SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTECTORES
AUDITIVOS
ING. MOISES GARCIA
I.T.Y
SONIDO VS RUIDO
Es toda aquella vibración acústica que se transmite
a través de un medio elástico (aire) por medio de un
movimiento ondulatorio y que es capaz de producir
una sensación audible
SONIDO:
RUIDO:
Es todo aquel sonido indeseado y desagradable
Sonido inarticulado y confuso más o menos fuerte
Todo sonido que interfiera o impida alguna
actividad humana
el RUIDO puede causar daño
a la salud pudiendo resultar
molesto dependiendo de la
susceptibilidad de cada
persona.
ENERGIA
CONTAMINANTES
MECANICA
RUIDO
VIBRACIONES PRESION
RUIDO COMO CONTAMINANTE
BIOLÓGICO
QUIMICO FÍSICO
Ruido como primer contaminante a escala industrial
CARACTERIZACIÓN DEL RUIDO
El oído humano es capaz de detectar variaciones de presión
acústica comprendidas entre los 0 y los 140 dB. A niveles del
orden de 150 – 160 dB existe riesgo de estallido del tímpano
CARACTERIZACIÓN DEL RUIDO
Dentro del rango audible (20 – 20.000 Hz), las
terminaciones nerviosas del oído de cada persona se
ponen a vibrar para cada frecuencia determinada, y por
eso las percibimos
Cuando estas se dañan por una sobreexposición
sonora, pierden su funcionalidad y el individuo es incapaz
de percibir dichas frecuencias
CARACTERIZACIÓN DEL RUIDO
La persona comienza a darse cuenta del problema
cuando tiene dañadas las terminaciones nerviosas en
las que se mueve una conversación (500 – 3.000 Hz).
Si se prolonga la sobreexposición puede pasarse de
una sordera parcial a una sordera total
...acabando la historia
con el tiempo en...
CLASIFICACIÓN DE RUIDOS
Los ruidos se clasifican en función de cómo fluctúe el nivel de presión
sonora con el tiempo en:
Estable o continuo: Cuando
LpA permanezca cte (diferencia
entre el máximo valor y mínimo
inferior a 5 dB) (motor)
Aleatorio o discontinuo:
Cuando dicha variación sea
superior a 5 dB, y éste varíe
aleatoriamente con el tiempo
(cadena montaje)
Impulso o impacto: Aquel que
tiene una duración menor a un
segundo, y su LpA decrece
exponencialmente con el tiempo
(yunque)
EL DB Y EL DB(A)
El dB es la unidad física de medida del nivel de presión
acústica. El oído humano no tiene la misma sensibilidad para
todas las frecuencias recibidas, siendo capaz de amortiguar o
filtrar unas más que otras
A esta amortiguación sonora se la conoce con el nombre de
atenuación. La atenuación es mas efectiva en los tonos graves
que en los agudos (es decir, el oído a esos tonos escucha menos
de lo que en realidad hay)
A los decibelios “filtrados” se los conoce como dB(A), y son los
que se tienen en cuenta desde el punto de vista de la legalidad
¿Qué, son los protectores auditivos?
Son equipos de protección individual, que reducen
los efectos del ruido en la audición .
Obstaculizan la trayectoria del ruido desde el
puente hacia el canal auditivo
¿ Cómo funcionan?
¿ Por que lo usamos?
A través de un análisis riguroso con el sonómetro
 Deben llevarse a lo largo de la exposición.-
 Algunos son de uso único.-
 Por cuestiones de higiene esta prohibida su reutilización.-
 Comodidad-Tiempo.-
 Si se los mantiene limpios pueden ser reutilizables.-
EL APARATO OPTIMO ES AQUEL QUE EL OPERARIO
LLEVA VOLUNTARIAMENTE TODO EL TIEMPO DE
EXPOSICION
LOS PROTECTORES AUDITIVOS …
SEÑALIZACIÓN
SEÑALIZACIÓN OBLIGATORIA EN LOS LUGARES CON UN
NIVEL ACUSTICO AMBIENTE SUPERIOR A 90 dBA DE
RUIDO CONTINUO y/o 140 dBA (PICO) DE RUIDO
INSTANTANEO
COLORES
SIGNIFICADO
DE LA SEÑAL
SIMBOLO FONDO
SEÑAL DE
SEGURIDAD
USO
OBLIGATORIO
DE
PROTECCIÓN
AUDITIVA
BLANCO AZUL
Por su salud ..... USE PROTECTORES
La HIPOACUSIA es ..... IRREVERSIBLE
¿Que es la Hipoacusia?
Es la disminución de la
Capacidad Auditiva que
experimenta un individuo.
¿CÓMO SE ORIGINAN LAS
HIPOACUSIAS?
Traumatismo
Craneocefalicos.
Medicamentos
Ototoxicos. Drogas.
Enfermedades
Virales.
Exposición a Ruido
de Gran Magnitud
Deben llevarse mientras dure la exposición al ruido.-
Adoptan formas muy variadas:
Tipos de PROTECTORES AUDITIVOS
Orejeras
Es un dispositivo que encierra
por completo al pabellón
auditivo externo
Factores que determinan el grado de
efectividad de las orejeras:
La forma de los casquetes (diseño).
El tipo de almohadillado
El peso.
La atenuación del ruido.
La buena colocación de las orejeras
Cascos que recubren la oreja y buena parte
de la cabeza. Son útiles para reducir
además la transmisión de ondas acústicas
aéreas a la cavidad craneana,
disminuyendo así la conducción ósea del
sonido al oído interno. Para mejorar su
adaptación deben ser reducidos en masa,
los casquetes no deben aplicarse con
demasiada fuerza y buscar aquellos con
buena adaptación del aro almohadillado al
contorno de la oreja.
Cascos Anti-ruido:
Casco anti – ruido y Orejeras acopladas al casco.
Tapones
Son protectores auditivos que se colocan en el canal
auditivo externo, con el fin de bloquear la entrada del
sonido. Se dividen en:
 Pre moldeados
 Modelables
Los tapones externos se sujetan en la abertura del
canal auditivo eterno y se fabrican en un solo tamaño
Se trata de dos tapones
blandos unidos con una
banda fina con efecto de
resorte que los presiona
contra la entrada del
canal auditivo.
TAPONES SEMI-AURALES Y SEMI-INSERTADOS
fabricado para ajustarse al canal
auditivo de una persona utilizando
una masilla maleable de silicona u
otro material similar
el ajuste y atenuación de los tapones
moldeados a medida dependen
especialmente de la experiencia de
la persona que fabrica el dispositivo
TAPONES MOLDEADOS A MEDIDA
Esta protección usan los trabajadores que están
cerca de maquinas ruidosas (mayor a 80 Db)
Se pueden usar en natación
Se pueden usar para ayudar la perdida de la
audición
USOS
COLOCACIÓN
Protectores auditivos óptimos:
El factor mas importante en la elección es la idoneidad
del protector para el ruido ambiental en el que debe
utilizarse
PRUEBA EN CAMPO DEL USUARIO PARA
REVISION DE AJUSTE
 La Prueba del Tirón – Tirar suavemente de la
extremidad del tapón, manilla o cuerda hacia adentro y
afuera
 La Prueba del Murmullo – Después de insertar el tapón,
el usuario debe murmullar o decir “ahhh”. Si el oído
está correctamente sellado, al producirse el efecto
oclusivo donde la conducción ósea se hace notoria, la
voz del usuario parecerá más fuerte en ese oído
El uso y mantenimiento es fundamental para que el
protector sea eficaz.
 Los tapones de tipo desechables son de un solo uso; los
tapones reutilizables deben limpiarse al final de cada uso,
siguiendo loas indicaciones del fabricante.
 Las orejeras especialmente las almohadillas, deben
también limpiarse al final de cada uso.
 Los protectores auditivos deben examinarse regularmente
para determinar deterioros y en caso necesario sustituirse.
AJUSTE DE PROTECTORES
objeciones que los trabajadores hacen…
No me puedo comunicar con mis
compañeros de trabajo”
"¡No los necesito! Estoy acostumbrado
al ruido"
"Los protectores auditivos son
incómodos"
"No quiero pasar a mis oídos la
suciedad de mis manos"
"Olvidé ponérmelos"
"No puedo usar mis orejeras con mi casco / mis
lentes de seguridad / mi máscara protectora"
"Ya uso un audífono. No preciso un
protector auditivo"
QUE consejos que podrías dar para combatir y cambiar
esas actitudes ?
¿
Podemos evitarlo ……
Muchas Gracias

Más contenido relacionado

Similar a PROTECTORES AUDITIVOS.ppt

RUIDO.ppt
RUIDO.pptRUIDO.ppt
Protección Auditiva.pptx
Protección Auditiva.pptxProtección Auditiva.pptx
Protección Auditiva.pptx
NILOIVANTEJADAAMAMBA
 
TEMA 6. RIESGOS.pptx
TEMA 6. RIESGOS.pptxTEMA 6. RIESGOS.pptx
TEMA 6. RIESGOS.pptx
SaludLaboralGallega
 
Ruidoocupacional copy
Ruidoocupacional   copyRuidoocupacional   copy
Ruidoocupacional copy
Felix Rojas
 
Condicion ambiental ruido
Condicion ambiental ruidoCondicion ambiental ruido
Condicion ambiental ruido
Kemper Rivera
 
Presentacion de ruido.ppt
Presentacion de ruido.pptPresentacion de ruido.ppt
Presentacion de ruido.ppt
johanna58785
 
Protección Auditiva
Protección AuditivaProtección Auditiva
Protección Auditiva
Ivan Mauricio Veliz
 
audifonos seguridad y riesgos
audifonos seguridad y riesgosaudifonos seguridad y riesgos
audifonos seguridad y riesgos
VirgilioPerez8
 
Apresentação sobre ruido
Apresentação sobre ruidoApresentação sobre ruido
Apresentação sobre ruidoMontacon
 
2. Ruido.pptx
2. Ruido.pptx2. Ruido.pptx
2. Ruido.pptx
camilo0987
 
Semana 13 control de ruidos en minas
Semana 13 control de ruidos en minasSemana 13 control de ruidos en minas
Semana 13 control de ruidos en minas
Vic Enriquez
 
Contaminación acústica
Contaminación acústicaContaminación acústica
Contaminación acústica
Ka Ov
 
Hipoacusia inducida por ruido
Hipoacusia inducida por ruidoHipoacusia inducida por ruido
Hipoacusia inducida por ruido
Rocio Rodriguez
 
Contaminación Acústica Tino
Contaminación Acústica TinoContaminación Acústica Tino
Contaminación Acústica Tinotinoyayo
 
Contaminación acústica
Contaminación acústicaContaminación acústica
Contaminación acústica
Leilani Gallegos
 
10. Presentación Exposición a ruido.pptx
10. Presentación Exposición a ruido.pptx10. Presentación Exposición a ruido.pptx
10. Presentación Exposición a ruido.pptx
KrishnaNataliaZuigaO
 
10. Presentación Exposición a ruido.pptx
10. Presentación Exposición a ruido.pptx10. Presentación Exposición a ruido.pptx
10. Presentación Exposición a ruido.pptx
KrishnaNataliaZuigaO
 

Similar a PROTECTORES AUDITIVOS.ppt (20)

1 anato
1 anato1 anato
1 anato
 
RUIDO.ppt
RUIDO.pptRUIDO.ppt
RUIDO.ppt
 
Protección Auditiva.pptx
Protección Auditiva.pptxProtección Auditiva.pptx
Protección Auditiva.pptx
 
29 sord
29 sord29 sord
29 sord
 
rec06.pptx
rec06.pptxrec06.pptx
rec06.pptx
 
TEMA 6. RIESGOS.pptx
TEMA 6. RIESGOS.pptxTEMA 6. RIESGOS.pptx
TEMA 6. RIESGOS.pptx
 
Ruidoocupacional copy
Ruidoocupacional   copyRuidoocupacional   copy
Ruidoocupacional copy
 
Condicion ambiental ruido
Condicion ambiental ruidoCondicion ambiental ruido
Condicion ambiental ruido
 
Presentacion de ruido.ppt
Presentacion de ruido.pptPresentacion de ruido.ppt
Presentacion de ruido.ppt
 
Protección Auditiva
Protección AuditivaProtección Auditiva
Protección Auditiva
 
audifonos seguridad y riesgos
audifonos seguridad y riesgosaudifonos seguridad y riesgos
audifonos seguridad y riesgos
 
Apresentação sobre ruido
Apresentação sobre ruidoApresentação sobre ruido
Apresentação sobre ruido
 
2. Ruido.pptx
2. Ruido.pptx2. Ruido.pptx
2. Ruido.pptx
 
Semana 13 control de ruidos en minas
Semana 13 control de ruidos en minasSemana 13 control de ruidos en minas
Semana 13 control de ruidos en minas
 
Contaminación acústica
Contaminación acústicaContaminación acústica
Contaminación acústica
 
Hipoacusia inducida por ruido
Hipoacusia inducida por ruidoHipoacusia inducida por ruido
Hipoacusia inducida por ruido
 
Contaminación Acústica Tino
Contaminación Acústica TinoContaminación Acústica Tino
Contaminación Acústica Tino
 
Contaminación acústica
Contaminación acústicaContaminación acústica
Contaminación acústica
 
10. Presentación Exposición a ruido.pptx
10. Presentación Exposición a ruido.pptx10. Presentación Exposición a ruido.pptx
10. Presentación Exposición a ruido.pptx
 
10. Presentación Exposición a ruido.pptx
10. Presentación Exposición a ruido.pptx10. Presentación Exposición a ruido.pptx
10. Presentación Exposición a ruido.pptx
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

PROTECTORES AUDITIVOS.ppt

  • 2. SONIDO VS RUIDO Es toda aquella vibración acústica que se transmite a través de un medio elástico (aire) por medio de un movimiento ondulatorio y que es capaz de producir una sensación audible SONIDO: RUIDO: Es todo aquel sonido indeseado y desagradable Sonido inarticulado y confuso más o menos fuerte Todo sonido que interfiera o impida alguna actividad humana el RUIDO puede causar daño a la salud pudiendo resultar molesto dependiendo de la susceptibilidad de cada persona.
  • 3. ENERGIA CONTAMINANTES MECANICA RUIDO VIBRACIONES PRESION RUIDO COMO CONTAMINANTE BIOLÓGICO QUIMICO FÍSICO Ruido como primer contaminante a escala industrial
  • 4. CARACTERIZACIÓN DEL RUIDO El oído humano es capaz de detectar variaciones de presión acústica comprendidas entre los 0 y los 140 dB. A niveles del orden de 150 – 160 dB existe riesgo de estallido del tímpano
  • 5. CARACTERIZACIÓN DEL RUIDO Dentro del rango audible (20 – 20.000 Hz), las terminaciones nerviosas del oído de cada persona se ponen a vibrar para cada frecuencia determinada, y por eso las percibimos Cuando estas se dañan por una sobreexposición sonora, pierden su funcionalidad y el individuo es incapaz de percibir dichas frecuencias
  • 6. CARACTERIZACIÓN DEL RUIDO La persona comienza a darse cuenta del problema cuando tiene dañadas las terminaciones nerviosas en las que se mueve una conversación (500 – 3.000 Hz). Si se prolonga la sobreexposición puede pasarse de una sordera parcial a una sordera total ...acabando la historia con el tiempo en...
  • 7. CLASIFICACIÓN DE RUIDOS Los ruidos se clasifican en función de cómo fluctúe el nivel de presión sonora con el tiempo en: Estable o continuo: Cuando LpA permanezca cte (diferencia entre el máximo valor y mínimo inferior a 5 dB) (motor) Aleatorio o discontinuo: Cuando dicha variación sea superior a 5 dB, y éste varíe aleatoriamente con el tiempo (cadena montaje) Impulso o impacto: Aquel que tiene una duración menor a un segundo, y su LpA decrece exponencialmente con el tiempo (yunque)
  • 8. EL DB Y EL DB(A) El dB es la unidad física de medida del nivel de presión acústica. El oído humano no tiene la misma sensibilidad para todas las frecuencias recibidas, siendo capaz de amortiguar o filtrar unas más que otras A esta amortiguación sonora se la conoce con el nombre de atenuación. La atenuación es mas efectiva en los tonos graves que en los agudos (es decir, el oído a esos tonos escucha menos de lo que en realidad hay) A los decibelios “filtrados” se los conoce como dB(A), y son los que se tienen en cuenta desde el punto de vista de la legalidad
  • 9. ¿Qué, son los protectores auditivos? Son equipos de protección individual, que reducen los efectos del ruido en la audición . Obstaculizan la trayectoria del ruido desde el puente hacia el canal auditivo ¿ Cómo funcionan? ¿ Por que lo usamos? A través de un análisis riguroso con el sonómetro
  • 10.  Deben llevarse a lo largo de la exposición.-  Algunos son de uso único.-  Por cuestiones de higiene esta prohibida su reutilización.-  Comodidad-Tiempo.-  Si se los mantiene limpios pueden ser reutilizables.- EL APARATO OPTIMO ES AQUEL QUE EL OPERARIO LLEVA VOLUNTARIAMENTE TODO EL TIEMPO DE EXPOSICION LOS PROTECTORES AUDITIVOS …
  • 11. SEÑALIZACIÓN SEÑALIZACIÓN OBLIGATORIA EN LOS LUGARES CON UN NIVEL ACUSTICO AMBIENTE SUPERIOR A 90 dBA DE RUIDO CONTINUO y/o 140 dBA (PICO) DE RUIDO INSTANTANEO COLORES SIGNIFICADO DE LA SEÑAL SIMBOLO FONDO SEÑAL DE SEGURIDAD USO OBLIGATORIO DE PROTECCIÓN AUDITIVA BLANCO AZUL
  • 12. Por su salud ..... USE PROTECTORES La HIPOACUSIA es ..... IRREVERSIBLE
  • 13. ¿Que es la Hipoacusia? Es la disminución de la Capacidad Auditiva que experimenta un individuo.
  • 14. ¿CÓMO SE ORIGINAN LAS HIPOACUSIAS? Traumatismo Craneocefalicos. Medicamentos Ototoxicos. Drogas. Enfermedades Virales. Exposición a Ruido de Gran Magnitud
  • 15. Deben llevarse mientras dure la exposición al ruido.- Adoptan formas muy variadas: Tipos de PROTECTORES AUDITIVOS
  • 16.
  • 17. Orejeras Es un dispositivo que encierra por completo al pabellón auditivo externo Factores que determinan el grado de efectividad de las orejeras: La forma de los casquetes (diseño). El tipo de almohadillado El peso. La atenuación del ruido. La buena colocación de las orejeras
  • 18. Cascos que recubren la oreja y buena parte de la cabeza. Son útiles para reducir además la transmisión de ondas acústicas aéreas a la cavidad craneana, disminuyendo así la conducción ósea del sonido al oído interno. Para mejorar su adaptación deben ser reducidos en masa, los casquetes no deben aplicarse con demasiada fuerza y buscar aquellos con buena adaptación del aro almohadillado al contorno de la oreja. Cascos Anti-ruido:
  • 19. Casco anti – ruido y Orejeras acopladas al casco.
  • 20. Tapones Son protectores auditivos que se colocan en el canal auditivo externo, con el fin de bloquear la entrada del sonido. Se dividen en:  Pre moldeados  Modelables Los tapones externos se sujetan en la abertura del canal auditivo eterno y se fabrican en un solo tamaño
  • 21. Se trata de dos tapones blandos unidos con una banda fina con efecto de resorte que los presiona contra la entrada del canal auditivo. TAPONES SEMI-AURALES Y SEMI-INSERTADOS fabricado para ajustarse al canal auditivo de una persona utilizando una masilla maleable de silicona u otro material similar el ajuste y atenuación de los tapones moldeados a medida dependen especialmente de la experiencia de la persona que fabrica el dispositivo TAPONES MOLDEADOS A MEDIDA
  • 22. Esta protección usan los trabajadores que están cerca de maquinas ruidosas (mayor a 80 Db) Se pueden usar en natación Se pueden usar para ayudar la perdida de la audición USOS
  • 24. Protectores auditivos óptimos: El factor mas importante en la elección es la idoneidad del protector para el ruido ambiental en el que debe utilizarse
  • 25. PRUEBA EN CAMPO DEL USUARIO PARA REVISION DE AJUSTE  La Prueba del Tirón – Tirar suavemente de la extremidad del tapón, manilla o cuerda hacia adentro y afuera  La Prueba del Murmullo – Después de insertar el tapón, el usuario debe murmullar o decir “ahhh”. Si el oído está correctamente sellado, al producirse el efecto oclusivo donde la conducción ósea se hace notoria, la voz del usuario parecerá más fuerte en ese oído
  • 26. El uso y mantenimiento es fundamental para que el protector sea eficaz.  Los tapones de tipo desechables son de un solo uso; los tapones reutilizables deben limpiarse al final de cada uso, siguiendo loas indicaciones del fabricante.  Las orejeras especialmente las almohadillas, deben también limpiarse al final de cada uso.  Los protectores auditivos deben examinarse regularmente para determinar deterioros y en caso necesario sustituirse.
  • 28. objeciones que los trabajadores hacen… No me puedo comunicar con mis compañeros de trabajo” "¡No los necesito! Estoy acostumbrado al ruido" "Los protectores auditivos son incómodos" "No quiero pasar a mis oídos la suciedad de mis manos" "Olvidé ponérmelos" "No puedo usar mis orejeras con mi casco / mis lentes de seguridad / mi máscara protectora" "Ya uso un audífono. No preciso un protector auditivo" QUE consejos que podrías dar para combatir y cambiar esas actitudes ? ¿