SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPUESTA DE LA SITUACIÓN PROBLEMA.<br />TEMA: El ejército Zapatista de Liberación Nacional.<br />NARRACIÓN FICTICIA.<br />(EL EZLN).<br />Hace 17 años, para ser exactos, el primero de enero de 1994. Recibimos el año con una noticia que estremeció a nuestro país entero, que empezaba una guerra; pero cómo que una guerra, si mi país es tranquilo?, ¿qué pasa?, ¿por qué? Me preguntaba. No me imagino estar en medio de balaceras, de muertos, de bandoleros, asaltantes; porque eso pensé que pasaría.<br />Pero, ¿por qué no ir directamente a la zona del conflicto? Me pregunté.<br />Y decidí hacer un viaje al estado de Chiapas, estado donde se originó el conflicto para conocer a fondo el por qué del problema.<br />Cuando llegué se respiraba un aire tenso, había mucho movimiento pero muchos no sabía ni qué pasaba, en realidad eran pocos los que conocían lo del movimiento. Empecé a indagar con las personas que se prestaron al diálogo porque muchas se escondían, y me comentaron que un hombre llamado el Subcomandante Marcos había tomado la iniciativa de luchar por el bien del pueblo indígena, por una sociedad más justa; y que solo lo lograría derrocando al presidente que en ese entonces se encontraba, Carlos Salinas de Gortari. La intención era que México tuviera un Gobierno Socialista como Cuba, Vietman o Angola.<br />Encontré mucha gente asustada, otras más ignorantes al tema y otras pocas convencidas de poder lograr ese cambio radical.<br />En realidad no pude tener contacto directo con la guerrilla porque era una zona extremadamente peligrosa, me acerqué lo más que pude y sólo alcance a tomar algunas fotos porque mi guía me dijo que si nos encontraban podían tomarnos presos y difícilmente regresaría a casa.<br />Caminamos mucho para poder entrar y salir del lugar. Al final valió la pena el viaje porque viví de cerca ese movimiento que en la actualidad todavía de habla de él. No logró su objetivo (un gobierno socialista) pero si movió la vida política de México.<br />ENTREVISTA.<br />La siguiente entrevista se realiza con la finalidad de saber si tienes conocimientos generales acerca del Movimiento del EZLN.<br />1.- ¿Has escuchado hablar del ejército zapatista?<br />2.- ¿Quién o dónde te dieron esa información?<br />3.- ¿Por qué se formó dicho ejército?<br />4.- ¿En qué año surgió?<br />5.- ¿Qué significan las siglas EZLN?<br />6.- ¿Cuáles eran sus ideales?<br />7.- ¿Quién era su dirigente?<br />8.- ¿Consideras que tenían razón para iniciar una lucha armada?<br />9.- ¿Por qué?<br />10.- En la actualidad, ¿existe todavía dicha organización?<br />11.- Para finalizar, ¿me puedes dar un comentario personal del tema?<br />Agradezco la atención y el interés mostrado. <br />DOCUMENTOS.<br />Wikipedia Commons<br />Wikisource<br />Archivo Web de noticias y comunicados<br />www.ezln.org<br />inciclopedia.wikia.com/wiki/EZLN<br />enlacezapatista.ezln.org<br />www.submarcos.org<br />ejercitozapatistadeliberacion.blogdiario.com<br />revistarebeldia.org<br />cronologiaezln.obolog.com<br />www.pequenosol.org<br />www.encyclopedia.com<br />www.ezln.org.mx<br />www.zapatistarevolution.com<br />radiozapatista.org<br />impreso.milenio.com<br />CONCEPTOS:<br />Ejército.<br />Movimiento.<br />Lucha.<br />Ideal.<br />Gobierno Socialista.<br />ACTIVIDADES A DESARROLLAR:<br />Dinámica de activación, porque al tratar los temas de historia los niños se muestran un poquito desentendidos.<br />El docente lee al grupo una narración ficticia del tema para adentrarlos en él.<br />En equipos contestar una entrevista del tema a tratar.<br />Exponer su punto de vista.<br />Investigar en las páginas electrónicas que proporcionará el docente más sobre el tema y pueda haber un conocimiento más amplio.<br />Ya con el conocimiento adquirido, los equipos presenten: una exposición, una historieta, una representación y una narración del mismo tema.<br />Elaboran un comentario final del tema con una reflexión personal.<br />MISIÓN.<br /> Abordar los hechos históricos de una manera más atractiva para los alumnos, poniendo en práctica la Propuesta de una Situación Problema, de modo que les permita reflexionar, pero sobre todo, comprender el por qué de un hecho histórico.<br />COMENTARIO.<br />Al llevar a cabo un tema convirtiéndolo a situación-problema, me di cuenta que se alcanza el objetivo en un 90%, debido a que el contacto con la historia se siente de manera directa, es como si la estuvieras viviendo tu mismo, eso sienten los alumnos y eso es lo que les gusta, verse involucrados , verse dentro de ese tema. Hasta el alumno más apático participa al ver que las actividades son movidas, alegres, diferentes, platicadas, y no es algo nuevo, sólo que no se practica con frecuencia y es lo que hace falta para poder obtener los resultados tan deseados. Esta propuesta es muy buena, llevémosla a cabo y de ser persistentes se lograrán los resultados tan deseados.<br />
Propuesta de la situación problema
Propuesta de la situación problema
Propuesta de la situación problema

Más contenido relacionado

Destacado

File format help sheet version 2
File format help sheet version 2File format help sheet version 2
File format help sheet version 2bennyboyhunt
 
Roma power point
Roma power pointRoma power point
Roma power pointRUANJIX23
 
Pitos 107 in
Pitos 107 inPitos 107 in
Pitos 107 in
Wong Keong
 
Gppt 1
Gppt 1Gppt 1
Gppt 1
rosaliausmp
 
Historieta los resistentes #16. ¡¡¡No más sangre!!!
Historieta los resistentes #16. ¡¡¡No más sangre!!!   Historieta los resistentes #16. ¡¡¡No más sangre!!!
Historieta los resistentes #16. ¡¡¡No más sangre!!!
avitiadgo
 
Siempre sanos
Siempre sanosSiempre sanos
Bienestar circulatorio 2014
Bienestar circulatorio 2014Bienestar circulatorio 2014
Bienestar circulatorio 2014
Talaso Atlantico Hotel
 
As media studies
As media studiesAs media studies
As media studies
Emily Pilkington
 
Historieta Los Resistentes # 5. La Batalla por El Grito
Historieta Los Resistentes # 5. La Batalla por El GritoHistorieta Los Resistentes # 5. La Batalla por El Grito
Historieta Los Resistentes # 5. La Batalla por El Grito
avitiadgo
 
Akademika SasteraPemahaman dan Penerapan Sosiologi69 (Julai) 2006: 3 - 16
  Akademika SasteraPemahaman dan Penerapan Sosiologi69 (Julai) 2006: 3 - 16  Akademika SasteraPemahaman dan Penerapan Sosiologi69 (Julai) 2006: 3 - 16
Akademika SasteraPemahaman dan Penerapan Sosiologi69 (Julai) 2006: 3 - 16Momee Rain
 
Feliz Navidad
Feliz  NavidadFeliz  Navidad
Feliz Navidad
aliciac110
 
Wsu September
Wsu SeptemberWsu September
Wsu September
WSU Cougars
 
Bernardo atxaga
Bernardo atxagaBernardo atxaga
Bernardo atxaga
annasaezveas
 
Kidez&kide 05 2014 Uztaila
Kidez&kide 05 2014 UztailaKidez&kide 05 2014 Uztaila
Kidez&kide 05 2014 Uztaila
labgipuzkoa
 
Production of school magazine front cover
Production of school magazine front coverProduction of school magazine front cover
Production of school magazine front coverjamieleacrane
 
Ibisml2011 06-20
Ibisml2011 06-20Ibisml2011 06-20
Ibisml2011 06-20Yasuo Tabei
 
Dial-A-Molecule Talk
Dial-A-Molecule TalkDial-A-Molecule Talk
Dial-A-Molecule Talk
mw529
 

Destacado (20)

File format help sheet version 2
File format help sheet version 2File format help sheet version 2
File format help sheet version 2
 
Roma power point
Roma power pointRoma power point
Roma power point
 
Pitos 107 in
Pitos 107 inPitos 107 in
Pitos 107 in
 
Gppt 1
Gppt 1Gppt 1
Gppt 1
 
o_09101_muv121_pr05
o_09101_muv121_pr05o_09101_muv121_pr05
o_09101_muv121_pr05
 
Historieta los resistentes #16. ¡¡¡No más sangre!!!
Historieta los resistentes #16. ¡¡¡No más sangre!!!   Historieta los resistentes #16. ¡¡¡No más sangre!!!
Historieta los resistentes #16. ¡¡¡No más sangre!!!
 
Siempre sanos
Siempre sanosSiempre sanos
Siempre sanos
 
Bienestar circulatorio 2014
Bienestar circulatorio 2014Bienestar circulatorio 2014
Bienestar circulatorio 2014
 
Pompeii
PompeiiPompeii
Pompeii
 
As media studies
As media studiesAs media studies
As media studies
 
Historieta Los Resistentes # 5. La Batalla por El Grito
Historieta Los Resistentes # 5. La Batalla por El GritoHistorieta Los Resistentes # 5. La Batalla por El Grito
Historieta Los Resistentes # 5. La Batalla por El Grito
 
Akademika SasteraPemahaman dan Penerapan Sosiologi69 (Julai) 2006: 3 - 16
  Akademika SasteraPemahaman dan Penerapan Sosiologi69 (Julai) 2006: 3 - 16  Akademika SasteraPemahaman dan Penerapan Sosiologi69 (Julai) 2006: 3 - 16
Akademika SasteraPemahaman dan Penerapan Sosiologi69 (Julai) 2006: 3 - 16
 
Feliz Navidad
Feliz  NavidadFeliz  Navidad
Feliz Navidad
 
o_09101_muv121_pr21
o_09101_muv121_pr21o_09101_muv121_pr21
o_09101_muv121_pr21
 
Wsu September
Wsu SeptemberWsu September
Wsu September
 
Bernardo atxaga
Bernardo atxagaBernardo atxaga
Bernardo atxaga
 
Kidez&kide 05 2014 Uztaila
Kidez&kide 05 2014 UztailaKidez&kide 05 2014 Uztaila
Kidez&kide 05 2014 Uztaila
 
Production of school magazine front cover
Production of school magazine front coverProduction of school magazine front cover
Production of school magazine front cover
 
Ibisml2011 06-20
Ibisml2011 06-20Ibisml2011 06-20
Ibisml2011 06-20
 
Dial-A-Molecule Talk
Dial-A-Molecule TalkDial-A-Molecule Talk
Dial-A-Molecule Talk
 

Similar a Propuesta de la situación problema

Narración ficticia
Narración ficticiaNarración ficticia
Narración ficticia
amaliaucper
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Producto de trab.3 diap
Producto  de trab.3 diapProducto  de trab.3 diap
Producto de trab.3 diap
lahistoriameproyecta
 
Prod.3 diap.miguel
Prod.3 diap.miguelProd.3 diap.miguel
Prod.3 diap.miguel
micerba1
 
Prod.3 diap.miguel
Prod.3 diap.miguelProd.3 diap.miguel
Prod.3 diap.miguel
micerba1
 
Prod.3 diap.miguel
Prod.3 diap.miguelProd.3 diap.miguel
Prod.3 diap.miguel
micerba1
 
Prod.3 diap.miguel
Prod.3 diap.miguelProd.3 diap.miguel
Prod.3 diap.miguel
micerba1
 
Curso de historia
Curso de historiaCurso de historia
Curso de historia
Iris Carrasco
 
Metodologias para el aprendizaje de historia
Metodologias para el aprendizaje de historiaMetodologias para el aprendizaje de historia
Metodologias para el aprendizaje de historia
Profesora_Jacinta
 
Actividad 13
Actividad 13Actividad 13
Actividad 13
freddy_pech
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
memeboop
 
Trabajo la ola pcpi
Trabajo la ola pcpiTrabajo la ola pcpi
Trabajo la ola pcpi
Chicotrosky
 
Productos del curso de Historia
Productos del curso de HistoriaProductos del curso de Historia
Productos del curso de Historia
ivan mtz
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
memeboop
 
Curso de historia
Curso de historiaCurso de historia
Curso de historia
Iris Carrasco
 
JóVenes Inv
JóVenes InvJóVenes Inv
JóVenes Inv
MacaOr
 
Experiencia académica curso 2010 2011
Experiencia académica curso 2010 2011Experiencia académica curso 2010 2011
Experiencia académica curso 2010 2011
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
Narracion Joaquín López
Narracion  Joaquín LópezNarracion  Joaquín López
Narracion Joaquín López
acostadurmido
 
Reseña joaquin lópez
Reseña joaquin lópezReseña joaquin lópez
Reseña joaquin lópez
acostadurmido
 
Proyecto 10
Proyecto 10Proyecto 10

Similar a Propuesta de la situación problema (20)

Narración ficticia
Narración ficticiaNarración ficticia
Narración ficticia
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
Producto de trab.3 diap
Producto  de trab.3 diapProducto  de trab.3 diap
Producto de trab.3 diap
 
Prod.3 diap.miguel
Prod.3 diap.miguelProd.3 diap.miguel
Prod.3 diap.miguel
 
Prod.3 diap.miguel
Prod.3 diap.miguelProd.3 diap.miguel
Prod.3 diap.miguel
 
Prod.3 diap.miguel
Prod.3 diap.miguelProd.3 diap.miguel
Prod.3 diap.miguel
 
Prod.3 diap.miguel
Prod.3 diap.miguelProd.3 diap.miguel
Prod.3 diap.miguel
 
Curso de historia
Curso de historiaCurso de historia
Curso de historia
 
Metodologias para el aprendizaje de historia
Metodologias para el aprendizaje de historiaMetodologias para el aprendizaje de historia
Metodologias para el aprendizaje de historia
 
Actividad 13
Actividad 13Actividad 13
Actividad 13
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
Trabajo la ola pcpi
Trabajo la ola pcpiTrabajo la ola pcpi
Trabajo la ola pcpi
 
Productos del curso de Historia
Productos del curso de HistoriaProductos del curso de Historia
Productos del curso de Historia
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
Curso de historia
Curso de historiaCurso de historia
Curso de historia
 
JóVenes Inv
JóVenes InvJóVenes Inv
JóVenes Inv
 
Experiencia académica curso 2010 2011
Experiencia académica curso 2010 2011Experiencia académica curso 2010 2011
Experiencia académica curso 2010 2011
 
Narracion Joaquín López
Narracion  Joaquín LópezNarracion  Joaquín López
Narracion Joaquín López
 
Reseña joaquin lópez
Reseña joaquin lópezReseña joaquin lópez
Reseña joaquin lópez
 
Proyecto 10
Proyecto 10Proyecto 10
Proyecto 10
 

Más de cesaritogu

Preguntas finales
Preguntas finalesPreguntas finales
Preguntas finales
cesaritogu
 
Listado de ligas
Listado de ligasListado de ligas
Listado de ligas
cesaritogu
 
Listado de ligas
Listado de ligasListado de ligas
Listado de ligas
cesaritogu
 
Comentario
ComentarioComentario
Comentario
cesaritogu
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
cesaritogu
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
cesaritogu
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
cesaritogu
 
Diseño de una situación problema
Diseño de una situación problemaDiseño de una situación problema
Diseño de una situación problema
cesaritogu
 
Recuperación de trayectorias
Recuperación de trayectoriasRecuperación de trayectorias
Recuperación de trayectorias
cesaritogu
 

Más de cesaritogu (9)

Preguntas finales
Preguntas finalesPreguntas finales
Preguntas finales
 
Listado de ligas
Listado de ligasListado de ligas
Listado de ligas
 
Listado de ligas
Listado de ligasListado de ligas
Listado de ligas
 
Comentario
ComentarioComentario
Comentario
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Diseño de una situación problema
Diseño de una situación problemaDiseño de una situación problema
Diseño de una situación problema
 
Recuperación de trayectorias
Recuperación de trayectoriasRecuperación de trayectorias
Recuperación de trayectorias
 

Propuesta de la situación problema

  • 1. PROPUESTA DE LA SITUACIÓN PROBLEMA.<br />TEMA: El ejército Zapatista de Liberación Nacional.<br />NARRACIÓN FICTICIA.<br />(EL EZLN).<br />Hace 17 años, para ser exactos, el primero de enero de 1994. Recibimos el año con una noticia que estremeció a nuestro país entero, que empezaba una guerra; pero cómo que una guerra, si mi país es tranquilo?, ¿qué pasa?, ¿por qué? Me preguntaba. No me imagino estar en medio de balaceras, de muertos, de bandoleros, asaltantes; porque eso pensé que pasaría.<br />Pero, ¿por qué no ir directamente a la zona del conflicto? Me pregunté.<br />Y decidí hacer un viaje al estado de Chiapas, estado donde se originó el conflicto para conocer a fondo el por qué del problema.<br />Cuando llegué se respiraba un aire tenso, había mucho movimiento pero muchos no sabía ni qué pasaba, en realidad eran pocos los que conocían lo del movimiento. Empecé a indagar con las personas que se prestaron al diálogo porque muchas se escondían, y me comentaron que un hombre llamado el Subcomandante Marcos había tomado la iniciativa de luchar por el bien del pueblo indígena, por una sociedad más justa; y que solo lo lograría derrocando al presidente que en ese entonces se encontraba, Carlos Salinas de Gortari. La intención era que México tuviera un Gobierno Socialista como Cuba, Vietman o Angola.<br />Encontré mucha gente asustada, otras más ignorantes al tema y otras pocas convencidas de poder lograr ese cambio radical.<br />En realidad no pude tener contacto directo con la guerrilla porque era una zona extremadamente peligrosa, me acerqué lo más que pude y sólo alcance a tomar algunas fotos porque mi guía me dijo que si nos encontraban podían tomarnos presos y difícilmente regresaría a casa.<br />Caminamos mucho para poder entrar y salir del lugar. Al final valió la pena el viaje porque viví de cerca ese movimiento que en la actualidad todavía de habla de él. No logró su objetivo (un gobierno socialista) pero si movió la vida política de México.<br />ENTREVISTA.<br />La siguiente entrevista se realiza con la finalidad de saber si tienes conocimientos generales acerca del Movimiento del EZLN.<br />1.- ¿Has escuchado hablar del ejército zapatista?<br />2.- ¿Quién o dónde te dieron esa información?<br />3.- ¿Por qué se formó dicho ejército?<br />4.- ¿En qué año surgió?<br />5.- ¿Qué significan las siglas EZLN?<br />6.- ¿Cuáles eran sus ideales?<br />7.- ¿Quién era su dirigente?<br />8.- ¿Consideras que tenían razón para iniciar una lucha armada?<br />9.- ¿Por qué?<br />10.- En la actualidad, ¿existe todavía dicha organización?<br />11.- Para finalizar, ¿me puedes dar un comentario personal del tema?<br />Agradezco la atención y el interés mostrado. <br />DOCUMENTOS.<br />Wikipedia Commons<br />Wikisource<br />Archivo Web de noticias y comunicados<br />www.ezln.org<br />inciclopedia.wikia.com/wiki/EZLN<br />enlacezapatista.ezln.org<br />www.submarcos.org<br />ejercitozapatistadeliberacion.blogdiario.com<br />revistarebeldia.org<br />cronologiaezln.obolog.com<br />www.pequenosol.org<br />www.encyclopedia.com<br />www.ezln.org.mx<br />www.zapatistarevolution.com<br />radiozapatista.org<br />impreso.milenio.com<br />CONCEPTOS:<br />Ejército.<br />Movimiento.<br />Lucha.<br />Ideal.<br />Gobierno Socialista.<br />ACTIVIDADES A DESARROLLAR:<br />Dinámica de activación, porque al tratar los temas de historia los niños se muestran un poquito desentendidos.<br />El docente lee al grupo una narración ficticia del tema para adentrarlos en él.<br />En equipos contestar una entrevista del tema a tratar.<br />Exponer su punto de vista.<br />Investigar en las páginas electrónicas que proporcionará el docente más sobre el tema y pueda haber un conocimiento más amplio.<br />Ya con el conocimiento adquirido, los equipos presenten: una exposición, una historieta, una representación y una narración del mismo tema.<br />Elaboran un comentario final del tema con una reflexión personal.<br />MISIÓN.<br /> Abordar los hechos históricos de una manera más atractiva para los alumnos, poniendo en práctica la Propuesta de una Situación Problema, de modo que les permita reflexionar, pero sobre todo, comprender el por qué de un hecho histórico.<br />COMENTARIO.<br />Al llevar a cabo un tema convirtiéndolo a situación-problema, me di cuenta que se alcanza el objetivo en un 90%, debido a que el contacto con la historia se siente de manera directa, es como si la estuvieras viviendo tu mismo, eso sienten los alumnos y eso es lo que les gusta, verse involucrados , verse dentro de ese tema. Hasta el alumno más apático participa al ver que las actividades son movidas, alegres, diferentes, platicadas, y no es algo nuevo, sólo que no se practica con frecuencia y es lo que hace falta para poder obtener los resultados tan deseados. Esta propuesta es muy buena, llevémosla a cabo y de ser persistentes se lograrán los resultados tan deseados.<br />