SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPLEMENTACIÓN DE SERVICIOS EN LA RED O
                       CLOUD COMPUTING



Silvia Pico Paniello
CAS4. Disseny d'una aula virtual.
   La primera propuesta trataría de complementar
    la formación presencial con la virtual,
    transformando así el curso en una modalidad
    mixta o blended learning.

   La     diferencia    principal    constaría en
    complementar la formación utilizando servicios
    y aplicaciones en la red o cloud computing.

   Especialmente la edición de textos de forma
    colaborativa.
Presencial   Virtual
   Google Docs: Edición y corrección de textos en línea. Añadir
    comentarios en las correcciones, chat de los documentos para
    debatir los textos compartidos…

   Google Sites: Elaboración del         e-portfolio   del   alumno.
    Monográficos de temas específicos.

   Google calendar: Crear eventos comunes, poner fechas de
    pruebas, entregas de trabajos. Incrustable en los sitios web
    (blog, sites…)

   Picasa: Galerías de fotos.

   Blogger: Blogs individuales y/o de profesor.

   Gmail: Correo gratuito.
   Skype: Video/audio conferencias para los trabajos en
    grupo y expertos externos.

   Canal de podcast: lecciones y conferencias accesibles
    anytime-anywhere, discusiones online.

   Canal de YouTube: vídeos explicativos de la asignatura,
    videotutoriales, trabajos orales de los alumnos.

   Twitter: debatir temas concretos a través de hastags (p.e.
    #RAE, #erroresestilo), seguir a profesionales (periodistas,
    escritores) o publicaciones.

   Facebook: Suscripción a páginas de instituciones, de
    publicaciones, de profesionales y de recursos.
   Que nuestros datos y relaciones no estén en
    nuestros equipos ni dependan del sistema
    operativo de nuestros equipos, sino en la red (the
    cloud, en las nubes).

   La tendencia a basar las aplicaciones en servicios
    alojados de forma externa, en la propia web.
    (Dolors Reig, 2008)

   Web Os (sistemas operativos para la web)
   Ubicuidad, nuestros datos disponibles desde
    cualquier lugar.
   La mayoría de estos servicios pueden
    consultarse a través de dispositivos móviles
   Pedagógicos

   Económicos

   Tecnológicos

   De propiedad
   Disponibilidad de los documentos y recursos en la
    red para todos y en cualquier momento. Favorece la
    movilidad de los estudiantes y supone un aumento
    significativo de la productividad.

   Provisión de recursos de alta calidad, actualizados
    y relevantes.

   Aumenta los beneficios de sistemas de gestión
    compartidos, LMS (plataformas) , PLEs (entornos
    personalizados de aprendizaje, etc…)

   Permite mayor grado de experimentación, elección
    y agilidad en términos de aplicaciones utilizadas.
   Reduce barreras a la participación y la contribución en la

   Aprendizaje a gestionar la información (dónde y cómo
    buscarla, cómo emplearla, etc.).

   El manejo de las tecnologías facilita el aprendizaje a lo
    largo del a vida

   Según los objetivos pedagógicos que nos marquemos
    hemos de seleccionar las herramientas en la nube más
    adecuadas a nuestras necesidades, no al revés.

   Necesidad de aprender a gestionar nuestra identidad
    digital.
   Es necesaria poca inversión para comenzar a trabajar, pues
    posee una infraestructura sencilla que permite cargar los
    ordenadores con programas de la “nube”, ahorrando costes en
    tecnología y Hardware.

   La mayoría de los servicios son gratuitos, o ampliables a bajo
    precio.

   Ahorro de tiempo y dinero en realizar copias de seguridad y
    recuperación de archivos perdidos.

   Facilita la innovación, ya que en el entorno virtual es más fácil
    realizar pruebas masivas a bajo coste.

   Evita la contratación de personal técnico para el mantenimiento
    de los servicios
   Mayor capacidad de almacenamiento, ya que ya no depende de
    la memoria del ordenador.

   Mayor seguridad , menor riesgo de perder nuestra información
    por un error de sistema .

   No necesita instalar ningún Hardware. Rápida implementación.
    Recordemos que el diseñador instruccional sólo dispone de 3
    meses.

   Actualizaciones automáticas del trabajo y se guarda de forma
    automática conforme se va elaborando. Evita trabajar con
    versiones.

   Presta un servicio a escala mundial, proporcionando una
    capacidad mayor de adaptación y de recuperación de errores.
   Se pueden encontrar muchos contenidos libres
    bajo la licencia Creative Commons. También se
    pueden comprar libros, música, aplicaciones
    abajo precio sin necesidad de acudir a la
    piratería.

   Los estudiantes aprenderán a crear sus propios
    contenidos    y     publicarlos    en     la red,
    concienciándose en los derechos de autor y la
    necesidad de citar fuentes y evitar plagios.

   También se familiarizarán con los riesgos de
    trabajar en la red en este aspecto.
   Simonson, M. y Barberà, E., (2007). “ Processos de planificació docent amb suport
    de TIC”.UOC.

   Williams, P.; Schrum, L., Sangrà,     A.   i   guàrdia,   L.,   (2007).   “Models   de
    dissenytecnopedagògic”. UOC.

   http://www.educared.org/global/premiointernacional/cloud-computing

   http://wwwhatsnew.com/2011/02/11/guia-para-crear-gestionar-y-compartir-
    documentos-en-la-web/

   http://www.shoutad.com/las-ventajas-de-trabajar-en-la-nube/

   http://es.wikipedia.org/wiki/Computaci%C3%B3n_en_la_nube

   https://netkia.es/web/blog/2012/01/principales-ventajas-cloud-computing/

   https://netkia.es/web/blog/2012/01/ventajas-de-adaptar-un-sitio-en-internet-
    a-web-movil/
   Imagen clase presencial https://picasaweb.google.com/lh/photo/2l4dJvYG-
    j2toOdTvurmSA by julioaldanazavala

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes y educación
Redes y educaciónRedes y educación
Redes y educación
manrrique23
 
Como influye la tecnologia en mi revisado
Como influye la tecnologia en mi revisadoComo influye la tecnologia en mi revisado
Como influye la tecnologia en mi revisado
roxana09ester
 
Disco duros virtuales
Disco duros virtualesDisco duros virtuales
Disco duros virtuales
galactico_87
 
Presentación informe aulas virtuales
Presentación informe aulas virtualesPresentación informe aulas virtuales
Presentación informe aulas virtuales
rodro47
 
Componentes de un aula virtual blospost
Componentes de un aula virtual blospostComponentes de un aula virtual blospost
Componentes de un aula virtual blospost
Laura Alfaro
 
Web 2.0. jéssica rguez
Web 2.0. jéssica rguezWeb 2.0. jéssica rguez
Web 2.0. jéssica rguez
Jessica Rodriguez Garcia
 
Aula virtual (1)
Aula virtual (1)Aula virtual (1)
Aula virtual (1)
YulieTh Pov'da
 
Wed 2.0
Wed 2.0Wed 2.0
Wed 2.0
sliknop
 
sabalzagisele_ENAEV_mod2_ti
sabalzagisele_ENAEV_mod2_tisabalzagisele_ENAEV_mod2_ti
sabalzagisele_ENAEV_mod2_ti
Gisele Sabalza
 
Portafolio a. hoja 1
Portafolio a.   hoja 1Portafolio a.   hoja 1
Portafolio a. hoja 1
Nicol Realpe
 
Parcial
ParcialParcial
Ventajas y desventajas - johan ulises tafur vega
Ventajas y desventajas - johan ulises tafur vegaVentajas y desventajas - johan ulises tafur vega
Ventajas y desventajas - johan ulises tafur vega
johan1031
 
Precentacion e learning
Precentacion e learningPrecentacion e learning
Precentacion e learning
dbqd
 
Dever de ntics
Dever de nticsDever de ntics
Dever de ntics
ELIZAESP
 
Uso del Correo Institucional UPN
Uso del Correo Institucional UPNUso del Correo Institucional UPN
Uso del Correo Institucional UPN
-
 
Tics
TicsTics

La actualidad más candente (16)

Redes y educación
Redes y educaciónRedes y educación
Redes y educación
 
Como influye la tecnologia en mi revisado
Como influye la tecnologia en mi revisadoComo influye la tecnologia en mi revisado
Como influye la tecnologia en mi revisado
 
Disco duros virtuales
Disco duros virtualesDisco duros virtuales
Disco duros virtuales
 
Presentación informe aulas virtuales
Presentación informe aulas virtualesPresentación informe aulas virtuales
Presentación informe aulas virtuales
 
Componentes de un aula virtual blospost
Componentes de un aula virtual blospostComponentes de un aula virtual blospost
Componentes de un aula virtual blospost
 
Web 2.0. jéssica rguez
Web 2.0. jéssica rguezWeb 2.0. jéssica rguez
Web 2.0. jéssica rguez
 
Aula virtual (1)
Aula virtual (1)Aula virtual (1)
Aula virtual (1)
 
Wed 2.0
Wed 2.0Wed 2.0
Wed 2.0
 
sabalzagisele_ENAEV_mod2_ti
sabalzagisele_ENAEV_mod2_tisabalzagisele_ENAEV_mod2_ti
sabalzagisele_ENAEV_mod2_ti
 
Portafolio a. hoja 1
Portafolio a.   hoja 1Portafolio a.   hoja 1
Portafolio a. hoja 1
 
Parcial
ParcialParcial
Parcial
 
Ventajas y desventajas - johan ulises tafur vega
Ventajas y desventajas - johan ulises tafur vegaVentajas y desventajas - johan ulises tafur vega
Ventajas y desventajas - johan ulises tafur vega
 
Precentacion e learning
Precentacion e learningPrecentacion e learning
Precentacion e learning
 
Dever de ntics
Dever de nticsDever de ntics
Dever de ntics
 
Uso del Correo Institucional UPN
Uso del Correo Institucional UPNUso del Correo Institucional UPN
Uso del Correo Institucional UPN
 
Tics
TicsTics
Tics
 

Destacado

Cloud Computing Amcham October 9, 2010
Cloud Computing Amcham October 9, 2010Cloud Computing Amcham October 9, 2010
Cloud Computing Amcham October 9, 2010
Michael A. O'Rourke
 
Cloud Computing
Cloud ComputingCloud Computing
Cloud Computing
gloria ochoa
 
Infraestructuras Virtuales
Infraestructuras VirtualesInfraestructuras Virtuales
Infraestructuras Virtuales
Juan J. Merelo
 
jguijarro_Dc4cities_DCDC_Abril15
jguijarro_Dc4cities_DCDC_Abril15jguijarro_Dc4cities_DCDC_Abril15
jguijarro_Dc4cities_DCDC_Abril15
Jordi Guijarro
 
Clouds privadas
Clouds privadasClouds privadas
Clouds privadas
Esteban Saavedra
 
jguijarro_opennebula_conf_2014_ss
jguijarro_opennebula_conf_2014_ssjguijarro_opennebula_conf_2014_ss
jguijarro_opennebula_conf_2014_ss
Jordi Guijarro
 
Cloud Computing
Cloud ComputingCloud Computing
Cloud Computing
Albert Coronado
 
Curso Infraestructura Hosting y cloud Computing
Curso Infraestructura Hosting y cloud Computing Curso Infraestructura Hosting y cloud Computing
Curso Infraestructura Hosting y cloud Computing
Abserver
 
Introduction to Hadoop
Introduction to HadoopIntroduction to Hadoop
Introduction to Hadoop
bigdatasyd
 
Cloud y BigData
Cloud y BigDataCloud y BigData
Cloud y BigData
Javier Lopez
 
Jt2013 Exprimiendo la Infraestructura TIC con OpenNebula
Jt2013 Exprimiendo la Infraestructura TIC con OpenNebulaJt2013 Exprimiendo la Infraestructura TIC con OpenNebula
Jt2013 Exprimiendo la Infraestructura TIC con OpenNebula
Jordi Guijarro
 
El cloud computing =)
El cloud computing =)El cloud computing =)
El cloud computing =)
Cristian Cortes
 
Desarrollo de una infraestructura de Cloud Computing. Ahora las empresas cons...
Desarrollo de una infraestructura de Cloud Computing. Ahora las empresas cons...Desarrollo de una infraestructura de Cloud Computing. Ahora las empresas cons...
Desarrollo de una infraestructura de Cloud Computing. Ahora las empresas cons...
Mundo Contact
 
cloud computing alcances e implementacion
cloud computing alcances e implementacioncloud computing alcances e implementacion
cloud computing alcances e implementacion
Jorge Guerra
 
1 la arquitectura cloud computing
1   la arquitectura cloud computing1   la arquitectura cloud computing
1 la arquitectura cloud computing
Omega Peripherals
 
Cloud Computing, definición, ser
Cloud Computing, definición, serCloud Computing, definición, ser
Cloud Computing, definición, ser
Corina Flores
 
Implementación de Cloud Computing con Software Libre y medidas de seguridad p...
Implementación de Cloud Computing con Software Libre y medidas de seguridad p...Implementación de Cloud Computing con Software Libre y medidas de seguridad p...
Implementación de Cloud Computing con Software Libre y medidas de seguridad p...
campus party
 
Computacion en la Nube
Computacion en la Nube Computacion en la Nube
Computacion en la Nube
Erica Patricia Cruz Lanza
 
Resumen Cloud Computing Power Point
Resumen Cloud Computing Power PointResumen Cloud Computing Power Point
Resumen Cloud Computing Power Point
guesta65a55
 
CLOUD COMPUTING INVESTIGACIÒN
CLOUD COMPUTING INVESTIGACIÒNCLOUD COMPUTING INVESTIGACIÒN
CLOUD COMPUTING INVESTIGACIÒN
Oscar Mendoza Ricci
 

Destacado (20)

Cloud Computing Amcham October 9, 2010
Cloud Computing Amcham October 9, 2010Cloud Computing Amcham October 9, 2010
Cloud Computing Amcham October 9, 2010
 
Cloud Computing
Cloud ComputingCloud Computing
Cloud Computing
 
Infraestructuras Virtuales
Infraestructuras VirtualesInfraestructuras Virtuales
Infraestructuras Virtuales
 
jguijarro_Dc4cities_DCDC_Abril15
jguijarro_Dc4cities_DCDC_Abril15jguijarro_Dc4cities_DCDC_Abril15
jguijarro_Dc4cities_DCDC_Abril15
 
Clouds privadas
Clouds privadasClouds privadas
Clouds privadas
 
jguijarro_opennebula_conf_2014_ss
jguijarro_opennebula_conf_2014_ssjguijarro_opennebula_conf_2014_ss
jguijarro_opennebula_conf_2014_ss
 
Cloud Computing
Cloud ComputingCloud Computing
Cloud Computing
 
Curso Infraestructura Hosting y cloud Computing
Curso Infraestructura Hosting y cloud Computing Curso Infraestructura Hosting y cloud Computing
Curso Infraestructura Hosting y cloud Computing
 
Introduction to Hadoop
Introduction to HadoopIntroduction to Hadoop
Introduction to Hadoop
 
Cloud y BigData
Cloud y BigDataCloud y BigData
Cloud y BigData
 
Jt2013 Exprimiendo la Infraestructura TIC con OpenNebula
Jt2013 Exprimiendo la Infraestructura TIC con OpenNebulaJt2013 Exprimiendo la Infraestructura TIC con OpenNebula
Jt2013 Exprimiendo la Infraestructura TIC con OpenNebula
 
El cloud computing =)
El cloud computing =)El cloud computing =)
El cloud computing =)
 
Desarrollo de una infraestructura de Cloud Computing. Ahora las empresas cons...
Desarrollo de una infraestructura de Cloud Computing. Ahora las empresas cons...Desarrollo de una infraestructura de Cloud Computing. Ahora las empresas cons...
Desarrollo de una infraestructura de Cloud Computing. Ahora las empresas cons...
 
cloud computing alcances e implementacion
cloud computing alcances e implementacioncloud computing alcances e implementacion
cloud computing alcances e implementacion
 
1 la arquitectura cloud computing
1   la arquitectura cloud computing1   la arquitectura cloud computing
1 la arquitectura cloud computing
 
Cloud Computing, definición, ser
Cloud Computing, definición, serCloud Computing, definición, ser
Cloud Computing, definición, ser
 
Implementación de Cloud Computing con Software Libre y medidas de seguridad p...
Implementación de Cloud Computing con Software Libre y medidas de seguridad p...Implementación de Cloud Computing con Software Libre y medidas de seguridad p...
Implementación de Cloud Computing con Software Libre y medidas de seguridad p...
 
Computacion en la Nube
Computacion en la Nube Computacion en la Nube
Computacion en la Nube
 
Resumen Cloud Computing Power Point
Resumen Cloud Computing Power PointResumen Cloud Computing Power Point
Resumen Cloud Computing Power Point
 
CLOUD COMPUTING INVESTIGACIÒN
CLOUD COMPUTING INVESTIGACIÒNCLOUD COMPUTING INVESTIGACIÒN
CLOUD COMPUTING INVESTIGACIÒN
 

Similar a Propuesta 1

CC
CCCC
Almacenamiento en la Nube
Almacenamiento en la NubeAlmacenamiento en la Nube
Almacenamiento en la Nube
Alexander Mayorga
 
almacenamiento en la nube
almacenamiento en la nubealmacenamiento en la nube
almacenamiento en la nube
arielerramayorga
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
Keyla Cabanillas
 
HERRAMIENTAS DE LA NUBE JOSE LEAL.pptx
HERRAMIENTAS DE LA NUBE JOSE LEAL.pptxHERRAMIENTAS DE LA NUBE JOSE LEAL.pptx
HERRAMIENTAS DE LA NUBE JOSE LEAL.pptx
yenifer moreno
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
lescaszel
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
lescaszel
 
Clase 5 Herramientas
Clase 5 HerramientasClase 5 Herramientas
Clase 5 Herramientas
Asintota. Com
 
Recursos Web 2
Recursos Web 2Recursos Web 2
Conversion de documentos en la web
Conversion de documentos en la webConversion de documentos en la web
Conversion de documentos en la web
Francisco Miguel Reyes Lacitis
 
Proyecto cloud
Proyecto cloudProyecto cloud
Proyecto cloud
Alexandra Sanchez
 
Proyecto cloud
Proyecto cloudProyecto cloud
Proyecto cloud
Alexandra Sanchez
 
Yeisel adames 4
Yeisel adames 4Yeisel adames 4
Yeisel adames 4
Yeisel Adames
 
Aprovechamiento tecnologias digitales
Aprovechamiento tecnologias digitalesAprovechamiento tecnologias digitales
Aprovechamiento tecnologias digitales
Emanuel López Matarrita
 
La Web 2.0 y nube
La Web 2.0 y nubeLa Web 2.0 y nube
La Web 2.0 y nube
paulagomezbenavides
 
PROYECTO FINAL- Karen V y Wendy C
PROYECTO FINAL- Karen V y Wendy CPROYECTO FINAL- Karen V y Wendy C
PROYECTO FINAL- Karen V y Wendy C
Karen Valdivieso
 
Sistema de patrocinio
Sistema de patrocinioSistema de patrocinio
Sistema de patrocinio
mateocapusay
 
Guía TICS
Guía TICSGuía TICS
Guía TICS
Andrea Ov
 
Tarea 4 de informatica aplicada a la educacion
Tarea 4 de informatica aplicada a la educacionTarea 4 de informatica aplicada a la educacion
Tarea 4 de informatica aplicada a la educacion
marielissantos1
 
4 110724173854-phpapp01
4 110724173854-phpapp014 110724173854-phpapp01
4 110724173854-phpapp01
gonziii
 

Similar a Propuesta 1 (20)

CC
CCCC
CC
 
Almacenamiento en la Nube
Almacenamiento en la NubeAlmacenamiento en la Nube
Almacenamiento en la Nube
 
almacenamiento en la nube
almacenamiento en la nubealmacenamiento en la nube
almacenamiento en la nube
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
HERRAMIENTAS DE LA NUBE JOSE LEAL.pptx
HERRAMIENTAS DE LA NUBE JOSE LEAL.pptxHERRAMIENTAS DE LA NUBE JOSE LEAL.pptx
HERRAMIENTAS DE LA NUBE JOSE LEAL.pptx
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Clase 5 Herramientas
Clase 5 HerramientasClase 5 Herramientas
Clase 5 Herramientas
 
Recursos Web 2
Recursos Web 2Recursos Web 2
Recursos Web 2
 
Conversion de documentos en la web
Conversion de documentos en la webConversion de documentos en la web
Conversion de documentos en la web
 
Proyecto cloud
Proyecto cloudProyecto cloud
Proyecto cloud
 
Proyecto cloud
Proyecto cloudProyecto cloud
Proyecto cloud
 
Yeisel adames 4
Yeisel adames 4Yeisel adames 4
Yeisel adames 4
 
Aprovechamiento tecnologias digitales
Aprovechamiento tecnologias digitalesAprovechamiento tecnologias digitales
Aprovechamiento tecnologias digitales
 
La Web 2.0 y nube
La Web 2.0 y nubeLa Web 2.0 y nube
La Web 2.0 y nube
 
PROYECTO FINAL- Karen V y Wendy C
PROYECTO FINAL- Karen V y Wendy CPROYECTO FINAL- Karen V y Wendy C
PROYECTO FINAL- Karen V y Wendy C
 
Sistema de patrocinio
Sistema de patrocinioSistema de patrocinio
Sistema de patrocinio
 
Guía TICS
Guía TICSGuía TICS
Guía TICS
 
Tarea 4 de informatica aplicada a la educacion
Tarea 4 de informatica aplicada a la educacionTarea 4 de informatica aplicada a la educacion
Tarea 4 de informatica aplicada a la educacion
 
4 110724173854-phpapp01
4 110724173854-phpapp014 110724173854-phpapp01
4 110724173854-phpapp01
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Propuesta 1

  • 1. IMPLEMENTACIÓN DE SERVICIOS EN LA RED O CLOUD COMPUTING Silvia Pico Paniello CAS4. Disseny d'una aula virtual.
  • 2. La primera propuesta trataría de complementar la formación presencial con la virtual, transformando así el curso en una modalidad mixta o blended learning.  La diferencia principal constaría en complementar la formación utilizando servicios y aplicaciones en la red o cloud computing.  Especialmente la edición de textos de forma colaborativa.
  • 3. Presencial Virtual
  • 4. Google Docs: Edición y corrección de textos en línea. Añadir comentarios en las correcciones, chat de los documentos para debatir los textos compartidos…  Google Sites: Elaboración del e-portfolio del alumno. Monográficos de temas específicos.  Google calendar: Crear eventos comunes, poner fechas de pruebas, entregas de trabajos. Incrustable en los sitios web (blog, sites…)  Picasa: Galerías de fotos.  Blogger: Blogs individuales y/o de profesor.  Gmail: Correo gratuito.
  • 5. Skype: Video/audio conferencias para los trabajos en grupo y expertos externos.  Canal de podcast: lecciones y conferencias accesibles anytime-anywhere, discusiones online.  Canal de YouTube: vídeos explicativos de la asignatura, videotutoriales, trabajos orales de los alumnos.  Twitter: debatir temas concretos a través de hastags (p.e. #RAE, #erroresestilo), seguir a profesionales (periodistas, escritores) o publicaciones.  Facebook: Suscripción a páginas de instituciones, de publicaciones, de profesionales y de recursos.
  • 6. Que nuestros datos y relaciones no estén en nuestros equipos ni dependan del sistema operativo de nuestros equipos, sino en la red (the cloud, en las nubes).  La tendencia a basar las aplicaciones en servicios alojados de forma externa, en la propia web. (Dolors Reig, 2008)  Web Os (sistemas operativos para la web)  Ubicuidad, nuestros datos disponibles desde cualquier lugar.
  • 7.
  • 8. La mayoría de estos servicios pueden consultarse a través de dispositivos móviles
  • 9. Pedagógicos  Económicos  Tecnológicos  De propiedad
  • 10. Disponibilidad de los documentos y recursos en la red para todos y en cualquier momento. Favorece la movilidad de los estudiantes y supone un aumento significativo de la productividad.  Provisión de recursos de alta calidad, actualizados y relevantes.  Aumenta los beneficios de sistemas de gestión compartidos, LMS (plataformas) , PLEs (entornos personalizados de aprendizaje, etc…)  Permite mayor grado de experimentación, elección y agilidad en términos de aplicaciones utilizadas.
  • 11. Reduce barreras a la participación y la contribución en la  Aprendizaje a gestionar la información (dónde y cómo buscarla, cómo emplearla, etc.).  El manejo de las tecnologías facilita el aprendizaje a lo largo del a vida  Según los objetivos pedagógicos que nos marquemos hemos de seleccionar las herramientas en la nube más adecuadas a nuestras necesidades, no al revés.  Necesidad de aprender a gestionar nuestra identidad digital.
  • 12. Es necesaria poca inversión para comenzar a trabajar, pues posee una infraestructura sencilla que permite cargar los ordenadores con programas de la “nube”, ahorrando costes en tecnología y Hardware.  La mayoría de los servicios son gratuitos, o ampliables a bajo precio.  Ahorro de tiempo y dinero en realizar copias de seguridad y recuperación de archivos perdidos.  Facilita la innovación, ya que en el entorno virtual es más fácil realizar pruebas masivas a bajo coste.  Evita la contratación de personal técnico para el mantenimiento de los servicios
  • 13. Mayor capacidad de almacenamiento, ya que ya no depende de la memoria del ordenador.  Mayor seguridad , menor riesgo de perder nuestra información por un error de sistema .  No necesita instalar ningún Hardware. Rápida implementación. Recordemos que el diseñador instruccional sólo dispone de 3 meses.  Actualizaciones automáticas del trabajo y se guarda de forma automática conforme se va elaborando. Evita trabajar con versiones.  Presta un servicio a escala mundial, proporcionando una capacidad mayor de adaptación y de recuperación de errores.
  • 14. Se pueden encontrar muchos contenidos libres bajo la licencia Creative Commons. También se pueden comprar libros, música, aplicaciones abajo precio sin necesidad de acudir a la piratería.  Los estudiantes aprenderán a crear sus propios contenidos y publicarlos en la red, concienciándose en los derechos de autor y la necesidad de citar fuentes y evitar plagios.  También se familiarizarán con los riesgos de trabajar en la red en este aspecto.
  • 15. Simonson, M. y Barberà, E., (2007). “ Processos de planificació docent amb suport de TIC”.UOC.  Williams, P.; Schrum, L., Sangrà, A. i guàrdia, L., (2007). “Models de dissenytecnopedagògic”. UOC.  http://www.educared.org/global/premiointernacional/cloud-computing  http://wwwhatsnew.com/2011/02/11/guia-para-crear-gestionar-y-compartir- documentos-en-la-web/  http://www.shoutad.com/las-ventajas-de-trabajar-en-la-nube/  http://es.wikipedia.org/wiki/Computaci%C3%B3n_en_la_nube  https://netkia.es/web/blog/2012/01/principales-ventajas-cloud-computing/  https://netkia.es/web/blog/2012/01/ventajas-de-adaptar-un-sitio-en-internet- a-web-movil/
  • 16. Imagen clase presencial https://picasaweb.google.com/lh/photo/2l4dJvYG- j2toOdTvurmSA by julioaldanazavala