SlideShare una empresa de Scribd logo
Institución Educativa Colegio Loyola Para La Ciencia Y La
                       Innovación.
                Juan Felipe Builes Vasco.
                           9º2
BIENVENIDOS’
 En esta presentación les daré a conocer algunas

 experiencias y momentos que tuve en las dos semanas

 de ‘Evidencias De Proyecto’ y el proyecto realizado por

 mi equipo.
TEMAS Y EQUIPO’
 En esta semana comenzó la repartición de salones y a

 mi me toco en 9º2 y mas tarde en esa misma semana

 me repartieron en mi equipo. Los cuales fuimos 5

 contándome a mi, y nos conocimos y socializamos

 entre todos.
TRABAJO EN EQUIPO’
 En estas semanas siempre prevaleció la palabra trabajo

 en equipo ya que estábamos integrando a los nuevos

 estudiantes para que se acoplaran a la metodología y se

 les hiciera mas fácil el trabajo por que equipos, así

 hubiera buen o mal rendimiento.
A LA HORA DEL TRABAJO’
 A la hora de empezar a trabajar en equipo nos

 sentíamos muy emocionados ya que todos que

 demostrar la capacidad de trabajo y la capacidad de

 comprensión sobre los temas propuestos.
ALGUNOS INCONVENIENTES’
 Los inconvenientes que resultaban era algo básico como:

 -El desorden al trabajar.

 -Contradicción de ideas.

 -Etc..

 Pero al final se llego a un entendimiento total.
PROYECTO


REALIZADO’
TITULO
NIVELES DE VIOLENCIA EN LOS BARRIOS DONDE RESIDEN LOS ESTUDIANTES DEL COLEGGIO
     LOYOLA Y LA POSIBLE INFLUENCIA EN SU COMPORTAMIENTO EN LA INSTITUCIÓN




                            VANESA DE LA CRUZ PAVAS
                            JUAN FELIPE BUILES VASCO
                          JHONY ALEXANDER BOLAÑOS
                              DUBAN GARCES ROJO




    INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN
                                 MEDELLÍN
                                    2012
JUSTIFICACION’
El proyecto se llevara a cabo en vista de que muchos de los
  alumnos de la institución viven en barrios y sectores de
  Medellín que presentan grandes niveles de violencia y surge
  la curiosidad de saber si esta violencia influye en su
  comportamiento.
La finalidad del proyecto es comprobar si en realidad la
  violencia comunal      influye en    la conducta de los
  estudiantes o no lo hace.
OBJETIVO’
Comprobar si la violencia y los diferentes tipos de
  agresión de los barrios en los que residen los alumnos
  del Loyola afectan sus
  conductas, relaciones, acciones y comportamientos
  ante la sociedad y el mundo que los rodea o si
  esta violencia no produce ninguna mutación que
  implique alteraciones en sus roles sociales.
METODOLOGIA’
- Formular encuestas que permitan solucionar las dudas
  existentes sobre el tema.
- Aplicar o realizar la encuesta a algunos alumnos de
  colegio Loyola de los grados octavo, noveno y
  decimo.
- Organizar las encuestas, tabularlas y graficar los
  resultados.
- Conclusiones.
- - Socialización.
ANALIZIS DE RESULTADOS’
Se realizo la encuesta a 74 alumnos del colegio Loyola de los grados
  octavo, noveno y decimo y este es el producto de dicha actividad.
  Encontramos que la comuna 10 y la comuna 6 son las más habitadas
  por los alumnos de la institución con un 17% de respuestas cada una.
  La mayoría de los estudiantes del colegio residen en viviendas y
  lugares        que         pertenecen         al        estrato      3.
  Se les pidió a los alumnos que calificaran la violencia en sus barrios
  de 1 a 10, siendo 1 la calificación más baja y 10 la más alta, y
  encontramos que la mayoría de los barrios fueron clasificados con
  5,         un          grado        de          violencia        medio.
  La mayoría de los alumnos NO ha sufrido ningún tipo de agresión en
  su barrio, solo un 9% a sufrido, o sea una pequeña cantidad. Los
  alumnos que si han sufrido de esta violencia dicen que fueron
  agresiones        físicas       y        verbales       principalmente.
  Una pequeña cantidad de estudiantes ha causado agresiones a otras
  personas y en su mayoría fueron físicas.
CONCLUSION’
Se realizo la encuesta a 74 alumnos del colegio Loyola y
  después de una rigurosa tabulación y             análisis de
  resultados se pudo cumplir a cabalidad con el objetivo y
  determinar si la violencia que se presenta en los barrios
  puede influenciar a los alumnos en su vida social.
  Encontramos que un 9% de la muestra poblacional
  son posibles casos de influencia de violencia comunal
  ya que en la encuesta dijeron que en sus barrios había
  altos niveles de violencia y ellos habían agredido a otras
  personas, el otro 91% al parecer no fue influenciado.
Como es mayor la cantidad de personas sin alteraciones o
  influencias se llego a la conclusión de que la violencia
  comunal y barrial no altera ni afecta las conductas de los
  alumnos en la sociedad.

Más contenido relacionado

Destacado

Clases sin tecnologia
Clases sin tecnologiaClases sin tecnologia
Clases sin tecnologia
Lucy Portacio
 
La población indígena en méxico
La población indígena en méxicoLa población indígena en méxico
La población indígena en méxico
anahigm
 
Tablet y computadores en el aula
Tablet y computadores en el aulaTablet y computadores en el aula
Tablet y computadores en el aula
Lucy Portacio
 
Dokic bombal (1)
Dokic bombal (1)Dokic bombal (1)
Dokic bombal (1)
Vania Salazar Yáñez
 
EMPRESA MEDISALUD
EMPRESA MEDISALUDEMPRESA MEDISALUD
EMPRESA MEDISALUD
Juan Felipe Builes V
 
La noticia 1
La noticia 1La noticia 1
La noticia 1
alju37
 
Guia didactica 2
Guia didactica 2Guia didactica 2
Guia didactica 2
grupo8martes
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Plan clase ciencias naturales
Plan clase ciencias naturales Plan clase ciencias naturales
Plan clase ciencias naturales
Sannty Perex
 
Mirella Guingla
Mirella GuinglaMirella Guingla
Mirella Guingla
mgnathaly7
 
Portafolio virtual kennia_manrique_el gerente y el diseño_estratégico
Portafolio virtual kennia_manrique_el gerente y el diseño_estratégicoPortafolio virtual kennia_manrique_el gerente y el diseño_estratégico
Portafolio virtual kennia_manrique_el gerente y el diseño_estratégico
manriqueke
 
Curso estatal de historia
Curso estatal de historiaCurso estatal de historia
Curso estatal de historia
pacolopezcontreras
 
Comunicando de manera efectiva
Comunicando de manera efectivaComunicando de manera efectiva
Comunicando de manera efectiva
Be-Up
 
Jornades xàtiva ppt
Jornades xàtiva   pptJornades xàtiva   ppt
Jornades xàtiva ppt
M. CARMEN ROMERO RIERA
 
Fotosintesis farmacognosia.ztaaa
Fotosintesis farmacognosia.ztaaaFotosintesis farmacognosia.ztaaa
Fotosintesis farmacognosia.ztaaa
karen padilla
 
Guía de actividades
Guía de actividades Guía de actividades
Guía de actividades
Natalia Francisca Tapia González
 
Comunicar con Voz Humana en las Redes Sociales
Comunicar con Voz Humana en las Redes SocialesComunicar con Voz Humana en las Redes Sociales
Comunicar con Voz Humana en las Redes Sociales
Quedigo Comunicación
 
Los tejidos
Los tejidosLos tejidos
Los tejidos
ivonneguz2010
 
Constelaciones beup
Constelaciones beupConstelaciones beup
Constelaciones beup
Be-Up
 

Destacado (20)

Clases sin tecnologia
Clases sin tecnologiaClases sin tecnologia
Clases sin tecnologia
 
La población indígena en méxico
La población indígena en méxicoLa población indígena en méxico
La población indígena en méxico
 
Tablet y computadores en el aula
Tablet y computadores en el aulaTablet y computadores en el aula
Tablet y computadores en el aula
 
Dokic bombal (1)
Dokic bombal (1)Dokic bombal (1)
Dokic bombal (1)
 
EMPRESA MEDISALUD
EMPRESA MEDISALUDEMPRESA MEDISALUD
EMPRESA MEDISALUD
 
La noticia 1
La noticia 1La noticia 1
La noticia 1
 
Guia didactica 2
Guia didactica 2Guia didactica 2
Guia didactica 2
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Plan clase ciencias naturales
Plan clase ciencias naturales Plan clase ciencias naturales
Plan clase ciencias naturales
 
Mirella Guingla
Mirella GuinglaMirella Guingla
Mirella Guingla
 
Portafolio virtual kennia_manrique_el gerente y el diseño_estratégico
Portafolio virtual kennia_manrique_el gerente y el diseño_estratégicoPortafolio virtual kennia_manrique_el gerente y el diseño_estratégico
Portafolio virtual kennia_manrique_el gerente y el diseño_estratégico
 
Curso estatal de historia
Curso estatal de historiaCurso estatal de historia
Curso estatal de historia
 
Radio
RadioRadio
Radio
 
Comunicando de manera efectiva
Comunicando de manera efectivaComunicando de manera efectiva
Comunicando de manera efectiva
 
Jornades xàtiva ppt
Jornades xàtiva   pptJornades xàtiva   ppt
Jornades xàtiva ppt
 
Fotosintesis farmacognosia.ztaaa
Fotosintesis farmacognosia.ztaaaFotosintesis farmacognosia.ztaaa
Fotosintesis farmacognosia.ztaaa
 
Guía de actividades
Guía de actividades Guía de actividades
Guía de actividades
 
Comunicar con Voz Humana en las Redes Sociales
Comunicar con Voz Humana en las Redes SocialesComunicar con Voz Humana en las Redes Sociales
Comunicar con Voz Humana en las Redes Sociales
 
Los tejidos
Los tejidosLos tejidos
Los tejidos
 
Constelaciones beup
Constelaciones beupConstelaciones beup
Constelaciones beup
 

Similar a Experiencias y proyecto’

l proyecto con normas de icntec
l proyecto con normas de icntecl proyecto con normas de icntec
l proyecto con normas de icntec
jhonii
 
Clase_Demostrativa_U_Otavalo.pptx
Clase_Demostrativa_U_Otavalo.pptxClase_Demostrativa_U_Otavalo.pptx
Clase_Demostrativa_U_Otavalo.pptx
ManuelSalcedo37
 
Proyecto con normas de icontec e
Proyecto con normas  de icontec eProyecto con normas  de icontec e
Proyecto con normas de icontec e
Jhony Bolaños
 
Proyecto con normas de icontec
Proyecto con normas  de icontecProyecto con normas  de icontec
Proyecto con normas de icontec
Jhony Bolaños
 
Juventud en sinton_a_proyecto_
Juventud en sinton_a_proyecto_Juventud en sinton_a_proyecto_
Juventud en sinton_a_proyecto_
andrewsrocha
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
jhonii
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
ale_landazury
 
Juventud en sintonía proyecto
Juventud en sintonía proyectoJuventud en sintonía proyecto
Juventud en sintonía proyecto
andrewsrocha
 
Proyecto final ....
Proyecto final ....Proyecto final ....
Proyecto final ....
Vale Alvarez P
 
ejemplo de presentación exposición de seminario.pptx
ejemplo de presentación exposición de seminario.pptxejemplo de presentación exposición de seminario.pptx
ejemplo de presentación exposición de seminario.pptx
mataj6268
 
proyecto de seminario
proyecto de seminarioproyecto de seminario
proyecto de seminario
katitoDeras
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Manuel Pillcorema
 
Proyecto : La Unión hace la Fuerza, Para una Sana Convivencia.
Proyecto : La Unión hace la Fuerza, Para una Sana Convivencia.Proyecto : La Unión hace la Fuerza, Para una Sana Convivencia.
Proyecto : La Unión hace la Fuerza, Para una Sana Convivencia.
Charo Sandoval Sanchez
 
"EDUCACION, LA VACUNA DE LOS PROBLEMAS." POR ANGIE DANIELA MARTÍNEZ RINC...
"EDUCACION,  LA VACUNA  DE LOS PROBLEMAS."   POR  ANGIE DANIELA MARTÍNEZ RINC..."EDUCACION,  LA VACUNA  DE LOS PROBLEMAS."   POR  ANGIE DANIELA MARTÍNEZ RINC...
"EDUCACION, LA VACUNA DE LOS PROBLEMAS." POR ANGIE DANIELA MARTÍNEZ RINC...
javierdanilo
 
Implementación de TICS para representaciones sociales
Implementación  de TICS para representaciones socialesImplementación  de TICS para representaciones sociales
Implementación de TICS para representaciones sociales
Jhon Alber Marin
 
proyecto con normas de icontec
proyecto con normas de icontecproyecto con normas de icontec
proyecto con normas de icontec
jhonii
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
dec-admin
 
Narracion y analisis. p .15
Narracion y analisis. p .15Narracion y analisis. p .15
Narracion y analisis. p .15
Roberto Ponce
 
Presentacion de la_investigacion[1]
Presentacion de la_investigacion[1]Presentacion de la_investigacion[1]
Presentacion de la_investigacion[1]
Prof. Juan Ruiz
 
Presentacion digital ♥
Presentacion digital ♥Presentacion digital ♥
Presentacion digital ♥
Adri Quijano
 

Similar a Experiencias y proyecto’ (20)

l proyecto con normas de icntec
l proyecto con normas de icntecl proyecto con normas de icntec
l proyecto con normas de icntec
 
Clase_Demostrativa_U_Otavalo.pptx
Clase_Demostrativa_U_Otavalo.pptxClase_Demostrativa_U_Otavalo.pptx
Clase_Demostrativa_U_Otavalo.pptx
 
Proyecto con normas de icontec e
Proyecto con normas  de icontec eProyecto con normas  de icontec e
Proyecto con normas de icontec e
 
Proyecto con normas de icontec
Proyecto con normas  de icontecProyecto con normas  de icontec
Proyecto con normas de icontec
 
Juventud en sinton_a_proyecto_
Juventud en sinton_a_proyecto_Juventud en sinton_a_proyecto_
Juventud en sinton_a_proyecto_
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Juventud en sintonía proyecto
Juventud en sintonía proyectoJuventud en sintonía proyecto
Juventud en sintonía proyecto
 
Proyecto final ....
Proyecto final ....Proyecto final ....
Proyecto final ....
 
ejemplo de presentación exposición de seminario.pptx
ejemplo de presentación exposición de seminario.pptxejemplo de presentación exposición de seminario.pptx
ejemplo de presentación exposición de seminario.pptx
 
proyecto de seminario
proyecto de seminarioproyecto de seminario
proyecto de seminario
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Proyecto : La Unión hace la Fuerza, Para una Sana Convivencia.
Proyecto : La Unión hace la Fuerza, Para una Sana Convivencia.Proyecto : La Unión hace la Fuerza, Para una Sana Convivencia.
Proyecto : La Unión hace la Fuerza, Para una Sana Convivencia.
 
"EDUCACION, LA VACUNA DE LOS PROBLEMAS." POR ANGIE DANIELA MARTÍNEZ RINC...
"EDUCACION,  LA VACUNA  DE LOS PROBLEMAS."   POR  ANGIE DANIELA MARTÍNEZ RINC..."EDUCACION,  LA VACUNA  DE LOS PROBLEMAS."   POR  ANGIE DANIELA MARTÍNEZ RINC...
"EDUCACION, LA VACUNA DE LOS PROBLEMAS." POR ANGIE DANIELA MARTÍNEZ RINC...
 
Implementación de TICS para representaciones sociales
Implementación  de TICS para representaciones socialesImplementación  de TICS para representaciones sociales
Implementación de TICS para representaciones sociales
 
proyecto con normas de icontec
proyecto con normas de icontecproyecto con normas de icontec
proyecto con normas de icontec
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Narracion y analisis. p .15
Narracion y analisis. p .15Narracion y analisis. p .15
Narracion y analisis. p .15
 
Presentacion de la_investigacion[1]
Presentacion de la_investigacion[1]Presentacion de la_investigacion[1]
Presentacion de la_investigacion[1]
 
Presentacion digital ♥
Presentacion digital ♥Presentacion digital ♥
Presentacion digital ♥
 

Más de Juan Felipe Builes V

BARRAS BRAVAS!
BARRAS BRAVAS!BARRAS BRAVAS!
BARRAS BRAVAS!
Juan Felipe Builes V
 
PUNTO 3*
PUNTO 3*PUNTO 3*
DAVID GUETTA'
DAVID GUETTA'DAVID GUETTA'
DAVID GUETTA'
Juan Felipe Builes V
 
TIBURÓN MARTILLO
TIBURÓN MARTILLOTIBURÓN MARTILLO
TIBURÓN MARTILLO
Juan Felipe Builes V
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Juan Felipe Builes V
 
TECNOFINANZAS'
TECNOFINANZAS'TECNOFINANZAS'
TECNOFINANZAS'
Juan Felipe Builes V
 
Presentación quimica
Presentación quimicaPresentación quimica
Presentación quimica
Juan Felipe Builes V
 
HUELLA ECOLÓGICA DEL HOMBRE'
HUELLA ECOLÓGICA DEL HOMBRE'HUELLA ECOLÓGICA DEL HOMBRE'
HUELLA ECOLÓGICA DEL HOMBRE'
Juan Felipe Builes V
 
Experiencias y proyecto’
Experiencias y proyecto’Experiencias y proyecto’
Experiencias y proyecto’
Juan Felipe Builes V
 
Experiencias y proyecto’
Experiencias y proyecto’Experiencias y proyecto’
Experiencias y proyecto’
Juan Felipe Builes V
 
FRIENDSPEAK.NET
FRIENDSPEAK.NETFRIENDSPEAK.NET
FRIENDSPEAK.NET
Juan Felipe Builes V
 
Proyecto Normas Icontec'
Proyecto Normas Icontec'Proyecto Normas Icontec'
Proyecto Normas Icontec'
Juan Felipe Builes V
 
'Proyecto Normas Icontec!
'Proyecto Normas Icontec!'Proyecto Normas Icontec!
'Proyecto Normas Icontec!
Juan Felipe Builes V
 
~Encuesta'
~Encuesta'~Encuesta'
~Términos'
~Términos'~Términos'
CONSULTA
CONSULTACONSULTA
LA CÈLULA
LA CÈLULALA CÈLULA
TEORIAS
TEORIASTEORIAS

Más de Juan Felipe Builes V (20)

BARRAS BRAVAS!
BARRAS BRAVAS!BARRAS BRAVAS!
BARRAS BRAVAS!
 
PUNTO 3*
PUNTO 3*PUNTO 3*
PUNTO 3*
 
DAVID GUETTA'
DAVID GUETTA'DAVID GUETTA'
DAVID GUETTA'
 
TIBURÓN MARTILLO
TIBURÓN MARTILLOTIBURÓN MARTILLO
TIBURÓN MARTILLO
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
5
55
5
 
3
33
3
 
TECNOFINANZAS'
TECNOFINANZAS'TECNOFINANZAS'
TECNOFINANZAS'
 
Presentación quimica
Presentación quimicaPresentación quimica
Presentación quimica
 
HUELLA ECOLÓGICA DEL HOMBRE'
HUELLA ECOLÓGICA DEL HOMBRE'HUELLA ECOLÓGICA DEL HOMBRE'
HUELLA ECOLÓGICA DEL HOMBRE'
 
Experiencias y proyecto’
Experiencias y proyecto’Experiencias y proyecto’
Experiencias y proyecto’
 
Experiencias y proyecto’
Experiencias y proyecto’Experiencias y proyecto’
Experiencias y proyecto’
 
FRIENDSPEAK.NET
FRIENDSPEAK.NETFRIENDSPEAK.NET
FRIENDSPEAK.NET
 
Proyecto Normas Icontec'
Proyecto Normas Icontec'Proyecto Normas Icontec'
Proyecto Normas Icontec'
 
'Proyecto Normas Icontec!
'Proyecto Normas Icontec!'Proyecto Normas Icontec!
'Proyecto Normas Icontec!
 
~Encuesta'
~Encuesta'~Encuesta'
~Encuesta'
 
~Términos'
~Términos'~Términos'
~Términos'
 
CONSULTA
CONSULTACONSULTA
CONSULTA
 
LA CÈLULA
LA CÈLULALA CÈLULA
LA CÈLULA
 
TEORIAS
TEORIASTEORIAS
TEORIAS
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Experiencias y proyecto’

  • 1. Institución Educativa Colegio Loyola Para La Ciencia Y La Innovación. Juan Felipe Builes Vasco. 9º2
  • 2. BIENVENIDOS’  En esta presentación les daré a conocer algunas experiencias y momentos que tuve en las dos semanas de ‘Evidencias De Proyecto’ y el proyecto realizado por mi equipo.
  • 3. TEMAS Y EQUIPO’  En esta semana comenzó la repartición de salones y a mi me toco en 9º2 y mas tarde en esa misma semana me repartieron en mi equipo. Los cuales fuimos 5 contándome a mi, y nos conocimos y socializamos entre todos.
  • 4. TRABAJO EN EQUIPO’  En estas semanas siempre prevaleció la palabra trabajo en equipo ya que estábamos integrando a los nuevos estudiantes para que se acoplaran a la metodología y se les hiciera mas fácil el trabajo por que equipos, así hubiera buen o mal rendimiento.
  • 5. A LA HORA DEL TRABAJO’  A la hora de empezar a trabajar en equipo nos sentíamos muy emocionados ya que todos que demostrar la capacidad de trabajo y la capacidad de comprensión sobre los temas propuestos.
  • 6. ALGUNOS INCONVENIENTES’  Los inconvenientes que resultaban era algo básico como:  -El desorden al trabajar.  -Contradicción de ideas.  -Etc..  Pero al final se llego a un entendimiento total.
  • 8. TITULO NIVELES DE VIOLENCIA EN LOS BARRIOS DONDE RESIDEN LOS ESTUDIANTES DEL COLEGGIO LOYOLA Y LA POSIBLE INFLUENCIA EN SU COMPORTAMIENTO EN LA INSTITUCIÓN VANESA DE LA CRUZ PAVAS JUAN FELIPE BUILES VASCO JHONY ALEXANDER BOLAÑOS DUBAN GARCES ROJO INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN MEDELLÍN 2012
  • 9. JUSTIFICACION’ El proyecto se llevara a cabo en vista de que muchos de los alumnos de la institución viven en barrios y sectores de Medellín que presentan grandes niveles de violencia y surge la curiosidad de saber si esta violencia influye en su comportamiento. La finalidad del proyecto es comprobar si en realidad la violencia comunal influye en la conducta de los estudiantes o no lo hace.
  • 10. OBJETIVO’ Comprobar si la violencia y los diferentes tipos de agresión de los barrios en los que residen los alumnos del Loyola afectan sus conductas, relaciones, acciones y comportamientos ante la sociedad y el mundo que los rodea o si esta violencia no produce ninguna mutación que implique alteraciones en sus roles sociales.
  • 11. METODOLOGIA’ - Formular encuestas que permitan solucionar las dudas existentes sobre el tema. - Aplicar o realizar la encuesta a algunos alumnos de colegio Loyola de los grados octavo, noveno y decimo. - Organizar las encuestas, tabularlas y graficar los resultados. - Conclusiones. - - Socialización.
  • 12. ANALIZIS DE RESULTADOS’ Se realizo la encuesta a 74 alumnos del colegio Loyola de los grados octavo, noveno y decimo y este es el producto de dicha actividad. Encontramos que la comuna 10 y la comuna 6 son las más habitadas por los alumnos de la institución con un 17% de respuestas cada una. La mayoría de los estudiantes del colegio residen en viviendas y lugares que pertenecen al estrato 3. Se les pidió a los alumnos que calificaran la violencia en sus barrios de 1 a 10, siendo 1 la calificación más baja y 10 la más alta, y encontramos que la mayoría de los barrios fueron clasificados con 5, un grado de violencia medio. La mayoría de los alumnos NO ha sufrido ningún tipo de agresión en su barrio, solo un 9% a sufrido, o sea una pequeña cantidad. Los alumnos que si han sufrido de esta violencia dicen que fueron agresiones físicas y verbales principalmente. Una pequeña cantidad de estudiantes ha causado agresiones a otras personas y en su mayoría fueron físicas.
  • 13. CONCLUSION’ Se realizo la encuesta a 74 alumnos del colegio Loyola y después de una rigurosa tabulación y análisis de resultados se pudo cumplir a cabalidad con el objetivo y determinar si la violencia que se presenta en los barrios puede influenciar a los alumnos en su vida social. Encontramos que un 9% de la muestra poblacional son posibles casos de influencia de violencia comunal ya que en la encuesta dijeron que en sus barrios había altos niveles de violencia y ellos habían agredido a otras personas, el otro 91% al parecer no fue influenciado. Como es mayor la cantidad de personas sin alteraciones o influencias se llego a la conclusión de que la violencia comunal y barrial no altera ni afecta las conductas de los alumnos en la sociedad.