SlideShare una empresa de Scribd logo
Buscadores Y Metabuscadores - Presentation Transcript<br />1.BUSCADORES Y METABUSCADORES Presentación realizada por la docente Lida Ximena Tabares Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid. Medios Virtuales 2008 <br />2.Contexto <br />Para entender la mecánica de los buscadores es indispensable conocer algunas categorías de Internet partiendo de la facilidad de acceso a la información. <br />Ricardo Fornas Carrasco menciona tres: <br />Internet global <br />Internet invisible <br />Internet oscuro <br />3.Internet global <br />Aquella Red de información libre y gratuita que es accesible teóricamente mediante la interconexión de ordenadores. La forma de acceso se realiza mediante programas navegadores, Chats, mensajería o intercambio de protocolos. <br />Ejemplo: http://www.hipertext.net/web/pag100.htm <br />4.Internet invisible <br />Responde a todos aquellos contenidos de información que están disponibles en Internet pero que únicamente son accesibles a través de páginas generadas dinámicamente tras realizar una consulta en una base de datos. <br />Esta particular naturaleza les hace inaccesibles a los procesos habituales de recuperación de la información que realizan buscadores, directorios y agentes de búsqueda. Pero podemos acceder a las mismas mediante nuestras habituales herramientas de navegación, correo, etcétera. La única condición es saber exactamente la dirección de acceso . <br />http :// lidaximenatabares.wordpress.com / <br />5.Internet oscuro <br />Se define como los servidores o host que son totalmente inaccesibles desde nuestro ordenador. <br />Según un estudio de la compañía Arbors Networks esta situación sucede esto en el 5% de los contenidos globales de la Red. La causa principal (78 % de los casos) se debe a zonas restringidas con fines de seguridad nacional y militar. <br />El porcentaje restante, (22%) obedece a otros motivos: configuración incorrecta de routers, servicios de cortafuegos y protección, servidores inactivos y finalmente &quot;secuestro&quot; de servidores para utilización ilegal. <br />6.Concepto <br />Los buscadores o motores de búsqueda son aplicaciones informáticas que rastrean la Web catalogando, clasificando y organizando la información, para después ofrecérsela a los navegantes. <br />Podrían definirse como grandes bases de datos indexadas de páginas Web. <br />7.¿cómo funcionan los buscadores? <br />Los buscadores recuperan la información a través de algoritmos. <br />En el caso de Google, la manera en que hace sus búsquedas es a través de PageRank, su famoso algoritmo de recuperación de información que determina la importancia de cada página Web según el número de veces que esa página haya sido enlazada por otras páginas. Yahoo y Live Search tienen sistemas parecidos a PageRank y resultados similares. <br />8.¿cómo funcionan los buscadores? <br />En Yahoo el WebRank sería análogo al PageRank de Google, y es la escala (de 1 a 10) que Yahoo utiliza para medir la popularidad de una página Web. Sin embargo, el WebRank no se calcula en función del número de enlaces hacia dicha página (como lo hace Google), sino que depende de la información obtenida a través de la barra instalada en los navegadores de los usuarios. <br />Si instalas la versión ‘beta’ de esta barra desde tu navegador se enviará la información de la URL visitada a los servidores de Yahoo, los cuales realizarán los cálculos del WebRank. Además, podrás ver el valor del WebRank en color lila. Esta misma información sirve al robot de Yahoo, Slurp, a rastrear (si no lo ha hecho ya) los sitios Web visitados por los usuarios para, de esta manera, incorporarlos a los resultados de las búsquedas10. <br />9.¿cómo funcionan los buscadores? <br />En Live Search el ranking es completamente automático, el algoritmo analiza factores como el contenido de una página, el número y calidad de sitios Web que han enlazado la página y la relevancia de las palabras claves contenidas en el sitio Web. <br />El algoritmo es complejo y nunca es mediado por humanos. <br />No se puede pagar favorecer la clasificación de relevancia del sitio Web. <br />10.Algunos buscadores <br />Altavista ES (Todos los Idiomas - España) <br />Altavista INTL (Todos los Idiomas -Internacional) <br />Ask WEB (Búsqueda en Ask toda la WEB) <br />Noxtrum WEB (Buscar en Noxtrum Toda la WEB) <br />Overture ESP (Búsqueda Overture en Español) <br />Terra WEB (Buscador Terra España toda la WEB) <br />Google ESP (Google solo páginas de España) <br />Yahoo WEB (Buscador Yahoo en Toda la Red) <br />AOL INTL (Buscador AOL Internacional) <br />Yahoo ES (Busqueda de Sitios en España) <br />11.Un nuevo buscador <br />Cuil <br />Se estima que google indexa más de 40.000 millones de páginas. Cuil asegura que busca en más de 120.000 millones. Fue desarrollada por ex ingenerios de Google e IBM. Fue lanzada en julio de 2008. <br />12.Buscadores internos <br />Muchas páginas crean sus propios buscadores, un ejemplo de ello es diario online el país de España. <br />http://www.elpais.com/archivo/buscador.html <br />13.Metabuscadores <br />Un metabuscador es un sistema más especializado que ayuda a buscar de manera más eficiente la información a través de varios buscadores. <br />Coloquialmente se les llama buscador de buscadores. <br />14.Metabuscadores <br />Buscopio: Posee una estructura de directorio. <br />http :// www.buscopio.net / esp / <br />Compendio: Recopila 56 buscadores y los divide por ejes temáticos. <br />http :// www.compendio.com / <br />Dogpile, permite buscar simultánea o separadamente en Google, MSN Search, Yahoo y Ask Jeeves. <br />http :// www.dogpile.com / <br />15.Los metadatos <br />Metadatos (palabras claves o términos especializados de cada área del saber). De acuerdo al tipo de buscador cobran gran importancia, pues permiten que el buscador localice una página y por ende los usuarios. <br />16.Bases de datos <br />Una base de datos es un listado de artículos o libros de carácter científico, seleccionados y clasificados bajo principios de calidad muy estrictos. Las bases de datos tienen el objetivo de visibilizar la existencia de material científico. <br />No necesariamente las bases de datos permiten ver o bajar de la red los artículos completos, pues su fin principal es referencial. <br />Las bases de datos tienen un gran valor porque tienen la garantía de que todo lo que se reseña allí ha pasado por unos filtros de selección, editoriales, de prestancia de los autores y las instituciones. <br />17.Bases de datos <br />Dialnet, ofrece servicios a investigadores y usuarios en general, de manera abierta y gratuita muestra portadas de revistas, en algunos casos es referencial y en otros muestra artículos completos. Es de revistas indexadas. http :// www.scielo.org <br />Publindex: solo permite ver la lista de las revistas científicas indexadas en Colombia. No referencia los títulos de los artículos. <br />http://encolombia.com/revistas.htm es una base de datos que organiza direcciones de sitios Web. Están clasificadas por temas. <br />www.scopus.com es muy referencial, tiene artículos científicos sobre temas de ciencias sociales. Es de acceso libre. <br />18.Consejos para las búsquedas <br />Los operadores <br />Son claves que permiten realizar búsquedas más acertadas: <br />Para hacer búsquedas avanzadas tan sólo hay que añadir operadores , cada buscador admite unos diferentes pero los más utilizados son AND (Y), OR (O) y NOT (NO). Éstos son algunos ejemplos de utilización: <br />estudiantes AND europeos  Busca todos los documentos que contengan las dos palabras necesariamente, es decir los estudiantes europeos. <br />19.Consejos para las búsquedas <br />estudiantes OR europeos  Busca todos los documentos que contengan al menos alguna de las dos palabras (o las dos), es decir los estudiantes o europeos. <br />estudiantes AND NOT europeos  Busca todos los documentos que contengan la palabra &quot;estudiantes&quot; exceptuando aquellos en los que también aparezca &quot;europeos&quot;, es decir los estudiantes que no sean europeos. También se pueden combinar los tres operadores, como en el ejemplo siguiente: <br />chocolate AND juego NOT colegio   Busca todos los documentos que contengan las dos palabras necesariamente (&quot;chocolate&quot; y &quot;juego&quot;) exceptuando aquellos en los que también aparezca &quot;colegio&quot;. <br />20.Consejos para las búsquedas <br />Es posible utilizar los paréntesis para precisar más en las consultas, para lo cual es muy importante determinar su ubicación. <br />(donut OR bocadillo) AND nocilla  Busca los documentos que contengan &quot;nocilla y donut&quot; o &quot;nocilla y bocadillo&quot;. <br />La mejor manera de buscar una frase es teclearla como &quot;una sucesión de palabras separadas por espacios y rodeada por comillas&quot;.  Podemos combinarlo con otros operadores. <br />&quot;educación física&quot; AND secundaria <br />21.Consejos para las búsquedas <br />Buscadores específicos. Google Académico, google blogs, google directorios (son algunos ejemplos). <br />La búsqueda avanzada puede dar muy buenos resultados, porque la información ya ha pasado por filtros. En Google genérico la búsqueda avanzada pide muchos más datos que Google Académico, para poder precisar la información. <br />Es importante saber qué se quiere buscar antes de lanzarse a la red, para no empezar a especular con toda clase de palabras y conectores. <br />22.Consejos para las búsquedas <br />Si se quiere la definición de una palabra se escribe definición: la palabra de nuestro interés. Por ejemplo, definición:billetes. <br />Entrar a Búsqueda Avanzada: allí se puede determinar el periodo de tiempo, el idioma y muchos otros detalles para hacer la búsqueda más certera. <br />Use más palabras: al escribir palabras extras usted le da más al motor de búsqueda para trabajar, con lo cual puede dar en el blanco del asunto que busca. <br />Use palabras inusuales <br />23.Otros trucos <br />Truncamiento: posibilidad de buscar con la raíz de una palabra para que los resultados sean sitios que traten palabras afines, utilizando un asterisco después de la palabra. Ej: jardinería. Jardín* <br />Haz una búsqueda previa, y afínala después. Antes de empezar una búsqueda, haz una aproximación rápida para ver cuánta información disponible hay en la red. Prueba con diferentes palabras clave y mira cuántos links obtienes. <br />24.Otros trucos <br />Piensa en formas de excluir información. De la misma manera que utilizas las palabras que mejor definen lo que estás buscando, también debes pensar en cómo quitarte de en medio aquellos links que no te interesen para nada. Para ello utiliza siempre la palabra no entre dos palabras, lo que excluirá la segunda de la búsqueda. <br />Ofrece diferentes alternativas al buscador. Cuando no necesites afinar la búsqueda, sino por el contrario conseguir el máximo de links, utiliza el comando o , que colocado entre dos palabras permite encontrar links que incluyan la primera palabra, la segunda, o ambas. Así, si quieres conseguir muchos links sobre Estados Unidos, teclea &quot;Estados Unidos&quot; o EEUU o USA , y así seguro que consigues todos los webs que hablen de ese país. <br />25.Otros trucos <br />Elimina las palabras que no aportan nada. Si encuentras realmente pocos links, intenta introducir en el buscador el menor número de palabras, y si es posible sólo una y que sea lo menos concreta posible. Entonces, si buscas información sobre George Clooney y sus películas, y no consigues prácticamente nada, intenta utilizando sólo el apellido Clooney . <br />No permitas que una falta de ortografía te impida dar con lo que buscas. Realmente cuesta escribir algunos nombres, eso está claro. Pero tenemos dos comandos que pueden ayudarnos en estos casos. Por un lado, ? que sustituye a una letra que no sabemos. De esta forma, podrás encontrar la capital de Japón sin saber si se escribe con i o con y , tecleando Tok?o . <br />Y si lo que no sabes escribir es un grupo de letras, puedes sustituirlas por * , por ejemplo si no te acuerdas del apellido completo del famoso autor de &apos;Romeo y Julieta&apos;, puedes teclear Shakes* . <br />26.Otros trucos <br />Lista de favoritos (Bookmark) Podemos guardar aquellas direcciones (URL) más habituales, evitando así tener que memorizarlas y reescribirlas. <br />Utiliza varias ventanas Podemos aumentar la velocidad en localizar nuestros necesidades utilizando varias ventanas simultáneamente en nuestras búsquedas. Con diferentes buscadores o con diferentes consultas a un mismo buscador. <br />27.Otros trucos <br />Mayúsculas y minúsculas. <br />En un documento de Internet se consideran distintas las mayúsculas de las minúsculas. Cuando escribas una palabra como parte de una consulta, a un buscador, es más seguro, y generalmente recomendable, teclearla toda en minúsculas para indicar al buscador que sea insensible. <br />Acentos Los acentos son tratados de la misma forma que las mayúsculas. Estos fuerzan a que encaje exactamente. Si no los usas te presentará tanto las palabras acentuadas como las no acentuadas. <br />28.Cibergrafía <br />FORNAS CARRASCO, Ricardo. La cara oculta de Internet [on line]. &quot;Hipertext.net&quot;, núm. 1, 2003. <http://www.hipertext.net> [Consulta: 03/06/2008]. ISSN 1695-5498 <br />Muñoz de la Peña Castrillo, Francisco. Buscadores. [on line] Disponible en: http://aula21.net/primera/buscando.htm Consultado el 02/06/2008. <br />CEPEDA, Paulo. (2007). “Bases de datos, Web profunda, fuentes, páginas apócrifas y citas”. Documento no publicado. Módulo Manejo de información en Internet. Especialización en Periodismo Electrónico. Universidad Pontificia Bolivariana <br />CEPEDA, Paulo. (2007). “Una mirada a los navegadores y buscadores y algunas recomendaciones para su manejo efectivo”. Documento no publicado. Módulo Manejo de Información en Internet. Especialización en Periodismo Electrónico. Universidad Pontificia Bolivariana<br />
Propuesta didactica edelmira buscadores y metabuscadores
Propuesta didactica edelmira buscadores y metabuscadores
Propuesta didactica edelmira buscadores y metabuscadores
Propuesta didactica edelmira buscadores y metabuscadores
Propuesta didactica edelmira buscadores y metabuscadores
Propuesta didactica edelmira buscadores y metabuscadores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Buscadores y metabuscadores
Buscadores y metabuscadores Buscadores y metabuscadores
Buscadores y metabuscadores Rafa Cabral
 
Buscadores y metabuscadores
Buscadores y metabuscadores Buscadores y metabuscadores
Buscadores y metabuscadores Angie Arcangie
 
Buscadores y metabuscadores
Buscadores y metabuscadoresBuscadores y metabuscadores
Buscadores y metabuscadoresFranklin Pico
 
Los 10 metabuscadores más usados en internet
Los 10 metabuscadores más usados en internetLos 10 metabuscadores más usados en internet
Los 10 metabuscadores más usados en internet
sthefany calderon
 
Metodos de búsqueda en internet
Metodos de búsqueda en internetMetodos de búsqueda en internet
Metodos de búsqueda en internetGina Patiño
 
Buscadores metabuscadores y navegadores
Buscadores metabuscadores y navegadoresBuscadores metabuscadores y navegadores
Buscadores metabuscadores y navegadoresNadia HCh
 
Metabuscadores, google libros, google academico y busqueda tematica
Metabuscadores, google libros, google academico y busqueda tematicaMetabuscadores, google libros, google academico y busqueda tematica
Metabuscadores, google libros, google academico y busqueda tematica
Alex Rivera
 
Busqueda Informacion en internet
Busqueda Informacion en internetBusqueda Informacion en internet
Busqueda Informacion en internet
Cristian Salazar C.
 
Buscadores
BuscadoresBuscadores
Buscadores
cmmramirez
 
Motores de búsqueda
Motores de búsquedaMotores de búsqueda
Motores de búsquedaamcalderon2
 
Metodos de busqueda en internet trabajo
Metodos de busqueda en internet trabajoMetodos de busqueda en internet trabajo
Metodos de busqueda en internet trabajoantonietta24
 

La actualidad más candente (13)

Buscadores y metabuscadores 1
Buscadores y metabuscadores  1Buscadores y metabuscadores  1
Buscadores y metabuscadores 1
 
Buscadores y metabuscadores
Buscadores y metabuscadores Buscadores y metabuscadores
Buscadores y metabuscadores
 
Buscadores y metabuscadores
Buscadores y metabuscadores Buscadores y metabuscadores
Buscadores y metabuscadores
 
Buscadores y metabuscadores
Buscadores y metabuscadoresBuscadores y metabuscadores
Buscadores y metabuscadores
 
Los 10 metabuscadores más usados en internet
Los 10 metabuscadores más usados en internetLos 10 metabuscadores más usados en internet
Los 10 metabuscadores más usados en internet
 
Metodos de búsqueda en internet
Metodos de búsqueda en internetMetodos de búsqueda en internet
Metodos de búsqueda en internet
 
Buscadores metabuscadores y navegadores
Buscadores metabuscadores y navegadoresBuscadores metabuscadores y navegadores
Buscadores metabuscadores y navegadores
 
Metabuscadores, google libros, google academico y busqueda tematica
Metabuscadores, google libros, google academico y busqueda tematicaMetabuscadores, google libros, google academico y busqueda tematica
Metabuscadores, google libros, google academico y busqueda tematica
 
Busqueda Informacion en internet
Busqueda Informacion en internetBusqueda Informacion en internet
Busqueda Informacion en internet
 
Buscadores
BuscadoresBuscadores
Buscadores
 
Motores de búsqueda
Motores de búsquedaMotores de búsqueda
Motores de búsqueda
 
Buscadores y metabuscadores
Buscadores y metabuscadoresBuscadores y metabuscadores
Buscadores y metabuscadores
 
Metodos de busqueda en internet trabajo
Metodos de busqueda en internet trabajoMetodos de busqueda en internet trabajo
Metodos de busqueda en internet trabajo
 

Destacado

Memorias ubs & ram
Memorias ubs & ramMemorias ubs & ram
Memorias ubs & ram
Roberto Santiago
 
Tendencias digitales 2014 por dposada
Tendencias digitales 2014 por dposadaTendencias digitales 2014 por dposada
Tendencias digitales 2014 por dposada
David Posada
 
Presentación jt
Presentación jtPresentación jt
Presentación jt
JorgeTorresSilva
 
Introducion del blooger
Introducion del bloogerIntroducion del blooger
Introducion del bloogerroxanamiranda
 
Pertuzatti y trepin
Pertuzatti y trepinPertuzatti y trepin
Pertuzatti y trepinpoealan
 
8 secrets pour gagner des habitués
8 secrets pour gagner des habitués8 secrets pour gagner des habitués
8 secrets pour gagner des habitués
Wizards_WPN
 
810 Presentation
810 Presentation810 Presentation
810 Presentationguest002103
 
Cooperative Demonstrable Data Retention for Integrity Verification in Multi-C...
Cooperative Demonstrable Data Retention for Integrity Verification in Multi-C...Cooperative Demonstrable Data Retention for Integrity Verification in Multi-C...
Cooperative Demonstrable Data Retention for Integrity Verification in Multi-C...
Editor IJCATR
 
Redes inlambricas
Redes inlambricasRedes inlambricas
Redes inlambricasmyriamlema
 
Entornos del curso
Entornos del cursoEntornos del curso
Entornos del curso
Richards Surmay
 
Paola e Yisse
Paola e YissePaola e Yisse
Paola e Yisse
Daniela Rotelli
 
Derechos de autor y sitios web de internet
Derechos de autor y sitios web de internetDerechos de autor y sitios web de internet
Derechos de autor y sitios web de internet
Cintia Albiach Toledo
 
Portafolio de evaluacionhoja ruta
Portafolio de evaluacionhoja rutaPortafolio de evaluacionhoja ruta
Portafolio de evaluacionhoja ruta
lunaysol7
 

Destacado (20)

Memorias ubs & ram
Memorias ubs & ramMemorias ubs & ram
Memorias ubs & ram
 
Tendencias digitales 2014 por dposada
Tendencias digitales 2014 por dposadaTendencias digitales 2014 por dposada
Tendencias digitales 2014 por dposada
 
Presentación jt
Presentación jtPresentación jt
Presentación jt
 
Metafisica
MetafisicaMetafisica
Metafisica
 
Dispositivos web....
Dispositivos web....Dispositivos web....
Dispositivos web....
 
Introducion del blooger
Introducion del bloogerIntroducion del blooger
Introducion del blooger
 
Presentación jt
Presentación jtPresentación jt
Presentación jt
 
Dispositivos web....
Dispositivos web....Dispositivos web....
Dispositivos web....
 
Pertuzatti y trepin
Pertuzatti y trepinPertuzatti y trepin
Pertuzatti y trepin
 
8 secrets pour gagner des habitués
8 secrets pour gagner des habitués8 secrets pour gagner des habitués
8 secrets pour gagner des habitués
 
Trabajo media tecnica
Trabajo media tecnicaTrabajo media tecnica
Trabajo media tecnica
 
810 Presentation
810 Presentation810 Presentation
810 Presentation
 
Cooperative Demonstrable Data Retention for Integrity Verification in Multi-C...
Cooperative Demonstrable Data Retention for Integrity Verification in Multi-C...Cooperative Demonstrable Data Retention for Integrity Verification in Multi-C...
Cooperative Demonstrable Data Retention for Integrity Verification in Multi-C...
 
Redes inlambricas
Redes inlambricasRedes inlambricas
Redes inlambricas
 
Entornos del curso
Entornos del cursoEntornos del curso
Entornos del curso
 
Rev completa ef
Rev completa efRev completa ef
Rev completa ef
 
Paola e Yisse
Paola e YissePaola e Yisse
Paola e Yisse
 
Dispositivos web....
Dispositivos web....Dispositivos web....
Dispositivos web....
 
Derechos de autor y sitios web de internet
Derechos de autor y sitios web de internetDerechos de autor y sitios web de internet
Derechos de autor y sitios web de internet
 
Portafolio de evaluacionhoja ruta
Portafolio de evaluacionhoja rutaPortafolio de evaluacionhoja ruta
Portafolio de evaluacionhoja ruta
 

Similar a Propuesta didactica edelmira buscadores y metabuscadores

Buscadores y metabuscadores
Buscadores y metabuscadores Buscadores y metabuscadores
Buscadores y metabuscadores
eirv671211
 
Buscadores y metabuscadores (1)
Buscadores y metabuscadores  (1)Buscadores y metabuscadores  (1)
Buscadores y metabuscadores (1)
Ruben Gonzalez
 
Buscadores y metabuscadores
Buscadores y metabuscadores Buscadores y metabuscadores
Buscadores y metabuscadores Emmanuel Mendochi
 
Buscadores y metabuscadores
Buscadores y metabuscadores Buscadores y metabuscadores
Buscadores y metabuscadores Ruben Gonzalez
 
Buscadores y metabuscadores
Buscadores y metabuscadores Buscadores y metabuscadores
Buscadores y metabuscadores Ddbere
 
Presentación Final
Presentación FinalPresentación Final
Presentación Final
juanjo
 
Informatica Resumen
Informatica ResumenInformatica Resumen
Informatica Resumen
edu
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
guestf60f56
 
internet invisible
internet invisibleinternet invisible
internet invisible
carlosdavid8888
 
ExáMen InformáTica Daniela
ExáMen InformáTica DanielaExáMen InformáTica Daniela
ExáMen InformáTica Daniela
larenasdaniela
 
Tema 4 funcionamiento de los motores de busqueda
Tema 4 funcionamiento de los motores de busquedaTema 4 funcionamiento de los motores de busqueda
Tema 4 funcionamiento de los motores de busqueda
Encarna Lago
 
Pilulak búsqueda eficiente en internet
Pilulak búsqueda eficiente en internetPilulak búsqueda eficiente en internet
Pilulak búsqueda eficiente en internet
Raúl Tabarés Gutiérrez
 
Metodos de Busqueda de Información
Metodos de Busqueda de InformaciónMetodos de Busqueda de Información
Metodos de Busqueda de Información
MARIA VICTORIA ZUMAQUE CASTILLO
 
Buscadores web. grupoinformatica agr
Buscadores web. grupoinformatica agrBuscadores web. grupoinformatica agr
Buscadores web. grupoinformatica agr
GrupoinformaticaAGR
 
Métodos de búsqueda en internet y operadores booleanos
Métodos de búsqueda en internet y operadores booleanosMétodos de búsqueda en internet y operadores booleanos
Métodos de búsqueda en internet y operadores booleanos
miguelazocdlm
 
3. La Recuperacion De Informacion
3. La Recuperacion De Informacion3. La Recuperacion De Informacion
3. La Recuperacion De Informacion
Alvaro Cabezas Clavijo
 

Similar a Propuesta didactica edelmira buscadores y metabuscadores (20)

Buscadores y metabuscadores
Buscadores y metabuscadores Buscadores y metabuscadores
Buscadores y metabuscadores
 
Buscadores y metabuscadores
Buscadores y metabuscadores Buscadores y metabuscadores
Buscadores y metabuscadores
 
Buscadores y metabuscadores
Buscadores y metabuscadores Buscadores y metabuscadores
Buscadores y metabuscadores
 
Buscadores y metabuscadores (1)
Buscadores y metabuscadores  (1)Buscadores y metabuscadores  (1)
Buscadores y metabuscadores (1)
 
Buscadores y metabuscadores
Buscadores y metabuscadores Buscadores y metabuscadores
Buscadores y metabuscadores
 
Buscadores y metabuscadores
Buscadores y metabuscadores Buscadores y metabuscadores
Buscadores y metabuscadores
 
Buscadores y metabuscadores
Buscadores y metabuscadores Buscadores y metabuscadores
Buscadores y metabuscadores
 
Presentación Final
Presentación FinalPresentación Final
Presentación Final
 
Informatica Resumen
Informatica ResumenInformatica Resumen
Informatica Resumen
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
internet invisible
internet invisibleinternet invisible
internet invisible
 
ExáMen InformáTica Daniela
ExáMen InformáTica DanielaExáMen InformáTica Daniela
ExáMen InformáTica Daniela
 
Tema 4 funcionamiento de los motores de busqueda
Tema 4 funcionamiento de los motores de busquedaTema 4 funcionamiento de los motores de busqueda
Tema 4 funcionamiento de los motores de busqueda
 
Pilulak búsqueda eficiente en internet
Pilulak búsqueda eficiente en internetPilulak búsqueda eficiente en internet
Pilulak búsqueda eficiente en internet
 
Metodos de Busqueda de Información
Metodos de Busqueda de InformaciónMetodos de Busqueda de Información
Metodos de Busqueda de Información
 
Buscadores
BuscadoresBuscadores
Buscadores
 
Motores de Búsquedas
Motores de BúsquedasMotores de Búsquedas
Motores de Búsquedas
 
Buscadores web. grupoinformatica agr
Buscadores web. grupoinformatica agrBuscadores web. grupoinformatica agr
Buscadores web. grupoinformatica agr
 
Métodos de búsqueda en internet y operadores booleanos
Métodos de búsqueda en internet y operadores booleanosMétodos de búsqueda en internet y operadores booleanos
Métodos de búsqueda en internet y operadores booleanos
 
3. La Recuperacion De Informacion
3. La Recuperacion De Informacion3. La Recuperacion De Informacion
3. La Recuperacion De Informacion
 

Más de edelmira teran

Resumen de 7 utopias para cambiar el munod edelmira
Resumen de 7 utopias para cambiar el munod edelmiraResumen de 7 utopias para cambiar el munod edelmira
Resumen de 7 utopias para cambiar el munod edelmiraedelmira teran
 
Planta procesadora de agua mineral
Planta procesadora de agua mineralPlanta procesadora de agua mineral
Planta procesadora de agua mineraledelmira teran
 
Resumen de la revolución industrial edelmira
Resumen de  la revolución industrial edelmiraResumen de  la revolución industrial edelmira
Resumen de la revolución industrial edelmiraedelmira teran
 
Plantilla del proyecto colaborativo edelmira
Plantilla del proyecto colaborativo edelmiraPlantilla del proyecto colaborativo edelmira
Plantilla del proyecto colaborativo edelmiraedelmira teran
 
Edelmira revelacion inspiracion-canon-biblia
Edelmira revelacion inspiracion-canon-bibliaEdelmira revelacion inspiracion-canon-biblia
Edelmira revelacion inspiracion-canon-bibliaedelmira teran
 

Más de edelmira teran (6)

Resumen de 7 utopias para cambiar el munod edelmira
Resumen de 7 utopias para cambiar el munod edelmiraResumen de 7 utopias para cambiar el munod edelmira
Resumen de 7 utopias para cambiar el munod edelmira
 
Planta procesadora de agua mineral
Planta procesadora de agua mineralPlanta procesadora de agua mineral
Planta procesadora de agua mineral
 
Resumen de la revolución industrial edelmira
Resumen de  la revolución industrial edelmiraResumen de  la revolución industrial edelmira
Resumen de la revolución industrial edelmira
 
Plantilla del proyecto colaborativo edelmira
Plantilla del proyecto colaborativo edelmiraPlantilla del proyecto colaborativo edelmira
Plantilla del proyecto colaborativo edelmira
 
El sermon del monte
El sermon del monteEl sermon del monte
El sermon del monte
 
Edelmira revelacion inspiracion-canon-biblia
Edelmira revelacion inspiracion-canon-bibliaEdelmira revelacion inspiracion-canon-biblia
Edelmira revelacion inspiracion-canon-biblia
 

Último

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 

Propuesta didactica edelmira buscadores y metabuscadores

  • 1. Buscadores Y Metabuscadores - Presentation Transcript<br />1.BUSCADORES Y METABUSCADORES Presentación realizada por la docente Lida Ximena Tabares Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid. Medios Virtuales 2008 <br />2.Contexto <br />Para entender la mecánica de los buscadores es indispensable conocer algunas categorías de Internet partiendo de la facilidad de acceso a la información. <br />Ricardo Fornas Carrasco menciona tres: <br />Internet global <br />Internet invisible <br />Internet oscuro <br />3.Internet global <br />Aquella Red de información libre y gratuita que es accesible teóricamente mediante la interconexión de ordenadores. La forma de acceso se realiza mediante programas navegadores, Chats, mensajería o intercambio de protocolos. <br />Ejemplo: http://www.hipertext.net/web/pag100.htm <br />4.Internet invisible <br />Responde a todos aquellos contenidos de información que están disponibles en Internet pero que únicamente son accesibles a través de páginas generadas dinámicamente tras realizar una consulta en una base de datos. <br />Esta particular naturaleza les hace inaccesibles a los procesos habituales de recuperación de la información que realizan buscadores, directorios y agentes de búsqueda. Pero podemos acceder a las mismas mediante nuestras habituales herramientas de navegación, correo, etcétera. La única condición es saber exactamente la dirección de acceso . <br />http :// lidaximenatabares.wordpress.com / <br />5.Internet oscuro <br />Se define como los servidores o host que son totalmente inaccesibles desde nuestro ordenador. <br />Según un estudio de la compañía Arbors Networks esta situación sucede esto en el 5% de los contenidos globales de la Red. La causa principal (78 % de los casos) se debe a zonas restringidas con fines de seguridad nacional y militar. <br />El porcentaje restante, (22%) obedece a otros motivos: configuración incorrecta de routers, servicios de cortafuegos y protección, servidores inactivos y finalmente &quot;secuestro&quot; de servidores para utilización ilegal. <br />6.Concepto <br />Los buscadores o motores de búsqueda son aplicaciones informáticas que rastrean la Web catalogando, clasificando y organizando la información, para después ofrecérsela a los navegantes. <br />Podrían definirse como grandes bases de datos indexadas de páginas Web. <br />7.¿cómo funcionan los buscadores? <br />Los buscadores recuperan la información a través de algoritmos. <br />En el caso de Google, la manera en que hace sus búsquedas es a través de PageRank, su famoso algoritmo de recuperación de información que determina la importancia de cada página Web según el número de veces que esa página haya sido enlazada por otras páginas. Yahoo y Live Search tienen sistemas parecidos a PageRank y resultados similares. <br />8.¿cómo funcionan los buscadores? <br />En Yahoo el WebRank sería análogo al PageRank de Google, y es la escala (de 1 a 10) que Yahoo utiliza para medir la popularidad de una página Web. Sin embargo, el WebRank no se calcula en función del número de enlaces hacia dicha página (como lo hace Google), sino que depende de la información obtenida a través de la barra instalada en los navegadores de los usuarios. <br />Si instalas la versión ‘beta’ de esta barra desde tu navegador se enviará la información de la URL visitada a los servidores de Yahoo, los cuales realizarán los cálculos del WebRank. Además, podrás ver el valor del WebRank en color lila. Esta misma información sirve al robot de Yahoo, Slurp, a rastrear (si no lo ha hecho ya) los sitios Web visitados por los usuarios para, de esta manera, incorporarlos a los resultados de las búsquedas10. <br />9.¿cómo funcionan los buscadores? <br />En Live Search el ranking es completamente automático, el algoritmo analiza factores como el contenido de una página, el número y calidad de sitios Web que han enlazado la página y la relevancia de las palabras claves contenidas en el sitio Web. <br />El algoritmo es complejo y nunca es mediado por humanos. <br />No se puede pagar favorecer la clasificación de relevancia del sitio Web. <br />10.Algunos buscadores <br />Altavista ES (Todos los Idiomas - España) <br />Altavista INTL (Todos los Idiomas -Internacional) <br />Ask WEB (Búsqueda en Ask toda la WEB) <br />Noxtrum WEB (Buscar en Noxtrum Toda la WEB) <br />Overture ESP (Búsqueda Overture en Español) <br />Terra WEB (Buscador Terra España toda la WEB) <br />Google ESP (Google solo páginas de España) <br />Yahoo WEB (Buscador Yahoo en Toda la Red) <br />AOL INTL (Buscador AOL Internacional) <br />Yahoo ES (Busqueda de Sitios en España) <br />11.Un nuevo buscador <br />Cuil <br />Se estima que google indexa más de 40.000 millones de páginas. Cuil asegura que busca en más de 120.000 millones. Fue desarrollada por ex ingenerios de Google e IBM. Fue lanzada en julio de 2008. <br />12.Buscadores internos <br />Muchas páginas crean sus propios buscadores, un ejemplo de ello es diario online el país de España. <br />http://www.elpais.com/archivo/buscador.html <br />13.Metabuscadores <br />Un metabuscador es un sistema más especializado que ayuda a buscar de manera más eficiente la información a través de varios buscadores. <br />Coloquialmente se les llama buscador de buscadores. <br />14.Metabuscadores <br />Buscopio: Posee una estructura de directorio. <br />http :// www.buscopio.net / esp / <br />Compendio: Recopila 56 buscadores y los divide por ejes temáticos. <br />http :// www.compendio.com / <br />Dogpile, permite buscar simultánea o separadamente en Google, MSN Search, Yahoo y Ask Jeeves. <br />http :// www.dogpile.com / <br />15.Los metadatos <br />Metadatos (palabras claves o términos especializados de cada área del saber). De acuerdo al tipo de buscador cobran gran importancia, pues permiten que el buscador localice una página y por ende los usuarios. <br />16.Bases de datos <br />Una base de datos es un listado de artículos o libros de carácter científico, seleccionados y clasificados bajo principios de calidad muy estrictos. Las bases de datos tienen el objetivo de visibilizar la existencia de material científico. <br />No necesariamente las bases de datos permiten ver o bajar de la red los artículos completos, pues su fin principal es referencial. <br />Las bases de datos tienen un gran valor porque tienen la garantía de que todo lo que se reseña allí ha pasado por unos filtros de selección, editoriales, de prestancia de los autores y las instituciones. <br />17.Bases de datos <br />Dialnet, ofrece servicios a investigadores y usuarios en general, de manera abierta y gratuita muestra portadas de revistas, en algunos casos es referencial y en otros muestra artículos completos. Es de revistas indexadas. http :// www.scielo.org <br />Publindex: solo permite ver la lista de las revistas científicas indexadas en Colombia. No referencia los títulos de los artículos. <br />http://encolombia.com/revistas.htm es una base de datos que organiza direcciones de sitios Web. Están clasificadas por temas. <br />www.scopus.com es muy referencial, tiene artículos científicos sobre temas de ciencias sociales. Es de acceso libre. <br />18.Consejos para las búsquedas <br />Los operadores <br />Son claves que permiten realizar búsquedas más acertadas: <br />Para hacer búsquedas avanzadas tan sólo hay que añadir operadores , cada buscador admite unos diferentes pero los más utilizados son AND (Y), OR (O) y NOT (NO). Éstos son algunos ejemplos de utilización: <br />estudiantes AND europeos Busca todos los documentos que contengan las dos palabras necesariamente, es decir los estudiantes europeos. <br />19.Consejos para las búsquedas <br />estudiantes OR europeos Busca todos los documentos que contengan al menos alguna de las dos palabras (o las dos), es decir los estudiantes o europeos. <br />estudiantes AND NOT europeos Busca todos los documentos que contengan la palabra &quot;estudiantes&quot; exceptuando aquellos en los que también aparezca &quot;europeos&quot;, es decir los estudiantes que no sean europeos. También se pueden combinar los tres operadores, como en el ejemplo siguiente: <br />chocolate AND juego NOT colegio Busca todos los documentos que contengan las dos palabras necesariamente (&quot;chocolate&quot; y &quot;juego&quot;) exceptuando aquellos en los que también aparezca &quot;colegio&quot;. <br />20.Consejos para las búsquedas <br />Es posible utilizar los paréntesis para precisar más en las consultas, para lo cual es muy importante determinar su ubicación. <br />(donut OR bocadillo) AND nocilla Busca los documentos que contengan &quot;nocilla y donut&quot; o &quot;nocilla y bocadillo&quot;. <br />La mejor manera de buscar una frase es teclearla como &quot;una sucesión de palabras separadas por espacios y rodeada por comillas&quot;. Podemos combinarlo con otros operadores. <br />&quot;educación física&quot; AND secundaria <br />21.Consejos para las búsquedas <br />Buscadores específicos. Google Académico, google blogs, google directorios (son algunos ejemplos). <br />La búsqueda avanzada puede dar muy buenos resultados, porque la información ya ha pasado por filtros. En Google genérico la búsqueda avanzada pide muchos más datos que Google Académico, para poder precisar la información. <br />Es importante saber qué se quiere buscar antes de lanzarse a la red, para no empezar a especular con toda clase de palabras y conectores. <br />22.Consejos para las búsquedas <br />Si se quiere la definición de una palabra se escribe definición: la palabra de nuestro interés. Por ejemplo, definición:billetes. <br />Entrar a Búsqueda Avanzada: allí se puede determinar el periodo de tiempo, el idioma y muchos otros detalles para hacer la búsqueda más certera. <br />Use más palabras: al escribir palabras extras usted le da más al motor de búsqueda para trabajar, con lo cual puede dar en el blanco del asunto que busca. <br />Use palabras inusuales <br />23.Otros trucos <br />Truncamiento: posibilidad de buscar con la raíz de una palabra para que los resultados sean sitios que traten palabras afines, utilizando un asterisco después de la palabra. Ej: jardinería. Jardín* <br />Haz una búsqueda previa, y afínala después. Antes de empezar una búsqueda, haz una aproximación rápida para ver cuánta información disponible hay en la red. Prueba con diferentes palabras clave y mira cuántos links obtienes. <br />24.Otros trucos <br />Piensa en formas de excluir información. De la misma manera que utilizas las palabras que mejor definen lo que estás buscando, también debes pensar en cómo quitarte de en medio aquellos links que no te interesen para nada. Para ello utiliza siempre la palabra no entre dos palabras, lo que excluirá la segunda de la búsqueda. <br />Ofrece diferentes alternativas al buscador. Cuando no necesites afinar la búsqueda, sino por el contrario conseguir el máximo de links, utiliza el comando o , que colocado entre dos palabras permite encontrar links que incluyan la primera palabra, la segunda, o ambas. Así, si quieres conseguir muchos links sobre Estados Unidos, teclea &quot;Estados Unidos&quot; o EEUU o USA , y así seguro que consigues todos los webs que hablen de ese país. <br />25.Otros trucos <br />Elimina las palabras que no aportan nada. Si encuentras realmente pocos links, intenta introducir en el buscador el menor número de palabras, y si es posible sólo una y que sea lo menos concreta posible. Entonces, si buscas información sobre George Clooney y sus películas, y no consigues prácticamente nada, intenta utilizando sólo el apellido Clooney . <br />No permitas que una falta de ortografía te impida dar con lo que buscas. Realmente cuesta escribir algunos nombres, eso está claro. Pero tenemos dos comandos que pueden ayudarnos en estos casos. Por un lado, ? que sustituye a una letra que no sabemos. De esta forma, podrás encontrar la capital de Japón sin saber si se escribe con i o con y , tecleando Tok?o . <br />Y si lo que no sabes escribir es un grupo de letras, puedes sustituirlas por * , por ejemplo si no te acuerdas del apellido completo del famoso autor de &apos;Romeo y Julieta&apos;, puedes teclear Shakes* . <br />26.Otros trucos <br />Lista de favoritos (Bookmark) Podemos guardar aquellas direcciones (URL) más habituales, evitando así tener que memorizarlas y reescribirlas. <br />Utiliza varias ventanas Podemos aumentar la velocidad en localizar nuestros necesidades utilizando varias ventanas simultáneamente en nuestras búsquedas. Con diferentes buscadores o con diferentes consultas a un mismo buscador. <br />27.Otros trucos <br />Mayúsculas y minúsculas. <br />En un documento de Internet se consideran distintas las mayúsculas de las minúsculas. Cuando escribas una palabra como parte de una consulta, a un buscador, es más seguro, y generalmente recomendable, teclearla toda en minúsculas para indicar al buscador que sea insensible. <br />Acentos Los acentos son tratados de la misma forma que las mayúsculas. Estos fuerzan a que encaje exactamente. Si no los usas te presentará tanto las palabras acentuadas como las no acentuadas. <br />28.Cibergrafía <br />FORNAS CARRASCO, Ricardo. La cara oculta de Internet [on line]. &quot;Hipertext.net&quot;, núm. 1, 2003. <http://www.hipertext.net> [Consulta: 03/06/2008]. ISSN 1695-5498 <br />Muñoz de la Peña Castrillo, Francisco. Buscadores. [on line] Disponible en: http://aula21.net/primera/buscando.htm Consultado el 02/06/2008. <br />CEPEDA, Paulo. (2007). “Bases de datos, Web profunda, fuentes, páginas apócrifas y citas”. Documento no publicado. Módulo Manejo de información en Internet. Especialización en Periodismo Electrónico. Universidad Pontificia Bolivariana <br />CEPEDA, Paulo. (2007). “Una mirada a los navegadores y buscadores y algunas recomendaciones para su manejo efectivo”. Documento no publicado. Módulo Manejo de Información en Internet. Especialización en Periodismo Electrónico. Universidad Pontificia Bolivariana<br />