SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI TEMA: UNIVERSIDADES EN LA NUBE ELABORADO POR: JHON BAQUE  ALEXANDRA SANCHEZ Facultad de Ciencias Informáticas
UNIVERSIDADES EN LA NUBE INTRODUCCION Durante los últimos años el concepto de computación en nube y virtualización ha tomado un gran impulso y la frase se ha popularizado en tecnología informática. La computación en nube es el entorno que permite a los clientes utilizar aplicaciones en Internet, por ejemplo, almacenamiento y protección de datos, mientras que se brinda un servicio. Muchas organizaciones han empezado a utilizar esta tecnología con el objetivo principal de reducir los costos de infraestructura y reducción del tiempo administrativo. VCL (Virtual Computing Lab) es una idea de computación en nube que se desarrolló en la North Carolina StateUniversity (NCSU) mediante la colaboración de su College of Engineering y la Virtual Computing Initiative (Iniciativa para promover la Computación Virtual) de IBM con el fin de dar respuesta a una creciente cantidad de necesidades computacionales y a los requerimientos de los usuarios para la universidad. Este sistema puede entregar soluciones requeridas por el usuario para una variedad de entornos de servicio a pedido /con reserva, en cualquier momento y lugar. Las Universidades emplean muchos recursos económicos en la compra de programas de computadoras y servidores, con el concepto de lo que es la computación en la nube, tanto profesores como alumnos se beneficiarían ya que pueden acceder a estos servicios en tan solo unos pocos minutos. Pues de esto se trata la computación en la nube, ya que los usuarios pueden hacer uso de las distintas aplicaciones y demás herramientas electrónicas tan solo con estar conectados a la red y el usuario será facturado a la medida que haya consumido el producto. Según el profesor Víctor Díaz, del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), ya somos partícipes de lo que es cloud computing, debido a que la mayoría de las personas pasan gran parte de su tiempo en las llamadas redes sociales, sin la necesidad de instalar ninguna aplicación para hacer uso de este servicio. Básicamente nuestra computadora viene a ser un terminal de una aplicación que hace todo su proceso en algún lugar. Es un servicio que se está consumiendo. Según el profesor, esta herramienta se ha convertido en un mercado para las grandes compañías ya algunas empresas las más poderosas del mundo están pagando por algún servicio de cloud computing. Compañías como el proveedor de hostingRackspace, Apple, Microsoft, Google, Yahoo, Amazon, Salesforce y Zoho ya ofrecen servicios de cloud computing las 24 horas del día a los usuarios. Además, la compañía Dropbox está ofreciendo el servicio de almacenamiento de archivos en línea simulando un USB jumpdrive, que podría ser de utilidad para la comunidad universitaria.
Cloud computing VENTAJAS Destacan la confidencialidad Seguridad Integridad Disponibilidad y manejo adecuado de tiempo y dinero DESVENTAJAS La disponibilidad de las aplicaciones está sujeta a la necesidad de una buena red de internet.
NIVELES DE ARQUITECTURA DE LA COMPUTACION EN LA NUBE INFRAESTRUCTURA COMO SERVICIO PLATAFORMA COMO SERVICIO SOFTWARE COMO SERVICIO El usuario utiliza una plataforma, ej. Google AppEngine, para desarrollar servicios o aplicaciones basados en la red. Los alumnos no necesitan instalar físicamente ningún servicio, pila de solución o bases de datos específicas en su máquina. Los consumidores no tienen que preocuparse por realizar copias de seguridad (backups)  en sus computadoras Funciona para utilizar un programa desde una computadora sin la necesidad de instalar ninguna aplicación para correr ese servicio.  El VCL brinda lo siguientes servicios para la infraestructura: Compute  Máquinas físicas Máquinas virtuales Virtualización a nivel de sistema operativo Red Almacenamiento Por ejemplo, se pueden pagar por el uso que consuma el usuario en programas como Photoshop, Microsoft Office y el programa de gráficas AutoCAD, entre otros. Servicios Pilas de solución  Java PHP .NET Almacenamiento  Bases de datos Almacenamiento en archivo
MODELOS DE INFRAESTRUCTURA DE COMPUTACIÓN EN LA  NUBE Las nubes públicas de computación están abiertas a cualquiera que desee registrarse y utilizarlas.  La nube pública es beneficiosa por que pueden ser mucho más grandes que la nube privada de una compañía y pueden brindar la capacidad de escalar hacia arriba o hacia abajo a pedido, llevando los riesgos de la infraestructura de la empresa al proveedor de la nube. Las nubes privadas se construyen para uso exclusivo de una organización y brindan el máximo control sobre los datos, la seguridad y la calidad del servicio. Las nubes privadas se encuentran detrás del firewall de una organización (empresa o universidad) y solamente las personas que estén dentro de esa organización tienen autorización para acceder a la nube y sus recursos. Existen tres modelos básicos de servicio que se deben considerar en la computación en nube basada en una universidad, que son nubes públicas, privadas e híbridas. Las nubes híbridas combinan los modelos de nubes públicas y privadas. Aquí se introduce la complejidad de determinar cómo distribuir las aplicaciones en la nube pública y en la privada. Si los datos son pequeños o la aplicación no tiene estado, una nube híbrida resulta mucho mejor que si se deben transferir grandes cantidades de datos a una nube pública para una cantidad pequeña de procesamiento.
WEB 2.0 El término de Web  2.0 viene de una lluvia de ideas que compartió en una conferencia Dale Dougherty de O’Reilly Media junto a Craig Cline de MediaLive, en dicho evento se hablaba del renacimiento y evolución de la web. Antes de iniciar la web, se trabajaba con páginas en HTML que sufrían pocas actualizaciones y no tenían interacción con el usuario. La web 2.0 es una etapa en la cual se han definido nuevos proyectos en internet, preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final, muchos aseguran que se ha reinventado lo que era el internet, pero la realidad es que la evolución natural del medio ha propuesto cosas más interesantes. A continuación se detalla una lista de tecnologías que dan vida a un proyecto Web 2.0.: ,[object Object]
Respeto a los estándares como el XHTML.
Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Universidad de guayaquil
Universidad de guayaquilUniversidad de guayaquil
Universidad de guayaquil
Heleany Savinovich
 
Trabajo de tics 2013
Trabajo de tics 2013Trabajo de tics 2013
Trabajo de tics 2013
Maria Jose
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
cuestionario tics
cuestionario ticscuestionario tics
cuestionario ticsGaby Tubon
 
Trabajo informatica natalia final
Trabajo informatica natalia finalTrabajo informatica natalia final
Trabajo informatica natalia finalnatagu07
 
computación en la nube
computación en la nube computación en la nube
computación en la nube
Jessica Salazar
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Vanessa178R
 
computacion en la nube..
computacion en la nube.. computacion en la nube..
computacion en la nube..
htps
 
Web
WebWeb
Web
Haidy07
 
Asignación
AsignaciónAsignación
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Meliana Rojas
 

La actualidad más candente (13)

Universidad de guayaquil
Universidad de guayaquilUniversidad de guayaquil
Universidad de guayaquil
 
Trabajo de tics 2013
Trabajo de tics 2013Trabajo de tics 2013
Trabajo de tics 2013
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
cuestionario tics
cuestionario ticscuestionario tics
cuestionario tics
 
Trabajo informatica natalia final
Trabajo informatica natalia finalTrabajo informatica natalia final
Trabajo informatica natalia final
 
computación en la nube
computación en la nube computación en la nube
computación en la nube
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
computacion en la nube..
computacion en la nube.. computacion en la nube..
computacion en la nube..
 
Web
WebWeb
Web
 
Presentaciones online
Presentaciones onlinePresentaciones online
Presentaciones online
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Asignación
AsignaciónAsignación
Asignación
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Destacado

Textured watercolor landscapes
Textured watercolor landscapesTextured watercolor landscapes
Textured watercolor landscapesallisonlawrence
 
Indian touch presentation
Indian touch presentationIndian touch presentation
Indian touch presentationlabrow
 
GENBAND GENFuzion datasheet
GENBAND GENFuzion datasheetGENBAND GENFuzion datasheet
GENBAND GENFuzion datasheet
GENBANDcorporate
 
Mu - X5 [CatMan, ECR Award 2010]
Mu - X5 [CatMan, ECR Award 2010]Mu - X5 [CatMan, ECR Award 2010]
Mu - X5 [CatMan, ECR Award 2010]ECR Community
 
Lea Konttinen 9.9.2011: Huomisen tarpeita ja tulevia mahdollisuuksia
Lea Konttinen 9.9.2011: Huomisen tarpeita ja tulevia mahdollisuuksiaLea Konttinen 9.9.2011: Huomisen tarpeita ja tulevia mahdollisuuksia
Lea Konttinen 9.9.2011: Huomisen tarpeita ja tulevia mahdollisuuksia
Sitra Maamerkit
 
หัวอกคนจน ว่ากันด้วยค่าใช้จ่ายแต่ละเดือน
หัวอกคนจน ว่ากันด้วยค่าใช้จ่ายแต่ละเดือนหัวอกคนจน ว่ากันด้วยค่าใช้จ่ายแต่ละเดือน
หัวอกคนจน ว่ากันด้วยค่าใช้จ่ายแต่ละเดือน
Abaca Auaa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1pacitina
 
Client zee sitaron ki sham @ kandivli on 14th june 2012
Client   zee sitaron ki sham @ kandivli on 14th june 2012Client   zee sitaron ki sham @ kandivli on 14th june 2012
Client zee sitaron ki sham @ kandivli on 14th june 2012
Archan Gurtu
 
Presentation @ UNR
Presentation @ UNRPresentation @ UNR
Presentation @ UNRwilatunr
 
Arl blended learning interactive resume assignment
Arl blended learning interactive resume assignmentArl blended learning interactive resume assignment
Arl blended learning interactive resume assignment
kdukes2
 
Presentation on Low cost solutions for mass scale renewables
 Presentation on Low cost solutions for mass scale renewables Presentation on Low cost solutions for mass scale renewables
Presentation on Low cost solutions for mass scale renewables
Private Consultants
 
NESTEA The Recruit PP condensed v2
NESTEA The Recruit PP condensed v2NESTEA The Recruit PP condensed v2
NESTEA The Recruit PP condensed v2NesteaTheRecruit
 
Responsive Design: It’s Not All About Eye Candy
Responsive Design: It’s Not All About Eye CandyResponsive Design: It’s Not All About Eye Candy
Responsive Design: It’s Not All About Eye Candy
Digital Wavefront
 
Invoke Design-A-Thon 2012: INREACH
Invoke Design-A-Thon 2012: INREACHInvoke Design-A-Thon 2012: INREACH
Invoke Design-A-Thon 2012: INREACH
Invoke: A Digital Innovation Company
 

Destacado (20)

Textured watercolor landscapes
Textured watercolor landscapesTextured watercolor landscapes
Textured watercolor landscapes
 
Indian touch presentation
Indian touch presentationIndian touch presentation
Indian touch presentation
 
GENBAND GENFuzion datasheet
GENBAND GENFuzion datasheetGENBAND GENFuzion datasheet
GENBAND GENFuzion datasheet
 
Mu - X5 [CatMan, ECR Award 2010]
Mu - X5 [CatMan, ECR Award 2010]Mu - X5 [CatMan, ECR Award 2010]
Mu - X5 [CatMan, ECR Award 2010]
 
Php01 tong quan
Php01 tong quanPhp01 tong quan
Php01 tong quan
 
Lea Konttinen 9.9.2011: Huomisen tarpeita ja tulevia mahdollisuuksia
Lea Konttinen 9.9.2011: Huomisen tarpeita ja tulevia mahdollisuuksiaLea Konttinen 9.9.2011: Huomisen tarpeita ja tulevia mahdollisuuksia
Lea Konttinen 9.9.2011: Huomisen tarpeita ja tulevia mahdollisuuksia
 
Marzo 2012
Marzo 2012Marzo 2012
Marzo 2012
 
หัวอกคนจน ว่ากันด้วยค่าใช้จ่ายแต่ละเดือน
หัวอกคนจน ว่ากันด้วยค่าใช้จ่ายแต่ละเดือนหัวอกคนจน ว่ากันด้วยค่าใช้จ่ายแต่ละเดือน
หัวอกคนจน ว่ากันด้วยค่าใช้จ่ายแต่ละเดือน
 
Tim
TimTim
Tim
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Client zee sitaron ki sham @ kandivli on 14th june 2012
Client   zee sitaron ki sham @ kandivli on 14th june 2012Client   zee sitaron ki sham @ kandivli on 14th june 2012
Client zee sitaron ki sham @ kandivli on 14th june 2012
 
Finals
FinalsFinals
Finals
 
Presentation @ UNR
Presentation @ UNRPresentation @ UNR
Presentation @ UNR
 
Arl blended learning interactive resume assignment
Arl blended learning interactive resume assignmentArl blended learning interactive resume assignment
Arl blended learning interactive resume assignment
 
Presentation on Low cost solutions for mass scale renewables
 Presentation on Low cost solutions for mass scale renewables Presentation on Low cost solutions for mass scale renewables
Presentation on Low cost solutions for mass scale renewables
 
Debugging in JavaScript
Debugging in JavaScriptDebugging in JavaScript
Debugging in JavaScript
 
NESTEA The Recruit PP condensed v2
NESTEA The Recruit PP condensed v2NESTEA The Recruit PP condensed v2
NESTEA The Recruit PP condensed v2
 
Responsive Design: It’s Not All About Eye Candy
Responsive Design: It’s Not All About Eye CandyResponsive Design: It’s Not All About Eye Candy
Responsive Design: It’s Not All About Eye Candy
 
Invoke Design-A-Thon 2012: INREACH
Invoke Design-A-Thon 2012: INREACHInvoke Design-A-Thon 2012: INREACH
Invoke Design-A-Thon 2012: INREACH
 
Collaboration cpam
Collaboration cpamCollaboration cpam
Collaboration cpam
 

Similar a Proyecto cloud

Resumen sistemas de informacion gerencial
Resumen sistemas de informacion gerencialResumen sistemas de informacion gerencial
Resumen sistemas de informacion gerencial
KeniaRich
 
Cuestionario1
Cuestionario1Cuestionario1
Cuestionario1
Merlyna Sanchez Juarez
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
Carolina Erazo
 
Consulta sitios web
Consulta sitios webConsulta sitios web
Consulta sitios web
David García
 
Universidad técnica de machala unidad académica de ingeniería civil carrera d...
Universidad técnica de machala unidad académica de ingeniería civil carrera d...Universidad técnica de machala unidad académica de ingeniería civil carrera d...
Universidad técnica de machala unidad académica de ingeniería civil carrera d...
alex garcia
 
Cloub2.0
Cloub2.0Cloub2.0
Cloub2.0
Cloub2.0Cloub2.0
Cloub2.0
lourdes_rocio
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
NatashaSantana6
 
Software libre en la educacion
Software libre en la educacionSoftware libre en la educacion
Software libre en la educacion
bettyespinoza
 
Software libre en la educacion
Software libre en la educacionSoftware libre en la educacion
Software libre en la educacion
bettyespinoza
 
Presentacion final web2.0 y 3.0
Presentacion final web2.0 y 3.0Presentacion final web2.0 y 3.0
Presentacion final web2.0 y 3.0
Isabel Lezcano
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
camilamoral
 
Web2 conceptos básicos
Web2 conceptos básicosWeb2 conceptos básicos
Web2 conceptos básicos
Diana Rodriguez Barros
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Informacion enl a nube
Informacion enl a nubeInformacion enl a nube
Informacion enl a nube
willyroysanchezsanchez
 
Actividad 6 modulo 2
Actividad 6 modulo 2Actividad 6 modulo 2
Actividad 6 modulo 2Nticx2012
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
DAYSIVEGA1
 

Similar a Proyecto cloud (20)

Proyecto cloud1
Proyecto cloud1Proyecto cloud1
Proyecto cloud1
 
Resumen sistemas de informacion gerencial
Resumen sistemas de informacion gerencialResumen sistemas de informacion gerencial
Resumen sistemas de informacion gerencial
 
Cuestionario1
Cuestionario1Cuestionario1
Cuestionario1
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
 
Consulta sitios web
Consulta sitios webConsulta sitios web
Consulta sitios web
 
Universidad técnica de machala unidad académica de ingeniería civil carrera d...
Universidad técnica de machala unidad académica de ingeniería civil carrera d...Universidad técnica de machala unidad académica de ingeniería civil carrera d...
Universidad técnica de machala unidad académica de ingeniería civil carrera d...
 
Cloub2.0
Cloub2.0Cloub2.0
Cloub2.0
 
Cloub2.0
Cloub2.0Cloub2.0
Cloub2.0
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Software libre en la educacion
Software libre en la educacionSoftware libre en la educacion
Software libre en la educacion
 
Software libre en la educacion
Software libre en la educacionSoftware libre en la educacion
Software libre en la educacion
 
Presentacion final web2.0 y 3.0
Presentacion final web2.0 y 3.0Presentacion final web2.0 y 3.0
Presentacion final web2.0 y 3.0
 
La nube
La nubeLa nube
La nube
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web2 conceptos básicos
Web2 conceptos básicosWeb2 conceptos básicos
Web2 conceptos básicos
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Informacion enl a nube
Informacion enl a nubeInformacion enl a nube
Informacion enl a nube
 
Taller meidi 27 6 14
Taller meidi 27 6 14Taller meidi 27 6 14
Taller meidi 27 6 14
 
Actividad 6 modulo 2
Actividad 6 modulo 2Actividad 6 modulo 2
Actividad 6 modulo 2
 
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nubeArquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Proyecto cloud

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI TEMA: UNIVERSIDADES EN LA NUBE ELABORADO POR: JHON BAQUE ALEXANDRA SANCHEZ Facultad de Ciencias Informáticas
  • 2. UNIVERSIDADES EN LA NUBE INTRODUCCION Durante los últimos años el concepto de computación en nube y virtualización ha tomado un gran impulso y la frase se ha popularizado en tecnología informática. La computación en nube es el entorno que permite a los clientes utilizar aplicaciones en Internet, por ejemplo, almacenamiento y protección de datos, mientras que se brinda un servicio. Muchas organizaciones han empezado a utilizar esta tecnología con el objetivo principal de reducir los costos de infraestructura y reducción del tiempo administrativo. VCL (Virtual Computing Lab) es una idea de computación en nube que se desarrolló en la North Carolina StateUniversity (NCSU) mediante la colaboración de su College of Engineering y la Virtual Computing Initiative (Iniciativa para promover la Computación Virtual) de IBM con el fin de dar respuesta a una creciente cantidad de necesidades computacionales y a los requerimientos de los usuarios para la universidad. Este sistema puede entregar soluciones requeridas por el usuario para una variedad de entornos de servicio a pedido /con reserva, en cualquier momento y lugar. Las Universidades emplean muchos recursos económicos en la compra de programas de computadoras y servidores, con el concepto de lo que es la computación en la nube, tanto profesores como alumnos se beneficiarían ya que pueden acceder a estos servicios en tan solo unos pocos minutos. Pues de esto se trata la computación en la nube, ya que los usuarios pueden hacer uso de las distintas aplicaciones y demás herramientas electrónicas tan solo con estar conectados a la red y el usuario será facturado a la medida que haya consumido el producto. Según el profesor Víctor Díaz, del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), ya somos partícipes de lo que es cloud computing, debido a que la mayoría de las personas pasan gran parte de su tiempo en las llamadas redes sociales, sin la necesidad de instalar ninguna aplicación para hacer uso de este servicio. Básicamente nuestra computadora viene a ser un terminal de una aplicación que hace todo su proceso en algún lugar. Es un servicio que se está consumiendo. Según el profesor, esta herramienta se ha convertido en un mercado para las grandes compañías ya algunas empresas las más poderosas del mundo están pagando por algún servicio de cloud computing. Compañías como el proveedor de hostingRackspace, Apple, Microsoft, Google, Yahoo, Amazon, Salesforce y Zoho ya ofrecen servicios de cloud computing las 24 horas del día a los usuarios. Además, la compañía Dropbox está ofreciendo el servicio de almacenamiento de archivos en línea simulando un USB jumpdrive, que podría ser de utilidad para la comunidad universitaria.
  • 3. Cloud computing VENTAJAS Destacan la confidencialidad Seguridad Integridad Disponibilidad y manejo adecuado de tiempo y dinero DESVENTAJAS La disponibilidad de las aplicaciones está sujeta a la necesidad de una buena red de internet.
  • 4. NIVELES DE ARQUITECTURA DE LA COMPUTACION EN LA NUBE INFRAESTRUCTURA COMO SERVICIO PLATAFORMA COMO SERVICIO SOFTWARE COMO SERVICIO El usuario utiliza una plataforma, ej. Google AppEngine, para desarrollar servicios o aplicaciones basados en la red. Los alumnos no necesitan instalar físicamente ningún servicio, pila de solución o bases de datos específicas en su máquina. Los consumidores no tienen que preocuparse por realizar copias de seguridad (backups) en sus computadoras Funciona para utilizar un programa desde una computadora sin la necesidad de instalar ninguna aplicación para correr ese servicio. El VCL brinda lo siguientes servicios para la infraestructura: Compute Máquinas físicas Máquinas virtuales Virtualización a nivel de sistema operativo Red Almacenamiento Por ejemplo, se pueden pagar por el uso que consuma el usuario en programas como Photoshop, Microsoft Office y el programa de gráficas AutoCAD, entre otros. Servicios Pilas de solución Java PHP .NET Almacenamiento Bases de datos Almacenamiento en archivo
  • 5. MODELOS DE INFRAESTRUCTURA DE COMPUTACIÓN EN LA NUBE Las nubes públicas de computación están abiertas a cualquiera que desee registrarse y utilizarlas. La nube pública es beneficiosa por que pueden ser mucho más grandes que la nube privada de una compañía y pueden brindar la capacidad de escalar hacia arriba o hacia abajo a pedido, llevando los riesgos de la infraestructura de la empresa al proveedor de la nube. Las nubes privadas se construyen para uso exclusivo de una organización y brindan el máximo control sobre los datos, la seguridad y la calidad del servicio. Las nubes privadas se encuentran detrás del firewall de una organización (empresa o universidad) y solamente las personas que estén dentro de esa organización tienen autorización para acceder a la nube y sus recursos. Existen tres modelos básicos de servicio que se deben considerar en la computación en nube basada en una universidad, que son nubes públicas, privadas e híbridas. Las nubes híbridas combinan los modelos de nubes públicas y privadas. Aquí se introduce la complejidad de determinar cómo distribuir las aplicaciones en la nube pública y en la privada. Si los datos son pequeños o la aplicación no tiene estado, una nube híbrida resulta mucho mejor que si se deben transferir grandes cantidades de datos a una nube pública para una cantidad pequeña de procesamiento.
  • 6.
  • 7. Respeto a los estándares como el XHTML.
  • 8. Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo.
  • 11. Uso de flash, flex o lazlo.
  • 12. Uso de RubyonRails para programar páginas dinámicas.
  • 13. Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades.
  • 14. Dar control total a los usuarios en el manejo de su información.
  • 15. Proveer Apis o XML para que las aplicaciones puedan ser manipuladas por otros.
  • 16.
  • 17. ¿COMO PUEDEN UTILIZAR LAS UNIVERSIDADES LAS REDES SOCIALES? Las universidades están aprovechando el movimiento de los medios sociales para comercializarse directamente contigo. Como consumidor de servicios educativos universitarios, tienes la buena fortuna de poder obtener más información que cualquier otro estudiante en el pasado. Las Universidades utilizan Facebook para reclutar alumnos, las redes sociales de moda como lo son facebook y twitter con muchos millones de usuarios se han convertido en los lugares ideales para captar la atención de sus futuros estudiantes y atraerlos a sus programas académicos. Además en Twitter se pueden compartir noticias y descubrimientos de interés social. Stanford, cuna de Google y otras grandes empresas tecnológicas es uno de los mejores ejemplos de social media universitario. Además se puede mostrar al mundo los avances que haya tenido la Universidad, se puede transmitir en directo aquellos eventos que se consideren importantes y sean necesarios darlos a conocer a la comunidad entre si y al mundo entero también. Se pueden publicar fotos exclusivas del archivo de la Universidad en sus inicios. ¿Cómo no van a provocar curiosidad en su comunidad?