SlideShare una empresa de Scribd logo
POSICIONES RADIOGRÁFICAS
DE CRANEO
Presentado Por: FERMIN RUIZ
ISABEL ALONZO
Proyección PA De Cráneo Factores de exposición:
KV: 70-75
mAs: 20
Distancia foco-placa: 100 cm
Con bucky
Estructura anatómica:
Debe observarse el hueso frontal, la
crista galli, las celdas etmoidales
posteriores, peñasco y temporales.
Tamaño de la placa:
24x30 cm longitudinalmente
Posición:
- Paciente erecto o decúbito prono apoyando
frente y nariz sobre el bucky
- Alinear el PSM con la línea media del chasis,
perpendicular al chasis
- La LOM perpendicular al bucky
- Colocar las manos a ambos lados de la
cabeza para que sirvan de apoyo.
Rayo central:
El RC será perpendicular a la
placa, emergiendo por el nasión,
centrando el chasis con el RC.
Instrucciones al paciente:
Suspender la respiración durante
la exposición
Proyección lateral de cráneo DER e IZQ. Factores de exposición:
KV: 65-70
mAs: 20
Dist. foco-placa: 100 cm
Con bucky
Estructura anatómica:
Debe observarse el hueso frontal, el hueso
occipital, Las apófisis clinoides anteriores y
posteriores, el dorso de la silla turca, y la
porción escamosa de los huesos parietal y
temporal
Tamaño de la placa:
24x30 cm transversalmente
Posición:
- Paciente erecto o decúbito semiprono u oblicuo,
apoyando el lado afectado el bucky o mesa
- Colocar la cabeza en posición lateral con el plano
coronal (PC) que pasa por el CAE con la línea media
del chasis (central el chasis 5 cm por encima del
CAE)
- El PCM de la cabeza perpendicular a la mesa o
bucky
- La LIP (línea interpupilar) perpendicular al chasis
- El PSM de la cabeza paralelo al plano de la placa y la
LIOM paralelo al eje transversal de la placa
- Inión y acantión e inión y nasión, equidistantes a la
placa
- Colocar las manos posición de nadador.
Rayo central:
El RC será perpendicular a la placa, 5 cm por
encima del CAE, centrando el chasis con el RC
Instrucciones al paciente:
Suspender la respiración durante la exposición
PROYECCIÓN DE TOWNE ( AXIAL AP DE CRÁNEO)
Factores de exposición:
KV: 70 - 75
mAs: 20
Foco grueso
Dist. foco-placa: 100 cm.
Con bucky
Estructura anatómica:
Debe observarse el hueso occipital , el dorso
de la silla y la apófisis clinoides posteriores ,
el borde posterior del agujero magno , los
peñasco y los CAI ( conductos auditivos
externos) .
Tamaño de la placa:
24x30 cm longitudinalmente
POSICION:
En la siguiente proyección colocamos al paciente en decúbito supino sobre la
mesa de exploración, con el mentón hacia abajo y ligeramente pegado al cuerpo,
de manera que la LOM quede perpendicular al registro de imagen y el plano
medio sagital alineado con el rayo central, siempre verificando que el paciente
evite inclinar y rotar la cabeza.
RAYO CENTRAL
Rayo central: se hará incidir con un ángulo de 30
caudal el RC a 6 cm por encima de la glabela (37
caudal si alineamos la LIOM).
Se visualiza en la imagen todo el cráneo con el vértice cerca
de la parte superior y el agujero magno se situará
aproximadamente en el centro.
AP. 30 º CAUDAL PA. 30 º CEFAL
TOWNE
Posiciones radiográficas de craneo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Posicion y proyeccion craneo
Posicion y proyeccion craneoPosicion y proyeccion craneo
Posicion y proyeccion craneo
ParisAldaco
 
posiciones basicas del craneo en radiologia
posiciones basicas del craneo en radiologiaposiciones basicas del craneo en radiologia
posiciones basicas del craneo en radiologia
Juliett Princcs
 
Expo órbitas
Expo órbitasExpo órbitas
Antebrazo, codo y humero
Antebrazo, codo y humeroAntebrazo, codo y humero
Antebrazo, codo y humero
Paula Francia
 
Rx de mandibula
Rx de mandibulaRx de mandibula
Rx de mandibula
yacdie herrera
 
Posicionamiento de columna vertebral total y lumbar
Posicionamiento de columna vertebral total y lumbarPosicionamiento de columna vertebral total y lumbar
Posicionamiento de columna vertebral total y lumbar
Hunter Del Prado
 
Rx.Columna Cervical
Rx.Columna CervicalRx.Columna Cervical
Rx.Columna Cervical
Victor Riquelme Santander
 
Manualrx06 Miembro Superior
Manualrx06 Miembro SuperiorManualrx06 Miembro Superior
Manualrx06 Miembro Superior
manualrx
 
PROYECCIONES RADIOGRÁFICAS DE CRANEO
PROYECCIONES RADIOGRÁFICAS DE CRANEOPROYECCIONES RADIOGRÁFICAS DE CRANEO
PROYECCIONES RADIOGRÁFICAS DE CRANEO
David Pacheco Gama
 
Proyecciones de cintura escapular
Proyecciones de cintura escapularProyecciones de cintura escapular
Proyecciones de cintura escapular
adrielisai1
 
Manualrx04 Columna
Manualrx04 ColumnaManualrx04 Columna
Manualrx04 Columna
manualrx
 
Craneo 10 power
Craneo 10 power Craneo 10 power
Craneo 10 power
julian franco
 
Clase mano muñeca
Clase mano muñecaClase mano muñeca
Clase mano muñeca
angavileo
 
Proyecciones Radiologicas Miembro Inferior
Proyecciones Radiologicas Miembro InferiorProyecciones Radiologicas Miembro Inferior
Proyecciones Radiologicas Miembro Inferior
natachasb
 
Radiografía adicionales de miembro superior e inferior
Radiografía adicionales de miembro superior e inferiorRadiografía adicionales de miembro superior e inferior
Radiografía adicionales de miembro superior e inferior
kaherine MENDOZA ALVARADO
 
Pelvis alumnos-power
Pelvis alumnos-powerPelvis alumnos-power
Pelvis alumnos-power
julian franco
 
Manualrx03 Oido
Manualrx03 OidoManualrx03 Oido
Manualrx03 Oido
manualrx
 
RADIO ANATOMIA CRANEO
RADIO ANATOMIA CRANEORADIO ANATOMIA CRANEO
RADIO ANATOMIA CRANEO
Elias Agular Arevalo
 
Anatomía radiológica de extremidad superior
Anatomía radiológica de extremidad superiorAnatomía radiológica de extremidad superior
Anatomía radiológica de extremidad superior
Anahi Venttura
 
PROYECCIÓNES RADIOLÓGICAS EN TRAUMATOLOGÍA
PROYECCIÓNES RADIOLÓGICAS EN TRAUMATOLOGÍAPROYECCIÓNES RADIOLÓGICAS EN TRAUMATOLOGÍA
PROYECCIÓNES RADIOLÓGICAS EN TRAUMATOLOGÍA
Ismael Ortiz Pérez
 

La actualidad más candente (20)

Posicion y proyeccion craneo
Posicion y proyeccion craneoPosicion y proyeccion craneo
Posicion y proyeccion craneo
 
posiciones basicas del craneo en radiologia
posiciones basicas del craneo en radiologiaposiciones basicas del craneo en radiologia
posiciones basicas del craneo en radiologia
 
Expo órbitas
Expo órbitasExpo órbitas
Expo órbitas
 
Antebrazo, codo y humero
Antebrazo, codo y humeroAntebrazo, codo y humero
Antebrazo, codo y humero
 
Rx de mandibula
Rx de mandibulaRx de mandibula
Rx de mandibula
 
Posicionamiento de columna vertebral total y lumbar
Posicionamiento de columna vertebral total y lumbarPosicionamiento de columna vertebral total y lumbar
Posicionamiento de columna vertebral total y lumbar
 
Rx.Columna Cervical
Rx.Columna CervicalRx.Columna Cervical
Rx.Columna Cervical
 
Manualrx06 Miembro Superior
Manualrx06 Miembro SuperiorManualrx06 Miembro Superior
Manualrx06 Miembro Superior
 
PROYECCIONES RADIOGRÁFICAS DE CRANEO
PROYECCIONES RADIOGRÁFICAS DE CRANEOPROYECCIONES RADIOGRÁFICAS DE CRANEO
PROYECCIONES RADIOGRÁFICAS DE CRANEO
 
Proyecciones de cintura escapular
Proyecciones de cintura escapularProyecciones de cintura escapular
Proyecciones de cintura escapular
 
Manualrx04 Columna
Manualrx04 ColumnaManualrx04 Columna
Manualrx04 Columna
 
Craneo 10 power
Craneo 10 power Craneo 10 power
Craneo 10 power
 
Clase mano muñeca
Clase mano muñecaClase mano muñeca
Clase mano muñeca
 
Proyecciones Radiologicas Miembro Inferior
Proyecciones Radiologicas Miembro InferiorProyecciones Radiologicas Miembro Inferior
Proyecciones Radiologicas Miembro Inferior
 
Radiografía adicionales de miembro superior e inferior
Radiografía adicionales de miembro superior e inferiorRadiografía adicionales de miembro superior e inferior
Radiografía adicionales de miembro superior e inferior
 
Pelvis alumnos-power
Pelvis alumnos-powerPelvis alumnos-power
Pelvis alumnos-power
 
Manualrx03 Oido
Manualrx03 OidoManualrx03 Oido
Manualrx03 Oido
 
RADIO ANATOMIA CRANEO
RADIO ANATOMIA CRANEORADIO ANATOMIA CRANEO
RADIO ANATOMIA CRANEO
 
Anatomía radiológica de extremidad superior
Anatomía radiológica de extremidad superiorAnatomía radiológica de extremidad superior
Anatomía radiológica de extremidad superior
 
PROYECCIÓNES RADIOLÓGICAS EN TRAUMATOLOGÍA
PROYECCIÓNES RADIOLÓGICAS EN TRAUMATOLOGÍAPROYECCIÓNES RADIOLÓGICAS EN TRAUMATOLOGÍA
PROYECCIÓNES RADIOLÓGICAS EN TRAUMATOLOGÍA
 

Destacado

Nociones sobre Cabeza y Cuello para Licenciados y Técnicos en Imágenes Médicas
Nociones sobre Cabeza y Cuello para Licenciados y Técnicos en Imágenes MédicasNociones sobre Cabeza y Cuello para Licenciados y Técnicos en Imágenes Médicas
Nociones sobre Cabeza y Cuello para Licenciados y Técnicos en Imágenes Médicas
Tatiana González P
 
Manualrx02 Craneo
Manualrx02 CraneoManualrx02 Craneo
Manualrx02 Craneo
manualrx
 
Fracturas craneales
Fracturas cranealesFracturas craneales
Fracturas craneales
Student
 
Fracturas de le fort i, ii y iii
Fracturas de le fort i, ii y iiiFracturas de le fort i, ii y iii
Fracturas de le fort i, ii y iii
Benjamín Alvarado
 
Fracturas de craneo
Fracturas de craneoFracturas de craneo
Fracturas de craneo
Diego Bermudez
 
Radiología simple de cráneo y tórax
Radiología simple de cráneo y tóraxRadiología simple de cráneo y tórax
Radiología simple de cráneo y tórax
nachroots
 

Destacado (6)

Nociones sobre Cabeza y Cuello para Licenciados y Técnicos en Imágenes Médicas
Nociones sobre Cabeza y Cuello para Licenciados y Técnicos en Imágenes MédicasNociones sobre Cabeza y Cuello para Licenciados y Técnicos en Imágenes Médicas
Nociones sobre Cabeza y Cuello para Licenciados y Técnicos en Imágenes Médicas
 
Manualrx02 Craneo
Manualrx02 CraneoManualrx02 Craneo
Manualrx02 Craneo
 
Fracturas craneales
Fracturas cranealesFracturas craneales
Fracturas craneales
 
Fracturas de le fort i, ii y iii
Fracturas de le fort i, ii y iiiFracturas de le fort i, ii y iii
Fracturas de le fort i, ii y iii
 
Fracturas de craneo
Fracturas de craneoFracturas de craneo
Fracturas de craneo
 
Radiología simple de cráneo y tórax
Radiología simple de cráneo y tóraxRadiología simple de cráneo y tórax
Radiología simple de cráneo y tórax
 

Similar a Posiciones radiográficas de craneo

anatomia radiologica
 anatomia radiologica anatomia radiologica
anatomia radiologica
marianamedina92
 
5. imagenologia de craneo y cara.pptx
5.  imagenologia  de craneo y cara.pptx5.  imagenologia  de craneo y cara.pptx
5. imagenologia de craneo y cara.pptx
Richard Carbasuyo
 
Presentacion base de craneo
Presentacion base de craneoPresentacion base de craneo
Presentacion base de craneo
fernandavillar
 
Cuadernillo proyecciones cráneo, columna, tórax óseo
Cuadernillo proyecciones cráneo, columna, tórax óseo Cuadernillo proyecciones cráneo, columna, tórax óseo
Cuadernillo proyecciones cráneo, columna, tórax óseo
sergionevot1
 
Proyecciones anatomía etc rx de hombro.pptx
Proyecciones anatomía etc rx de hombro.pptxProyecciones anatomía etc rx de hombro.pptx
Proyecciones anatomía etc rx de hombro.pptx
KarenBonilla53
 
Columna cervical-dorsal sacro-coxis 2023.ppt
Columna cervical-dorsal sacro-coxis 2023.pptColumna cervical-dorsal sacro-coxis 2023.ppt
Columna cervical-dorsal sacro-coxis 2023.ppt
YeremyAlexanderFernn
 
Proyecciones de la cintura escapular
Proyecciones de la cintura escapularProyecciones de la cintura escapular
Proyecciones de la cintura escapular
KatherineOrtiz49
 
Proyecciones radiográficas
Proyecciones radiográficasProyecciones radiográficas
Proyecciones radiográficas
Francisca Gonzalez Riveras
 
Principales proyecciones radiográficas en cirugía maxilo facial
Principales proyecciones radiográficas en cirugía maxilo facialPrincipales proyecciones radiográficas en cirugía maxilo facial
Principales proyecciones radiográficas en cirugía maxilo facial
Amauris Estrella
 
Posic.radiograf codo y_humero
Posic.radiograf codo y_humeroPosic.radiograf codo y_humero
Posic.radiograf codo y_humero
Christhal Oyarzun Veliz
 
Expo órbitas
Expo órbitasExpo órbitas
Radio rubi
Radio rubiRadio rubi
Radio rubi
VistaAlegreRubi
 
Proyecciones de cintura escapular
Proyecciones de cintura escapularProyecciones de cintura escapular
Proyecciones de cintura escapular
yanethreyes11
 
1proyecciones
1proyecciones1proyecciones
RADIOGRAFIA_CRANEO.ppt
RADIOGRAFIA_CRANEO.pptRADIOGRAFIA_CRANEO.ppt
RADIOGRAFIA_CRANEO.ppt
IsabelGutierrez314321
 
bmcodo.pptx
bmcodo.pptxbmcodo.pptx
bmcodo.pptx
DanielaCruz838235
 
Sacro y pelvis_
Sacro y pelvis_Sacro y pelvis_
Proyecciones de columna cervical.pptx
Proyecciones de columna cervical.pptxProyecciones de columna cervical.pptx
Proyecciones de columna cervical.pptx
FelipeCastellanos42
 
Proyecciones Columna Cervical y Generalidades
Proyecciones Columna Cervical y GeneralidadesProyecciones Columna Cervical y Generalidades
Proyecciones Columna Cervical y Generalidades
Jerry Flores
 
RADIOLOGIA I TORAX_024330-1_102554. Lugo
RADIOLOGIA I TORAX_024330-1_102554. LugoRADIOLOGIA I TORAX_024330-1_102554. Lugo
RADIOLOGIA I TORAX_024330-1_102554. Lugo
MiguelyAlicia
 

Similar a Posiciones radiográficas de craneo (20)

anatomia radiologica
 anatomia radiologica anatomia radiologica
anatomia radiologica
 
5. imagenologia de craneo y cara.pptx
5.  imagenologia  de craneo y cara.pptx5.  imagenologia  de craneo y cara.pptx
5. imagenologia de craneo y cara.pptx
 
Presentacion base de craneo
Presentacion base de craneoPresentacion base de craneo
Presentacion base de craneo
 
Cuadernillo proyecciones cráneo, columna, tórax óseo
Cuadernillo proyecciones cráneo, columna, tórax óseo Cuadernillo proyecciones cráneo, columna, tórax óseo
Cuadernillo proyecciones cráneo, columna, tórax óseo
 
Proyecciones anatomía etc rx de hombro.pptx
Proyecciones anatomía etc rx de hombro.pptxProyecciones anatomía etc rx de hombro.pptx
Proyecciones anatomía etc rx de hombro.pptx
 
Columna cervical-dorsal sacro-coxis 2023.ppt
Columna cervical-dorsal sacro-coxis 2023.pptColumna cervical-dorsal sacro-coxis 2023.ppt
Columna cervical-dorsal sacro-coxis 2023.ppt
 
Proyecciones de la cintura escapular
Proyecciones de la cintura escapularProyecciones de la cintura escapular
Proyecciones de la cintura escapular
 
Proyecciones radiográficas
Proyecciones radiográficasProyecciones radiográficas
Proyecciones radiográficas
 
Principales proyecciones radiográficas en cirugía maxilo facial
Principales proyecciones radiográficas en cirugía maxilo facialPrincipales proyecciones radiográficas en cirugía maxilo facial
Principales proyecciones radiográficas en cirugía maxilo facial
 
Posic.radiograf codo y_humero
Posic.radiograf codo y_humeroPosic.radiograf codo y_humero
Posic.radiograf codo y_humero
 
Expo órbitas
Expo órbitasExpo órbitas
Expo órbitas
 
Radio rubi
Radio rubiRadio rubi
Radio rubi
 
Proyecciones de cintura escapular
Proyecciones de cintura escapularProyecciones de cintura escapular
Proyecciones de cintura escapular
 
1proyecciones
1proyecciones1proyecciones
1proyecciones
 
RADIOGRAFIA_CRANEO.ppt
RADIOGRAFIA_CRANEO.pptRADIOGRAFIA_CRANEO.ppt
RADIOGRAFIA_CRANEO.ppt
 
bmcodo.pptx
bmcodo.pptxbmcodo.pptx
bmcodo.pptx
 
Sacro y pelvis_
Sacro y pelvis_Sacro y pelvis_
Sacro y pelvis_
 
Proyecciones de columna cervical.pptx
Proyecciones de columna cervical.pptxProyecciones de columna cervical.pptx
Proyecciones de columna cervical.pptx
 
Proyecciones Columna Cervical y Generalidades
Proyecciones Columna Cervical y GeneralidadesProyecciones Columna Cervical y Generalidades
Proyecciones Columna Cervical y Generalidades
 
RADIOLOGIA I TORAX_024330-1_102554. Lugo
RADIOLOGIA I TORAX_024330-1_102554. LugoRADIOLOGIA I TORAX_024330-1_102554. Lugo
RADIOLOGIA I TORAX_024330-1_102554. Lugo
 

Último

Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
NicoleArequipa
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
sgpizarro
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 

Último (20)

Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 

Posiciones radiográficas de craneo

  • 1. POSICIONES RADIOGRÁFICAS DE CRANEO Presentado Por: FERMIN RUIZ ISABEL ALONZO
  • 2. Proyección PA De Cráneo Factores de exposición: KV: 70-75 mAs: 20 Distancia foco-placa: 100 cm Con bucky Estructura anatómica: Debe observarse el hueso frontal, la crista galli, las celdas etmoidales posteriores, peñasco y temporales. Tamaño de la placa: 24x30 cm longitudinalmente
  • 3. Posición: - Paciente erecto o decúbito prono apoyando frente y nariz sobre el bucky - Alinear el PSM con la línea media del chasis, perpendicular al chasis - La LOM perpendicular al bucky - Colocar las manos a ambos lados de la cabeza para que sirvan de apoyo. Rayo central: El RC será perpendicular a la placa, emergiendo por el nasión, centrando el chasis con el RC. Instrucciones al paciente: Suspender la respiración durante la exposición
  • 4. Proyección lateral de cráneo DER e IZQ. Factores de exposición: KV: 65-70 mAs: 20 Dist. foco-placa: 100 cm Con bucky Estructura anatómica: Debe observarse el hueso frontal, el hueso occipital, Las apófisis clinoides anteriores y posteriores, el dorso de la silla turca, y la porción escamosa de los huesos parietal y temporal Tamaño de la placa: 24x30 cm transversalmente
  • 5. Posición: - Paciente erecto o decúbito semiprono u oblicuo, apoyando el lado afectado el bucky o mesa - Colocar la cabeza en posición lateral con el plano coronal (PC) que pasa por el CAE con la línea media del chasis (central el chasis 5 cm por encima del CAE) - El PCM de la cabeza perpendicular a la mesa o bucky - La LIP (línea interpupilar) perpendicular al chasis - El PSM de la cabeza paralelo al plano de la placa y la LIOM paralelo al eje transversal de la placa - Inión y acantión e inión y nasión, equidistantes a la placa - Colocar las manos posición de nadador. Rayo central: El RC será perpendicular a la placa, 5 cm por encima del CAE, centrando el chasis con el RC Instrucciones al paciente: Suspender la respiración durante la exposición
  • 6. PROYECCIÓN DE TOWNE ( AXIAL AP DE CRÁNEO) Factores de exposición: KV: 70 - 75 mAs: 20 Foco grueso Dist. foco-placa: 100 cm. Con bucky Estructura anatómica: Debe observarse el hueso occipital , el dorso de la silla y la apófisis clinoides posteriores , el borde posterior del agujero magno , los peñasco y los CAI ( conductos auditivos externos) . Tamaño de la placa: 24x30 cm longitudinalmente
  • 7. POSICION: En la siguiente proyección colocamos al paciente en decúbito supino sobre la mesa de exploración, con el mentón hacia abajo y ligeramente pegado al cuerpo, de manera que la LOM quede perpendicular al registro de imagen y el plano medio sagital alineado con el rayo central, siempre verificando que el paciente evite inclinar y rotar la cabeza. RAYO CENTRAL Rayo central: se hará incidir con un ángulo de 30 caudal el RC a 6 cm por encima de la glabela (37 caudal si alineamos la LIOM). Se visualiza en la imagen todo el cráneo con el vértice cerca de la parte superior y el agujero magno se situará aproximadamente en el centro.
  • 8. AP. 30 º CAUDAL PA. 30 º CEFAL TOWNE