SlideShare una empresa de Scribd logo
Protocolos IP
Francisco Marroquín
 El protocolo IP es parte de la capa de Internet del conjunto
  de protocolos TCP/IP. Es uno de los protocolos de Internet
  más importantes ya que permite el desarrollo y transporte de
  datagramas de IP (paquetes de datos), aunque sin
  garantizar su "entrega". En realidad, el protocolo IP procesa
  datagramas de IP de manera independiente al definir su
  representación, ruta y envío.
El protocolo IP determina el
destinatario del mensaje mediante
3 campos:

 El campo de dirección IP: Dirección del equipo;
 El campo de máscara de subred: una máscara de subred
  le permite al protocolo IP establecer la parte de la dirección
  IP que se relaciona con la red;
 El campo de pasarela predeterminada: le permite al
  protocolo de Internet saber a qué equipo enviar un
  datagrama, si el equipo de destino no se encuentra en la red
  de área local.
Datagramas
Datagramas IP
 Los datos circulan en Internet en forma de datagramas
  (también conocidos como paquetes). Los datagramas son
  datos encapsulados, es decir, datos a los que se les agrega
  un encabezado que contiene información sobre su transporte
  (como la dirección IP de destino).

 Los routers analizan (y eventualmente modifican) los datos
  contenidos en un datagrama para que puedan transitar.
A continuación se indica cómo se
ve un datagrama:
A continuación se indican los
significados de los diferentes
campos:

 Versión (4 bits): es la versión del protocolo IP que se está
 utilizando (actualmente se utiliza la versión 4 IPv4) para
 verificar la validez del datagrama. Está codificado en 4 bits.

 Longitud del encabezado o IHL por Internet Header
 Length (Longitud del encabezado de Internet) (4 bits): es
 la cantidad de palabras de 32 bits que componen el
 encabezado (Importante: el valor mínimo es 5). Este campo
 está codificado en 4 bits.
 Tipo de servicio (8 bits): indica la forma en la que se debe
 procesar el datagrama.

 Longitud total (16 bits): indica el tamaño total del
 datagrama en bytes. El tamaño de este campo es de 2
 bytes, por lo tanto el tamaño total del datagrama no puede
 exceder los 65536 bytes. Si se lo utiliza junto con el tamaño
 del encabezado, este campo permite determinar dónde se
 encuentran los datos.
Identificación, indicadores y margen del
fragmento son campos que permiten la
 fragmentación de datagramas. Esto se
         explica a continuación.
 TTL o Tiempo de vida (8 bits): este campo especifica el
  número máximo de routers por los que puede pasar un
  datagrama. Por lo tanto, este campo disminuye con cada
  paso por un router y cuando alcanza el valor crítico de 0, el
  router destruye el datagrama. Esto evita que la red se
  sobrecargue de datagramas perdidos.

 Protocolo (8 bits): este campo, en notación decimal, permite
 saber de qué protocolo proviene el datagrama.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo de referencia TCP - IP
Modelo de referencia TCP - IPModelo de referencia TCP - IP
Modelo de referencia TCP - IP
Jorge Paredes Toledo
 
Capa De Enlace de Datos
Capa De Enlace de DatosCapa De Enlace de Datos
Capa De Enlace de Datos
Jorge Reyes
 
dispositivos de capa 3 en redes
dispositivos de capa 3 en redes dispositivos de capa 3 en redes
dispositivos de capa 3 en redes
Carlos Soto
 
Ejemplos de modelo osi
Ejemplos de modelo osiEjemplos de modelo osi
Ejemplos de modelo osi
FernandaTellezG
 
Presentación SMTP
Presentación SMTPPresentación SMTP
Presentación SMTPMatías Leal
 
Modelo osi, ancho de banda y teconologías
Modelo osi, ancho de banda y teconologíasModelo osi, ancho de banda y teconologías
Modelo osi, ancho de banda y teconologías
rodrigo_ing
 
Problemas de desempeño en las redes de cómputo
Problemas de desempeño en las redes de cómputoProblemas de desempeño en las redes de cómputo
Problemas de desempeño en las redes de cómputopabloanibaltabango
 
Kali linux guia español
Kali linux guia españolKali linux guia español
Kali linux guia español
Homero de la Barra
 
Protocolos de la capa de transporte
Protocolos de la capa de transporteProtocolos de la capa de transporte
Protocolos de la capa de transporte
Ricardo Sava
 
Modelo tcp ip
Modelo tcp ipModelo tcp ip
Modelo tcp ipwsar85
 
Capa de transporte
Capa de transporteCapa de transporte
Capa de transportelaura1352
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
Gustavo Herrera
 
Active directory
Active directoryActive directory
Active directoryErii Amaya
 
El Modelo OSI y sus 7 Capas
El Modelo OSI y sus 7 CapasEl Modelo OSI y sus 7 Capas
El Modelo OSI y sus 7 Capas
noemgallay
 
Servicios de Red e Internet
Servicios de Red e InternetServicios de Red e Internet
Servicios de Red e Internet
Sergio Santos
 
Redes Informaticas (Exposicion)
Redes Informaticas (Exposicion)Redes Informaticas (Exposicion)
Redes Informaticas (Exposicion)juanpa1110
 
Mapa conceptual modelo osi
Mapa conceptual   modelo osiMapa conceptual   modelo osi
Mapa conceptual modelo osi
Alex Uhu Colli
 
Tabla comparativa servidores web
Tabla comparativa servidores webTabla comparativa servidores web
Tabla comparativa servidores web
juancma77
 

La actualidad más candente (20)

Modelo de referencia TCP - IP
Modelo de referencia TCP - IPModelo de referencia TCP - IP
Modelo de referencia TCP - IP
 
Capa De Enlace de Datos
Capa De Enlace de DatosCapa De Enlace de Datos
Capa De Enlace de Datos
 
dispositivos de capa 3 en redes
dispositivos de capa 3 en redes dispositivos de capa 3 en redes
dispositivos de capa 3 en redes
 
Diapositivas direcciones ip
Diapositivas direcciones ipDiapositivas direcciones ip
Diapositivas direcciones ip
 
Ejemplos de modelo osi
Ejemplos de modelo osiEjemplos de modelo osi
Ejemplos de modelo osi
 
Informe vlans
Informe vlansInforme vlans
Informe vlans
 
Presentación SMTP
Presentación SMTPPresentación SMTP
Presentación SMTP
 
Modelo osi, ancho de banda y teconologías
Modelo osi, ancho de banda y teconologíasModelo osi, ancho de banda y teconologías
Modelo osi, ancho de banda y teconologías
 
Problemas de desempeño en las redes de cómputo
Problemas de desempeño en las redes de cómputoProblemas de desempeño en las redes de cómputo
Problemas de desempeño en las redes de cómputo
 
Kali linux guia español
Kali linux guia españolKali linux guia español
Kali linux guia español
 
Protocolos de la capa de transporte
Protocolos de la capa de transporteProtocolos de la capa de transporte
Protocolos de la capa de transporte
 
Modelo tcp ip
Modelo tcp ipModelo tcp ip
Modelo tcp ip
 
Capa de transporte
Capa de transporteCapa de transporte
Capa de transporte
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Active directory
Active directoryActive directory
Active directory
 
El Modelo OSI y sus 7 Capas
El Modelo OSI y sus 7 CapasEl Modelo OSI y sus 7 Capas
El Modelo OSI y sus 7 Capas
 
Servicios de Red e Internet
Servicios de Red e InternetServicios de Red e Internet
Servicios de Red e Internet
 
Redes Informaticas (Exposicion)
Redes Informaticas (Exposicion)Redes Informaticas (Exposicion)
Redes Informaticas (Exposicion)
 
Mapa conceptual modelo osi
Mapa conceptual   modelo osiMapa conceptual   modelo osi
Mapa conceptual modelo osi
 
Tabla comparativa servidores web
Tabla comparativa servidores webTabla comparativa servidores web
Tabla comparativa servidores web
 

Similar a Protocolos IP

Seminario #4 redes de computadoras
Seminario #4   redes de computadorasSeminario #4   redes de computadoras
Seminario #4 redes de computadoras
Idalberto Castillo Millán
 
9 modelo tcp-ip
9 modelo tcp-ip9 modelo tcp-ip
9 modelo tcp-ip
Pablo Miranda
 
Bollilla 2
Bollilla 2Bollilla 2
Bollilla 2
inet
 
Protocolo ip
Protocolo ipProtocolo ip
Protocolo ip
katita29
 
Protocolos de Comunicacion
Protocolos de ComunicacionProtocolos de Comunicacion
Protocolos de Comunicacion
Miguel Cabrera
 
Protocolos de internet
Protocolos de internetProtocolos de internet
Protocolos de internet
tavo2484
 
Protocolos de internet
Protocolos de internetProtocolos de internet
Protocolos de internet
tavo2484
 
Bolilla 2 ppt técnico en redes
Bolilla 2 ppt técnico en redesBolilla 2 ppt técnico en redes
Bolilla 2 ppt técnico en redes
Ariel Ramirez Gallo
 
MODELO TCP/IP
MODELO TCP/IPMODELO TCP/IP
MODELO TCP/IP
Nicolas Barone
 
Ipv4
Ipv4Ipv4
Investigación IPv4
Investigación IPv4Investigación IPv4
Investigación IPv4
José Alexis Cruz Solar
 
PROTOCOLO CAPA TRANSPORTE - RED
PROTOCOLO CAPA TRANSPORTE - REDPROTOCOLO CAPA TRANSPORTE - RED
PROTOCOLO CAPA TRANSPORTE - REDDiego Merino
 
Protocolos de-internet
Protocolos de-internetProtocolos de-internet
Protocolos de-internet
Consu Naranjo
 
Clase 3 Protocolos de Red de TCP-IP
Clase 3 Protocolos de Red de TCP-IPClase 3 Protocolos de Red de TCP-IP
Clase 3 Protocolos de Red de TCP-IP
José Ricardo Tillero Giménez
 
Protocolos de internet
Protocolos de internetProtocolos de internet
Protocolos de internet
XXXJP
 
104131747 direccion-ip-y-ma cvv
104131747 direccion-ip-y-ma cvv104131747 direccion-ip-y-ma cvv
104131747 direccion-ip-y-ma cvvJohanna Moran
 
Modelo T C P Internet Exposicion N U E V A
Modelo  T C P Internet Exposicion  N U E V AModelo  T C P Internet Exposicion  N U E V A
Modelo T C P Internet Exposicion N U E V A00ordnajela00
 
Modelo T C P Internet Exposicion N U E V A
Modelo  T C P Internet Exposicion  N U E V AModelo  T C P Internet Exposicion  N U E V A
Modelo T C P Internet Exposicion N U E V A00ordnajela00
 

Similar a Protocolos IP (20)

Seminario #4 redes de computadoras
Seminario #4   redes de computadorasSeminario #4   redes de computadoras
Seminario #4 redes de computadoras
 
9 modelo tcp-ip
9 modelo tcp-ip9 modelo tcp-ip
9 modelo tcp-ip
 
Bollilla 2
Bollilla 2Bollilla 2
Bollilla 2
 
Protocolo ip
Protocolo ipProtocolo ip
Protocolo ip
 
Protocolos de Comunicacion
Protocolos de ComunicacionProtocolos de Comunicacion
Protocolos de Comunicacion
 
Protocolos de internet
Protocolos de internetProtocolos de internet
Protocolos de internet
 
Protocolos de internet
Protocolos de internetProtocolos de internet
Protocolos de internet
 
Bolilla 2 ppt técnico en redes
Bolilla 2 ppt técnico en redesBolilla 2 ppt técnico en redes
Bolilla 2 ppt técnico en redes
 
MODELO TCP/IP
MODELO TCP/IPMODELO TCP/IP
MODELO TCP/IP
 
Ipv4
Ipv4Ipv4
Ipv4
 
Investigación IPv4
Investigación IPv4Investigación IPv4
Investigación IPv4
 
PROTOCOLO CAPA TRANSPORTE - RED
PROTOCOLO CAPA TRANSPORTE - REDPROTOCOLO CAPA TRANSPORTE - RED
PROTOCOLO CAPA TRANSPORTE - RED
 
S
SS
S
 
Protocolos de-internet
Protocolos de-internetProtocolos de-internet
Protocolos de-internet
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Clase 3 Protocolos de Red de TCP-IP
Clase 3 Protocolos de Red de TCP-IPClase 3 Protocolos de Red de TCP-IP
Clase 3 Protocolos de Red de TCP-IP
 
Protocolos de internet
Protocolos de internetProtocolos de internet
Protocolos de internet
 
104131747 direccion-ip-y-ma cvv
104131747 direccion-ip-y-ma cvv104131747 direccion-ip-y-ma cvv
104131747 direccion-ip-y-ma cvv
 
Modelo T C P Internet Exposicion N U E V A
Modelo  T C P Internet Exposicion  N U E V AModelo  T C P Internet Exposicion  N U E V A
Modelo T C P Internet Exposicion N U E V A
 
Modelo T C P Internet Exposicion N U E V A
Modelo  T C P Internet Exposicion  N U E V AModelo  T C P Internet Exposicion  N U E V A
Modelo T C P Internet Exposicion N U E V A
 

Último

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 

Último (20)

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 

Protocolos IP

  • 2.  El protocolo IP es parte de la capa de Internet del conjunto de protocolos TCP/IP. Es uno de los protocolos de Internet más importantes ya que permite el desarrollo y transporte de datagramas de IP (paquetes de datos), aunque sin garantizar su "entrega". En realidad, el protocolo IP procesa datagramas de IP de manera independiente al definir su representación, ruta y envío.
  • 3. El protocolo IP determina el destinatario del mensaje mediante 3 campos:  El campo de dirección IP: Dirección del equipo;  El campo de máscara de subred: una máscara de subred le permite al protocolo IP establecer la parte de la dirección IP que se relaciona con la red;  El campo de pasarela predeterminada: le permite al protocolo de Internet saber a qué equipo enviar un datagrama, si el equipo de destino no se encuentra en la red de área local.
  • 5.  Los datos circulan en Internet en forma de datagramas (también conocidos como paquetes). Los datagramas son datos encapsulados, es decir, datos a los que se les agrega un encabezado que contiene información sobre su transporte (como la dirección IP de destino).  Los routers analizan (y eventualmente modifican) los datos contenidos en un datagrama para que puedan transitar.
  • 6. A continuación se indica cómo se ve un datagrama:
  • 7. A continuación se indican los significados de los diferentes campos:  Versión (4 bits): es la versión del protocolo IP que se está utilizando (actualmente se utiliza la versión 4 IPv4) para verificar la validez del datagrama. Está codificado en 4 bits.  Longitud del encabezado o IHL por Internet Header Length (Longitud del encabezado de Internet) (4 bits): es la cantidad de palabras de 32 bits que componen el encabezado (Importante: el valor mínimo es 5). Este campo está codificado en 4 bits.
  • 8.  Tipo de servicio (8 bits): indica la forma en la que se debe procesar el datagrama.  Longitud total (16 bits): indica el tamaño total del datagrama en bytes. El tamaño de este campo es de 2 bytes, por lo tanto el tamaño total del datagrama no puede exceder los 65536 bytes. Si se lo utiliza junto con el tamaño del encabezado, este campo permite determinar dónde se encuentran los datos.
  • 9. Identificación, indicadores y margen del fragmento son campos que permiten la fragmentación de datagramas. Esto se explica a continuación.  TTL o Tiempo de vida (8 bits): este campo especifica el número máximo de routers por los que puede pasar un datagrama. Por lo tanto, este campo disminuye con cada paso por un router y cuando alcanza el valor crítico de 0, el router destruye el datagrama. Esto evita que la red se sobrecargue de datagramas perdidos.  Protocolo (8 bits): este campo, en notación decimal, permite saber de qué protocolo proviene el datagrama.