SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPIEDADES DEL SISTEMA




KAREN YULIANA LÓPEZ ROMÁN

  YESENIA MOLINA LÓPEZ

          10-2




      I.E ACADÉMICO

     CARTAGO-VALLE

          SENA

        CARTAGO

          2012




                            1
PROPIEDADES DEL SISTEMA




 KAREN YULIANA LÓPEZ ROMÁN

   YESENIA MOLINA LÓPEZ

           10-2




      TRABAJO DE SENA




       ESPECIALISTA

HERNANDO CASTAÑEDA AGUIRRE



       I.E ACADEMICO

      CARTAGO VALLE

           SENA

           2012




                             2
CONTENIDO




INTRODUCCION

JUSTIFICACION

1. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

2. CONCLUSIONES

3. BIBLIOGRAFIA




                                      3
INTRODUCCION



El mundo de la alta tecnología nunca hubiera existido de no ser por el desarrollo
de la computadora. Toda la sociedad utiliza estas máquinas, en distintos tipos y
tamaños, para el almacenamiento y manipulación de datos. Los equipos
informáticos han abierto una nueva era en la fabricación gracias a las técnicas de
automatización, y han permitido mejorar los sistemas modernos de comunicación.
Son herramientas esenciales prácticamente en todos los campos de investigación
y en tecnología aplicada.




                                                                        4
JUSTIFICACIÒN




A través de este trabajo podemos conocer cómo se llegó hasta el PC, ver cuáles
son cada una de las partes que componen nuestro PC ya que esta es una
herramienta utilizada por la mayoría de la gente.




                                                                     5
1. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE




                                6
TIPO DE LA CPU

WINDOWS 7 PROFESSIONAL

Trabaje desde cualquier lugar

Con Windows 7 Professional, el equipo portátil puede recordar la impresora
preferida en cada red que usa; ya no necesitará realizar más cambios manuales.
Configurar un equipo portátil para realizar una presentación es extremadamente
simple, para que siempre pueda causar la mejor impresión. Y dado que Windows
7 administra la energía de manera más eficaz y se conecta a redes inalámbricas
con mayor rapidez, trabajar en movimiento es más fácil que nunca.

Use programas de Windows XP

La mayoría de los programas diseñados para Windows XP funcionan bien en
Windows 7. Para aquellos que no lo hacen, Windows 7 Professional cuenta con
una solución: Windows XP Mode. Esta descarga gratuita, que solamente funciona
con las ediciones Professional, Ultimate y Enterprise de Windows 7, puede
ejecutar programas de Windows XP en una ventana aparte, en el mismo escritorio
de Windows 7.

Proteja el trabajo

Todas las ediciones de Windows 7 vienen con mejoras a Copias de seguridad y
restauración para poder programar las copias de seguridad de archivos y
carpetas, y despreocuparse. Con Windows 7 Professional, también puede realizar
copias de seguridad de archivos, carpetas e incluso unidades en una red.
Asimismo, el cifrado de archivos puede ayudar a proteger la información
confidencial en equipos con más de un usuario.

Sea más productivo

Con Windows 7 Professional, puede pensar menos en tecnología y más en hacer
cosas. Las mejoras de rendimiento y un escritorio rediseñado lo ayudarán a hacer
más en menos tiempo. Es sencillo conectarse a dominios y obtener acceso a
archivos sin conexión en una red, incluso cuando no está en línea



Diviértase

Solamente porque usa su equipo para trabajar no significa que deba sacrificar la
diversión. En el momento de tomarse un descanso, podrá disfrutar de los



                                                                       7
increíbles gráficos realistas de los juegos de DirectX 11, además de la calidad
audiovisual que ofrecen Windows Media Center (como la posibilidad de mirar,
pausar y grabar TV en vivo) y el Reproductor de Windows Media.



                  MEMORIA RAM Y SUS CARACTERISTICAS



Es un dispositivo electrónico que se encarga de almacenar datos e instrucciones
de manera temporal, de ahí el término de memoria de tipo volátil ya que pierde los
datos almacenados una vez apagado el equipo; pero a cambio tiene una muy alta
velocidad para realizar la transmisión de la información.

Un sistema de memoria se puede clasificar en función de muy diversas
características. Entre ellas podemos destacar las siguientes: localización de la
memoria, capacidad, método de acceso y velocidad de acceso. En el caso de la
memoria RAM también denominada memoria principal o primaria se puede
realizar la siguiente clasificación:

Localización: Interna (se encuentra en la placa base).

Capacidad: Hoy en día no es raro encontrar ordenadores PC equipados con 64,
128 ó 256 Mb de memoria RAM.

Método de acceso: La RAM es una memoria de acceso aleatorio. Esto significa
que una palabra o byte se puede encontrar de forma directa, sin tener en cuenta
los bytes almacenados antes o después de dicha palabra (al contrario que las
memorias en cinta, que requieren de un acceso secuencial). Además, la RAM
permite el acceso para lectura y escritura de información.

Velocidad de acceso: Actualmente se pueden encontrar sistemas de memoria
RAM capaces de realizar transferencias a frecuencias del orden de los GPS (giga
bits por segundo). También es importante anotar que la RAM es una memoria
volátil, es decir, requiere de alimentación eléctrica para mantener la información.
En otras palabras, la RAM pierde toda la información al desconectar el ordenador.




                                                                         8
2. CONCLUSIONES



-Gracias a las computadoras y de los avances en relación a ellas hemos
alcanzado un nivel de tecnología muy elevado el cual nos ha servido para muchas
áreas, como por ejemplo las comunicaciones, la medicina, la educación, etc.

-Las computadoras se han convertido en la principal herramienta utilizada por
el hombre y ya son parte esencial de cada uno de nosotros, y usted deberá
aprender todas esas, antes complicadas hoy comunes tecnologías modernas.

-La tecnología continuará ofreciendo descubrimientos y desarrollos que la mente
humana no podrá creer.




                                                                      9
3.BIBLIOGRAFÌA



Este trabajo fue realizado el día 4 de julio de 2012

Monografías.com

Wikipedia.com




                                                       10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SeparataTerminologia informatica
SeparataTerminologia informaticaSeparataTerminologia informatica
SeparataTerminologia informatica
Luisisidoro1978
 
Schioppetto2do c tecnologia
Schioppetto2do c tecnologiaSchioppetto2do c tecnologia
Schioppetto2do c tecnologia
grupoveinte 2doC
 
Monografia sobre informatica
Monografia sobre informaticaMonografia sobre informatica
Monografia sobre informatica
Eu Ct
 
Herramientas Informaticas
Herramientas Informaticas Herramientas Informaticas
Herramientas Informaticas
Anita Lobo Arias
 
Los sistemas operativos
Los sistemas operativosLos sistemas operativos
Los sistemas operativos
Lüphïïthä Ngzm
 
Parcial
ParcialParcial
Parcial
reyesleidy19
 
Evolucion Tecnologica
Evolucion TecnologicaEvolucion Tecnologica
Evolucion Tecnologica
Elvia Sisa
 
La historia de la informática 3
La historia de la informática 3La historia de la informática 3
La historia de la informática 3
p-38
 
LA COMPUTADORA
LA COMPUTADORALA COMPUTADORA
LA COMPUTADORA
Elvis Huanca Machaca
 
Ppt clase nº01-lacomp.einf-publi
Ppt clase nº01-lacomp.einf-publiPpt clase nº01-lacomp.einf-publi
Ppt clase nº01-lacomp.einf-publi
Carlos Daviran
 
Diferencias
DiferenciasDiferencias
Diferencias
AniTa Barreto
 
Informatica basica
Informatica basicaInformatica basica
Informatica basica
Aldo Llano
 
Trabajo del mes
Trabajo del mesTrabajo del mes
Trabajo del mes
cesarmolina305
 
Computcion senati
Computcion senatiComputcion senati
Computcion senati
Sunmy Sugmejam
 
Unix bi mio
Unix bi mioUnix bi mio
Unix bi mio
eddierios
 
Senati computacion 2017
Senati computacion 2017Senati computacion 2017
Senati computacion 2017
cesar vera alvarado
 
Punto numero 1
Punto numero 1Punto numero 1
Punto numero 1
conrado123
 
Medios de Almacenamiento, Sistema Operativo y Herramientas
Medios de Almacenamiento, Sistema Operativo y HerramientasMedios de Almacenamiento, Sistema Operativo y Herramientas
Medios de Almacenamiento, Sistema Operativo y Herramientas
zayri
 
C:\Fakepath\Presentac
C:\Fakepath\Presentac  C:\Fakepath\Presentac
C:\Fakepath\Presentac
Miche López
 
Hardware santi
Hardware santiHardware santi
Hardware santi
swichhhh
 

La actualidad más candente (20)

SeparataTerminologia informatica
SeparataTerminologia informaticaSeparataTerminologia informatica
SeparataTerminologia informatica
 
Schioppetto2do c tecnologia
Schioppetto2do c tecnologiaSchioppetto2do c tecnologia
Schioppetto2do c tecnologia
 
Monografia sobre informatica
Monografia sobre informaticaMonografia sobre informatica
Monografia sobre informatica
 
Herramientas Informaticas
Herramientas Informaticas Herramientas Informaticas
Herramientas Informaticas
 
Los sistemas operativos
Los sistemas operativosLos sistemas operativos
Los sistemas operativos
 
Parcial
ParcialParcial
Parcial
 
Evolucion Tecnologica
Evolucion TecnologicaEvolucion Tecnologica
Evolucion Tecnologica
 
La historia de la informática 3
La historia de la informática 3La historia de la informática 3
La historia de la informática 3
 
LA COMPUTADORA
LA COMPUTADORALA COMPUTADORA
LA COMPUTADORA
 
Ppt clase nº01-lacomp.einf-publi
Ppt clase nº01-lacomp.einf-publiPpt clase nº01-lacomp.einf-publi
Ppt clase nº01-lacomp.einf-publi
 
Diferencias
DiferenciasDiferencias
Diferencias
 
Informatica basica
Informatica basicaInformatica basica
Informatica basica
 
Trabajo del mes
Trabajo del mesTrabajo del mes
Trabajo del mes
 
Computcion senati
Computcion senatiComputcion senati
Computcion senati
 
Unix bi mio
Unix bi mioUnix bi mio
Unix bi mio
 
Senati computacion 2017
Senati computacion 2017Senati computacion 2017
Senati computacion 2017
 
Punto numero 1
Punto numero 1Punto numero 1
Punto numero 1
 
Medios de Almacenamiento, Sistema Operativo y Herramientas
Medios de Almacenamiento, Sistema Operativo y HerramientasMedios de Almacenamiento, Sistema Operativo y Herramientas
Medios de Almacenamiento, Sistema Operativo y Herramientas
 
C:\Fakepath\Presentac
C:\Fakepath\Presentac  C:\Fakepath\Presentac
C:\Fakepath\Presentac
 
Hardware santi
Hardware santiHardware santi
Hardware santi
 

Similar a Propiedades del sistema

Procesamiento de datos
Procesamiento de datosProcesamiento de datos
Procesamiento de datos
luisanapaolapalacios
 
Trabajo de herramienta #2
Trabajo de herramienta #2Trabajo de herramienta #2
Trabajo de herramienta #2
amaliarios1
 
Documentoselectronicos
DocumentoselectronicosDocumentoselectronicos
Documentoselectronicos
jozeiro Jimenez Aquino
 
La computadora y sus componentes
La computadora y sus componentesLa computadora y sus componentes
La computadora y sus componentes
Eduardo213
 
trabajo académico
trabajo académicotrabajo académico
Taller #1 de informática 2017
Taller #1 de informática 2017Taller #1 de informática 2017
Taller #1 de informática 2017
florgava
 
informatica 2013-2014
informatica 2013-2014 informatica 2013-2014
informatica 2013-2014
Daniel Nene Deyko
 
Andres estrada (2)
Andres estrada (2)Andres estrada (2)
Andres estrada (2)
motis2013
 
Andres estrada (2)
Andres estrada (2)Andres estrada (2)
Andres estrada (2)
motis2013
 
EL COMPUTADOR.pdf
EL COMPUTADOR.pdfEL COMPUTADOR.pdf
EL COMPUTADOR.pdf
WelsinJulien
 
Mary presentacion
Mary presentacionMary presentacion
Mary presentacion
Yadira Leon
 
TALLER DE ANALISIS SOLUCION PART 2.docx
TALLER DE ANALISIS SOLUCION  PART 2.docxTALLER DE ANALISIS SOLUCION  PART 2.docx
TALLER DE ANALISIS SOLUCION PART 2.docx
samucrack115
 
Pocket pc & medicina (docencia 2008)
Pocket pc & medicina (docencia 2008)Pocket pc & medicina (docencia 2008)
Pocket pc & medicina (docencia 2008)
Juan Antonio Gomez Company
 
guia de sistemas de computo
guia de sistemas de computoguia de sistemas de computo
guia de sistemas de computo
janiri24
 
Guia de aprendizaje n° 1 mantenimiento
Guia de aprendizaje n° 1 mantenimientoGuia de aprendizaje n° 1 mantenimiento
Guia de aprendizaje n° 1 mantenimiento
ROSA OLIVERA
 
Conceptos básicos de informática ( modo de compatibilidad)
Conceptos básicos de informática ( modo de compatibilidad)Conceptos básicos de informática ( modo de compatibilidad)
Conceptos básicos de informática ( modo de compatibilidad)
DARLIESTEFANI
 
Inf 4º ejercicios unidad 1 1
Inf 4º ejercicios unidad 1 1Inf 4º ejercicios unidad 1 1
Inf 4º ejercicios unidad 1 1
pulivictor
 
Sistemasmonoymulti 111009161758-phpapp01
Sistemasmonoymulti 111009161758-phpapp01Sistemasmonoymulti 111009161758-phpapp01
Sistemasmonoymulti 111009161758-phpapp01
cristian102010
 
Los perifericos de un ordenador
Los perifericos de un ordenadorLos perifericos de un ordenador
Los perifericos de un ordenador
mariadomingaerazo
 
UNIDAD II
UNIDAD IIUNIDAD II

Similar a Propiedades del sistema (20)

Procesamiento de datos
Procesamiento de datosProcesamiento de datos
Procesamiento de datos
 
Trabajo de herramienta #2
Trabajo de herramienta #2Trabajo de herramienta #2
Trabajo de herramienta #2
 
Documentoselectronicos
DocumentoselectronicosDocumentoselectronicos
Documentoselectronicos
 
La computadora y sus componentes
La computadora y sus componentesLa computadora y sus componentes
La computadora y sus componentes
 
trabajo académico
trabajo académicotrabajo académico
trabajo académico
 
Taller #1 de informática 2017
Taller #1 de informática 2017Taller #1 de informática 2017
Taller #1 de informática 2017
 
informatica 2013-2014
informatica 2013-2014 informatica 2013-2014
informatica 2013-2014
 
Andres estrada (2)
Andres estrada (2)Andres estrada (2)
Andres estrada (2)
 
Andres estrada (2)
Andres estrada (2)Andres estrada (2)
Andres estrada (2)
 
EL COMPUTADOR.pdf
EL COMPUTADOR.pdfEL COMPUTADOR.pdf
EL COMPUTADOR.pdf
 
Mary presentacion
Mary presentacionMary presentacion
Mary presentacion
 
TALLER DE ANALISIS SOLUCION PART 2.docx
TALLER DE ANALISIS SOLUCION  PART 2.docxTALLER DE ANALISIS SOLUCION  PART 2.docx
TALLER DE ANALISIS SOLUCION PART 2.docx
 
Pocket pc & medicina (docencia 2008)
Pocket pc & medicina (docencia 2008)Pocket pc & medicina (docencia 2008)
Pocket pc & medicina (docencia 2008)
 
guia de sistemas de computo
guia de sistemas de computoguia de sistemas de computo
guia de sistemas de computo
 
Guia de aprendizaje n° 1 mantenimiento
Guia de aprendizaje n° 1 mantenimientoGuia de aprendizaje n° 1 mantenimiento
Guia de aprendizaje n° 1 mantenimiento
 
Conceptos básicos de informática ( modo de compatibilidad)
Conceptos básicos de informática ( modo de compatibilidad)Conceptos básicos de informática ( modo de compatibilidad)
Conceptos básicos de informática ( modo de compatibilidad)
 
Inf 4º ejercicios unidad 1 1
Inf 4º ejercicios unidad 1 1Inf 4º ejercicios unidad 1 1
Inf 4º ejercicios unidad 1 1
 
Sistemasmonoymulti 111009161758-phpapp01
Sistemasmonoymulti 111009161758-phpapp01Sistemasmonoymulti 111009161758-phpapp01
Sistemasmonoymulti 111009161758-phpapp01
 
Los perifericos de un ordenador
Los perifericos de un ordenadorLos perifericos de un ordenador
Los perifericos de un ordenador
 
UNIDAD II
UNIDAD IIUNIDAD II
UNIDAD II
 

Más de karenyese

Doc1
Doc1Doc1
Doc1
karenyese
 
Rom bios
Rom biosRom bios
Rom bios
karenyese
 
Listado de insumos
Listado de insumosListado de insumos
Listado de insumos
karenyese
 
Formato inspeccion locativa
Formato inspeccion locativaFormato inspeccion locativa
Formato inspeccion locativa
karenyese
 
Salon de adriana pino
Salon de adriana pinoSalon de adriana pino
Salon de adriana pino
karenyese
 
Taller de refuerzo en valores2
Taller de refuerzo en valores2Taller de refuerzo en valores2
Taller de refuerzo en valores2
karenyese
 
Taller de refuerzo en valores
Taller de refuerzo en valoresTaller de refuerzo en valores
Taller de refuerzo en valores
karenyese
 
Adriana pino.png
Adriana pino.pngAdriana pino.png
Adriana pino.pngkarenyese
 
Adriana
AdrianaAdriana
Adriana
karenyese
 
Adriana pino
Adriana pinoAdriana pino
Adriana pino
karenyese
 
Salon de adriana pino
Salon de adriana pinoSalon de adriana pino
Salon de adriana pino
karenyese
 
Academico diego
Academico diegoAcademico diego
Academico diego
karenyese
 
V k
V kV k
Ensamble y desensamble del portatil
Ensamble y desensamble del portatilEnsamble y desensamble del portatil
Ensamble y desensamble del portatil
karenyese
 
Ensamble y desensamble de la torre
Ensamble y desensamble de la torreEnsamble y desensamble de la torre
Ensamble y desensamble de la torre
karenyese
 
Ensamble y desensamble del pc
Ensamble y desensamble del pcEnsamble y desensamble del pc
Ensamble y desensamble del pc
karenyese
 
Cuadro resumen de_factores_de_riesgo
Cuadro resumen de_factores_de_riesgoCuadro resumen de_factores_de_riesgo
Cuadro resumen de_factores_de_riesgo
karenyese
 
Cuadro resumen de factores de riesgo
Cuadro resumen de factores de riesgoCuadro resumen de factores de riesgo
Cuadro resumen de factores de riesgo
karenyese
 
Administrador de dispositivos
Administrador de dispositivos Administrador de dispositivos
Administrador de dispositivos
karenyese
 
Salud mental y fisica
Salud mental y fisicaSalud mental y fisica
Salud mental y fisica
karenyese
 

Más de karenyese (20)

Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Rom bios
Rom biosRom bios
Rom bios
 
Listado de insumos
Listado de insumosListado de insumos
Listado de insumos
 
Formato inspeccion locativa
Formato inspeccion locativaFormato inspeccion locativa
Formato inspeccion locativa
 
Salon de adriana pino
Salon de adriana pinoSalon de adriana pino
Salon de adriana pino
 
Taller de refuerzo en valores2
Taller de refuerzo en valores2Taller de refuerzo en valores2
Taller de refuerzo en valores2
 
Taller de refuerzo en valores
Taller de refuerzo en valoresTaller de refuerzo en valores
Taller de refuerzo en valores
 
Adriana pino.png
Adriana pino.pngAdriana pino.png
Adriana pino.png
 
Adriana
AdrianaAdriana
Adriana
 
Adriana pino
Adriana pinoAdriana pino
Adriana pino
 
Salon de adriana pino
Salon de adriana pinoSalon de adriana pino
Salon de adriana pino
 
Academico diego
Academico diegoAcademico diego
Academico diego
 
V k
V kV k
V k
 
Ensamble y desensamble del portatil
Ensamble y desensamble del portatilEnsamble y desensamble del portatil
Ensamble y desensamble del portatil
 
Ensamble y desensamble de la torre
Ensamble y desensamble de la torreEnsamble y desensamble de la torre
Ensamble y desensamble de la torre
 
Ensamble y desensamble del pc
Ensamble y desensamble del pcEnsamble y desensamble del pc
Ensamble y desensamble del pc
 
Cuadro resumen de_factores_de_riesgo
Cuadro resumen de_factores_de_riesgoCuadro resumen de_factores_de_riesgo
Cuadro resumen de_factores_de_riesgo
 
Cuadro resumen de factores de riesgo
Cuadro resumen de factores de riesgoCuadro resumen de factores de riesgo
Cuadro resumen de factores de riesgo
 
Administrador de dispositivos
Administrador de dispositivos Administrador de dispositivos
Administrador de dispositivos
 
Salud mental y fisica
Salud mental y fisicaSalud mental y fisica
Salud mental y fisica
 

Propiedades del sistema

  • 1. PROPIEDADES DEL SISTEMA KAREN YULIANA LÓPEZ ROMÁN YESENIA MOLINA LÓPEZ 10-2 I.E ACADÉMICO CARTAGO-VALLE SENA CARTAGO 2012 1
  • 2. PROPIEDADES DEL SISTEMA KAREN YULIANA LÓPEZ ROMÁN YESENIA MOLINA LÓPEZ 10-2 TRABAJO DE SENA ESPECIALISTA HERNANDO CASTAÑEDA AGUIRRE I.E ACADEMICO CARTAGO VALLE SENA 2012 2
  • 3. CONTENIDO INTRODUCCION JUSTIFICACION 1. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 2. CONCLUSIONES 3. BIBLIOGRAFIA 3
  • 4. INTRODUCCION El mundo de la alta tecnología nunca hubiera existido de no ser por el desarrollo de la computadora. Toda la sociedad utiliza estas máquinas, en distintos tipos y tamaños, para el almacenamiento y manipulación de datos. Los equipos informáticos han abierto una nueva era en la fabricación gracias a las técnicas de automatización, y han permitido mejorar los sistemas modernos de comunicación. Son herramientas esenciales prácticamente en todos los campos de investigación y en tecnología aplicada. 4
  • 5. JUSTIFICACIÒN A través de este trabajo podemos conocer cómo se llegó hasta el PC, ver cuáles son cada una de las partes que componen nuestro PC ya que esta es una herramienta utilizada por la mayoría de la gente. 5
  • 6. 1. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 6
  • 7. TIPO DE LA CPU WINDOWS 7 PROFESSIONAL Trabaje desde cualquier lugar Con Windows 7 Professional, el equipo portátil puede recordar la impresora preferida en cada red que usa; ya no necesitará realizar más cambios manuales. Configurar un equipo portátil para realizar una presentación es extremadamente simple, para que siempre pueda causar la mejor impresión. Y dado que Windows 7 administra la energía de manera más eficaz y se conecta a redes inalámbricas con mayor rapidez, trabajar en movimiento es más fácil que nunca. Use programas de Windows XP La mayoría de los programas diseñados para Windows XP funcionan bien en Windows 7. Para aquellos que no lo hacen, Windows 7 Professional cuenta con una solución: Windows XP Mode. Esta descarga gratuita, que solamente funciona con las ediciones Professional, Ultimate y Enterprise de Windows 7, puede ejecutar programas de Windows XP en una ventana aparte, en el mismo escritorio de Windows 7. Proteja el trabajo Todas las ediciones de Windows 7 vienen con mejoras a Copias de seguridad y restauración para poder programar las copias de seguridad de archivos y carpetas, y despreocuparse. Con Windows 7 Professional, también puede realizar copias de seguridad de archivos, carpetas e incluso unidades en una red. Asimismo, el cifrado de archivos puede ayudar a proteger la información confidencial en equipos con más de un usuario. Sea más productivo Con Windows 7 Professional, puede pensar menos en tecnología y más en hacer cosas. Las mejoras de rendimiento y un escritorio rediseñado lo ayudarán a hacer más en menos tiempo. Es sencillo conectarse a dominios y obtener acceso a archivos sin conexión en una red, incluso cuando no está en línea Diviértase Solamente porque usa su equipo para trabajar no significa que deba sacrificar la diversión. En el momento de tomarse un descanso, podrá disfrutar de los 7
  • 8. increíbles gráficos realistas de los juegos de DirectX 11, además de la calidad audiovisual que ofrecen Windows Media Center (como la posibilidad de mirar, pausar y grabar TV en vivo) y el Reproductor de Windows Media. MEMORIA RAM Y SUS CARACTERISTICAS Es un dispositivo electrónico que se encarga de almacenar datos e instrucciones de manera temporal, de ahí el término de memoria de tipo volátil ya que pierde los datos almacenados una vez apagado el equipo; pero a cambio tiene una muy alta velocidad para realizar la transmisión de la información. Un sistema de memoria se puede clasificar en función de muy diversas características. Entre ellas podemos destacar las siguientes: localización de la memoria, capacidad, método de acceso y velocidad de acceso. En el caso de la memoria RAM también denominada memoria principal o primaria se puede realizar la siguiente clasificación: Localización: Interna (se encuentra en la placa base). Capacidad: Hoy en día no es raro encontrar ordenadores PC equipados con 64, 128 ó 256 Mb de memoria RAM. Método de acceso: La RAM es una memoria de acceso aleatorio. Esto significa que una palabra o byte se puede encontrar de forma directa, sin tener en cuenta los bytes almacenados antes o después de dicha palabra (al contrario que las memorias en cinta, que requieren de un acceso secuencial). Además, la RAM permite el acceso para lectura y escritura de información. Velocidad de acceso: Actualmente se pueden encontrar sistemas de memoria RAM capaces de realizar transferencias a frecuencias del orden de los GPS (giga bits por segundo). También es importante anotar que la RAM es una memoria volátil, es decir, requiere de alimentación eléctrica para mantener la información. En otras palabras, la RAM pierde toda la información al desconectar el ordenador. 8
  • 9. 2. CONCLUSIONES -Gracias a las computadoras y de los avances en relación a ellas hemos alcanzado un nivel de tecnología muy elevado el cual nos ha servido para muchas áreas, como por ejemplo las comunicaciones, la medicina, la educación, etc. -Las computadoras se han convertido en la principal herramienta utilizada por el hombre y ya son parte esencial de cada uno de nosotros, y usted deberá aprender todas esas, antes complicadas hoy comunes tecnologías modernas. -La tecnología continuará ofreciendo descubrimientos y desarrollos que la mente humana no podrá creer. 9
  • 10. 3.BIBLIOGRAFÌA Este trabajo fue realizado el día 4 de julio de 2012 Monografías.com Wikipedia.com 10