium praesēns
Participium praesēns
 
Verba deleta de colloquio decimo
Verba deleta de colloquio decimoVerba deleta de colloquio decimo
Verba deleta de colloquio decimo
 
Τὰ ῥήματα ἀφαιροῦμεν
Τὰ ῥήματα ἀφαιροῦμενΤὰ ῥήματα ἀφαιροῦμεν
Τὰ ῥήματα ἀφαιροῦμεν
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Análisis sintáctico de textos latinos

  • 1. EL ANÁLISIS SINTÁCTICO DE TEXTOS LATINOS
  • 2.
  • 3.
  • 4. Tratándose de oraciones simples no hay mayor complicación. En textos complejos hay que proceder también con rigor. Vamos a ver un ejemplo de cierta complicación: Cum summis et clarissimis huius civitatis viris qui audita re frequentes ad me mane convenerant litteras a me prius aperiri quam ad senatum deferri placeret, ne, si nihil esset inventum, temere a me tantus tumultus iniectus civitati videretur, negavi me esse facturum ut de periculo publico non ad consilium publicum rem integram deferrem. Cicerón, In L. Catilinam oratio III 3, 7, 23.29.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Una vez establecida esta primera estructura, podemos ir al segundo paso , que consistirá en el análisis de cada una de las proposiciones. Dentro de cada proposición, el análisis debe ir fluyendo siempre de forma verbal a forma verbal , empezando por el verbo en forma personal y continuando con cada una de las formas verbales no personales que pueda contener la proposición. Como en el siguiente ejemplo:
  • 8.