SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO DE UNA SITUACIÓN PROBLEMA.<br />ESCUELA PRIMARIA: JOSEFA ORTÍZ DE DOMÍNGUEZ.<br />GRADO:  SEXTO GRADO GRUPO “A”<br />TEMA: LAS CRUZADAS<br />Hablar de Las Cruzadas para los alumnos resulta un tema difícil porque trae consigo el tratar puntos importantes de la Edad Media que empezó siglo V y terminó en el siglo XV. Principalmente porque la historia universal, al menos mi grupo así lo ha mostrado, es complicada y muy extensa. Aún así al abordar el tema tienen la idea porque recuerdan como vestían, que eran caballeros y que tienen que ver con la religión.<br />Algunas preguntas que me sirven para empezar con el desarrollo del tema son las siguientes:<br />¿Qué piensas cuando escuchas Edad Media?<br />Que es la mitad del tiempo hasta donde ha vivido el hombre.<br />¿Qué te imaginas?<br />Antes no había medios de transporte, había mas pobres que ricos, había reyes y gente que traía espadas.<br />¿Cómo crees que vivían?<br />Los reyes en sus castillos con sus caballeros, los que tenían dinero en casas muy grandes y bonitas pero los que era pobres vivían en casas de palos en los bosques y alejados de los ricos.<br />¿Por qué dices que había caballeros?<br />Porque en esa época había hombres que tenían armaduras, montaban caballos y tenían espadas y peleaban para entretener o defender a los reyes.<br /> ¿Sólo vestían con armaduras?<br />La mayoría si pero había otros que tenían una cruz de color rojo en ropas que parecían batas.<br />¿Qué significaban esas cruces rojas?<br />La cruz significaba donde murió Cristo y  todos los que la tenían formaron un grupo llamado Cruzadas.<br />¿Por qué se llamaron cruzadas?<br />Porque defendían su religión que era la católica aún con su propia vida.<br />¿Cuáles eran sus ideas?<br />La religión católica era la única que tenían que profesar todos los habitantes del mundo y el que no lo hacía era castigado cruelmente o sentenciado a muerte.<br />CONCEPTOS:<br />Edad Media.<br />Cruzadas.<br />Religión.<br />Castigos.<br />ACTIVIDADES A DESARROLLAR:<br />1.- Formar 3 equipos por afinidad.<br />2.- Leer y comentar el texto de su libro de Historia.<br />3.- Identifique los conceptos más significativos y los escriba en el cuaderno con su correspondiente significado, y haga un dibujo que lo represente.<br />4.- Cada equipo lee su trabajo al resto del grupo para comparar y de ser necesario, completarlo.<br />5.- Mostrar imágenes de Las Cruzadas utilizando enciclomedia para comprender mejor el tema.<br />6.- En equipos diseñen una historieta en papel bond y la presenten y cuenten al grupo.<br />MISIÓN.<br />Lograr que los alumnos puedan identificar los conceptos principales de un texto, los interioricen y sean capaces de reconocerlos en cualquier otro contexto, y dado el caso construyan sus propios conceptos.<br />DOCUMENTOS:<br />Libro de texto del alumno.<br />Enciclopedia encarta.<br />Enciclomedia.<br />Libro de texto de quinto año.<br />COMENTARIO.<br />Diseñar una situación-problema no es difícil, lo difícil es desarrollarlo adecuadamente porque aunque ya conocemos al grupo siempre se presentan nuevas situaciones que hacen modificar las actividades a desarrollar. Aún así es muy bueno trabajar con esta propuesta, poner en práctica estrategias activas es mejor ya que los niños prestan mayor atención a las actividades que si solo se les pide leer y memorizar, además aprenden más y hacen suyos los aprendizajes.<br />
Diseño de una situación problema
Diseño de una situación problema
Diseño de una situación problema

Más contenido relacionado

Destacado

EWMB Como ter o seu Blog e Treinamento sobre internet marketing
EWMB Como ter o seu Blog e Treinamento sobre internet marketingEWMB Como ter o seu Blog e Treinamento sobre internet marketing
EWMB Como ter o seu Blog e Treinamento sobre internet marketing
Arthur Pinto Neto
 
Vivienda estudio hernández, victoria
Vivienda   estudio hernández, victoriaVivienda   estudio hernández, victoria
Vivienda estudio hernández, victoria
vickhernandez
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
lili_14
 
Hungary presentation dorian
Hungary presentation dorianHungary presentation dorian
Hungary presentation dorian
murieledejaune
 
Cuadro eliminatorias marca 2013 f.sala
Cuadro eliminatorias marca 2013 f.salaCuadro eliminatorias marca 2013 f.sala
Cuadro eliminatorias marca 2013 f.sala
Los Cinco Magnificos
 
Graficoss mediosss
Graficoss mediosssGraficoss mediosss
Graficoss mediosss
Cecilia Irurtia
 
Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3
Iñaki Ruiz
 
Axminster carpets interview questions and answers
Axminster carpets interview questions and answersAxminster carpets interview questions and answers
Axminster carpets interview questions and answers
molliejohnson663
 
NotiTENA marzo 2011
NotiTENA marzo 2011NotiTENA marzo 2011
NotiTENA marzo 2011
TENA
 
Simplerwork Index
Simplerwork IndexSimplerwork Index
Simplerwork Index
Bill Jensen
 
Diapositivas zaira
Diapositivas zairaDiapositivas zaira
Diapositivas zaira
Isabel Tatiana Trujillo
 
La universidad del futuro
La universidad del futuroLa universidad del futuro
La universidad del futuro
EVERMURIEL
 
-bob-Hozomeen Amphitheatre
-bob-Hozomeen Amphitheatre-bob-Hozomeen Amphitheatre
-bob-Hozomeen AmphitheatreRudy Kehler
 

Destacado (15)

EWMB Como ter o seu Blog e Treinamento sobre internet marketing
EWMB Como ter o seu Blog e Treinamento sobre internet marketingEWMB Como ter o seu Blog e Treinamento sobre internet marketing
EWMB Como ter o seu Blog e Treinamento sobre internet marketing
 
Vivienda estudio hernández, victoria
Vivienda   estudio hernández, victoriaVivienda   estudio hernández, victoria
Vivienda estudio hernández, victoria
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Hungary presentation dorian
Hungary presentation dorianHungary presentation dorian
Hungary presentation dorian
 
Cuadro eliminatorias marca 2013 f.sala
Cuadro eliminatorias marca 2013 f.salaCuadro eliminatorias marca 2013 f.sala
Cuadro eliminatorias marca 2013 f.sala
 
Graficoss mediosss
Graficoss mediosssGraficoss mediosss
Graficoss mediosss
 
Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3
 
Axminster carpets interview questions and answers
Axminster carpets interview questions and answersAxminster carpets interview questions and answers
Axminster carpets interview questions and answers
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
NotiTENA marzo 2011
NotiTENA marzo 2011NotiTENA marzo 2011
NotiTENA marzo 2011
 
Simplerwork Index
Simplerwork IndexSimplerwork Index
Simplerwork Index
 
пупси
пупсипупси
пупси
 
Diapositivas zaira
Diapositivas zairaDiapositivas zaira
Diapositivas zaira
 
La universidad del futuro
La universidad del futuroLa universidad del futuro
La universidad del futuro
 
-bob-Hozomeen Amphitheatre
-bob-Hozomeen Amphitheatre-bob-Hozomeen Amphitheatre
-bob-Hozomeen Amphitheatre
 

Similar a Diseño de una situación problema

Examen tipo 11 comipems
Examen tipo 11 comipemsExamen tipo 11 comipems
Examen tipo 11 comipems
Secundaria Técnica
 
Examen tipo 11 comipems
Examen tipo 11 comipemsExamen tipo 11 comipems
Examen tipo 11 comipems
Secundaria Tecnica Uno
 
Taller español
Taller españolTaller español
Taller español
Mariana Usuga Gallego
 
Taller español
Taller españolTaller español
Taller español
Mariana Usuga Gallego
 
Diseño de situación problema trabajo final curso historia2
Diseño de situación problema trabajo final curso historia2Diseño de situación problema trabajo final curso historia2
Diseño de situación problema trabajo final curso historia2
marthacaridadperezordaz
 
Evolución histórica de la didactic asignacion y criterios
Evolución histórica de la didactic asignacion y criteriosEvolución histórica de la didactic asignacion y criterios
Evolución histórica de la didactic asignacion y criterios
griselaedith
 
Guia de trabajo n°7
Guia de trabajo n°7Guia de trabajo n°7
Guia de trabajo n°7
Leonardo Jimenez Arrieta
 
Guía de historia
Guía de historiaGuía de historia
Guía de historia
Gissela Carocca
 
Conferencia. literatura medieval
Conferencia. literatura medievalConferencia. literatura medieval
Conferencia. literatura medieval
Lecturacritica2015
 
Comprensión lectora
Comprensión lectoraComprensión lectora
Comprensión lectora
marlen51
 
3
33
Sistema sexo genero_1
Sistema sexo genero_1Sistema sexo genero_1
Sistema sexo genero_1
martinana
 
Webquest edad media
Webquest edad mediaWebquest edad media
Webquest edad media
edadmedia
 
Unidad didáctica un solo dios
Unidad didáctica un solo diosUnidad didáctica un solo dios
Unidad didáctica un solo dios
juanmalopezvegas
 
Unidad didáctica un solo dios
Unidad didáctica un solo diosUnidad didáctica un solo dios
Unidad didáctica un solo dios
juanmalopezvegas
 
Unidad didáctica un solo dios
Unidad didáctica un solo diosUnidad didáctica un solo dios
Unidad didáctica un solo dios
juanmalopezvegas
 
P&N SD Profesora NANCY NURDEY RUIZ
P&N SD  Profesora NANCY NURDEY RUIZ P&N SD  Profesora NANCY NURDEY RUIZ
P&N SD Profesora NANCY NURDEY RUIZ
Natalia Cortes
 
P&N SD Profesora Nancy Nurdey
P&N SD Profesora Nancy NurdeyP&N SD Profesora Nancy Nurdey
P&N SD Profesora Nancy Nurdey
Natalia Cortes
 
P&N SD Profesora Nancy Nurdey
P&N SD Profesora Nancy NurdeyP&N SD Profesora Nancy Nurdey
P&N SD Profesora Nancy Nurdey
Natalia Cortes
 
Leadbeater Charles Escuelas secretas de Masoneria
Leadbeater Charles   Escuelas secretas de MasoneriaLeadbeater Charles   Escuelas secretas de Masoneria
Leadbeater Charles Escuelas secretas de Masoneria
santimonia
 

Similar a Diseño de una situación problema (20)

Examen tipo 11 comipems
Examen tipo 11 comipemsExamen tipo 11 comipems
Examen tipo 11 comipems
 
Examen tipo 11 comipems
Examen tipo 11 comipemsExamen tipo 11 comipems
Examen tipo 11 comipems
 
Taller español
Taller españolTaller español
Taller español
 
Taller español
Taller españolTaller español
Taller español
 
Diseño de situación problema trabajo final curso historia2
Diseño de situación problema trabajo final curso historia2Diseño de situación problema trabajo final curso historia2
Diseño de situación problema trabajo final curso historia2
 
Evolución histórica de la didactic asignacion y criterios
Evolución histórica de la didactic asignacion y criteriosEvolución histórica de la didactic asignacion y criterios
Evolución histórica de la didactic asignacion y criterios
 
Guia de trabajo n°7
Guia de trabajo n°7Guia de trabajo n°7
Guia de trabajo n°7
 
Guía de historia
Guía de historiaGuía de historia
Guía de historia
 
Conferencia. literatura medieval
Conferencia. literatura medievalConferencia. literatura medieval
Conferencia. literatura medieval
 
Comprensión lectora
Comprensión lectoraComprensión lectora
Comprensión lectora
 
3
33
3
 
Sistema sexo genero_1
Sistema sexo genero_1Sistema sexo genero_1
Sistema sexo genero_1
 
Webquest edad media
Webquest edad mediaWebquest edad media
Webquest edad media
 
Unidad didáctica un solo dios
Unidad didáctica un solo diosUnidad didáctica un solo dios
Unidad didáctica un solo dios
 
Unidad didáctica un solo dios
Unidad didáctica un solo diosUnidad didáctica un solo dios
Unidad didáctica un solo dios
 
Unidad didáctica un solo dios
Unidad didáctica un solo diosUnidad didáctica un solo dios
Unidad didáctica un solo dios
 
P&N SD Profesora NANCY NURDEY RUIZ
P&N SD  Profesora NANCY NURDEY RUIZ P&N SD  Profesora NANCY NURDEY RUIZ
P&N SD Profesora NANCY NURDEY RUIZ
 
P&N SD Profesora Nancy Nurdey
P&N SD Profesora Nancy NurdeyP&N SD Profesora Nancy Nurdey
P&N SD Profesora Nancy Nurdey
 
P&N SD Profesora Nancy Nurdey
P&N SD Profesora Nancy NurdeyP&N SD Profesora Nancy Nurdey
P&N SD Profesora Nancy Nurdey
 
Leadbeater Charles Escuelas secretas de Masoneria
Leadbeater Charles   Escuelas secretas de MasoneriaLeadbeater Charles   Escuelas secretas de Masoneria
Leadbeater Charles Escuelas secretas de Masoneria
 

Más de cesaritogu

Preguntas finales
Preguntas finalesPreguntas finales
Preguntas finales
cesaritogu
 
Propuesta de la situación problema
Propuesta de la situación problemaPropuesta de la situación problema
Propuesta de la situación problema
cesaritogu
 
Narración ficticia
Narración ficticiaNarración ficticia
Narración ficticia
cesaritogu
 
Listado de ligas
Listado de ligasListado de ligas
Listado de ligas
cesaritogu
 
Listado de ligas
Listado de ligasListado de ligas
Listado de ligas
cesaritogu
 
Comentario
ComentarioComentario
Comentario
cesaritogu
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
cesaritogu
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
cesaritogu
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
cesaritogu
 
Recuperación de trayectorias
Recuperación de trayectoriasRecuperación de trayectorias
Recuperación de trayectorias
cesaritogu
 

Más de cesaritogu (10)

Preguntas finales
Preguntas finalesPreguntas finales
Preguntas finales
 
Propuesta de la situación problema
Propuesta de la situación problemaPropuesta de la situación problema
Propuesta de la situación problema
 
Narración ficticia
Narración ficticiaNarración ficticia
Narración ficticia
 
Listado de ligas
Listado de ligasListado de ligas
Listado de ligas
 
Listado de ligas
Listado de ligasListado de ligas
Listado de ligas
 
Comentario
ComentarioComentario
Comentario
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Recuperación de trayectorias
Recuperación de trayectoriasRecuperación de trayectorias
Recuperación de trayectorias
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Diseño de una situación problema

  • 1. DISEÑO DE UNA SITUACIÓN PROBLEMA.<br />ESCUELA PRIMARIA: JOSEFA ORTÍZ DE DOMÍNGUEZ.<br />GRADO: SEXTO GRADO GRUPO “A”<br />TEMA: LAS CRUZADAS<br />Hablar de Las Cruzadas para los alumnos resulta un tema difícil porque trae consigo el tratar puntos importantes de la Edad Media que empezó siglo V y terminó en el siglo XV. Principalmente porque la historia universal, al menos mi grupo así lo ha mostrado, es complicada y muy extensa. Aún así al abordar el tema tienen la idea porque recuerdan como vestían, que eran caballeros y que tienen que ver con la religión.<br />Algunas preguntas que me sirven para empezar con el desarrollo del tema son las siguientes:<br />¿Qué piensas cuando escuchas Edad Media?<br />Que es la mitad del tiempo hasta donde ha vivido el hombre.<br />¿Qué te imaginas?<br />Antes no había medios de transporte, había mas pobres que ricos, había reyes y gente que traía espadas.<br />¿Cómo crees que vivían?<br />Los reyes en sus castillos con sus caballeros, los que tenían dinero en casas muy grandes y bonitas pero los que era pobres vivían en casas de palos en los bosques y alejados de los ricos.<br />¿Por qué dices que había caballeros?<br />Porque en esa época había hombres que tenían armaduras, montaban caballos y tenían espadas y peleaban para entretener o defender a los reyes.<br /> ¿Sólo vestían con armaduras?<br />La mayoría si pero había otros que tenían una cruz de color rojo en ropas que parecían batas.<br />¿Qué significaban esas cruces rojas?<br />La cruz significaba donde murió Cristo y todos los que la tenían formaron un grupo llamado Cruzadas.<br />¿Por qué se llamaron cruzadas?<br />Porque defendían su religión que era la católica aún con su propia vida.<br />¿Cuáles eran sus ideas?<br />La religión católica era la única que tenían que profesar todos los habitantes del mundo y el que no lo hacía era castigado cruelmente o sentenciado a muerte.<br />CONCEPTOS:<br />Edad Media.<br />Cruzadas.<br />Religión.<br />Castigos.<br />ACTIVIDADES A DESARROLLAR:<br />1.- Formar 3 equipos por afinidad.<br />2.- Leer y comentar el texto de su libro de Historia.<br />3.- Identifique los conceptos más significativos y los escriba en el cuaderno con su correspondiente significado, y haga un dibujo que lo represente.<br />4.- Cada equipo lee su trabajo al resto del grupo para comparar y de ser necesario, completarlo.<br />5.- Mostrar imágenes de Las Cruzadas utilizando enciclomedia para comprender mejor el tema.<br />6.- En equipos diseñen una historieta en papel bond y la presenten y cuenten al grupo.<br />MISIÓN.<br />Lograr que los alumnos puedan identificar los conceptos principales de un texto, los interioricen y sean capaces de reconocerlos en cualquier otro contexto, y dado el caso construyan sus propios conceptos.<br />DOCUMENTOS:<br />Libro de texto del alumno.<br />Enciclopedia encarta.<br />Enciclomedia.<br />Libro de texto de quinto año.<br />COMENTARIO.<br />Diseñar una situación-problema no es difícil, lo difícil es desarrollarlo adecuadamente porque aunque ya conocemos al grupo siempre se presentan nuevas situaciones que hacen modificar las actividades a desarrollar. Aún así es muy bueno trabajar con esta propuesta, poner en práctica estrategias activas es mejor ya que los niños prestan mayor atención a las actividades que si solo se les pide leer y memorizar, además aprenden más y hacen suyos los aprendizajes.<br />