SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOTIPOS TEXTUALES
Presentado por : Valentina del mar ladeuth Pacheco
Asignatura: Lectura critica
Tutor: Ricardo hoyos pernnet
Universidad Del Sinu Elias Bechara Zainum
Programa : Trabajo social
I Semestre
2021
¿ QUE SON LOS PROTOTIPOS
TEXTUALES?
son las distintas maneras en las que se pueden clasificar y
organizar las formas o modelos utilizados por un emisor para
crear un mensaje, ya sea tanto un mensaje escrito como uno
verbal, teniendo cada prototipo un estilo y lenguaje único.
Todos los mensajes que una persona elabora se
encuentran organizados por medio de distintos modelos
estructurales, donde cada uno posee características
diferentes que le permiten al usuario receptor poder
identificar la intención del mensaje.
El uso de los prototipos textuales le permite al receptor
poder obtener información adicional acerca del mensaje, lo
cual le permite obtener el conocimiento si el mismo se trata
de una solicitud, un suceso o la descripción de algo.
!CLASICIFCACION DE LOS
PROTOTIPOS TEXTUALES¡
Los prototipos textuales se clasifican en 5 prototipos los cuales son:
– Textos narrativos: son los objetivo es contar o relatar un hecho,
redactado en prosa.
Narran una historia o suceso ya sea real o imaginario, siguiendo un
orden en el tiempo y espacio, utilizando sustantivos, verbo entre otras
palabras. Los elementos principales que se presentan en una
narración son:
• El narrador, que es quien relata los hechos.
• Los personajes, son las personas, animales o cosas quienes
intervienen en la historia.
Para presentar una narración se inicia con una introducción , luego
viene el nudo o desarrollo, que es donde se presentan la trama y el
final o desenlace, donde se resuelve todo lo planteado en la trama y
finaliza la historia
– Textos descriptivos: Es identificar detalladamente objetos, personas, de forma
subjetiva u objetiva. Describir es indicar las características de una persona, animal,
cosa, sentimiento, lugar, espacio, ya sea real o imaginario. sus
propiedades, cualidades, atributos, de forma objetiva o subjetiva. Se utilizan
sustantivos, verbos y mayormente adjetivos calificativos.
– El diálogo: El propósito es reproducir literalmente una conversación. Es
representar un intercambio de información entre dos o más personas, utilizando
guion (-) para indicar el turno de cada participante junto con su nombre, signos de
interrogación, exclamación para las preguntas y emociones. Su objeto es darle
entonación y sentido de conversación espontánea.
– La exposición: Su intención es explicar un tema de forma objetiva. Es presentar
una investigación, un estudio sobre un tema, un fenómeno, un proceso, con la
intención que el receptor conozca, comprenda y reflexione sobre su importancia, su
aplicación para la vida.
ELEMENTOS DE LOS
PROTOTIPOS TEXTUALES
Los dos elementos principales de los prototipos textuales son:
• Elementos externos. Se refiere a la forma en la que se distribuye el
contenido. Se observan a simple vista: presentación de esquemas,
párrafos, oraciones, mapas, etc.
• Elementos internos. Se trata de los contenidos que le dan el
significado al texto: el lenguaje utilizado, la objetividad, los estilos
discursivos,
CONCLUSIÓN
Acerca de este tema podemos concluir que los
prototipos textuales son muy importantes ya que nos
dan a entender el proceso de comunicación , en su
acepción más elemental que contemplan un contenido
y una expresión.
REFERENTES
BIBLIOGRAFICAS
1.Bassols, M. y Torrent, A. (2012). Modelos textuales teoría y práctica.
Barcelona, Ediciones Octaedro, S.L.
2.Tipología textual. Recuperado de: cvc.cervantes.es
3.Fuentes R., J. (2013). Prezi: Prototipos textuales y características.
Recuperado de: prezi.com
4.Gómez, M. (2014). Prototipos textuales. Recuperado de: prototipos-
textuales-ey.blogspot.com
5.Martínez Hernández, M. (2006). Taller de lectura y redacción I, un
enfoque constructivista”. México, Pearson Educación
6.Ejemplo de Prototipos Textuales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intención comunicativa
Intención comunicativaIntención comunicativa
Intención comunicativa
Marissa Preciado
 
Intencion comunicativa.unidad 2
Intencion comunicativa.unidad 2Intencion comunicativa.unidad 2
Intencion comunicativa.unidad 2
Hector Segura
 
Tipologia textual
Tipologia textualTipologia textual
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
David Vivero
 
Material educativo intenciones comunicativas
Material educativo intenciones comunicativasMaterial educativo intenciones comunicativas
Material educativo intenciones comunicativas
Gabriela Sillva
 
INTENCIÓN COMUNICATIVA. UNIDAD II
INTENCIÓN COMUNICATIVA. UNIDAD IIINTENCIÓN COMUNICATIVA. UNIDAD II
INTENCIÓN COMUNICATIVA. UNIDAD II
Zully Carvache
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Alejandra Vargas
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
yarledys lopez hernandez
 
Niveles de significacion del texto. unidad 2. zully
Niveles de significacion del texto. unidad 2. zullyNiveles de significacion del texto. unidad 2. zully
Niveles de significacion del texto. unidad 2. zully
Noeli Orellana
 
Prototipo textual
Prototipo textualPrototipo textual
Prototipo textual
YINA LUZ FAJARDO CORREA
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
José Higuerey
 
Tipos de textos 4º eso
Tipos de textos 4º esoTipos de textos 4º eso
Tipos de textos 4º eso
José Guridis
 
La importancia de la tipologia textual.
La importancia de la tipologia textual.La importancia de la tipologia textual.
La importancia de la tipologia textual.
vilma95
 
La importancia de la tipologia textual para promover la formación de lectores...
La importancia de la tipologia textual para promover la formación de lectores...La importancia de la tipologia textual para promover la formación de lectores...
La importancia de la tipologia textual para promover la formación de lectores...
irisjimenezrivero
 
3 actividad - comprensión y producción de textos II
3 actividad - comprensión y producción de textos II3 actividad - comprensión y producción de textos II
3 actividad - comprensión y producción de textos II
DanielNarvaez45
 
Tipos de Textos
Tipos de TextosTipos de Textos
Tipos de Textos
Juan Espinoza
 
Presentacion prototipo textual unidad 1
Presentacion prototipo textual  unidad 1Presentacion prototipo textual  unidad 1
Presentacion prototipo textual unidad 1
ZENITH PARRA PALLARES
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
KellyMorelo1
 
Tipologia textual
Tipologia textualTipologia textual
Tipologia textual
Sandra Casierra
 
medios de comunicación textos literarios y no literarrios
medios de comunicación textos literarios y no literarriosmedios de comunicación textos literarios y no literarrios
medios de comunicación textos literarios y no literarrios
Mariposa Tecnicolor
 

La actualidad más candente (20)

Intención comunicativa
Intención comunicativaIntención comunicativa
Intención comunicativa
 
Intencion comunicativa.unidad 2
Intencion comunicativa.unidad 2Intencion comunicativa.unidad 2
Intencion comunicativa.unidad 2
 
Tipologia textual
Tipologia textualTipologia textual
Tipologia textual
 
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
Intencion comunicativa.unidad 2 (anita)
 
Material educativo intenciones comunicativas
Material educativo intenciones comunicativasMaterial educativo intenciones comunicativas
Material educativo intenciones comunicativas
 
INTENCIÓN COMUNICATIVA. UNIDAD II
INTENCIÓN COMUNICATIVA. UNIDAD IIINTENCIÓN COMUNICATIVA. UNIDAD II
INTENCIÓN COMUNICATIVA. UNIDAD II
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
Niveles de significacion del texto. unidad 2. zully
Niveles de significacion del texto. unidad 2. zullyNiveles de significacion del texto. unidad 2. zully
Niveles de significacion del texto. unidad 2. zully
 
Prototipo textual
Prototipo textualPrototipo textual
Prototipo textual
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
 
Tipos de textos 4º eso
Tipos de textos 4º esoTipos de textos 4º eso
Tipos de textos 4º eso
 
La importancia de la tipologia textual.
La importancia de la tipologia textual.La importancia de la tipologia textual.
La importancia de la tipologia textual.
 
La importancia de la tipologia textual para promover la formación de lectores...
La importancia de la tipologia textual para promover la formación de lectores...La importancia de la tipologia textual para promover la formación de lectores...
La importancia de la tipologia textual para promover la formación de lectores...
 
3 actividad - comprensión y producción de textos II
3 actividad - comprensión y producción de textos II3 actividad - comprensión y producción de textos II
3 actividad - comprensión y producción de textos II
 
Tipos de Textos
Tipos de TextosTipos de Textos
Tipos de Textos
 
Presentacion prototipo textual unidad 1
Presentacion prototipo textual  unidad 1Presentacion prototipo textual  unidad 1
Presentacion prototipo textual unidad 1
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
Tipologia textual
Tipologia textualTipologia textual
Tipologia textual
 
medios de comunicación textos literarios y no literarrios
medios de comunicación textos literarios y no literarriosmedios de comunicación textos literarios y no literarrios
medios de comunicación textos literarios y no literarrios
 

Similar a Prototipos

Actividad de aprendizaje de compresnsion y produccion de texto unidad 3
Actividad de aprendizaje de compresnsion y produccion de texto unidad 3Actividad de aprendizaje de compresnsion y produccion de texto unidad 3
Actividad de aprendizaje de compresnsion y produccion de texto unidad 3
eduardomiguelpetrodo
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
DEIMERDAVID1
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
tintanova91
 
Prototipos textuales ivanagalvanromero
Prototipos textuales ivanagalvanromeroPrototipos textuales ivanagalvanromero
Prototipos textuales ivanagalvanromero
IvanaGalvanRomero
 
El texto. Propiedades. Tipologias
El texto. Propiedades. Tipologias El texto. Propiedades. Tipologias
El texto. Propiedades. Tipologias
silvias10
 
El texto propiedades tipologias 2014
El texto propiedades tipologias 2014El texto propiedades tipologias 2014
El texto propiedades tipologias 2014
silvias10
 
Expresion Oral y Escrita.
Expresion Oral y Escrita.Expresion Oral y Escrita.
Expresion Oral y Escrita.
Daniel Sanchez
 
Texto
TextoTexto
El texto competencias unidad 4
El texto competencias unidad 4El texto competencias unidad 4
El texto competencias unidad 4
Pedro Julio Acuña Rodriguez
 
Taller grupal #1
Taller grupal #1Taller grupal #1
Analisisdeldiscurso
AnalisisdeldiscursoAnalisisdeldiscurso
Analisisdeldiscurso
Comfamiliar Risaralda
 
Prototipos textuales trabajo numero 2
Prototipos textuales trabajo numero 2Prototipos textuales trabajo numero 2
Prototipos textuales trabajo numero 2
danielaraujo225
 
Isabel narvaez
Isabel narvaezIsabel narvaez
Isabel narvaez
IsabelNarvaez8
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
ELVIAMARIA3
 
Presentación de comunicacion oral y escrita lista
Presentación de comunicacion oral y escrita listaPresentación de comunicacion oral y escrita lista
Presentación de comunicacion oral y escrita lista
patgim
 
prototipos de textos, actividad 3 expresión oral y escrita
prototipos de textos, actividad 3 expresión oral y escrita  prototipos de textos, actividad 3 expresión oral y escrita
prototipos de textos, actividad 3 expresión oral y escrita
ocielgarcia1
 
Actividad de aprendizaje unidad 3 comprensión y Producción de textos II
Actividad de aprendizaje unidad 3 comprensión y Producción de textos II Actividad de aprendizaje unidad 3 comprensión y Producción de textos II
Actividad de aprendizaje unidad 3 comprensión y Producción de textos II
AndreVellojin
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
Juan Carlos Vargas Reyes
 
Actividad comprensión y producción de textos
Actividad comprensión y producción de textosActividad comprensión y producción de textos
Actividad comprensión y producción de textos
JohanaPatriciaCarran
 
Actividad comprensión y producción de textos
Actividad comprensión y producción de textosActividad comprensión y producción de textos
Actividad comprensión y producción de textos
JohanaPatriciaCarran
 

Similar a Prototipos (20)

Actividad de aprendizaje de compresnsion y produccion de texto unidad 3
Actividad de aprendizaje de compresnsion y produccion de texto unidad 3Actividad de aprendizaje de compresnsion y produccion de texto unidad 3
Actividad de aprendizaje de compresnsion y produccion de texto unidad 3
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
 
Prototipos textuales ivanagalvanromero
Prototipos textuales ivanagalvanromeroPrototipos textuales ivanagalvanromero
Prototipos textuales ivanagalvanromero
 
El texto. Propiedades. Tipologias
El texto. Propiedades. Tipologias El texto. Propiedades. Tipologias
El texto. Propiedades. Tipologias
 
El texto propiedades tipologias 2014
El texto propiedades tipologias 2014El texto propiedades tipologias 2014
El texto propiedades tipologias 2014
 
Expresion Oral y Escrita.
Expresion Oral y Escrita.Expresion Oral y Escrita.
Expresion Oral y Escrita.
 
Texto
TextoTexto
Texto
 
El texto competencias unidad 4
El texto competencias unidad 4El texto competencias unidad 4
El texto competencias unidad 4
 
Taller grupal #1
Taller grupal #1Taller grupal #1
Taller grupal #1
 
Analisisdeldiscurso
AnalisisdeldiscursoAnalisisdeldiscurso
Analisisdeldiscurso
 
Prototipos textuales trabajo numero 2
Prototipos textuales trabajo numero 2Prototipos textuales trabajo numero 2
Prototipos textuales trabajo numero 2
 
Isabel narvaez
Isabel narvaezIsabel narvaez
Isabel narvaez
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
Presentación de comunicacion oral y escrita lista
Presentación de comunicacion oral y escrita listaPresentación de comunicacion oral y escrita lista
Presentación de comunicacion oral y escrita lista
 
prototipos de textos, actividad 3 expresión oral y escrita
prototipos de textos, actividad 3 expresión oral y escrita  prototipos de textos, actividad 3 expresión oral y escrita
prototipos de textos, actividad 3 expresión oral y escrita
 
Actividad de aprendizaje unidad 3 comprensión y Producción de textos II
Actividad de aprendizaje unidad 3 comprensión y Producción de textos II Actividad de aprendizaje unidad 3 comprensión y Producción de textos II
Actividad de aprendizaje unidad 3 comprensión y Producción de textos II
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
Actividad comprensión y producción de textos
Actividad comprensión y producción de textosActividad comprensión y producción de textos
Actividad comprensión y producción de textos
 
Actividad comprensión y producción de textos
Actividad comprensión y producción de textosActividad comprensión y producción de textos
Actividad comprensión y producción de textos
 

Último

manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptxPlantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
samuelcarrillow
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
abimaelcornejo98
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
SantillanaCarlos
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
kevinmacri02
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
constructorainmobili4
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
MeryQuezada2
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 

Último (20)

manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptxPlantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 

Prototipos

  • 1. PROTOTIPOS TEXTUALES Presentado por : Valentina del mar ladeuth Pacheco Asignatura: Lectura critica Tutor: Ricardo hoyos pernnet Universidad Del Sinu Elias Bechara Zainum Programa : Trabajo social I Semestre 2021
  • 2. ¿ QUE SON LOS PROTOTIPOS TEXTUALES? son las distintas maneras en las que se pueden clasificar y organizar las formas o modelos utilizados por un emisor para crear un mensaje, ya sea tanto un mensaje escrito como uno verbal, teniendo cada prototipo un estilo y lenguaje único. Todos los mensajes que una persona elabora se encuentran organizados por medio de distintos modelos estructurales, donde cada uno posee características diferentes que le permiten al usuario receptor poder identificar la intención del mensaje. El uso de los prototipos textuales le permite al receptor poder obtener información adicional acerca del mensaje, lo cual le permite obtener el conocimiento si el mismo se trata de una solicitud, un suceso o la descripción de algo.
  • 3. !CLASICIFCACION DE LOS PROTOTIPOS TEXTUALES¡ Los prototipos textuales se clasifican en 5 prototipos los cuales son: – Textos narrativos: son los objetivo es contar o relatar un hecho, redactado en prosa. Narran una historia o suceso ya sea real o imaginario, siguiendo un orden en el tiempo y espacio, utilizando sustantivos, verbo entre otras palabras. Los elementos principales que se presentan en una narración son: • El narrador, que es quien relata los hechos. • Los personajes, son las personas, animales o cosas quienes intervienen en la historia. Para presentar una narración se inicia con una introducción , luego viene el nudo o desarrollo, que es donde se presentan la trama y el final o desenlace, donde se resuelve todo lo planteado en la trama y finaliza la historia
  • 4. – Textos descriptivos: Es identificar detalladamente objetos, personas, de forma subjetiva u objetiva. Describir es indicar las características de una persona, animal, cosa, sentimiento, lugar, espacio, ya sea real o imaginario. sus propiedades, cualidades, atributos, de forma objetiva o subjetiva. Se utilizan sustantivos, verbos y mayormente adjetivos calificativos. – El diálogo: El propósito es reproducir literalmente una conversación. Es representar un intercambio de información entre dos o más personas, utilizando guion (-) para indicar el turno de cada participante junto con su nombre, signos de interrogación, exclamación para las preguntas y emociones. Su objeto es darle entonación y sentido de conversación espontánea. – La exposición: Su intención es explicar un tema de forma objetiva. Es presentar una investigación, un estudio sobre un tema, un fenómeno, un proceso, con la intención que el receptor conozca, comprenda y reflexione sobre su importancia, su aplicación para la vida.
  • 5. ELEMENTOS DE LOS PROTOTIPOS TEXTUALES Los dos elementos principales de los prototipos textuales son: • Elementos externos. Se refiere a la forma en la que se distribuye el contenido. Se observan a simple vista: presentación de esquemas, párrafos, oraciones, mapas, etc. • Elementos internos. Se trata de los contenidos que le dan el significado al texto: el lenguaje utilizado, la objetividad, los estilos discursivos,
  • 6. CONCLUSIÓN Acerca de este tema podemos concluir que los prototipos textuales son muy importantes ya que nos dan a entender el proceso de comunicación , en su acepción más elemental que contemplan un contenido y una expresión.
  • 7. REFERENTES BIBLIOGRAFICAS 1.Bassols, M. y Torrent, A. (2012). Modelos textuales teoría y práctica. Barcelona, Ediciones Octaedro, S.L. 2.Tipología textual. Recuperado de: cvc.cervantes.es 3.Fuentes R., J. (2013). Prezi: Prototipos textuales y características. Recuperado de: prezi.com 4.Gómez, M. (2014). Prototipos textuales. Recuperado de: prototipos- textuales-ey.blogspot.com 5.Martínez Hernández, M. (2006). Taller de lectura y redacción I, un enfoque constructivista”. México, Pearson Educación 6.Ejemplo de Prototipos Textuales