SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DEL PROTOCOLO TCP/IP La Familia de Protocolos de Internet fueron el resultado del trabajo llevado a cabo por la Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados de Defensa (DARPA por sus siglas en inglés) a principios de los 70. Después de la construcción de la pionera ARPANET en 1969 DARPA comenzó a trabajar en un gran número de tecnologías de transmisión de datos. En 1972, Robert E. Kahn fue contratado por la Oficina de Técnicas de Procesamiento de Información de DARPA, donde trabajó en la comunicación de paquetes por satélite y por ondas de radio, reconoció el importante valor de la comunicación de estas dos formas. En la primavera de 1973, VintCerf, desarrollador del protocolo de ARPANET, Network Control Program(NPC) se unió a Kahn con el objetivo de crear una arquitectura abierta de interconexión y diseñar así la nueva generación de protocolos de ARPANET. Para el verano de 1973, Kahn y Cerf habían conseguido una remodelación fundamental, donde las diferencias entre los protocolos de red se ocultaban usando un Protocolo de comunicaciones y además, la red dejaba de ser responsable de la fiabilidad de la comunicación, como pasaba en ARPANET , era el host el responsable. Cerf reconoció el mérito de HubertZimmerman y Louis Pouzin, creadores de la red CYCLADES, ya que su trabajo estuvo muy influenciado por el diseño de esta red. Con el papel que realizaban las redes en el proceso de comunicación reducido al mínimo, se convirtió en una posibilidad real comunicar redes diferentes, sin importar las características que éstas tuvieran. Hay un dicho popular sobre el protocolo TCP/IP, que fue el producto final desarrollado por Cerf y Kahn, que dice que este protocolo acabará funcionando incluso entre "dos latas unidas por un cordón". De hecho hay hasta una implementación usando palomas mensajeras, IP sobre palomas mensajeras, que está documentado en RFC 1149.
Un ordenador denominado router (un nombre que fue después cambiado a gateway, puerta de enlace, para evitar confusiones con otros tipos de Puerta de enlace) esta dotado con una interfaz para cada red, y envía Datagrama de ida y vuelta entre ellos. Los requisitos para estos routers están definidos en el RFC 1812.  Esta idea fue llevada a la práctica de una forma mas detallada por el grupo de investigación que Cerf tenía en Stanford durante el periodo de 1973 a 1974, dando como resultado la primera especificación TCP (RequestforComments 675,) Entonces DARPA fue contratada por BBN Technologies, la Universidad de Stanford, y la UniversityCollege de Londres para desarrollar versiones operacionales del protocolo en diferentes plataformas de hardware. Se desarrollaron así cuatro versiones diferentes: TCP v1, TCP v2, una tercera dividida en dos TCP v3 y IP v3 en la primavera de 1978, y después se estabilizó la versión TCP/IP v4 — el protocolo estándar que todavía se emplea en Internet. En 1975, se realizó la primera prueba de comunicación entre dos redes con protocolos TCP/IP entre la Universidad de Stanford y la UniversityCollege de Londres(UCL). En 1977, se realizó otra prueba de comunicación con un protocolo TCP/IP entre tres redes distintas con ubicaciones en Estados Unidos, Reino Unido y Noruega. Varios prototipos diferentes de protocolos TCP/IP se desarrollaron en múltiples centros de investigación entre los años 1978 y 1983. La migración completa de la red ARPANET al protocolo TCP/IP concluyó oficialmente el día 1 de enero de 1983 cuando los protocolos fueron activados permanentemente.
PROTOCOLOS TCP / IP TCP/IP es un conjunto de protocolos. La sigla TCP/IP significa "Protocolo de control de transmisión/Protocolo de Internet" y se pronuncia "T-C-P-I-P". Proviene de los nombres de dos protocolos importantes del conjunto de protocolos, es decir, del protocolo TCP y del protocolo IP.  En algunos aspectos, TCP/IP representa todas las reglas de comunicación para Internet y se basa en la noción de dirección IP, es decir, en la idea de brindar una dirección IP a cada equipo de la red para poder enrutar paquetes de datos. Debido a que el conjunto de protocolos TCP/IP originalmente se creó con fines militares, está diseñado para cumplir con una cierta cantidad de criterios, entre ellos:    -  Dividir mensajes en paquetes.   -  Usar un sistema de direcciones.   - En rotar datos por la red.   - Detectar errores en las transmisiones de datos. El conocimiento del conjunto de protocolos TCP/IP no es esencial para un simple usuario, de la misma manera que un espectador no necesita saber cómo funciona su red audiovisual o de televisión. Sin embargo, para las personas que desean administrar o brindar soporte técnico a una red TCP/IP, su conocimiento es fundamental.  La diferencia entre estándar e implementación En general, TCP/IP relaciona dos nociones:  la noción de estándar: TCP/IP representa la manera en la que se realizan las comunicaciones en una red; la noción de implementación: la designación TCP/IP generalmente se extiende a software basado en el protocolo TCP/IP. En realidad, TCP/IP es un modelo cuya aplicación de red utilizan los desarrolladores. Las aplicaciones son, por lo tanto, implementaciones del protocolo TCP/IP.
Protocolo TCP/IP

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Protocolos del internet
Protocolos del internetProtocolos del internet
Protocolos del internet
kevin197
 
Modelo tcpip
Modelo tcpipModelo tcpip
Modelo tcpip
León Arenas Rivera
 
Protocolos Tcp ip
Protocolos Tcp ipProtocolos Tcp ip
Protocolos Tcp ip
Universidad del Magdalena
 
Protocolos comunicacion
Protocolos comunicacionProtocolos comunicacion
Protocolos comunicacion
Dalia Resendiz Resendiz
 
Telematica
TelematicaTelematica
Telematica
elbin3087
 
Unidad iii arquitectura tcp ip
Unidad iii arquitectura tcp ipUnidad iii arquitectura tcp ip
Unidad iii arquitectura tcp ip
Daniel Cerda
 
Taller 9
Taller 9Taller 9
Taller 9
Ismael Manga
 
Tcp Ip Diapositiva
Tcp Ip DiapositivaTcp Ip Diapositiva
Tcp Ip Diapositiva
guest385913
 
Modelo Tcp
Modelo TcpModelo Tcp
Modelo Tcp
fabiandiazg17
 
Modelo Tcp
Modelo TcpModelo Tcp
Modelo Tcp
fabiandiazg17
 
Protocolos IP
Protocolos IPProtocolos IP
Protocolos IP
FrancisMG7
 
Modelo tcp ip
Modelo tcp ipModelo tcp ip
Modelo tcp ip
ingangelp
 
Modelo tcp ip
Modelo tcp ipModelo tcp ip
Modelo tcp ip
Maria Laura Andereggen
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
Cristiangmail
 
Qué es el modelo osi
Qué es el modelo osiQué es el modelo osi
Qué es el modelo osi
Yakuza Rodriguez
 

La actualidad más candente (15)

Protocolos del internet
Protocolos del internetProtocolos del internet
Protocolos del internet
 
Modelo tcpip
Modelo tcpipModelo tcpip
Modelo tcpip
 
Protocolos Tcp ip
Protocolos Tcp ipProtocolos Tcp ip
Protocolos Tcp ip
 
Protocolos comunicacion
Protocolos comunicacionProtocolos comunicacion
Protocolos comunicacion
 
Telematica
TelematicaTelematica
Telematica
 
Unidad iii arquitectura tcp ip
Unidad iii arquitectura tcp ipUnidad iii arquitectura tcp ip
Unidad iii arquitectura tcp ip
 
Taller 9
Taller 9Taller 9
Taller 9
 
Tcp Ip Diapositiva
Tcp Ip DiapositivaTcp Ip Diapositiva
Tcp Ip Diapositiva
 
Modelo Tcp
Modelo TcpModelo Tcp
Modelo Tcp
 
Modelo Tcp
Modelo TcpModelo Tcp
Modelo Tcp
 
Protocolos IP
Protocolos IPProtocolos IP
Protocolos IP
 
Modelo tcp ip
Modelo tcp ipModelo tcp ip
Modelo tcp ip
 
Modelo tcp ip
Modelo tcp ipModelo tcp ip
Modelo tcp ip
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Qué es el modelo osi
Qué es el modelo osiQué es el modelo osi
Qué es el modelo osi
 

Similar a Protocolos tcp parte 6

Modelo osi i tcp
Modelo osi i tcpModelo osi i tcp
Modelo osi i tcp
Ramiro Catalan Laime
 
Protocolo TCP/IP
Protocolo TCP/IPProtocolo TCP/IP
Protocolo TCP/IP
JoelHernandezpty
 
Las redes de computadoras
Las redes de computadorasLas redes de computadoras
Las redes de computadoras
Keipari Hayabusa
 
TALLER 11: MODELO TCP/IP
TALLER 11: MODELO TCP/IPTALLER 11: MODELO TCP/IP
TALLER 11: MODELO TCP/IP
John Romero
 
Modelo TCP_IP
Modelo TCP_IPModelo TCP_IP
Modelo TCP_IP
Dayasev Urueta
 
Ipv6
Ipv6Ipv6
Fundamentos del tcp
Fundamentos del tcpFundamentos del tcp
Fundamentos del tcp
Alexander Hernandez
 
Trabajo tcp;ip
Trabajo tcp;ipTrabajo tcp;ip
Trabajo tcp;ip
FrankiiToo Lopez
 
Ipv6
Ipv6Ipv6
TCP
TCPTCP
Tcp redes
Tcp redesTcp redes
Tcp redes
johfer53
 
Cb04 bovio zenteno_edgar_manuel
Cb04 bovio zenteno_edgar_manuelCb04 bovio zenteno_edgar_manuel
Cb04 bovio zenteno_edgar_manuel
Boviozen
 
TCP/IP
TCP/IPTCP/IP
TCP/IP
TCP/IPTCP/IP
La Historia Del Internet
La Historia Del InternetLa Historia Del Internet
La Historia Del Internet
kevin moreno
 
Protocolo tcpip juan pablo
Protocolo tcpip juan pabloProtocolo tcpip juan pablo
Protocolo tcpip juan pablo
juan pablo gutierrez arias
 
Protocolo Tcpip
Protocolo TcpipProtocolo Tcpip
Protocolo Tcpip
guest66b5dc11
 
Modelos tcp kerly nath
Modelos tcp kerly nathModelos tcp kerly nath
Modelos tcp kerly nath
kerlynath
 
Modelos tcp kerly nath
Modelos tcp kerly nathModelos tcp kerly nath
Modelos tcp kerly nath
kerlynath
 
4 tecnologías de internet
4 tecnologías de internet4 tecnologías de internet
4 tecnologías de internet
UVM
 

Similar a Protocolos tcp parte 6 (20)

Modelo osi i tcp
Modelo osi i tcpModelo osi i tcp
Modelo osi i tcp
 
Protocolo TCP/IP
Protocolo TCP/IPProtocolo TCP/IP
Protocolo TCP/IP
 
Las redes de computadoras
Las redes de computadorasLas redes de computadoras
Las redes de computadoras
 
TALLER 11: MODELO TCP/IP
TALLER 11: MODELO TCP/IPTALLER 11: MODELO TCP/IP
TALLER 11: MODELO TCP/IP
 
Modelo TCP_IP
Modelo TCP_IPModelo TCP_IP
Modelo TCP_IP
 
Ipv6
Ipv6Ipv6
Ipv6
 
Fundamentos del tcp
Fundamentos del tcpFundamentos del tcp
Fundamentos del tcp
 
Trabajo tcp;ip
Trabajo tcp;ipTrabajo tcp;ip
Trabajo tcp;ip
 
Ipv6
Ipv6Ipv6
Ipv6
 
TCP
TCPTCP
TCP
 
Tcp redes
Tcp redesTcp redes
Tcp redes
 
Cb04 bovio zenteno_edgar_manuel
Cb04 bovio zenteno_edgar_manuelCb04 bovio zenteno_edgar_manuel
Cb04 bovio zenteno_edgar_manuel
 
TCP/IP
TCP/IPTCP/IP
TCP/IP
 
TCP/IP
TCP/IPTCP/IP
TCP/IP
 
La Historia Del Internet
La Historia Del InternetLa Historia Del Internet
La Historia Del Internet
 
Protocolo tcpip juan pablo
Protocolo tcpip juan pabloProtocolo tcpip juan pablo
Protocolo tcpip juan pablo
 
Protocolo Tcpip
Protocolo TcpipProtocolo Tcpip
Protocolo Tcpip
 
Modelos tcp kerly nath
Modelos tcp kerly nathModelos tcp kerly nath
Modelos tcp kerly nath
 
Modelos tcp kerly nath
Modelos tcp kerly nathModelos tcp kerly nath
Modelos tcp kerly nath
 
4 tecnologías de internet
4 tecnologías de internet4 tecnologías de internet
4 tecnologías de internet
 

Más de Juann Cc. EsTraDa

Packet tracer 5
Packet tracer 5Packet tracer 5
Packet tracer 5
Juann Cc. EsTraDa
 
Historia de redes parte 1
Historia de redes parte 1Historia de redes parte 1
Historia de redes parte 1
Juann Cc. EsTraDa
 
Topologias parte 3
Topologias parte 3Topologias parte 3
Topologias parte 3
Juann Cc. EsTraDa
 
Tipos de redes parte 2
Tipos de redes parte 2Tipos de redes parte 2
Tipos de redes parte 2
Juann Cc. EsTraDa
 
Topologias parte 3
Topologias parte 3Topologias parte 3
Topologias parte 3
Juann Cc. EsTraDa
 
Protocolos parte 4
Protocolos parte 4Protocolos parte 4
Protocolos parte 4
Juann Cc. EsTraDa
 
Packet tracer 5
Packet tracer 5Packet tracer 5
Packet tracer 5
Juann Cc. EsTraDa
 

Más de Juann Cc. EsTraDa (7)

Packet tracer 5
Packet tracer 5Packet tracer 5
Packet tracer 5
 
Historia de redes parte 1
Historia de redes parte 1Historia de redes parte 1
Historia de redes parte 1
 
Topologias parte 3
Topologias parte 3Topologias parte 3
Topologias parte 3
 
Tipos de redes parte 2
Tipos de redes parte 2Tipos de redes parte 2
Tipos de redes parte 2
 
Topologias parte 3
Topologias parte 3Topologias parte 3
Topologias parte 3
 
Protocolos parte 4
Protocolos parte 4Protocolos parte 4
Protocolos parte 4
 
Packet tracer 5
Packet tracer 5Packet tracer 5
Packet tracer 5
 

Último

Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 

Último (20)

Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 

Protocolos tcp parte 6

  • 1. HISTORIA DEL PROTOCOLO TCP/IP La Familia de Protocolos de Internet fueron el resultado del trabajo llevado a cabo por la Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados de Defensa (DARPA por sus siglas en inglés) a principios de los 70. Después de la construcción de la pionera ARPANET en 1969 DARPA comenzó a trabajar en un gran número de tecnologías de transmisión de datos. En 1972, Robert E. Kahn fue contratado por la Oficina de Técnicas de Procesamiento de Información de DARPA, donde trabajó en la comunicación de paquetes por satélite y por ondas de radio, reconoció el importante valor de la comunicación de estas dos formas. En la primavera de 1973, VintCerf, desarrollador del protocolo de ARPANET, Network Control Program(NPC) se unió a Kahn con el objetivo de crear una arquitectura abierta de interconexión y diseñar así la nueva generación de protocolos de ARPANET. Para el verano de 1973, Kahn y Cerf habían conseguido una remodelación fundamental, donde las diferencias entre los protocolos de red se ocultaban usando un Protocolo de comunicaciones y además, la red dejaba de ser responsable de la fiabilidad de la comunicación, como pasaba en ARPANET , era el host el responsable. Cerf reconoció el mérito de HubertZimmerman y Louis Pouzin, creadores de la red CYCLADES, ya que su trabajo estuvo muy influenciado por el diseño de esta red. Con el papel que realizaban las redes en el proceso de comunicación reducido al mínimo, se convirtió en una posibilidad real comunicar redes diferentes, sin importar las características que éstas tuvieran. Hay un dicho popular sobre el protocolo TCP/IP, que fue el producto final desarrollado por Cerf y Kahn, que dice que este protocolo acabará funcionando incluso entre "dos latas unidas por un cordón". De hecho hay hasta una implementación usando palomas mensajeras, IP sobre palomas mensajeras, que está documentado en RFC 1149.
  • 2. Un ordenador denominado router (un nombre que fue después cambiado a gateway, puerta de enlace, para evitar confusiones con otros tipos de Puerta de enlace) esta dotado con una interfaz para cada red, y envía Datagrama de ida y vuelta entre ellos. Los requisitos para estos routers están definidos en el RFC 1812. Esta idea fue llevada a la práctica de una forma mas detallada por el grupo de investigación que Cerf tenía en Stanford durante el periodo de 1973 a 1974, dando como resultado la primera especificación TCP (RequestforComments 675,) Entonces DARPA fue contratada por BBN Technologies, la Universidad de Stanford, y la UniversityCollege de Londres para desarrollar versiones operacionales del protocolo en diferentes plataformas de hardware. Se desarrollaron así cuatro versiones diferentes: TCP v1, TCP v2, una tercera dividida en dos TCP v3 y IP v3 en la primavera de 1978, y después se estabilizó la versión TCP/IP v4 — el protocolo estándar que todavía se emplea en Internet. En 1975, se realizó la primera prueba de comunicación entre dos redes con protocolos TCP/IP entre la Universidad de Stanford y la UniversityCollege de Londres(UCL). En 1977, se realizó otra prueba de comunicación con un protocolo TCP/IP entre tres redes distintas con ubicaciones en Estados Unidos, Reino Unido y Noruega. Varios prototipos diferentes de protocolos TCP/IP se desarrollaron en múltiples centros de investigación entre los años 1978 y 1983. La migración completa de la red ARPANET al protocolo TCP/IP concluyó oficialmente el día 1 de enero de 1983 cuando los protocolos fueron activados permanentemente.
  • 3. PROTOCOLOS TCP / IP TCP/IP es un conjunto de protocolos. La sigla TCP/IP significa "Protocolo de control de transmisión/Protocolo de Internet" y se pronuncia "T-C-P-I-P". Proviene de los nombres de dos protocolos importantes del conjunto de protocolos, es decir, del protocolo TCP y del protocolo IP. En algunos aspectos, TCP/IP representa todas las reglas de comunicación para Internet y se basa en la noción de dirección IP, es decir, en la idea de brindar una dirección IP a cada equipo de la red para poder enrutar paquetes de datos. Debido a que el conjunto de protocolos TCP/IP originalmente se creó con fines militares, está diseñado para cumplir con una cierta cantidad de criterios, entre ellos: - Dividir mensajes en paquetes. - Usar un sistema de direcciones. - En rotar datos por la red. - Detectar errores en las transmisiones de datos. El conocimiento del conjunto de protocolos TCP/IP no es esencial para un simple usuario, de la misma manera que un espectador no necesita saber cómo funciona su red audiovisual o de televisión. Sin embargo, para las personas que desean administrar o brindar soporte técnico a una red TCP/IP, su conocimiento es fundamental. La diferencia entre estándar e implementación En general, TCP/IP relaciona dos nociones: la noción de estándar: TCP/IP representa la manera en la que se realizan las comunicaciones en una red; la noción de implementación: la designación TCP/IP generalmente se extiende a software basado en el protocolo TCP/IP. En realidad, TCP/IP es un modelo cuya aplicación de red utilizan los desarrolladores. Las aplicaciones son, por lo tanto, implementaciones del protocolo TCP/IP.