SlideShare una empresa de Scribd logo
BOGOTÁORIENTALES
PLAN DE MANEJO
BOGOTÁORIENTALES
2025
PLAN DE MANEJO
FRANJA DE ADECUACIÓN
BOGOTÁORIENTALES
PLAN DE MANEJO
Objetivos del Plan de Manejo
Definir una estrategia de ordenamiento y gestión en la franja de adecuación que
permita:
•Habilitar una zona de aprovechamiento ecológico para su uso y disfrute
•Implementar acciones para el control de la expansión urbana y la consolidación del
borde oriental
•Fortalecimiento de las condiciones de conectividad de la estructura ecológica principal
•Valorar el patrimonio ambiental y cultural y mejorar condiciones socio económicas de
sus pobladores
El plan tiene como principio el respeto de los derechos adquiridos
en el marco de lo ordenado por el Consejo de Estado
BOGOTÁORIENTALES
PLAN DE MANEJO
Ámbito de aplicación del Plan de Manejo
ÁMBITO DE APLICACIÓN = FRANJA DE ADECUACIÓN = 973 Has
BOGOTÁORIENTALES
PLAN DE MANEJO
Área de Ocupación Pública Prioritaria
ÁREAS SUSCEPTIBLES DE ADQUISICIÓN
PREDIAL Has Público Privado
REASENTAMIENTO Y RIESGO NO MITIGABLE 7.46 0.13 7.33
SUSCEPTIBLES A SER OCUPADAS 296.61 49.19 247.42
PRIORIDAD AMBIENTAL ALTA 113.5 19.19 94.31
PRIORIZADOS PARA ESPACIO PUBLICO 27.01 0 27.01
Total
Áreas no priorizadas
465,18
83.49
69,34
46,80
395,84
36.69
BOGOTÁORIENTALES
PLAN DE MANEJO
Decisiones en el Área de
Ocupación Pública Prioritaria
Restricción a usos y actividades: Conservación y recuperación de vegetación nativa,
investigación y educación ambiental, recreación pasiva y activa y producción
agroecológica
Delimitación de 19 sectores de intervención a manera de parques con vocaciones
Restricción a construcciones: Sólo equipamientos (Educación Ambiental, recreación y
deporte) con ocupación y altura restringidas.
Lineamientos para que los proyectos se orienten a recuperación, renaturalización y
construcción sostenible
Priorización en la adquisición predial: 1. Áreas en riesgo no mitigable, 2. áreas
susceptibles de ser ocupadas, 3. áreas para conectividad ecológica, 4. áreas para
consolidar el uso público.
Algunas áreas podrían permanecer en dominio privado, sometidas a las restricciones de
usos, edificabilidad, etc.
BOGOTÁORIENTALES
PLAN DE MANEJO
Decisiones en el Área de
Consolidación de Borde Urbano
ACBULas Urbanizaciones a las que se reconozcan derechos adquiridos conservan la
norma original
Se establece restricción de altura en desarrollos legalizados ya reglamentados
en las UPZ
Restricción de usos y edificabilidad para las nuevas legalizaciones y el
reconocimiento de edificaciones
Compensaciones obligatorias para el reconocimiento de edificaciones
existentes, mediante cesión de suelo para parques y redes de SSPP, según
niveles de ingreso
Restricción a edificabilidad y ocupación para los equipamientos existentes
BOGOTÁORIENTALES
PLAN DE MANEJODecisiones para predios en el
Área de Influencia
Delimitación de áreas para ser intervenidas conjuntamente con los sectores
del Área de Ocupación Pública Prioritaria como proyectos de parques
Se establece restricción de altura (6 pisos) en áreas de renovación urbana
incluidas en el Decreto 562 de 2014, aledaños a la Franja de Adecuación.
Restricción a la ocupación y altura de las edificaciones en zonas con
tratamiento de desarrollo, colindantes con la franja de adecuación
Condiciones para la localización de cesiones en la franja de adecuación y
entorno de los corredores ecológicos colindantes
BOGOTÁORIENTALES
PLAN DE MANEJO
Programas y Proyectos
PROGRAMA 1 PROGRAMA 2 PROGRAMA 3 PROGRAMA 4
BOGOTÁORIENTALES
PLAN DE MANEJO
Meta Línea de Acción Proyecto - Meta
0 % de crecimiento
informal en el
ámbito del Plan
Control de la
urbanización informal y
formal
9 Pactos de Borde diseñados e implementados
5 Alcaldías Locales fortalecidas en el control urbanístico
100% de los sitios priorizados amojonados
100% de los predio priorizados adquiridos
Mejoramiento del hábitat
popular en perspectiva
de sostenibilidad
100% de implementación del Plan de reasentamiento
60 barrios con acciones de mejoramiento y sostenibilidad
100% de viviendas informales con asistencia técnica
Costo Total del Programa 1: $318,404,830,321
BOGOTÁORIENTALES
PLAN DE MANEJO
Meta Línea de Acción Proyecto - Meta
100% del
área de
ocupación
pública
prioritaria
habilidad
para el uso
público
Recuperación y Sostenibilidad
del Espacio Publico
100% del espacio público, con saneamiento y restitución
100% del espacio público con actividades sociales en marcha
Consolidación de la Red de
senderos ecológicos y
culturales
Recuperación y mantenimiento de 40 km de senderos existentes
Construcción de 40 km de nuevos senderos en los cerros
Consolidación y generación
de Parques y equipamientos
20 Has de canteras habilitadas como espacio público o equipamientos
138 has del AOPP habilitada como parque urbanos con vocación
ecológica
5 equipamientos multifuncionales en operación
1 comité de gestión del espacio público de cerros operando
Total Programa 2: $244,637,151,000
BOGOTÁORIENTALES
PLAN DE MANEJO
Meta Línea de Acción Proyecto - Meta
200 has
recuperadas
de
ecosistemas
andinos y
agro -
ecosistemas
Conectividad Ecológica
90 has de bosque ripario rehabilitado y recuperado
1 Parque del Agua en funcionamiento
10 has de especies exóticas y 50 has de especies invasoras recuperadas
5 iniciativas de recuperación de fauna andina en funcionamiento
Servicios Ecosistémicos 50 has conservadas con instrumentos económicos en marcha (Ej. PSA)
Rehabilitación ambiental
y geomorfológica
100% de acciones de los PMRRA y PMA de canteras finalizadas
Núcleos de
Agrodiversidad
20 has adecuadas como Jardines Botánicos
35 has de agroecosistemas con prácticas agroecológicas
10.000 m2 de huertas comunitarias en funcionamiento
Total Programa 3: $25,213,578,534
BOGOTÁORIENTALES
PLAN DE MANEJO
Meta Línea de Acción Proyecto - Meta
100 % de los
Cerros
posicionados
como patrimonio
cultural y
ambiental,
productivo para
las comunidades
locales
Recuperación y
resignificación de los
Cerros como
patrimonio Cultural y
ambiental
1 estudio de prospección arqueológica y 3 excavaciones arqueológicas
1 Estudio histórico sobre el patrimonio cultural de los cerros
5 malocas indígenas y comunitarias en operación
14 proyectos artísticos realizados por las comunidades y el IDARTES
Generación de
ingresos y
fortalecimiento de
emprendimientos
locales
1 Estudio de emprendimientos
1000 personas formadas en actividades productivas compatibles con la franja
1 mecanismo económico implementado
100% de acompañamiento técnico y financiero a las propuestas comunitarias
y/o generación de empleos para habitantes de asentamientos populares
Educación Ambiental 100 % de los proyectos educativos del Plan de educación implementados
Total Programa 4: $37,350,000,000
BOGOTÁORIENTALES
PLAN DE MANEJO
Espacios de participación/objetivo Actores
Número de
Particip.
Sistematización experiencias de Habitabilidad de los Cerros Orientales (franja y
RFP)
Habitantes de los barrios y veredas
de los Cerros
Georeferenciación participativa de los senderos de los Cerros Orientales. Franja
de adecuación, Cerros Orientales
Organizaciones de Caminantes
lideradas por Amigos de la Montaña, 50
Aplicación encuesta sondeo sobre percepción y propuestas actividades en los
Cerros Habitantes de la ciudad de Bogotá, 1.800
5 Conversatorios.
Univer., ONGS, Expertos.
/Académicos, Entidades del Distrito 120
8 Talleres de Cartografía social: problemas, potencialidades y propuestas y 1
Taller de Identificación y descripción de ideas de proyectos
Representantes de los barrios de
Santa Fe, Chapinero, Usaquén, San
Cristóbal y Usme y Mesa de cerros 201
TOTAL PARTICIPANTES
2.171
Desde el Miércoles 3 de junio de 2015 se tiene publicado en la web de la SDP, el Proyecto de Decreto para la adopción del Plan y se tiene
abierta la posibilidad de hacer aportes por parte de los ciudadanos y usuarios en general hasta el 12 de junio de 2015
Participación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuesta POT Cali 2014 - Norma Urbana
Propuesta POT Cali 2014 - Norma UrbanaPropuesta POT Cali 2014 - Norma Urbana
Propuesta POT Cali 2014 - Norma Urbana
Revisión y ajuste POT Santiago de Cali
 
Macroproyecto Río
Macroproyecto Río Macroproyecto Río
Macroproyecto Río
Concejo de Medellín
 
Francisco Rubio: La Agricultura Urbana en el marco de Lugo + Biodinámico
Francisco Rubio: La Agricultura Urbana en el marco de Lugo + BiodinámicoFrancisco Rubio: La Agricultura Urbana en el marco de Lugo + Biodinámico
Francisco Rubio: La Agricultura Urbana en el marco de Lugo + Biodinámico
Innovation and Technology for Development Centre
 
Presentación plan goes taller perdomo 8 4-2011
Presentación plan goes taller perdomo 8 4-2011Presentación plan goes taller perdomo 8 4-2011
Presentación plan goes taller perdomo 8 4-2011agustinsacco
 
Rafael Ruiz: Programa municipal de huertos urbanos comunitarios de Madrid
Rafael Ruiz: Programa municipal de huertos urbanos comunitarios de MadridRafael Ruiz: Programa municipal de huertos urbanos comunitarios de Madrid
Rafael Ruiz: Programa municipal de huertos urbanos comunitarios de Madrid
Innovation and Technology for Development Centre
 
Gregorio Ballesteros: Agricultura urbana en España
Gregorio Ballesteros: Agricultura urbana en EspañaGregorio Ballesteros: Agricultura urbana en España
Gregorio Ballesteros: Agricultura urbana en España
Innovation and Technology for Development Centre
 
2013 09-20 c-areas de intervencion estrategica
2013 09-20 c-areas de intervencion estrategica2013 09-20 c-areas de intervencion estrategica
2013 09-20 c-areas de intervencion estrategicaJuan Dapena
 
El Ordenamiento y la Gestión Territorial en el Área Metropolitana de Rosario ...
El Ordenamiento y la Gestión Territorial en el Área Metropolitana de Rosario ...El Ordenamiento y la Gestión Territorial en el Área Metropolitana de Rosario ...
El Ordenamiento y la Gestión Territorial en el Área Metropolitana de Rosario ...
CPIC
 
Presentación entre orillas - la ribera del río medellín se regenera en el nu...
Presentación  entre orillas - la ribera del río medellín se regenera en el nu...Presentación  entre orillas - la ribera del río medellín se regenera en el nu...
Presentación entre orillas - la ribera del río medellín se regenera en el nu...Juan Dapena
 
Propuestas del GCBA para el nuevo código urbanístico
Propuestas del GCBA para el nuevo código urbanísticoPropuestas del GCBA para el nuevo código urbanístico
Propuestas del GCBA para el nuevo código urbanístico
Fernando Gonzalez
 
Urbanismo 2 | Plan Regulador Comunal San Jose de Maipo
Urbanismo 2 | Plan Regulador Comunal  San Jose de Maipo Urbanismo 2 | Plan Regulador Comunal  San Jose de Maipo
Urbanismo 2 | Plan Regulador Comunal San Jose de Maipo
Pili Peterson
 
Ambito metropolitano en el POT
Ambito metropolitano en el POTAmbito metropolitano en el POT
Ambito metropolitano en el POT
Concejo de Medellín
 
Reflexión sobre Área verde y ordenanza de Área verde de mi localidad
Reflexión sobre Área verde y ordenanza de Área verde de mi localidadReflexión sobre Área verde y ordenanza de Área verde de mi localidad
Reflexión sobre Área verde y ordenanza de Área verde de mi localidad
angelbusca
 
Presentacion Plan Regulador Comunal
Presentacion Plan Regulador ComunalPresentacion Plan Regulador Comunal
Presentacion Plan Regulador Comunalmunipenalolen
 
Plan de ordenamiento territorial revisión y ajuste
Plan de ordenamiento territorial   revisión y ajustePlan de ordenamiento territorial   revisión y ajuste
Plan de ordenamiento territorial revisión y ajusteJuan Dapena
 
Revisión y Ajuste del Plan de Ordenamiento Territorial Perspectiva Aburrá Sur
Revisión y Ajuste del Plan de Ordenamiento Territorial Perspectiva Aburrá SurRevisión y Ajuste del Plan de Ordenamiento Territorial Perspectiva Aburrá Sur
Revisión y Ajuste del Plan de Ordenamiento Territorial Perspectiva Aburrá Sur
Fundación Diego Echavarría Misas
 
Presentación CONCORSOC (Concejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civi...
Presentación CONCORSOC (Concejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civi...Presentación CONCORSOC (Concejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civi...
Presentación CONCORSOC (Concejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civi...
Jose Stark Aguilera
 
Subzona centro tradicional
Subzona centro tradicionalSubzona centro tradicional
Subzona centro tradicionalJuan Dapena
 

La actualidad más candente (20)

Propuesta POT Cali 2014 - Norma Urbana
Propuesta POT Cali 2014 - Norma UrbanaPropuesta POT Cali 2014 - Norma Urbana
Propuesta POT Cali 2014 - Norma Urbana
 
Trabajo final defin
Trabajo final definTrabajo final defin
Trabajo final defin
 
Macroproyecto Río
Macroproyecto Río Macroproyecto Río
Macroproyecto Río
 
Francisco Rubio: La Agricultura Urbana en el marco de Lugo + Biodinámico
Francisco Rubio: La Agricultura Urbana en el marco de Lugo + BiodinámicoFrancisco Rubio: La Agricultura Urbana en el marco de Lugo + Biodinámico
Francisco Rubio: La Agricultura Urbana en el marco de Lugo + Biodinámico
 
Presentación plan goes taller perdomo 8 4-2011
Presentación plan goes taller perdomo 8 4-2011Presentación plan goes taller perdomo 8 4-2011
Presentación plan goes taller perdomo 8 4-2011
 
Expo rjna
Expo rjnaExpo rjna
Expo rjna
 
Rafael Ruiz: Programa municipal de huertos urbanos comunitarios de Madrid
Rafael Ruiz: Programa municipal de huertos urbanos comunitarios de MadridRafael Ruiz: Programa municipal de huertos urbanos comunitarios de Madrid
Rafael Ruiz: Programa municipal de huertos urbanos comunitarios de Madrid
 
Gregorio Ballesteros: Agricultura urbana en España
Gregorio Ballesteros: Agricultura urbana en EspañaGregorio Ballesteros: Agricultura urbana en España
Gregorio Ballesteros: Agricultura urbana en España
 
2013 09-20 c-areas de intervencion estrategica
2013 09-20 c-areas de intervencion estrategica2013 09-20 c-areas de intervencion estrategica
2013 09-20 c-areas de intervencion estrategica
 
El Ordenamiento y la Gestión Territorial en el Área Metropolitana de Rosario ...
El Ordenamiento y la Gestión Territorial en el Área Metropolitana de Rosario ...El Ordenamiento y la Gestión Territorial en el Área Metropolitana de Rosario ...
El Ordenamiento y la Gestión Territorial en el Área Metropolitana de Rosario ...
 
Presentación entre orillas - la ribera del río medellín se regenera en el nu...
Presentación  entre orillas - la ribera del río medellín se regenera en el nu...Presentación  entre orillas - la ribera del río medellín se regenera en el nu...
Presentación entre orillas - la ribera del río medellín se regenera en el nu...
 
Propuestas del GCBA para el nuevo código urbanístico
Propuestas del GCBA para el nuevo código urbanísticoPropuestas del GCBA para el nuevo código urbanístico
Propuestas del GCBA para el nuevo código urbanístico
 
Urbanismo 2 | Plan Regulador Comunal San Jose de Maipo
Urbanismo 2 | Plan Regulador Comunal  San Jose de Maipo Urbanismo 2 | Plan Regulador Comunal  San Jose de Maipo
Urbanismo 2 | Plan Regulador Comunal San Jose de Maipo
 
Ambito metropolitano en el POT
Ambito metropolitano en el POTAmbito metropolitano en el POT
Ambito metropolitano en el POT
 
Reflexión sobre Área verde y ordenanza de Área verde de mi localidad
Reflexión sobre Área verde y ordenanza de Área verde de mi localidadReflexión sobre Área verde y ordenanza de Área verde de mi localidad
Reflexión sobre Área verde y ordenanza de Área verde de mi localidad
 
Presentacion Plan Regulador Comunal
Presentacion Plan Regulador ComunalPresentacion Plan Regulador Comunal
Presentacion Plan Regulador Comunal
 
Plan de ordenamiento territorial revisión y ajuste
Plan de ordenamiento territorial   revisión y ajustePlan de ordenamiento territorial   revisión y ajuste
Plan de ordenamiento territorial revisión y ajuste
 
Revisión y Ajuste del Plan de Ordenamiento Territorial Perspectiva Aburrá Sur
Revisión y Ajuste del Plan de Ordenamiento Territorial Perspectiva Aburrá SurRevisión y Ajuste del Plan de Ordenamiento Territorial Perspectiva Aburrá Sur
Revisión y Ajuste del Plan de Ordenamiento Territorial Perspectiva Aburrá Sur
 
Presentación CONCORSOC (Concejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civi...
Presentación CONCORSOC (Concejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civi...Presentación CONCORSOC (Concejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civi...
Presentación CONCORSOC (Concejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civi...
 
Subzona centro tradicional
Subzona centro tradicionalSubzona centro tradicional
Subzona centro tradicional
 

Similar a Plan de Manejo de la Franja de Adecuación

Presentación inquietudes sobre el Sistema ambiental en revisión POT Cali
Presentación inquietudes sobre el Sistema ambiental en revisión POT CaliPresentación inquietudes sobre el Sistema ambiental en revisión POT Cali
Presentación inquietudes sobre el Sistema ambiental en revisión POT Cali
Michel Maya
 
Espacio Público en el POT
Espacio Público en el POTEspacio Público en el POT
Espacio Público en el POT
Concejo de Medellín
 
PROPUESTAS DEL PLAN URBANO SAN ISIDRO 2012-2022.pptx
PROPUESTAS DEL PLAN URBANO SAN ISIDRO 2012-2022.pptxPROPUESTAS DEL PLAN URBANO SAN ISIDRO 2012-2022.pptx
PROPUESTAS DEL PLAN URBANO SAN ISIDRO 2012-2022.pptx
lisbet52
 
Candidatos molina 2
Candidatos molina 2Candidatos molina 2
Candidatos molina 2pabdanisemi
 
Candidatos Molina 2
Candidatos Molina 2Candidatos Molina 2
Candidatos Molina 2pabdanisemi
 
Candidatos molina 2
Candidatos molina 2Candidatos molina 2
Candidatos molina 2pabdanisemi
 
Planes de acción de aglomeracions supramunicipales - Jordi Pedrol [cast]
Planes de acción de aglomeracions supramunicipales - Jordi Pedrol [cast]Planes de acción de aglomeracions supramunicipales - Jordi Pedrol [cast]
Planes de acción de aglomeracions supramunicipales - Jordi Pedrol [cast]Medi Ambient. Generalitat de Catalunya
 
Presentación EDU
Presentación EDU Presentación EDU
Presentación EDU
Concejo de Medellín
 
Patrimonio POT
Patrimonio POTPatrimonio POT
Patrimonio POT
Concejo de Medellín
 
Plan verde junio2011
Plan verde junio2011Plan verde junio2011
Plan verde junio2011luismamelodi
 
Exposicion Carolina sanchez
Exposicion Carolina sanchezExposicion Carolina sanchez
Exposicion Carolina sanchezSandraMilenaCC
 
Cap8-Estudio-Areas-Verdes.pdf
Cap8-Estudio-Areas-Verdes.pdfCap8-Estudio-Areas-Verdes.pdf
Cap8-Estudio-Areas-Verdes.pdf
AntonioLeonardoRojas
 
ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN BIOURBANA en Villa Libertador
ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN BIOURBANA en Villa LibertadorESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN BIOURBANA en Villa Libertador
ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN BIOURBANA en Villa Libertador
Gerardo Diego Mesquida
 
CLASE 8 PLANIFICACIÓN URBANA SOSTENIBLE.pptx
CLASE 8 PLANIFICACIÓN URBANA SOSTENIBLE.pptxCLASE 8 PLANIFICACIÓN URBANA SOSTENIBLE.pptx
CLASE 8 PLANIFICACIÓN URBANA SOSTENIBLE.pptx
AndreaOrdezLen
 
12_de_Noviembre.pptx
12_de_Noviembre.pptx12_de_Noviembre.pptx
Plan urbano
Plan urbanoPlan urbano
Trabajo de reconocimiento manejo de cuencas hidrográficas
Trabajo de reconocimiento manejo de cuencas hidrográficasTrabajo de reconocimiento manejo de cuencas hidrográficas
Trabajo de reconocimiento manejo de cuencas hidrográficasHerber Palacios
 
Gs presentacion general pe para concurso
Gs presentacion general pe para concursoGs presentacion general pe para concurso
Gs presentacion general pe para concursoJuan Dapena
 

Similar a Plan de Manejo de la Franja de Adecuación (20)

Presentación inquietudes sobre el Sistema ambiental en revisión POT Cali
Presentación inquietudes sobre el Sistema ambiental en revisión POT CaliPresentación inquietudes sobre el Sistema ambiental en revisión POT Cali
Presentación inquietudes sobre el Sistema ambiental en revisión POT Cali
 
Espacio Público en el POT
Espacio Público en el POTEspacio Público en el POT
Espacio Público en el POT
 
PROPUESTAS DEL PLAN URBANO SAN ISIDRO 2012-2022.pptx
PROPUESTAS DEL PLAN URBANO SAN ISIDRO 2012-2022.pptxPROPUESTAS DEL PLAN URBANO SAN ISIDRO 2012-2022.pptx
PROPUESTAS DEL PLAN URBANO SAN ISIDRO 2012-2022.pptx
 
Candidatos molina 2
Candidatos molina 2Candidatos molina 2
Candidatos molina 2
 
Candidatos Molina 2
Candidatos Molina 2Candidatos Molina 2
Candidatos Molina 2
 
Candidatos molina 2
Candidatos molina 2Candidatos molina 2
Candidatos molina 2
 
Planes de acción de aglomeracions supramunicipales - Jordi Pedrol [cast]
Planes de acción de aglomeracions supramunicipales - Jordi Pedrol [cast]Planes de acción de aglomeracions supramunicipales - Jordi Pedrol [cast]
Planes de acción de aglomeracions supramunicipales - Jordi Pedrol [cast]
 
Presentación EDU
Presentación EDU Presentación EDU
Presentación EDU
 
Guía de Accesibilidad al Espacio Público
Guía de Accesibilidad al Espacio PúblicoGuía de Accesibilidad al Espacio Público
Guía de Accesibilidad al Espacio Público
 
Patrimonio POT
Patrimonio POTPatrimonio POT
Patrimonio POT
 
Plan verde junio2011
Plan verde junio2011Plan verde junio2011
Plan verde junio2011
 
Exposicion Carolina sanchez
Exposicion Carolina sanchezExposicion Carolina sanchez
Exposicion Carolina sanchez
 
08 octava clase
08 octava clase 08 octava clase
08 octava clase
 
Cap8-Estudio-Areas-Verdes.pdf
Cap8-Estudio-Areas-Verdes.pdfCap8-Estudio-Areas-Verdes.pdf
Cap8-Estudio-Areas-Verdes.pdf
 
ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN BIOURBANA en Villa Libertador
ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN BIOURBANA en Villa LibertadorESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN BIOURBANA en Villa Libertador
ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN BIOURBANA en Villa Libertador
 
CLASE 8 PLANIFICACIÓN URBANA SOSTENIBLE.pptx
CLASE 8 PLANIFICACIÓN URBANA SOSTENIBLE.pptxCLASE 8 PLANIFICACIÓN URBANA SOSTENIBLE.pptx
CLASE 8 PLANIFICACIÓN URBANA SOSTENIBLE.pptx
 
12_de_Noviembre.pptx
12_de_Noviembre.pptx12_de_Noviembre.pptx
12_de_Noviembre.pptx
 
Plan urbano
Plan urbanoPlan urbano
Plan urbano
 
Trabajo de reconocimiento manejo de cuencas hidrográficas
Trabajo de reconocimiento manejo de cuencas hidrográficasTrabajo de reconocimiento manejo de cuencas hidrográficas
Trabajo de reconocimiento manejo de cuencas hidrográficas
 
Gs presentacion general pe para concurso
Gs presentacion general pe para concursoGs presentacion general pe para concurso
Gs presentacion general pe para concurso
 

Más de mequedoenbogota

Estacionamientos zona g
Estacionamientos zona gEstacionamientos zona g
Estacionamientos zona g
mequedoenbogota
 
Cerros Orientales: Conocimiento de la reserva y Derechos Adquiridos
Cerros Orientales: Conocimiento de la reserva y Derechos AdquiridosCerros Orientales: Conocimiento de la reserva y Derechos Adquiridos
Cerros Orientales: Conocimiento de la reserva y Derechos Adquiridos
mequedoenbogota
 
Pacto por la Movilidad Zona G
Pacto por la Movilidad Zona GPacto por la Movilidad Zona G
Pacto por la Movilidad Zona G
mequedoenbogota
 
Presentacion pactos zona g
Presentacion pactos zona gPresentacion pactos zona g
Presentacion pactos zona g
mequedoenbogota
 
Andenes Despeatonalizados en la Zona G - Calle 65 a 75
Andenes Despeatonalizados  en la Zona G - Calle 65 a 75Andenes Despeatonalizados  en la Zona G - Calle 65 a 75
Andenes Despeatonalizados en la Zona G - Calle 65 a 75
mequedoenbogota
 
Audiencia Zona G Personería Distrital Noviembre 25 de 2014
Audiencia Zona G Personería Distrital Noviembre 25 de 2014Audiencia Zona G Personería Distrital Noviembre 25 de 2014
Audiencia Zona G Personería Distrital Noviembre 25 de 2014
mequedoenbogota
 
Mesa de la Personería diciembre 11 de 2013
Mesa de la Personería diciembre 11 de 2013Mesa de la Personería diciembre 11 de 2013
Mesa de la Personería diciembre 11 de 2013mequedoenbogota
 
Mesa de trabajo Personería Distrital Noviembre 4
Mesa de trabajo Personería Distrital Noviembre 4Mesa de trabajo Personería Distrital Noviembre 4
Mesa de trabajo Personería Distrital Noviembre 4
mequedoenbogota
 
Peatonalizacion zona g pmt
Peatonalizacion zona g   pmtPeatonalizacion zona g   pmt
Peatonalizacion zona g pmt
mequedoenbogota
 
Mesa de Trabajo Personería Distrital #zonaG
Mesa de Trabajo Personería Distrital #zonaGMesa de Trabajo Personería Distrital #zonaG
Mesa de Trabajo Personería Distrital #zonaG
mequedoenbogota
 
Los impactos desde lo social en la #ZonaG
Los impactos desde lo social en la #ZonaGLos impactos desde lo social en la #ZonaG
Los impactos desde lo social en la #ZonaG
mequedoenbogota
 
Zona G Bogotá
Zona G BogotáZona G Bogotá
Zona G Bogotá
mequedoenbogota
 
Presentación problemas prioridad zona g
Presentación problemas prioridad zona gPresentación problemas prioridad zona g
Presentación problemas prioridad zona gmequedoenbogota
 

Más de mequedoenbogota (13)

Estacionamientos zona g
Estacionamientos zona gEstacionamientos zona g
Estacionamientos zona g
 
Cerros Orientales: Conocimiento de la reserva y Derechos Adquiridos
Cerros Orientales: Conocimiento de la reserva y Derechos AdquiridosCerros Orientales: Conocimiento de la reserva y Derechos Adquiridos
Cerros Orientales: Conocimiento de la reserva y Derechos Adquiridos
 
Pacto por la Movilidad Zona G
Pacto por la Movilidad Zona GPacto por la Movilidad Zona G
Pacto por la Movilidad Zona G
 
Presentacion pactos zona g
Presentacion pactos zona gPresentacion pactos zona g
Presentacion pactos zona g
 
Andenes Despeatonalizados en la Zona G - Calle 65 a 75
Andenes Despeatonalizados  en la Zona G - Calle 65 a 75Andenes Despeatonalizados  en la Zona G - Calle 65 a 75
Andenes Despeatonalizados en la Zona G - Calle 65 a 75
 
Audiencia Zona G Personería Distrital Noviembre 25 de 2014
Audiencia Zona G Personería Distrital Noviembre 25 de 2014Audiencia Zona G Personería Distrital Noviembre 25 de 2014
Audiencia Zona G Personería Distrital Noviembre 25 de 2014
 
Mesa de la Personería diciembre 11 de 2013
Mesa de la Personería diciembre 11 de 2013Mesa de la Personería diciembre 11 de 2013
Mesa de la Personería diciembre 11 de 2013
 
Mesa de trabajo Personería Distrital Noviembre 4
Mesa de trabajo Personería Distrital Noviembre 4Mesa de trabajo Personería Distrital Noviembre 4
Mesa de trabajo Personería Distrital Noviembre 4
 
Peatonalizacion zona g pmt
Peatonalizacion zona g   pmtPeatonalizacion zona g   pmt
Peatonalizacion zona g pmt
 
Mesa de Trabajo Personería Distrital #zonaG
Mesa de Trabajo Personería Distrital #zonaGMesa de Trabajo Personería Distrital #zonaG
Mesa de Trabajo Personería Distrital #zonaG
 
Los impactos desde lo social en la #ZonaG
Los impactos desde lo social en la #ZonaGLos impactos desde lo social en la #ZonaG
Los impactos desde lo social en la #ZonaG
 
Zona G Bogotá
Zona G BogotáZona G Bogotá
Zona G Bogotá
 
Presentación problemas prioridad zona g
Presentación problemas prioridad zona gPresentación problemas prioridad zona g
Presentación problemas prioridad zona g
 

Último

SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
merca6
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
infoenactuscolombia
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
claudiasilva082
 

Último (14)

SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 

Plan de Manejo de la Franja de Adecuación

  • 2. BOGOTÁORIENTALES PLAN DE MANEJO Objetivos del Plan de Manejo Definir una estrategia de ordenamiento y gestión en la franja de adecuación que permita: •Habilitar una zona de aprovechamiento ecológico para su uso y disfrute •Implementar acciones para el control de la expansión urbana y la consolidación del borde oriental •Fortalecimiento de las condiciones de conectividad de la estructura ecológica principal •Valorar el patrimonio ambiental y cultural y mejorar condiciones socio económicas de sus pobladores El plan tiene como principio el respeto de los derechos adquiridos en el marco de lo ordenado por el Consejo de Estado
  • 3. BOGOTÁORIENTALES PLAN DE MANEJO Ámbito de aplicación del Plan de Manejo ÁMBITO DE APLICACIÓN = FRANJA DE ADECUACIÓN = 973 Has
  • 4. BOGOTÁORIENTALES PLAN DE MANEJO Área de Ocupación Pública Prioritaria ÁREAS SUSCEPTIBLES DE ADQUISICIÓN PREDIAL Has Público Privado REASENTAMIENTO Y RIESGO NO MITIGABLE 7.46 0.13 7.33 SUSCEPTIBLES A SER OCUPADAS 296.61 49.19 247.42 PRIORIDAD AMBIENTAL ALTA 113.5 19.19 94.31 PRIORIZADOS PARA ESPACIO PUBLICO 27.01 0 27.01 Total Áreas no priorizadas 465,18 83.49 69,34 46,80 395,84 36.69
  • 5. BOGOTÁORIENTALES PLAN DE MANEJO Decisiones en el Área de Ocupación Pública Prioritaria Restricción a usos y actividades: Conservación y recuperación de vegetación nativa, investigación y educación ambiental, recreación pasiva y activa y producción agroecológica Delimitación de 19 sectores de intervención a manera de parques con vocaciones Restricción a construcciones: Sólo equipamientos (Educación Ambiental, recreación y deporte) con ocupación y altura restringidas. Lineamientos para que los proyectos se orienten a recuperación, renaturalización y construcción sostenible Priorización en la adquisición predial: 1. Áreas en riesgo no mitigable, 2. áreas susceptibles de ser ocupadas, 3. áreas para conectividad ecológica, 4. áreas para consolidar el uso público. Algunas áreas podrían permanecer en dominio privado, sometidas a las restricciones de usos, edificabilidad, etc.
  • 6. BOGOTÁORIENTALES PLAN DE MANEJO Decisiones en el Área de Consolidación de Borde Urbano ACBULas Urbanizaciones a las que se reconozcan derechos adquiridos conservan la norma original Se establece restricción de altura en desarrollos legalizados ya reglamentados en las UPZ Restricción de usos y edificabilidad para las nuevas legalizaciones y el reconocimiento de edificaciones Compensaciones obligatorias para el reconocimiento de edificaciones existentes, mediante cesión de suelo para parques y redes de SSPP, según niveles de ingreso Restricción a edificabilidad y ocupación para los equipamientos existentes
  • 7. BOGOTÁORIENTALES PLAN DE MANEJODecisiones para predios en el Área de Influencia Delimitación de áreas para ser intervenidas conjuntamente con los sectores del Área de Ocupación Pública Prioritaria como proyectos de parques Se establece restricción de altura (6 pisos) en áreas de renovación urbana incluidas en el Decreto 562 de 2014, aledaños a la Franja de Adecuación. Restricción a la ocupación y altura de las edificaciones en zonas con tratamiento de desarrollo, colindantes con la franja de adecuación Condiciones para la localización de cesiones en la franja de adecuación y entorno de los corredores ecológicos colindantes
  • 8. BOGOTÁORIENTALES PLAN DE MANEJO Programas y Proyectos PROGRAMA 1 PROGRAMA 2 PROGRAMA 3 PROGRAMA 4
  • 9. BOGOTÁORIENTALES PLAN DE MANEJO Meta Línea de Acción Proyecto - Meta 0 % de crecimiento informal en el ámbito del Plan Control de la urbanización informal y formal 9 Pactos de Borde diseñados e implementados 5 Alcaldías Locales fortalecidas en el control urbanístico 100% de los sitios priorizados amojonados 100% de los predio priorizados adquiridos Mejoramiento del hábitat popular en perspectiva de sostenibilidad 100% de implementación del Plan de reasentamiento 60 barrios con acciones de mejoramiento y sostenibilidad 100% de viviendas informales con asistencia técnica Costo Total del Programa 1: $318,404,830,321
  • 10. BOGOTÁORIENTALES PLAN DE MANEJO Meta Línea de Acción Proyecto - Meta 100% del área de ocupación pública prioritaria habilidad para el uso público Recuperación y Sostenibilidad del Espacio Publico 100% del espacio público, con saneamiento y restitución 100% del espacio público con actividades sociales en marcha Consolidación de la Red de senderos ecológicos y culturales Recuperación y mantenimiento de 40 km de senderos existentes Construcción de 40 km de nuevos senderos en los cerros Consolidación y generación de Parques y equipamientos 20 Has de canteras habilitadas como espacio público o equipamientos 138 has del AOPP habilitada como parque urbanos con vocación ecológica 5 equipamientos multifuncionales en operación 1 comité de gestión del espacio público de cerros operando Total Programa 2: $244,637,151,000
  • 11. BOGOTÁORIENTALES PLAN DE MANEJO Meta Línea de Acción Proyecto - Meta 200 has recuperadas de ecosistemas andinos y agro - ecosistemas Conectividad Ecológica 90 has de bosque ripario rehabilitado y recuperado 1 Parque del Agua en funcionamiento 10 has de especies exóticas y 50 has de especies invasoras recuperadas 5 iniciativas de recuperación de fauna andina en funcionamiento Servicios Ecosistémicos 50 has conservadas con instrumentos económicos en marcha (Ej. PSA) Rehabilitación ambiental y geomorfológica 100% de acciones de los PMRRA y PMA de canteras finalizadas Núcleos de Agrodiversidad 20 has adecuadas como Jardines Botánicos 35 has de agroecosistemas con prácticas agroecológicas 10.000 m2 de huertas comunitarias en funcionamiento Total Programa 3: $25,213,578,534
  • 12. BOGOTÁORIENTALES PLAN DE MANEJO Meta Línea de Acción Proyecto - Meta 100 % de los Cerros posicionados como patrimonio cultural y ambiental, productivo para las comunidades locales Recuperación y resignificación de los Cerros como patrimonio Cultural y ambiental 1 estudio de prospección arqueológica y 3 excavaciones arqueológicas 1 Estudio histórico sobre el patrimonio cultural de los cerros 5 malocas indígenas y comunitarias en operación 14 proyectos artísticos realizados por las comunidades y el IDARTES Generación de ingresos y fortalecimiento de emprendimientos locales 1 Estudio de emprendimientos 1000 personas formadas en actividades productivas compatibles con la franja 1 mecanismo económico implementado 100% de acompañamiento técnico y financiero a las propuestas comunitarias y/o generación de empleos para habitantes de asentamientos populares Educación Ambiental 100 % de los proyectos educativos del Plan de educación implementados Total Programa 4: $37,350,000,000
  • 13. BOGOTÁORIENTALES PLAN DE MANEJO Espacios de participación/objetivo Actores Número de Particip. Sistematización experiencias de Habitabilidad de los Cerros Orientales (franja y RFP) Habitantes de los barrios y veredas de los Cerros Georeferenciación participativa de los senderos de los Cerros Orientales. Franja de adecuación, Cerros Orientales Organizaciones de Caminantes lideradas por Amigos de la Montaña, 50 Aplicación encuesta sondeo sobre percepción y propuestas actividades en los Cerros Habitantes de la ciudad de Bogotá, 1.800 5 Conversatorios. Univer., ONGS, Expertos. /Académicos, Entidades del Distrito 120 8 Talleres de Cartografía social: problemas, potencialidades y propuestas y 1 Taller de Identificación y descripción de ideas de proyectos Representantes de los barrios de Santa Fe, Chapinero, Usaquén, San Cristóbal y Usme y Mesa de cerros 201 TOTAL PARTICIPANTES 2.171 Desde el Miércoles 3 de junio de 2015 se tiene publicado en la web de la SDP, el Proyecto de Decreto para la adopción del Plan y se tiene abierta la posibilidad de hacer aportes por parte de los ciudadanos y usuarios en general hasta el 12 de junio de 2015 Participación

Notas del editor

  1. 239 mil millones corresponden a acciones de mejoramiento y sostenibildad