SlideShare una empresa de Scribd logo
Propuesta Obligatoria para el 27 de Agosto
Investigando una obra de arte…
De cada obra presentada (en grupos de a 3) se deberá realizar una exposición BREVE (5 min)
en formato digital (ppt) que contenga los siguientes datos:
Obra: , de
Sobre el autor:
 Época histórica a la que perteneció – Paralelismo con dos situaciones
Históricas.
 Vanguardia o estilo al que perteneció.
Sobre la obra: Nombre, Formato, año, lugar en donde se encuentra.
Técnica: Citar la usada, y si se tiene información del proceso.
Elementos a analizar:
 ¿Cuál es el centro de interés?
 ¿Qué colores utilizó?
 ¿Son cálidos o Fríos?
 ¿Existe contraste entre ellos?
 ¿De qué manera se relacionan los colores? (Complementarios, monocromático,
análogos, primarios secundarios, etc.)
 La Estructura ¿es abierta o cerrada?
 ¿Existe una relación Figura-Fondo?
 ¿Existen texturas visuales?
 ¿Se puede identificar una simetría?
 ¿Existe ritmo?
 ¿El autor utilizó algún tipo de perspectiva para su obra?
Otras obras del Autor
Martes 27 de Agosto, sala de ERMA

Más contenido relacionado

Destacado (19)

Misión de la unach
Misión de la unachMisión de la unach
Misión de la unach
 
Heuristica tarea
Heuristica tareaHeuristica tarea
Heuristica tarea
 
Colegio nicolas esguerra
Colegio nicolas esguerraColegio nicolas esguerra
Colegio nicolas esguerra
 
Consejos
ConsejosConsejos
Consejos
 
Permutaciones
PermutacionesPermutaciones
Permutaciones
 
9 e definitivas periodo3
9 e definitivas  periodo39 e definitivas  periodo3
9 e definitivas periodo3
 
Grupo 9 rol de estado
Grupo 9 rol de estadoGrupo 9 rol de estado
Grupo 9 rol de estado
 
Los amigos
Los amigosLos amigos
Los amigos
 
Clase n 1 bibliografia historia
Clase n 1 bibliografia historiaClase n 1 bibliografia historia
Clase n 1 bibliografia historia
 
Actividades 23 29 septiembre
Actividades 23 29 septiembreActividades 23 29 septiembre
Actividades 23 29 septiembre
 
Menús
MenúsMenús
Menús
 
Taller de Investigacion Formativa Carrera de Ingenieria en Sistemas
Taller de Investigacion Formativa Carrera de Ingenieria en SistemasTaller de Investigacion Formativa Carrera de Ingenieria en Sistemas
Taller de Investigacion Formativa Carrera de Ingenieria en Sistemas
 
Partida doble 020913
Partida doble 020913Partida doble 020913
Partida doble 020913
 
Secuencia i
Secuencia iSecuencia i
Secuencia i
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
Junis campos
Junis camposJunis campos
Junis campos
 
N A T A L I A
N A T A L I AN A T A L I A
N A T A L I A
 
Que es informatica
Que es informaticaQue es informatica
Que es informatica
 
Flujo de la investigación
Flujo de la investigaciónFlujo de la investigación
Flujo de la investigación
 

Similar a Propuesta obligatoria para el 27 de agosto

Presentación Trabajo final del curso
Presentación Trabajo final del cursoPresentación Trabajo final del curso
Presentación Trabajo final del cursoviolebron
 
EL_COMENTARIO_DE_UNA_OBRA_DE_ARTE.pptWER
EL_COMENTARIO_DE_UNA_OBRA_DE_ARTE.pptWEREL_COMENTARIO_DE_UNA_OBRA_DE_ARTE.pptWER
EL_COMENTARIO_DE_UNA_OBRA_DE_ARTE.pptWERIvan469366
 
Guía de evaluación artes visuales 1 V
Guía de evaluación artes visuales 1 VGuía de evaluación artes visuales 1 V
Guía de evaluación artes visuales 1 VYanina Tornello
 
Afro latin american and hispanic artistic representations of afro course pre...
Afro latin american and hispanic artistic  representations of afro course pre...Afro latin american and hispanic artistic  representations of afro course pre...
Afro latin american and hispanic artistic representations of afro course pre...edyarr
 
Afro latin american and hispanic artistic representations of afro course pre...
Afro latin american and hispanic artistic  representations of afro course pre...Afro latin american and hispanic artistic  representations of afro course pre...
Afro latin american and hispanic artistic representations of afro course pre...edyarr
 
Ordinario proyecto historia_del_arte_cxx_20142
Ordinario proyecto historia_del_arte_cxx_20142Ordinario proyecto historia_del_arte_cxx_20142
Ordinario proyecto historia_del_arte_cxx_20142Rebeca Cervera
 
Contenidos disciplinares Educación Plástica 3 eso
Contenidos disciplinares Educación Plástica 3 esoContenidos disciplinares Educación Plástica 3 eso
Contenidos disciplinares Educación Plástica 3 esoAbarth_500
 

Similar a Propuesta obligatoria para el 27 de agosto (9)

Taller no 1
Taller no 1Taller no 1
Taller no 1
 
Presentación Trabajo final del curso
Presentación Trabajo final del cursoPresentación Trabajo final del curso
Presentación Trabajo final del curso
 
EL_COMENTARIO_DE_UNA_OBRA_DE_ARTE.pptWER
EL_COMENTARIO_DE_UNA_OBRA_DE_ARTE.pptWEREL_COMENTARIO_DE_UNA_OBRA_DE_ARTE.pptWER
EL_COMENTARIO_DE_UNA_OBRA_DE_ARTE.pptWER
 
Tem1 2019-e1
Tem1 2019-e1Tem1 2019-e1
Tem1 2019-e1
 
Guía de evaluación artes visuales 1 V
Guía de evaluación artes visuales 1 VGuía de evaluación artes visuales 1 V
Guía de evaluación artes visuales 1 V
 
Afro latin american and hispanic artistic representations of afro course pre...
Afro latin american and hispanic artistic  representations of afro course pre...Afro latin american and hispanic artistic  representations of afro course pre...
Afro latin american and hispanic artistic representations of afro course pre...
 
Afro latin american and hispanic artistic representations of afro course pre...
Afro latin american and hispanic artistic  representations of afro course pre...Afro latin american and hispanic artistic  representations of afro course pre...
Afro latin american and hispanic artistic representations of afro course pre...
 
Ordinario proyecto historia_del_arte_cxx_20142
Ordinario proyecto historia_del_arte_cxx_20142Ordinario proyecto historia_del_arte_cxx_20142
Ordinario proyecto historia_del_arte_cxx_20142
 
Contenidos disciplinares Educación Plástica 3 eso
Contenidos disciplinares Educación Plástica 3 esoContenidos disciplinares Educación Plástica 3 eso
Contenidos disciplinares Educación Plástica 3 eso
 

Más de bombaldil

Eisner cap 3
Eisner cap 3Eisner cap 3
Eisner cap 3bombaldil
 
Eisner cap 2
Eisner cap 2Eisner cap 2
Eisner cap 2bombaldil
 
Guia 2 para la defensa oral
Guia 2 para la defensa oralGuia 2 para la defensa oral
Guia 2 para la defensa oralbombaldil
 
Cap 3 eisner
Cap 3 eisnerCap 3 eisner
Cap 3 eisnerbombaldil
 
Cap 2 eisner
Cap 2 eisnerCap 2 eisner
Cap 2 eisnerbombaldil
 
Propuesta de clase del practicante dáhyan pias
Propuesta de clase del practicante dáhyan piasPropuesta de clase del practicante dáhyan pias
Propuesta de clase del practicante dáhyan piasbombaldil
 
Guia de trabajo
Guia de trabajoGuia de trabajo
Guia de trabajobombaldil
 
Objetivos blog
Objetivos blogObjetivos blog
Objetivos blogbombaldil
 
Análisis básico de una pintura
Análisis básico de una  pinturaAnálisis básico de una  pintura
Análisis básico de una pinturabombaldil
 
Resumen de la primera parte del año
Resumen de la primera parte del añoResumen de la primera parte del año
Resumen de la primera parte del añobombaldil
 
Lectura del programa
Lectura del programaLectura del programa
Lectura del programabombaldil
 
Ficha de lectura
Ficha de lecturaFicha de lectura
Ficha de lecturabombaldil
 
Texto 7 educar la visión artística cap 8
Texto 7 educar la visión artística cap 8Texto 7 educar la visión artística cap 8
Texto 7 educar la visión artística cap 8bombaldil
 
Texto 6 educar la visión artística cap 4
Texto 6 educar la visión artística cap 4Texto 6 educar la visión artística cap 4
Texto 6 educar la visión artística cap 4bombaldil
 
Esquema gardner
Esquema gardnerEsquema gardner
Esquema gardnerbombaldil
 
Educacion artistica y desarrollo humano
Educacion artistica y desarrollo humanoEducacion artistica y desarrollo humano
Educacion artistica y desarrollo humanobombaldil
 

Más de bombaldil (20)

Eisner cap 3
Eisner cap 3Eisner cap 3
Eisner cap 3
 
Eisner cap 2
Eisner cap 2Eisner cap 2
Eisner cap 2
 
Dibujo 4º
Dibujo 4ºDibujo 4º
Dibujo 4º
 
Guia 2 para la defensa oral
Guia 2 para la defensa oralGuia 2 para la defensa oral
Guia 2 para la defensa oral
 
Cap 3 eisner
Cap 3 eisnerCap 3 eisner
Cap 3 eisner
 
Cap 2 eisner
Cap 2 eisnerCap 2 eisner
Cap 2 eisner
 
Propuesta de clase del practicante dáhyan pias
Propuesta de clase del practicante dáhyan piasPropuesta de clase del practicante dáhyan pias
Propuesta de clase del practicante dáhyan pias
 
Guia de trabajo
Guia de trabajoGuia de trabajo
Guia de trabajo
 
Objetivos blog
Objetivos blogObjetivos blog
Objetivos blog
 
Análisis básico de una pintura
Análisis básico de una  pinturaAnálisis básico de una  pintura
Análisis básico de una pintura
 
Clase 4
Clase 4 Clase 4
Clase 4
 
Resumen de la primera parte del año
Resumen de la primera parte del añoResumen de la primera parte del año
Resumen de la primera parte del año
 
Lectura del programa
Lectura del programaLectura del programa
Lectura del programa
 
Esquema
Esquema Esquema
Esquema
 
Ficha de lectura
Ficha de lecturaFicha de lectura
Ficha de lectura
 
Didactica 2
Didactica 2Didactica 2
Didactica 2
 
Texto 7 educar la visión artística cap 8
Texto 7 educar la visión artística cap 8Texto 7 educar la visión artística cap 8
Texto 7 educar la visión artística cap 8
 
Texto 6 educar la visión artística cap 4
Texto 6 educar la visión artística cap 4Texto 6 educar la visión artística cap 4
Texto 6 educar la visión artística cap 4
 
Esquema gardner
Esquema gardnerEsquema gardner
Esquema gardner
 
Educacion artistica y desarrollo humano
Educacion artistica y desarrollo humanoEducacion artistica y desarrollo humano
Educacion artistica y desarrollo humano
 

Propuesta obligatoria para el 27 de agosto

  • 1. Propuesta Obligatoria para el 27 de Agosto Investigando una obra de arte… De cada obra presentada (en grupos de a 3) se deberá realizar una exposición BREVE (5 min) en formato digital (ppt) que contenga los siguientes datos: Obra: , de Sobre el autor:  Época histórica a la que perteneció – Paralelismo con dos situaciones Históricas.  Vanguardia o estilo al que perteneció. Sobre la obra: Nombre, Formato, año, lugar en donde se encuentra. Técnica: Citar la usada, y si se tiene información del proceso. Elementos a analizar:  ¿Cuál es el centro de interés?  ¿Qué colores utilizó?  ¿Son cálidos o Fríos?  ¿Existe contraste entre ellos?  ¿De qué manera se relacionan los colores? (Complementarios, monocromático, análogos, primarios secundarios, etc.)  La Estructura ¿es abierta o cerrada?  ¿Existe una relación Figura-Fondo?  ¿Existen texturas visuales?  ¿Se puede identificar una simetría?  ¿Existe ritmo?  ¿El autor utilizó algún tipo de perspectiva para su obra? Otras obras del Autor Martes 27 de Agosto, sala de ERMA