SlideShare una empresa de Scribd logo
Activ idade s para lus ohablante s




El tratamiento de la cultura. “El camino de Santiago”
                      Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
                                              Mª Belén García Llamas
Una actividad que nos recuerda
que somos individuos
interconectados con la historia,
la cultura y las nuevas
tecnologías.
        Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
El MCER describe la competencia existencial entre los
objetivos finales de la experiencia de aprendizaje de una
lengua extranjera y, obviamente, puede verse
incrementada a partir del acercamiento a un fenómeno
que no sólo representa un valor religioso, sino también
histórico y cultural.

                  Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
Es importante señalar que esta actividad permite la
sensibilización de los alumnos hacia un fenómeno
religioso, mediático y cultural que tiene un enorme
interés para el ciudadano brasileño. No podemos
olvidar que los brasileños conforman el segundo grupo
de extranjeros que más frecuenta el Camino y que en
Brasil se publican anualmente numerosas guías y
documentales relatando la experiencia del viaje por el
Camino como un itinerario " hacia el interior de uno
mismo" .




               Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
Nue s tra inte nc ió n a travé s de e s te trabajo e s …


                                 de s c ribir e xpe rie nc ias didác tic as
                                 e n ELE e n e l c o nte xto de la
                                 e ns e ñanza para bras ile ño s …


            … c o n las ac tividade s
         pre te nde mo s dar c ue nta de
          inte re s e s e s pe c ífic o s de
        apre ndie nte s lus o hablante s …

                         … c o n e l fin de que e l de s arro llo de las
                         tare as le s re s ulte mo tivado r, útil y
                         tras c ie nda e n s u fo rma de ve r la le ng ua
                         e s paño la y s u c ultura más allá de l tie mpo
                         de aula . BELÉN GARCÍA LLAMAS
                                 Autora:
Pre te nde mo s a travé s de e s te trabajo …




                                        … ate nde r al inte ré s
                                        c ultural de lo s
                                        apre ndie nte s , y mo s trar de
                                        qué mo do s e han
                                        e s table c ido , a lo larg o de l
                                        tie mpo , c o ne xio ne s que
                                        e nlazan to do s lo s pue blo s ,
                                        tambié n al bras ile ño .
    En de finitiva , e l pe riplo didác tic o que pro po ne mo s
    tie ne c o mo fin que lo s alumno s c o no zc an lo s
    o ríg e ne s de uno de lo s c o mpo ne nte s c ivilizato rio s de
    s u ide ntidad , para que s e s e ns ibilic e n s o bre s us
    raíc e s y ve an e l mundoBELÉNlGARCÍA LLAMAS parte , c o mo
                            Autora:
                                    , de que fo rman
    un c o njunto de re de s inte rlig adas .
Habilidade s
                                             inte rc ulturale s

            pluriling üís mo
MCER                                          S upe rac ió n de e s te re o tipo s

         pluric ulturalis mo
PCIC                                          re e valuac ió n de c re e nc ias




                                               Co mpre ns ió n e
       inte rac c io ne s y tras vas e s       inte g rac ió n de o tras
                                               vis io ne s de la re alidad al
                                               ac e rvo c ultural pe rs o nal
                     Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
Vinculación de la actividad al PCIC




                             Pe re g rinac ió n
                                 po r e l
                              Camino de
                                S antiag o

          Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
PERSPECTIVA DE LA LENGUA


                                              Componente gramatical

        Plan curricular                           Componente
    del Instituto Cervantes                   Pragmático-discursivo


                                              Componente nocional

                                              Componente cultural

                                              Componente de aprendizaje


                                               PERSPECTIVA DEL ALUMNO



                                                agente
                                                 social
Pro pue s ta didác tic a
                                                          aprendiente
                                                           autónomo

                                                   hablante
                Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
                                                 intercultural
http vc e nte .e /a tc
       ://c .c rva s s c ult/c m _s ntia o ro g .htm
                              a ino a g //p lo o




 Etapas:




                               4 Estella - Nájera          9
                               5 Nájera - Burgos               León - Rabanal del Camin
1 Somport - Jaca               6 Burgos - Frómista
  Roncesvalles - Viscarret     7 Frómista - Sahagún        10 Rabanal del Camino -
2 Jaca - Monreal               8 Sahagún - León            Villafranca
  Viscarret - Pamplona                                     11 Villafranca - Triacastela
3 Monreal - Estella                                        12 Triacastela
  Pamplona - Estella                                        - Palas de Rey
                             Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS   13 Palas de Rey - Santiago
                                                           y... Finisterre
Re fle xió n de apre ndizaje
                               • Adquis ic ió n de
                                 c o no c imie nto s
                               • Co labo rac ió n
                               • Re fue rzo .
                                 Co nfirmac ió n
                                 de nue vo s
                                 c o no c imie nto s
                               • Co nc ie nc ia de
                                 apre ndizaje
       Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
Co nte nido s c ulturale s e n ELE
e n e l c o nte xto de la e ns e ñanza
           para bras ile ño s




            Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
1 ª ac tividad




    LAS HUELLAS BRASILEÑAS
         EN EL CAMINO




  Vinc lulac ió n de l Camino de S antiag o
    a la c ultura y re alidad bras ile ñas
                 Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
http w .p ulo o lho o /e p /c m _d _s ntia o htm
    ://w w a c e .c m s a a ino e a g .s l




                     Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
Una e xpe rie nc ia didác tic a e n ELE e n e l c o nte xto de la e ns e ñanza para bras ile ño s


                                                       Acacio da Paz, hospitalero del
                                                       nuevo albergue de Brasil en
                                                       Vega de Valcárce, a la puerta
                                                       del de Calzadilla
                                                                 .
                                                                     http://canales.nortecastilla.es
                                                                     /cam  inodesantiago/reportajes/
                                                                     reportaje28_201104.htm




     Ce rc a de tre s mil bras ile ño s hac e n e l Camino c ada año , un país que ya e s tá
     re pre s e ntado e n la ruta c o n la ape rtura de l albe rg ue No s a S e nho ra
     Apare c ida , e n Ve g a de Valc árc e , e n Le ó n

                                  Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
http a ino e a g .c ns e s lb rg -nue tra e ra p re id -d -b s
    ://c m d s ntia o o um r.e /a e ue s -s no -a a c a o ra il
Km 89) EmEs lla s aum c lina(c om
              te , ub     a o    inc inuto d
                                          s o
   a e ue ea re ieavis p no m ad c a eap rtir
    lb rg ) p c       ta a râ ic a id d   a
            d Ig jad Sa Do ing .
              a re e nto m o

 Lá , de alg uns ano s para c á , uma bo a parte do s
pe re g rino s bras ile iro s pratic a c aridade . S e
vo c ê quis e r dar c o ntinuidade a e s ta tradiç ão
c riada po r um bras ile iro e m 1996, bas ta faze r
um pe que no ato de amo r: vis ite e m um pré dio
c o lado a e s ta Ig re ja um abrig o de ve lhinho s .
Fale para e le s que vo c ê é pe re g rino e
bras ile iro . Te nho c e rte za que s e rá uma
e xpe riê nc ia c o ns trutiva para vo c ê (c o mo para
e le s ).           Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
(Km 302) Em Cas tro je riz , c o nhe ç a o Co ns ulado
Bras ile iro no Caminho , o bar-re s taurante La
Tabe rna , dirig ido pe lo s amig o s To nho e Maria
Je s us . S e vo c ê e s tive r c o m muita s audade de
c as a , pe ç a para ve r as fo to s que e le s tiraram e m
s uas várias viag e ns ao Bras il. Mande po r favo r
uma abraç o me u para e le s !



                                           :// w .s ntia o o .b e s
                                       http w w a g .c m r/d .a p
                   Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
Una e xpe rie nc ia didác tic a e n ELE e n e l c o nte xto de la e ns e ñanza para bras ile ño s




       Caminho do S o l

       El Cam  inho do Sol es el sendero jacobeo en Brasil. Para algunos es el
       Cam preparatorio antes de venir a España. Tiene 247 kilóm
            ino                                                          etros, entre
       Sao Paulo y Aguas de San Pedro. El albergue de peregrinos se inauguró en
       enero. Se llam Arasolis y es atendido por peregrinos voluntarios. Santiago
                      a
       es el patrón de esta localidad y la talla del Apóstol -colocada en un lugar
       destacado del Caminho- la llevó Jesús Jato, el hospitalero de Villafranca del
       Bierzo, am igo, adm irador y uno m de la interm
                                          ás              inable lista de Paulo
       Coelho.
            http://canales.nortecastilla.es/caminodesantiago/reportajes/reportaje28_201104.htm
                                       Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
Brasil

 Associação de Amigos do Caminho de
 Santiago do Brasil
 http://www.caminhodesantiago.com/jornal.
 htm
              Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
Te s timo ni
      os
http w .m w w o /Inte r/Fic Artic .a p Id
    ://w w e ne .c m rio   ha    ulo s x? Artic =2 3
                                               ulo 10 0

         http ua s o .e /Via
             ://us rio .lyc s s Euro a a a te no _9 0 .htm
                                    p e /c s lla /Re 9 7_2




                                         http m c m s a g .blog inda .c m
                                             :// is a ino -s ntia o c rio o /




                                            http w .d m d a a ino rg
                                                ://w w e a rid lc m .o /
                      Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
http w .a o ya nline o /C la o c ne /C la o 0
    ://w w lb ra -o .c m o b ra io s o b ra 1.htm
En lo s albo re s de un nue vo mile nio ,
                  e ntre Navidade s y Año Nue vo , un
              as is te nte s o c ial ho landé s , una famo s a
                      po e tis a japo ne s a y una c hic a
                 bras ile ña , c ada uno de vue lta de un
                viaje c o mún a to do s e llo s , luc han e n
                s u inte rio r c o n e s ta pre g unta que s u
              e xpe rie nc ia mutua ha de s e nc ade nado ,
                c o n e l trág ic o -c ó mic o abs urdo de la
                e xis te nc ia , e l e xas pe rante dile ma de
              s imple me nte e s tar vivo , e l dile ma de la
                 fe , inte ntando po r to do s lo s me dio s
                     e nc o ntrar e n alg una me dida la
               re s pue s ta pe rs o nal a lo que e s tamo s
                               hac ie ndo aquí...
                  De s de Utre c ht e n Ho landa , To kio y
                  Kio to e n Japó n , Río de Jane iro e n
                        Bras il, lo s tre s miran hac ia
                  atrás , hurg ando e n s us re c ue rdo s ,
               diario s , para dar fo rma y s ig nific ado a
                     un viaje e xtrao rdinario que han
              re alizado , po r s e parado ... ac o rdándo s e
Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS ve z ... de l pe re g rinaje .
                    una y o tra
Camino y s e ntir s us do ne s , s u mag nitud , s u tras c e nde nc ia . He le ído
e l libro de pe re g rino s y e s c ribie ndo e n é l me e nc ue ntro e n una paz
to tal.

Vo y a inte ntar c o ntarlo , de s c ribirlo , pe ro dudo que lo s e ntido s e
pue da de s c ribir. No s é de c ir po r qué he llo rado , no s é lo que s e me
ha ro to de ntro . ¿ Tal ve z s e a la auto s ufic ie nc ia ? ¿ Tal ve z s e me ha
ro to la s o be rbia ? S e a lo que s e a lo que e n e s ta o c as ió n ha
c o me nzado a de s mo ro nars e , hac e s urg ir e n mí pro fundo s
s e ntimie nto s de ag rade c imie nto . En un mundo e n que to das las
ne c e s idade s s e tie ne n c ubie rtas , al lle g ar a lug are s c o mo é s te
de s c ubrimo s qué as pe c to s de nue s tra más pro funda humanidad
que dan po r c ubrir. Es impre s io nante s e ntirs e ac o g ido g ratis , s in
e s pe rar nada a c ambio , e s de lic io s o c uando te abrazan y te quitan la
mo c hila de tu e s palda e nc harc ada . ¿ Po r qué s e hac e e s to ? ¿ Po r qué
vamo s a S antiag o ? ¿ Po r qué no s ayudan tanto a lle g ar? ¿ No s e rá
que e s ve rdad que Je s ús , c o mo e n Emaús , s e no s apare c e a lo s
c aminante s ? ¿ Pe ro e n qué mundo vivimo s ? ¿ Qué mundo e s tamo s
hac ie ndo ? S i lo s imple e s tan g rande , ¿ po r qué no lo dis frutamo s ?
¿ Po r qué c o rre mo s tras la rique za s i la po bre za , la aus te ridad e s tan
ric a ?
         http://us rio .lyc s s Euro a a a te no _9 0 c
                  ua s o .e /Via    p e /c s lla /Re 9 7_2 .htm
                              Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
Vue lve e l ve rde , vue lve n lo s c ultivo s ve rde s prime ro y lo s prado s
de s pué s , vue lve n las mo ntañas , lo s ro ble s , lo s pino s , lo s c as taño s , y
lo s arbus to s , las s o mbras y las fue nte s y re g ac ho s . S in e mbarg o e l
pe re g rino que prime ro miraba hac ia fue ra y lue g o miró hac ia
ade ntro , aho ra no mira a nada , e s y as í s e s ie nte , armo nía , e s
naturale za , e s c re ac ió n . S e s ie nte parte de l Co s mo s . Es amig o , e s
parte de l amo r de la c re ac ió n . Me re s ultó c urio s o o ir e n c ie rta
o c as ió n a un pe re g rino que de c ía que c uando e l iba pas ando po r las
c o rre do iras lo s pájaro s le c antaban y no s e iban de s u lado . En e s ta
tie rra e l pe re g rino y la c re ac ió n s o n lo mis mo , las flo re s y la hie rba
e manan s us aro mas para é l, hay una íntima c o munic ac ió n e ntre lo s
pas o s , e l s ue lo , la ve g e tac ió n y lo s pájaro s c o n e l c aminante . Es una
c o munic ac ió n s e ns o rial pue s e l pe re g rino re c ibe c aric ias po r to do s
lo s s e ntido s




                              Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
http is a ino -s ntia o lo c a .c m 0 8 1/0 0 5 e o s ntra b s e
    ://m c m s a g .b g ind rio o /2 0 /0 0 0 -p rs na -e na le -d l-
cMiino
 a c amino de S antiag o tie ne to davía c o mo un halo de mis te rio a s u
  m .htm   l
 alre de do r.
 Aún e s tá c ubie rto e n mi me nte po r una nube . Po r una nube do rada
 que no me de ja ve r c o n nitide z s us matic e s . S e g uiré e s c udriñando
 e n s u inte rio r para ir s ac ando día a día , re tazo s de e s e Camino que
 e s to y s e g ura que c ambiará mi vida . Pe ro ne c e s ito tie mpo para tirar
 de e s e hilo invis ible , y de s e nre dar la made ja que po c o a po c o e l
 Camino y yo he mo s te jido durante lo s 18 días que duró la
 pe re g rinac ió n .
 S í que te ng o c lara una c o s a : Es te Camino de ve rdad , aunque me
 c ue s te admitirlo , e s mág ic o . A pe s ar de mis re tic e nc ias , de mis
 dudas , de mi pug na e n c o ntra de e s ta ide a , de bo admitir que
 e fe c tivame nte alg o hay , po rque s i no , yo no e s taría c o mo e s to y
 aho ra .
 A pe s ar de e s te barullo que me he mo ntado yo , y que me ha
 de s mo ntado e l Camino , c re o que lo que más plac e nte ro ha s ido
 para mi, s o n las re lac io ne s de amis tad y c ariño que he po dido
 mante ne r c o n las pe rs o nas que me he e nc o ntrado . No e s lo mis mo
 c o no c e r a alg uie n e n o tro lug ar, que c o no c e rlo de pe re g rino . S e
                               Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
 mira de o tra mane ra , s e ve o tra dime ns ió n de la pe rs o na que tie ne s
 Há s o nho s que de tão inte ns o s , me s mo de po is que
le vantamo s a c abe ç a do trave s s e iro , no s ac o mpanham po r to do
o dia . Fic am lá brinc ando c o m no s s o s pe ns ame nto s , faze ndo que
po r uns ins tante s indag ue mo s te r s ido aquilo re alidade o u não .
S im , há s o nho s que não te rminam .
  O Caminho de S antiag o fo i para mim c o mo um de s s e s de lírio s .
Fui s e qüe s trado da “vida re al” e jo g ado de c abe ç a e m uma
ave ntura ro mântic a , o nde c ruzava c ampo s , mo ntanhas , bo s que s ,
po vo ado s e c idade s da Es panha , atravé s da fo rma mais antig a
que o ho me m us o u para de s lo c ar-s e atrás de s e us o bje tivo s : a
pé .
  Fo ram s e manas inte ns as vive ndo a mis te rio s a Ro ta do s
Pe re g rino s de Co mpo s te la – també m c hamada de “Via Lác te a”. E
de s de e ntão , s uas e xpe riê nc ias (bo as o u ruins ), s uas his tó rias e
s e us muito s apre ndizado s , fic aram re g is trado s e m minha
me mó ria , re pe rc utindo de c is ivame nte no que virá pe la fre nte , e m
me u futuro . Po is há s o nho s que não te rminam . Nunc a !
    Um g rande abraç o ,
    
    
    Guy Veloso
                         Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
El Camino de
       ...
                              S antiag o ate rriza
                              e n Bras il

                              S e inaug ura una
                              mue s tra s o bre arte
                              ro mánic o e n
                              Cas tilla y Le ó n
http w .m s e rte o /no ia /a ulo a ino a g _b s
    ://w w a d a .c m tic s rtic /c m _s ntia o ra il_10 5
                                                        4 7.htm
                  Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
Al fe rvo r re lig io s o que ac tuaba
  El he c ho de
                                   c o mo mo to r de aque llo s
  po s e e r la          pe re g rino s de l me die vo , s e une
  " Co mpo s te la ",          e n nue s tro s días e l inte ré s
  do c ume nto                        c ultural y artís tic o que
  ac re ditativo de         de s pie rta e l Camino , e n c uyo
  habe r re alizado          re c o rrido po dre mo s admirar
  e l Camino , une
  a g e nte s de l
                          dife re nte s pais aje s , dife re nte s
  s ig lo IX c o n       pue blo s y dife re nte s fo rmas de
Pasado s de l s ig lo
  g e nte                                                   vida .
  XX.
Presente




                        Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
2ª Ac tividad




                De s de e l Dis c urs o

                           El viaje




                     Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
Pe re g rinac ió n po r e l Camino de S antiag o




El viaje c o mo trans fo rmac Autora: BELÉN”GARCÍA LLAMAS
                              ió n de l “yo
Itaca,       Lluís Llac h c anta : Ítac a
      K. Kavafis 
     (1863-1933)




Cuando emprendas el viaje hacia Itaca
ruega que sea largo el camino,
lleno de aventuras, lleno de experiencias.
A los Lestrigones, a los Cíclopes
o al fiero Poseidón, nunca temas.
No encontrarás trabas en el camino
si se mantiene elevado tu pensamiento y es exquisita
la emoción que toca el espíritu y el cuerpo.
Ni a los Lestrigones, ni a los Cíclopes,
ni al feroz Poseidón has de encontrar,
si no los llevas dentro del corazón,
si no los pone ante ti tu corazón.
                    Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
Ruega que sea largo el camino.
 Que muchas sean las mańanas de verano
en que - ¡con qué placer! ¡con qué alegría! -
   entres en puertos nunca antes vistos.
      Ruega que sea largo el camino.
 Que muchas sean las mańanas de verano
en que - ¡con qué placer! ¡con qué alegría! -
   entres en puertos nunca antes vistos.

     madreperla y coral, ámbar y ébano,
   y voluptuosos perfumes de todo tipo,
tantos perfumes voluptuosos como puedas.
      Ve a muchas ciudades egipcias
para que aprendas y aprendas de los sabios.


            Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
 
Siempre en la mente has de tener a Itaca.
          Llegar allá es tu destino.
         Pero no apresures el viaje.
     Es mejor que dure muchos ańos
      y que ya viejo llegues a la isla,
rico de todo lo que hayas guardado en el
                      camino
   sin esperar que Itaca te dé riquezas.
       Itaca te ha dado el bello viaje.
Sin ella no habrías aprendido el camino.
     No tiene otra cosa que darte ya.
                           
 Y si la encuentras pobre, Itaca no te ha
                    engańado
   sabio como te has vuelto con tantas
                 experiencias,
habrás comprendidoGARCÍA LLAMAS
             Autora: BELÉN lo que significan las
                       Itacas.
EL DIS CURS O
   El viaje c o mo trans fo rmac ió n de l “yo ”
                                                         De s de Ho me ro , e l
                                                         ho mbre viajaba e n
                                                         bus c a de
                                                         ave nturas , viajaba
                                                         para e nc o ntrars e a
                                                         s í mis mo , e n una
                                                         s ue rte de rito de
                                                         pas o que le haría
                                                         vo lve r a s u tie rra
                                                         más s abio y
                                                         to le rante ,
                                                         e nrique c ido po r e l
                                                         apre ndizaje de la
                                                         trave s ía .
                           Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
El viaje s ig nific aba la fas c inac ió n po r lo e xtrao rdinario

  Al princ ipio fue e l viaje ro -po e ta de la               La lite ratura
  Odisea de s pué s He ró do to y Xe no fo nte
                                                                  g rie g a fue
  fue ro n lo s narrado re s de e xpe rie nc ias
  le janas .                                                  s ie mpre una
                                                              invitac ió n al
                                                         viaje , e n e l que ,
                                                       e l hé ro e tras una
                                                       his to ria de amo r,
                                                                  re c o rre s u
                                                       itine rario viaje ro
                                                          y s e ntime ntal a
                                                                 lo larg o de
                                                                naufrag io s ,
                                                                      piratas ,
                         Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
                                                          s alte ado re s , e n
                                                                   me dio de
El viaje e ra e l re s ume n
de la c o ndic ió n humana


Las prue bas de l viaje
de s c ubrían al s abio y al
filó s o fo , que s upe rándo las ,
daban prue ba de s u
le g itimitad y c o mpe te nc ia .
                                         Po r s us te rrible s
                                         dific ultade s , e l viaje
                                         re pre s e ntaba una o c as ió n
                                         privile g iada para
                                         pro bars e y pro bar a lo s
                                         o tro s la valía pe rs o nal.
                       Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
Viajar e ra una dis c iplina
                               inte le c tual

“Ve r po r s í mis mo ” (autopsia) trans fo rmaba al viaje ro e n pro fe s o r
                                itine rante .

             El viaje e ra un de s c ubrimie nto s o s e g ado y e n pro fundidad .



                                El viaje po día durar muc ho s año s , y
                                e l viaje ro de bía trabajar e n c ada una
                                   de las e s c alas para pro c urars e e l
                                      s us te nto y as e g urar la e tapa
                                                  s ig uie nte .


        El filó s o fo y e l s abio e ran , po r tanto , viaje ro s
                        Autora: BELÉN s io nale s .
                             pro fe GARCÍA LLAMAS
El viaje inic íac o y             El viaje e ra una bús que da
   de e s tudio ; e l                       e s piritual
 viaje filo s ó fic o ,
e ran un e pis o dio
o blig ato rio e n la
     vida de lo s
  mae s tro s y s e
c o ns ide raba una
     e s c ue la de
      de vo c ió n
    filantró pic a .
   • no s S ó c rate s , e l re s to de lo s filó s o fo s utilizan
     Me
me tafó ric ame nte e l viaje c o mo ale g o ría as c é tic a , c o mo
             e s c ue la de BELÉN GARCÍA LLAMASrmado r.
                       Autora: s ufrimie nto fo
Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
Finis te rre ....

*Bañars e e n la playa da Lang o s te ira, e n la Co s ta de la
Mue rte . S imbo lizaba la purific ac ió n de l c ue rpo . El
pe re g rino s e quitaba as í e l po lvo de to da s u ruta y
limpio c o me nzaba s u nue va vida re dimida de pe c ado .

*Que mar las ro pas : El pe re g rino s e de s hac e de to do lo
mate rial y c o n e l fue g o inte nta que mar to do aque llo de
lo que s e quie re de s hac e r y que no le be ne fic iará para
c o me nzar una nue va vida . De ja atrás c arg as de una
vida pas ada .

*Ve r la pue s ta de S o l: S imbo lizaba la Mue rte y
Re s urre c c ió n ; la mue rte de l s o l e n e l mar y la
re s urre c c ió n al o tro día , c o mo la re s urre c c ió n de l alma

de l pe re g rino indultado po r Dio s .
      Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
3 ª ac tividad


          La peregrinación a Santiago

El o rig e n de lo s e s te re o tipo s c ulturale s .



                     Reflexión, tom de conciencia y
                                    a
                     mecanism de control contra los
                              os
                           prejuicios culturales

                           Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
La " Vía Lac te a " o
Camino de S antiag o
c o ns tituye de s de
hac e más de 1000
año s una de las
princ ipale s rutas de
pe re g rinac ió n de lo s
c ris tiano s . El
s e pulc ro de l apó s to l
e n Co mpo s te la ha
s ido de s de s u
de s c ubrimie nto , allá
po r e l año 830, imán
de pe re g rino s
pro c e de nte s de l re s to
                   Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
de Es paña , de Euro pa
Durante s ig lo s millo ne s de
      pe rs o nas pe re g rinaro n al
 s e pulc ro de l Apó s to l y trazaro n
una vía de c ultura que pe rmitió a
            Go e the e s c ribir:




                     Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
El o rig e n de lo s e s te re o tipo s e uro pe o s

• Co n e l inc re me nto de
  lo s inte rc ambio s e ntre
  lo s pue blo s de
  Euro pa c o mie nzan a
  s urg ir lo s
  e s te re o tipo s , que
  s irve n para e xplic ar
  las dife re nc ias que s e
  pe rc ibe n e ntre e l
   “ Y y el Otro” .
       o

                  Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
Sobre el Cam de las Estrellas
               ino
se escribió lo que puede
considerarse la prim guía
                     era
turística de Europa. Fue su autor
un clérigo francés, capellán de
Vezelay, llam ado Ayme ric h
Pic aud.




S u Liber Peregrinationis fo rma parte de l Codex Calixtinus, o bra de l
s ig lo XII, que de be s u no mbre al Papa Calixto II, quie n la mandó
                           Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
c o mpilar.
• Ayme ric h , po r c ie rto , no
  s impatiza de mas iado c o n lo s
  e s paño le s , e s pe c ialme nte c o n
  lo s navarro s , a quie ne s tilda
  de malvado s y bárbaro s ,
  s e g urame nte po rque s e
  e nc o ntró c o n aduane ro s que
  le inte ntaro n c o brar po rtazg o s
  o po ntazg o s inde bido s , o
  po rque le die ro n mal
  ho s pe daje o le pro me tie ro n un
  vino bue no y lue g o le die ro n
                     Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
  uno «bautizado » .
El Otro e s taba e n la c as a de e nfre nte
• Po r e s o e l o tro y s us
  mo de lo s no e ran ni s o n
  abs trac c io ne s e n lo
  e s paño l, s ino que s e
  mate rializa e n pe rs o nas
  de c arne y hue s o . La
  to le ranc ia hac ia e s e
  o tro no e ra , po r tanto ,
  una c o ns truc c ió n
  te ó ric a , ni un mo de lo
  abs trac to fundado
  s o bre una vis ió n
  po s itiva de la alte ridad ,
  s ino que fue , s e g ún
  Amé ric o Cas tro e l
  “re s ultado de un    Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
  mo de lo de vivir y no
• La principal fuente de imágenes
  en el medioevo es el fenóm  eno
  simbólico de las cruzadas en
  Europa y la Re conquis ta en la
  Península.




• Los francos observan durante las
  cruzadas cierta tibieza en las
  prácticas de los nobles
  hispánicos. Así, sus glosadores
  denuestan de los caballeros
  españoles su poco
  ensañam  iento frente a la
  exaltación de la valía de los
  caballeros francos.Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
• El pre mio po r la andadura o po r e l viaje e s , s o bre
  to do , Co mpo s te la , s u c ate dral y e l pro dig io s o
  pó rtic o de la Glo ria de l Mae s tro Mate o . Hay que
  dar la razó n al c lé rig o me die val Ayme ric h Pic aud
  c uando e s c ribió que al ve r e s te te mplo «quie n e s tá
  tris te , s e vue lve ale gBELÉN .
                        Autora: re » GARCÍA LLAMAS
Diario s de pe re g rino s de la ruta hac ia S antiag o :

                http://www.bibliotecajacobea.org/capitulo2autores.html




                                   Cada no c he , Ge o fro i de Bule to t
        81
      13




                                   e s c ribe s u " Die tario íntimo ", libro
    de




                                   que he mo s re s c atado de l tie mpo y
    ro
   ai




                                   que o s o fre c e mo s e n la s e g uridad
Di




                                   de que s u le c tura pro po rc io nará un
                                   c o no c imie nto pro fundo de c o mo
                                   e ran las pe re g rinac io ne s 250 año s
                                   de s pué s de que Ayme ric Pic aud las
                                   de tallara e n s u famo s o " Có de x
                                   Calixtinus ".
   http w .te .e /p rs na e ro /m d va
       ://w w rra s e o l/p Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
                            d fg e ie l.htm
http w .te .e /p rs na
                                                                  ://w w rra s e o l/
                                                              p d fg e ie l.htm
                                                               e ro /m d va



 Lo que más favorablemente me ha golpeado es que, en todas las etapas del
  
Camino, se han creado hospitales para los "malatos" o leprosos, bajo la
advocación de San Lázaro. Estoy hablando con el hospitalero. M enseńa la cartae
dirigida por el alcalde en 1302, dentro de este mismo siglo, erigiendo el lazareto
para leprosos y leprosas,
"e n e l camino francé s por donde pas an muchos pe re g rinos y muchos bonos chris tianos
que v an a s y nnor S antiag o, de los cuale s allí acae ce n y a los que no trae n e s pe ns a
prov e e nlos de l come r y de l be be r"
 Cuidan con gran caridad cristiana a los leprosos. Se entiende por leprosos a los
  
que habrán de ser llamados enfermos de pelagra, de escorbuto, de la acrodinia,
del lúes, del herpetismo y otras dermatosis.
 A algunos de tales hombres y mujeres, con las caras tapadas, los he visto
  
circular por el camino romero, conBELÉN GARCÍA LLAMAS no quieren hablar con
                                     Autora:
                                             miedo y dignidad;
nosotros, porque piensan que nos pueden infectar. Acuden a Compostela, en
(… )
   Nos excita el ambiente a engalanarnos
    con emblemas jacobitas y hasta las
   vendedoras se prestan a cosérnoslos
  sobre el tabardo o la escudilla, después
de haber agujereado por dos sitios. Desde
  luego, el símbolo afrodisíaco nunca ha
   estado tan cerca de lo sagrado, como
 Lo que más favorablemente me ha golpeado concha
aquí en Santiago, con la venera -la
 
 del nacimiento de Venus-. Puesto que voy
                 es que,
   a pasar una semana, lo que no escriba
          hoy lo ańadiré mańana.         
                                         
  El peregrino debió terminar su dietario de ida, pero ya lo desconocemos.




  Associação de Amigos do Caminho de Santiago do Brasil
  http://w w
          w .caminhodesantiago.com/jornal.htm
                          Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
mue rto » .
                   • Y Lute ro lle vó s u me no s pre c io
                     po r las re liquias a de s ac o ns e jar a
                     s us s e g uido re s que viajaran a
                     Co mpo s te la po rque …




              Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
4 ª ac tividad



          Ge o g rafía , rutas , pais aje s , arte y c o s tumbre s




                       Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
LA PEREGRINACIÓN




                  ¿ Dó nde
¿ Qué hay e n ..? Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
                  e s tá …?
5 ª ac tividad



                 EL ORIGEN




Pre g untas de pre parac ió n y de c o mpre ns ió n auditiva

                   Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
Pre g untas para le e r ante s de l vis io nado y c o nte s tar mie ntras s e ve e l do c ume ntal



    1. ¿ Cuále s s o n las más impo rtante s pe re g rinac io ne s de Euro pa ?

    3. ¿ Po r qué lo s ho mbre s pe re g rinan de s de la Antig üe dad has ta
       nue s tro s días ?

    5. ¿ Cuál e ra la func ió n de la mito lo g ía e n lo s pue blo s antig uo s ?

    7. ¿ Qué dife re nte s le ye ndas s e c o no c e n s o bre e l o rig e n de l
       “Jue g o de la Oc a”?

    9. ¿ Qué que rían de c ir lo s ho mbre s de la Antig üe dad c o n la
       e xpre s ió n : “ir rumbo al o e s te ”?




                                  Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
• ¿ Có mo y dó nde murió S antiag o Apó s to l?

• ¿ Quié n pue de e s tar e nte rrado e n la tumba de S antiag o
  Apó s to l?

• ¿ Qué c o s tumbre de lo s mo nje s re s ultó fundame ntal para
  la difus ió n de l Camino de S antiag o ?

• ¿ Có mo s e de s c ubrió la tumba de S antiag o ?

• ¿ Qué c o ne xió n e xis te e ntre S antiag o y la Batalla de
  Clavijo?

• ¿ Qué s ímbo lo s de l pe re g rino po s e e n un o rig e n e s o té ric o
  o mito ló g ic o ?

                          Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
1. S e g ún la le ye nda , ¿ de dó nde habrían o bte nido lo s mae s tro s
    c o ns truc to re s
de l ro mánic o s us c o no c imie nto s e n arquite c tura ?

13.¿ Cuándo y qué Papa o rg aniza la I Cruzada y po r qué s e alis tan
   lo s que van e n e lla ?

6. ¿ En qué año y dó nde nac e la Orde n de l Te mple ?

8. ¿ Qué e s y qué s imbo liza e l S anto Grial?

10. ¿ Qué no mbre re c ibe e l Pó rtic o que da la e ntrada a lo s
   pe re g rino s c uando lle g an a la Cate dral de S antiag o ?

12. Finis te rre e s tambié n llamada ….

14. ¿ Cuál e s e l ve rdade ro o bje tivo GARCÍA LLAMAS de l Camino de
                             Autora: BELÉN de l pe re g rino
   S antiag o ?
El do c ume ntal dirig ido po r Jo rg e Alg o ra, no s
c ue nta la his to ria de un pe re g rino franc é s
que s e ve atraído po r la his to ria y las
le ye ndas de l Camino de S antiag o .
Co nve nc ido de que la re alizac ió n de l c amino
e le va al s e r humano al c o no c imie nto y al
s abe r, e mpre nde la ave ntura de alc anzarlo .




                               Copyright © Uno 2006.
      http://es.movies.yahoo.com/c/camino-de-santiago-el-origen/critica-4852.html
                       Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
Un c ue nto que no s
                                                  lle va a travé s de
                                                  mo nume nto s , c amino s ,
                                                  s e ñale s y s ímbo lo s de
                                                  la mano de un jo ve n
                                                  pe rs o naje .




• A me dida que trans c urre la his to ria , e l pe re g rino
  llamado Mathie u c o mie nza a de s c ubrir alg uno s de
  lo s s e c re to s o c ulto s de l c amino , c o mo e l s ig nific ado
  de alg uno s s ímbo lo s c o mo labe rinto s , e s pirale s ,
  amule to s , e tc ., a la ve z que e ntra e n c o ntac to c o n
  ó rde ne s re lig io s as c o mo lo s te mplario s .”


                        Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
La "figa" es un puño cerrado en el que el
                                                http w .m e a b c .c m a
                                                    ://w w us o za a he o /fig .html
dedo gordo sobresale entre el índice y el
m edio. Protege contra el m de ojo, que
                            al
es un m que poseen determ
         al                    inadas
personas y que transm  iten con la
m irada. La persona que recibe el m al
sufre una grave desm  ejora, siendo las
personas m débiles -ancianos y niños-
            ás
las m propensas a "absorber" estos
      ás
m ales.

Este sím  bolo, utilizado en la península
Ibérica y que caló en Am     érica gracias a
la influencia española, fue prohibido por
la Iglesia, debido a su fuerte carga
pagana. Para disim    ular el sím bolo, a la
figa se le labraron m  últiples m otivos,
tales com figuras geom
           o                étricas o
santos.

  Ro ma , e ra allí e l s ímbo lo de la De a Mate r, s ie ndo é s ta «e l c o njunto de
  fue rzas de la naturale za que pro te g ían c o ntra lo s malo s e s píritus » . Es un
                                  ro mano s , GARCÍA utilizaban amule to s c o n fo rma
  s ímbo lo que vie ne de lo sAutora: BELÉNque ya LLAMAS
  de falo , que e s lo que re pre s e ntaría re alme nte la fig a .
• ¿ Cuále s s o n las más impo rtante s pe re g rinac io ne s de Euro pa ?
   Ro ma y S antiag o de Co mpo s te la .

• ¿ Po r qué lo s ho mbre s pe re g rinan de s de la Antig üe dad has ta
  nue s tro s días ? Para c o no c e rs e , pe rfe c c io nars e , inic iars e .

• ¿ Cuál e ra la func ió n de la mito lo g ía e n lo s pue blo s antig uo s ?
   Trans mitir ve ladame nte c o no c imie nto s .

• ¿ Qué dife re nte s le ye ndas s e c o no c e n s o bre e l o rig e n de l “Jue g o
  de la Oc a”? (1). Lo s s o ldado s g rie g o s , durante e l as e dio a Tro ya ,
   c re an un jue g o s imbó lic o , c o n las c as illas e n e s piral. La oca
   re pre s e ntaba , e n la Antig üe dad , una aliada que lle vaba e l alma al más
   allá . (2) Lo s te mplario s c re aro n un jue g o que s imbo lizaba e l pro pio
   Camino de S antiag o : La o c a re fle jaba la ayuda que lo s te mplario s
   pro po rc io naban a lo s pe re g rino s , y las c as illas re pre s e ntaban lo s
   nume ro s o s o bs tác ulo s , vic is itude s y ac o nte c imie nto s de l viaje .
• ¿ Qué que rían de c ir lo s ho mbre s de la Antig üe dad c o n la
  e xpre s ió n : “ir rumbo al o e s te ”? Era ir hac ia la mue rte , fís ic a o
   s imbó lic ame nte , e n to do c as o e ra dirig irs e a un c amino de inic iac ió n
   e s piritual. Ulis e s te nía s u Ítac a y lo s pe re g rino s la tumba de S antiag o .
                              Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
• ¿ Có mo y dó nde murió S antiag o Apó s to l? Mue re e n e l s ig lo I e n
   Pale s tina , de g o llado po r He ro de s . Es e nte rrado po r s us s e g uido re s e n
   Es paña , e n Iria Flavia , Galic ia , do nde había e s tado pre dic ando durante un
   tie mpo , s in muc ho é xito . La me mo ria de e s e e nte rramie nto s e pe rdió .

• ¿ Quié n pue de e s tar e nte rrado e n la tumba de S antiag o Apó s to l?
   Pris c iliano , mue rto po r s us ide as he te ro do xas . Cre ía que la fe po día
   alc anzars e a travé s de la razó n ; e ra un de fe ns o r de una re lig ió n g nó s tic a y
   c re ía e n la c o ne xió n de la divinidad c o n las fue rzas naturale s . Po r e llo , s u
   pre dic ac ió n o btuvo un g ran é xito e n Galic ia , lug ar do nde las re lig io ne s
   pag anas atribuían po de re s a lo s e le me nto s de la naturale za . Pris c iliano
   lle g ó a s e r o bis po de Ávila , pe ro de s pué s fue juzg ado c o mo he re je . Mue re
   g uillo tinado e n Tre ve le s , Ale mania , c uatro s ig lo s de s pué s de l Apó s to l
   S antiag o , y tambié n e s e nte rrado po r s us s e g uido re s e n Iria Flavia .

• ¿ Qué c o s tumbre de lo s mo nje s re s ultó fundame ntal para la difus ió n
  de l Camino de S antiag o ? Lo s mo nje s fre c ue nte me nte e je rc ían e l o fic io
   de c o pis ta o e s c riba .


                                  Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
1. ¿ Có mo s e de s c ubrió la tumba de S antiag o ?
En e l 820 un e re mita llamado Paio , e n e l mo nte Libre dó n , e n Iria Flavia ,
  o bs e rva un e xtraño re s plando r. Lo no tific a al o bis po Te o do miro que , a
  travé s de una re ve lac ió n , anunc ia que allí e s tán de po s itado s lo s re s to s
  de l Apó s to l S antiag o .

10.¿ Qué c o ne xió n e xis te e ntre S antiag o y la Batalla de Clavijo?
En e l 844 e l s anto pre dic ado r S antiag o pas a a llamars e “S antiag o
  matamo ro s ”, un s anto -g ue rre ro . En la Batalla de Clavijo (La Rio ja ), lle vada
  a c abo po r e l re y c ris tiano Ramiro I, y c uando van pe rdie ndo lo s c ris tiano s
  fre nte a lo s mo ro s , apare c e e l S anto mo ntado e n un c aballo blanc o ; é s te
  c o nduc e a lo s s uyo s a la vic to ria .

11. ¿ Qué s ímbo lo s de l pe re g rino po s e e n un o rig e n e s o té ric o o
   mito ló g ic o ?
Lo s pe re g rino s lo s us an para pro te g e rs e durante e l Camino . Hay do s
    s ímbo lo s , e s pe c ialme nte :
      Co nc ha de vie ira : e l barc o que trajo al s anto para s e r e nte rrado e n Iria
         Flavio lle vaba e s tas c o nc has pe g adas al c as c o . Ade más , e ra ya un
         s ímbo lo de la Antig üe dad , re pre s e ntaba a Ve nus , dio s a de la be lle za y
         e l amo r; la c o nc ha e ra usBELÉN GARCÍA LLAMAS c artag ine s e s para
                                   Autora: ada po r ro mano s y
         o bte ne r s u pro te c c ió n .
1. S e g ún la le ye nda , ¿ de dó nde habrían o bte nido lo s mae s tro s
    c o ns truc to re s
de l ro mánic o s us c o no c imie nto s e n arquite c tura ? He re de ro s de lo s
   c o no c imie nto s de lo s c o ns truc to re s de l le g e ndario Te mplo de S alo mó n ,
   do nde s e c us to diaban do c ume nto s lle no s de s abe re s de la Antig üe dad .
   Es to s c o no c imie nto s habrían s ido trans mitido s a travé s de lo s tie mpo s
   de mae s tro a dis c ípulo has ta lle g ar a la Edad Me dia .

13.¿ Cuándo y qué Papa o rg aniza la I Cruzada y po r qué s e alis tan
   lo s que van e n e lla ? La Orde n de S an Juan de Je rus ale m ; la Orde n de
   S antiag o ; la Orde n de l Te mple

• ¿ En qué año y dó nde nac e la Orde n de l Te mple ? El Papa Urbano II
   e n 1095, s ig uie ndo un c o nc e pto is lámic o de Guerra Santa, ins taura la I
   Cruzada , que s e dirig e a la c o nquis ta de Tie rra S anta . Lo s que iban , s i
   mo rían , alc anzarían la s alvac ió n g rac ias a s u g ue rra c o ntra lo s infie le s .
   S e e s pe c ula s o bre e l inte ré s de lo s re ye s y c ruzado s s o bre e l te rrito rio ,
   e n e l s e ntido de que ade más de razo ne s re lig io s as había o tras de
   inte ré s e c o nó mic o y e s o té ric o .
                                Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
15. ¿ Cuándo y qué Papa o rg aniza la I Cruzada y po r qué s e alis tan lo s que
  van e n e lla ? Uno s c aballe ro s franc e s e s , e n 1118 fundan la Orde n de l
  Te mple , c uyo o bje tivo e s la c us to dia de lo s S anto s Lug are s de
  Je rus ale m y de l Te mplo de S alo mó n . En e s te te mplo s e hallaban
  do c ume nto s de po s itario s de e xtraño s s abe re s , que c us to diaban .
  Po s ible me nte lo s te mplario s lo s tras ladaro n c o n s ig ilo a o tro s lug are s ,
  tal ve z lug are s s ituado s e n e l Camino de S antiag o , ruta que tambié n
  c us to diaban . S e pue de lle g ar a pe ns ar que e s to e xplic aría lo s
  c o no c imie nto s de lo s mae s tro s c o ns truc to re s de l g ó tic o .

16. ¿ Qué e s y qué s imbo liza e l S anto Grial?
   La Co pa de la Última Ce na y do nde s e de po s itó la S ang re de Cris to e n la
   Cruz . S imbo lizaba un re c e ptác ulo de s abiduría y e s e nc ia vital.

17. ¿ Qué no mbre re c ibe e l Pó rtic o que da la e ntrada a lo s
   pe re g rino s c uando lle g an a la Cate dral de S antiag o ? El Pó rtic o de
   la Glo ria , re alizada po r e l Mae s tro Mate o , re pre s e nta la mue rte y
   re s urre c c ió n a travé s de imág e ne s de l Apo c alips is .
18. Finis te rre e s tambié n llamada …. La Co s ta de la Mue rte ; e l fin de l
   c amino de las e s tre llas . Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
19. ¿ Cuál e s e l ve rdade ro o bje tivo de l pe re g rino de l Camino de
Qué es la mitología                Cuáles son los orígenes del     Qué simbolizaba en el antiguo   Cómo surgió la Ruta o
                                       “Juego de la Oca”                Egipto “ir rumbo a            Camino de Santiago
                                                                        Oriente”




Cuántos datos conoces sobre la     Cuántos datos conoces sobre     Qué relación hay entre la       Cuáles son los símbolos que
    vida del Apóstol Santiago          la vida de Prisciliano          Batalla de Clavijo y            acompañan al Apostol
                                                                       Santiago                        Santiago




Quiénes eran los constructores     Qué relación existió entre la   De dónde viene y qué            Cuáles son los objetivos finales
    de las iglesias y catedrales        ruta jacobea y la Orden         importancia tenía el           de aquel que peregrina a
    románicas                           del Temple                      Santo Grial en la Edad         Santiago
                                                                        Media




                                              Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
6 ª ac tividad

                 http://www.caminosantiago.org/cpperegrino/peregrino.html

Lo s auto re s de e s ta Guía Virtual s o n :
Fe rnando Imaz.
- Consejos prácticos y descripción del Cam        ino.
Olg a Blanc o .
- Historia y Arte.
Ibai Mo le ro .
- Naturaleza.
María Ang e le s Fe rnánde z.
- Consejos M    édicos.
Vic e nte Malabia.
- Espiritualidad.
Jo rg e Martíne z Cava -Carras c o .
- Nuestros Cam    inos a Santiago.
Jo s é Luis Alvare z Ruiz de la He rmo s a (Jo s e c hu).
- Webm   aster, diseño y m  antenim    iento del sitio w [ datum@c amino s antiag o .o rg ]
                                                        eb
Ce ntro Ge o g ráfic o de l Ejé rc ito de Tie rra (CEGET).
- Cartografía del Cam y Planos de Poblaciones.
                        ino
                             Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
1.   EL PLANTEAMIENTO                    2. DE LA CONVIVENCIA                          3. COMPROBAMOS QUE NO NOS
     DEL VIAJE                                                                              FALTA NADA:
                                         3.    Cuestiones financieras: presupuesto
•    El planteam  iento (propósito del         general y presupuestos individuales,           1.   Equipo general y equipo de viaje. 
     viaje).                             4.    Nom   bram  iento de responsables en                Botiquín y equipaje im  prescindible.
•    Historia del Cam de
                       ino                                                                    2.   Docum  entación necesaria.
                                               las áreas de organización (dinero,
     Santiago.                                                                                3.   Preparación física y m  édica.
                                               em ergencias m   édicas, em ergencias
•    Elección de itinerario y etapas.                                                         4.   Em  ergencias m  édicas o burocracia
•    Intereses personales de los               burocráticas, contactos con                         (em bajada o consulado del Brasil
     m bros del grupo. Contactar
        iem                                    autoridades; etc.)                                  durante la ruta) Teléfonos y
     con los viajeros y atender a sus    5.    M ulticulturalidad: Malentendidos                   direcciones útiles en casos de
     necesidades y gustos.                     culturales entre los viajeros y las                 urgencia.
•    Plan de viaje:                            gentes del lugar (en la lengua,                5.   Preparativos dom   ésticos para antes y después.
       -Destino o itinerario inicial.          costum  bres; etc.)
         -
     Etapas y plazos aproxim     ados.




4. MEDIOS DE TRANS PORTE                 •        ALOJAMIENTO EN CADA                  6. EN EL CAMINO
    EN CADA ETAPA (PUEDE                          ETAPA (PUEDE S ER EL
    S ER EL MIS MO EN                             MIS MO EN TODAS )                    3.   Las com  pras (qué com   prar, qué es típico,
    TODAS )                                                                                 ¿regateo?)
                                        •         Albergues juveniles                  4.   Distribución de tareas de los m bros del
                                                                                                                              iem
            1.    
                 Autocares              •         Alojam ientos rurales                     grupo, por ejem  plo, el equipo fotográfico:
                 y autobuses            •         Alquileres de tem porada                  quién se encarga de las im    ágenes
            2.   Autom  óvil y moto     •         Balnearios                                (diapositivas, fotos, vídeo).
            3.   Autostop               •         Cam  pings                           5.   Actividades y acontecim    ientos que pueden
            4.   Aviones                •         Hoteles, hostales y pensione,             realizarse (diversiones, fiestas populares que
            5.   Barcos y transporte m • o
                                      arítim      Paradores.                                coinciden con nuestro viaje)
            6.    
                 Bicicleta              •         Intercam de viviendas
                                                           bio                         6.   Gastronom en el cam
                                                                                                        ía            ino: alimentación y
            7.   Trenes                                                                     bebida. Recom    endaciones de los platos y
            8.   M edios inusuales                                                          bebidas típicos de los lugares por donde
                                                                                            pasam  os.


                                              Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
TAREA PARA TODOS :
• La le ng ua de c o munic ac ió n e n e l viaje : e s paño l
• Re fle xio nad s o bre e l vo c abulario impre s c indible
  para po de r re alizar la ruta s in pro ble mas .




                           AS IGNACIÓN DE TAREAS :


       Te ma   Ana , Juliana y He rbe rt
       1 ma
       Te      Amé lia , Arthur y Andre
       2 ma
       Te      Pe dro , Ro drig o y Ke lly
       3 ma
       Te      Le o ne l y Bianc a
       4 ma
       Te      Elizabeth y Ana Paula
       5 ma
       Te      Palo ma , Mic he l y S io ne
                          Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
       6
Plante amie nto de la tare a :
2. Cada uno re úne info rmac ió n s o bre e l te ma que le ha
   s ido as ig nado .
3. S e c o ntac ta c o n e l g rupo g rande s i e s ne c e s ario : e n e l
   c as o de que haya que c o no c e r s u o pinió n para re s o lve r
   alg unas c ue s tio ne s .
4. S e re vis a la do c ume ntac ió n re c o g ida y s e s e le c c io na la
   más pe rtine nte e inte re s ante . No e s ne c e s ario
   de s arro llar to do s lo s te mas , e s s ó lo o rie ntativo , para
   que s e pais qué bus c ar.
5. S e e labo ra una pre s e ntac ió n , (e s re c o me ndable re alizar
   un po we r-po int para la pre s e ntac ió n al re s to de lo s
   c o mpañe ro s de aula . El po we r-po int no pue de e xc e de r
   de 5 diapo s itivas po r te ma ).
6. Impo rtante : e l mo do de c o munic ac ió n para re alizar la
   tare a s e rá durante un e s pac io limitado de tie mpo e n e l
   aula y a travé s de Inte rne t e n ho rario fue ra de c las e .
   Co nmig o , po r s upueBELÉN,GARCÍA LLAMAS munic aro s a travé s
                        Autora: s to po dé is c o
   de mi c o rre o , s i lo c re é is ne c e s ario .
¿ uá e lam jo é o ap raha e e C m d Sa g ?
                           C l s    e r pc a       c r l a ino e ntia o

Consejos para hacer el Camino de Santiago a Caballo:

              Do um nto y Ta ta alle r, p rare liza e C m d Sa g
                c e s       rje s   va a      a r l a ino e ntia o
Consejos para hacer el Camino de Santiago en Bicicleta:

              ¿ nd inic r laP re rina ió aSa g ?
               Dó e ia       e g c n        ntia o

                      Consejos para hacer el Camino de Santiago a pie:


        Cons e jos            Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
                           http://www.elcaminoasantiago.com/planificacion/consejos.htm
Las tare as : Pre paramo s nue s tra andadura

• Adquis ic ió n de c o no c imie nto s

     2. Co labo rac ió n y ne g o c iac ió n

         3. Us o de la le ng ua para la vida

           4. Re fue rzo de lo apre ndido

                 5. Co nc ie nc ia y auto no mía de
                  Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS

             apre ndizaje
Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS

Más contenido relacionado

Destacado

Chapter 12
Chapter 12Chapter 12
Chapter 12
dphil002
 
Xwiki Extension Manager in Action, OW2con’12, Paris
Xwiki Extension Manager in Action, OW2con’12, ParisXwiki Extension Manager in Action, OW2con’12, Paris
Xwiki Extension Manager in Action, OW2con’12, Paris
OW2
 
Crating Value with Open Source, OW2con11, Nov 24-25, Paris
Crating Value with Open Source, OW2con11, Nov 24-25, ParisCrating Value with Open Source, OW2con11, Nov 24-25, Paris
Crating Value with Open Source, OW2con11, Nov 24-25, Paris
OW2
 
Software Heritage: Building the Universal Software Archive, OW2con'16, Paris.
Software Heritage: Building the Universal Software Archive, OW2con'16, Paris.Software Heritage: Building the Universal Software Archive, OW2con'16, Paris.
Software Heritage: Building the Universal Software Archive, OW2con'16, Paris.
OW2
 
Octavas 2010
Octavas 2010Octavas 2010
Octavas 2010
Pablo Guaña
 
Presentation team ngx 4주차 발표자료
Presentation team ngx 4주차 발표자료Presentation team ngx 4주차 발표자료
Presentation team ngx 4주차 발표자료
Matthew Chang
 
OW2 in the Open Source Value Chain, WOW2con'16, Paris.
OW2 in the Open Source Value Chain, WOW2con'16, Paris. OW2 in the Open Source Value Chain, WOW2con'16, Paris.
OW2 in the Open Source Value Chain, WOW2con'16, Paris.
OW2
 
OpenCloudware: the Cloud application lifecycle management platform, OW2con'12...
OpenCloudware: the Cloud application lifecycle management platform, OW2con'12...OpenCloudware: the Cloud application lifecycle management platform, OW2con'12...
OpenCloudware: the Cloud application lifecycle management platform, OW2con'12...
OW2
 
Chubby
ChubbyChubby
BOOSTED : DE BOOSTSTRAP A UN FRAMEWORK ACCESSIBLE
BOOSTED : DE BOOSTSTRAP A UN FRAMEWORK ACCESSIBLEBOOSTED : DE BOOSTSTRAP A UN FRAMEWORK ACCESSIBLE
BOOSTED : DE BOOSTSTRAP A UN FRAMEWORK ACCESSIBLE
OW2
 
OW2 Open Source Accessibility Initiative presentation, OW2con'16, Paris.
OW2 Open Source Accessibility Initiative presentation, OW2con'16, Paris. OW2 Open Source Accessibility Initiative presentation, OW2con'16, Paris.
OW2 Open Source Accessibility Initiative presentation, OW2con'16, Paris.
OW2
 
Portland Views
Portland ViewsPortland Views
Portland Viewsgardenmam
 
Internet Threats and Risk Mitigation
Internet Threats and Risk MitigationInternet Threats and Risk Mitigation
Internet Threats and Risk Mitigation
BrandProtect
 
Ow2 Open World Forum09 Migration With Telosys
Ow2 Open World Forum09 Migration With TelosysOw2 Open World Forum09 Migration With Telosys
Ow2 Open World Forum09 Migration With Telosys
OW2
 
Ocelot Project, OW2con11, Nov 24-25, Paris
Ocelot Project, OW2con11, Nov 24-25, ParisOcelot Project, OW2con11, Nov 24-25, Paris
Ocelot Project, OW2con11, Nov 24-25, Paris
OW2
 
Open Source Market Overview OW2con11, Nov 24-25, Paris
Open Source Market Overview OW2con11, Nov 24-25, ParisOpen Source Market Overview OW2con11, Nov 24-25, Paris
Open Source Market Overview OW2con11, Nov 24-25, Paris
OW2
 
Corporate taxation introduction
Corporate taxation introductionCorporate taxation introduction
Corporate taxation introduction
dphil002
 
Wildi 2009 Resume
Wildi 2009 ResumeWildi 2009 Resume
Wildi 2009 Resume
Wildi
 
Role Of Industrial Hygienist In Asbestos Litigation
Role Of Industrial Hygienist In Asbestos LitigationRole Of Industrial Hygienist In Asbestos Litigation
Role Of Industrial Hygienist In Asbestos Litigation
gueste39677e
 
Music in the Metaverse
Music in the MetaverseMusic in the Metaverse
Music in the Metaverse
Richard Elen
 

Destacado (20)

Chapter 12
Chapter 12Chapter 12
Chapter 12
 
Xwiki Extension Manager in Action, OW2con’12, Paris
Xwiki Extension Manager in Action, OW2con’12, ParisXwiki Extension Manager in Action, OW2con’12, Paris
Xwiki Extension Manager in Action, OW2con’12, Paris
 
Crating Value with Open Source, OW2con11, Nov 24-25, Paris
Crating Value with Open Source, OW2con11, Nov 24-25, ParisCrating Value with Open Source, OW2con11, Nov 24-25, Paris
Crating Value with Open Source, OW2con11, Nov 24-25, Paris
 
Software Heritage: Building the Universal Software Archive, OW2con'16, Paris.
Software Heritage: Building the Universal Software Archive, OW2con'16, Paris.Software Heritage: Building the Universal Software Archive, OW2con'16, Paris.
Software Heritage: Building the Universal Software Archive, OW2con'16, Paris.
 
Octavas 2010
Octavas 2010Octavas 2010
Octavas 2010
 
Presentation team ngx 4주차 발표자료
Presentation team ngx 4주차 발표자료Presentation team ngx 4주차 발표자료
Presentation team ngx 4주차 발표자료
 
OW2 in the Open Source Value Chain, WOW2con'16, Paris.
OW2 in the Open Source Value Chain, WOW2con'16, Paris. OW2 in the Open Source Value Chain, WOW2con'16, Paris.
OW2 in the Open Source Value Chain, WOW2con'16, Paris.
 
OpenCloudware: the Cloud application lifecycle management platform, OW2con'12...
OpenCloudware: the Cloud application lifecycle management platform, OW2con'12...OpenCloudware: the Cloud application lifecycle management platform, OW2con'12...
OpenCloudware: the Cloud application lifecycle management platform, OW2con'12...
 
Chubby
ChubbyChubby
Chubby
 
BOOSTED : DE BOOSTSTRAP A UN FRAMEWORK ACCESSIBLE
BOOSTED : DE BOOSTSTRAP A UN FRAMEWORK ACCESSIBLEBOOSTED : DE BOOSTSTRAP A UN FRAMEWORK ACCESSIBLE
BOOSTED : DE BOOSTSTRAP A UN FRAMEWORK ACCESSIBLE
 
OW2 Open Source Accessibility Initiative presentation, OW2con'16, Paris.
OW2 Open Source Accessibility Initiative presentation, OW2con'16, Paris. OW2 Open Source Accessibility Initiative presentation, OW2con'16, Paris.
OW2 Open Source Accessibility Initiative presentation, OW2con'16, Paris.
 
Portland Views
Portland ViewsPortland Views
Portland Views
 
Internet Threats and Risk Mitigation
Internet Threats and Risk MitigationInternet Threats and Risk Mitigation
Internet Threats and Risk Mitigation
 
Ow2 Open World Forum09 Migration With Telosys
Ow2 Open World Forum09 Migration With TelosysOw2 Open World Forum09 Migration With Telosys
Ow2 Open World Forum09 Migration With Telosys
 
Ocelot Project, OW2con11, Nov 24-25, Paris
Ocelot Project, OW2con11, Nov 24-25, ParisOcelot Project, OW2con11, Nov 24-25, Paris
Ocelot Project, OW2con11, Nov 24-25, Paris
 
Open Source Market Overview OW2con11, Nov 24-25, Paris
Open Source Market Overview OW2con11, Nov 24-25, ParisOpen Source Market Overview OW2con11, Nov 24-25, Paris
Open Source Market Overview OW2con11, Nov 24-25, Paris
 
Corporate taxation introduction
Corporate taxation introductionCorporate taxation introduction
Corporate taxation introduction
 
Wildi 2009 Resume
Wildi 2009 ResumeWildi 2009 Resume
Wildi 2009 Resume
 
Role Of Industrial Hygienist In Asbestos Litigation
Role Of Industrial Hygienist In Asbestos LitigationRole Of Industrial Hygienist In Asbestos Litigation
Role Of Industrial Hygienist In Asbestos Litigation
 
Music in the Metaverse
Music in the MetaverseMusic in the Metaverse
Music in the Metaverse
 

Similar a Propuesta De Actividad El Camino De Santiago Para El Blog

Proyecto de aula tic
Proyecto de aula ticProyecto de aula tic
Proyecto de aula tic
Gloria Muñoz
 
Presentación de Claudia Wuth y Marisol Villegas
Presentación de Claudia Wuth y Marisol VillegasPresentación de Claudia Wuth y Marisol Villegas
Presentación de Claudia Wuth y Marisol Villegas
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Intelig. múltiples
Intelig. múltiplesIntelig. múltiples
Intelig. múltiples
ctepay
 
Presentación de Ricardo Gonzalez
Presentación de Ricardo GonzalezPresentación de Ricardo Gonzalez
Presentación de Ricardo Gonzalez
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Cuentos clásicos con pictogramas.teresa lázaro. gr. titulados
Cuentos clásicos con pictogramas.teresa lázaro. gr. tituladosCuentos clásicos con pictogramas.teresa lázaro. gr. titulados
Cuentos clásicos con pictogramas.teresa lázaro. gr. titulados
Teresa Lázaro
 
Equipos 2 y 3
Equipos 2 y 3Equipos 2 y 3
Equipos 2 y 3
aradeni
 
Intersubjetividad y Formacion El Retorno Sobre Si Mismo - Jean Claude Filloux...
Intersubjetividad y Formacion El Retorno Sobre Si Mismo - Jean Claude Filloux...Intersubjetividad y Formacion El Retorno Sobre Si Mismo - Jean Claude Filloux...
Intersubjetividad y Formacion El Retorno Sobre Si Mismo - Jean Claude Filloux...
AsesorPedaggico3
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
laurita920721
 
Uso de las tic en la modalidad presencial y semipresencial
Uso de las tic en la modalidad presencial y semipresencialUso de las tic en la modalidad presencial y semipresencial
Uso de las tic en la modalidad presencial y semipresencial
Bely_Rosales
 
Reunion de primer grado final!!!
Reunion de primer grado final!!!Reunion de primer grado final!!!
Reunion de primer grado final!!!
Jose Alberto Llaullipoma Romaní
 
Portafolio yaned
Portafolio yanedPortafolio yaned
Portafolio yaned
puerto-triunfo
 
Trabajo final Aporte Incentivando la Lectura en los niños y jóvenes
Trabajo final Aporte Incentivando la Lectura en los niños y jóvenesTrabajo final Aporte Incentivando la Lectura en los niños y jóvenes
Trabajo final Aporte Incentivando la Lectura en los niños y jóvenes
andreapenaromero
 
E L O R I G E N Y E V O L U C IÓ N D E L H O M B R E(97 2003)
E L  O R I G E N  Y  E V O L U C IÓ N  D E L  H O M B R E(97  2003)E L  O R I G E N  Y  E V O L U C IÓ N  D E L  H O M B R E(97  2003)
E L O R I G E N Y E V O L U C IÓ N D E L H O M B R E(97 2003)
jaival
 
Libro seminario
Libro seminarioLibro seminario
Libro seminario
asdfg94
 
Diseño de propuesta didactica
Diseño de propuesta didacticaDiseño de propuesta didactica
Diseño de propuesta didactica
katherine cepeda
 
Diseño de propuesta didactica
Diseño de propuesta didacticaDiseño de propuesta didactica
Diseño de propuesta didactica
katherine cepeda
 
Trabajo final. expresión oral y escrita. g5
Trabajo final. expresión oral y escrita. g5Trabajo final. expresión oral y escrita. g5
Trabajo final. expresión oral y escrita. g5
Cesar Agudelo
 
Memorias del la practica de ambientaciòn
Memorias del la practica de ambientaciònMemorias del la practica de ambientaciòn
Memorias del la practica de ambientaciòn
Amanda Elizabeth Portilla Rueda
 
Utilidades De La Web 20 11
Utilidades De La Web 20 11Utilidades De La Web 20 11
Utilidades De La Web 20 11
Antonio Chenoll
 
la lectura infantil narrativa como estrategias para fortalecer la competencia...
la lectura infantil narrativa como estrategias para fortalecer la competencia...la lectura infantil narrativa como estrategias para fortalecer la competencia...
la lectura infantil narrativa como estrategias para fortalecer la competencia...
masuor1961
 

Similar a Propuesta De Actividad El Camino De Santiago Para El Blog (20)

Proyecto de aula tic
Proyecto de aula ticProyecto de aula tic
Proyecto de aula tic
 
Presentación de Claudia Wuth y Marisol Villegas
Presentación de Claudia Wuth y Marisol VillegasPresentación de Claudia Wuth y Marisol Villegas
Presentación de Claudia Wuth y Marisol Villegas
 
Intelig. múltiples
Intelig. múltiplesIntelig. múltiples
Intelig. múltiples
 
Presentación de Ricardo Gonzalez
Presentación de Ricardo GonzalezPresentación de Ricardo Gonzalez
Presentación de Ricardo Gonzalez
 
Cuentos clásicos con pictogramas.teresa lázaro. gr. titulados
Cuentos clásicos con pictogramas.teresa lázaro. gr. tituladosCuentos clásicos con pictogramas.teresa lázaro. gr. titulados
Cuentos clásicos con pictogramas.teresa lázaro. gr. titulados
 
Equipos 2 y 3
Equipos 2 y 3Equipos 2 y 3
Equipos 2 y 3
 
Intersubjetividad y Formacion El Retorno Sobre Si Mismo - Jean Claude Filloux...
Intersubjetividad y Formacion El Retorno Sobre Si Mismo - Jean Claude Filloux...Intersubjetividad y Formacion El Retorno Sobre Si Mismo - Jean Claude Filloux...
Intersubjetividad y Formacion El Retorno Sobre Si Mismo - Jean Claude Filloux...
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Uso de las tic en la modalidad presencial y semipresencial
Uso de las tic en la modalidad presencial y semipresencialUso de las tic en la modalidad presencial y semipresencial
Uso de las tic en la modalidad presencial y semipresencial
 
Reunion de primer grado final!!!
Reunion de primer grado final!!!Reunion de primer grado final!!!
Reunion de primer grado final!!!
 
Portafolio yaned
Portafolio yanedPortafolio yaned
Portafolio yaned
 
Trabajo final Aporte Incentivando la Lectura en los niños y jóvenes
Trabajo final Aporte Incentivando la Lectura en los niños y jóvenesTrabajo final Aporte Incentivando la Lectura en los niños y jóvenes
Trabajo final Aporte Incentivando la Lectura en los niños y jóvenes
 
E L O R I G E N Y E V O L U C IÓ N D E L H O M B R E(97 2003)
E L  O R I G E N  Y  E V O L U C IÓ N  D E L  H O M B R E(97  2003)E L  O R I G E N  Y  E V O L U C IÓ N  D E L  H O M B R E(97  2003)
E L O R I G E N Y E V O L U C IÓ N D E L H O M B R E(97 2003)
 
Libro seminario
Libro seminarioLibro seminario
Libro seminario
 
Diseño de propuesta didactica
Diseño de propuesta didacticaDiseño de propuesta didactica
Diseño de propuesta didactica
 
Diseño de propuesta didactica
Diseño de propuesta didacticaDiseño de propuesta didactica
Diseño de propuesta didactica
 
Trabajo final. expresión oral y escrita. g5
Trabajo final. expresión oral y escrita. g5Trabajo final. expresión oral y escrita. g5
Trabajo final. expresión oral y escrita. g5
 
Memorias del la practica de ambientaciòn
Memorias del la practica de ambientaciònMemorias del la practica de ambientaciòn
Memorias del la practica de ambientaciòn
 
Utilidades De La Web 20 11
Utilidades De La Web 20 11Utilidades De La Web 20 11
Utilidades De La Web 20 11
 
la lectura infantil narrativa como estrategias para fortalecer la competencia...
la lectura infantil narrativa como estrategias para fortalecer la competencia...la lectura infantil narrativa como estrategias para fortalecer la competencia...
la lectura infantil narrativa como estrategias para fortalecer la competencia...
 

Más de María Belén García Llamas

Recursos digitales del instituto cervantes tareas colaborativas
Recursos digitales del instituto cervantes   tareas colaborativasRecursos digitales del instituto cervantes   tareas colaborativas
Recursos digitales del instituto cervantes tareas colaborativas
María Belén García Llamas
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
María Belén García Llamas
 
Vanessa ruiz es profesora de ele y autora de este material
Vanessa ruiz es profesora de ele y autora de este materialVanessa ruiz es profesora de ele y autora de este material
Vanessa ruiz es profesora de ele y autora de este material
María Belén García Llamas
 
Un objeto importante de vuestra casa
Un objeto importante de vuestra casaUn objeto importante de vuestra casa
Un objeto importante de vuestra casa
María Belén García Llamas
 
El mentiroso
El mentirosoEl mentiroso
Giselle abuelo
Giselle abueloGiselle abuelo
Pronombres objeto directo_indirecto de marcelo, carmen y debora
Pronombres objeto directo_indirecto de marcelo, carmen y deboraPronombres objeto directo_indirecto de marcelo, carmen y debora
Pronombres objeto directo_indirecto de marcelo, carmen y debora
María Belén García Llamas
 
Pronombres objeto directo_indirecto
Pronombres objeto directo_indirectoPronombres objeto directo_indirecto
Pronombres objeto directo_indirecto
María Belén García Llamas
 
A12 t4
A12 t4A12 t4
A21 t3
A21 t3A21 t3
La trinchera infinita material para el alumno
La trinchera infinita material para el alumnoLa trinchera infinita material para el alumno
La trinchera infinita material para el alumno
María Belén García Llamas
 
Pronombres objeto directo_indirecto
Pronombres objeto directo_indirectoPronombres objeto directo_indirecto
Pronombres objeto directo_indirecto
María Belén García Llamas
 
La trinchera infinita (material para el alumno)
La trinchera infinita (material para el alumno)La trinchera infinita (material para el alumno)
La trinchera infinita (material para el alumno)
María Belén García Llamas
 
Kalliane dos santos da Silva Tarea final con AVE Global.
Kalliane dos santos da Silva Tarea final con AVE  Global.Kalliane dos santos da Silva Tarea final con AVE  Global.
Kalliane dos santos da Silva Tarea final con AVE Global.
María Belén García Llamas
 
Tarea final Ave Global Posgrado Estácio - Instituto Cervantes de Rio de Janeiro
Tarea final Ave Global Posgrado Estácio - Instituto Cervantes de Rio de JaneiroTarea final Ave Global Posgrado Estácio - Instituto Cervantes de Rio de Janeiro
Tarea final Ave Global Posgrado Estácio - Instituto Cervantes de Rio de Janeiro
María Belén García Llamas
 
Habitaciones cerradas trabajo con un audiovisual de Belén García Llamas
Habitaciones cerradas   trabajo con un audiovisual de Belén García LlamasHabitaciones cerradas   trabajo con un audiovisual de Belén García Llamas
Habitaciones cerradas trabajo con un audiovisual de Belén García Llamas
María Belén García Llamas
 
Tarea final ave global 15 09 (2)
Tarea final ave global 15 09 (2)Tarea final ave global 15 09 (2)
Tarea final ave global 15 09 (2)
María Belén García Llamas
 
Tarea final BRUNA DAHM DOS SANTOS
Tarea final BRUNA DAHM DOS SANTOSTarea final BRUNA DAHM DOS SANTOS
Tarea final BRUNA DAHM DOS SANTOS
María Belén García Llamas
 
Tarea final tutor ave global
Tarea final tutor ave globalTarea final tutor ave global
Tarea final tutor ave global
María Belén García Llamas
 
Actividad final – Curso de Formación de Tutor AVE Global –
Actividad final – Curso de Formación de Tutor AVE Global – Actividad final – Curso de Formación de Tutor AVE Global –
Actividad final – Curso de Formación de Tutor AVE Global –
María Belén García Llamas
 

Más de María Belén García Llamas (20)

Recursos digitales del instituto cervantes tareas colaborativas
Recursos digitales del instituto cervantes   tareas colaborativasRecursos digitales del instituto cervantes   tareas colaborativas
Recursos digitales del instituto cervantes tareas colaborativas
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Vanessa ruiz es profesora de ele y autora de este material
Vanessa ruiz es profesora de ele y autora de este materialVanessa ruiz es profesora de ele y autora de este material
Vanessa ruiz es profesora de ele y autora de este material
 
Un objeto importante de vuestra casa
Un objeto importante de vuestra casaUn objeto importante de vuestra casa
Un objeto importante de vuestra casa
 
El mentiroso
El mentirosoEl mentiroso
El mentiroso
 
Giselle abuelo
Giselle abueloGiselle abuelo
Giselle abuelo
 
Pronombres objeto directo_indirecto de marcelo, carmen y debora
Pronombres objeto directo_indirecto de marcelo, carmen y deboraPronombres objeto directo_indirecto de marcelo, carmen y debora
Pronombres objeto directo_indirecto de marcelo, carmen y debora
 
Pronombres objeto directo_indirecto
Pronombres objeto directo_indirectoPronombres objeto directo_indirecto
Pronombres objeto directo_indirecto
 
A12 t4
A12 t4A12 t4
A12 t4
 
A21 t3
A21 t3A21 t3
A21 t3
 
La trinchera infinita material para el alumno
La trinchera infinita material para el alumnoLa trinchera infinita material para el alumno
La trinchera infinita material para el alumno
 
Pronombres objeto directo_indirecto
Pronombres objeto directo_indirectoPronombres objeto directo_indirecto
Pronombres objeto directo_indirecto
 
La trinchera infinita (material para el alumno)
La trinchera infinita (material para el alumno)La trinchera infinita (material para el alumno)
La trinchera infinita (material para el alumno)
 
Kalliane dos santos da Silva Tarea final con AVE Global.
Kalliane dos santos da Silva Tarea final con AVE  Global.Kalliane dos santos da Silva Tarea final con AVE  Global.
Kalliane dos santos da Silva Tarea final con AVE Global.
 
Tarea final Ave Global Posgrado Estácio - Instituto Cervantes de Rio de Janeiro
Tarea final Ave Global Posgrado Estácio - Instituto Cervantes de Rio de JaneiroTarea final Ave Global Posgrado Estácio - Instituto Cervantes de Rio de Janeiro
Tarea final Ave Global Posgrado Estácio - Instituto Cervantes de Rio de Janeiro
 
Habitaciones cerradas trabajo con un audiovisual de Belén García Llamas
Habitaciones cerradas   trabajo con un audiovisual de Belén García LlamasHabitaciones cerradas   trabajo con un audiovisual de Belén García Llamas
Habitaciones cerradas trabajo con un audiovisual de Belén García Llamas
 
Tarea final ave global 15 09 (2)
Tarea final ave global 15 09 (2)Tarea final ave global 15 09 (2)
Tarea final ave global 15 09 (2)
 
Tarea final BRUNA DAHM DOS SANTOS
Tarea final BRUNA DAHM DOS SANTOSTarea final BRUNA DAHM DOS SANTOS
Tarea final BRUNA DAHM DOS SANTOS
 
Tarea final tutor ave global
Tarea final tutor ave globalTarea final tutor ave global
Tarea final tutor ave global
 
Actividad final – Curso de Formación de Tutor AVE Global –
Actividad final – Curso de Formación de Tutor AVE Global – Actividad final – Curso de Formación de Tutor AVE Global –
Actividad final – Curso de Formación de Tutor AVE Global –
 

Propuesta De Actividad El Camino De Santiago Para El Blog

  • 1. Activ idade s para lus ohablante s El tratamiento de la cultura. “El camino de Santiago” Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS Mª Belén García Llamas
  • 2. Una actividad que nos recuerda que somos individuos interconectados con la historia, la cultura y las nuevas tecnologías. Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
  • 3. El MCER describe la competencia existencial entre los objetivos finales de la experiencia de aprendizaje de una lengua extranjera y, obviamente, puede verse incrementada a partir del acercamiento a un fenómeno que no sólo representa un valor religioso, sino también histórico y cultural. Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
  • 4. Es importante señalar que esta actividad permite la sensibilización de los alumnos hacia un fenómeno religioso, mediático y cultural que tiene un enorme interés para el ciudadano brasileño. No podemos olvidar que los brasileños conforman el segundo grupo de extranjeros que más frecuenta el Camino y que en Brasil se publican anualmente numerosas guías y documentales relatando la experiencia del viaje por el Camino como un itinerario " hacia el interior de uno mismo" . Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
  • 5. Nue s tra inte nc ió n a travé s de e s te trabajo e s … de s c ribir e xpe rie nc ias didác tic as e n ELE e n e l c o nte xto de la e ns e ñanza para bras ile ño s … … c o n las ac tividade s pre te nde mo s dar c ue nta de inte re s e s e s pe c ífic o s de apre ndie nte s lus o hablante s … … c o n e l fin de que e l de s arro llo de las tare as le s re s ulte mo tivado r, útil y tras c ie nda e n s u fo rma de ve r la le ng ua e s paño la y s u c ultura más allá de l tie mpo de aula . BELÉN GARCÍA LLAMAS Autora:
  • 6. Pre te nde mo s a travé s de e s te trabajo … … ate nde r al inte ré s c ultural de lo s apre ndie nte s , y mo s trar de qué mo do s e han e s table c ido , a lo larg o de l tie mpo , c o ne xio ne s que e nlazan to do s lo s pue blo s , tambié n al bras ile ño . En de finitiva , e l pe riplo didác tic o que pro po ne mo s tie ne c o mo fin que lo s alumno s c o no zc an lo s o ríg e ne s de uno de lo s c o mpo ne nte s c ivilizato rio s de s u ide ntidad , para que s e s e ns ibilic e n s o bre s us raíc e s y ve an e l mundoBELÉNlGARCÍA LLAMAS parte , c o mo Autora: , de que fo rman un c o njunto de re de s inte rlig adas .
  • 7. Habilidade s inte rc ulturale s pluriling üís mo MCER S upe rac ió n de e s te re o tipo s pluric ulturalis mo PCIC re e valuac ió n de c re e nc ias Co mpre ns ió n e inte rac c io ne s y tras vas e s inte g rac ió n de o tras vis io ne s de la re alidad al ac e rvo c ultural pe rs o nal Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
  • 8. Vinculación de la actividad al PCIC Pe re g rinac ió n po r e l Camino de S antiag o Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
  • 9. PERSPECTIVA DE LA LENGUA Componente gramatical Plan curricular Componente del Instituto Cervantes Pragmático-discursivo Componente nocional Componente cultural Componente de aprendizaje PERSPECTIVA DEL ALUMNO agente social Pro pue s ta didác tic a aprendiente autónomo hablante Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS intercultural
  • 10. http vc e nte .e /a tc ://c .c rva s s c ult/c m _s ntia o ro g .htm a ino a g //p lo o Etapas: 4 Estella - Nájera 9 5 Nájera - Burgos León - Rabanal del Camin 1 Somport - Jaca 6 Burgos - Frómista Roncesvalles - Viscarret 7 Frómista - Sahagún 10 Rabanal del Camino - 2 Jaca - Monreal 8 Sahagún - León Villafranca Viscarret - Pamplona 11 Villafranca - Triacastela 3 Monreal - Estella 12 Triacastela Pamplona - Estella - Palas de Rey Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS 13 Palas de Rey - Santiago y... Finisterre
  • 11. Re fle xió n de apre ndizaje • Adquis ic ió n de c o no c imie nto s • Co labo rac ió n • Re fue rzo . Co nfirmac ió n de nue vo s c o no c imie nto s • Co nc ie nc ia de apre ndizaje Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
  • 12. Co nte nido s c ulturale s e n ELE e n e l c o nte xto de la e ns e ñanza para bras ile ño s Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
  • 13. 1 ª ac tividad LAS HUELLAS BRASILEÑAS EN EL CAMINO Vinc lulac ió n de l Camino de S antiag o a la c ultura y re alidad bras ile ñas Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
  • 14. http w .p ulo o lho o /e p /c m _d _s ntia o htm ://w w a c e .c m s a a ino e a g .s l Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
  • 15. Una e xpe rie nc ia didác tic a e n ELE e n e l c o nte xto de la e ns e ñanza para bras ile ño s Acacio da Paz, hospitalero del nuevo albergue de Brasil en Vega de Valcárce, a la puerta del de Calzadilla . http://canales.nortecastilla.es /cam inodesantiago/reportajes/ reportaje28_201104.htm Ce rc a de tre s mil bras ile ño s hac e n e l Camino c ada año , un país que ya e s tá re pre s e ntado e n la ruta c o n la ape rtura de l albe rg ue No s a S e nho ra Apare c ida , e n Ve g a de Valc árc e , e n Le ó n Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
  • 16. Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS http a ino e a g .c ns e s lb rg -nue tra e ra p re id -d -b s ://c m d s ntia o o um r.e /a e ue s -s no -a a c a o ra il
  • 17. Km 89) EmEs lla s aum c lina(c om te , ub a o inc inuto d s o a e ue ea re ieavis p no m ad c a eap rtir lb rg ) p c ta a râ ic a id d a d Ig jad Sa Do ing . a re e nto m o Lá , de alg uns ano s para c á , uma bo a parte do s pe re g rino s bras ile iro s pratic a c aridade . S e vo c ê quis e r dar c o ntinuidade a e s ta tradiç ão c riada po r um bras ile iro e m 1996, bas ta faze r um pe que no ato de amo r: vis ite e m um pré dio c o lado a e s ta Ig re ja um abrig o de ve lhinho s . Fale para e le s que vo c ê é pe re g rino e bras ile iro . Te nho c e rte za que s e rá uma e xpe riê nc ia c o ns trutiva para vo c ê (c o mo para e le s ). Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
  • 18. (Km 302) Em Cas tro je riz , c o nhe ç a o Co ns ulado Bras ile iro no Caminho , o bar-re s taurante La Tabe rna , dirig ido pe lo s amig o s To nho e Maria Je s us . S e vo c ê e s tive r c o m muita s audade de c as a , pe ç a para ve r as fo to s que e le s tiraram e m s uas várias viag e ns ao Bras il. Mande po r favo r uma abraç o me u para e le s ! :// w .s ntia o o .b e s http w w a g .c m r/d .a p Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
  • 19. Una e xpe rie nc ia didác tic a e n ELE e n e l c o nte xto de la e ns e ñanza para bras ile ño s Caminho do S o l El Cam inho do Sol es el sendero jacobeo en Brasil. Para algunos es el Cam preparatorio antes de venir a España. Tiene 247 kilóm ino etros, entre Sao Paulo y Aguas de San Pedro. El albergue de peregrinos se inauguró en enero. Se llam Arasolis y es atendido por peregrinos voluntarios. Santiago a es el patrón de esta localidad y la talla del Apóstol -colocada en un lugar destacado del Caminho- la llevó Jesús Jato, el hospitalero de Villafranca del Bierzo, am igo, adm irador y uno m de la interm ás inable lista de Paulo Coelho. http://canales.nortecastilla.es/caminodesantiago/reportajes/reportaje28_201104.htm Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
  • 20. Brasil Associação de Amigos do Caminho de Santiago do Brasil http://www.caminhodesantiago.com/jornal. htm Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
  • 21. Te s timo ni os http w .m w w o /Inte r/Fic Artic .a p Id ://w w e ne .c m rio ha ulo s x? Artic =2 3 ulo 10 0 http ua s o .e /Via ://us rio .lyc s s Euro a a a te no _9 0 .htm p e /c s lla /Re 9 7_2 http m c m s a g .blog inda .c m :// is a ino -s ntia o c rio o / http w .d m d a a ino rg ://w w e a rid lc m .o / Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS http w .a o ya nline o /C la o c ne /C la o 0 ://w w lb ra -o .c m o b ra io s o b ra 1.htm
  • 22. En lo s albo re s de un nue vo mile nio , e ntre Navidade s y Año Nue vo , un as is te nte s o c ial ho landé s , una famo s a po e tis a japo ne s a y una c hic a bras ile ña , c ada uno de vue lta de un viaje c o mún a to do s e llo s , luc han e n s u inte rio r c o n e s ta pre g unta que s u e xpe rie nc ia mutua ha de s e nc ade nado , c o n e l trág ic o -c ó mic o abs urdo de la e xis te nc ia , e l e xas pe rante dile ma de s imple me nte e s tar vivo , e l dile ma de la fe , inte ntando po r to do s lo s me dio s e nc o ntrar e n alg una me dida la re s pue s ta pe rs o nal a lo que e s tamo s hac ie ndo aquí... De s de Utre c ht e n Ho landa , To kio y Kio to e n Japó n , Río de Jane iro e n Bras il, lo s tre s miran hac ia atrás , hurg ando e n s us re c ue rdo s , diario s , para dar fo rma y s ig nific ado a un viaje e xtrao rdinario que han re alizado , po r s e parado ... ac o rdándo s e Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS ve z ... de l pe re g rinaje . una y o tra
  • 23. Camino y s e ntir s us do ne s , s u mag nitud , s u tras c e nde nc ia . He le ído e l libro de pe re g rino s y e s c ribie ndo e n é l me e nc ue ntro e n una paz to tal. Vo y a inte ntar c o ntarlo , de s c ribirlo , pe ro dudo que lo s e ntido s e pue da de s c ribir. No s é de c ir po r qué he llo rado , no s é lo que s e me ha ro to de ntro . ¿ Tal ve z s e a la auto s ufic ie nc ia ? ¿ Tal ve z s e me ha ro to la s o be rbia ? S e a lo que s e a lo que e n e s ta o c as ió n ha c o me nzado a de s mo ro nars e , hac e s urg ir e n mí pro fundo s s e ntimie nto s de ag rade c imie nto . En un mundo e n que to das las ne c e s idade s s e tie ne n c ubie rtas , al lle g ar a lug are s c o mo é s te de s c ubrimo s qué as pe c to s de nue s tra más pro funda humanidad que dan po r c ubrir. Es impre s io nante s e ntirs e ac o g ido g ratis , s in e s pe rar nada a c ambio , e s de lic io s o c uando te abrazan y te quitan la mo c hila de tu e s palda e nc harc ada . ¿ Po r qué s e hac e e s to ? ¿ Po r qué vamo s a S antiag o ? ¿ Po r qué no s ayudan tanto a lle g ar? ¿ No s e rá que e s ve rdad que Je s ús , c o mo e n Emaús , s e no s apare c e a lo s c aminante s ? ¿ Pe ro e n qué mundo vivimo s ? ¿ Qué mundo e s tamo s hac ie ndo ? S i lo s imple e s tan g rande , ¿ po r qué no lo dis frutamo s ? ¿ Po r qué c o rre mo s tras la rique za s i la po bre za , la aus te ridad e s tan ric a ? http://us rio .lyc s s Euro a a a te no _9 0 c ua s o .e /Via p e /c s lla /Re 9 7_2 .htm Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
  • 24. Vue lve e l ve rde , vue lve n lo s c ultivo s ve rde s prime ro y lo s prado s de s pué s , vue lve n las mo ntañas , lo s ro ble s , lo s pino s , lo s c as taño s , y lo s arbus to s , las s o mbras y las fue nte s y re g ac ho s . S in e mbarg o e l pe re g rino que prime ro miraba hac ia fue ra y lue g o miró hac ia ade ntro , aho ra no mira a nada , e s y as í s e s ie nte , armo nía , e s naturale za , e s c re ac ió n . S e s ie nte parte de l Co s mo s . Es amig o , e s parte de l amo r de la c re ac ió n . Me re s ultó c urio s o o ir e n c ie rta o c as ió n a un pe re g rino que de c ía que c uando e l iba pas ando po r las c o rre do iras lo s pájaro s le c antaban y no s e iban de s u lado . En e s ta tie rra e l pe re g rino y la c re ac ió n s o n lo mis mo , las flo re s y la hie rba e manan s us aro mas para é l, hay una íntima c o munic ac ió n e ntre lo s pas o s , e l s ue lo , la ve g e tac ió n y lo s pájaro s c o n e l c aminante . Es una c o munic ac ió n s e ns o rial pue s e l pe re g rino re c ibe c aric ias po r to do s lo s s e ntido s Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
  • 25. http is a ino -s ntia o lo c a .c m 0 8 1/0 0 5 e o s ntra b s e ://m c m s a g .b g ind rio o /2 0 /0 0 0 -p rs na -e na le -d l- cMiino a c amino de S antiag o tie ne to davía c o mo un halo de mis te rio a s u m .htm l alre de do r. Aún e s tá c ubie rto e n mi me nte po r una nube . Po r una nube do rada que no me de ja ve r c o n nitide z s us matic e s . S e g uiré e s c udriñando e n s u inte rio r para ir s ac ando día a día , re tazo s de e s e Camino que e s to y s e g ura que c ambiará mi vida . Pe ro ne c e s ito tie mpo para tirar de e s e hilo invis ible , y de s e nre dar la made ja que po c o a po c o e l Camino y yo he mo s te jido durante lo s 18 días que duró la pe re g rinac ió n . S í que te ng o c lara una c o s a : Es te Camino de ve rdad , aunque me c ue s te admitirlo , e s mág ic o . A pe s ar de mis re tic e nc ias , de mis dudas , de mi pug na e n c o ntra de e s ta ide a , de bo admitir que e fe c tivame nte alg o hay , po rque s i no , yo no e s taría c o mo e s to y aho ra . A pe s ar de e s te barullo que me he mo ntado yo , y que me ha de s mo ntado e l Camino , c re o que lo que más plac e nte ro ha s ido para mi, s o n las re lac io ne s de amis tad y c ariño que he po dido mante ne r c o n las pe rs o nas que me he e nc o ntrado . No e s lo mis mo c o no c e r a alg uie n e n o tro lug ar, que c o no c e rlo de pe re g rino . S e Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS mira de o tra mane ra , s e ve o tra dime ns ió n de la pe rs o na que tie ne s
  • 26.  Há s o nho s que de tão inte ns o s , me s mo de po is que le vantamo s a c abe ç a do trave s s e iro , no s ac o mpanham po r to do o dia . Fic am lá brinc ando c o m no s s o s pe ns ame nto s , faze ndo que po r uns ins tante s indag ue mo s te r s ido aquilo re alidade o u não . S im , há s o nho s que não te rminam . O Caminho de S antiag o fo i para mim c o mo um de s s e s de lírio s . Fui s e qüe s trado da “vida re al” e jo g ado de c abe ç a e m uma ave ntura ro mântic a , o nde c ruzava c ampo s , mo ntanhas , bo s que s , po vo ado s e c idade s da Es panha , atravé s da fo rma mais antig a que o ho me m us o u para de s lo c ar-s e atrás de s e us o bje tivo s : a pé . Fo ram s e manas inte ns as vive ndo a mis te rio s a Ro ta do s Pe re g rino s de Co mpo s te la – també m c hamada de “Via Lác te a”. E de s de e ntão , s uas e xpe riê nc ias (bo as o u ruins ), s uas his tó rias e s e us muito s apre ndizado s , fic aram re g is trado s e m minha me mó ria , re pe rc utindo de c is ivame nte no que virá pe la fre nte , e m me u futuro . Po is há s o nho s que não te rminam . Nunc a !   Um g rande abraç o ,              Guy Veloso     Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
  • 27. El Camino de ... S antiag o ate rriza e n Bras il S e inaug ura una mue s tra s o bre arte ro mánic o e n Cas tilla y Le ó n http w .m s e rte o /no ia /a ulo a ino a g _b s ://w w a d a .c m tic s rtic /c m _s ntia o ra il_10 5 4 7.htm Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
  • 28. Al fe rvo r re lig io s o que ac tuaba El he c ho de c o mo mo to r de aque llo s po s e e r la pe re g rino s de l me die vo , s e une " Co mpo s te la ", e n nue s tro s días e l inte ré s do c ume nto c ultural y artís tic o que ac re ditativo de de s pie rta e l Camino , e n c uyo habe r re alizado re c o rrido po dre mo s admirar e l Camino , une a g e nte s de l dife re nte s pais aje s , dife re nte s s ig lo IX c o n pue blo s y dife re nte s fo rmas de Pasado s de l s ig lo g e nte vida . XX. Presente Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
  • 29. 2ª Ac tividad De s de e l Dis c urs o El viaje Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
  • 30. Pe re g rinac ió n po r e l Camino de S antiag o El viaje c o mo trans fo rmac Autora: BELÉN”GARCÍA LLAMAS ió n de l “yo
  • 31. Itaca, Lluís Llac h c anta : Ítac a K. Kavafis  (1863-1933) Cuando emprendas el viaje hacia Itaca ruega que sea largo el camino, lleno de aventuras, lleno de experiencias. A los Lestrigones, a los Cíclopes o al fiero Poseidón, nunca temas. No encontrarás trabas en el camino si se mantiene elevado tu pensamiento y es exquisita la emoción que toca el espíritu y el cuerpo. Ni a los Lestrigones, ni a los Cíclopes, ni al feroz Poseidón has de encontrar, si no los llevas dentro del corazón, si no los pone ante ti tu corazón. Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
  • 32. Ruega que sea largo el camino. Que muchas sean las mańanas de verano en que - ¡con qué placer! ¡con qué alegría! - entres en puertos nunca antes vistos. Ruega que sea largo el camino. Que muchas sean las mańanas de verano en que - ¡con qué placer! ¡con qué alegría! - entres en puertos nunca antes vistos. madreperla y coral, ámbar y ébano, y voluptuosos perfumes de todo tipo, tantos perfumes voluptuosos como puedas. Ve a muchas ciudades egipcias para que aprendas y aprendas de los sabios. Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
  • 33.   Siempre en la mente has de tener a Itaca. Llegar allá es tu destino. Pero no apresures el viaje. Es mejor que dure muchos ańos y que ya viejo llegues a la isla, rico de todo lo que hayas guardado en el camino sin esperar que Itaca te dé riquezas. Itaca te ha dado el bello viaje. Sin ella no habrías aprendido el camino. No tiene otra cosa que darte ya.   Y si la encuentras pobre, Itaca no te ha engańado sabio como te has vuelto con tantas experiencias, habrás comprendidoGARCÍA LLAMAS Autora: BELÉN lo que significan las Itacas.
  • 34. EL DIS CURS O El viaje c o mo trans fo rmac ió n de l “yo ” De s de Ho me ro , e l ho mbre viajaba e n bus c a de ave nturas , viajaba para e nc o ntrars e a s í mis mo , e n una s ue rte de rito de pas o que le haría vo lve r a s u tie rra más s abio y to le rante , e nrique c ido po r e l apre ndizaje de la trave s ía . Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
  • 35. El viaje s ig nific aba la fas c inac ió n po r lo e xtrao rdinario Al princ ipio fue e l viaje ro -po e ta de la La lite ratura Odisea de s pué s He ró do to y Xe no fo nte g rie g a fue fue ro n lo s narrado re s de e xpe rie nc ias le janas . s ie mpre una invitac ió n al viaje , e n e l que , e l hé ro e tras una his to ria de amo r, re c o rre s u itine rario viaje ro y s e ntime ntal a lo larg o de naufrag io s , piratas , Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS s alte ado re s , e n me dio de
  • 36. El viaje e ra e l re s ume n de la c o ndic ió n humana Las prue bas de l viaje de s c ubrían al s abio y al filó s o fo , que s upe rándo las , daban prue ba de s u le g itimitad y c o mpe te nc ia . Po r s us te rrible s dific ultade s , e l viaje re pre s e ntaba una o c as ió n privile g iada para pro bars e y pro bar a lo s o tro s la valía pe rs o nal. Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
  • 37. Viajar e ra una dis c iplina inte le c tual “Ve r po r s í mis mo ” (autopsia) trans fo rmaba al viaje ro e n pro fe s o r itine rante . El viaje e ra un de s c ubrimie nto s o s e g ado y e n pro fundidad . El viaje po día durar muc ho s año s , y e l viaje ro de bía trabajar e n c ada una de las e s c alas para pro c urars e e l s us te nto y as e g urar la e tapa s ig uie nte . El filó s o fo y e l s abio e ran , po r tanto , viaje ro s Autora: BELÉN s io nale s . pro fe GARCÍA LLAMAS
  • 38. El viaje inic íac o y El viaje e ra una bús que da de e s tudio ; e l e s piritual viaje filo s ó fic o , e ran un e pis o dio o blig ato rio e n la vida de lo s mae s tro s y s e c o ns ide raba una e s c ue la de de vo c ió n filantró pic a . • no s S ó c rate s , e l re s to de lo s filó s o fo s utilizan Me me tafó ric ame nte e l viaje c o mo ale g o ría as c é tic a , c o mo e s c ue la de BELÉN GARCÍA LLAMASrmado r. Autora: s ufrimie nto fo
  • 40. Finis te rre .... *Bañars e e n la playa da Lang o s te ira, e n la Co s ta de la Mue rte . S imbo lizaba la purific ac ió n de l c ue rpo . El pe re g rino s e quitaba as í e l po lvo de to da s u ruta y limpio c o me nzaba s u nue va vida re dimida de pe c ado . *Que mar las ro pas : El pe re g rino s e de s hac e de to do lo mate rial y c o n e l fue g o inte nta que mar to do aque llo de lo que s e quie re de s hac e r y que no le be ne fic iará para c o me nzar una nue va vida . De ja atrás c arg as de una vida pas ada . *Ve r la pue s ta de S o l: S imbo lizaba la Mue rte y Re s urre c c ió n ; la mue rte de l s o l e n e l mar y la re s urre c c ió n al o tro día , c o mo la re s urre c c ió n de l alma de l pe re g rino indultado po r Dio s . Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
  • 41. 3 ª ac tividad La peregrinación a Santiago El o rig e n de lo s e s te re o tipo s c ulturale s . Reflexión, tom de conciencia y a mecanism de control contra los os prejuicios culturales Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
  • 42. La " Vía Lac te a " o Camino de S antiag o c o ns tituye de s de hac e más de 1000 año s una de las princ ipale s rutas de pe re g rinac ió n de lo s c ris tiano s . El s e pulc ro de l apó s to l e n Co mpo s te la ha s ido de s de s u de s c ubrimie nto , allá po r e l año 830, imán de pe re g rino s pro c e de nte s de l re s to Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS de Es paña , de Euro pa
  • 43. Durante s ig lo s millo ne s de pe rs o nas pe re g rinaro n al s e pulc ro de l Apó s to l y trazaro n una vía de c ultura que pe rmitió a Go e the e s c ribir: Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
  • 44. El o rig e n de lo s e s te re o tipo s e uro pe o s • Co n e l inc re me nto de lo s inte rc ambio s e ntre lo s pue blo s de Euro pa c o mie nzan a s urg ir lo s e s te re o tipo s , que s irve n para e xplic ar las dife re nc ias que s e pe rc ibe n e ntre e l “ Y y el Otro” . o Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
  • 45. Sobre el Cam de las Estrellas ino se escribió lo que puede considerarse la prim guía era turística de Europa. Fue su autor un clérigo francés, capellán de Vezelay, llam ado Ayme ric h Pic aud. S u Liber Peregrinationis fo rma parte de l Codex Calixtinus, o bra de l s ig lo XII, que de be s u no mbre al Papa Calixto II, quie n la mandó Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS c o mpilar.
  • 46. • Ayme ric h , po r c ie rto , no s impatiza de mas iado c o n lo s e s paño le s , e s pe c ialme nte c o n lo s navarro s , a quie ne s tilda de malvado s y bárbaro s , s e g urame nte po rque s e e nc o ntró c o n aduane ro s que le inte ntaro n c o brar po rtazg o s o po ntazg o s inde bido s , o po rque le die ro n mal ho s pe daje o le pro me tie ro n un vino bue no y lue g o le die ro n Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS uno «bautizado » .
  • 47. El Otro e s taba e n la c as a de e nfre nte • Po r e s o e l o tro y s us mo de lo s no e ran ni s o n abs trac c io ne s e n lo e s paño l, s ino que s e mate rializa e n pe rs o nas de c arne y hue s o . La to le ranc ia hac ia e s e o tro no e ra , po r tanto , una c o ns truc c ió n te ó ric a , ni un mo de lo abs trac to fundado s o bre una vis ió n po s itiva de la alte ridad , s ino que fue , s e g ún Amé ric o Cas tro e l “re s ultado de un Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS mo de lo de vivir y no
  • 48. • La principal fuente de imágenes en el medioevo es el fenóm eno simbólico de las cruzadas en Europa y la Re conquis ta en la Península. • Los francos observan durante las cruzadas cierta tibieza en las prácticas de los nobles hispánicos. Así, sus glosadores denuestan de los caballeros españoles su poco ensañam iento frente a la exaltación de la valía de los caballeros francos.Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
  • 49. • El pre mio po r la andadura o po r e l viaje e s , s o bre to do , Co mpo s te la , s u c ate dral y e l pro dig io s o pó rtic o de la Glo ria de l Mae s tro Mate o . Hay que dar la razó n al c lé rig o me die val Ayme ric h Pic aud c uando e s c ribió que al ve r e s te te mplo «quie n e s tá tris te , s e vue lve ale gBELÉN . Autora: re » GARCÍA LLAMAS
  • 50. Diario s de pe re g rino s de la ruta hac ia S antiag o : http://www.bibliotecajacobea.org/capitulo2autores.html Cada no c he , Ge o fro i de Bule to t 81 13 e s c ribe s u " Die tario íntimo ", libro de que he mo s re s c atado de l tie mpo y ro ai que o s o fre c e mo s e n la s e g uridad Di de que s u le c tura pro po rc io nará un c o no c imie nto pro fundo de c o mo e ran las pe re g rinac io ne s 250 año s de s pué s de que Ayme ric Pic aud las de tallara e n s u famo s o " Có de x Calixtinus ". http w .te .e /p rs na e ro /m d va ://w w rra s e o l/p Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS d fg e ie l.htm
  • 51. http w .te .e /p rs na ://w w rra s e o l/ p d fg e ie l.htm e ro /m d va  Lo que más favorablemente me ha golpeado es que, en todas las etapas del   Camino, se han creado hospitales para los "malatos" o leprosos, bajo la advocación de San Lázaro. Estoy hablando con el hospitalero. M enseńa la cartae dirigida por el alcalde en 1302, dentro de este mismo siglo, erigiendo el lazareto para leprosos y leprosas, "e n e l camino francé s por donde pas an muchos pe re g rinos y muchos bonos chris tianos que v an a s y nnor S antiag o, de los cuale s allí acae ce n y a los que no trae n e s pe ns a prov e e nlos de l come r y de l be be r"  Cuidan con gran caridad cristiana a los leprosos. Se entiende por leprosos a los   que habrán de ser llamados enfermos de pelagra, de escorbuto, de la acrodinia, del lúes, del herpetismo y otras dermatosis.  A algunos de tales hombres y mujeres, con las caras tapadas, los he visto   circular por el camino romero, conBELÉN GARCÍA LLAMAS no quieren hablar con Autora: miedo y dignidad; nosotros, porque piensan que nos pueden infectar. Acuden a Compostela, en
  • 52. (… ) Nos excita el ambiente a engalanarnos con emblemas jacobitas y hasta las vendedoras se prestan a cosérnoslos sobre el tabardo o la escudilla, después de haber agujereado por dos sitios. Desde luego, el símbolo afrodisíaco nunca ha estado tan cerca de lo sagrado, como  Lo que más favorablemente me ha golpeado concha aquí en Santiago, con la venera -la   del nacimiento de Venus-. Puesto que voy es que, a pasar una semana, lo que no escriba hoy lo ańadiré mańana.     El peregrino debió terminar su dietario de ida, pero ya lo desconocemos. Associação de Amigos do Caminho de Santiago do Brasil http://w w w .caminhodesantiago.com/jornal.htm Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
  • 53. mue rto » . • Y Lute ro lle vó s u me no s pre c io po r las re liquias a de s ac o ns e jar a s us s e g uido re s que viajaran a Co mpo s te la po rque … Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
  • 54. 4 ª ac tividad Ge o g rafía , rutas , pais aje s , arte y c o s tumbre s Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
  • 55. LA PEREGRINACIÓN ¿ Dó nde ¿ Qué hay e n ..? Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS e s tá …?
  • 56. 5 ª ac tividad EL ORIGEN Pre g untas de pre parac ió n y de c o mpre ns ió n auditiva Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
  • 58. Pre g untas para le e r ante s de l vis io nado y c o nte s tar mie ntras s e ve e l do c ume ntal 1. ¿ Cuále s s o n las más impo rtante s pe re g rinac io ne s de Euro pa ? 3. ¿ Po r qué lo s ho mbre s pe re g rinan de s de la Antig üe dad has ta nue s tro s días ? 5. ¿ Cuál e ra la func ió n de la mito lo g ía e n lo s pue blo s antig uo s ? 7. ¿ Qué dife re nte s le ye ndas s e c o no c e n s o bre e l o rig e n de l “Jue g o de la Oc a”? 9. ¿ Qué que rían de c ir lo s ho mbre s de la Antig üe dad c o n la e xpre s ió n : “ir rumbo al o e s te ”? Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
  • 59. • ¿ Có mo y dó nde murió S antiag o Apó s to l? • ¿ Quié n pue de e s tar e nte rrado e n la tumba de S antiag o Apó s to l? • ¿ Qué c o s tumbre de lo s mo nje s re s ultó fundame ntal para la difus ió n de l Camino de S antiag o ? • ¿ Có mo s e de s c ubrió la tumba de S antiag o ? • ¿ Qué c o ne xió n e xis te e ntre S antiag o y la Batalla de Clavijo? • ¿ Qué s ímbo lo s de l pe re g rino po s e e n un o rig e n e s o té ric o o mito ló g ic o ? Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
  • 60. 1. S e g ún la le ye nda , ¿ de dó nde habrían o bte nido lo s mae s tro s c o ns truc to re s de l ro mánic o s us c o no c imie nto s e n arquite c tura ? 13.¿ Cuándo y qué Papa o rg aniza la I Cruzada y po r qué s e alis tan lo s que van e n e lla ? 6. ¿ En qué año y dó nde nac e la Orde n de l Te mple ? 8. ¿ Qué e s y qué s imbo liza e l S anto Grial? 10. ¿ Qué no mbre re c ibe e l Pó rtic o que da la e ntrada a lo s pe re g rino s c uando lle g an a la Cate dral de S antiag o ? 12. Finis te rre e s tambié n llamada …. 14. ¿ Cuál e s e l ve rdade ro o bje tivo GARCÍA LLAMAS de l Camino de Autora: BELÉN de l pe re g rino S antiag o ?
  • 61. El do c ume ntal dirig ido po r Jo rg e Alg o ra, no s c ue nta la his to ria de un pe re g rino franc é s que s e ve atraído po r la his to ria y las le ye ndas de l Camino de S antiag o . Co nve nc ido de que la re alizac ió n de l c amino e le va al s e r humano al c o no c imie nto y al s abe r, e mpre nde la ave ntura de alc anzarlo . Copyright © Uno 2006. http://es.movies.yahoo.com/c/camino-de-santiago-el-origen/critica-4852.html Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
  • 62. Un c ue nto que no s lle va a travé s de mo nume nto s , c amino s , s e ñale s y s ímbo lo s de la mano de un jo ve n pe rs o naje . • A me dida que trans c urre la his to ria , e l pe re g rino llamado Mathie u c o mie nza a de s c ubrir alg uno s de lo s s e c re to s o c ulto s de l c amino , c o mo e l s ig nific ado de alg uno s s ímbo lo s c o mo labe rinto s , e s pirale s , amule to s , e tc ., a la ve z que e ntra e n c o ntac to c o n ó rde ne s re lig io s as c o mo lo s te mplario s .” Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
  • 64. La "figa" es un puño cerrado en el que el http w .m e a b c .c m a ://w w us o za a he o /fig .html dedo gordo sobresale entre el índice y el m edio. Protege contra el m de ojo, que al es un m que poseen determ al inadas personas y que transm iten con la m irada. La persona que recibe el m al sufre una grave desm ejora, siendo las personas m débiles -ancianos y niños- ás las m propensas a "absorber" estos ás m ales. Este sím bolo, utilizado en la península Ibérica y que caló en Am érica gracias a la influencia española, fue prohibido por la Iglesia, debido a su fuerte carga pagana. Para disim ular el sím bolo, a la figa se le labraron m últiples m otivos, tales com figuras geom o étricas o santos. Ro ma , e ra allí e l s ímbo lo de la De a Mate r, s ie ndo é s ta «e l c o njunto de fue rzas de la naturale za que pro te g ían c o ntra lo s malo s e s píritus » . Es un ro mano s , GARCÍA utilizaban amule to s c o n fo rma s ímbo lo que vie ne de lo sAutora: BELÉNque ya LLAMAS de falo , que e s lo que re pre s e ntaría re alme nte la fig a .
  • 65. • ¿ Cuále s s o n las más impo rtante s pe re g rinac io ne s de Euro pa ? Ro ma y S antiag o de Co mpo s te la . • ¿ Po r qué lo s ho mbre s pe re g rinan de s de la Antig üe dad has ta nue s tro s días ? Para c o no c e rs e , pe rfe c c io nars e , inic iars e . • ¿ Cuál e ra la func ió n de la mito lo g ía e n lo s pue blo s antig uo s ? Trans mitir ve ladame nte c o no c imie nto s . • ¿ Qué dife re nte s le ye ndas s e c o no c e n s o bre e l o rig e n de l “Jue g o de la Oc a”? (1). Lo s s o ldado s g rie g o s , durante e l as e dio a Tro ya , c re an un jue g o s imbó lic o , c o n las c as illas e n e s piral. La oca re pre s e ntaba , e n la Antig üe dad , una aliada que lle vaba e l alma al más allá . (2) Lo s te mplario s c re aro n un jue g o que s imbo lizaba e l pro pio Camino de S antiag o : La o c a re fle jaba la ayuda que lo s te mplario s pro po rc io naban a lo s pe re g rino s , y las c as illas re pre s e ntaban lo s nume ro s o s o bs tác ulo s , vic is itude s y ac o nte c imie nto s de l viaje . • ¿ Qué que rían de c ir lo s ho mbre s de la Antig üe dad c o n la e xpre s ió n : “ir rumbo al o e s te ”? Era ir hac ia la mue rte , fís ic a o s imbó lic ame nte , e n to do c as o e ra dirig irs e a un c amino de inic iac ió n e s piritual. Ulis e s te nía s u Ítac a y lo s pe re g rino s la tumba de S antiag o . Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
  • 66. • ¿ Có mo y dó nde murió S antiag o Apó s to l? Mue re e n e l s ig lo I e n Pale s tina , de g o llado po r He ro de s . Es e nte rrado po r s us s e g uido re s e n Es paña , e n Iria Flavia , Galic ia , do nde había e s tado pre dic ando durante un tie mpo , s in muc ho é xito . La me mo ria de e s e e nte rramie nto s e pe rdió . • ¿ Quié n pue de e s tar e nte rrado e n la tumba de S antiag o Apó s to l? Pris c iliano , mue rto po r s us ide as he te ro do xas . Cre ía que la fe po día alc anzars e a travé s de la razó n ; e ra un de fe ns o r de una re lig ió n g nó s tic a y c re ía e n la c o ne xió n de la divinidad c o n las fue rzas naturale s . Po r e llo , s u pre dic ac ió n o btuvo un g ran é xito e n Galic ia , lug ar do nde las re lig io ne s pag anas atribuían po de re s a lo s e le me nto s de la naturale za . Pris c iliano lle g ó a s e r o bis po de Ávila , pe ro de s pué s fue juzg ado c o mo he re je . Mue re g uillo tinado e n Tre ve le s , Ale mania , c uatro s ig lo s de s pué s de l Apó s to l S antiag o , y tambié n e s e nte rrado po r s us s e g uido re s e n Iria Flavia . • ¿ Qué c o s tumbre de lo s mo nje s re s ultó fundame ntal para la difus ió n de l Camino de S antiag o ? Lo s mo nje s fre c ue nte me nte e je rc ían e l o fic io de c o pis ta o e s c riba . Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
  • 67. 1. ¿ Có mo s e de s c ubrió la tumba de S antiag o ? En e l 820 un e re mita llamado Paio , e n e l mo nte Libre dó n , e n Iria Flavia , o bs e rva un e xtraño re s plando r. Lo no tific a al o bis po Te o do miro que , a travé s de una re ve lac ió n , anunc ia que allí e s tán de po s itado s lo s re s to s de l Apó s to l S antiag o . 10.¿ Qué c o ne xió n e xis te e ntre S antiag o y la Batalla de Clavijo? En e l 844 e l s anto pre dic ado r S antiag o pas a a llamars e “S antiag o matamo ro s ”, un s anto -g ue rre ro . En la Batalla de Clavijo (La Rio ja ), lle vada a c abo po r e l re y c ris tiano Ramiro I, y c uando van pe rdie ndo lo s c ris tiano s fre nte a lo s mo ro s , apare c e e l S anto mo ntado e n un c aballo blanc o ; é s te c o nduc e a lo s s uyo s a la vic to ria . 11. ¿ Qué s ímbo lo s de l pe re g rino po s e e n un o rig e n e s o té ric o o mito ló g ic o ? Lo s pe re g rino s lo s us an para pro te g e rs e durante e l Camino . Hay do s s ímbo lo s , e s pe c ialme nte : Co nc ha de vie ira : e l barc o que trajo al s anto para s e r e nte rrado e n Iria Flavio lle vaba e s tas c o nc has pe g adas al c as c o . Ade más , e ra ya un s ímbo lo de la Antig üe dad , re pre s e ntaba a Ve nus , dio s a de la be lle za y e l amo r; la c o nc ha e ra usBELÉN GARCÍA LLAMAS c artag ine s e s para Autora: ada po r ro mano s y o bte ne r s u pro te c c ió n .
  • 68. 1. S e g ún la le ye nda , ¿ de dó nde habrían o bte nido lo s mae s tro s c o ns truc to re s de l ro mánic o s us c o no c imie nto s e n arquite c tura ? He re de ro s de lo s c o no c imie nto s de lo s c o ns truc to re s de l le g e ndario Te mplo de S alo mó n , do nde s e c us to diaban do c ume nto s lle no s de s abe re s de la Antig üe dad . Es to s c o no c imie nto s habrían s ido trans mitido s a travé s de lo s tie mpo s de mae s tro a dis c ípulo has ta lle g ar a la Edad Me dia . 13.¿ Cuándo y qué Papa o rg aniza la I Cruzada y po r qué s e alis tan lo s que van e n e lla ? La Orde n de S an Juan de Je rus ale m ; la Orde n de S antiag o ; la Orde n de l Te mple • ¿ En qué año y dó nde nac e la Orde n de l Te mple ? El Papa Urbano II e n 1095, s ig uie ndo un c o nc e pto is lámic o de Guerra Santa, ins taura la I Cruzada , que s e dirig e a la c o nquis ta de Tie rra S anta . Lo s que iban , s i mo rían , alc anzarían la s alvac ió n g rac ias a s u g ue rra c o ntra lo s infie le s . S e e s pe c ula s o bre e l inte ré s de lo s re ye s y c ruzado s s o bre e l te rrito rio , e n e l s e ntido de que ade más de razo ne s re lig io s as había o tras de inte ré s e c o nó mic o y e s o té ric o . Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
  • 69. 15. ¿ Cuándo y qué Papa o rg aniza la I Cruzada y po r qué s e alis tan lo s que van e n e lla ? Uno s c aballe ro s franc e s e s , e n 1118 fundan la Orde n de l Te mple , c uyo o bje tivo e s la c us to dia de lo s S anto s Lug are s de Je rus ale m y de l Te mplo de S alo mó n . En e s te te mplo s e hallaban do c ume nto s de po s itario s de e xtraño s s abe re s , que c us to diaban . Po s ible me nte lo s te mplario s lo s tras ladaro n c o n s ig ilo a o tro s lug are s , tal ve z lug are s s ituado s e n e l Camino de S antiag o , ruta que tambié n c us to diaban . S e pue de lle g ar a pe ns ar que e s to e xplic aría lo s c o no c imie nto s de lo s mae s tro s c o ns truc to re s de l g ó tic o . 16. ¿ Qué e s y qué s imbo liza e l S anto Grial? La Co pa de la Última Ce na y do nde s e de po s itó la S ang re de Cris to e n la Cruz . S imbo lizaba un re c e ptác ulo de s abiduría y e s e nc ia vital. 17. ¿ Qué no mbre re c ibe e l Pó rtic o que da la e ntrada a lo s pe re g rino s c uando lle g an a la Cate dral de S antiag o ? El Pó rtic o de la Glo ria , re alizada po r e l Mae s tro Mate o , re pre s e nta la mue rte y re s urre c c ió n a travé s de imág e ne s de l Apo c alips is . 18. Finis te rre e s tambié n llamada …. La Co s ta de la Mue rte ; e l fin de l c amino de las e s tre llas . Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS 19. ¿ Cuál e s e l ve rdade ro o bje tivo de l pe re g rino de l Camino de
  • 70. Qué es la mitología Cuáles son los orígenes del Qué simbolizaba en el antiguo Cómo surgió la Ruta o “Juego de la Oca” Egipto “ir rumbo a Camino de Santiago Oriente” Cuántos datos conoces sobre la Cuántos datos conoces sobre Qué relación hay entre la Cuáles son los símbolos que vida del Apóstol Santiago la vida de Prisciliano Batalla de Clavijo y acompañan al Apostol Santiago Santiago Quiénes eran los constructores Qué relación existió entre la De dónde viene y qué Cuáles son los objetivos finales de las iglesias y catedrales ruta jacobea y la Orden importancia tenía el de aquel que peregrina a románicas del Temple Santo Grial en la Edad Santiago Media Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
  • 71. 6 ª ac tividad http://www.caminosantiago.org/cpperegrino/peregrino.html Lo s auto re s de e s ta Guía Virtual s o n : Fe rnando Imaz. - Consejos prácticos y descripción del Cam ino. Olg a Blanc o . - Historia y Arte. Ibai Mo le ro . - Naturaleza. María Ang e le s Fe rnánde z. - Consejos M édicos. Vic e nte Malabia. - Espiritualidad. Jo rg e Martíne z Cava -Carras c o . - Nuestros Cam inos a Santiago. Jo s é Luis Alvare z Ruiz de la He rmo s a (Jo s e c hu). - Webm aster, diseño y m antenim iento del sitio w [ datum@c amino s antiag o .o rg ] eb Ce ntro Ge o g ráfic o de l Ejé rc ito de Tie rra (CEGET). - Cartografía del Cam y Planos de Poblaciones. ino Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
  • 72. 1. EL PLANTEAMIENTO 2. DE LA CONVIVENCIA 3. COMPROBAMOS QUE NO NOS DEL VIAJE FALTA NADA: 3. Cuestiones financieras: presupuesto • El planteam iento (propósito del general y presupuestos individuales, 1. Equipo general y equipo de viaje.  viaje). 4. Nom bram iento de responsables en Botiquín y equipaje im prescindible. • Historia del Cam de ino 2. Docum entación necesaria. las áreas de organización (dinero, Santiago. 3. Preparación física y m édica. em ergencias m édicas, em ergencias • Elección de itinerario y etapas. 4. Em ergencias m édicas o burocracia • Intereses personales de los burocráticas, contactos con (em bajada o consulado del Brasil m bros del grupo. Contactar iem autoridades; etc.) durante la ruta) Teléfonos y con los viajeros y atender a sus 5. M ulticulturalidad: Malentendidos direcciones útiles en casos de necesidades y gustos. culturales entre los viajeros y las urgencia. • Plan de viaje: gentes del lugar (en la lengua, 5. Preparativos dom ésticos para antes y después. -Destino o itinerario inicial. costum bres; etc.) - Etapas y plazos aproxim ados. 4. MEDIOS DE TRANS PORTE • ALOJAMIENTO EN CADA 6. EN EL CAMINO EN CADA ETAPA (PUEDE ETAPA (PUEDE S ER EL S ER EL MIS MO EN MIS MO EN TODAS ) 3. Las com pras (qué com prar, qué es típico, TODAS ) ¿regateo?) • Albergues juveniles 4. Distribución de tareas de los m bros del iem 1.   Autocares • Alojam ientos rurales grupo, por ejem plo, el equipo fotográfico: y autobuses • Alquileres de tem porada quién se encarga de las im ágenes 2. Autom óvil y moto • Balnearios (diapositivas, fotos, vídeo). 3. Autostop • Cam pings 5. Actividades y acontecim ientos que pueden 4. Aviones • Hoteles, hostales y pensione, realizarse (diversiones, fiestas populares que 5. Barcos y transporte m • o arítim Paradores. coinciden con nuestro viaje) 6.   Bicicleta • Intercam de viviendas bio 6. Gastronom en el cam ía ino: alimentación y 7. Trenes bebida. Recom endaciones de los platos y 8. M edios inusuales  bebidas típicos de los lugares por donde pasam os. Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS
  • 73. TAREA PARA TODOS : • La le ng ua de c o munic ac ió n e n e l viaje : e s paño l • Re fle xio nad s o bre e l vo c abulario impre s c indible para po de r re alizar la ruta s in pro ble mas . AS IGNACIÓN DE TAREAS : Te ma Ana , Juliana y He rbe rt 1 ma Te Amé lia , Arthur y Andre 2 ma Te Pe dro , Ro drig o y Ke lly 3 ma Te Le o ne l y Bianc a 4 ma Te Elizabeth y Ana Paula 5 ma Te Palo ma , Mic he l y S io ne Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS 6
  • 74. Plante amie nto de la tare a : 2. Cada uno re úne info rmac ió n s o bre e l te ma que le ha s ido as ig nado . 3. S e c o ntac ta c o n e l g rupo g rande s i e s ne c e s ario : e n e l c as o de que haya que c o no c e r s u o pinió n para re s o lve r alg unas c ue s tio ne s . 4. S e re vis a la do c ume ntac ió n re c o g ida y s e s e le c c io na la más pe rtine nte e inte re s ante . No e s ne c e s ario de s arro llar to do s lo s te mas , e s s ó lo o rie ntativo , para que s e pais qué bus c ar. 5. S e e labo ra una pre s e ntac ió n , (e s re c o me ndable re alizar un po we r-po int para la pre s e ntac ió n al re s to de lo s c o mpañe ro s de aula . El po we r-po int no pue de e xc e de r de 5 diapo s itivas po r te ma ). 6. Impo rtante : e l mo do de c o munic ac ió n para re alizar la tare a s e rá durante un e s pac io limitado de tie mpo e n e l aula y a travé s de Inte rne t e n ho rario fue ra de c las e . Co nmig o , po r s upueBELÉN,GARCÍA LLAMAS munic aro s a travé s Autora: s to po dé is c o de mi c o rre o , s i lo c re é is ne c e s ario .
  • 75. ¿ uá e lam jo é o ap raha e e C m d Sa g ? C l s e r pc a c r l a ino e ntia o Consejos para hacer el Camino de Santiago a Caballo: Do um nto y Ta ta alle r, p rare liza e C m d Sa g c e s rje s va a a r l a ino e ntia o Consejos para hacer el Camino de Santiago en Bicicleta: ¿ nd inic r laP re rina ió aSa g ? Dó e ia e g c n ntia o Consejos para hacer el Camino de Santiago a pie: Cons e jos Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS http://www.elcaminoasantiago.com/planificacion/consejos.htm
  • 76. Las tare as : Pre paramo s nue s tra andadura • Adquis ic ió n de c o no c imie nto s 2. Co labo rac ió n y ne g o c iac ió n 3. Us o de la le ng ua para la vida 4. Re fue rzo de lo apre ndido 5. Co nc ie nc ia y auto no mía de Autora: BELÉN GARCÍA LLAMAS apre ndizaje