SlideShare una empresa de Scribd logo
Propiedades mecánicas de los
materiales
Dureza
Karen Johanna Quintana Cuellar
Universidad Autónoma de Occidente
Facultad de ingenierías
2021-3
Propiedades mecánicas
• Comportamiento de un material bajo la acción de fuerzas aplicadas
sobre él.
• Importantes en la selección de un material para un determinado uso.
Selección de materiales
• ¿Resistente, rígido, frágil? ¿Bajo la acción de una carga súbita, carga
cíclica, elevadas temperaturas, condiciones abrasivas?
• Selección del material con base en información de manuales
• Propiedades mecánicas
• Ensayos mecánicos
Condiciones de
servicio
requeridas
Propiedades
mecánicas
Definiciones
• Deformación: Cambio en la forma del material
• Elástica: Alteración del material que se recupera al eliminar la fuerza aplicada
• Plástica: Alteración permanente del material
• Esfuerzo: Fuerza sobre unidad de área de la sección transversal sobre
la cual actúa la fuerza.
• Resistencia a la tensión: Carga máxima de tensión antes de la ruptura.
Dureza
• Definición:
• Resistencia del material a la deformación (en metales deformación plástica).
• Resistencia del material a la indentación.
• Ensayo mínimamente destructivo, simple y rápido.
• Importancia:
• Comparación
• Control de calidad
• Correlación con otras propiedades (Resistencia, desgaste,
ductilidad/fragilidad)
Clasificación por el tipo de huella
• Macrodureza: La huella dejada por el indentador
es visible al ojo humano
• Microdureza: La huella que deja el indentador
requiere microscopia para observarla
• Nanodureza: Especial para medir la dureza de
películas delgadas o Recubrimientos duros. Se
aplican cargas muy bajas del orden de
nanometros.
Tipos de ensayos
• Dureza por rayado:
• Escala Mohs
• Scratch test
• Dureza por indentación:
• Brinell
• Rockwell
• Vickers
• Knoop
• Dureza dinámica o por rebote:
• Shore
Métodos más comunes
Método usado principalmente en
polímeros
Métodos más prácticos
Dureza por rayado
• Resistencia del material a ser
rayado
• Nivel 1: más blando
• Nivel 10: más duro
• Los materiales más duros
rayan a los más blandos
• No es una medida precisa
Dureza por rayado
• Scratch test:
• Una punta de diamante se desplaza a lo largo de
una superficie con una carga definida.
• Se mide el ancho y la profundidad de la huella.
• Medida de dureza de microconstituyentes, medida
de poca precisión.
• Útil para medir adhesión de recubrimientos
duros/películas delgadas.
Dureza por indentación
1. Aplicar una
carga con
un
indentador.
2. Retirar el
indentador.
3. Medir la
huella, para
calcular la
dureza.
CARGA/FUERZA
Dureza por indentación
¿Cuál material tiene mayor dureza, A o B?
Condiciones del ensayo
Indentador y
soporte
Limpios Fijos
Superficie de
la muestra
Plana y
perpendicular al
indentador
Limpia y seca
Mínimo tres
indentaciones
(promedio)
Separadas de 3
a 5 veces su
diámetro
Espesor del
material: 10 X
profundidad de
impresión
Dureza Brinell
• Esfera de acero de 10 mm de Ø
• Carburo de tungsteno para materiales más
duros
• Cargas de 3000 Kg (Fe y acero fundido) y
500 Kg (Aleaciones no ferrosas)
• Aplicación de la carga por 30 s
• Medida del Ø de la huella con un
microscopio de pocos aumentos (2
diagonales)
Dureza Brinell
• Medida: A partir del área superficial de la
impresión
  




 


2
2
2
2
]
/
[
d
D
D
D
P
mm
Kg
HB

P: Carga aplicada en Kg
D: Ø de la esfera en mm
d: Ø de la huella en mm
Dureza Brinell
• Principal error: Determinar el diámetro de la impresión.
• Recuperación elástica del material
• Deformación localizada en el borde de la circunferencia
• Relación entre HB y la resistencia a tensión de los aceros carbono, de
aleación media y tratados térmicamente.
HB
mm
Kg
u
3
1
]
/
[ 2


Dureza Rockwell
• Precarga de apx. 10 Kg
• Aplicación de la carga
máxima
• Retira la carga máxima
• Lectura bajo la acción de la
precarga
• Medida automática por la
máquina
• Medida de la profundidad de
penetración
Dureza Rockwell
• Emplea varios tipos de carga e indentadores para una
amplia gama de materiales
• Indentadores:
• Esferas de acero de 1/16 y 1/8 de pulgada
• Cono de diamante de punta ligeramente redondeada
• Cargas: 60, 100, y 150 Kg
• Para indicar la combinación de la carga y penetrador
usado se adiciona una letra a la medida (A,B,C..) [HRX]
Dureza Rockwell
Kg
Dureza Vickers
• Indentador de diamante en forma piramidal de
base cuadrada
• Una carga-una amplia escala de dureza
• Más usado en materiales de alta dureza
• Requiere de un microscopio para obtener su
medición.
• Determinación de dureza de las fases micro
estructurales
• Dureza del engranaje de un reloj
Dureza Vickers
• Calculo de la dureza a partir del área de la
superficie de la impresión
• L medida en el microscopio
• Error en la medida por deformación del
material
 
2
854
.
1
2
2
]
/
[
2
1
2
2
2
L
L
L
L
P
L
Psen
mm
Kg
HV





P: Carga aplicada en Kg
L: Medida de las diagonales en mm
Dureza Vickers
• Carga entre 1 – 120 Kg.
• Tiempo de aplicación de 10 a 15 s.
• La carga debe ser perpendicular a
la huella.
Dureza knoop
• Requiere de microscopio.
• Aplicación de cargas bajas.
• 500 g
• Indentador Knoop:
• Piramide de diamante con forma de rombo.
• Relación de 7:1 entre la diagonal mayor y
menor.
• Profundidad de impresión es 1/30 de la
longitud de la diagonal mayor.
Dureza knoop
• Medida da partir del área proyectada de la impresión.
• Error principal: Localizar los extremos de la diagonal en la medida,
debido al tamaño de la impresión.
C
L
P
mm
Kg
HK 2
2
]
/
[ 
P: Carga aplicada en Kg
L: Longitud de la diagonal mayor en mm
C: Constante del indentador, dada por el fabricante
Dureza Shore
• Dureza dinámica o por rebote.
• Un pequeño percursor cae sobre la
superficie del material.
• El percursor rebota hasta una
cierta altura.
• La dureza es determinada a partir
de la altura alcanzada en el rebote.
La dureza HS es medida por la
energía perdida en el impacto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propiedades mecánica de los materiales
Propiedades mecánica de los materialesPropiedades mecánica de los materiales
Propiedades mecánica de los materiales
ivanfgonzalezc
 
Presentacion elasticidad y plasticidad
Presentacion elasticidad y plasticidadPresentacion elasticidad y plasticidad
Presentacion elasticidad y plasticidad
Carlos Andrés Franco Pachón
 
Propiedades Mecanicas
Propiedades MecanicasPropiedades Mecanicas
Propiedades Mecanicas
Fercho YKelita
 
Fundamentos de diseño estructural
Fundamentos de diseño estructuralFundamentos de diseño estructural
Fundamentos de diseño estructural
FireKaizer Oliva Mera
 
Propiedades mecanicas unidad_ii
Propiedades mecanicas unidad_iiPropiedades mecanicas unidad_ii
Propiedades mecanicas unidad_ii
IUT DEL ESTADO BÓLIVAR (IUTEB)
 
Propiedades mecanicas de los materiales
Propiedades mecanicas de los materialesPropiedades mecanicas de los materiales
Propiedades mecanicas de los materiales
JAIRODOM1986
 
Ensayos dureza
Ensayos durezaEnsayos dureza
Ensayos dureza
Ivaldivielso84
 
PROPIEDADES MECÁNICAS
PROPIEDADES MECÁNICASPROPIEDADES MECÁNICAS
PROPIEDADES MECÁNICAS
Paulina Tiban
 
Medina tiban
Medina tibanMedina tiban
Medina tiban
Alexandrita Medinap
 
ENSAYO DE IMPACTO
ENSAYO DE IMPACTOENSAYO DE IMPACTO
ENSAYO DE IMPACTO
Beliana de Cabello
 
Modulo de tensión y flexión de los plásticos
Modulo de tensión y flexión de los plásticos Modulo de tensión y flexión de los plásticos
Modulo de tensión y flexión de los plásticos
Jennifer Pelaez
 
Reporte1 gremli
Reporte1 gremliReporte1 gremli
Reporte1 gremli
erickmad
 
Ensayo de tracción / Tecnologia de Materiales
Ensayo de tracción / Tecnologia de MaterialesEnsayo de tracción / Tecnologia de Materiales
Ensayo de tracción / Tecnologia de Materiales
Alberto Rossa Sierra, Universidad Panamericana, Campus Guadalajara
 
Ensayo de Dureza
Ensayo de DurezaEnsayo de Dureza
Ensayo de Dureza
Paula Chaquea Leon
 
Ensayo tensión
Ensayo tensiónEnsayo tensión
Ensayo tensión
Gabriela Jimenez
 
Dureza de los metales
Dureza de los metalesDureza de los metales
Dureza de los metales
ECCI
 

La actualidad más candente (16)

Propiedades mecánica de los materiales
Propiedades mecánica de los materialesPropiedades mecánica de los materiales
Propiedades mecánica de los materiales
 
Presentacion elasticidad y plasticidad
Presentacion elasticidad y plasticidadPresentacion elasticidad y plasticidad
Presentacion elasticidad y plasticidad
 
Propiedades Mecanicas
Propiedades MecanicasPropiedades Mecanicas
Propiedades Mecanicas
 
Fundamentos de diseño estructural
Fundamentos de diseño estructuralFundamentos de diseño estructural
Fundamentos de diseño estructural
 
Propiedades mecanicas unidad_ii
Propiedades mecanicas unidad_iiPropiedades mecanicas unidad_ii
Propiedades mecanicas unidad_ii
 
Propiedades mecanicas de los materiales
Propiedades mecanicas de los materialesPropiedades mecanicas de los materiales
Propiedades mecanicas de los materiales
 
Ensayos dureza
Ensayos durezaEnsayos dureza
Ensayos dureza
 
PROPIEDADES MECÁNICAS
PROPIEDADES MECÁNICASPROPIEDADES MECÁNICAS
PROPIEDADES MECÁNICAS
 
Medina tiban
Medina tibanMedina tiban
Medina tiban
 
ENSAYO DE IMPACTO
ENSAYO DE IMPACTOENSAYO DE IMPACTO
ENSAYO DE IMPACTO
 
Modulo de tensión y flexión de los plásticos
Modulo de tensión y flexión de los plásticos Modulo de tensión y flexión de los plásticos
Modulo de tensión y flexión de los plásticos
 
Reporte1 gremli
Reporte1 gremliReporte1 gremli
Reporte1 gremli
 
Ensayo de tracción / Tecnologia de Materiales
Ensayo de tracción / Tecnologia de MaterialesEnsayo de tracción / Tecnologia de Materiales
Ensayo de tracción / Tecnologia de Materiales
 
Ensayo de Dureza
Ensayo de DurezaEnsayo de Dureza
Ensayo de Dureza
 
Ensayo tensión
Ensayo tensiónEnsayo tensión
Ensayo tensión
 
Dureza de los metales
Dureza de los metalesDureza de los metales
Dureza de los metales
 

Similar a Propiedades mecánicas (2)

Propiedades mecanicas
Propiedades mecanicasPropiedades mecanicas
Propiedades mecanicas
Area de Mantenimiento Industrial
 
propiedades_mecanicas.propiedades.mecanicas.pdf
propiedades_mecanicas.propiedades.mecanicas.pdfpropiedades_mecanicas.propiedades.mecanicas.pdf
propiedades_mecanicas.propiedades.mecanicas.pdf
ivanRicaldez
 
Tension pym
Tension pymTension pym
Tension pym
YULIANAZAPATA13
 
Taller segundo corte (1) materiales
Taller segundo corte (1) materialesTaller segundo corte (1) materiales
Taller segundo corte (1) materiales
eaceved5
 
La dureza fquimica analítica universalidad tec
La dureza fquimica analítica universalidad tecLa dureza fquimica analítica universalidad tec
La dureza fquimica analítica universalidad tec
GemaDelgado21
 
TEMA_1.ppt
TEMA_1.pptTEMA_1.ppt
TEMA_1.ppt
Oswaldo Gonzales
 
ENSAYOS DE DUREZA - TECSUP TECNOLOGIA DE MATERIALES AVANZADO
ENSAYOS DE DUREZA - TECSUP TECNOLOGIA DE MATERIALES AVANZADOENSAYOS DE DUREZA - TECSUP TECNOLOGIA DE MATERIALES AVANZADO
ENSAYOS DE DUREZA - TECSUP TECNOLOGIA DE MATERIALES AVANZADO
Tomas464008
 
Dureza.pdf
Dureza.pdfDureza.pdf
Dureza.pdf
Cedrickperez4
 
Propiedades mecánicas
Propiedades mecánicasPropiedades mecánicas
Propiedades mecánicas
Cristina Toro Moreno
 
Propiedades mecánicas
Propiedades mecánicasPropiedades mecánicas
Propiedades mecánicas
José Robalino
 
Dureza de los materialez
Dureza de los materialezDureza de los materialez
Dureza de los materialez
Eduard Garcia
 
Dureza de los materiales para diferentes tipos.pptx
Dureza de los materiales para diferentes tipos.pptxDureza de los materiales para diferentes tipos.pptx
Dureza de los materiales para diferentes tipos.pptx
GIOVANYOROZCOHERNAND
 
Medina tiban
Medina tibanMedina tiban
Medina tiban
alexitajane
 
Propiedades de mecanica com apli
Propiedades de mecanica com apliPropiedades de mecanica com apli
Propiedades de mecanica com apli
williammasaquiza1982
 
DUREZA BRINELL, VICKERS, ROCKWELL.pptx
DUREZA BRINELL, VICKERS, ROCKWELL.pptxDUREZA BRINELL, VICKERS, ROCKWELL.pptx
DUREZA BRINELL, VICKERS, ROCKWELL.pptx
carloscastaeda36132
 
Cálculo del tamaño de grano y la dureza en metales
Cálculo del tamaño de grano y la dureza en metalesCálculo del tamaño de grano y la dureza en metales
Cálculo del tamaño de grano y la dureza en metales
lucero ramirez
 
Chávez y ruiz propiedades mecánicas
Chávez y ruiz propiedades mecánicasChávez y ruiz propiedades mecánicas
Chávez y ruiz propiedades mecánicas
agra_labs
 
Laboratorio medicion de dureza
Laboratorio   medicion de durezaLaboratorio   medicion de dureza
Laboratorio medicion de dureza
CarloMorales10
 
Soldadura exposicion final 13 12-14 (2014-ii )
Soldadura exposicion final 13 12-14 (2014-ii )Soldadura exposicion final 13 12-14 (2014-ii )
Soldadura exposicion final 13 12-14 (2014-ii )
joel-metalurgia
 
Tenacidad
TenacidadTenacidad
Tenacidad
YULIANAZAPATA13
 

Similar a Propiedades mecánicas (2) (20)

Propiedades mecanicas
Propiedades mecanicasPropiedades mecanicas
Propiedades mecanicas
 
propiedades_mecanicas.propiedades.mecanicas.pdf
propiedades_mecanicas.propiedades.mecanicas.pdfpropiedades_mecanicas.propiedades.mecanicas.pdf
propiedades_mecanicas.propiedades.mecanicas.pdf
 
Tension pym
Tension pymTension pym
Tension pym
 
Taller segundo corte (1) materiales
Taller segundo corte (1) materialesTaller segundo corte (1) materiales
Taller segundo corte (1) materiales
 
La dureza fquimica analítica universalidad tec
La dureza fquimica analítica universalidad tecLa dureza fquimica analítica universalidad tec
La dureza fquimica analítica universalidad tec
 
TEMA_1.ppt
TEMA_1.pptTEMA_1.ppt
TEMA_1.ppt
 
ENSAYOS DE DUREZA - TECSUP TECNOLOGIA DE MATERIALES AVANZADO
ENSAYOS DE DUREZA - TECSUP TECNOLOGIA DE MATERIALES AVANZADOENSAYOS DE DUREZA - TECSUP TECNOLOGIA DE MATERIALES AVANZADO
ENSAYOS DE DUREZA - TECSUP TECNOLOGIA DE MATERIALES AVANZADO
 
Dureza.pdf
Dureza.pdfDureza.pdf
Dureza.pdf
 
Propiedades mecánicas
Propiedades mecánicasPropiedades mecánicas
Propiedades mecánicas
 
Propiedades mecánicas
Propiedades mecánicasPropiedades mecánicas
Propiedades mecánicas
 
Dureza de los materialez
Dureza de los materialezDureza de los materialez
Dureza de los materialez
 
Dureza de los materiales para diferentes tipos.pptx
Dureza de los materiales para diferentes tipos.pptxDureza de los materiales para diferentes tipos.pptx
Dureza de los materiales para diferentes tipos.pptx
 
Medina tiban
Medina tibanMedina tiban
Medina tiban
 
Propiedades de mecanica com apli
Propiedades de mecanica com apliPropiedades de mecanica com apli
Propiedades de mecanica com apli
 
DUREZA BRINELL, VICKERS, ROCKWELL.pptx
DUREZA BRINELL, VICKERS, ROCKWELL.pptxDUREZA BRINELL, VICKERS, ROCKWELL.pptx
DUREZA BRINELL, VICKERS, ROCKWELL.pptx
 
Cálculo del tamaño de grano y la dureza en metales
Cálculo del tamaño de grano y la dureza en metalesCálculo del tamaño de grano y la dureza en metales
Cálculo del tamaño de grano y la dureza en metales
 
Chávez y ruiz propiedades mecánicas
Chávez y ruiz propiedades mecánicasChávez y ruiz propiedades mecánicas
Chávez y ruiz propiedades mecánicas
 
Laboratorio medicion de dureza
Laboratorio   medicion de durezaLaboratorio   medicion de dureza
Laboratorio medicion de dureza
 
Soldadura exposicion final 13 12-14 (2014-ii )
Soldadura exposicion final 13 12-14 (2014-ii )Soldadura exposicion final 13 12-14 (2014-ii )
Soldadura exposicion final 13 12-14 (2014-ii )
 
Tenacidad
TenacidadTenacidad
Tenacidad
 

Último

Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 

Último (20)

Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 

Propiedades mecánicas (2)

  • 1. Propiedades mecánicas de los materiales Dureza Karen Johanna Quintana Cuellar Universidad Autónoma de Occidente Facultad de ingenierías 2021-3
  • 2. Propiedades mecánicas • Comportamiento de un material bajo la acción de fuerzas aplicadas sobre él. • Importantes en la selección de un material para un determinado uso.
  • 3. Selección de materiales • ¿Resistente, rígido, frágil? ¿Bajo la acción de una carga súbita, carga cíclica, elevadas temperaturas, condiciones abrasivas? • Selección del material con base en información de manuales • Propiedades mecánicas • Ensayos mecánicos Condiciones de servicio requeridas Propiedades mecánicas
  • 4. Definiciones • Deformación: Cambio en la forma del material • Elástica: Alteración del material que se recupera al eliminar la fuerza aplicada • Plástica: Alteración permanente del material • Esfuerzo: Fuerza sobre unidad de área de la sección transversal sobre la cual actúa la fuerza. • Resistencia a la tensión: Carga máxima de tensión antes de la ruptura.
  • 5. Dureza • Definición: • Resistencia del material a la deformación (en metales deformación plástica). • Resistencia del material a la indentación. • Ensayo mínimamente destructivo, simple y rápido. • Importancia: • Comparación • Control de calidad • Correlación con otras propiedades (Resistencia, desgaste, ductilidad/fragilidad)
  • 6. Clasificación por el tipo de huella • Macrodureza: La huella dejada por el indentador es visible al ojo humano • Microdureza: La huella que deja el indentador requiere microscopia para observarla • Nanodureza: Especial para medir la dureza de películas delgadas o Recubrimientos duros. Se aplican cargas muy bajas del orden de nanometros.
  • 7. Tipos de ensayos • Dureza por rayado: • Escala Mohs • Scratch test • Dureza por indentación: • Brinell • Rockwell • Vickers • Knoop • Dureza dinámica o por rebote: • Shore Métodos más comunes Método usado principalmente en polímeros Métodos más prácticos
  • 8. Dureza por rayado • Resistencia del material a ser rayado • Nivel 1: más blando • Nivel 10: más duro • Los materiales más duros rayan a los más blandos • No es una medida precisa
  • 9.
  • 10. Dureza por rayado • Scratch test: • Una punta de diamante se desplaza a lo largo de una superficie con una carga definida. • Se mide el ancho y la profundidad de la huella. • Medida de dureza de microconstituyentes, medida de poca precisión. • Útil para medir adhesión de recubrimientos duros/películas delgadas.
  • 11. Dureza por indentación 1. Aplicar una carga con un indentador. 2. Retirar el indentador. 3. Medir la huella, para calcular la dureza. CARGA/FUERZA
  • 12. Dureza por indentación ¿Cuál material tiene mayor dureza, A o B?
  • 13. Condiciones del ensayo Indentador y soporte Limpios Fijos Superficie de la muestra Plana y perpendicular al indentador Limpia y seca Mínimo tres indentaciones (promedio) Separadas de 3 a 5 veces su diámetro Espesor del material: 10 X profundidad de impresión
  • 14. Dureza Brinell • Esfera de acero de 10 mm de Ø • Carburo de tungsteno para materiales más duros • Cargas de 3000 Kg (Fe y acero fundido) y 500 Kg (Aleaciones no ferrosas) • Aplicación de la carga por 30 s • Medida del Ø de la huella con un microscopio de pocos aumentos (2 diagonales)
  • 15. Dureza Brinell • Medida: A partir del área superficial de la impresión            2 2 2 2 ] / [ d D D D P mm Kg HB  P: Carga aplicada en Kg D: Ø de la esfera en mm d: Ø de la huella en mm
  • 16. Dureza Brinell • Principal error: Determinar el diámetro de la impresión. • Recuperación elástica del material • Deformación localizada en el borde de la circunferencia • Relación entre HB y la resistencia a tensión de los aceros carbono, de aleación media y tratados térmicamente. HB mm Kg u 3 1 ] / [ 2  
  • 17. Dureza Rockwell • Precarga de apx. 10 Kg • Aplicación de la carga máxima • Retira la carga máxima • Lectura bajo la acción de la precarga • Medida automática por la máquina • Medida de la profundidad de penetración
  • 18. Dureza Rockwell • Emplea varios tipos de carga e indentadores para una amplia gama de materiales • Indentadores: • Esferas de acero de 1/16 y 1/8 de pulgada • Cono de diamante de punta ligeramente redondeada • Cargas: 60, 100, y 150 Kg • Para indicar la combinación de la carga y penetrador usado se adiciona una letra a la medida (A,B,C..) [HRX]
  • 20. Dureza Vickers • Indentador de diamante en forma piramidal de base cuadrada • Una carga-una amplia escala de dureza • Más usado en materiales de alta dureza • Requiere de un microscopio para obtener su medición. • Determinación de dureza de las fases micro estructurales • Dureza del engranaje de un reloj
  • 21. Dureza Vickers • Calculo de la dureza a partir del área de la superficie de la impresión • L medida en el microscopio • Error en la medida por deformación del material   2 854 . 1 2 2 ] / [ 2 1 2 2 2 L L L L P L Psen mm Kg HV      P: Carga aplicada en Kg L: Medida de las diagonales en mm
  • 22. Dureza Vickers • Carga entre 1 – 120 Kg. • Tiempo de aplicación de 10 a 15 s. • La carga debe ser perpendicular a la huella.
  • 23. Dureza knoop • Requiere de microscopio. • Aplicación de cargas bajas. • 500 g • Indentador Knoop: • Piramide de diamante con forma de rombo. • Relación de 7:1 entre la diagonal mayor y menor. • Profundidad de impresión es 1/30 de la longitud de la diagonal mayor.
  • 24. Dureza knoop • Medida da partir del área proyectada de la impresión. • Error principal: Localizar los extremos de la diagonal en la medida, debido al tamaño de la impresión. C L P mm Kg HK 2 2 ] / [  P: Carga aplicada en Kg L: Longitud de la diagonal mayor en mm C: Constante del indentador, dada por el fabricante
  • 25. Dureza Shore • Dureza dinámica o por rebote. • Un pequeño percursor cae sobre la superficie del material. • El percursor rebota hasta una cierta altura. • La dureza es determinada a partir de la altura alcanzada en el rebote. La dureza HS es medida por la energía perdida en el impacto.