SlideShare una empresa de Scribd logo
1
2
 Entender los conceptos de Sonido, Ruido y
Audición
 Conocer el proceso de la audición
 Identificar los riesgos para la audición por
exposición a ruido
 Identificar las características de la sordera
ocupacional
 Identificar los Límites permisibles.
 Usar correctamente los protectores
Auditivos
 Rol del Comité Paritario
OBJETIVOS
3
Como se produce??
4
Programa de Conservación AuditivaPrograma de Conservación Auditiva
5
Para controlar la exposición
de trabajadores a los niveles
dañinos del ruido, teniendo
como objetivo la protección de
su salud y de las maneras del
trabajo seguro.
CONSERVACIÓN AUDITIVA
• Con actividades educativas;
• Con control médico;
• Adopción de medidas de ingeniería de la seguridad;
Objetivo
Medios
6
El ruido es un sonido capaz de dañar la
salud del hombre.
El sonido es una vibración que se
propaga en el aire en forma de ondas
y que es percibida por el oido
humano. Es una sensación agradable
y no molesta con niveles soportables.
Conociendo el Riesgo
Qué es el Ruido?
Qué es el sonido?
7
Ef ect os del Ruido en la salud
 Conocer el riesgo,
¿Cómo puede el ruido
dañar mi calidad de vida?
8
¿Cómo son nuestras funciones del oido
Oreja
Canal
auditivo
Tímpano
Trompa de
Eustáquio
Martillo
Yunque
Canais semi-circulares (Janela oval)
Organos de equílibrio
Estribo
Nervo
Auditivo
Cóclea
Ouvido internoOuvido interno
Oido médioOido médio
OidoOido
externoexterno
9
Ef ect os en el organismo
Nerviosismo
Contració
n de los
músculos
Trombos en los
vasos sanguineos
Zumbidos
Aprehesión
Insomnio
10
Ef ect os en el t rabaj o
Nervosismo
Problemas en la
comunicación
Incomodidad
y cansancio
Nerviosismo AccidentesCarencia de
concentración
11
Factores de la influencia
del riesgo
Tiempo de la Exposición
Tipo del ruido
Lesiones en el oido
Sensibilidad Individual
Distancia de la fuente
ruidosa
Intensidad
¿Qué dijo usted?
Ruido
12
 Impacto - Ocurre con intervalos superiores a los
01 segundos
 Contínuo – Sin la interrupción. ej: presión de una
caldera, etc.
 Intermitentes - La interrupcion. ej: Máquinas de
Lavarse/Lavandero, etc.
Tipos de Ruido
13
Conociendo del riesgo
Doloroso Insoportable
Muy alto
Ensordecedor
Alto
BajoModerado
14
Tabla de Límites Permisibles
Nivel de Presión Sonora d (A)
Lento
Tiempo Máximo de exposición
por Jornada (Hora)
85
86
87
90
92
93
97
98
99
100
101
102
115
8,00
6,97
6,06
4,00
3,03
2,64
1,52
1,32
1,14
1,00
0,87
0,76
0,125
15
El Ruido y la Sordera
Pérdida auditiva del oido temporal;
Pérdida auditiva del oido permanente;
Trauma Acústico;
Niveles por encima de 140 dB pueden causar la ruptura del
tímpano
16
Evaluando la audición
 Para verificar si
nuestra capacidad
auditiva está
afectada por el ruido
y de esta manera
poder controlar las
pérdidas posibles.
¿Por qué
realizamos una
audiometría?
17
Evaluando la audición
¿Cómo es una
audiometría?
Es realizada a través del
examen dentro de una
cabina especial, durante el
cual se verifica la
capacidad auditiva.
18
¿Cómo proteger del ruido?
Medidas de Protección Colectiva
 Fijación, lubrificación y mantenimiento periódico de máquinas
para reducir al mínimo el ruido de la operación;
 Un ajuste mejor de las piezas móviles, previniendo así la
vibración y el consecuente ruido;
 Instalación de las máquinas bajo ayudas acústicas;
 Aislamiento de las máquinas ruidosas;
 Resto de cuartos reservados, en las pausas durante el trabajo;
del foco emisor de ruido.
19
¿Como proteger del Ruido?
Calidades
Buena protección
Eficacia
Comodidad
Uso fácil
Compatible con el
resto del equipo.
 Una de las formas de proteger del ruido es
mediante el uso de protectores auditivos
¿Cómo identificar una buena calidad auditiva del
protector?
20
Tipos de Protectores
Tipo Cascos
Disminuyen los niveles de ruido en la exposición eventual
y permanente
Tipo Tapón
21
Cuidados y precauciones
1. No
manejar el
protector con
las manos
sucias.
2. Que todos lo utilicen
durante las horas de trabajo
con riesgo para evitarlo el
máximo tiempo posible.
3. Después de su uso, mantener en
el embalaje para conservarlo en
buenas condiciones de uso.
22
Cuidados y recomendaciones de uso
¿Cómo se colocan los protectores de espuma moldeable?
1. Con las manos limpias, presiona la
espuma moldeable y gira el protector
entre los dedos hasta conseguir el
menor diámetro posible
2. Para facilitar la entrada, tirar de la
oreja para atrás y poner el protector en
el canal auditivo.
3. Mantén el tapón con el
dedo (aprox. 30 Segundos)
hasta su expansión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion programa de proteccion respiratoria
Presentacion programa de proteccion respiratoriaPresentacion programa de proteccion respiratoria
Presentacion programa de proteccion respiratoria
Manuel Montoya
 
Elementos de proteccion personal
Elementos de proteccion personalElementos de proteccion personal
Elementos de proteccion personal
Adry Puch
 
Factores de riesgos físicos (ruido,vibración e iluminación)
Factores de riesgos físicos (ruido,vibración e iluminación) Factores de riesgos físicos (ruido,vibración e iluminación)
Factores de riesgos físicos (ruido,vibración e iluminación)
josten2461
 
Equipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personalEquipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personal
cecymedinagcia
 
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONALELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONALGloria Daza
 
Charla de autocuidado para el uso de los elementos de seguridad
Charla de autocuidado para el uso de los elementos de seguridadCharla de autocuidado para el uso de los elementos de seguridad
Charla de autocuidado para el uso de los elementos de seguridad
Angela María Zapata Guzmán
 
Proteccion respiratoria
Proteccion respiratoriaProteccion respiratoria
Proteccion respiratoria
Yanet Caldas
 
Capacitacion manejo manual de cargas
Capacitacion manejo manual de cargas Capacitacion manejo manual de cargas
Capacitacion manejo manual de cargas
webmasteriensp
 
Capacitacion espacios confinados.
Capacitacion espacios confinados.Capacitacion espacios confinados.
Capacitacion espacios confinados.
romanAO
 
Charla 5 minutos
Charla 5 minutosCharla 5 minutos
Charla 5 minutos
Montserrat Zamorano
 
Importancia del los equipos de protección personal
Importancia del los equipos de protección personalImportancia del los equipos de protección personal
Importancia del los equipos de protección personal
Yanet Caldas
 
Charla seguridad31
Charla seguridad31Charla seguridad31
Charla seguridad31
Richard Chavez
 
La importancia del uso de los Epp
La importancia del uso de los EppLa importancia del uso de los Epp
La importancia del uso de los Epp
Ven Perm Utas
 
Guia proteccion-respiratoria
Guia proteccion-respiratoriaGuia proteccion-respiratoria
Guia proteccion-respiratoria
matc0209
 
Vibraciones y Seguridad en el Trabajo
Vibraciones y Seguridad en el TrabajoVibraciones y Seguridad en el Trabajo
Vibraciones y Seguridad en el Trabajo
ALLPE Acústica
 
Riesgo Locativo
Riesgo LocativoRiesgo Locativo
Riesgo Locativosena
 
Trabajos de alto riesgo overall
Trabajos de alto riesgo   overallTrabajos de alto riesgo   overall
Trabajos de alto riesgo overall
Overallhealth En Salud
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion programa de proteccion respiratoria
Presentacion programa de proteccion respiratoriaPresentacion programa de proteccion respiratoria
Presentacion programa de proteccion respiratoria
 
Elementos de proteccion personal
Elementos de proteccion personalElementos de proteccion personal
Elementos de proteccion personal
 
Factores de riesgos físicos (ruido,vibración e iluminación)
Factores de riesgos físicos (ruido,vibración e iluminación) Factores de riesgos físicos (ruido,vibración e iluminación)
Factores de riesgos físicos (ruido,vibración e iluminación)
 
Equipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personalEquipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personal
 
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONALELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
 
Vibraciones
VibracionesVibraciones
Vibraciones
 
Charla de autocuidado para el uso de los elementos de seguridad
Charla de autocuidado para el uso de los elementos de seguridadCharla de autocuidado para el uso de los elementos de seguridad
Charla de autocuidado para el uso de los elementos de seguridad
 
Proteccion respiratoria
Proteccion respiratoriaProteccion respiratoria
Proteccion respiratoria
 
Capacitacion manejo manual de cargas
Capacitacion manejo manual de cargas Capacitacion manejo manual de cargas
Capacitacion manejo manual de cargas
 
Capacitacion espacios confinados.
Capacitacion espacios confinados.Capacitacion espacios confinados.
Capacitacion espacios confinados.
 
Charla 5 minutos
Charla 5 minutosCharla 5 minutos
Charla 5 minutos
 
Importancia del los equipos de protección personal
Importancia del los equipos de protección personalImportancia del los equipos de protección personal
Importancia del los equipos de protección personal
 
Charla seguridad31
Charla seguridad31Charla seguridad31
Charla seguridad31
 
La importancia del uso de los Epp
La importancia del uso de los EppLa importancia del uso de los Epp
La importancia del uso de los Epp
 
Guia proteccion-respiratoria
Guia proteccion-respiratoriaGuia proteccion-respiratoria
Guia proteccion-respiratoria
 
Vibraciones y Seguridad en el Trabajo
Vibraciones y Seguridad en el TrabajoVibraciones y Seguridad en el Trabajo
Vibraciones y Seguridad en el Trabajo
 
Riesgo Locativo
Riesgo LocativoRiesgo Locativo
Riesgo Locativo
 
Seguridad general epp
Seguridad general   eppSeguridad general   epp
Seguridad general epp
 
Trabajos de alto riesgo overall
Trabajos de alto riesgo   overallTrabajos de alto riesgo   overall
Trabajos de alto riesgo overall
 
1 charla ruido
1   charla ruido 1   charla ruido
1 charla ruido
 

Destacado

PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN (Hipoacusia y la audiometría)
PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN (Hipoacusia y la audiometría)PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN (Hipoacusia y la audiometría)
PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN (Hipoacusia y la audiometría)
davidandresb88
 
Salud auditiva..
Salud auditiva..Salud auditiva..
Protección Auditiva
Protección AuditivaProtección Auditiva
Protección Auditiva
Ivan Mauricio Veliz
 
Elementos de proteccion personal audiologia!
Elementos de proteccion personal audiologia!Elementos de proteccion personal audiologia!
Elementos de proteccion personal audiologia!Alvaro De Dios
 
Equipos De Protección Personal ( Ojos Y Cara) I U T S I
Equipos De  Protección  Personal (  Ojos Y  Cara)  I U T S IEquipos De  Protección  Personal (  Ojos Y  Cara)  I U T S I
Equipos De Protección Personal ( Ojos Y Cara) I U T S IErnesto Barazarte
 
RUIDO, NORMA OFICIAL MEXICANA-011-STPS, ERGONOMIA, CONDICIONES FISICAS Y ERGO...
RUIDO, NORMA OFICIAL MEXICANA-011-STPS, ERGONOMIA, CONDICIONES FISICAS Y ERGO...RUIDO, NORMA OFICIAL MEXICANA-011-STPS, ERGONOMIA, CONDICIONES FISICAS Y ERGO...
RUIDO, NORMA OFICIAL MEXICANA-011-STPS, ERGONOMIA, CONDICIONES FISICAS Y ERGO...
BIOPOWER
 
NOM-011-STPS
NOM-011-STPSNOM-011-STPS
Conservacion de la audicion
Conservacion de la audicionConservacion de la audicion
Conservacion de la audicion
jacobo_et
 
Protección auditiva
Protección auditiva Protección auditiva
Protección auditiva hysspgi
 
Protección Auditiva
Protección AuditivaProtección Auditiva
Protección Auditiva
Fabio Ferreira
 
Apresentação sobre ruido
Apresentação sobre ruidoApresentação sobre ruido
Apresentação sobre ruidoMontacon
 
Diapositiva cuidados auditivos
Diapositiva cuidados auditivosDiapositiva cuidados auditivos
Diapositiva cuidados auditivoslorithe
 
Proteccion de oidos higiene
Proteccion de oidos higieneProteccion de oidos higiene
Proteccion de oidos higiene
CrismaryADP
 
Cuidado del Oído
Cuidado del OídoCuidado del Oído
Cuidado del Oído
Andrea Martínez
 
Hipoacusia inducida por ruido
Hipoacusia inducida por ruidoHipoacusia inducida por ruido
Hipoacusia inducida por ruido
Rocio Rodriguez
 
Ruido En El Lugar De Trabajo
Ruido En El Lugar De TrabajoRuido En El Lugar De Trabajo
Ruido En El Lugar De Trabajo
vtsiri
 
Proteccion facial
Proteccion facialProteccion facial
Proteccion facial
Gustavo Nieto
 
Cuidados para los sentidos
Cuidados para los sentidosCuidados para los sentidos
Cuidados para los sentidosalejandralu
 

Destacado (20)

PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN (Hipoacusia y la audiometría)
PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN (Hipoacusia y la audiometría)PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN (Hipoacusia y la audiometría)
PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN (Hipoacusia y la audiometría)
 
Proteccion de los oidos
Proteccion de los oidosProteccion de los oidos
Proteccion de los oidos
 
Salud auditiva..
Salud auditiva..Salud auditiva..
Salud auditiva..
 
Protección Auditiva
Protección AuditivaProtección Auditiva
Protección Auditiva
 
Elementos de proteccion personal audiologia!
Elementos de proteccion personal audiologia!Elementos de proteccion personal audiologia!
Elementos de proteccion personal audiologia!
 
Equipos De Protección Personal ( Ojos Y Cara) I U T S I
Equipos De  Protección  Personal (  Ojos Y  Cara)  I U T S IEquipos De  Protección  Personal (  Ojos Y  Cara)  I U T S I
Equipos De Protección Personal ( Ojos Y Cara) I U T S I
 
RUIDO, NORMA OFICIAL MEXICANA-011-STPS, ERGONOMIA, CONDICIONES FISICAS Y ERGO...
RUIDO, NORMA OFICIAL MEXICANA-011-STPS, ERGONOMIA, CONDICIONES FISICAS Y ERGO...RUIDO, NORMA OFICIAL MEXICANA-011-STPS, ERGONOMIA, CONDICIONES FISICAS Y ERGO...
RUIDO, NORMA OFICIAL MEXICANA-011-STPS, ERGONOMIA, CONDICIONES FISICAS Y ERGO...
 
NOM-011-STPS
NOM-011-STPSNOM-011-STPS
NOM-011-STPS
 
7 Ruido
7 Ruido7 Ruido
7 Ruido
 
Conservacion de la audicion
Conservacion de la audicionConservacion de la audicion
Conservacion de la audicion
 
Protección auditiva
Protección auditiva Protección auditiva
Protección auditiva
 
Protección Auditiva
Protección AuditivaProtección Auditiva
Protección Auditiva
 
Apresentação sobre ruido
Apresentação sobre ruidoApresentação sobre ruido
Apresentação sobre ruido
 
Diapositiva cuidados auditivos
Diapositiva cuidados auditivosDiapositiva cuidados auditivos
Diapositiva cuidados auditivos
 
Proteccion de oidos higiene
Proteccion de oidos higieneProteccion de oidos higiene
Proteccion de oidos higiene
 
Cuidado del Oído
Cuidado del OídoCuidado del Oído
Cuidado del Oído
 
Hipoacusia inducida por ruido
Hipoacusia inducida por ruidoHipoacusia inducida por ruido
Hipoacusia inducida por ruido
 
Ruido En El Lugar De Trabajo
Ruido En El Lugar De TrabajoRuido En El Lugar De Trabajo
Ruido En El Lugar De Trabajo
 
Proteccion facial
Proteccion facialProteccion facial
Proteccion facial
 
Cuidados para los sentidos
Cuidados para los sentidosCuidados para los sentidos
Cuidados para los sentidos
 

Similar a Proteccion auditiva (2)

Protección Auditiva.pptx
Protección Auditiva.pptxProtección Auditiva.pptx
Protección Auditiva.pptx
NILOIVANTEJADAAMAMBA
 
auditivo-091111155433-phpapp02.pptx
auditivo-091111155433-phpapp02.pptxauditivo-091111155433-phpapp02.pptx
auditivo-091111155433-phpapp02.pptx
MelissaBaquero1
 
Cuidado Auditivo.pptx
Cuidado Auditivo.pptxCuidado Auditivo.pptx
Cuidado Auditivo.pptx
WencesOchoa
 
Ruido laboral en los ambientes productivos.pptx
Ruido laboral en los ambientes productivos.pptxRuido laboral en los ambientes productivos.pptx
Ruido laboral en los ambientes productivos.pptx
jcoronaantillanca
 
Boletin #1 p.aud (1)
Boletin #1 p.aud (1)Boletin #1 p.aud (1)
Boletin #1 p.aud (1)
Viviana Maria Serna Obando
 
PRESERVACION AUDITIVA.pptx
PRESERVACION AUDITIVA.pptxPRESERVACION AUDITIVA.pptx
PRESERVACION AUDITIVA.pptx
Axel1911
 
ruido.pdf
ruido.pdfruido.pdf
ruido.pdf
JulioPerez781764
 
3 m protección-auditiva
3 m protección-auditiva3 m protección-auditiva
3 m protección-auditiva
jupamova235
 
PROTECTORES AUDITIVOS.ppt
PROTECTORES AUDITIVOS.pptPROTECTORES AUDITIVOS.ppt
PROTECTORES AUDITIVOS.ppt
MoisesGarciaCh
 
Curso Conservacion Auditiva.pptx
Curso Conservacion Auditiva.pptxCurso Conservacion Auditiva.pptx
Curso Conservacion Auditiva.pptx
IsmaCalebHoo
 
Tp3 martin torres
Tp3 martin torresTp3 martin torres
Tp3 martin torres
Martin Torres
 
salud auditiva y de la voz.pptx
salud auditiva y de la voz.pptxsalud auditiva y de la voz.pptx
salud auditiva y de la voz.pptx
dianamoros1
 
Protección Contra El Ruido
Protección Contra El RuidoProtección Contra El Ruido
Protección Contra El RuidoJavier Muñoz
 
Prevencion de riesgos-ruido.pptx
Prevencion de riesgos-ruido.pptxPrevencion de riesgos-ruido.pptx
Prevencion de riesgos-ruido.pptx
VictorCastroAvila
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
Anngie Hernandez
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
Anngie Hernandez
 
Unidad-5-Salud-industrial ocupacional.pdf
Unidad-5-Salud-industrial ocupacional.pdfUnidad-5-Salud-industrial ocupacional.pdf
Unidad-5-Salud-industrial ocupacional.pdf
MariaedithLopezsanch
 

Similar a Proteccion auditiva (2) (20)

Protección Auditiva.pptx
Protección Auditiva.pptxProtección Auditiva.pptx
Protección Auditiva.pptx
 
auditivo-091111155433-phpapp02.pptx
auditivo-091111155433-phpapp02.pptxauditivo-091111155433-phpapp02.pptx
auditivo-091111155433-phpapp02.pptx
 
Cuidado Auditivo.pptx
Cuidado Auditivo.pptxCuidado Auditivo.pptx
Cuidado Auditivo.pptx
 
Ruido laboral en los ambientes productivos.pptx
Ruido laboral en los ambientes productivos.pptxRuido laboral en los ambientes productivos.pptx
Ruido laboral en los ambientes productivos.pptx
 
Boletin #1 p.aud (1)
Boletin #1 p.aud (1)Boletin #1 p.aud (1)
Boletin #1 p.aud (1)
 
Auditivo
AuditivoAuditivo
Auditivo
 
PRESERVACION AUDITIVA.pptx
PRESERVACION AUDITIVA.pptxPRESERVACION AUDITIVA.pptx
PRESERVACION AUDITIVA.pptx
 
ruido.pdf
ruido.pdfruido.pdf
ruido.pdf
 
3 m protección-auditiva
3 m protección-auditiva3 m protección-auditiva
3 m protección-auditiva
 
PROTECTORES AUDITIVOS.ppt
PROTECTORES AUDITIVOS.pptPROTECTORES AUDITIVOS.ppt
PROTECTORES AUDITIVOS.ppt
 
Curso Conservacion Auditiva.pptx
Curso Conservacion Auditiva.pptxCurso Conservacion Auditiva.pptx
Curso Conservacion Auditiva.pptx
 
Tp3 martin torres
Tp3 martin torresTp3 martin torres
Tp3 martin torres
 
salud auditiva y de la voz.pptx
salud auditiva y de la voz.pptxsalud auditiva y de la voz.pptx
salud auditiva y de la voz.pptx
 
Audiolog
AudiologAudiolog
Audiolog
 
Proteja sus-oidos
Proteja sus-oidosProteja sus-oidos
Proteja sus-oidos
 
Protección Contra El Ruido
Protección Contra El RuidoProtección Contra El Ruido
Protección Contra El Ruido
 
Prevencion de riesgos-ruido.pptx
Prevencion de riesgos-ruido.pptxPrevencion de riesgos-ruido.pptx
Prevencion de riesgos-ruido.pptx
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
 
Unidad-5-Salud-industrial ocupacional.pdf
Unidad-5-Salud-industrial ocupacional.pdfUnidad-5-Salud-industrial ocupacional.pdf
Unidad-5-Salud-industrial ocupacional.pdf
 

Último

Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 

Último (20)

Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 

Proteccion auditiva (2)

  • 1. 1
  • 2. 2  Entender los conceptos de Sonido, Ruido y Audición  Conocer el proceso de la audición  Identificar los riesgos para la audición por exposición a ruido  Identificar las características de la sordera ocupacional  Identificar los Límites permisibles.  Usar correctamente los protectores Auditivos  Rol del Comité Paritario OBJETIVOS
  • 4. 4 Programa de Conservación AuditivaPrograma de Conservación Auditiva
  • 5. 5 Para controlar la exposición de trabajadores a los niveles dañinos del ruido, teniendo como objetivo la protección de su salud y de las maneras del trabajo seguro. CONSERVACIÓN AUDITIVA • Con actividades educativas; • Con control médico; • Adopción de medidas de ingeniería de la seguridad; Objetivo Medios
  • 6. 6 El ruido es un sonido capaz de dañar la salud del hombre. El sonido es una vibración que se propaga en el aire en forma de ondas y que es percibida por el oido humano. Es una sensación agradable y no molesta con niveles soportables. Conociendo el Riesgo Qué es el Ruido? Qué es el sonido?
  • 7. 7 Ef ect os del Ruido en la salud  Conocer el riesgo, ¿Cómo puede el ruido dañar mi calidad de vida?
  • 8. 8 ¿Cómo son nuestras funciones del oido Oreja Canal auditivo Tímpano Trompa de Eustáquio Martillo Yunque Canais semi-circulares (Janela oval) Organos de equílibrio Estribo Nervo Auditivo Cóclea Ouvido internoOuvido interno Oido médioOido médio OidoOido externoexterno
  • 9. 9 Ef ect os en el organismo Nerviosismo Contració n de los músculos Trombos en los vasos sanguineos Zumbidos Aprehesión Insomnio
  • 10. 10 Ef ect os en el t rabaj o Nervosismo Problemas en la comunicación Incomodidad y cansancio Nerviosismo AccidentesCarencia de concentración
  • 11. 11 Factores de la influencia del riesgo Tiempo de la Exposición Tipo del ruido Lesiones en el oido Sensibilidad Individual Distancia de la fuente ruidosa Intensidad ¿Qué dijo usted? Ruido
  • 12. 12  Impacto - Ocurre con intervalos superiores a los 01 segundos  Contínuo – Sin la interrupción. ej: presión de una caldera, etc.  Intermitentes - La interrupcion. ej: Máquinas de Lavarse/Lavandero, etc. Tipos de Ruido
  • 13. 13 Conociendo del riesgo Doloroso Insoportable Muy alto Ensordecedor Alto BajoModerado
  • 14. 14 Tabla de Límites Permisibles Nivel de Presión Sonora d (A) Lento Tiempo Máximo de exposición por Jornada (Hora) 85 86 87 90 92 93 97 98 99 100 101 102 115 8,00 6,97 6,06 4,00 3,03 2,64 1,52 1,32 1,14 1,00 0,87 0,76 0,125
  • 15. 15 El Ruido y la Sordera Pérdida auditiva del oido temporal; Pérdida auditiva del oido permanente; Trauma Acústico; Niveles por encima de 140 dB pueden causar la ruptura del tímpano
  • 16. 16 Evaluando la audición  Para verificar si nuestra capacidad auditiva está afectada por el ruido y de esta manera poder controlar las pérdidas posibles. ¿Por qué realizamos una audiometría?
  • 17. 17 Evaluando la audición ¿Cómo es una audiometría? Es realizada a través del examen dentro de una cabina especial, durante el cual se verifica la capacidad auditiva.
  • 18. 18 ¿Cómo proteger del ruido? Medidas de Protección Colectiva  Fijación, lubrificación y mantenimiento periódico de máquinas para reducir al mínimo el ruido de la operación;  Un ajuste mejor de las piezas móviles, previniendo así la vibración y el consecuente ruido;  Instalación de las máquinas bajo ayudas acústicas;  Aislamiento de las máquinas ruidosas;  Resto de cuartos reservados, en las pausas durante el trabajo; del foco emisor de ruido.
  • 19. 19 ¿Como proteger del Ruido? Calidades Buena protección Eficacia Comodidad Uso fácil Compatible con el resto del equipo.  Una de las formas de proteger del ruido es mediante el uso de protectores auditivos ¿Cómo identificar una buena calidad auditiva del protector?
  • 20. 20 Tipos de Protectores Tipo Cascos Disminuyen los niveles de ruido en la exposición eventual y permanente Tipo Tapón
  • 21. 21 Cuidados y precauciones 1. No manejar el protector con las manos sucias. 2. Que todos lo utilicen durante las horas de trabajo con riesgo para evitarlo el máximo tiempo posible. 3. Después de su uso, mantener en el embalaje para conservarlo en buenas condiciones de uso.
  • 22. 22 Cuidados y recomendaciones de uso ¿Cómo se colocan los protectores de espuma moldeable? 1. Con las manos limpias, presiona la espuma moldeable y gira el protector entre los dedos hasta conseguir el menor diámetro posible 2. Para facilitar la entrada, tirar de la oreja para atrás y poner el protector en el canal auditivo. 3. Mantén el tapón con el dedo (aprox. 30 Segundos) hasta su expansión.