SlideShare una empresa de Scribd logo
Página 1 de 7
Nombre:__________________ Apellidos: ____________________________
Grupo: F.P.B. 1ºIFV Nº Orden: _____ Fecha: 14/03/16
Protocolo para la Certificación de nivel 1 de hardware y
mantenimiento.
1.- Sacar los equipos para hacer las prácticas de Software. (Identificarlos)
Nombre: ______________________ Nº: _____
2.- Conectar los equipos a sus periféricos.
3.- Iniciar la sesión y comprobar el funcionamiento correcto de la misma. (Hacer una foto)
4.- Hacer una ficha de las características del equipo: CPU, velocidad, disco duro y
memoria. (Programa Everest o Test PC)
5.- Poner una alfombrilla de protección.
6.- Coger las herramientas necesarias.
7.- Coger una cajita de plástico para guardar los tornillos.
8.- Fotografiar todas las conexiones internas del ordenador.
9.- Desconectar la fuente de alimentación y sus terminales.
10.- Desmontar la tarjeta VGA.
11.- Desmontar la placa base y sacarla de la caja.
12.- Desmontar el DVD y sus conexiones.
13.- Desmontar la disquetera y sus conexiones.
14.- Fotografiar la caja vacía.
15.- Montar todos los elementos desmontados en orden.
16.- Hacer todas las conexiones con cuidado y consultando las fotos.
17.- Conectar los cables externos, revisar todos los cables y conectar la CPU a el
monitor, si todo funciona, hacer una foto, controlar el tiempo tardado y hacer un
tutorial.
Tiempo estimado para la práctica 1 hora. (Refleja tu tiempo real usado)
Tutorial escrito T. estimado 4 Horas. (Con ficha mantenimiento completo)
Página 2 de 7
Fabricantes (Marcay Modelo):
Comp. del interior del PC Modelo Y/O tipo Otros datos del
Componente/Conector/periféricos
Placa Base
Memoria RAM
Tarjeta grafica
Disco duro
Lector DVD
Grabadora de DVD
Fuente de alimentación
Tarjeta de red con cable Giga bit Ethernet 10/100/1000
Receptor wifi
Otros:
Conectores externos
Conectores teclado/ratón Microsoft BASIC OPTICAL
mouse
Conectores USB
Conectores Audio digital
Lector de tarjetas flash
Conector Firewire (IEEE
1394)
Puertos paralelo/serie (lpt1)
Otros:
Periféricos
Monitor
Web-Cam
Impresora de tinta/láser
Otros:
Si es un portátil
Tamaño ---------------- -------------------------------
Receptor Wifi ---------------- -------------------------------
Interruptor Wifi ---------------- -------------------------------
Conector PCMIA ---------------- -------------------------------
Volumen de audio ---------------- -------------------------------
Web-Cam integrada ---------------- -------------------------------
Página 3 de 7
Generalidad:
El puesto de trabajo en cuestión es aquel que utiliza una pantalla catódica de datos como
terminal de ordenador, mediante el cual se dan instrucciones o se suministran datos del
ordenador.
Descripción del riesgo:
La no armonización de cada uno de los elementos que constituye el puesto de trabajo,
puede traer consigo:
- Aumento de la carga visual
- Aumento de las posturas corporales forzadas
- Desequilibrio entre la monotonía y el estrés
A- sistema informático
B- Condiciones ambientales
C- Organización del trabajo (Luz, clima, ruido,..)
D- Geometría del puesto de trabajo
La presencia de estos problemas derivados de las tareas multidisciplinares exige el análisis y
estudio de:
- Antropometría del operario - Iluminación.
- Geometría del puesto de trabajo. - Condiciones climáticas
- Distribución de los espacios - Condiciones acústicas
- Especificaciones del conjunto pantalla - Organización del trabajo
Teclado - Selección y entretenimiento del Per.
- Ambiente visual - Control medico
Pantallas de visualización y posturas.
A
B
C
D
Página 4 de 7
Legislación:
- Real Decreto 488/1997 referente a las disposiciones mínimas de seguridad y salud
relativas al trabajo con pantallas de visualización.
- Norma ISO 9241
- Norma europea EN 19241
Medidas preventivas de carácter general:
- Iluminación del área de trabajo entre 200-400 lux, (Cuando el trabajo se realiza
exclusivamente sobrela pantalla).
- El color de la luz se erigirá como “blanco cálido” o “blanco caliente”.
- Las ventanas son aconsejables equiparlas con persianas de laminas a fin de evitar
posibles deslumbramientos
- Los contrastes admisibles de luminosidad de las superficies repartidas en el campo
visualestarán en la siguiente relación:
 En el centro:
 En la periferia: 10:1
 En la divisoria:
LUZ NATURAL
- Ninguna ventana debe colocarse delante ni detrás de la pantalla.
- El eje principal del operador debe ser paralelo a la línea de ventanas.
- Dentro del puesto de trabajo la pantalla debe situarse en el lado más alejado de las
ventanas.
ILUMINACION ARTIFICIAL
- Las iluminarias de tubos fluorescentes deben disponerse en una línea paralela a las
ventanas y apantallarse con rejilla difusora anti-reflejos.
- Utilización de fuentes de luz difusa
Página 5 de 7
Medidas Preventivas de carácter específico:
- Movilidad de la pantalla y el teclado.
- La carcasa de la pantalla y el teclado no debe ser brillante ni demasiado claro.
- Los caracteres de color blanco, verde-amarillento, verdosos y amarillo oscuro dan
buenos resultados; sin embargo, rojos y azules no son adecuados.
- Los caracteres deben ser estables sin producir vibraciones.
- La utilización de filtros puede ser adecuada en ocasiones muy esporádicas.
- El porta documentos si se utiliza, debe ser regulable en altura y permitir inclinación
entre 30 y 70
- El tamaño del plano de trabajo puede oscilar en torno a 160cm x 90 cm.
- La altura del plano de trabajo puede oscilar entre 60 y 84 cm. Y siempre en tonos
neutros.
- La silla deberá ser ergonómica con 5 patas y ser regulable en el plano del asiento y
respaldo.
- Los apoya-brazos no son convenientes.
- El reposapiés debe tener suficiente superficie y ser regulable con una inclinación
entre 10 y 25 grados.
Página 6 de 7
Página 7 de 7
http://www.insht.es/MusculoEsqueleticos/Contenidos/Formacion%20divulgacion/m
aterial%20didactico/Posturas%20trabajo.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mantenimiento Correctivo
Mantenimiento CorrectivoMantenimiento Correctivo
Mantenimiento Correctivo
guest1991f7
 
"Aprende a construir tu propia recreativa" [Taller RetroEuskal'09]
"Aprende a construir tu propia recreativa" [Taller RetroEuskal'09]"Aprende a construir tu propia recreativa" [Taller RetroEuskal'09]
"Aprende a construir tu propia recreativa" [Taller RetroEuskal'09]
RetroAccion
 
Alejo
AlejoAlejo
Alejandro Tesillo H. Y Maria Fernanda Cardona A.
Alejandro Tesillo H. Y Maria Fernanda Cardona A.Alejandro Tesillo H. Y Maria Fernanda Cardona A.
Alejandro Tesillo H. Y Maria Fernanda Cardona A.
guest89b755
 
Configuración del setup
Configuración del setupConfiguración del setup
Configuración del setup
Daniel Pérez
 
Smx1 m01 uf5_p3_jaenes_david
Smx1 m01 uf5_p3_jaenes_davidSmx1 m01 uf5_p3_jaenes_david
Smx1 m01 uf5_p3_jaenes_david
DavidJaenes
 
Control de pc
Control de pcControl de pc
Control de pc
Fredy Valencia Garrido
 
Manual de Soporte a Distancia
Manual de Soporte a Distancia Manual de Soporte a Distancia
Manual de Soporte a Distancia
karinacarreon
 
Partes de computadora
Partes de computadoraPartes de computadora
Partes de computadora
RocioOhaco05
 
Selección de componentes
Selección de componentesSelección de componentes
Selección de componentes
mariano escobedo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
Daniel Barboza
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
Marco Polo
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Eduardo Reza
 
Cobaed #10
Cobaed #10Cobaed #10
Cobaed #10
Salvador Vargas
 
Setup emilia osuna
Setup emilia osunaSetup emilia osuna
Setup emilia osuna
emiliaosuna8
 
Fallas
FallasFallas
Manual de Armado Cap.4-5-6.pdf
Manual de Armado Cap.4-5-6.pdfManual de Armado Cap.4-5-6.pdf
Manual de Armado Cap.4-5-6.pdf
home
 
TC No1 Grupo_103380_40 Ensamble y Mantenimiento de Computadores
TC No1 Grupo_103380_40 Ensamble y Mantenimiento de ComputadoresTC No1 Grupo_103380_40 Ensamble y Mantenimiento de Computadores
TC No1 Grupo_103380_40 Ensamble y Mantenimiento de Computadores
DIEGO95555
 
Fallas del software y sus soluciones
Fallas del software y sus solucionesFallas del software y sus soluciones
Fallas del software y sus soluciones
Jorge Luis Huaranga Estrella
 

La actualidad más candente (20)

Mantenimiento Correctivo
Mantenimiento CorrectivoMantenimiento Correctivo
Mantenimiento Correctivo
 
"Aprende a construir tu propia recreativa" [Taller RetroEuskal'09]
"Aprende a construir tu propia recreativa" [Taller RetroEuskal'09]"Aprende a construir tu propia recreativa" [Taller RetroEuskal'09]
"Aprende a construir tu propia recreativa" [Taller RetroEuskal'09]
 
Alejo
AlejoAlejo
Alejo
 
Alejandro Tesillo H. Y Maria Fernanda Cardona A.
Alejandro Tesillo H. Y Maria Fernanda Cardona A.Alejandro Tesillo H. Y Maria Fernanda Cardona A.
Alejandro Tesillo H. Y Maria Fernanda Cardona A.
 
Configuración del setup
Configuración del setupConfiguración del setup
Configuración del setup
 
Smx1 m01 uf5_p3_jaenes_david
Smx1 m01 uf5_p3_jaenes_davidSmx1 m01 uf5_p3_jaenes_david
Smx1 m01 uf5_p3_jaenes_david
 
Control de pc
Control de pcControl de pc
Control de pc
 
Manual de Soporte a Distancia
Manual de Soporte a Distancia Manual de Soporte a Distancia
Manual de Soporte a Distancia
 
Partes de computadora
Partes de computadoraPartes de computadora
Partes de computadora
 
Selección de componentes
Selección de componentesSelección de componentes
Selección de componentes
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Cobaed #10
Cobaed #10Cobaed #10
Cobaed #10
 
Setup emilia osuna
Setup emilia osunaSetup emilia osuna
Setup emilia osuna
 
Fallas
FallasFallas
Fallas
 
Manual de Armado Cap.4-5-6.pdf
Manual de Armado Cap.4-5-6.pdfManual de Armado Cap.4-5-6.pdf
Manual de Armado Cap.4-5-6.pdf
 
TC No1 Grupo_103380_40 Ensamble y Mantenimiento de Computadores
TC No1 Grupo_103380_40 Ensamble y Mantenimiento de ComputadoresTC No1 Grupo_103380_40 Ensamble y Mantenimiento de Computadores
TC No1 Grupo_103380_40 Ensamble y Mantenimiento de Computadores
 
Fallas del software y sus soluciones
Fallas del software y sus solucionesFallas del software y sus soluciones
Fallas del software y sus soluciones
 

Similar a Protocolo certificación hardware y mantenimiento

Mantenimiento Preventivo
Mantenimiento PreventivoMantenimiento Preventivo
Mantenimiento Preventivo
dannymauriciojr
 
Virgo2_QSG_ES_v2.pdf
Virgo2_QSG_ES_v2.pdfVirgo2_QSG_ES_v2.pdf
Virgo2_QSG_ES_v2.pdf
wofpukk051
 
Ciber café-autoguardado (1) - copia
Ciber café-autoguardado (1) - copiaCiber café-autoguardado (1) - copia
Ciber café-autoguardado (1) - copia
eDUARDO eduardo
 
Informe final grupo_103380_5 (2)
Informe final grupo_103380_5 (2)Informe final grupo_103380_5 (2)
Informe final grupo_103380_5 (2)
Juan Jaramillo Torres
 
Taller 1 REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO QUE PROLONGUE EL FUNC...
Taller 1 REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO QUE PROLONGUE EL FUNC...Taller 1 REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO QUE PROLONGUE EL FUNC...
Taller 1 REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO QUE PROLONGUE EL FUNC...
Diover Castrillon
 
taller-del-sena-refuerzo
 taller-del-sena-refuerzo taller-del-sena-refuerzo
taller-del-sena-refuerzo
Melizitha Zolo Verde
 
Ciber café
Ciber café Ciber café
Ciber café
edwin elmejor
 
Actividad integradora
Actividad integradoraActividad integradora
Actividad integradora
Marosiexiste
 
Trabajo De Perifericos Jesus
Trabajo De Perifericos JesusTrabajo De Perifericos Jesus
Trabajo De Perifericos Jesus
ies campos de nijar
 
Informes paula
Informes paulaInformes paula
Informes paula
Carolina Melo Ospina
 
Manual de procedimientos de Soporte Técnico
Manual de procedimientos de Soporte TécnicoManual de procedimientos de Soporte Técnico
Manual de procedimientos de Soporte Técnico
Lineth Concha
 
469426 curso-basico-de-conocimientos-de-hardware
469426 curso-basico-de-conocimientos-de-hardware469426 curso-basico-de-conocimientos-de-hardware
469426 curso-basico-de-conocimientos-de-hardware
Juan Carlos Regalado Anguiano
 
469426 curso-basico-de-conocimientos-de-hardware
469426 curso-basico-de-conocimientos-de-hardware469426 curso-basico-de-conocimientos-de-hardware
469426 curso-basico-de-conocimientos-de-hardware
Juan Carlos Regalado Anguiano
 
469426 curso-basico-de-conocimientos-de-hardware
469426 curso-basico-de-conocimientos-de-hardware469426 curso-basico-de-conocimientos-de-hardware
469426 curso-basico-de-conocimientos-de-hardware
Juan Carlos Regalado Anguiano
 
Lunes21deabrilde2014 140422165149-phpapp02
Lunes21deabrilde2014 140422165149-phpapp02Lunes21deabrilde2014 140422165149-phpapp02
Lunes21deabrilde2014 140422165149-phpapp02
Jhoni Zambrano
 
Ub t880 operating-instructions
Ub t880 operating-instructionsUb t880 operating-instructions
Ub t880 operating-instructions
exploradorandres
 
1. cómo y para qué sirve el mantenimiento preventivo y correctivo solucion
1. cómo y para qué sirve el mantenimiento preventivo y correctivo solucion1. cómo y para qué sirve el mantenimiento preventivo y correctivo solucion
1. cómo y para qué sirve el mantenimiento preventivo y correctivo solucion
Melkisedec Gutierez Morales
 
laboratorio diagnosticar fallas y defectos en impresoras
laboratorio diagnosticar fallas y defectos en impresoraslaboratorio diagnosticar fallas y defectos en impresoras
laboratorio diagnosticar fallas y defectos en impresoras
Oscar Jaime Acosta
 
mantenimiento preventivo a laptops
mantenimiento preventivo a laptopsmantenimiento preventivo a laptops
mantenimiento preventivo a laptops
jose leonardo mendoza ruiz
 
08 carvajal jhoan 11 c guia 1 mantenimiento 05 05 2020
08 carvajal jhoan 11 c guia 1 mantenimiento 05 05 202008 carvajal jhoan 11 c guia 1 mantenimiento 05 05 2020
08 carvajal jhoan 11 c guia 1 mantenimiento 05 05 2020
jhoancarvajal3
 

Similar a Protocolo certificación hardware y mantenimiento (20)

Mantenimiento Preventivo
Mantenimiento PreventivoMantenimiento Preventivo
Mantenimiento Preventivo
 
Virgo2_QSG_ES_v2.pdf
Virgo2_QSG_ES_v2.pdfVirgo2_QSG_ES_v2.pdf
Virgo2_QSG_ES_v2.pdf
 
Ciber café-autoguardado (1) - copia
Ciber café-autoguardado (1) - copiaCiber café-autoguardado (1) - copia
Ciber café-autoguardado (1) - copia
 
Informe final grupo_103380_5 (2)
Informe final grupo_103380_5 (2)Informe final grupo_103380_5 (2)
Informe final grupo_103380_5 (2)
 
Taller 1 REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO QUE PROLONGUE EL FUNC...
Taller 1 REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO QUE PROLONGUE EL FUNC...Taller 1 REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO QUE PROLONGUE EL FUNC...
Taller 1 REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO QUE PROLONGUE EL FUNC...
 
taller-del-sena-refuerzo
 taller-del-sena-refuerzo taller-del-sena-refuerzo
taller-del-sena-refuerzo
 
Ciber café
Ciber café Ciber café
Ciber café
 
Actividad integradora
Actividad integradoraActividad integradora
Actividad integradora
 
Trabajo De Perifericos Jesus
Trabajo De Perifericos JesusTrabajo De Perifericos Jesus
Trabajo De Perifericos Jesus
 
Informes paula
Informes paulaInformes paula
Informes paula
 
Manual de procedimientos de Soporte Técnico
Manual de procedimientos de Soporte TécnicoManual de procedimientos de Soporte Técnico
Manual de procedimientos de Soporte Técnico
 
469426 curso-basico-de-conocimientos-de-hardware
469426 curso-basico-de-conocimientos-de-hardware469426 curso-basico-de-conocimientos-de-hardware
469426 curso-basico-de-conocimientos-de-hardware
 
469426 curso-basico-de-conocimientos-de-hardware
469426 curso-basico-de-conocimientos-de-hardware469426 curso-basico-de-conocimientos-de-hardware
469426 curso-basico-de-conocimientos-de-hardware
 
469426 curso-basico-de-conocimientos-de-hardware
469426 curso-basico-de-conocimientos-de-hardware469426 curso-basico-de-conocimientos-de-hardware
469426 curso-basico-de-conocimientos-de-hardware
 
Lunes21deabrilde2014 140422165149-phpapp02
Lunes21deabrilde2014 140422165149-phpapp02Lunes21deabrilde2014 140422165149-phpapp02
Lunes21deabrilde2014 140422165149-phpapp02
 
Ub t880 operating-instructions
Ub t880 operating-instructionsUb t880 operating-instructions
Ub t880 operating-instructions
 
1. cómo y para qué sirve el mantenimiento preventivo y correctivo solucion
1. cómo y para qué sirve el mantenimiento preventivo y correctivo solucion1. cómo y para qué sirve el mantenimiento preventivo y correctivo solucion
1. cómo y para qué sirve el mantenimiento preventivo y correctivo solucion
 
laboratorio diagnosticar fallas y defectos en impresoras
laboratorio diagnosticar fallas y defectos en impresoraslaboratorio diagnosticar fallas y defectos en impresoras
laboratorio diagnosticar fallas y defectos en impresoras
 
mantenimiento preventivo a laptops
mantenimiento preventivo a laptopsmantenimiento preventivo a laptops
mantenimiento preventivo a laptops
 
08 carvajal jhoan 11 c guia 1 mantenimiento 05 05 2020
08 carvajal jhoan 11 c guia 1 mantenimiento 05 05 202008 carvajal jhoan 11 c guia 1 mantenimiento 05 05 2020
08 carvajal jhoan 11 c guia 1 mantenimiento 05 05 2020
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Protocolo certificación hardware y mantenimiento

  • 1. Página 1 de 7 Nombre:__________________ Apellidos: ____________________________ Grupo: F.P.B. 1ºIFV Nº Orden: _____ Fecha: 14/03/16 Protocolo para la Certificación de nivel 1 de hardware y mantenimiento. 1.- Sacar los equipos para hacer las prácticas de Software. (Identificarlos) Nombre: ______________________ Nº: _____ 2.- Conectar los equipos a sus periféricos. 3.- Iniciar la sesión y comprobar el funcionamiento correcto de la misma. (Hacer una foto) 4.- Hacer una ficha de las características del equipo: CPU, velocidad, disco duro y memoria. (Programa Everest o Test PC) 5.- Poner una alfombrilla de protección. 6.- Coger las herramientas necesarias. 7.- Coger una cajita de plástico para guardar los tornillos. 8.- Fotografiar todas las conexiones internas del ordenador. 9.- Desconectar la fuente de alimentación y sus terminales. 10.- Desmontar la tarjeta VGA. 11.- Desmontar la placa base y sacarla de la caja. 12.- Desmontar el DVD y sus conexiones. 13.- Desmontar la disquetera y sus conexiones. 14.- Fotografiar la caja vacía. 15.- Montar todos los elementos desmontados en orden. 16.- Hacer todas las conexiones con cuidado y consultando las fotos. 17.- Conectar los cables externos, revisar todos los cables y conectar la CPU a el monitor, si todo funciona, hacer una foto, controlar el tiempo tardado y hacer un tutorial. Tiempo estimado para la práctica 1 hora. (Refleja tu tiempo real usado) Tutorial escrito T. estimado 4 Horas. (Con ficha mantenimiento completo)
  • 2. Página 2 de 7 Fabricantes (Marcay Modelo): Comp. del interior del PC Modelo Y/O tipo Otros datos del Componente/Conector/periféricos Placa Base Memoria RAM Tarjeta grafica Disco duro Lector DVD Grabadora de DVD Fuente de alimentación Tarjeta de red con cable Giga bit Ethernet 10/100/1000 Receptor wifi Otros: Conectores externos Conectores teclado/ratón Microsoft BASIC OPTICAL mouse Conectores USB Conectores Audio digital Lector de tarjetas flash Conector Firewire (IEEE 1394) Puertos paralelo/serie (lpt1) Otros: Periféricos Monitor Web-Cam Impresora de tinta/láser Otros: Si es un portátil Tamaño ---------------- ------------------------------- Receptor Wifi ---------------- ------------------------------- Interruptor Wifi ---------------- ------------------------------- Conector PCMIA ---------------- ------------------------------- Volumen de audio ---------------- ------------------------------- Web-Cam integrada ---------------- -------------------------------
  • 3. Página 3 de 7 Generalidad: El puesto de trabajo en cuestión es aquel que utiliza una pantalla catódica de datos como terminal de ordenador, mediante el cual se dan instrucciones o se suministran datos del ordenador. Descripción del riesgo: La no armonización de cada uno de los elementos que constituye el puesto de trabajo, puede traer consigo: - Aumento de la carga visual - Aumento de las posturas corporales forzadas - Desequilibrio entre la monotonía y el estrés A- sistema informático B- Condiciones ambientales C- Organización del trabajo (Luz, clima, ruido,..) D- Geometría del puesto de trabajo La presencia de estos problemas derivados de las tareas multidisciplinares exige el análisis y estudio de: - Antropometría del operario - Iluminación. - Geometría del puesto de trabajo. - Condiciones climáticas - Distribución de los espacios - Condiciones acústicas - Especificaciones del conjunto pantalla - Organización del trabajo Teclado - Selección y entretenimiento del Per. - Ambiente visual - Control medico Pantallas de visualización y posturas. A B C D
  • 4. Página 4 de 7 Legislación: - Real Decreto 488/1997 referente a las disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas al trabajo con pantallas de visualización. - Norma ISO 9241 - Norma europea EN 19241 Medidas preventivas de carácter general: - Iluminación del área de trabajo entre 200-400 lux, (Cuando el trabajo se realiza exclusivamente sobrela pantalla). - El color de la luz se erigirá como “blanco cálido” o “blanco caliente”. - Las ventanas son aconsejables equiparlas con persianas de laminas a fin de evitar posibles deslumbramientos - Los contrastes admisibles de luminosidad de las superficies repartidas en el campo visualestarán en la siguiente relación:  En el centro:  En la periferia: 10:1  En la divisoria: LUZ NATURAL - Ninguna ventana debe colocarse delante ni detrás de la pantalla. - El eje principal del operador debe ser paralelo a la línea de ventanas. - Dentro del puesto de trabajo la pantalla debe situarse en el lado más alejado de las ventanas. ILUMINACION ARTIFICIAL - Las iluminarias de tubos fluorescentes deben disponerse en una línea paralela a las ventanas y apantallarse con rejilla difusora anti-reflejos. - Utilización de fuentes de luz difusa
  • 5. Página 5 de 7 Medidas Preventivas de carácter específico: - Movilidad de la pantalla y el teclado. - La carcasa de la pantalla y el teclado no debe ser brillante ni demasiado claro. - Los caracteres de color blanco, verde-amarillento, verdosos y amarillo oscuro dan buenos resultados; sin embargo, rojos y azules no son adecuados. - Los caracteres deben ser estables sin producir vibraciones. - La utilización de filtros puede ser adecuada en ocasiones muy esporádicas. - El porta documentos si se utiliza, debe ser regulable en altura y permitir inclinación entre 30 y 70 - El tamaño del plano de trabajo puede oscilar en torno a 160cm x 90 cm. - La altura del plano de trabajo puede oscilar entre 60 y 84 cm. Y siempre en tonos neutros. - La silla deberá ser ergonómica con 5 patas y ser regulable en el plano del asiento y respaldo. - Los apoya-brazos no son convenientes. - El reposapiés debe tener suficiente superficie y ser regulable con una inclinación entre 10 y 25 grados.
  • 7. Página 7 de 7 http://www.insht.es/MusculoEsqueleticos/Contenidos/Formacion%20divulgacion/m aterial%20didactico/Posturas%20trabajo.pdf