SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPUESTAS DE ÁREAS DE
INFLUENCIA
REPRESENTACIÓN COMENTARIOS
1
Adecuación al área de influencia aprobada
por la Actualización del EIA 2002
El Área de Influencia en la Actualización del EIA está representado por un Área de
Influencia Directa (AID) e Indirecta (AII). Al respecto, en el mapa del AI de la
Actualización, se observa lo siguiente: el AID y el AII solo se encuentra delimitado en
la zona urbana cercana al proyecto. (ii) el AID ni el AII no abarcan la huella del proyecto
y la vía de acceso existente que conecta el proyecto con la vía principal (la vía de
acceso pasa por asentamientos poblacionales).
En ese sentido, si se opta por delimitar el AI en el PAMA conforme a lo declarado en
la Actualización del EIA:
(i) no se estaría incluyendo la huella del proyecto ni la vía, por lo que técnicamente no
es viable su sustento.
(ii) el esfuerzo del levantamiento de información biológica y física en campo se
concentra en el área del proyecto y sus alrededores, mientras que en la zona urbana
no se ha hecho evaluaciones biológica y física; por lo que tendríamos información de
campo levantada que estarían fuera del AI.
(iii) sobre el punto anterior, es muy probable que lleguen observaciones solicitando
información primaria en el AI (zona urbana).
PROPUESTAS DE ÁREAS DE
INFLUENCIA
REPRESENTACIÓN COMENTARIOS
2 Propuesta de la división de las áreas de influencia según medio (propuesto inicialmente y sobre el cual se ha realizado los trabajos de campo).
Área de influencia Ambiental Directa e
indirecta
Esta propuesta se aprobó en los 02 entregables anteriores, y es la delimitación de
áreas con la que SERFOR aprobó el permiso de patrimonio, es en esta área que se
ha levantado información primaria del medio físico y biológico.
El área de influencia Ambiental Directa corresponde a la huella del proyecto (área del
predio)
El área de influencia Ambiental Indirecta corresponde a un buffer de 250 metros del
AID.
Área de influencia Social Directa e indirecta
Para el área de influencia social directa se realizó las encuestas, entrevistas y se tiene
planeado realizar el Taller de participación; constituida por 04 localidades (con la
posibilidad de excluir a AAHH El Mirador). El área de influencia indirecta está
delimitada por el distrito de Chilca. Es importante aclarar que se ha excluido a AAHH
La Molina del sur.
Localidades que actualmente se están considerando para el AISD
• Asoc. Prop. Virgen de Fátima
• Asociación de Propietarios de Familias Unidas
• Urb. Papa León XIII
• AAHH El Mirador – 15 de enero
Criterios de delimitación del AIS
• Zonas o áreas que podrían ser afectadas o experimentar impactos de manera directa,
en el área de emplazamiento del Proyecto y sus componentes (principales y
auxiliares), en el medio físico, biótico, socioeconómico y cultural.
• Presencia de urbanizaciones, asentamientos humanos y otros, aledaños al proyecto
y sus instalaciones, así como aquellas que puedan ser afectadas por estas.
• Aspectos relacionados a la percepción de ruidos y polvo que perturben a la población.
• Criterios operacionales relacionados a las actividades que se da en el relleno de
seguridad y relacionados a la emisión de los motores de los vehículos livianos y
pesados.
• Sectores urbanos que pueden ser afectados por las emisiones de ruido y emisiones.
• Presencia de zonas de actividades comerciales y servicios, agrícolas, pecuarias e
industriales.
• Sectores urbanos, urbanizaciones y residenciales adyacentes al proyecto.
• Sectores comunales colindantes a la poligonal, ubicados en áreas de retiro seguridad
y/o salvaguarda del proyecto.
PROPUESTAS DE ÁREAS DE
INFLUENCIA
REPRESENTACIÓN COMENTARIOS
• Los centros poblados (comunidades, caseríos y otros) aledaños al proyecto y sus
instalaciones auxiliares.
• Uso de vías de accesos principales y auxiliares de conexión con el proyecto.
• Caminos vecinales y acceso a sectores agrícolas e industriales que podrán ser
utilizadas por el proyecto.
• Composición y ordenamiento geopolítico y económico (distritos) que constituyen el
escenario político administrativo entre cuyos límites inciden presiones demográficas,
efectos comerciales y flujos migratorios.
• Actividades turísticas y/o comerciales-servicios relacionadas con el proyecto.
3 Propuesta de fusión (Actualización del EIA y lo propuesto inicialmente)
Área de influencia Socio Ambiental Directa
Esta propuesta une el área aprobada en la Actualización + la huella del proyecto + la
vía de acceso hacia el proyecto. Sin embargo, se precisa que se carece de información
primaria biológica y física para el sector de Papá León, la cual podría generar
observaciones por parte de la entidad.
Se aclara que las localidades que se contemplan para esta propuesta del AISD son:
• Asoc. Prop. Virgen de Fátima
• Asociación de Propietarios de Familias Unidas
• Urb. Papa León XIII
Y las localidades que se estarían quedando fuera del AISD son:
• AAHH El Mirador
Por otro lado, es importante indicar que la información tomada de campo y analizada
es de la Asoc. Prop. Virgen de Fátima, Asociación de Propietarios de Familias Unidas,
Urb. Papa León XIII, AAHH El Mirador – 15 de enero; sin embargo, si se opta por esta
propuesta la información del AAHH El Mirador – 15 de enero se sacaría de la Línea
base social.
Área de influencia Socio Ambiental Indirecta
Se presenta dos opciones:
1. Se considera las localidades aprobadas en la actualización del EIA y se incluye un
buffer de 250 metros para la huella del proyecto y 50 metros al eje del acceso
principal. Adicionalmente, se estaría incluyendo al AAHH 15 de enero ya que se
cuenta con información de campo y es una localidad cercana al igual que las
consideradas en la actualización.
PROPUESTAS DE ÁREAS DE
INFLUENCIA
REPRESENTACIÓN COMENTARIOS
2. Optar por que sea el distrito de Chilca,

Más contenido relacionado

Similar a PROPUESTAS DE ÁREAS DE INFLUENCIA.docx

Presentación inicio 1397 enero 29
Presentación inicio 1397  enero 29 Presentación inicio 1397  enero 29
Presentación inicio 1397 enero 29
Jairo Benitez
 
Servicio de evaluacion ambiental. clase 20 noviembre u del mar
Servicio de evaluacion ambiental. clase 20 noviembre u del marServicio de evaluacion ambiental. clase 20 noviembre u del mar
Servicio de evaluacion ambiental. clase 20 noviembre u del marValeria Ojeda Aguila
 
PLAN ZONAL DEL NORTE
PLAN ZONAL DEL NORTEPLAN ZONAL DEL NORTE
PLAN ZONAL DEL NORTE
manuelpcisa
 
ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN BIOURBANA en Villa Libertador
ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN BIOURBANA en Villa LibertadorESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN BIOURBANA en Villa Libertador
ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN BIOURBANA en Villa Libertador
Gerardo Diego Mesquida
 
Mesa de Trabajo Personería Distrital #zonaG
Mesa de Trabajo Personería Distrital #zonaGMesa de Trabajo Personería Distrital #zonaG
Mesa de Trabajo Personería Distrital #zonaG
mequedoenbogota
 
Presentación magistrado d.c. cerros -1 2015.06.11 (1)
Presentación magistrado d.c.  cerros -1 2015.06.11 (1)Presentación magistrado d.c.  cerros -1 2015.06.11 (1)
Presentación magistrado d.c. cerros -1 2015.06.11 (1)mequedoenbogota
 
2 estudio de impacto ambiental
2 estudio de impacto ambiental2 estudio de impacto ambiental
2 estudio de impacto ambiental
Valmis Aranda Araujo
 
Juntas Acción Comunal - 041212
Juntas Acción Comunal - 041212Juntas Acción Comunal - 041212
Juntas Acción Comunal - 041212tunel
 
PROBLEMATICA BARRIO CHINO.ppt
PROBLEMATICA BARRIO CHINO.pptPROBLEMATICA BARRIO CHINO.ppt
PROBLEMATICA BARRIO CHINO.ppt
PostventasMiravalVil
 
Plan de gestion social
Plan de gestion socialPlan de gestion social
Plan de gestion social
manuelalexander
 
PERFIL TECNICO PARQUE
PERFIL TECNICO PARQUEPERFIL TECNICO PARQUE
PERFIL TECNICO PARQUE
Hernan Antonio Cortez
 
0.1 FICHA SIMPLIFICADA 6A.pdf
0.1 FICHA SIMPLIFICADA 6A.pdf0.1 FICHA SIMPLIFICADA 6A.pdf
0.1 FICHA SIMPLIFICADA 6A.pdf
MarcoAntonioGomezRam1
 
Urbanismo 2 | Plan Regulador Comunal San Jose de Maipo
Urbanismo 2 | Plan Regulador Comunal  San Jose de Maipo Urbanismo 2 | Plan Regulador Comunal  San Jose de Maipo
Urbanismo 2 | Plan Regulador Comunal San Jose de Maipo
Pili Peterson
 
Mia relleno sanitario thania
Mia relleno sanitario thaniaMia relleno sanitario thania
Mia relleno sanitario thania
thaniagarciad
 
05.2 anexo snip_09-v2_2012-vfjulio.modificado_por_rd_006-2012
05.2 anexo snip_09-v2_2012-vfjulio.modificado_por_rd_006-201205.2 anexo snip_09-v2_2012-vfjulio.modificado_por_rd_006-2012
05.2 anexo snip_09-v2_2012-vfjulio.modificado_por_rd_006-2012ANTONIO GUZMAN ROJAS
 
05.2 anexo snip_09-v2_2012-vfjulio.modificado_por_rd_006-2012
05.2 anexo snip_09-v2_2012-vfjulio.modificado_por_rd_006-201205.2 anexo snip_09-v2_2012-vfjulio.modificado_por_rd_006-2012
05.2 anexo snip_09-v2_2012-vfjulio.modificado_por_rd_006-2012QUELLYARY
 
05.2 anexo snip_09-v2_2012-vfjulio.modificado_por_rd_006-2012
05.2 anexo snip_09-v2_2012-vfjulio.modificado_por_rd_006-201205.2 anexo snip_09-v2_2012-vfjulio.modificado_por_rd_006-2012
05.2 anexo snip_09-v2_2012-vfjulio.modificado_por_rd_006-2012Brhus Santillan
 
3.0 identificacion de area de influencia v0
3.0 identificacion de area de influencia v03.0 identificacion de area de influencia v0
3.0 identificacion de area de influencia v0
Victor Torre Antunez
 
Elaborar los componentes Urbanisticos - Dr. Oscar Acosta Abogado Experto en D...
Elaborar los componentes Urbanisticos - Dr. Oscar Acosta Abogado Experto en D...Elaborar los componentes Urbanisticos - Dr. Oscar Acosta Abogado Experto en D...
Elaborar los componentes Urbanisticos - Dr. Oscar Acosta Abogado Experto en D...
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Macroproyecto Río
Macroproyecto Río Macroproyecto Río
Macroproyecto Río
Concejo de Medellín
 

Similar a PROPUESTAS DE ÁREAS DE INFLUENCIA.docx (20)

Presentación inicio 1397 enero 29
Presentación inicio 1397  enero 29 Presentación inicio 1397  enero 29
Presentación inicio 1397 enero 29
 
Servicio de evaluacion ambiental. clase 20 noviembre u del mar
Servicio de evaluacion ambiental. clase 20 noviembre u del marServicio de evaluacion ambiental. clase 20 noviembre u del mar
Servicio de evaluacion ambiental. clase 20 noviembre u del mar
 
PLAN ZONAL DEL NORTE
PLAN ZONAL DEL NORTEPLAN ZONAL DEL NORTE
PLAN ZONAL DEL NORTE
 
ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN BIOURBANA en Villa Libertador
ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN BIOURBANA en Villa LibertadorESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN BIOURBANA en Villa Libertador
ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN BIOURBANA en Villa Libertador
 
Mesa de Trabajo Personería Distrital #zonaG
Mesa de Trabajo Personería Distrital #zonaGMesa de Trabajo Personería Distrital #zonaG
Mesa de Trabajo Personería Distrital #zonaG
 
Presentación magistrado d.c. cerros -1 2015.06.11 (1)
Presentación magistrado d.c.  cerros -1 2015.06.11 (1)Presentación magistrado d.c.  cerros -1 2015.06.11 (1)
Presentación magistrado d.c. cerros -1 2015.06.11 (1)
 
2 estudio de impacto ambiental
2 estudio de impacto ambiental2 estudio de impacto ambiental
2 estudio de impacto ambiental
 
Juntas Acción Comunal - 041212
Juntas Acción Comunal - 041212Juntas Acción Comunal - 041212
Juntas Acción Comunal - 041212
 
PROBLEMATICA BARRIO CHINO.ppt
PROBLEMATICA BARRIO CHINO.pptPROBLEMATICA BARRIO CHINO.ppt
PROBLEMATICA BARRIO CHINO.ppt
 
Plan de gestion social
Plan de gestion socialPlan de gestion social
Plan de gestion social
 
PERFIL TECNICO PARQUE
PERFIL TECNICO PARQUEPERFIL TECNICO PARQUE
PERFIL TECNICO PARQUE
 
0.1 FICHA SIMPLIFICADA 6A.pdf
0.1 FICHA SIMPLIFICADA 6A.pdf0.1 FICHA SIMPLIFICADA 6A.pdf
0.1 FICHA SIMPLIFICADA 6A.pdf
 
Urbanismo 2 | Plan Regulador Comunal San Jose de Maipo
Urbanismo 2 | Plan Regulador Comunal  San Jose de Maipo Urbanismo 2 | Plan Regulador Comunal  San Jose de Maipo
Urbanismo 2 | Plan Regulador Comunal San Jose de Maipo
 
Mia relleno sanitario thania
Mia relleno sanitario thaniaMia relleno sanitario thania
Mia relleno sanitario thania
 
05.2 anexo snip_09-v2_2012-vfjulio.modificado_por_rd_006-2012
05.2 anexo snip_09-v2_2012-vfjulio.modificado_por_rd_006-201205.2 anexo snip_09-v2_2012-vfjulio.modificado_por_rd_006-2012
05.2 anexo snip_09-v2_2012-vfjulio.modificado_por_rd_006-2012
 
05.2 anexo snip_09-v2_2012-vfjulio.modificado_por_rd_006-2012
05.2 anexo snip_09-v2_2012-vfjulio.modificado_por_rd_006-201205.2 anexo snip_09-v2_2012-vfjulio.modificado_por_rd_006-2012
05.2 anexo snip_09-v2_2012-vfjulio.modificado_por_rd_006-2012
 
05.2 anexo snip_09-v2_2012-vfjulio.modificado_por_rd_006-2012
05.2 anexo snip_09-v2_2012-vfjulio.modificado_por_rd_006-201205.2 anexo snip_09-v2_2012-vfjulio.modificado_por_rd_006-2012
05.2 anexo snip_09-v2_2012-vfjulio.modificado_por_rd_006-2012
 
3.0 identificacion de area de influencia v0
3.0 identificacion de area de influencia v03.0 identificacion de area de influencia v0
3.0 identificacion de area de influencia v0
 
Elaborar los componentes Urbanisticos - Dr. Oscar Acosta Abogado Experto en D...
Elaborar los componentes Urbanisticos - Dr. Oscar Acosta Abogado Experto en D...Elaborar los componentes Urbanisticos - Dr. Oscar Acosta Abogado Experto en D...
Elaborar los componentes Urbanisticos - Dr. Oscar Acosta Abogado Experto en D...
 
Macroproyecto Río
Macroproyecto Río Macroproyecto Río
Macroproyecto Río
 

Último

Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonioGlosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
lpablojacob
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptxMODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
JosephCruz580440
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptxPlantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
samuelcarrillow
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 

Último (20)

Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonioGlosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptxMODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptxPlantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 

PROPUESTAS DE ÁREAS DE INFLUENCIA.docx

  • 1. PROPUESTAS DE ÁREAS DE INFLUENCIA REPRESENTACIÓN COMENTARIOS 1 Adecuación al área de influencia aprobada por la Actualización del EIA 2002 El Área de Influencia en la Actualización del EIA está representado por un Área de Influencia Directa (AID) e Indirecta (AII). Al respecto, en el mapa del AI de la Actualización, se observa lo siguiente: el AID y el AII solo se encuentra delimitado en la zona urbana cercana al proyecto. (ii) el AID ni el AII no abarcan la huella del proyecto y la vía de acceso existente que conecta el proyecto con la vía principal (la vía de acceso pasa por asentamientos poblacionales). En ese sentido, si se opta por delimitar el AI en el PAMA conforme a lo declarado en la Actualización del EIA: (i) no se estaría incluyendo la huella del proyecto ni la vía, por lo que técnicamente no es viable su sustento. (ii) el esfuerzo del levantamiento de información biológica y física en campo se concentra en el área del proyecto y sus alrededores, mientras que en la zona urbana no se ha hecho evaluaciones biológica y física; por lo que tendríamos información de campo levantada que estarían fuera del AI. (iii) sobre el punto anterior, es muy probable que lleguen observaciones solicitando información primaria en el AI (zona urbana).
  • 2. PROPUESTAS DE ÁREAS DE INFLUENCIA REPRESENTACIÓN COMENTARIOS 2 Propuesta de la división de las áreas de influencia según medio (propuesto inicialmente y sobre el cual se ha realizado los trabajos de campo). Área de influencia Ambiental Directa e indirecta Esta propuesta se aprobó en los 02 entregables anteriores, y es la delimitación de áreas con la que SERFOR aprobó el permiso de patrimonio, es en esta área que se ha levantado información primaria del medio físico y biológico. El área de influencia Ambiental Directa corresponde a la huella del proyecto (área del predio) El área de influencia Ambiental Indirecta corresponde a un buffer de 250 metros del AID. Área de influencia Social Directa e indirecta Para el área de influencia social directa se realizó las encuestas, entrevistas y se tiene planeado realizar el Taller de participación; constituida por 04 localidades (con la posibilidad de excluir a AAHH El Mirador). El área de influencia indirecta está delimitada por el distrito de Chilca. Es importante aclarar que se ha excluido a AAHH La Molina del sur. Localidades que actualmente se están considerando para el AISD • Asoc. Prop. Virgen de Fátima • Asociación de Propietarios de Familias Unidas • Urb. Papa León XIII • AAHH El Mirador – 15 de enero Criterios de delimitación del AIS • Zonas o áreas que podrían ser afectadas o experimentar impactos de manera directa, en el área de emplazamiento del Proyecto y sus componentes (principales y auxiliares), en el medio físico, biótico, socioeconómico y cultural. • Presencia de urbanizaciones, asentamientos humanos y otros, aledaños al proyecto y sus instalaciones, así como aquellas que puedan ser afectadas por estas. • Aspectos relacionados a la percepción de ruidos y polvo que perturben a la población. • Criterios operacionales relacionados a las actividades que se da en el relleno de seguridad y relacionados a la emisión de los motores de los vehículos livianos y pesados. • Sectores urbanos que pueden ser afectados por las emisiones de ruido y emisiones. • Presencia de zonas de actividades comerciales y servicios, agrícolas, pecuarias e industriales. • Sectores urbanos, urbanizaciones y residenciales adyacentes al proyecto. • Sectores comunales colindantes a la poligonal, ubicados en áreas de retiro seguridad y/o salvaguarda del proyecto.
  • 3. PROPUESTAS DE ÁREAS DE INFLUENCIA REPRESENTACIÓN COMENTARIOS • Los centros poblados (comunidades, caseríos y otros) aledaños al proyecto y sus instalaciones auxiliares. • Uso de vías de accesos principales y auxiliares de conexión con el proyecto. • Caminos vecinales y acceso a sectores agrícolas e industriales que podrán ser utilizadas por el proyecto. • Composición y ordenamiento geopolítico y económico (distritos) que constituyen el escenario político administrativo entre cuyos límites inciden presiones demográficas, efectos comerciales y flujos migratorios. • Actividades turísticas y/o comerciales-servicios relacionadas con el proyecto. 3 Propuesta de fusión (Actualización del EIA y lo propuesto inicialmente) Área de influencia Socio Ambiental Directa Esta propuesta une el área aprobada en la Actualización + la huella del proyecto + la vía de acceso hacia el proyecto. Sin embargo, se precisa que se carece de información primaria biológica y física para el sector de Papá León, la cual podría generar observaciones por parte de la entidad. Se aclara que las localidades que se contemplan para esta propuesta del AISD son: • Asoc. Prop. Virgen de Fátima • Asociación de Propietarios de Familias Unidas • Urb. Papa León XIII Y las localidades que se estarían quedando fuera del AISD son: • AAHH El Mirador Por otro lado, es importante indicar que la información tomada de campo y analizada es de la Asoc. Prop. Virgen de Fátima, Asociación de Propietarios de Familias Unidas, Urb. Papa León XIII, AAHH El Mirador – 15 de enero; sin embargo, si se opta por esta propuesta la información del AAHH El Mirador – 15 de enero se sacaría de la Línea base social. Área de influencia Socio Ambiental Indirecta Se presenta dos opciones: 1. Se considera las localidades aprobadas en la actualización del EIA y se incluye un buffer de 250 metros para la huella del proyecto y 50 metros al eje del acceso principal. Adicionalmente, se estaría incluyendo al AAHH 15 de enero ya que se cuenta con información de campo y es una localidad cercana al igual que las consideradas en la actualización.
  • 4. PROPUESTAS DE ÁREAS DE INFLUENCIA REPRESENTACIÓN COMENTARIOS 2. Optar por que sea el distrito de Chilca,