SlideShare una empresa de Scribd logo
BASE DE CRANEOOSUBMENTOVERTICAL
Formato 24 x 30 longitudinal. Distancia 100cms. c/b. Paciente en decubito supino con los brazos a lo largo de cuerpo. Se levantara el dorso a la altura de los hombros con sacos de arena o cojin de tal forma que  el paciente flexte el cuello hasta apoyar el vertice de la cabeza en la mesa. La LIOM debe quedar paralela  a la mesa. Plano sagital perpendicular  a la mesa. RC. Perpendicular  a la LIOM o 95° pasando 2 cms por delante del CAE y a un punto medio de los angulos mandibulares y al centro del RI Esta posicion resulta mas facil con el paciente sentado con el cuello extendido hasta apoyar el vertice de la cabeza en el estativo.
SUBMENTOVERTICAL (Básica)
Se mostrara: Mandibula. Senos maxilares, esfenoidales y etmoidales. Agujeros rasgado y oval entre los senos esfenoidal y el condilo mandibular. Piramides petrosas  ubicadas a cada lado del agujero magno. Arco anterior del atlas cubrira por delante la apofisisodontoides del axis. Se verantambien los arcos cigomaticos  en forma comparativa.
Posicion correcta: La correcta relacion  entre la LIOM y el RC. esta dada por los condilos mandibulares proyectados por delante de las piramides petrosas. La sinfisis mandibular superpuesta  con el hueso frontal. La rotacion  se determina por la distancia  de los condilosman ibulares con los bordes laterales del craneo. Si la LIOM no se logra paralela a la mesa se compensara  con el RC
Submentoverticalbasica
silla  turcaap o pa
Formato 18 x 24 longitudinal campo diafragmado.Distanci 100 cms  c/b.Paciente apoya frente y nariz sobre la mesa .Plano sagital perpendicular al receptor de imagen en esta posicion la LOM debe quedar perpendicular al plano de registro.RC. 10° hacia caudal para la proyeccion PA y 10° hacia craneal para la proyeccion AP dirigido al nasion y al centro de la placa.El piso de la silla turca aparecera sobre las celdillas etmoidales a nivel del tercio inferior de las orbitas.
Silla Turca AP o PA
SILLA TURCA SEMIAXIAL 30°(FRONTOCCIPITAL)(metodo de towne)
Formato 18 x 24 longitudinal con campo limitado. Distancia 100cms.  c/b. Paciente en decubito supino con la LIOM perpendicular al receptor de imagen ( 0° ) Plano sagital perpendicular al  receptor de imagen. RC.30° hacia caudal  sobre el hueso frontal dirigido al agujero magno y al centro del RI. En esta proyeccion se mostrara la lamina cuadrilatera del esfenoides y las apofisisclinoides a traves del agujero magno.
SILLA TURCA LATERAL(basica) Formato 18 x 24 longitudinal y campo diafragmado. Distancia 100cms.  c/b Lineainterpupilar perpendicular al plano de registro Plano sagital paralelo al plano de registro. La ubicación del paciente en decubito prono apoyando el lado derecho o izquierdo según corresponda. RC. Perpendicular al plano de registro a un punto 2.5 cms.hacia arriba y adelante del conducto auditivo externo y al centro del RI.
SILLA TURCA LATERAL
SE MOSTRARAN:Las clinoides anteriores y posteriores superpuestas con su par lateral.Piso de la silla turca en una linea.Esta posicion nos permite ver la forma y tamaño de la silla turca.La longitud y profundidad mas la anchura de la silla turca en la proyeccionAP.nos permiten medir el volumen de esta la que no debe exceder los 1.100mm cubicos
LA FIGURA INFERIOR MUESTRA COMO MEDIR EL PISO DE LA SILLA TURCA   CUANDO TIENE LOS REBORDES REDONDEADOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Posicion y proyeccion craneo
Posicion y proyeccion craneoPosicion y proyeccion craneo
Posicion y proyeccion craneoParisAldaco
 
Manualrx02 Craneo
Manualrx02 CraneoManualrx02 Craneo
Manualrx02 Craneomanualrx
 
Manualrx03 Oido
Manualrx03 OidoManualrx03 Oido
Manualrx03 Oidomanualrx
 
Manualrx05 Torax y Abdomen
Manualrx05 Torax y AbdomenManualrx05 Torax y Abdomen
Manualrx05 Torax y Abdomenmanualrx
 
anatomia radiologica de craneo
anatomia radiologica de craneoanatomia radiologica de craneo
anatomia radiologica de craneoJuliett Princcs
 
Pelvis2
Pelvis2Pelvis2
Pelvis2XXX XX
 
5. imagenologia de craneo y cara.pptx
5.  imagenologia  de craneo y cara.pptx5.  imagenologia  de craneo y cara.pptx
5. imagenologia de craneo y cara.pptxRichard Carbasuyo
 
Trabajo procedimientos 1
Trabajo procedimientos 1Trabajo procedimientos 1
Trabajo procedimientos 1Karla Herrera
 
Posiciones radiológicas de cráneo.
Posiciones radiológicas de cráneo.Posiciones radiológicas de cráneo.
Posiciones radiológicas de cráneo.Macu Martinez
 
Columna Vertebral
Columna VertebralColumna Vertebral
Columna Vertebralposi123
 
Cuadernillo proyecciones cráneo, columna, tórax óseo
Cuadernillo proyecciones cráneo, columna, tórax óseo Cuadernillo proyecciones cráneo, columna, tórax óseo
Cuadernillo proyecciones cráneo, columna, tórax óseo sergionevot1
 
Manualrx06 Miembro Superior
Manualrx06 Miembro SuperiorManualrx06 Miembro Superior
Manualrx06 Miembro Superiormanualrx
 
Proyecciones de la cintura escapular
Proyecciones de la cintura escapularProyecciones de la cintura escapular
Proyecciones de la cintura escapularKatherineOrtiz49
 
Articulación temporomandibular hepot,,,
Articulación temporomandibular hepot,,,Articulación temporomandibular hepot,,,
Articulación temporomandibular hepot,,,Evelyne Rodriguez
 
Abdomen alumnos-power
Abdomen alumnos-powerAbdomen alumnos-power
Abdomen alumnos-powerjulian franco
 

La actualidad más candente (20)

Posicion y proyeccion craneo
Posicion y proyeccion craneoPosicion y proyeccion craneo
Posicion y proyeccion craneo
 
Manualrx02 Craneo
Manualrx02 CraneoManualrx02 Craneo
Manualrx02 Craneo
 
Manualrx03 Oido
Manualrx03 OidoManualrx03 Oido
Manualrx03 Oido
 
Manualrx05 Torax y Abdomen
Manualrx05 Torax y AbdomenManualrx05 Torax y Abdomen
Manualrx05 Torax y Abdomen
 
Expo órbitas
Expo órbitasExpo órbitas
Expo órbitas
 
anatomia radiologica de craneo
anatomia radiologica de craneoanatomia radiologica de craneo
anatomia radiologica de craneo
 
Pelvis2
Pelvis2Pelvis2
Pelvis2
 
5. imagenologia de craneo y cara.pptx
5.  imagenologia  de craneo y cara.pptx5.  imagenologia  de craneo y cara.pptx
5. imagenologia de craneo y cara.pptx
 
Trabajo procedimientos 1
Trabajo procedimientos 1Trabajo procedimientos 1
Trabajo procedimientos 1
 
Cráneo
CráneoCráneo
Cráneo
 
Posiciones radiológicas de cráneo.
Posiciones radiológicas de cráneo.Posiciones radiológicas de cráneo.
Posiciones radiológicas de cráneo.
 
Columna Vertebral
Columna VertebralColumna Vertebral
Columna Vertebral
 
Cervical 10 power
Cervical 10 powerCervical 10 power
Cervical 10 power
 
Cuadernillo proyecciones cráneo, columna, tórax óseo
Cuadernillo proyecciones cráneo, columna, tórax óseo Cuadernillo proyecciones cráneo, columna, tórax óseo
Cuadernillo proyecciones cráneo, columna, tórax óseo
 
Silla turca
Silla turcaSilla turca
Silla turca
 
Proyecciones del craneo
Proyecciones del craneoProyecciones del craneo
Proyecciones del craneo
 
Manualrx06 Miembro Superior
Manualrx06 Miembro SuperiorManualrx06 Miembro Superior
Manualrx06 Miembro Superior
 
Proyecciones de la cintura escapular
Proyecciones de la cintura escapularProyecciones de la cintura escapular
Proyecciones de la cintura escapular
 
Articulación temporomandibular hepot,,,
Articulación temporomandibular hepot,,,Articulación temporomandibular hepot,,,
Articulación temporomandibular hepot,,,
 
Abdomen alumnos-power
Abdomen alumnos-powerAbdomen alumnos-power
Abdomen alumnos-power
 

Destacado

Proyecciones radiológicas del cráneo
Proyecciones radiológicas del cráneoProyecciones radiológicas del cráneo
Proyecciones radiológicas del cráneoJULIOFAGUNDEZ
 
Radiografías en Cirugía Maxilofacial
Radiografías en Cirugía MaxilofacialRadiografías en Cirugía Maxilofacial
Radiografías en Cirugía MaxilofacialJavier Gonzalez
 
Angiotc de miembros inferiores
Angiotc de miembros inferioresAngiotc de miembros inferiores
Angiotc de miembros inferioresmemonss17
 
PROYECCIONES RADIOGRÁFICAS DE CRANEO
PROYECCIONES RADIOGRÁFICAS DE CRANEOPROYECCIONES RADIOGRÁFICAS DE CRANEO
PROYECCIONES RADIOGRÁFICAS DE CRANEODavid Pacheco Gama
 
Principales proyecciones radiográficas en cirugía maxilo facial
Principales proyecciones radiográficas en cirugía maxilo facialPrincipales proyecciones radiográficas en cirugía maxilo facial
Principales proyecciones radiográficas en cirugía maxilo facialAmauris Estrella
 

Destacado (6)

Proyecciones radiológicas del cráneo
Proyecciones radiológicas del cráneoProyecciones radiológicas del cráneo
Proyecciones radiológicas del cráneo
 
Radiografías en Cirugía Maxilofacial
Radiografías en Cirugía MaxilofacialRadiografías en Cirugía Maxilofacial
Radiografías en Cirugía Maxilofacial
 
Angiotc de miembros inferiores
Angiotc de miembros inferioresAngiotc de miembros inferiores
Angiotc de miembros inferiores
 
PROYECCIONES RADIOGRÁFICAS DE CRANEO
PROYECCIONES RADIOGRÁFICAS DE CRANEOPROYECCIONES RADIOGRÁFICAS DE CRANEO
PROYECCIONES RADIOGRÁFICAS DE CRANEO
 
Principales proyecciones radiográficas en cirugía maxilo facial
Principales proyecciones radiográficas en cirugía maxilo facialPrincipales proyecciones radiográficas en cirugía maxilo facial
Principales proyecciones radiográficas en cirugía maxilo facial
 
Rx de cráneo
Rx de cráneoRx de cráneo
Rx de cráneo
 

Similar a Presentacion base de craneo

Posiciones radiográficas de craneo
Posiciones radiográficas de craneoPosiciones radiográficas de craneo
Posiciones radiográficas de craneoyacdie herrera
 
Columna vertebral , Basico
Columna vertebral , BasicoColumna vertebral , Basico
Columna vertebral , BasicoHugo Morales
 
Columna cervical-dorsal sacro-coxis 2023.ppt
Columna cervical-dorsal sacro-coxis 2023.pptColumna cervical-dorsal sacro-coxis 2023.ppt
Columna cervical-dorsal sacro-coxis 2023.pptYeremyAlexanderFernn
 
ManualRx07 MiembroInferior
ManualRx07 MiembroInferiorManualRx07 MiembroInferior
ManualRx07 MiembroInferiormanualrx
 
extremidades inferiores
 extremidades inferiores extremidades inferiores
extremidades inferioresyacdie herrera
 
Proyecciones Columna Cervical y Generalidades
Proyecciones Columna Cervical y GeneralidadesProyecciones Columna Cervical y Generalidades
Proyecciones Columna Cervical y GeneralidadesJerry Flores
 
rayos x miembros inferiores.pptx
rayos x miembros inferiores.pptxrayos x miembros inferiores.pptx
rayos x miembros inferiores.pptxMurrietaLeonoraMH
 
Mielografia
MielografiaMielografia
MielografiaJorge CR
 
Radiografia de miembro inferior
Radiografia de miembro inferiorRadiografia de miembro inferior
Radiografia de miembro inferiormariaclaudia ortiz
 
Radiografia de pie - tobillo y tibia - perone
Radiografia de pie - tobillo y tibia - peroneRadiografia de pie - tobillo y tibia - perone
Radiografia de pie - tobillo y tibia - peronemariaclaudia ortiz
 
Preguntas de examen tramo 2
Preguntas de examen tramo 2Preguntas de examen tramo 2
Preguntas de examen tramo 2manueljrmt
 
Proyecciones de tobillo y ortejos
Proyecciones de tobillo y ortejosProyecciones de tobillo y ortejos
Proyecciones de tobillo y ortejosabranjosu
 
RESUMEN_GINECOLOGIA_OBSTETRICIA para todos
RESUMEN_GINECOLOGIA_OBSTETRICIA para todosRESUMEN_GINECOLOGIA_OBSTETRICIA para todos
RESUMEN_GINECOLOGIA_OBSTETRICIA para todosiamgeovany2021
 
Curiosidades
CuriosidadesCuriosidades
Curiosidadessacyl
 

Similar a Presentacion base de craneo (20)

Posiciones radiográficas de craneo
Posiciones radiográficas de craneoPosiciones radiográficas de craneo
Posiciones radiográficas de craneo
 
Columna vertebral , Basico
Columna vertebral , BasicoColumna vertebral , Basico
Columna vertebral , Basico
 
Columna cervical-dorsal sacro-coxis 2023.ppt
Columna cervical-dorsal sacro-coxis 2023.pptColumna cervical-dorsal sacro-coxis 2023.ppt
Columna cervical-dorsal sacro-coxis 2023.ppt
 
Posic.radiograf codo y_humero
Posic.radiograf codo y_humeroPosic.radiograf codo y_humero
Posic.radiograf codo y_humero
 
ManualRx07 MiembroInferior
ManualRx07 MiembroInferiorManualRx07 MiembroInferior
ManualRx07 MiembroInferior
 
anatomia radiologica
 anatomia radiologica anatomia radiologica
anatomia radiologica
 
extremidades inferiores
 extremidades inferiores extremidades inferiores
extremidades inferiores
 
RADIOGRAFIA_CRANEO.ppt
RADIOGRAFIA_CRANEO.pptRADIOGRAFIA_CRANEO.ppt
RADIOGRAFIA_CRANEO.ppt
 
Proyecciones Columna Cervical y Generalidades
Proyecciones Columna Cervical y GeneralidadesProyecciones Columna Cervical y Generalidades
Proyecciones Columna Cervical y Generalidades
 
rayos x miembros inferiores.pptx
rayos x miembros inferiores.pptxrayos x miembros inferiores.pptx
rayos x miembros inferiores.pptx
 
Mielografia
MielografiaMielografia
Mielografia
 
Radiografia de miembro inferior
Radiografia de miembro inferiorRadiografia de miembro inferior
Radiografia de miembro inferior
 
Radiografia de pie - tobillo y tibia - perone
Radiografia de pie - tobillo y tibia - peroneRadiografia de pie - tobillo y tibia - perone
Radiografia de pie - tobillo y tibia - perone
 
abordajes de hombro
abordajes de hombroabordajes de hombro
abordajes de hombro
 
Preguntas de examen tramo 2
Preguntas de examen tramo 2Preguntas de examen tramo 2
Preguntas de examen tramo 2
 
Proyecciones de tobillo y ortejos
Proyecciones de tobillo y ortejosProyecciones de tobillo y ortejos
Proyecciones de tobillo y ortejos
 
Mielo y termo
Mielo y termoMielo y termo
Mielo y termo
 
Proyecciones radiográficas
Proyecciones radiográficasProyecciones radiográficas
Proyecciones radiográficas
 
RESUMEN_GINECOLOGIA_OBSTETRICIA para todos
RESUMEN_GINECOLOGIA_OBSTETRICIA para todosRESUMEN_GINECOLOGIA_OBSTETRICIA para todos
RESUMEN_GINECOLOGIA_OBSTETRICIA para todos
 
Curiosidades
CuriosidadesCuriosidades
Curiosidades
 

Presentacion base de craneo

  • 2.
  • 3.
  • 4. Formato 24 x 30 longitudinal. Distancia 100cms. c/b. Paciente en decubito supino con los brazos a lo largo de cuerpo. Se levantara el dorso a la altura de los hombros con sacos de arena o cojin de tal forma que el paciente flexte el cuello hasta apoyar el vertice de la cabeza en la mesa. La LIOM debe quedar paralela a la mesa. Plano sagital perpendicular a la mesa. RC. Perpendicular a la LIOM o 95° pasando 2 cms por delante del CAE y a un punto medio de los angulos mandibulares y al centro del RI Esta posicion resulta mas facil con el paciente sentado con el cuello extendido hasta apoyar el vertice de la cabeza en el estativo.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Se mostrara: Mandibula. Senos maxilares, esfenoidales y etmoidales. Agujeros rasgado y oval entre los senos esfenoidal y el condilo mandibular. Piramides petrosas ubicadas a cada lado del agujero magno. Arco anterior del atlas cubrira por delante la apofisisodontoides del axis. Se verantambien los arcos cigomaticos en forma comparativa.
  • 9. Posicion correcta: La correcta relacion entre la LIOM y el RC. esta dada por los condilos mandibulares proyectados por delante de las piramides petrosas. La sinfisis mandibular superpuesta con el hueso frontal. La rotacion se determina por la distancia de los condilosman ibulares con los bordes laterales del craneo. Si la LIOM no se logra paralela a la mesa se compensara con el RC
  • 11.
  • 12.
  • 14. Formato 18 x 24 longitudinal campo diafragmado.Distanci 100 cms c/b.Paciente apoya frente y nariz sobre la mesa .Plano sagital perpendicular al receptor de imagen en esta posicion la LOM debe quedar perpendicular al plano de registro.RC. 10° hacia caudal para la proyeccion PA y 10° hacia craneal para la proyeccion AP dirigido al nasion y al centro de la placa.El piso de la silla turca aparecera sobre las celdillas etmoidales a nivel del tercio inferior de las orbitas.
  • 16. SILLA TURCA SEMIAXIAL 30°(FRONTOCCIPITAL)(metodo de towne)
  • 17.
  • 18. Formato 18 x 24 longitudinal con campo limitado. Distancia 100cms. c/b. Paciente en decubito supino con la LIOM perpendicular al receptor de imagen ( 0° ) Plano sagital perpendicular al receptor de imagen. RC.30° hacia caudal sobre el hueso frontal dirigido al agujero magno y al centro del RI. En esta proyeccion se mostrara la lamina cuadrilatera del esfenoides y las apofisisclinoides a traves del agujero magno.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. SILLA TURCA LATERAL(basica) Formato 18 x 24 longitudinal y campo diafragmado. Distancia 100cms. c/b Lineainterpupilar perpendicular al plano de registro Plano sagital paralelo al plano de registro. La ubicación del paciente en decubito prono apoyando el lado derecho o izquierdo según corresponda. RC. Perpendicular al plano de registro a un punto 2.5 cms.hacia arriba y adelante del conducto auditivo externo y al centro del RI.
  • 24. SE MOSTRARAN:Las clinoides anteriores y posteriores superpuestas con su par lateral.Piso de la silla turca en una linea.Esta posicion nos permite ver la forma y tamaño de la silla turca.La longitud y profundidad mas la anchura de la silla turca en la proyeccionAP.nos permiten medir el volumen de esta la que no debe exceder los 1.100mm cubicos
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. LA FIGURA INFERIOR MUESTRA COMO MEDIR EL PISO DE LA SILLA TURCA CUANDO TIENE LOS REBORDES REDONDEADOS