SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECCIONES DE CINTURA
ESCAPULAR
Adriel Flores
Udelas
Universidad
especializada de las
americas
PROYECCIÓN AP DE
HOMBRO
Paca: 10x12 pulg o 24x30 cm longitudinal
DFP: 100 cm
Rayo central: dirigido a 2.5 cm por debajo y 2.5 cm medial de la apófisis
coracoides
Dirección del haz: rayo perpendicular a la apófisis coracoides
Posición del paciente: bipedestación o decúbito supino
Colocar el cuerpo de la escapula paralela al plano de la placa a fin de
superar la curvatura de la espalda y la oblicuidad resultante del hombro
Humero en rotación interna o externa (En sospecha de fractura o luxación
no debe rotarse el brazo del paciente)
Estructuras mostradas: cavidad glenoidea, apófisis coracoides, parte
superior del humero, porción distal de la clavícula y parte de la escapula.
Técnica aproximada: 60 - 65 Kvp , 16 mAs
Existen 3 PROYECCIONES AP de hombro : AP verdadera o neutra, AP con rotación
interna y AP con rotación externa
PROYECCIÓN
TRANSTORÁCICA DE
HOMBRO
Llamado también método de Lawrence
Utilizada cuando no se puede rotarse o
abducirse el brazo.
Paca: 10x12 pulg o 24x30 cm longitudinal
DFP: 100 cm
Rayo central: perpendicular al plano coronal
medio, saliendo por el cuello quirúrgico del
hombro afectado, si el paciente no puede
levantar el brazo sano se puede angular el
rayo central 10° a 15° con dirección cefálica
Posición del paciente: bipedestación en
posición lateral o en decúbito supino. Central
el chasis con el cuello quirúrgico del humero,
proteger gónadas, controlar la respiración
para realizar placa con pulmones llenos de
aire (esto disminuye el tiempo de exposición
y mejora el contraste)
Estructuras mostradas: cavidad glenoidea,
apófisis coracoides, cabeza del humero,
porción de la escapula.
Técnica aproximada: 100- 110 Kvp , 10 mAs
PROYECION TANGENCIAL
(ESCAPULA EN Y)
Método escapular en y: debe su nombre al efecto resultante de la
escapula)
Estudios por luxación del hombro
DFP: 100 cm
Placa: 10x12pulg o 24x30 cm
Posición del paciente: bipedestación o decúbito a la cara interior del
hombro hacia el chasis rotando el paciente para que el plano coronal
medio forme un Angulo de 60° con la placa
El paciente debe contener la respiración
Rayo central: dirigido perpendicular a la articulación escapulohumeral.
Criterios a evaluar: el acromion proyectado lateralmente y libre de
superposición, coracoides posiblemente superpuesto o por debajo de la
clavícula y la escapula en perfil lateral.
Tecnica aproximada: 55- 60 Kvp y 25 mAs
PROYECCIÓN LATERAL DE
ESCAPULA
Se muestra tangencial al arco acromiocoracoideo. El haz
de luz se proyecta por debajo del acromion y de la
articulación acromioclavicular
DFP: 100 cm
Placa: 30x40cm o 35x35cm
Posición del paciente: sentado o bipedestación, hombro
centrado y en contacto con la placa dejando la escapula
perpendicular a la placa
Rayo central: dirigido a 10° o 15° en dirección caudal,
entrando por la cara medial de la cabeza del humero y
saliendo por la superficie postero superior de la clavícula
Criterios de evaluación: cabeza del humero por debajo de
la articulación acromioclavicular, humero y cuerpo de la
escapula paralelos
Técnica aproximada: 60 – 65 Kvp, 20mAs
PROYECCIÓN AP DE
CLAVÍCULA
Placa: 30x40cm o 35x35cm
DFP: 100 cm
posición del paciente: decúbito supino o bipedestación
Rayo central: perpendicular a la diáfisis de la clavícula
Técnica aproximada: 65-70 kVp y 20mAS
Ventaja de la proyección PA es que la clavícula esta mas cerca de la placa, reduciendo
así la distancia objeto-receptor de la imagen del paciente
Placa: 30x40cm o 35x35cm
DFP: 100 cm
Posición paciente: bipedestación de espalda al tubo de rayos x o decúbito prono
Contraje de la placa en la clavícula
Rayo central: perpendicular hacia el punto medio de la clavícula
Técnica aproximada : 65-70 kVp y 20mAS
PROYECCIÓN PA DE
CLAVÍCULA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecciones del tobillo.
Proyecciones del tobillo.Proyecciones del tobillo.
Proyecciones del tobillo.
KatherineOrtiz49
 
Radioanatomia del pie y tobillo
Radioanatomia del pie y tobilloRadioanatomia del pie y tobillo
Radioanatomia del pie y tobillo
Radiología
 
Rx de mandibula
Rx de mandibulaRx de mandibula
Rx de mandibula
yacdie herrera
 
Proyecciones de Rodilla y Tobillo en Radiología Convencional
Proyecciones de Rodilla y Tobillo en Radiología Convencional Proyecciones de Rodilla y Tobillo en Radiología Convencional
Proyecciones de Rodilla y Tobillo en Radiología Convencional
Nicolas Vega De Andrea
 
PROYECCIONES RADIOGRÁFICAS DE CRANEO
PROYECCIONES RADIOGRÁFICAS DE CRANEOPROYECCIONES RADIOGRÁFICAS DE CRANEO
PROYECCIONES RADIOGRÁFICAS DE CRANEO
David Pacheco Gama
 
Rx.Columna Cervical
Rx.Columna CervicalRx.Columna Cervical
Rx.Columna Cervical
Victor Riquelme Santander
 
Evaluación radiográfica de la pelvis
Evaluación radiográfica de la pelvisEvaluación radiográfica de la pelvis
Evaluación radiográfica de la pelvis
Gamaliel Gonzalez
 
Clase mano muñeca
Clase mano muñecaClase mano muñeca
Clase mano muñeca
angavileo
 
Posiciones radiológicas de cráneo.
Posiciones radiológicas de cráneo.Posiciones radiológicas de cráneo.
Posiciones radiológicas de cráneo.
Macu Martinez
 
Radioanatomia de pelvis osea
Radioanatomia de pelvis oseaRadioanatomia de pelvis osea
Radioanatomia de pelvis osea
Radiología
 
Patología radiológica de la columna vertebral
Patología radiológica de la columna vertebralPatología radiológica de la columna vertebral
Patología radiológica de la columna vertebral
Mjprokes
 
Antebrazo, codo y humero
Antebrazo, codo y humeroAntebrazo, codo y humero
Antebrazo, codo y humeroPaula Francia
 
Miembro superior alumnos
Miembro superior alumnosMiembro superior alumnos
Miembro superior alumnos
julian franco
 
ManualRx07 MiembroInferior
ManualRx07 MiembroInferiorManualRx07 MiembroInferior
ManualRx07 MiembroInferior
manualrx
 
Expo rx de pie y tobillo
Expo rx de pie y tobilloExpo rx de pie y tobillo
Expo rx de pie y tobilloEmeline Aglae
 
Anatomía radiológica de extremidad superior
Anatomía radiológica de extremidad superiorAnatomía radiológica de extremidad superior
Anatomía radiológica de extremidad superior
Anahi Venttura
 
Manual rx columna vertebral
Manual rx columna vertebralManual rx columna vertebral
Manual rx columna vertebral
natachasb
 
Rx de hombro
Rx de hombroRx de hombro
Rx de hombro
miguelox360
 
PROYECCIÓN DE ARCO CIGOMÁTICO
PROYECCIÓN DE ARCO CIGOMÁTICO PROYECCIÓN DE ARCO CIGOMÁTICO
PROYECCIÓN DE ARCO CIGOMÁTICO
yacdie herrera
 

La actualidad más candente (20)

Proyecciones del tobillo.
Proyecciones del tobillo.Proyecciones del tobillo.
Proyecciones del tobillo.
 
Radioanatomia del pie y tobillo
Radioanatomia del pie y tobilloRadioanatomia del pie y tobillo
Radioanatomia del pie y tobillo
 
Rx de mandibula
Rx de mandibulaRx de mandibula
Rx de mandibula
 
Proyecciones de Rodilla y Tobillo en Radiología Convencional
Proyecciones de Rodilla y Tobillo en Radiología Convencional Proyecciones de Rodilla y Tobillo en Radiología Convencional
Proyecciones de Rodilla y Tobillo en Radiología Convencional
 
PROYECCIONES RADIOGRÁFICAS DE CRANEO
PROYECCIONES RADIOGRÁFICAS DE CRANEOPROYECCIONES RADIOGRÁFICAS DE CRANEO
PROYECCIONES RADIOGRÁFICAS DE CRANEO
 
Rx.Columna Cervical
Rx.Columna CervicalRx.Columna Cervical
Rx.Columna Cervical
 
Evaluación radiográfica de la pelvis
Evaluación radiográfica de la pelvisEvaluación radiográfica de la pelvis
Evaluación radiográfica de la pelvis
 
Clase mano muñeca
Clase mano muñecaClase mano muñeca
Clase mano muñeca
 
Posiciones radiológicas de cráneo.
Posiciones radiológicas de cráneo.Posiciones radiológicas de cráneo.
Posiciones radiológicas de cráneo.
 
Radioanatomia de pelvis osea
Radioanatomia de pelvis oseaRadioanatomia de pelvis osea
Radioanatomia de pelvis osea
 
Silla turca
Silla turcaSilla turca
Silla turca
 
Patología radiológica de la columna vertebral
Patología radiológica de la columna vertebralPatología radiológica de la columna vertebral
Patología radiológica de la columna vertebral
 
Antebrazo, codo y humero
Antebrazo, codo y humeroAntebrazo, codo y humero
Antebrazo, codo y humero
 
Miembro superior alumnos
Miembro superior alumnosMiembro superior alumnos
Miembro superior alumnos
 
ManualRx07 MiembroInferior
ManualRx07 MiembroInferiorManualRx07 MiembroInferior
ManualRx07 MiembroInferior
 
Expo rx de pie y tobillo
Expo rx de pie y tobilloExpo rx de pie y tobillo
Expo rx de pie y tobillo
 
Anatomía radiológica de extremidad superior
Anatomía radiológica de extremidad superiorAnatomía radiológica de extremidad superior
Anatomía radiológica de extremidad superior
 
Manual rx columna vertebral
Manual rx columna vertebralManual rx columna vertebral
Manual rx columna vertebral
 
Rx de hombro
Rx de hombroRx de hombro
Rx de hombro
 
PROYECCIÓN DE ARCO CIGOMÁTICO
PROYECCIÓN DE ARCO CIGOMÁTICO PROYECCIÓN DE ARCO CIGOMÁTICO
PROYECCIÓN DE ARCO CIGOMÁTICO
 

Similar a Proyecciones de cintura escapular

Proyecciones de la cintura escapular
Proyecciones de la cintura escapularProyecciones de la cintura escapular
Proyecciones de la cintura escapular
KatherineOrtiz49
 
Proyecciones de cintura escapular
Proyecciones de cintura escapularProyecciones de cintura escapular
Proyecciones de cintura escapular
yanethreyes11
 
Radiografias de craneo & cara
Radiografias de craneo & caraRadiografias de craneo & cara
Radiografias de craneo & cara
Primum Non Nocere
 
5. imagenologia de craneo y cara.pptx
5.  imagenologia  de craneo y cara.pptx5.  imagenologia  de craneo y cara.pptx
5. imagenologia de craneo y cara.pptx
Richard Carbasuyo
 
Mielo y termo
Mielo y termoMielo y termo
Mielo y termo
ClasesUnab2011
 
anatomia radiologica
 anatomia radiologica anatomia radiologica
anatomia radiologica
marianamedina92
 
Posiciones radiográficas de craneo
Posiciones radiográficas de craneoPosiciones radiográficas de craneo
Posiciones radiográficas de craneo
yacdie herrera
 
Proyecciones de la cintura escapular
Proyecciones de la cintura escapularProyecciones de la cintura escapular
Proyecciones de la cintura escapular
KatherineOrtiz49
 
Mielografia
MielografiaMielografia
Mielografia
Jorge CR
 
Proyecciones de la cintura escapular
Proyecciones de la cintura escapular  Proyecciones de la cintura escapular
Proyecciones de la cintura escapular
KatherineOrtiz49
 
trabajofotodavid-120717112854-phpapp01.pptx
trabajofotodavid-120717112854-phpapp01.pptxtrabajofotodavid-120717112854-phpapp01.pptx
trabajofotodavid-120717112854-phpapp01.pptx
RocioGuadalupeSantan
 
Manualrx04 Columna
Manualrx04 ColumnaManualrx04 Columna
Manualrx04 Columna
manualrx
 
Columna Vertebral
Columna VertebralColumna Vertebral
Columna Vertebralposi123
 
Pbl 1
Pbl 1Pbl 1
Pbl 1
posi123
 
Cráneo I y II
Cráneo I y IICráneo I y II
Cráneo I y II
Axel Mérida
 
Presentacion base de craneo
Presentacion base de craneoPresentacion base de craneo
Presentacion base de craneofernandavillar
 
RADIOLOGIA I TORAX_024330-1_102554. Lugo
RADIOLOGIA I TORAX_024330-1_102554. LugoRADIOLOGIA I TORAX_024330-1_102554. Lugo
RADIOLOGIA I TORAX_024330-1_102554. Lugo
MiguelyAlicia
 
Proyecciones radiográficas
Proyecciones radiográficasProyecciones radiográficas
Proyecciones radiográficas
Francisca Gonzalez Riveras
 
Proyecciones del craneo
Proyecciones del craneoProyecciones del craneo
Proyecciones del craneo
Sandy Arévalo
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebralposi123
 

Similar a Proyecciones de cintura escapular (20)

Proyecciones de la cintura escapular
Proyecciones de la cintura escapularProyecciones de la cintura escapular
Proyecciones de la cintura escapular
 
Proyecciones de cintura escapular
Proyecciones de cintura escapularProyecciones de cintura escapular
Proyecciones de cintura escapular
 
Radiografias de craneo & cara
Radiografias de craneo & caraRadiografias de craneo & cara
Radiografias de craneo & cara
 
5. imagenologia de craneo y cara.pptx
5.  imagenologia  de craneo y cara.pptx5.  imagenologia  de craneo y cara.pptx
5. imagenologia de craneo y cara.pptx
 
Mielo y termo
Mielo y termoMielo y termo
Mielo y termo
 
anatomia radiologica
 anatomia radiologica anatomia radiologica
anatomia radiologica
 
Posiciones radiográficas de craneo
Posiciones radiográficas de craneoPosiciones radiográficas de craneo
Posiciones radiográficas de craneo
 
Proyecciones de la cintura escapular
Proyecciones de la cintura escapularProyecciones de la cintura escapular
Proyecciones de la cintura escapular
 
Mielografia
MielografiaMielografia
Mielografia
 
Proyecciones de la cintura escapular
Proyecciones de la cintura escapular  Proyecciones de la cintura escapular
Proyecciones de la cintura escapular
 
trabajofotodavid-120717112854-phpapp01.pptx
trabajofotodavid-120717112854-phpapp01.pptxtrabajofotodavid-120717112854-phpapp01.pptx
trabajofotodavid-120717112854-phpapp01.pptx
 
Manualrx04 Columna
Manualrx04 ColumnaManualrx04 Columna
Manualrx04 Columna
 
Columna Vertebral
Columna VertebralColumna Vertebral
Columna Vertebral
 
Pbl 1
Pbl 1Pbl 1
Pbl 1
 
Cráneo I y II
Cráneo I y IICráneo I y II
Cráneo I y II
 
Presentacion base de craneo
Presentacion base de craneoPresentacion base de craneo
Presentacion base de craneo
 
RADIOLOGIA I TORAX_024330-1_102554. Lugo
RADIOLOGIA I TORAX_024330-1_102554. LugoRADIOLOGIA I TORAX_024330-1_102554. Lugo
RADIOLOGIA I TORAX_024330-1_102554. Lugo
 
Proyecciones radiográficas
Proyecciones radiográficasProyecciones radiográficas
Proyecciones radiográficas
 
Proyecciones del craneo
Proyecciones del craneoProyecciones del craneo
Proyecciones del craneo
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Proyecciones de cintura escapular

  • 1. PROYECCIONES DE CINTURA ESCAPULAR Adriel Flores Udelas Universidad especializada de las americas
  • 2. PROYECCIÓN AP DE HOMBRO Paca: 10x12 pulg o 24x30 cm longitudinal DFP: 100 cm Rayo central: dirigido a 2.5 cm por debajo y 2.5 cm medial de la apófisis coracoides Dirección del haz: rayo perpendicular a la apófisis coracoides Posición del paciente: bipedestación o decúbito supino Colocar el cuerpo de la escapula paralela al plano de la placa a fin de superar la curvatura de la espalda y la oblicuidad resultante del hombro Humero en rotación interna o externa (En sospecha de fractura o luxación no debe rotarse el brazo del paciente) Estructuras mostradas: cavidad glenoidea, apófisis coracoides, parte superior del humero, porción distal de la clavícula y parte de la escapula. Técnica aproximada: 60 - 65 Kvp , 16 mAs Existen 3 PROYECCIONES AP de hombro : AP verdadera o neutra, AP con rotación interna y AP con rotación externa
  • 3. PROYECCIÓN TRANSTORÁCICA DE HOMBRO Llamado también método de Lawrence Utilizada cuando no se puede rotarse o abducirse el brazo. Paca: 10x12 pulg o 24x30 cm longitudinal DFP: 100 cm Rayo central: perpendicular al plano coronal medio, saliendo por el cuello quirúrgico del hombro afectado, si el paciente no puede levantar el brazo sano se puede angular el rayo central 10° a 15° con dirección cefálica Posición del paciente: bipedestación en posición lateral o en decúbito supino. Central el chasis con el cuello quirúrgico del humero, proteger gónadas, controlar la respiración para realizar placa con pulmones llenos de aire (esto disminuye el tiempo de exposición y mejora el contraste) Estructuras mostradas: cavidad glenoidea, apófisis coracoides, cabeza del humero, porción de la escapula. Técnica aproximada: 100- 110 Kvp , 10 mAs
  • 4. PROYECION TANGENCIAL (ESCAPULA EN Y) Método escapular en y: debe su nombre al efecto resultante de la escapula) Estudios por luxación del hombro DFP: 100 cm Placa: 10x12pulg o 24x30 cm Posición del paciente: bipedestación o decúbito a la cara interior del hombro hacia el chasis rotando el paciente para que el plano coronal medio forme un Angulo de 60° con la placa El paciente debe contener la respiración Rayo central: dirigido perpendicular a la articulación escapulohumeral. Criterios a evaluar: el acromion proyectado lateralmente y libre de superposición, coracoides posiblemente superpuesto o por debajo de la clavícula y la escapula en perfil lateral. Tecnica aproximada: 55- 60 Kvp y 25 mAs
  • 5. PROYECCIÓN LATERAL DE ESCAPULA Se muestra tangencial al arco acromiocoracoideo. El haz de luz se proyecta por debajo del acromion y de la articulación acromioclavicular DFP: 100 cm Placa: 30x40cm o 35x35cm Posición del paciente: sentado o bipedestación, hombro centrado y en contacto con la placa dejando la escapula perpendicular a la placa Rayo central: dirigido a 10° o 15° en dirección caudal, entrando por la cara medial de la cabeza del humero y saliendo por la superficie postero superior de la clavícula Criterios de evaluación: cabeza del humero por debajo de la articulación acromioclavicular, humero y cuerpo de la escapula paralelos Técnica aproximada: 60 – 65 Kvp, 20mAs
  • 6. PROYECCIÓN AP DE CLAVÍCULA Placa: 30x40cm o 35x35cm DFP: 100 cm posición del paciente: decúbito supino o bipedestación Rayo central: perpendicular a la diáfisis de la clavícula Técnica aproximada: 65-70 kVp y 20mAS Ventaja de la proyección PA es que la clavícula esta mas cerca de la placa, reduciendo así la distancia objeto-receptor de la imagen del paciente Placa: 30x40cm o 35x35cm DFP: 100 cm Posición paciente: bipedestación de espalda al tubo de rayos x o decúbito prono Contraje de la placa en la clavícula Rayo central: perpendicular hacia el punto medio de la clavícula Técnica aproximada : 65-70 kVp y 20mAS PROYECCIÓN PA DE CLAVÍCULA