SlideShare una empresa de Scribd logo
EFECTO DE DOS MÉTODOS DE EXTRACCIÓN NO
CONVENCIONAL Y EL ORIGEN GEOGRÁFICO SOBRE EL
PERFIL QUÍMICO Y LA ACTIVIDAD REPELENTE DEL ACEITE
ESENCIAL DE LA CORTEZA DE Croton malambo H. KARST.
Bielka Pérez Martínez
Universidad del Atlántico
Facultad de Ciencias Básicas
Programa de Química
Septiembre, 2022
2
CONTENIDO
1. Introducción
2. Objetivos
 Objetivo General
 Objetivos específicos
3. Técnicas de extracción
 Hidrodestilación asistida por microondas (HDMA)
 Extracción asistida por ultrasonido
4. Metodología
 Tipo de estudio
 Descripción de la muestra
 Extracción por hidrodestilación (HD)
 Extracción asistida por Microondas y Ultrasonido
 Análisis químico del aceite
 Actividad repelente del aceite
 Análisis estadístico
3
INTRODUCCIÓN
1
Aceites esenciales
4
OBJETIVOS
2
 Objetivo General
• Determinar el efecto de dos métodos de extracción no convencional y el origen geográfico sobre el perfil
químico y la actividad repelente del aceite esencial de la corteza de Croton malambo H. Karst.
 Objetivos específicos
• Evaluar el efecto de una técnica de extracción secuencial ultrasonido - hidrodestilación asistida por microondas
(US-HDAM) sobre el rendimiento de extracción y el perfil químico del aceite esencial de C. malambo.
• Evaluar el efecto de la técnica de extracción US-HDAM sobre la actividad repelente de aceite esencial de C.
malambo contra gorgojos de granos de almacenamiento.
• Comparar el rendimiento de extracción, perfil químico y la actividad repelente del aceite de C. malambo obtenido
por hidrodestilación convencional HD, HDAM y US-HDAM.
• Establecer el efecto del origen geográfico de la planta sobre el perfil químico y la actividad repelente de aceite
esencial de C. malambo.
5
TÉCNICAS DE EXTRACCIÓN
3
 Hidrodestilación asistida por microondas (HDMA)
Equipo empleado
6
4
TÉCNICAS DE EXTRACCIÓN
Extracción asistida por ultrasonido
Equipo empleado
 Ultrasonido es bien conocido para
interrumpir las estructuras
celulares y para mejorar la
transferencia de masa, aumentando
así la capacidad de extracción de
biocompuestos (por ejemplo,
fenólicos).
7
METODOLOGÍA
5
 Tipo de estudio
La presente investigación se trata de un estudio analítico porque se pretende establecer una relación causal entre los
diferentes tipos de métodos de extracción y las variables respuestas las cuales son: rendimiento de extracción, perfil
químico y actividad biológica del aceite esencial de Croton malambo.
 Descripción de la muestra
El material vegetal (corteza de Croton malambo) para la optimización de los parámetros de hidrodestilación se colectará
en la ruta del algodón del municipio de Juan de Acosta, departamento del Atlántico. Inicialmente se verificará que el
material vegetal se encuentre libre de patógenos, luego se someterá a un proceso de secado natural en un lugar ventilado
y protegido del sol y el agua. El material seco se pulverizará usando un molino casero para granos (marca corona) y
luego se pesará por un tamiz de 500 micras.
8
EXTRACCIÓN POR HIDRODESTILACIÓN (HD)
6
INICIO
Se agg el material seco y
pulverizado 10 g/100 mL
de agua destilada un balón
pyrex de 1L
Se destilará por varios
minutos
Se empleará Sulfato de
Sodio anhidro para
eliminar la humedad del
aceite
Se determinará el peso y
luego se almacenarán a una
T de 4°C
FIN
EXTRACCIÓN ASISTIDA POR MICROONDAS Y ULTRASONIDO
7
INICIO
Se mezclarán 10 g de muestra
(corteza) seca y pulverizada
con 100 mL de agua destilada
Se va a homogeneizar la
muestra a una T de 70 °C
durante 20 min.
La mezcla resultante se
adicionará a un balón pyrex de
1 L
Se empleará Sulfato de
Sodio anhidro para
eliminar la humedad del
aceite
Se determinará el peso
y luego se almacenarán
a una T de 4°C
FIN
10
ANÁLISIS QUÍMICO DEL ACEITE
8
El análisis químico de los aceites esenciales obtenidos a través de los diferentes métodos de hidrodestilación y en las
diferentes zonas de muestreo se realizará mediante cromatografía de gases acoplado a espectrometría de masas.
11
9
ACTIVIDAD REPELENTE DEL ACEITE
INICIO
Los aceites se diluirán en DMSO
para preparar series de soluciones
de prueba con cinco
concentraciones
Luego, se cortará un papel
filtro (9 cm de diámetro) en
dos piezas iguales
Se adicionará de manera uniforme
500 μL del aceite diluido en una
pieza de papel filtro (solución de
prueba)
los dos trozos de papel filtro se
fijarán en el fondo de una placa de
Petri uno al lado del otro
Se colocarán veinte
gorgojos en el centro del
disco que luego se
cubrirán con una tapa
Se utilizará N, N-Dietil-
meta-toluamida (DEET)
como control positivo.
se contará la cantidad de insectos
presentes en cada tira dentro de un
lapso comprendido entre 2 a 4
horas
FIN
12
10
ANÁLISIS ESTADÍSTICO
Los datos de rendimiento de extracción, composición química de los aceites y actividad repelente se analizarán
inicialmente mediante estadísticas descriptivas, utilizando medidas de tendencia central como la media aritmética y
desviación estándar. También, los efectos de las variables independientes sobre las variables respuesta se estudiarán por
medio de un análisis de varianza de una sola vía (ANOVA) y análisis pos-hoc de Diferencia Significativamente Honesta de
Tuckey, usando un intervalo de confianza del 95 %. Para la clasificación de las muestras de acuerdo con su perfil químico
y actividad repelente se realizará un análisis estadístico multivariado de componentes principales.
LIDERAZGO REGIONAL

Más contenido relacionado

Similar a Propuesta de grado, presentacion.pptx

Analisis quimico de plantas aromaticas y medicinales
Analisis quimico de plantas aromaticas y medicinalesAnalisis quimico de plantas aromaticas y medicinales
Analisis quimico de plantas aromaticas y medicinales
Jaime Muñoz
 
Extraccion
ExtraccionExtraccion
Extraccion
Argelia Camacho
 
Fanny Adabel González Alejo_ Seminario 3.pdf
Fanny Adabel González Alejo_ Seminario 3.pdfFanny Adabel González Alejo_ Seminario 3.pdf
Fanny Adabel González Alejo_ Seminario 3.pdf
Hipólito Aguilar
 
Gui de practica de aceites de sacha inchi
Gui de practica de aceites de sacha inchiGui de practica de aceites de sacha inchi
Gui de practica de aceites de sacha inchi
Jose de la Cruz
 
813.pdf
813.pdf813.pdf
6
66
Extraccion de acidos nucleicos lab. Genetica UNAH
Extraccion de acidos nucleicos lab. Genetica UNAHExtraccion de acidos nucleicos lab. Genetica UNAH
Extraccion de acidos nucleicos lab. Genetica UNAH
Glexi Vindel Rodriguez
 
Pi 06-if
Pi 06-ifPi 06-if
Determinacion de benzodiacepinas
Determinacion de benzodiacepinasDeterminacion de benzodiacepinas
Determinacion de benzodiacepinas
Flor Huanambal Guevara
 
Portada indice (1)
Portada indice (1)Portada indice (1)
Portada indice (1)
gerver Girzap
 
153-Article Text-371-2-10-20170420.pdf
153-Article Text-371-2-10-20170420.pdf153-Article Text-371-2-10-20170420.pdf
153-Article Text-371-2-10-20170420.pdf
GiselleMoralesFallo
 
Informe de sacha inchi final
Informe de sacha inchi  finalInforme de sacha inchi  final
Informe de sacha inchi final
Jose de la Cruz
 
Biodegradación de hidrocarburos del petróleo en suelos intemperizados
Biodegradación de hidrocarburos del petróleo en suelos intemperizadosBiodegradación de hidrocarburos del petróleo en suelos intemperizados
Biodegradación de hidrocarburos del petróleo en suelos intemperizados
Instituto Tecnico Miguel Hidalgo
 
ACEITE ESCENCIAL DE CASCARA DE CITRICOS.pdf
ACEITE ESCENCIAL DE CASCARA DE CITRICOS.pdfACEITE ESCENCIAL DE CASCARA DE CITRICOS.pdf
ACEITE ESCENCIAL DE CASCARA DE CITRICOS.pdf
cristianhinostrozaga1
 
ntc 4711
 ntc 4711 ntc 4711
ntc 4711
DIEGO DAYS.
 
Presentacion catedra ainia
Presentacion catedra ainiaPresentacion catedra ainia
Presentacion catedra ainia
ainia centro tecnológico
 
TRABAJO FINAL CELDAS TRANSITORIAS (1).docx
TRABAJO FINAL CELDAS TRANSITORIAS (1).docxTRABAJO FINAL CELDAS TRANSITORIAS (1).docx
TRABAJO FINAL CELDAS TRANSITORIAS (1).docx
HelenEimyOrtizFonsec
 
Extracción de compuestos valiosos por fluidos supercríticos
Extracción de compuestos valiosos por fluidos supercríticosExtracción de compuestos valiosos por fluidos supercríticos
Extracción de compuestos valiosos por fluidos supercríticos
StivenLoaizaCastro
 
Contaminación por aire en los alimentos
Contaminación por aire en los alimentosContaminación por aire en los alimentos
Contaminación por aire en los alimentos
Lluvia Briseida Espinoza Morales
 
ACEITE_DE_CHIA.pdf
ACEITE_DE_CHIA.pdfACEITE_DE_CHIA.pdf
ACEITE_DE_CHIA.pdf
JhonatanDavid20
 

Similar a Propuesta de grado, presentacion.pptx (20)

Analisis quimico de plantas aromaticas y medicinales
Analisis quimico de plantas aromaticas y medicinalesAnalisis quimico de plantas aromaticas y medicinales
Analisis quimico de plantas aromaticas y medicinales
 
Extraccion
ExtraccionExtraccion
Extraccion
 
Fanny Adabel González Alejo_ Seminario 3.pdf
Fanny Adabel González Alejo_ Seminario 3.pdfFanny Adabel González Alejo_ Seminario 3.pdf
Fanny Adabel González Alejo_ Seminario 3.pdf
 
Gui de practica de aceites de sacha inchi
Gui de practica de aceites de sacha inchiGui de practica de aceites de sacha inchi
Gui de practica de aceites de sacha inchi
 
813.pdf
813.pdf813.pdf
813.pdf
 
6
66
6
 
Extraccion de acidos nucleicos lab. Genetica UNAH
Extraccion de acidos nucleicos lab. Genetica UNAHExtraccion de acidos nucleicos lab. Genetica UNAH
Extraccion de acidos nucleicos lab. Genetica UNAH
 
Pi 06-if
Pi 06-ifPi 06-if
Pi 06-if
 
Determinacion de benzodiacepinas
Determinacion de benzodiacepinasDeterminacion de benzodiacepinas
Determinacion de benzodiacepinas
 
Portada indice (1)
Portada indice (1)Portada indice (1)
Portada indice (1)
 
153-Article Text-371-2-10-20170420.pdf
153-Article Text-371-2-10-20170420.pdf153-Article Text-371-2-10-20170420.pdf
153-Article Text-371-2-10-20170420.pdf
 
Informe de sacha inchi final
Informe de sacha inchi  finalInforme de sacha inchi  final
Informe de sacha inchi final
 
Biodegradación de hidrocarburos del petróleo en suelos intemperizados
Biodegradación de hidrocarburos del petróleo en suelos intemperizadosBiodegradación de hidrocarburos del petróleo en suelos intemperizados
Biodegradación de hidrocarburos del petróleo en suelos intemperizados
 
ACEITE ESCENCIAL DE CASCARA DE CITRICOS.pdf
ACEITE ESCENCIAL DE CASCARA DE CITRICOS.pdfACEITE ESCENCIAL DE CASCARA DE CITRICOS.pdf
ACEITE ESCENCIAL DE CASCARA DE CITRICOS.pdf
 
ntc 4711
 ntc 4711 ntc 4711
ntc 4711
 
Presentacion catedra ainia
Presentacion catedra ainiaPresentacion catedra ainia
Presentacion catedra ainia
 
TRABAJO FINAL CELDAS TRANSITORIAS (1).docx
TRABAJO FINAL CELDAS TRANSITORIAS (1).docxTRABAJO FINAL CELDAS TRANSITORIAS (1).docx
TRABAJO FINAL CELDAS TRANSITORIAS (1).docx
 
Extracción de compuestos valiosos por fluidos supercríticos
Extracción de compuestos valiosos por fluidos supercríticosExtracción de compuestos valiosos por fluidos supercríticos
Extracción de compuestos valiosos por fluidos supercríticos
 
Contaminación por aire en los alimentos
Contaminación por aire en los alimentosContaminación por aire en los alimentos
Contaminación por aire en los alimentos
 
ACEITE_DE_CHIA.pdf
ACEITE_DE_CHIA.pdfACEITE_DE_CHIA.pdf
ACEITE_DE_CHIA.pdf
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Propuesta de grado, presentacion.pptx

  • 1. EFECTO DE DOS MÉTODOS DE EXTRACCIÓN NO CONVENCIONAL Y EL ORIGEN GEOGRÁFICO SOBRE EL PERFIL QUÍMICO Y LA ACTIVIDAD REPELENTE DEL ACEITE ESENCIAL DE LA CORTEZA DE Croton malambo H. KARST. Bielka Pérez Martínez Universidad del Atlántico Facultad de Ciencias Básicas Programa de Química Septiembre, 2022
  • 2. 2 CONTENIDO 1. Introducción 2. Objetivos  Objetivo General  Objetivos específicos 3. Técnicas de extracción  Hidrodestilación asistida por microondas (HDMA)  Extracción asistida por ultrasonido 4. Metodología  Tipo de estudio  Descripción de la muestra  Extracción por hidrodestilación (HD)  Extracción asistida por Microondas y Ultrasonido  Análisis químico del aceite  Actividad repelente del aceite  Análisis estadístico
  • 4. 4 OBJETIVOS 2  Objetivo General • Determinar el efecto de dos métodos de extracción no convencional y el origen geográfico sobre el perfil químico y la actividad repelente del aceite esencial de la corteza de Croton malambo H. Karst.  Objetivos específicos • Evaluar el efecto de una técnica de extracción secuencial ultrasonido - hidrodestilación asistida por microondas (US-HDAM) sobre el rendimiento de extracción y el perfil químico del aceite esencial de C. malambo. • Evaluar el efecto de la técnica de extracción US-HDAM sobre la actividad repelente de aceite esencial de C. malambo contra gorgojos de granos de almacenamiento. • Comparar el rendimiento de extracción, perfil químico y la actividad repelente del aceite de C. malambo obtenido por hidrodestilación convencional HD, HDAM y US-HDAM. • Establecer el efecto del origen geográfico de la planta sobre el perfil químico y la actividad repelente de aceite esencial de C. malambo.
  • 5. 5 TÉCNICAS DE EXTRACCIÓN 3  Hidrodestilación asistida por microondas (HDMA) Equipo empleado
  • 6. 6 4 TÉCNICAS DE EXTRACCIÓN Extracción asistida por ultrasonido Equipo empleado  Ultrasonido es bien conocido para interrumpir las estructuras celulares y para mejorar la transferencia de masa, aumentando así la capacidad de extracción de biocompuestos (por ejemplo, fenólicos).
  • 7. 7 METODOLOGÍA 5  Tipo de estudio La presente investigación se trata de un estudio analítico porque se pretende establecer una relación causal entre los diferentes tipos de métodos de extracción y las variables respuestas las cuales son: rendimiento de extracción, perfil químico y actividad biológica del aceite esencial de Croton malambo.  Descripción de la muestra El material vegetal (corteza de Croton malambo) para la optimización de los parámetros de hidrodestilación se colectará en la ruta del algodón del municipio de Juan de Acosta, departamento del Atlántico. Inicialmente se verificará que el material vegetal se encuentre libre de patógenos, luego se someterá a un proceso de secado natural en un lugar ventilado y protegido del sol y el agua. El material seco se pulverizará usando un molino casero para granos (marca corona) y luego se pesará por un tamiz de 500 micras.
  • 8. 8 EXTRACCIÓN POR HIDRODESTILACIÓN (HD) 6 INICIO Se agg el material seco y pulverizado 10 g/100 mL de agua destilada un balón pyrex de 1L Se destilará por varios minutos Se empleará Sulfato de Sodio anhidro para eliminar la humedad del aceite Se determinará el peso y luego se almacenarán a una T de 4°C FIN
  • 9. EXTRACCIÓN ASISTIDA POR MICROONDAS Y ULTRASONIDO 7 INICIO Se mezclarán 10 g de muestra (corteza) seca y pulverizada con 100 mL de agua destilada Se va a homogeneizar la muestra a una T de 70 °C durante 20 min. La mezcla resultante se adicionará a un balón pyrex de 1 L Se empleará Sulfato de Sodio anhidro para eliminar la humedad del aceite Se determinará el peso y luego se almacenarán a una T de 4°C FIN
  • 10. 10 ANÁLISIS QUÍMICO DEL ACEITE 8 El análisis químico de los aceites esenciales obtenidos a través de los diferentes métodos de hidrodestilación y en las diferentes zonas de muestreo se realizará mediante cromatografía de gases acoplado a espectrometría de masas.
  • 11. 11 9 ACTIVIDAD REPELENTE DEL ACEITE INICIO Los aceites se diluirán en DMSO para preparar series de soluciones de prueba con cinco concentraciones Luego, se cortará un papel filtro (9 cm de diámetro) en dos piezas iguales Se adicionará de manera uniforme 500 μL del aceite diluido en una pieza de papel filtro (solución de prueba) los dos trozos de papel filtro se fijarán en el fondo de una placa de Petri uno al lado del otro Se colocarán veinte gorgojos en el centro del disco que luego se cubrirán con una tapa Se utilizará N, N-Dietil- meta-toluamida (DEET) como control positivo. se contará la cantidad de insectos presentes en cada tira dentro de un lapso comprendido entre 2 a 4 horas FIN
  • 12. 12 10 ANÁLISIS ESTADÍSTICO Los datos de rendimiento de extracción, composición química de los aceites y actividad repelente se analizarán inicialmente mediante estadísticas descriptivas, utilizando medidas de tendencia central como la media aritmética y desviación estándar. También, los efectos de las variables independientes sobre las variables respuesta se estudiarán por medio de un análisis de varianza de una sola vía (ANOVA) y análisis pos-hoc de Diferencia Significativamente Honesta de Tuckey, usando un intervalo de confianza del 95 %. Para la clasificación de las muestras de acuerdo con su perfil químico y actividad repelente se realizará un análisis estadístico multivariado de componentes principales.