SlideShare una empresa de Scribd logo
PROVINCIA DE MANABÍ ESCUDO BANDERA Y MAPA  ,[object Object]
UBICACIÓN GEOGRAFICA
ELEVACIONES PRINCIPALES
 FLORA Y FAUNA
 CANTONES Y CABECERAS
 ALCALDES Y PREFECTOS
POBLACION
 LUGARES TURISTICOS
  COSTUMBRES, TRADICIONES Y GASTRONOMIA ,[object Object]
RESEÑAS HISTORICAS Se cantoniza el 4 de noviembre de 1922 por efecto de la Ley de las Distancia en razón del Decreto de Cantonización que, firmado el 29 de septiembre de ese año.
UBICACIÓN GEAGRAFICA La provincia de Manabí limita al norte con la provincia de Esmeraldas, al sur con la provincia del Guayas, al este con las provincias de Guayas, Los Ríos y Pichincha, y al oeste con el Océano Pacifico. Está a 00 grados, 55 minutos y 35 segundos de latitud sur y a 80 grados, 43 minutos y 02 segundos de longitud oeste.
ELEVACIONES PRINCIPALES Cerro de Hojas o Jaboncillo Cerro Montecristi Loma Crucita
FLORA Y FAUNA Hacia el sur de Manta se encuentra el bosque húmedo de Pacoche y San Lorenzo, se puede observar una gran variedad de aves, flores y monos aulladores siguiendo senderos naturales específicos.
CANTONES Y CABECERAS Los cantones son los siguientes: Pedernales, Jama, San Vicente, Sucre, Portoviejo, Jaramijó, Manta, Puerto Lopez, Jipijapa(Xipixapa), 24 de Mayo, Pajan, Rocafuerte, Junin, Calceta, Santa Ana, Olmedo, Chone, Flavio Alfaro, El Carmen, Bolivar, Pichincha, Montecristi, Jaramijo.
ALCALDES Y PREFECTOS El prefecto de Manabí, Mariano Zambrano, y el alcalde de Portoviejo, Humberto Guillem.
POBLACION Su población es de 1,369,780 según datos del INEC al último Censo Nacional del 2010 Mestizos: 69.7% Montubios: 19.2% Afroecuatoriano: 6% Blanco: 4.7% Indigena: 0.2% Otros: 0.3%
LUGARES TURISTICOS Museo Banco Central. Playas. Iglesias.
COSTUMBRES Ensacados Palo Encebado Cuchara
GASTRONOMÍA Son tradicionales de Manta y de lugares aledaños los ceviches, cazuelas, viches, camotillos (pescado entero frito),entre otros.
PROVINCIA DE STA.ELENA
RESEÑAS HISTÓRICOS Creada el 7 de noviembre de 2007,la más joven de las 24 actuales.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA Al Norte con la provincia de Manabí y el cantón Pedro Carbo, al Sur con Playas y el Océano Pacífico, al Este con Daule y Guayaquil, y al Oeste con el Océano Pacífico y Salinas.
ELEVACIONES PRINCIPALES “Punta Carnero ” y el Cerro de Salinas, conocido como La Puntilla.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Geografia fisica de la sierra ecuador
Geografia fisica de la sierra ecuadorGeografia fisica de la sierra ecuador
Geografia fisica de la sierra ecuador
triplerr
 
Hoyas ecuador
Hoyas ecuadorHoyas ecuador
Hoyas ecuador
Pepe Licto
 
Estado anzoategui
Estado anzoateguiEstado anzoategui
Estado anzoateguiAnaCarina15
 
Hoyas ecuador
Hoyas ecuadorHoyas ecuador
Hoyas ecuador
Pepe Licto
 
Provincia de santa elena ecuador
Provincia de santa elena   ecuadorProvincia de santa elena   ecuador
Provincia de santa elena ecuador
Joselo142523
 
Litoral caracteristicas
Litoral caracteristicasLitoral caracteristicas
Litoral caracteristicas
Ximena Uquillas
 
Provincia de santa elena
Provincia de santa elenaProvincia de santa elena
Provincia de santa elenaedinsonxavi
 
Cuadro comparativo-de-los-grupos-indigenas
Cuadro comparativo-de-los-grupos-indigenasCuadro comparativo-de-los-grupos-indigenas
Cuadro comparativo-de-los-grupos-indigenas
Marifer Ruiz Tirado
 
Provincia de tungurahua
Provincia de tungurahuaProvincia de tungurahua
Provincia de tungurahua
Alejo Aulestia
 
ETNIAS ZAPAROS, CHACHI O CAYAPAS, TSACHILA Y SIONA
ETNIAS ZAPAROS, CHACHI O CAYAPAS, TSACHILA Y SIONAETNIAS ZAPAROS, CHACHI O CAYAPAS, TSACHILA Y SIONA
ETNIAS ZAPAROS, CHACHI O CAYAPAS, TSACHILA Y SIONA
Mary Cuenca
 
Estado Cojedes Giovanni Ciannamea #7 9A
Estado Cojedes   Giovanni Ciannamea #7 9AEstado Cojedes   Giovanni Ciannamea #7 9A
Estado Cojedes Giovanni Ciannamea #7 9A
giovanniciannamea
 
Geografía del Ecuador
Geografía del EcuadorGeografía del Ecuador
Geografía del Ecuador
KatherinAcurio
 
ESTADO MONAGAS
ESTADO MONAGAS ESTADO MONAGAS
ESTADO MONAGAS
Carlos Torres Hernandez
 
9CAttilioVerrocchiMonagas
9CAttilioVerrocchiMonagas9CAttilioVerrocchiMonagas
9CAttilioVerrocchiMonagassantotomas2
 
Costumbres de Galápagos
Costumbres de Galápagos Costumbres de Galápagos
Costumbres de Galápagos
KarlaXD1
 
Lugares turisticos de la sierra ecuatoriana
Lugares turisticos de la sierra ecuatorianaLugares turisticos de la sierra ecuatoriana
Lugares turisticos de la sierra ecuatoriana
0924586621
 

La actualidad más candente (20)

Geografia fisica de la sierra ecuador
Geografia fisica de la sierra ecuadorGeografia fisica de la sierra ecuador
Geografia fisica de la sierra ecuador
 
Hoyas ecuador
Hoyas ecuadorHoyas ecuador
Hoyas ecuador
 
Estado anzoategui
Estado anzoateguiEstado anzoategui
Estado anzoategui
 
Hoyas ecuador
Hoyas ecuadorHoyas ecuador
Hoyas ecuador
 
Provincia de santa elena ecuador
Provincia de santa elena   ecuadorProvincia de santa elena   ecuador
Provincia de santa elena ecuador
 
Etnias
EtniasEtnias
Etnias
 
Region costa
Region costaRegion costa
Region costa
 
Litoral caracteristicas
Litoral caracteristicasLitoral caracteristicas
Litoral caracteristicas
 
Provincia de santa elena
Provincia de santa elenaProvincia de santa elena
Provincia de santa elena
 
Cuadro comparativo-de-los-grupos-indigenas
Cuadro comparativo-de-los-grupos-indigenasCuadro comparativo-de-los-grupos-indigenas
Cuadro comparativo-de-los-grupos-indigenas
 
Provincia de tungurahua
Provincia de tungurahuaProvincia de tungurahua
Provincia de tungurahua
 
ETNIAS ZAPAROS, CHACHI O CAYAPAS, TSACHILA Y SIONA
ETNIAS ZAPAROS, CHACHI O CAYAPAS, TSACHILA Y SIONAETNIAS ZAPAROS, CHACHI O CAYAPAS, TSACHILA Y SIONA
ETNIAS ZAPAROS, CHACHI O CAYAPAS, TSACHILA Y SIONA
 
Sucre
SucreSucre
Sucre
 
Estado Cojedes Giovanni Ciannamea #7 9A
Estado Cojedes   Giovanni Ciannamea #7 9AEstado Cojedes   Giovanni Ciannamea #7 9A
Estado Cojedes Giovanni Ciannamea #7 9A
 
Geografía del Ecuador
Geografía del EcuadorGeografía del Ecuador
Geografía del Ecuador
 
ESTADO MONAGAS
ESTADO MONAGAS ESTADO MONAGAS
ESTADO MONAGAS
 
Anzoátegui
AnzoáteguiAnzoátegui
Anzoátegui
 
9CAttilioVerrocchiMonagas
9CAttilioVerrocchiMonagas9CAttilioVerrocchiMonagas
9CAttilioVerrocchiMonagas
 
Costumbres de Galápagos
Costumbres de Galápagos Costumbres de Galápagos
Costumbres de Galápagos
 
Lugares turisticos de la sierra ecuatoriana
Lugares turisticos de la sierra ecuatorianaLugares turisticos de la sierra ecuatoriana
Lugares turisticos de la sierra ecuatoriana
 

Similar a Provincia de manabí

REGIONES NATURALES DE COLOMBIA 6o.. ESTA SI ES.pdf
REGIONES NATURALES DE COLOMBIA 6o.. ESTA SI ES.pdfREGIONES NATURALES DE COLOMBIA 6o.. ESTA SI ES.pdf
REGIONES NATURALES DE COLOMBIA 6o.. ESTA SI ES.pdf
Jonathanserrano37
 
Ecuador TERCERO PARVULARIA
Ecuador TERCERO PARVULARIAEcuador TERCERO PARVULARIA
Ecuador TERCERO PARVULARIAAny Bedon
 
Recursos de namora
Recursos de namoraRecursos de namora
Recursos de namorasaritadilas
 
Símbolos y signos
Símbolos y signosSímbolos y signos
Símbolos y signosDavidOme23
 
Estudio de sitio Puerto Diaz y Punta Mayales pa9 unies 2009
Estudio de sitio Puerto Diaz y Punta Mayales pa9 unies 2009Estudio de sitio Puerto Diaz y Punta Mayales pa9 unies 2009
Estudio de sitio Puerto Diaz y Punta Mayales pa9 unies 2009
Uriel Ramón Cardoza Sánchez
 
Regiones de colombia
Regiones de colombiaRegiones de colombia
Regiones de colombia
_danytatiana03
 
Geosistemas
GeosistemasGeosistemas
Regiones naturaless
Regiones naturalessRegiones naturaless
Regiones naturaless
zaydy12
 
CantóN Santa Rosa
CantóN Santa RosaCantóN Santa Rosa
CantóN Santa RosaCARITO
 
Los santos
Los santosLos santos
Los santos
michelmpqto
 
Sebas diego javi pachis corhui power point parchje de galletas
Sebas diego javi pachis corhui power point parchje de galletasSebas diego javi pachis corhui power point parchje de galletas
Sebas diego javi pachis corhui power point parchje de galletasjavier
 
Departamentos de guatemala
Departamentos de guatemalaDepartamentos de guatemala
Departamentos de guatemala
EmersonGabrielToms
 
La Guajira
La GuajiraLa Guajira
La Guajira
linda oliveros
 
formacion Teolismar (1).pptx
formacion Teolismar (1).pptxformacion Teolismar (1).pptx
formacion Teolismar (1).pptx
TeolismarGabrielaDaz
 
Misiones
MisionesMisiones

Similar a Provincia de manabí (20)

REGIONES NATURALES DE COLOMBIA 6o.. ESTA SI ES.pdf
REGIONES NATURALES DE COLOMBIA 6o.. ESTA SI ES.pdfREGIONES NATURALES DE COLOMBIA 6o.. ESTA SI ES.pdf
REGIONES NATURALES DE COLOMBIA 6o.. ESTA SI ES.pdf
 
Ecuador TERCERO PARVULARIA
Ecuador TERCERO PARVULARIAEcuador TERCERO PARVULARIA
Ecuador TERCERO PARVULARIA
 
Recursos de namora
Recursos de namoraRecursos de namora
Recursos de namora
 
Símbolos y signos
Símbolos y signosSímbolos y signos
Símbolos y signos
 
Estudio de sitio Puerto Diaz y Punta Mayales pa9 unies 2009
Estudio de sitio Puerto Diaz y Punta Mayales pa9 unies 2009Estudio de sitio Puerto Diaz y Punta Mayales pa9 unies 2009
Estudio de sitio Puerto Diaz y Punta Mayales pa9 unies 2009
 
Regiones de colombia
Regiones de colombiaRegiones de colombia
Regiones de colombia
 
Geosistemas
GeosistemasGeosistemas
Geosistemas
 
Regiones naturaless
Regiones naturalessRegiones naturaless
Regiones naturaless
 
Isaac simaliza
Isaac simalizaIsaac simaliza
Isaac simaliza
 
CantóN Santa Rosa
CantóN Santa RosaCantóN Santa Rosa
CantóN Santa Rosa
 
Los santos
Los santosLos santos
Los santos
 
Region insular
Region insularRegion insular
Region insular
 
Sebas diego javi pachis corhui power point parchje de galletas
Sebas diego javi pachis corhui power point parchje de galletasSebas diego javi pachis corhui power point parchje de galletas
Sebas diego javi pachis corhui power point parchje de galletas
 
Departamentos de guatemala
Departamentos de guatemalaDepartamentos de guatemala
Departamentos de guatemala
 
La Guajira
La GuajiraLa Guajira
La Guajira
 
Manabí
ManabíManabí
Manabí
 
Manabí
ManabíManabí
Manabí
 
formacion Teolismar (1).pptx
formacion Teolismar (1).pptxformacion Teolismar (1).pptx
formacion Teolismar (1).pptx
 
Misiones
MisionesMisiones
Misiones
 
Quinta narro
Quinta narroQuinta narro
Quinta narro
 

Más de a6n6d6y

Más de a6n6d6y (6)

97 2003
97 200397 2003
97 2003
 
97 2003
97 200397 2003
97 2003
 
97 2003
97 200397 2003
97 2003
 
97 2003
97   200397   2003
97 2003
 
97 2003
97  200397  2003
97 2003
 
97 2003
97 200397 2003
97 2003
 

Provincia de manabí

  • 1.
  • 4. FLORA Y FAUNA
  • 5. CANTONES Y CABECERAS
  • 6. ALCALDES Y PREFECTOS
  • 9.
  • 10. RESEÑAS HISTORICAS Se cantoniza el 4 de noviembre de 1922 por efecto de la Ley de las Distancia en razón del Decreto de Cantonización que, firmado el 29 de septiembre de ese año.
  • 11. UBICACIÓN GEAGRAFICA La provincia de Manabí limita al norte con la provincia de Esmeraldas, al sur con la provincia del Guayas, al este con las provincias de Guayas, Los Ríos y Pichincha, y al oeste con el Océano Pacifico. Está a 00 grados, 55 minutos y 35 segundos de latitud sur y a 80 grados, 43 minutos y 02 segundos de longitud oeste.
  • 12. ELEVACIONES PRINCIPALES Cerro de Hojas o Jaboncillo Cerro Montecristi Loma Crucita
  • 13. FLORA Y FAUNA Hacia el sur de Manta se encuentra el bosque húmedo de Pacoche y San Lorenzo, se puede observar una gran variedad de aves, flores y monos aulladores siguiendo senderos naturales específicos.
  • 14. CANTONES Y CABECERAS Los cantones son los siguientes: Pedernales, Jama, San Vicente, Sucre, Portoviejo, Jaramijó, Manta, Puerto Lopez, Jipijapa(Xipixapa), 24 de Mayo, Pajan, Rocafuerte, Junin, Calceta, Santa Ana, Olmedo, Chone, Flavio Alfaro, El Carmen, Bolivar, Pichincha, Montecristi, Jaramijo.
  • 15. ALCALDES Y PREFECTOS El prefecto de Manabí, Mariano Zambrano, y el alcalde de Portoviejo, Humberto Guillem.
  • 16. POBLACION Su población es de 1,369,780 según datos del INEC al último Censo Nacional del 2010 Mestizos: 69.7% Montubios: 19.2% Afroecuatoriano: 6% Blanco: 4.7% Indigena: 0.2% Otros: 0.3%
  • 17. LUGARES TURISTICOS Museo Banco Central. Playas. Iglesias.
  • 18. COSTUMBRES Ensacados Palo Encebado Cuchara
  • 19. GASTRONOMÍA Son tradicionales de Manta y de lugares aledaños los ceviches, cazuelas, viches, camotillos (pescado entero frito),entre otros.
  • 21. RESEÑAS HISTÓRICOS Creada el 7 de noviembre de 2007,la más joven de las 24 actuales.
  • 22. UBICACIÓN GEOGRÁFICA Al Norte con la provincia de Manabí y el cantón Pedro Carbo, al Sur con Playas y el Océano Pacífico, al Este con Daule y Guayaquil, y al Oeste con el Océano Pacífico y Salinas.
  • 23. ELEVACIONES PRINCIPALES “Punta Carnero ” y el Cerro de Salinas, conocido como La Puntilla.
  • 24. FLORA Y FAUNA Tenemos grandes cantidades de manglares, palmeras, grandes áreas verdes, y respecto a la fauna peces entre otros marítimos como las ballenas en salinas.
  • 26. CABECERAS La Libertad, Salinas,Santa Elena, Ballenita, Manglaralto, Montañita, Ancón, Anconcito, Punta Blanca, Colonche,Olón, Ayangue, Chanduy, Palmar, entre otros.
  • 28. LUGARES TURÍSTICOS SEÑOR DE LAS AGUAS. PLAYAS IGLESIAS
  • 29. COSTUMBRES Y FESTIVIDADES · 10 de Agosto de 1527, la Península de Santa Elena fue descubierta por Francisco Pizarro, · 22 de enero, aniversario de cantonización. · El 18 de agosto, día de Santa Elena Patrona del Cantón. 
  • 30. GANADERÍA Sancocho de pescado: Caldo de pescado, yuca y verde.Pescado: Frito, asado, hornado, sudado, adornado con pataconesVerde: Bolones con relleno de camarón, corviche, empanadas, chifles, y café con verde asado.En tierra adentro de la Península encontramos platos típicos como: Seco de Chivo, Caldo de Pata, Seco de Gallina, Dulces y agua de coco, Salchicha con caldo de manguera.